Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

S10-TAREA - 3 Miercoles 25-08-2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD: CIENCIAS E INGENIERIAS CARRERA EN TECNOLOGIAS DE LA


INFORMACION Y COMUNICACIÓN

AUTORES:

 CRUZ ESTACIO KAREN SABRINA


(Kcruze2@unemi.edu.ec)

 VILLACRESES ROSALES FREDDY FERNANDO


(fvillacresesr@unemi.edu.ec)

 CANGA GOMEZ JAIRO RICARDO


(jcangag@unemi.edu.ec)

 PACHECO FALCONI ANDREA ALINA


(apachecof@unemi.edu.ec)

 JAIME MARTINEZ JEAN CARLOS


(jjaimem5@unemi.edu.ec)

DOCENTE:

ING.CASTILLO HEREDIA LUIS JAVIER

MATERIA:
FUNDAMENTOS MATEMATICOS DE LA INGENIERIA

AULA:
C3

FECHA DE ENTREGA:
Miércoles 25 de Agosto, 2021

PERÍODO
2021- 2022
1. De un triángulo rectángulo se conoce uno de sus catetos que tiene un valor de
15.6 m y el ángulo opuesto a este lado que es de 37°. Determine la medida de la
hipotenusa

a) 20.7 m

b) 21.3 m

c) 25.92 m

d) 27 𝑚

2. Un árbol de 50 m de altura proyecta en el suelo una sombra de 12 m de longitud.

¿Cuál es el ángulo de elevación del sol en ese momento?

a) 40°
b) 50°
c) 56°
d) 34°

3. Calcula la altura de un árbol, sabiendo que desde un punto del terreno se observa
su punto más alto con un ángulo de elevación de 30° y si nos acercamos 5 m, con
un ángulo de elevación de 45°.
a) 5√3
b) 2. 5
c) 2.5√3
d) ( 5√3) / (3 - √3)
4. Determinar el valor de x + y
a) 5√2

b) 10√3

c) 6√2

d) 10√2

5. Calcular la altura que podemos alcanzar con una escalera de 3 metros apoyada

sobre la pared si la parte inferior la situamos a 70 cm de ésta.

a) 2 m

b) 3 m

c) 4 m

d) El ejercicio está mal planteado


6. En un triángulo ABC, el ángulo 𝐴 = 30° 𝑦 el ángulo 𝐵 = 45°. El lado 𝑎 (opuesto al

ángulo 𝐴) mide 10cm. Determine el valor del lado b.

a) 10 𝑐𝑚

b) 5√6 𝑐𝑚

c) 10√2 𝑐𝑚

d) 10√3 𝑐m

7. Encontrar el valor del ángulo C

a) 19.5°

b) 22.5°

c) 43.5°

d) 32.5°

8. En un triángulo ABC, a = 2, b = 3 y c = 4. Determine el ángulo C

a) Arccos (-1/4)

b) Arccos (7/9)

c) Arccos (5/7)

d) Arccos (4/9)
9. Tres amigos se sitúan en un campo de fútbol. Entre Alberto y Braulio hay 12.5

metros, y entre Braulio y Camilo, 6 metros. El ángulo formado en la esquina de

Camilo es de 20°. Calcula la distancia entre Alberto y Camilo.

a) 16 m

b) 16.5 m

c) 18 m

d) 22.5 m

10. Encuentre el área de la superficie (en cm2 ) de un triángulo equilátero de 5 cm de

lado.
11. Determine el área de la superficie del triángulo ABC mostrado en la figura adjunta,

si la longitud del segmento AC es 4 u y la del segmento BC es de 2 u.

12. En la figura adjunta se tiene una circunferencia con cuerdas AC y CB, un diámetro

CB de longitud 5 cm. Si el ángulo B mide 𝜋/6, calcular el área del triángulo ABC.

a) 2 5√ 3 / 8 c𝑚2

b) 5√ 3 / 8 𝑐𝑚2

c) 1 0√ 3 / 8 c𝑚2

d) 2√ 3 / 8 c𝑚2
13. Determinar la medida de la superficie de un octógono regular cuyo perímetro es de

32 cm.

a) 9.66 cm2

b) 34.98 cm2

c) 77.25 cm2

d) 46.25 cm2

14. Determinar la altura X del poste de la siguiente figura.


a) 15 m

b) 18 m

c) 12m

d) 24 m

15. Determinar la altura h del globo de la siguiente figura.

a) 75.49 m

b) 94.15 m

c) 86.12 m

d) 67.29 m

También podría gustarte