Finanzas 1 ARREGLADO
Finanzas 1 ARREGLADO
Finanzas 1 ARREGLADO
La tasa interna de retorno (TIR) es la tasa de descuento que hace que el valor
presente neto (VAN) de un proyecto sea cero. En otras palabras, es la tasa de
rendimiento anual compuesta esperada que se obtendrá en un proyecto o
inversión.
Si una inversión inicial dada tiene un TIR del 16 %, eso significaría que es igual a
ganar una tasa de crecimiento anual compuesta del 16 %, en términos puramente
económicos.
Una vez que se determina la tasa interna de rendimiento, por lo general se
compara con la tasa o el coste de capital de una empresa. Si el TIR es mayor o
igual al coste del capital, la compañía aceptaría el proyecto como una buena
inversión, de otro modo, la iniciativa sería seguramente rechazada.
La tasa interna de rendimiento se usa para analizar las inversiones en capital
privado y capital de riesgo, lo que implica múltiples inversiones en efectivo a lo
largo de la vida de una empresa y un flujo de efectivo más o menos importante.
¿QUÉ ES EL VAN Y CÓMO SE CALCULA?
Los flujos de caja son otro punto de diferencia entre ambos conceptos.
Si el VAN tiene en cuenta el vencimiento de los mismos y, de hecho, da
preferencia a los más próximos para evitar el riesgo de una inversión, no ocurre lo
mismo con el TIR. Este último no considera que los flujos de caja se deban
reinvertir cada cierto tiempo en la denominada tasa de descuento K, sino que, todo
lo contrario, se derivan a un tanto de rendimiento (r) que, a largo plazo, tiene el
efecto de sobreestimar la inversión del proyecto como tal.
DIFERENCIAS ENTRE VAN Y TIR
Altuve (1998) demuestra el conflicto que puede ocurrir entre los dos métodos de
valoración planteados, valor actual neto y tasa interna de retorno, y los resuelve
por el método denominado diferencias incrementales.
BENEFICIOS O VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL VALOR
PRESENTE NETO Y TASA INTERNA DE RETORNO
Ventajas:
Desventajas:
Ventajas:
Desventajas:
Dos proyectos con un VPN igual pueden tener flujos de caja diferentes, es
decir, no tiene en cuenta la liquidez financiera de la empresa o de la
persona.
Supone que conoce las tasas de interés futuras.
Es muy sensible a la tasa de interés de descuento.
CONCLUSION
Altuve, José Germán. El uso del valor actual neto y la tasa interna de retorno para
la valoración de las decisiones de inversión, Red Actualidad Contable Faces,
2005.
TRABAJO DE FINAZAS 1
ESTUDIANTES:
DOCENTE:
PROGRAMA:
CONTADURIA PUBLICA
VALLEDUPAR - CESAR
02/11/2019