Este documento explica cómo inyectar a un perro de forma segura. Detalla los tipos de inyecciones (subcutáneas e intramusculares), consideraciones generales como mantener al perro quieto y usar equipo provisto por el veterinario, y los pasos para cada tipo de inyección. También cubre la administración de insulina para perros diabéticos, requiriendo seguimiento veterinario estricto. El objetivo es proporcionar información para que los dueños de mascotas puedan seguir las indicaciones de sus veterinarios sobre cómo administr
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
208 vistas3 páginas
Este documento explica cómo inyectar a un perro de forma segura. Detalla los tipos de inyecciones (subcutáneas e intramusculares), consideraciones generales como mantener al perro quieto y usar equipo provisto por el veterinario, y los pasos para cada tipo de inyección. También cubre la administración de insulina para perros diabéticos, requiriendo seguimiento veterinario estricto. El objetivo es proporcionar información para que los dueños de mascotas puedan seguir las indicaciones de sus veterinarios sobre cómo administr
Este documento explica cómo inyectar a un perro de forma segura. Detalla los tipos de inyecciones (subcutáneas e intramusculares), consideraciones generales como mantener al perro quieto y usar equipo provisto por el veterinario, y los pasos para cada tipo de inyección. También cubre la administración de insulina para perros diabéticos, requiriendo seguimiento veterinario estricto. El objetivo es proporcionar información para que los dueños de mascotas puedan seguir las indicaciones de sus veterinarios sobre cómo administr
Este documento explica cómo inyectar a un perro de forma segura. Detalla los tipos de inyecciones (subcutáneas e intramusculares), consideraciones generales como mantener al perro quieto y usar equipo provisto por el veterinario, y los pasos para cada tipo de inyección. También cubre la administración de insulina para perros diabéticos, requiriendo seguimiento veterinario estricto. El objetivo es proporcionar información para que los dueños de mascotas puedan seguir las indicaciones de sus veterinarios sobre cómo administr
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
¿Cómo inyectar a un perro?
17 comentarios
Por María Besteiros, Auxiliar técnico veterinario y peluquera canina y felina. 17
octubre 2018
Ver fichas dePerros
Si tu veterinario ha decido que la mejor forma de administrar la medicación a tu perro es mediante una inyección, es probable que te sientas algo perdido, por este motivo, en este artículo de ExpertoAnimal te explicaremos cómo inyectar a un perro paso a paso, mostrándote además varios factores a tener en cuenta. Eso sí, recuerda que únicamente puedes inyectar a un perro cuando el procedimiento esté prescrito por un veterinario, jamás debes hacerlo por tu cuenta, ya que podrías provocar daños e incluso reacciones alérgicas graves que pongan en riesgo la vida del can. En este artículo daremos las claves para inyectar a nuestro perro en casa con éxito, ¡sigue leyendo! También te puede interesar: ¿Cómo dormir a un perro? Índice 1. ¿En qué consisten las inyecciones? 2. Tipos de inyecciones para perros 3. Consideraciones generales para inyectar 4. ¿Cómo poner una inyección subcutánea a un perro? 5. ¿Cómo poner una inyección intramuscular a un perro? ¿En qué consisten las inyecciones? Antes de pasar a explicar cómo inyectar a nuestro perro definiremos en qué consiste este procedimiento. Inyectar una sustancia en el organismo implica introducirla bajo la piel o en el músculo a través de una jeringuilla, que puede ser de diferentes tamaños, y de una aguja, también de diferentes grosores según el color de su base. Administrar así un fármaco presenta el riesgo de desencadenar una reacción alérgica que, si es aguda, va a requerir inmediata atención veterinaria. Es por esto que nunca debemos poner una inyección a nuestro perro en casa, excepto en el caso de que nos lo prescriba nuestro veterinario como, por ejemplo, si tenemos que tratar a un perro diabético. Aunque aquí describiremos el proceso, debemos presenciar una demostración de nuestro veterinario para que podamos resolver las dudas y practicar delante de un profesional que pueda ayudarnos y corregirnos antes de que tengamos que pinchar en nuestra casa. A continuación veremos cuáles son los tipos de inyecciones y cómo aplicarlas. Tipos de inyecciones para perros Para explicar cómo inyectar a un perro es necesario saber que hay varios tipos de inyecciones, como veremos a continuación: Inyecciones subcutáneas: son aquellas que se administran bajo la piel. Suelen aplicarse en el cuello, cerca de la cruz, que es la zona del lomo que se encuentra entre las escápulas. Inyecciones intramusculares: son las que se ponen en el músculo, como su propio nombre indica. La parte posterior del muslo en un buen lugar. En los siguientes apartados explicaremos cómo aplicar ambos tipos de inyecciones. Consideraciones generales para inyectar Vamos a explicar cómo inyectar a un perro de manera subcutánea o intramuscular, para lo que debemos tener en cuenta los siguientes aspectos: 1. Tener claro con qué tipo de inyección debe administrarse el fármaco, ya que no es lo mismo subcutáneo que intramuscular. 2. Asegurarnos de que podremos mantener quieto al perro. Si tenemos dudas le pediremos a alguien que nos ayude. Tenemos que tener en cuenta que el pinchazo puede resultarle doloroso. 3. Solo utilizaremos las jeringas y las agujas que nos haya facilitado el veterinario pues, como hemos dicho, hay diferentes formatos y no se usan indistintamente. 4. Una vez que carguemos la jeringuilla con el medicamento debemos dirigir la aguja hacia arriba y apretar el émbolo para eliminar el aire que pudiese haber en la propia jeringa o en la aguja. 5. Desinfectaremos el lugar de inyección. 6. Una vez que pinchemos, antes de inyectar el líquido, tiraremos ligeramente del émbolo para comprobar que no sale sangre, lo que nos indicaría que hemos pinchado una vena o arteria. Si sale debemos retirar la aguja y volver a pinchar. 7. Al terminar frotaremos la zona durante unos segundos para que se extienda el fármaco. ¿Cómo poner una inyección subcutánea a un perro? Además de tener en cuenta las recomendaciones del apartado anterior, para saber cómo inyectar a un perro de manera subcutánea seguiremos estos pasos: 1. Coger con una mano un pliegue de la zona del cuello o la cruz. 2. Introducir la aguja atravesando la piel hasta la grasa subcutánea. 3. Para ello debemos colocarla en paralelo al cuerpo del perro. 4. Una vez hecha la comprobación de que no sale sangre procederemos a inyectar el fármaco. Siguiendo estos consejos también sabremos cómo inyectar insulina a nuestro perro si este es diabético, ya que esta enfermedad requiere inyecciones diarias y, por lo tanto, nos tocará pincharlo en casa, siempre siguiendo las recomendaciones de nuestro veterinario. La diabetes necesita un seguimiento y un control riguroso de las dosis de insulina y de la dieta. El veterinario también nos explicará cómo conservar y preparar la insulina y cómo actuar si se produce una sobredosis, que podremos evitar siguiendo las pautas de administración y utilizando siempre la jeringa adecuada. ¿Cómo poner una inyección intramuscular a un perro? Además de lo anteriormente mencionado, para explicar cómo inyectar a un perro de forma intramuscular debemos tener en cuenta lo siguiente: 1. Se recomienda pinchar en el muslo, entre la cadera y la rodilla. 2. Hay que tener presente la localización del hueso para no pincharlo. 3. Una vez inyectemos, introduciremos la medicación lentamente, aproximadamente en unos 5 segundos.
Terapia Cognitivo Conductual para Adultos - Métodos y Ejercicios Probados para Controlar La Ira, La Ansiedad, La Depresión y El Pánico. Supera El TDAH, ... El TOC y Las Adicciones (Spanish Edition)