Discriminación
Discriminación
Discriminación
Características de la discriminación
Razones de género
Edad
Este tipo de discriminación suele tener como objetivo la sumisión y la
subordinación de la víctima con base en su edad.
La discriminación por edad también afecta a las personas mayores que ven
cercenados sus derechos fundamentales, como el derecho a la educación o
al trabajo, lo que los excluye del orden social y favorece la multiplicación de
la pobreza.
Sexo
Creencias religiosas
Opinión
Origen étnico
Discapacidad
REFERENCIAS
Antonio Mendoza, J. C. ( 4 junio, 2018, 2019,). México | Enciclopedia Jurídica Online. Obtenido de
https://mexico.leyderecho.org/
IMPUNIDAD
según el Diccionario de la Real Academia Española el cual la precisa como: impunidad
proviene del latín impunitas, -atis y significa falta de castigo.
La impunidad es la situación de dejar sin castigo un delito cometido. Se encuentra en
situación de impunidad la persona autora de un delito que no recibe el castigo establecido
por la norma para esa transgresión; también aquella que recibe una pena menor que la que
la justa aplicación de la ley implicaría. Además, la impunidad conlleva un daño para las
víctimas de los delitos no castigados, pues la deseada reparación del daño que establece la
justicia retributiva jamás llega para ellas; y en su acumulación social, la existencia y
escalamiento de la impunidad implican también una degradación para el Estado de
derecho, para las condiciones de certidumbre legal y, en definitiva, para la esfera pública
de una sociedad
CORRUPCIÓN
Consiste en el abuso del poder para beneficio propio. Puede clasificarse en corrupción a
gran escala, menor y política, según la cantidad de fondos perdidos y el sector en el que se
produzca.
• Corrupción a gran escala: La corrupción a gran escala consiste en actos cometidos en los
niveles más altos del gobierno que involucran la distorsión de políticas o de funciones
centrales del Estado, y que permiten a los líderes beneficiarse a expensas del bien
común.
• Actos de corrupción menores: Los actos de corrupción menores consisten en el abuso
cotidiano de poder por funcionarios públicos de bajo y mediano rango al interactuar con
ciudadanos comunes, quienes a menudo intentan acceder a bienes y servicios básicos
en ámbitos como hospitales, escuelas, departamentos de policía y otros organismos.
Rodríguez Jesús, REVISTA DE DERECHOS HUMANOS, “Impunidad: síntoma de un Estado ausente”, Editorial:
Sociedad y Estado: binomio para abatir la impunidad, 2011, pág. 6.