Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Denuncia La Granja Acoso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

EN LO PRINCIPAL: DENUNCIA DISCIPLINARIA POR VIOLENCIA DE

GÉNERO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS. SEGUNDO


OTROSÍ: MEDIDAS CAUTELARES.

TRIBUNAL SUPREMO PDC:


ANGÉLICA MARIA PUENTES CONTRERAS, Cédula Nacional de Identidad
N° 14.195.528-4, militante Comunal Lo Espejo, mail a.puent34@hotmail.com.
AL TRIBUNAL CON RESPETO DIGO:

De acuerdo a lo prescrito en los Artículos 5 y siguientes del Reglamento de


Procedimientos ante Tribunales Partidarios, sobre Violencia de Genero; vengo en
interponer denuncia en contra de los militantes Felipe Delpin Aguilar, Marcelo
Ortiz Aravena y Luis Acevedo Quintanilla, el primero Alcalde y los otros dos
últimos, funcionarios de la Municipalidad de La Granja, en base a los siguientes
argumentos:

Los Hechos:

1.- En el mes de Septiembre 2014, doña Angélica Puentes Contreras, ingresó a


prestar labores de apoyo administrativo en la Dirección de salud de la
Municipalidad de La Granja, con dependencia directa del Jefe de Administración
y Finanzas, don Patricio Villanueva.

2.- Es del caso, que el Sr. Patricio Villanueva, ya indicado, desde un comienzo me
hizo sentir el acoso y la presión para que respondiera a sus insinuaciones sexuales,
me llamaba por teléfono los fines de semana, o me enviaba mensajes para decirme
que me encontraba atractiva, y preguntarme si le darìa un beso, mensajes que por
supuesto yo borraba, en el entendido que, de esa manera, eliminaba el abuso que
me afectaba; adicionalmente, me ordenaba a quedarme hasta màs tarde, luego se
convirtieron en invitaciones directas a salir con èl para “asegurar” mi trabajo. Es
del caso señalar que siempre fui indiferente a sus invitaciones e insinuaciones y lo
rechace.

3.- Los actos de abuso y acoso sexual y laboral fueron escalando, al punto que me
invita a un “MOTEL”, de lo cual doy cuenta al jefe de personal, en una situación
de alto estrés y con persistente llanto, este último me cambia a cumplir labores en
el área de personal con el fin de no tener más relación laboral con mi acosador,
desempeñandome en esta área a cargo de la redacción y tramitación de contratos
honorarios, bajo la dirección del abogado y jefe de personal don Nelson Vasquez
y teniendo como jefe directo a don Alejandro Jofre, siempre tuve buen desempeño
funcionario y durante los 4 años que me correspondió calificación obtuve Lista 1
sistemáticamente, no he tenido jamàs un mal comportamiento, núnca he sido
amonestada, núnca se tomo ningún tipo de medida en mi contra.

4.- No obstante lo anterior, el Sr. Patricio Villanueva, ahora en calidad de


Subdirector, ordena mi cambio de dependencia, de una forma drástica e irracional
a la unidad de adquisiciones a cumplir labores administrativas con Miguel
Echeverría, pero con relación directa con el. Afectada por lo que habìa vivido, fui
recibida en audiencia por el Administrador de la Municipalidad, Marcelo Ortíz,
con el objeto de plantear mi situación y buscar en él alguna solución, tal fue mi
desilusión que lo primero que me enrostra es mi reciente licencia Médica que la
atribuye a una forma mía de evitar el cambio, esto en un tono amenazante y en voz
alta, tèrmina la entrevista con la siguiente amenaza “si te sientes acosada debes
hacer la denuncia ante el Alcalde pero debes estar preparada para enfrentarte a los
tribunales”, sólo solo pedía respeto a mi condición de trabajadora de una
institución Pública, me dice que no voy a tener trato especial, si no que el mismo
que se le da a todos los funcionarios lo que me hizo entender que el método es el
acoso sexual y el mal trato; debo confesar que me aguante las lagrimas hasta salir
de su oficina. Lo anterior, constituye una grave falta del Administrador Municipal,
quien debió de oficio haber instruído el respectivo procedimiento sumarial, sin
esperar denuncia alguna

5.- Pese a la omisión del Administrador Municipal, procedí a efectuar la denuncia;


al Alcalde, entregando con fecha 20 de julio 2019, todos los antecedentes relativos
a insinuaciones, acosos ilegítimos del señor Patricio Villanueva; al señor Alcalde
Delpin, de manera escrita, denuncia que no dio ha lugar a acción alguna; por el
contrario, el Alcalde se limitò a buscar argumentos y situaciones para destituirme.

6.- A las dos semanas aproximadamente se apersonó en mi dependencia de trabajo,


el militante y Director Jurídico, camarada Luis Acevedo Quintanilla, procediendo
a amenazarme, expresando que si no renunciaba dentro del término de dos
semanas, procedería a la destitución. por atrasos reiterados, la única de toda una
institución en ser sancionada por dicha situación, dejando constancia que dichas
circunstancias, fueron autorizados en su oportunidad, dada la enfermedad crónica
de mi hijo menor.

7.- Las amenazas del "camarada" Luis Acevedo, probablemente por órdenes del
"camarada" Delpin, se plasmaron en un sumario administrativo en contra de la
suscrita, concluyendo en destitución, es decir, pues había que transformar a la
víctima en la culpable de negligencia y abusos funcionarios.
8.- Felipe Delpin y sus funcionarios de confianza ya indicados, todos militantes
del PDC, desacreditaron mi imagen, inventando que tenía de amante a un
compañero; humilló mi honorabilidad, pues soy madre de 3 hijos, dos de ellos
adolescentes y un menor. Con mucho esfuerzo estaba terminando mi carrera
universitaria, después de haberla postergado por la maternidad, siempre pensado
en el bienestar de mi familia. Pedí ayuda a varios camaradas quienes algunos
miraron para el lado y él único que llamó a Felipe para preguntarle qué pasaba fue
Ramón Mallea, éste le respondó que me había destituido por que yo tenía un
amante, de hecho el mismo Felipe le dijo a mi esposo que lo hacía por su bién para
que no se perjudicara la familia.

9.- Desgraciadamente, iniciar una contraofensiva legal, en una área tan


especializada era muy costosa y yo me había quedado cesante, necesitaba tratar de
reinventarme para pasar la pandemia y todo lo que se vino. Mi estado emocional
afloró hace muy poco, perdí mi trabajo por no aceptar las invitaciones de
Villanueva, lo difícil de tratar de explicarle a los hijos. Me condenó por 5 años de
inhabilitación para ejercer funciones por no aceptar los requerimientos sexuales
denunciados y ocultados convenientemente por mis camaradas.

El Derecho:

Los hechos y circunstancias que he imputado a los militantes Felipe Delpin


Aguilar, Marcelo Ortíz Aravena y Luis Acevedo Quintanilla, son apreciables así:

A.- El Artículo 3 del Reglamento de Procedimientos ante Tribunales Partidarios


del PDC señala "Se entenderá que son infracciones al Estatuto o falta a la
disciplina, y por lo tanto sancionables, aquellos actos u omisiones voluntarias
imputables a Militantes determinados que ofendan, atenten o amenacen los
postulados básicos del Partido proclamados por estos Estatutos, los intereses
políticos permanentes, el prestigio moral de la colectividad, o la convivencia
democrática fraterna y disciplinada de los Militantes"; agregando el Artículo 5
del mismo cuerpo normativo "Sin perjuicio de lo dispuesto en el Título Primero
sobre el procedimiento de aplicación general por faltas a la disciplina, las
denuncias que implicaren situaciones de Violencia de Familiar y de Género, donde
el denunciado sea militante, se regirán por las siguientes reglas", para lo cual
prescribe el Artículo 7, el concepto de Violencia de Género, como "Cualquier acto
que genera perjuicio físico o moral, basado en diferencias socialmente adjudicadas
entre mujeres y hombres, cualquiera sea el Estado Civil e independiente de la
existencia de convivencia".
B.- Conforme a lo anterior, las conductas de complicidad o colaboración respecto
del acoso laboral y sexual del cual fuí víctima, son evidentemente violencia de
género, pues se plasman en actos abusivos dirigidos en contra de una mujer en
consideración de tal a objeto ocultar avances ilegítimo no consentidos, impidiendo
que la afectada lleve adelante una denuncia, entre los cuales se encuentran no dar
protección a la víctima, no ejercer sus funciones y obligaciones legales, dar a
conocer hechos falsos a terceros que desde una perspectiva machista justificaría la
medida de destitución y serían la real motivación.

C.- Los actos imputados a los denunciados, ejecutados contra una militante,
importando actos que importen ofensas, descrédito o mal trato, contra Militantes;
además afectan el prestigio moral de la colectividad, pues de acreditarse podrían
además importar la comisión de delitos. Todos los cuales se realizados por
militantes, en calidad de autoridad electa -como es el Alcalde Delpin- y de
funcionarios de confianza de los militantes Marcelo Ortiz y Luis Acevedo.

D.- El hecho de existir un pronunciamiento de la Contraloría, desproporcionado -


lo cual se discutirá en la instancia procesal respectiva- no constituye obstáculo para
un proceso disciplinario, pues apuntan a objetivos y responsabilidades diferentes;
ello además que la responsabilidad disciplinaria partidaria, parte de un estándar
ético diferente, así por lo demás lo establece la propia Ley Orgánica Constitucional
de Partidos Políticos.

POR TANTO:
En mérito de lo expuesto y normas citadas, en especial el Título Tercero del
Reglamento de Procedimientos Judiciales ante Tribunales Partidarios. Al
Tribunal Supremo Respetuosamente Pido: Disponga, tener por interpuesta
denuncia disciplinaria por violencia de género en contra de los militantes, Felipe
Delpin Aguilar, Marcelo Ortiz Aravena y Luis Acevedo Quintanilla, ya señalados
y previo el proceso respectivo, condene a los señalados a la sanción que estime
ajustada a derecho. Sírvase acceder a lo solicitado.

Primer Otrosí: Disponga tener por acompañados los siguientes documentos:

1. Resolución E12572/2 CGR


2. Presentación de fecha 20 de julio 2019 dirigida al Alcalde Delpin.
Segundo Otrosí: Disponga de acuerdo al Artículo 10 inciso II del Reglamento de
Procedimientos ante Tribunales Partidarios, adoptar medidas cautelares, según lo
consignado en el artículo Nº 75, letra d) de los Estatutos del Partido. Para lo cual
se solicita la suspensión de derechos de militante de los imputados, en atención a
que en el caso de don Felipe Delpin, éste ejerce el cargo de Vicepresidente
Nacional del Partido, por lo tanto, en posición de afectar el influir en los procesos
disciplinarios y administrativos que consagra el Capítulo III del Reglamento de
Procedimientos Judiciales ante Tribunales Partidarios. En tanto, que respecto de
los militantes don Marcelo Ortiz y don Luis Acevedo, no puedan postular a
cargos en el contexto de la Junta Nacional próxima. Sírvase acceder a lo
solicitado.

Sírvase acceder a lo solicitado.

_______________________________
ANGÉLICA PUENTES CONTRERAS

También podría gustarte