Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Razonamiento Verbal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

|

GUIA DE REPASO DE RAZ. VERBAL


4º GRADO DE PRIMARIA
IV BIMESTRE

1. Marca la oración que no guarda c) IV


concordancia con el tema principal d) I
El pulpo e) I y IV
I. Molusco marino de cuerpo
blando y cerebro bien 4. I. En mi casa leemos las noticias del
desarrollado. periódico.
II. Posee un rasgo extraordinario: II. Mi padre prefiere verlas en la
tiene tres corazones. televisión.
III. Todos los animales poseen un III. Mi madre lee la sección de
solo corazón. espectáculos.
IV. El color azul de su sangre se debe IV. Mis hermanos leen las páginas
a que utiliza hemocianina. deportivas.
a)I a) III
b) II b) I
c) III c) IV
d) IV d) II
e) I y II e) Ninguno

2. I. A Carlos siempre le interesó la política. 5. I. Me había preparado como nunca.


II. Es un académico intachable, ya que II. Seis meses estudiando mañana y tarde,
obtiene buenas calificaciones. excepto los domingos.
III. Su pasión por el cine no tiene límites. III. Deseaba lograr mi éxito académico,
IV. Es amante del deporte, en especial de valedero para mi porvenir.
equipos brasileños. IV. Ya mi hermana lo había logrado.
V. Destaca como buen estudiante. V. Quería ingresar a la universidad,
a) I estaba convencido de que sería un
b) II profesional.
c) III a) I
d) IV b) II
e) V c) III
d) IV
3. Huascarán e) V
I. Es la cima más alta del Perú con
6768 metros. 6. I. Llega la noche del 24 de diciembre.
II. Cerca de treinta montes allí II. Todos esperan la llegada de Jesús.
superan los 6000 metros. III. El 25 de diciembre nace Jesús.
III. Tiene una grandiosa flora y IV. El panetón es un alimento de esta
fauna. época.
IV. La fauna de Trujillo es variada. V. Todas las familias reunidas celebran
a) V dicho acontecimiento.
b) III a) V
|
b) III – I – II - IV
c) I- II - III – IV
d) II – IV - I- III
e) IV - II – III – I
b) I
c) IV 10. Vamos de campamento.
d) II I. Nos divertimos mucho durante nuestra
e) III estancia.
II. Encontramos el lugar perfecto.
7. Nuestro país III. Partimos muy temprano hacia nuestro
I. Es el tercer país más grande de América destino.
del Sur. IV. Compramos lo necesario para
II. El español es su lengua oficial. acampar en la playa.
III.Hay un país más grande que el Perú. a) I- II - III- IV
IV. Su capital es Lima. b) II - I- IV- III
a) IV c) II – I- III – IV
b) III d) IV- III- II-I
c) II e) III - II- I- IV
d) I
e) II y III 11. Acontecimientos mundiales
I. Primera Guerra Mundial.
8. Marca la alternativa que presenta el II. Descubrimiento de América.
orden adecuado de los siguientes grupos III. Atentado contra las Torres Gemelas.
de oraciones. IV. Actual presidente del Perú: Ollanta
Comprando un televisor. Humala.
I. Pido al vendedor que me muestre uno a) III – II – IV - I
de veinte pulgadas. b) II - I- III - IV
II. Me dirijo a la tienda a comprar un c) I- II - III – IV
televisor moderno. d) III – IV – I – II
III. Pago en efectivo en la caja de la e) II – IV – I – III
tienda.
IV. Llego contento a casa por la compra 12. Ingresé a la universidad.
a) IV - I- III- II I. Resuelvo el examen de admisión con
b) I – III – IV - II cuidado.
c) III - II - I - IV II. Me matriculo en el primer ciclo.
d) II – IV - I- III III . Ingresé con buen puntaje; estoy feliz.
e) II - I- III – IV IV. Inicio mis clases en la universidad.
a) I - III - II - IV
9. Me ejercito b) I – II – IV - III
I. Por eso me inscribo en el gimnasio de c) III – II – IV - I
mi barrio. d) II – IV – I - III
II. Preparo además una dieta estricta. e) IV – III – II – I
III. Tengo que bajar ocho kilos para estar
bien de salud. 13. Lee el siguiente texto luego responde las
IV. Finalmente, bajo cinco kilos y eso me preguntas:
alegra TEXTO 1
a) lII - IV – II -I
|
15. ¿Cómo estaba la abuela cuando entró
Clara?
a. Dormida
b. Despierta
Clara entró en el cuarto de su abuela, que c. Con los ojos entreabiertos
estaba todavía completamente dormida. - d. Sonámbula
Buenos días, abuela –saludó Clara en voz e .Solloza
bastante alta. - ¿Uuuuhhh? –gruñó la
abuela- ¿Qué te ocurre? - Nada, no me 16. ¿Qué dijo Clara a su abuela?
pasa nada. - ¿Nada? ¿Estás segura? Me a. Que era su aniversario.
alegro –dijo la abuela- Me habías b. Que era su cumpleaños
asustado. - ¿Sabes, abuela? Hoy es mi c. Que estaba enferma
cumpleaños –dijo Clara. - ¡Ah, es verdad! d. Que quería ir al parque.
¡Muchas felicidades! Luego te compraré e. Que no era su cumpleaños.
un regalo. - ¿Qué me vas a regalar? En el
calorcito de la cama, la abuela estaba ya 17. ¿Qué quería Clara?
empezando a sentirse adormilada. - a. Un cachorro
Pues... te puedo regalar libros... o un b. Un gato
jersey... o... Bueno, lo que tú quieras. Pero c. Un caimán
ahora déjame dormir. - Lo que yo quiero d. Un loro
es un caimán. - ¡Un qué...? La abuela se e. Un tigre
sentó en la cama, despierta y
completamente horrorizada. - ¡No puedes 18. ¿Qué come el caimán?
tener un caimán en casa! - Es sólo una cría. a. De todo
Es pequeño; así de pequeño –dijo Clara. Y b. Chocolate
marcó el tamaño con los dedos. - ¿Qué c. Dulces
van a decir tus padres? - No van a decir d. carne
nada, estoy segura –dijo Clara-. El caimán e. Verduras
vivirá en una pecera grande en mi cuarto
y yo lo cuidaré. Será muy fácil. Me ha 19. La yubarta, ballena jorobada, megáptera,
dicho el chico de la tienda que un caimán gabarte o xibarte (Megaptera
come de todo... ¿Me lo comprarás? Di, novaeangliae) es una especie de cetáceo
abuela, me lo comprarás, ¿eh?. La abuela misticeto de la familia Balaenopteridae. Es
lo pensó un momento. Luego volvió a uno de los misticetos más ampliamente
escurrirse entre las sábanas: - Bueno, si distribuidos del mundo. Habita en zonas
eso es lo que quieres... Pero ya veremos costeras, realizando migraciones en
qué dicen tus padres. Señala la respuesta primavera desde los trópicos hasta las
de las siguientes preguntas. regiones ártica y antártica. Son una
especie protegida desde 1967, hoy en día
14. ¿De qué trata el texto (tema)? existen menos de 10 000 ejemplares.
a. Clara y el caimán Además de sus acrobacias acuáticas, las
b. clara y su perrito. yubartas son conocidas por sus largos y
c. El cumpleaños de la abuela complejos cantos. Emiten, durante horas
d. La fiesta de Clara. y hasta días, patrones de notas graves que
e. El cumpleaños del caimán. varían de amplitud y frecuencia,
repitiendo secuencias coherentes y
encajadas. Las yubartas aparecen en los
|
23. El Vultur gryphus, nombre científico del
cóndor andino, se encuentra amenazado
a lo largo de todo su hábitat natural, la
cordillera de los Andes. Hay varios
cuentos de marineros desde siempre. El responsables de esta situación: en primer
espectáculo de estas criaturas gigantes lugar, los pastores de las montañas que lo
saltando sobre el agua explica gran parte cazan, ya que creen que el cóndor mata a
de esa atracción. La yubarta, sus ovejas o sus llamas. Esto es falso: el
probablemente, sea el origen de los mitos cóndor es carroñero y se alimenta
de los monstruos marinos y de los cantos únicamente de animales muertos;
de las sirenas. Incluso en nuestros días, los muchos campesinos al querer matar a los
buceadores que se encuentran en la zorros que atacan al ganado envenenan
proximidad de las yubartas cantando cadáveres de animales, pero terminan
dicen que se sienten desorientados, perjudicando a los cóndores que se
posiblemente por la fuerza de las notas alimentan de estas carroñas
resonando en el tórax. envenenadas; por último, los traficantes
ilegales que venden al animal dentro y
20. El tema del texto es: fuera del país a zoológicos que no
a) Los delfines respetan las normas internacionales de
b)Especies en peligro de extinción protección, o a coleccionistas privados.
c) La yubarta Los incas creían que el cóndor era
d)Gigantes marinos inmortal. Según cuenta el mito, cuando el
e) Las ballenas animal siente que comienza a envejecer y
que sus fuerzas se le acaban, se posa en el
21. La idea que mejor resume el texto es pico más alto y saliente de las montañas,
_______. repliega las alas, recoge las patas, y se deja
a)las yubartas son conocidas por sus caer a pique contra el fondo de las
largos y complejos cantos quebradas, donde termina su reinado.
b)las yubartas son una especie protegida Verificando lo aprendido El cóndor
desde 1969 simboliza la fuerza, la inteligencia y el
c) las yubartas habitan zonas costeras y enaltecimiento o exaltación. En la
realizan migraciones. actualidad, el cóndor andino figura en el
d)la yubarta es uno de los misticetos más apéndice del Convenio de la Convención
ampliamente distribuidos en el mundo y sobre el Comercio Internacional de
es poseedora de características Especies Amenazadas de Fauna y Flora
peculiares Silvestres (Cites), lo que implica que está
e)las yubartas emiten cantos que pueden en peligro de extinción.
causar desorientación a los buceadores.
24. Según cuenta el mito, al llegar a cierta
22. El título del texto sería ___________. edad, el cóndor _______.
a) La yubarta o ballena jorobada a) envejece
b) Las principales características de los b) pierde fuerzas
delfines c) es sabio
c) Gigantes marinos: misticetos d) es un símbolo
d)El hermoso canto de las yubartas e) se suicida
e) La migración de las yubartas
|
29. I. Nació en Seattle, Washington, en 1955.
II. Bill Gates es un informático
estadounidense.
III. Fundó la compañía Microsoft.
25. El hábitat natural del cóndor es _______. IV. A comienzos de la década de los
a)la cordillera del Norte ochenta, alcanzó su mayor éxito con el
b)la Selva sistema operativo MS- DOS.
c) Lima V. Se le conoce por ser un exitoso
d)la cordillera de los Andes empresario.
e)la Sierra Central a) I
b) V
26. Marca la idea principal del texto c) IV
Cuando la gente veía pasar a la viejita d) III
montada en la escoba, la saludaban con la e) II
mano y, a veces, le daban cartas, encargos
o saludos para algún familiar que vivía al 30. Marca el orden adecuado
otro extremo del país. Vamos de campamento
a) La gente saludaba y hacía encargos a la I. Nos divertimos mucho durante nuestra
viejecita. estancia.
b) La vieja iba montada en la escoba. II. Encontramos el lugar perfecto.
c) La gente miraba a la viejecita. III.Partimos muy temprano hacia nuestro
destino.
27. Tengo un amigo que es ciego. En clase el IV.Compramos lo necesario para acampar
profesor le está enseñando a leer, pero no en la playa.
como a nosotros. El profesor hace que a)I – II – III – IV
ponga la mano sobre una hoja con muchos b)II – I – III – IV
agujeritos. Mi amigo nos ha dicho que c)III – II – I – IV
este sistema se llama Braille y que es el d) II – I – IV – III
alfabeto de las personas ciegas. e) IV – III – II – I
a) Un niño tiene un amigo ciego.
b) El profesor enseña a leer a un niño
ciego.
c) Un niño enseña a leer a otro.

28. Las plantas medicinales son las que nos


proporcionan medicamentos.
Actualmente casi no se usan, porque los
productos artificiales las han sustituido.
Sin embargo, muchas personas todavía las
usan.
a) Las plantas medicinales nos
proporcionan medicamentos.
b) Actualmente las plantas medicinales ya
no sirven.
c) Los medicamentos son productos
naturales.

También podría gustarte