Fisiología Del Ejercicio
Fisiología Del Ejercicio
Fisiología Del Ejercicio
CONTENIDO TEMÁTICO
1. Concepto y revisión histórica
1.1. Control del movimiento
1.2. Control muscular del movimiento
1.3. Fuerza muscular
1.4. Prescripción del entrenamiento de la fuerza
1.5. Entrenamiento de la fuerza
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
BAJO CONDUCCIÓN DE UN ACADÉMICO
• Solución de problemas teóricos-prácticos.
• Solución de casos
• Lecturas comentadas
• Confrontación grupal de resultados de procesos de investigación
• Discusiones grupales y debates
• Exposición de temas
• Presentación de sesiones clínicas
• Ejercicios en aula
• Tutoría del docente
• Trabajo en equipo
• Visitas dirigidas
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
INDEPENDIENTES
• Investigación de campo
• Búsqueda de información
• Lecturas de textos
• Investigación documental
• Tareas (ejercicios, solución de problemas, resúmenes, reportes, ensayos, mapas
conceptuales, fichas bibliográficas, cuadros comparativos y sinópticos, carteles
etc.)
• Elaboración de sesiones clínicas
• Proyectos colaborativos
• Bitácora de las visitas
• Portafolio de evidencias
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Evaluaciones parciales teóricas 40%
• Actividades de aprendizaje 35%
• Proyecto integrador 15%
• Actitudes y valores 5%
• Portafolio de evidencias 5%