Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Test 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD TÉCNICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD

PARTICULAR DE LOJA CATÓLICA DEL ECUADOR NACIONAL DE LOJA

La Universidad Católica de Loja Sede Ibarra Universidad Nacional de Loja

TEST DE PENSAMIENTO LÓGICO (TOLT) DE TOLBIN Y CARPIE

Nombre: ______________________________________________________________

Colegio: ______________________________ Fecha: __________________________

Instrucciones

Estimado alumno:

Le presentamos a usted una serie de 8 problemas. Cada problema conduce a una


pregunta. Señale la respuesta que usted ha elegido y la razón por la que la seleccionó.

1. Jugo de naranja #1

Se exprimen cuatro naranjas grandes para hacer seis vasos de jugo.

Pregunta:

¿Cuánto jugo puede hacerse a partir de seis naranjas?

Respuestas:

a. 7 vasos
b. 8 vasos c. 9 vasos d. 10 vasos e. otra respuesta

Razón:

1. El número de vasos comparado con el número de naranjas estará siempre en la


razón de 3 a 2.

2. Con más naranjas la diferencia será menor.

3. La diferencia entre los números siempre será dos.

4. Con cuatro naranjas la diferencia fue 2. Con seis naranjas la diferencia será dos más.

142
5. No hay manera de saberlo.

2. Jugo de Naranja #2

En las mismas condiciones del problema anterior (Se exprimen cuatro naranjas
grandes para hacer seis vasos de jugo).

Pregunta:

¿Cuántas naranjas se necesitan para hacer 13 vasos de jugo?

Respuestas:

a. 6 1/2 naranjas b. 8 2/3 naranjas c. 9 naranjas d. 11 naranjas e. otra


respuesta

Razón:

1. El número de naranjas comparado con el número de vasos siempre estará en la


razón de 2 a 3

2. Si hay siete vasos más, entonces se necesitan cinco naranjas más.

3. La diferencia entre los números siempre será dos.

4. El número de naranjas siempre será la mitad del número de vasos.

5. No hay manera de conocer el número de naranjas.

3. El largo del péndulo

En el siguiente gráfico se representan algunos péndulos (identificados por el número


en la parte superior del hilo) que varían en su longitud y en el peso que se suspende se
ellos (representado por el número al final del hilo). Suponga que usted quiere hacer un
experimento para hallar si cambiando la longitud de un péndulo cambia el tiempo que
se demora en ir y volver.

Pregunta:

¿Qué péndulos utilizaría para el experimento?

142
Pregunta 3 El largo de los péndulos
1 2 3 4 5

4
5 10

Respuestas:

a. 1 y 4 b. 2 y 4 c. 1 y 3 d. 2 y 5 e. todos

Razón

1. El péndulo más largo debería ser probado contra el más corto.

2. Todos los péndulos necesitan ser probados el uno contra el otro.

3. Conforme el largo aumenta el peso debe disminuir.

4. Los péndulos deben tener el mismo largo pero el peso debe ser diferente.

5. Los péndulos deben tener diferentes largos pero el peso debe ser el mismo.

 4. El peso de los Péndulos

Suponga que usted quiere hacer un experimento para hallar si cambiando el peso al
final de la cuerda cambia el tiempo que un péndulo demora en ir y volver.

Pregunta:

¿Qué péndulos usaría usted en el experimento?

142
Pregunta 4 El peso de los péndulos
1 2 3 4 5

4
5 10

Respuestas:

a. 1 y 4 b. 2 y 4 c. 1 y 3 d. 2 y 5 e. todos

Razón:

1. El peso mayor debería ser comparado con el peso menor.

2. Todos los péndulos necesitan ser probados el uno contra el otro.

3. Conforme el peso se incrementa el péndulo debe acortarse.

4. El peso debería ser diferente pero los péndulos deben tener la misma longitud.

5. El peso debe ser el mismo pero los péndulos deben tener diferente longitud.

5. Las semillas de verdura

Un jardinero compra un paquete de semillas que contiene 3 de calabaza y 3 de fréjol.


Si se selecciona una sola semilla,

Pregunta:

¿Cuál es la oportunidad de que sea seleccionada una semilla de fréjol?

Respuestas:

a. 1 entre 2 b. 1 entre 3 c. 1 entre 4 d. 1 entre 6 e. 4 entre 6

Razón:

142
1. Se necesitan cuatro selecciones porque las tres semillas de calabaza podrían ser
elegidas primero.

2. Hay seis semillas de las cuales un fréjol debe ser elegido.

3. Una semilla de fréjol debe ser elegida de un total de tres.

4. La mitad de las semillas son de fréjol.

5. Además de una semilla de fréjol, podrían seleccionarse tres semillas de calabaza de


un total de seis.

6. Las semillas de flores

Un jardinero compra un paquete de 21 semillas mezcladas. El paquete contiene:

3 semillas de flores rojas pequeñas 4 semillas de flores rojas alargadas

4 semillas de flores amarillas pequeñas 2 semillas de flores amarillas alargadas

5 semillas de flores anaranjadas pequeñas 3 semillas de flores anaranjadas


alargadas

Si solo una semilla es plantada,

Pregunta:

¿Cuál es la oportunidad de que la planta al crecer tenga flores rojas?

Respuestas:

a. 1 de 2 b. 1 de 3 c. 1 de 7 d. 1 de 21 e. otra
respuesta

Razón:

1. Una sola semilla ha sido elegida del total de flores rojas, amarillas o anaranjadas.

2. 1/4 de las pequeñas y 4/9 de las alargadas son rojas.

3. No importa si una pequeña o una alargada son escogidas. Una semilla roja debe ser
escogida de un total de siete semillas rojas.

4. Una semilla roja debe ser seleccionada de un total de 21 semillas.

5. Siete de veintiún semillas producen flores rojas.

142
142
 7. Los ratones

Los ratones mostrados en el gráfico representan una muestra de ratones capturados


en parte de un campo. La pregunta se refiere a los ratones no capturados:

Pregunta:

¿Los ratones gordos más probablemente tienen colas negras y los ratones delgados
más probablemente tienen colas blancas?

Respuestas:

a. Si

b. No

Razón:

1. 8/11 de los ratones gordos tienen colas negras y ¾ de los ratones delgados tienen
colas blancas.

2. Algunos de los ratones gordos tienen colas blancas y algunos de los ratones
delgados también.

3. 18 ratones de los treinta tienen colas negras y 12 colas blancas.

142
4. Ninguno de los ratones gordos tiene colas negras y ninguno de los ratones delgados
tiene colas blancas.

5. 6/12 de los ratones cola blanca son gordos.

 8. Los Peces

De acuerdo al siguiente gráfico:

Pregunta:

¿Los peces gordos más probablemente tienen rayas más anchas que los delgados?

Respuestas:

a. Si

b. No

Razón:

1. Algunos peces gordos tienen rayas anchas y algunos las tienen angostas.

2. 3/7 de los peces gordos tienen rayas anchas.

3. 12/28 de los peces tienen rayas anchas y 16/28 tienen rayas angostas.

142
4. 3/7 de los peces gordos tienen rayas anchas y 9/21 de los peces delgados tienen
rayas anchas.

5. Algunos peces con rayas anchas son delgados y algunos son gordos.

 9. El consejo estudiantil

Tres estudiantes de cada curso de bachillerato (4to., 5to. y 6to. curso de colegio)
fueron elegidos al consejo estudiantil. Se debe formar un comité de tres miembros con
una persona de cada curso. Todas las posibles combinaciones deben ser consideradas
antes de tomar una decisión. Dos posibles combinaciones son Tomás, Jaime y Daniel
(TDJ) y Sara, Ana y Martha (SAM). Haga una lista de todas las posibles combinaciones
en la parte inferior.

CONSEJO ESTUDIANTIL

4to. Curso 5to. Curso 6to. Curso


Tomás (T) Jaime (J) Daniel (D)
Sara (S) Ana (A) Marta (M)
Byron (B) Carmen (C) Gloria (G)

TJD . SAM . . _______ . _______ ______ . _______ . _______ . _______

______ . _______ . _______ . _______ ______ . _______ . _______ . _______

______ . _______ . _______ . _______ ______ . _______ , _______ . _______

______ . _______ . _______ . _______ ______ . _______ . _______ . _______ 

10. El Centro Comercial

En un nuevo centro comercial, van a abrirse 4 locales.

Una peluquería (P), una tienda de descuentos (D), una tienda de comestibles (C) y un
bar (B) quieren entrar ahí. Cada uno de los establecimientos puede elegir uno
cualquiera de los cuatro locales.

Una de las maneras en que se pueden ocupar los cuatro locales es PDCB (A la izquierda
la peluquería, luego la tienda de descuentos, a continuación la tienda de comestibles y
a la derecha el bar). Haga una lista, en la siguientes lienas, de todos los posibles modos
en que los 4 locales pueden ser ocupados.

PDCB . _______ . _______ . ______ . _______ . _______ . _______

142
______ . _______ . _______ . _____________ . _______ . _______ . _______

______ . _______ . _______ . _____________ . _______ . _______ . _______

______ . _______ . _______ . _____________ . _______ . _______ . _______

142

También podría gustarte