Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Detencion de Fugas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Escuela De Ingeniería Automotriz.

Carrera:

Técnico En Mecánica Automotriz.

Modulo:

Docente:

Ricardo Antonio Catacho Belloso.

Actividad:

Procesos de carga y sistema de control automático del aire acondicionado.

Alumnos:

José René Grande Ramos N°088119.

Kevin Enrique Zuniga Barilla N° 141519.

Grupo:

AU-28

Fecha De Entrega:

Miércoles 17 de junio del 2020


DETENCION DE FUGAS

Proceso por vacío:

Cuando se tenga un bajo nivel de gas por una fuga recurrente, es posible mezclar el
nitrógeno gaseoso con el refrigerante. Se detiene el equipo y se eleva la presión del
sistema con el nitrógeno, debiendo llevar al sistema a al menos 60 psi, de ambos
lados, y a no más de 120. Para cargar el nitrógeno al sistema de refrigeración se utiliza
un regulador de nitrógeno, ya que de manera directa ocasionará daños materiales y
hasta puede ser mortal.

En esta condición se comienza a buscar la fuga de acuerdo con el procedimiento


anterior. Cuando se hayan eliminado las fugas de gas, entonces se debe presurizar
nuevamente el sistema con nitrógeno y esperar 24 horas antes de proceder a hacer el
vacío al sistema para determinar si se eliminó la fuga.

Luego, el gas refrigerante mezclado con nitrógeno, deberá de ser venteado del
sistema. Dicho gas no se debe recuperar con la recuperadora. Está permitido liberar el
gas refrigerante revuelto con el nitrógeno. Este procedimiento es válido cuando el gas
sea R-22. Después se ejecuta el proceso de vacío del sistema, llevando al equipo a los
siguientes niveles: 500 micrones, si se trabaja con aceite mineral o aceite
alquibenceno, 250 micrones, si se trabaja con aceite polioléster.

Cuando se llegue al vacío respectivo se debe esperar, con el sistema cerrado, a que el
manómetro de vacío mantenga la lectura, al menos 15 minutos. Si el vacío se empieza
a perder, se tiene fuga en el sistema o humedad en el mismo se tendrá que continuar
haciendo vacío o volver a presurizar el sistema hasta que funcione adecuadamente.
Los detectores mencionados son muy efectivos para localizar pequeñas fugas de gas,
pero pueden ser poco efectivos en la localización de fugas en sistemas largos.

Proceso con tinta UV:

Para realizar este proceso necesitamos protección de seguridad como guantes y lentes
de protección lateral además para ubicar la fuga se utiliza una lámpara y lentes
ultravioleta.

Lo primero que tenemos que hacer es identificar la toma del lado de baja y la toma del
lado de alta, luego colocar los manómetros pero primero abrir las válvulas, colocamos
primero el baja y luego el de alta, y a medida que vamos cerrando las presiones
aumentaran, es la presión que tiene el sistema cuando no está activado, procedemos a
encender el vehículo y activamos el acondicionador de aire, y veremos que las
presiones empiezan a cambiar en lado de baja y lado de alta. Para utilizar el
refrigerante 134ª+uv necesitamos una válvula de pinchar 5/16 conocido más
técnicamente, abrimos la válvula par a la hora de irla insertando no se perfore, hasta
que este sellada, el vástago queda todo por la parte de afuera y el asiento va quedar
en nuestra lata, no se recomienda apretar con una herramienta como la perica porque
puede dañar la válvula, va ser necesario retirar la manguera de ser vicio para hacer el
agarre con nuestra válvula 5/16, y a la hora de cagar la lata de refrigerante en el
sistema se tiene que colocar en la posición inversa, porque el tinte UV viene asentado
en la lata y si no se pone en la posición indicada párate del tinte quedara en la lata,
para detectar la fuga utilizaremos la lámpara ultravioleta, ya pimentado el refrigerante
con el tinte en el sistema , vamos a recorrer en todo el sistema en las tuberías y
conexiones hasta encontrar la manchas del tinte si existen fugas.

Vaciado del sistema A/C

Apagar el aire acondicionado del auto y apagar el motor.

Conectar el juego de manómetros para refrigeración. La manguera de la bomba deberá


acoplarse al puerto de baja presión del manómetro, la manguera está conectada, en
términos simples, ala puerto que se encuentra en la mitad de los manómetros. Este
pasos es muy importante en el vacío del sistema de aire acondicionado. Esto ayuda a
mantener el vacío incluso después de que la bomba deje de trabajar, puede añadirse el
refrigerante después de que el nivel correcto del vacío es mantenido.

Atornilla de la bomba de vacío del aire acondicionado a la válvula central del juego de
manómetros para refrigeración. Mantenerse al tanto del manómetro hasta que el nivel
del vacío alcance los 27 Hg, dejar que la bomba corra por lo menos de 30 minutos.

Cerrar la válvula que va al manómetro, gira la bomba en la posición apagado, dejar el


equipo en el lugar que corresponde, sin correr la bomba por otros 30 minutos, después
de ese tiempo muerto verifica para ver si el nivel del vacío permanece a 27 Hg, si el
nivel es menor que 27 Hg entonces hay una fuga en el sistema que necesita ser
reparada.

CARGA PARCIAL.

Algo al tener en cuenta es que este proceso se lleva la mayoría de veces a cabo en
diagnósticos, ya que solo se trata de agregar un poco de refrigerante al sistema.

1-Con el vehículo apagado, conectar los manómetros en alta y en baja según


correspondan.

2- Abrir válvulas de alta y baja.

3- Introducir refrigerante al sistema (Según especificación técnica). Verificar que no


existan fugas en el sistema

4- Cerrar válvulas de alta y baja.


5- Desconectar manómetros de alta y baja. Encender el vehículo y hacer pruebas con
termómetro.

CARGA TOTAL DE AIRE ACONDICIONADO:

Es muy importante cargar el aire acondicionado ya que se trata de un circuito cerrado


en el que se encuentra un gas que se enfría mediante una serie de procesos mecánicos
que le hacen cambiar de estado gas a líquido y viceversa.

Pasos de carga para aire acondicionado:

1. Localiza las entradas del circuito: en las tomas de tuberías de circuito


poseen un tapón que se debe desenroscar, en la tubería más ancha es la que
representa la baja presión y la fina la alta, estás suelen estar a la vista y en un
dado caso no las miras revisa el manual de tu carro, en los modelos antiguos
como el Mégane ll pueden tener una sola toma para el gas refrigerante.

2. Conectar las mangueras a las tomas del circuito: luego de haber


enchufado la máquina del carga de aire acondicionado, se conectarán las
mangueras a las tomas altas y de baja presión del circuito. La máquina señala
en el marcador central que la presión de funcionamiento debe ser entre 8 y 10
bares y todos los pasos tanto las mangueras como las llaves de máquina deben
permanecer cerrados en el momento de la conexión.

3. Abrir los pasos de acceso al circuito: luego de que esté asegurada la


conexión, se abre los pasos de las mangueras girando a la derecha primero uno
y luego el otro, no se deben de hacer al mismo tiempo, es muy importante abrir
los pasos hasta que se suba un poco las agujas de presión de los marcadores
para que éstos no tengan ningún daño en el obús de la tubería y se salga el gas
refrigerante al desconectar las mangueras al final.

4. Auto limpieza y recuperación del gas antiguo y vacío: en la primera etapa


del trabajo de la máquina está la auto limpieza y recuperación del gas antiguo,
es por eso al abrir los pasos de alta y baja presión de la máquina se pulsa un
botón verde al final del auto limpieza se abre la válvula verde para recuperar el
gas, a un lado de la máquina está depositado el aceite antiguo, abrir la válvula
de paso al mismo tiempo y luego se realiza un vacío y esto se puede tardar
alrededor de unos 15 a 20 minutos.

5. Comprobar la presión: en los marcadores de alta y baja presión deben estar


estables en torno a -1 bar, y si esto no es así y la aguja comienza a subir
lentamente, eso quiere decir que hay una fuga en el circuito y si esto pasa se
debe de interrumpir la operación y no se debe de iniciar la recarga de gas y de
aceite para el compresor.

6. Cantidad de aceite y gas: El circuito de aire acondicionado se encuentra


hermético se puede iniciar la carga de gas y aceite casi siempre el botón de
carga suele ser rojo y se encuentra debajo del vaciado, para saber la cantidad
del gas utiliza tu carro mismo todo le encuentras una pegatina que lo indica.

7. Rellena el dispositivo de carga: antes de poder inyectar la recarga se debe


abrir la válvula del depósito el gas y el aceite se cargan de una manera
simultáneamente, al momento de presionar el botón llenado, cuando la
cantidad inyectada se debe observa la pantalla y esta tiene que llegar al nivel
adecuado y se presiona el botón Stop.

8. Cerrar las válvulas y comprueba que funciona: se deben de cerrar las


válvulas hp y LP de alta y baja presión, y antes de recoger el equipo se realiza
una comprobación del funcionamiento del aire acondicionado y también se debe
cerrar las los pasos de las mangueras y encender el carro.

DATOS A TOMAR EN CUENTA:

Lo primero que se debe tener en cuenta es que el gas que utiliza el sistema debe ser
homologado también se debe tener en cuenta las siguientes 5 relaciones con conductor
debe saber sobre su carga:

1. El aire acondicionado debe revisarse siempre para que esté funcione


adecuadamente y que no se enfríe lo suficiente o genere un desagradable olor.
2. No cuenta cualquier gas, el que fabrica el coche es el que debe determinar y
homologa sus autos con unas especificaciones técnicas y mecánicas concretas y
en esto debe decir el gas que usa la instalación de aire acondicionado de dicho
coche.
3. En la carga de gas debe realizarse en un lugar adecuado y que cumplan las
normativas vigentes y éste debe de realizar la un profesional.
4. Este proceso se realiza mediante una estación de carga de aire acondicionado ya que éste
se programa según el modelo del coche y está varía según la cantidad de refrigerante y
aceite de cada coche.
5. De igual manera se debe de recuperar el gas antiguo, así como proceder a reciclarlo, algo
que sólo se puede realizar en los talleres homologados y especializados, también se debe
de realizar un control de estanqueidad y de rendimiento, es muy importante comprobar
que no haya ninguna fuga en el circuito.
CUADRO SINOPTICO

Suele ir integrado en el panel de mandos. Se trata de


Sensor de
una resistencia NTC acompañada por un pequeño
temperatura del
ventilador que aspira el aire del habitáculo con el fin de
habitáculo
que los valores medidos sean más exactos.

La unidad de control digital recibe la información


ECU
proporcionada por los sensores en forma de señales de
entrada y, según las necesidades, envía las señales
electrónicas oportunas a los actuadores para mantener
la temperatura

La función del compresor


Compresor es aspirar y comprimir el gas
refrigerante proveniente del
evaporador.

Elementos del
sistema de
aire Evaporador El refrigerante frío y de presión baja
acondicionado que sale de la válvula de expansión
llega al evaporador, donde se
convierte en gas, se enfría aún más
y es impulsado por un ventilador
hacia el habitáculo.

El regulador de régimen de la turbina del soplador de


Regulador de
aire suele ir fijado directamente al bloque climatizador,
velocidad del y de ese modo se refrigera, a través de un dispositivo
ventilador térmico, mediante el paso del aire de entrada.

El gas que ha sido comprimido pasa a la parte


Condensador superior del condensador, donde comienza
a enfriarse hasta que se condensa y llega a la
base de esta pieza en estado líquido.

Va ubicado en el tablero de
Sensor de instrumentos, junto al parabrisas,
radiación solar y su misión es registrar la
incidencia de los rayos solares
sobre el vehículo y sus ocupantes.
Diagnóstico y reparación del sistema de aire acondicionado

Sistema del aire


acondicionado

Verificar en el momento de Encender el motor del


encender el A/C se observe vehículo, prender el aire Revisar el estado de
que el embrague acondicionado a máxima las aletas del
electromagnético entre en velocidad y verificar el condensador, radiador
funcionamiento de manera enfriamiento. del refrigerante.
correcta

Presiones elevadas en
No activa el compresor No enfría
el lado de alta

Revisar las tuberías


Verificar las líneas que conectan con Limpieza en el
y conexiones por
el embrague electromagnético o condensador o en la
posibles fugas de
verificar si se ha quemado. válvula de expansión
gas

Cambiar el embrague Reemplazar tubería


electromagnético cambiar sellos

También podría gustarte