Canales de Distribucion
Canales de Distribucion
Canales de Distribucion
de Querétaro
Asignatura:
Logística de materiales
Título:
Canales de distribución
Docente:
Grupo:
II 07 Ingeniería Industrial
La definición más sencilla que se puede hacer de este concepto es que se trata de
todos los procesos que se realizan a partir del momento en el cual un producto ha
sido fabricado y hasta el momento en el que termina llegando a las manos de los
clientes.
La cadena de distribución de un producto está formada por todas las empresas que
hacen posible que llegue de origen a destino. En ella pueden encontrarse empresas
de transporte, de almacén, 3PL y empresas de suministro, que conectan la oferta
con la demanda y llevan los bienes desde el campo o la fábrica hasta el consumidor
final.
Los canales de distribución mayorista están formados por empresas que venden a
otras empresas. Son intermediarios que no hacen negocios con el consumidor final.
Qué podemos hacer para mejorar los canales de distribución: Aspectos como la
comunicación fluida y la alienación cultural son clave para tener las expectativas
claras en lo que respecta a este tipo de relaciones mercantiles. Pero, para mejorar
el rendimiento de los canales de distribución lo más efectivo es medir.
Por un lado, está el fabricante, que es quien comienza todo el proceso. Luego entran
en escena los mayoristas. Estos compran al fabricante en grandes volúmenes que
les permiten optimizar los precios y luego distribuirlos a otros comercios obteniendo
una comisión de por medio por su trabajo.
Los minoristas son aquellas tiendas y negocios que venden el producto que les han
proporcionado los mayoristas o que han comprado directamente al fabricante. Y en
último lugar están los agentes comerciales, que son aquellos que por encargo de los
fabricantes buscan mayoristas y minoristas que estén interesados en sus productos.
Cuáles son las políticas de la cadena de distribución
● Cantidad: 67g
● Marca: Sabritas
● Lugares de fabricación o de transformación: México
● Países de venta: México
● Un grandioso tamaño de 18 x 12 cm
Ingredientes:
Los ingredientes se enumeran por orden de importancia (cantidad).
Papa, Aceite Vegetal (Contiene TBHQ), Condimento (Sal Yodada, Harina De Maíz,
Maltodextrina, Azúcar, Chiles, Ácido Cítrico, Especias, Harina de Trigo, Sólidos de
Tomate, Ácido Málico, Rojo Allura AC, Glutamato Monosódico, Aamarillo Ocaso
FCF, Dióxido de Silicio, Azul Brillante FCF Maíz, Saborizantes, Dextrosa, Fosfato
Ttricalcico, Guanilato de Sodio, Insonisato de Sodio, Goma Arabiga, Ácido Acético,
Tartrazina, Oleoresina de Paprika, Almidón Modificado, Acetato de Sodio, Hidróxido
de Silicio, BHT)
Información nutricional
Grado de nutrición Nutri Score
Tabla de Información Nutricional.
de fibra virgen o de papel reciclado. El cartón es más grueso, duro y resistente que
el papel. Algunos tipos de cartón son usados para fabricar embalajes y envases,
Propiedades físicas:
Propiedades Químicas:
https://www.cosmos.com.mx/wiki/bopp-polipropileno-biorientado-g8rs.html
https://idoc.pub/documents/idocpub-x4e6pdd33yn3
Mayoristas y Minoristas
Sabritas es una empresa que vende a las grandes cadenas comerciales como
SAM´S.
La mayor parte de las ventas de Sabritas se hacen a través del canal detallista. Las
camionetas de reparto llegan a los lugares que denominamos sucursales (o
agencias les llaman en otras compañías), de ahí toman el producto y lo van a
entregar a todos los clientes (sucursales).
Conflictos de Canal
Sabritas aún no ha tenido conflictos en el canal por que tiene muy bien definidos sus
canales de distribución. Su distribución está dividida en frituras y botanas. y no tiene
limitaciones de mercado.
Distribución Física
Para la distribución física de sus productos Sabritas incorpora vehículos eléctricos y
microplataformas logísticas urbanas. Sabritas utiliza la distribución total. Esto quiere
decir que cubre el territorio nacional, con un control de 200 centros de distribución
esparcidos por el país, y utiliza una estrategia de distribución de no mover toda clase
de cosas, sino sólo aquellos productos que sean "de impulso y divertidos”.
Logística
Disponen de información de cada uno de los puntos de venta en cada una de las
tiendas. Esto permite definir el mix según segmentos territoriales del mercado y
rediseñar la cadena de suministros en términos de resultados automáticos,
parciales,compensatorios y emergencias de acuerdo con los ritmos (pull) de cada
punto en la geografía metropolitana.
Estimación económica
El costo por producir una bolsa de Sabritas se basó en los costos de envase,
empaque, embalaje y transporte, lo cual nos dio $11.48 = $12 el cual es el precio
*Ricardo
Es de suma importancia entender cada uno de los conceptos ya que así logras
entender mejor el funcionamiento de la industria y como es que las empresas se
dedican a distribuir sus productos al mercado, y no solo eso sino que entendemos
que cada empresa puede usar una cadena de distribución distinta ya que existen 3
tipos, que son la cadena corta que básicamente te dice que es la mayoría de tiendas
que compran directamente al fabricante y no a un distribuidor, la caden larga
básicamente se refiere a una cadena de distribución en la que llegan a participar
incluso varios intermediarios, cadena directa que va de los almacenes del fabricante
directamente al hogar del consumidor. saber esto nos permite clasificar a la
empresas con su tipo de producción, saber que tipo de envase y embalaje usan así
como el material del que están hechos para después ya sea buscar sus
características físicas y químicas de su producto.
*Edith
Creo que es de suma importancia el tener este tipo de conocimientos, ya que nos
ayuda a que el manejo de algún producto o material sea efectivo para el
abastecimiento del mercado. El costo de transporte y distribución es un factor que
influye para optimizar los procesos y maximizar los beneficios.
Además de que es importante ya que es la que se encarga de que el producto
terminado, llegue en óptimas condiciones al cliente, utilizando alguno de los diversos
canales de distribución que se adapte a su requerimiento.
*Violeta
Es importante saber sobre los canales de distribución ya que con ellos conseguimos
ampliar nuestro mercado. También es importante contar con más agentes
distribuidores de nuestro producto o servicio ya que estaremos ampliando nuestra
capacidad de alcance a otros mercados o, en otras palabras, estaremos
aumentando el número de clientes potenciales de los productos o servicios que
ofrece nuestra empresa.