Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Presa El Cajon - Estructuras Hidraulicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA

CURSO:

"ESTRUCTURAS HIDRAULICAS"

DOCENTE:

Ing. NARVAEZ ARANDA, RICARDO ANDRES

Tema:

PRESA ‘’EL CAJON’’

ALUMNOS:
• CEDANO BUSTOS, WUILINGTON (COORDINADOR)
• FIESTAS PAIVA, JOHANA
• GUEVARA VALDERRAMA KEVIN CARLOS
• LOPEZ MEDINA ROSA
• SÁNCHEZ GUEVARA, JORGE
• RODRÍGUEZ SIFUENTES, CLAUIDA
• VALDERA CASTILLO, EVELYN PAMELA
GRUPO DE:
• CEDANO BUSTOS, WUILINGTON (COORDINADOR)

Trujillo-Perú
2021
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE LA PRESA CAJÓN
1. CARACTERISTICAS RESALTANTES Y PROCEDIMIENTO DE LA
PRESA:

➢ La presa Cajón se encuentra en México.


➢ El país cuenta con uno de los programas de construcción de represas más grande
del mundo
➢ El cajón cuenta con 200 metros de altura lo que lo convierte en la presa de concreto
con mayor altura en el mundo.
➢ La represa inicia el 2003 y debe ser terminada en 2007.
➢ Para su construcción los trabajadores extrajeron 9 millones de metros cúbicos de
piedras de las montañas.
➢ Salvador del pozo mastachi el ingeniero de la presa el cajón.
➢ El jefe es Federico … y toda la responsabilidad cae sobre él.
➢ Se construía igual que las pirámides, con un corte y relleno de piedras.
➢ Cuando se terminará seria la presa con relleno de roca más grande. del mundo.
➢ Tiene 186 metros sobre el nivel de los cimientos.
➢ Hacían lugar para almacenar toda el agua posible ya que la próxima estación era
lluviosa.
➢ El agua es redirigida a través de enormes túneles de aducción hasta el corazón de
la represa poniendo en funcionamiento las turbinas que a su vez generan
electricidad.
➢ Fidencio fue el director de obra subterránea de agua.
➢ El salón de turbinas, desde ahí se puede ver la punta de la turbina que desde ahí
alcanza 5 pisos desde los cimientos hasta la cima.
➢ Juntas producen 2000 gb de electricidad por año. Brindando energía a las zonas.
➢ Se invirtió 750 millones de dólares, proviene de inversiones extranjeras.
➢ Los contratistas deberán cumplir los plazos establecidos sino tendrán unas multas
muy elevadas.
➢ Su embalse tiene la capacidad de albergar 28 millones de metros cúbicos de agua,
tuvo un costo aproximado de 800 millones de dólares,
➢ Construido con 700 mil m3 de rocas
➢ Producto de la demolición, las piedras grandes se utilizan para la pared de la
represa y las pequeñas se enviaban a la fábrica del concreto.
➢ Para la construcción del vertedero, en el enorme canal de desborde del embalse se
usaron 360 mil toneladas de concreto y 48 mil toneladas de concreto para formar
los 5 pilares que lo conforman.
➢ Mejoras en los caminos de acceso beneficiaron a 20 mil habitantes
➢ Jazmín Aranda Ingeniería de control de calidad de la represa.
➢ 750 millones de dólares de inversión, dinero de origen de inversiones extranjeras.
➢ El primer anillo es el más importante, está diseñado para encajar en el codo del
túnel, es el anillo clave que soportara los demás anillos.
➢ Salvador intenta colocar el anillo de 40 toneladas y es una operación riesgosa.
➢ Tiene una sala de turbinas de 90 m de largo, 45 de alto y 22 de ancho y que está
tallada en la roca.
➢ Se debe mover la carcasa espiral con un peso de 200 toneladas dentro de la sala
de turbinas.
➢ Pero primero se debe asegurar de que el pasamento de concreto esté listo.
➢ Bajo tierra por más de 37 °C los obreros ensamblan la gigantesca turbina.
➢ La carcasa espiral debe ser trasladada con suma cuidado a lo largo de los 80 metros
de la sala de turbinas, y colocada en posición sobre su base de concreto con
absoluta precisión.
➢ Si se comete algún error la base de concreto o la turbina pueden sufrir daños y
puede retrasar toda la operación durante semanas o meses.
➢ En una represa suceden dos cosas, sobre la superficie un muro contiene un enorme
volumen de agua y debajo de la superficie inmensos túneles.
➢ En la base de cada turbina se encuentra la carcasa espiral cuya función es encausar
el agua hasta las paletas de la turbina.
➢ El equipo de Fidencio debe empezar a trasladar la primera carcasa espiral.
➢ Los enormes túneles llevarán el agua hasta las entrañas de la represa.
➢ Se coloco el anillo con dificultades pero que al final se logró colar y luego se
asegurara con concreto.
➢ Hubo 102 anillos de aducción en el túnel del cajón, el anillo central de más de 40
tn que une el codo es el más importante asegundo la presión enorme del agua y
siendo una pieza clave en la resistencia del resto de anillos, ese conjunto gigante
forma una gran tubería que sirve para mover el agua hacia las tabinas para que
luego estas se unan al generador de energía eléctrica.
➢ Construir una presa grande es un reto en el que se tiene que gestionar bien el
tiempo para que la construcción no pueda pasar el límite de tiempo proyectado ya
que se tendría que pagar multas importantes.
➢ La lluvia es un gran problema en el proceso constructivo de una presa, debido a
ello se puede detener la obra pesar que el agua favorece al fraguado del concreto
un exceso puede significar un daño en la construcción de la presa

2. IMAGEN DE LA PRESA CAJON Y UBICACIÓN

Fuente: Google Earth

También podría gustarte