Edward C. Riley o El Honor Del Cervantismo: José Montero Reguera
Edward C. Riley o El Honor Del Cervantismo: José Montero Reguera
Edward C. Riley o El Honor Del Cervantismo: José Montero Reguera
1 Véanse los artículos ‘The Dramatic Theories of Don Jusepe Antonio González de
Salas’, HR, XIX (1951), 183–203, y ‘Sobre Bodas de sangre’, Clavileño, VII (1951), 8–12. Una
lista completa de las publicaciones de E. C. Riley se puede encontrar en Cervantes, XXII
(2002), 17–26, bibliografía compilada por Jeremy Robbins y Daniel Eisenberg.
2 Apareció en el BHS, XXXI (1954), 3–16.
ISSN 1475-3820 print/ISSN 1478-3428 online/04/0405000415-10
© Bulletin of Spanish Studies. DOI 10.1080/1475382042000254256
416 BSS, LXXXI (2004) JOSÉ MONTERO REGUERA
5 Sigo aquí parte de los comentarios que sobre este libro redacté para mi trabajo El
‘Quijote’ y la crítica contemporánea, cap. IV.
6 Cito por la traducción al castellano, 3ª reimp. (Madrid: Taurus, 1989), 344.
7 Así lo pone de manifiesto Óscar Barrero en su reseña del libro en Edad de Oro, VII
(1988), 223–30. Sobre el manual de Riley en el contexto de otras publicaciones similares
puede consultarse el capítulo 9 de mi libro ya citado sobre El ‘Quijote’ y la crítica
contemporánea.
418 BSS, LXXXI (2004) JOSÉ MONTERO REGUERA
5 Alumnos y discípulos
La labor docente desempeñada por E. C. Riley en Dublín, primero, y,
después, hasta su jubilación, en Edimburgo, prolongada asimismo durante
sus estancias en Norteamérica (como en otros países), se ha traducido
también en un número considerable de alumnos y discípulos que, bajo su
dirección, han elaborado tesis y trabajos de investigación.
Son numerosos los nombres y títulos que se podrían traer a colación
25 Véanse como ejemplo los trabajos de Thomas R. Hart, ‘La novela y el romance en el
Quijote’, Ínsula, núm. 538 (1991), 21–23, y Edward Dudley, The Endless Text: ‘Don Quixote’
and the Hermeneutics of Romance (Albany: State Univ. of New York Press, 1997).
26 Emilio Orozco Díaz, Cervantes y la novela del Barroco, ed., introducción y notas de José
Lara Garrido (Granada: Univ. de Granada, 1992). Véase mi reseña en Anales Cervantinos,
XXXII (1994), 288–95.
27 Pedro Javier Pardo García, La tradición cervantina en la novela inglesa del siglo XVIII,
Colección Vítor de Tesis Doctorales 28 (Salamanca: Univ. de Salamanca, 1997); y ‘El romance
como concepto crítico-literario’, Hesperia. Anuario de Filología Hispánica de la Universidad de
Vigo, II (1999), 79–114.
28 ‘De lo que se trata, en suma, es de no identificar abusivamente todo género
narrativo de ficción en prosa con la “novela”. Si queremos rescatar el uso del concepto
“romance” para designar la mayor parte de las obras que llamamos de la otra manera,
podríamos adelantar mucho. Particularmente, soy un decidido partidario del empleo de ese
término, y la objeción que a menudo se adelanta de que existe el riesgo de confundirlo con los
romances en verso es muy poco sólida y una simple precisión oportuna al principio de
cualquier trabajo evitaría adecuadamente tomar una cosa por la otra’ (Luis Iglesias Feijoo,
‘El Lazarillo y la novela’, en El Lazarillo de Tormes. Entre dudas y veras, ed. Gonzalo
Santonja [Madrid: España Nuevo Milenio, 2002], 181–96 [pp. 184–85]). Véase también del
mismo Luis Iglesias Feijoo su trabajo Cervantes y el ‘Quijote’. Una lección sencilla. Discurso
inaugural lido na solemne apertura do curso académico 2003–2004 (Santiago de Compostela:
Univ. de Santiago de Compostela, 2003), 16–17. Analicé la aplicación de esta dicotomía para
el caso cervantino en mi libro El ‘Quijote’ y la crítica contemporánea, 87–95.
29 En la bibliografía compilada por Jeremy Robbins y Daniel Eisenberg (véase nota 1)
se puede rastrear sin dificultad la presencia de Riley en los eventos mencionados.
30 Di pormenorizada información sobre este curso en mi trabajo, ‘El cervantismo del
curso 1990–1991’, Edad de Oro, XI (1992), 199–205.
31 De esta conferencia se hizo una bella edición (Barcelona: Crítica, 2000) y luego se
incorporó con algunos añadidos en La rara invención, 51–71.
EDWARD C. RILEY O EL HONOR DEL CERVANTISMO 423
7 Final
Llego al final de este trabajo escrito desde la admiración y el respeto a
Edward C. Riley. ¿Cuál es el papel que ha desempeñado en los estudios
cervantinos? Sin duda uno de primera importancia; sin él creo que sería
difícil entender el cervantismo del siglo XX. Tras la decisiva aportación de
Américo Castro en 1925, pocos cuerpos de exégesis cervantina se han
mostrado como más reveladores y sugerentes para entender la narrativa de
Cervantes. Gracias a Riley se han sentado las bases para elaborar una
teoría que sustente buena parte del quehacer literario cervantino. Hoy es
ya algo asentado, inobjetable; en su momento (años sesenta), en el seno de
un cervantismo demasiado influido todavía por la interpretación romántica,
supuso un auténtico aldabonazo: no sólo reforzaba las ideas de Américo
Castro sobre un Cervantes nada ingenuo e inteligente lector de textos muy
diversos,33 sino que contribuía decisivamente a acabar con la imagen—
todavía muy viva en ese momento—de Cervantes como ingenio lego, y
revelaba sus amplios conocimientos teóricos que permitían entender mejor
cuestiones clave en las narraciones cervantinas: imitación, verosimilitud,
admiración, relaciones entre literatura e historia.
Asimismo, abrió nuevos caminos de acercamiento a las creaciones
narrativas cervantinas que han permitido entender mejor la trascendental
aportación de esas obras a la historia de la novela occidental; y propuso
agudas lecturas tanto de episodios y capítulos del Quijote, como del texto en
su conjunto, que han ayudado al lector no especializado (al especializado
también) a comprender mejor la sutileza cervantina; y ha efectuado, en fin,
sugerentes aportaciones en la historia de la recepción de las obras
cervantinas, que iluminan desde la teoría psicoanalítica de Freud, a su
influencia en algunos novelistas del siglo XX (Kafka, Joyce, Camus), e
incluso la manera en que Don Quijote y Sancho han alcanzado una
dimensión mítica, muy por encima de su condición de personajes literarios.
El cervantismo no ha sido siempre una disciplina bien considerada,
pues, como agudamente lo definió Martín de Riquer, se trata de un ‘género