Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Teoria de La Comunicación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

 Antecedentes e historia de la Teoría de la Comunicación

Los orígenes de la teoría de comunicación están relacionados con el desarrollo de la teoría


de la información a comienzos de 1920.2 Las ideas de información teórica limitadas fueron
desarrolladas en el laboratorio de Bell, todas asumiendo eventos implícitos de probable
equivalencia.

El documento "Ciertos Factores Afectan la Velocidad del Telégrafo", escrito por Harry
Nyquist en 1924, contiene una sección cuantitativa “inteligencia” y la “línea de velocidad”
la cual puede ser transmitida por medio de un sistema de comunicación.

El principal evento que abrió la manera de desarrollar la teoría de comunicación fue la


publicación del artículo escrito por Claude Shannon en el Bell Labs Technical Journal en
julio y octubre de 1948 bajo el nombre de "Teoría Matemática de Comunicación".1 Shannon
se enfocó en el problema de cómo codificar mejor la información que el emisor quiere
transmitir, usando herramientas en la teoría de la probabilidad, desarrollada por Norbert
Wiener. Ellos marcaron, en ese tiempo, las etapas nacientes de la aplicación de la teoría de
la comunicación. Shannon desarrolló entropía de la información como una medida de
incertidumbre en el mensaje mientras esencialmente inventaba el campo de la Teoría de la
Información.

En 1949, en una versión desclasificada en su trabajo en la Teoría Matemática de


Criptografía ("Teoría de la Comunicación de Sistemas Secretos"), probó que todos los
Chips, teóricamente inquebrantables, deben tener los mismos requerimientos que la libreta
de un solo uso. También participó en la introducción de la teoría de muestreo, la cual se
preocupa por representar una señal continua de tiempo a partir de un discreto conjunto de
muestras.

 ¿Cuáles son los elementos básicos de la comunicación? Definir cada elemento.


 Fuente: “produce un mensaje o secuencia de mensajes que serán comunicados para
ser recibidos por la terminal".1
 Emisor: “opera en cierta forma en el mensaje para producir una señal adecuada
para la transmisión en el canal
 Canal: “meramente el medio usado para transmitir la señal del emisor al receptor".
 Receptor: Realiza la operación inversa previamente hecha por el transmisor,
reconstruyendo el mensaje de la señal."

 ¿Qué es la comunicación?
Es el intercambio de información que se produce entre dos o más individuos con el objetivo
de aportar información y recibirla.

 ¿Qué es la comunicación verbal y no verbal?


La comunicación verbal es aquella donde el mensaje es verbalizado, pues se utilizan las
palabras ya sea de manera oral o escrita. Mientras que la comunicación no verbal es
aquella que se da sin el uso de palabras, se utilizan gestos, miradas, movimientos
corporales, entre otras expresiones.
 ¿En qué consiste la comunicación visual?
La comunicación visual es una práctica que se encarga de utilizar los elementos visuales
para expresar un mensaje, inspirar cambios o evocar emociones.

 ¿En qué consiste el proceso de comunicación animal?


Los animales se comunican mediante señales, que pueden ser visuales, auditivas, químicas
—con la participación de feromonas— o táctiles.

 Explica brevemente el proceso de comunicación que se da en las hormigas, monos y


perros.
Feromonas. Una feromona es una señal química que se secreta con el fin de activar una
respuesta en otro individuo de la misma especie. Las feromonas son especialmente comunes
entre los insectos sociales como las hormigas y las abejas. Los perros también se comunican
con feromonas. Los monos se comunican mediante combinaciones de alaridos.

 Realiza una síntesis del siguiente audio visual:


La palabra comunicación proviene del latín, comunicare, que es compartir algo.
Comunicarse es compartir información entre personas. La comunicación verbal es la que se
habla y la no verbal es por medio de signos.

Los elementos de la comunicación son el emisor, mensaje, receptor, código, canal, mensaje
y referente, algunas personas añaden el ruido, ya que este interrumpe la comunicación.

También podría gustarte