Detencion de Fugas
Detencion de Fugas
Detencion de Fugas
Carrera:
Modulo:
Docente:
Actividad:
Alumnos:
Grupo:
AU-28
Fecha De Entrega:
Cuando se tenga un bajo nivel de gas por una fuga recurrente, es posible mezclar el
nitrógeno gaseoso con el refrigerante. Se detiene el equipo y se eleva la presión del
sistema con el nitrógeno, debiendo llevar al sistema a al menos 60 psi, de ambos
lados, y a no más de 120. Para cargar el nitrógeno al sistema de refrigeración se utiliza
un regulador de nitrógeno, ya que de manera directa ocasionará daños materiales y
hasta puede ser mortal.
Luego, el gas refrigerante mezclado con nitrógeno, deberá de ser venteado del
sistema. Dicho gas no se debe recuperar con la recuperadora. Está permitido liberar el
gas refrigerante revuelto con el nitrógeno. Este procedimiento es válido cuando el gas
sea R-22. Después se ejecuta el proceso de vacío del sistema, llevando al equipo a los
siguientes niveles: 500 micrones, si se trabaja con aceite mineral o aceite
alquibenceno, 250 micrones, si se trabaja con aceite polioléster.
Cuando se llegue al vacío respectivo se debe esperar, con el sistema cerrado, a que el
manómetro de vacío mantenga la lectura, al menos 15 minutos. Si el vacío se empieza
a perder, se tiene fuga en el sistema o humedad en el mismo se tendrá que continuar
haciendo vacío o volver a presurizar el sistema hasta que funcione adecuadamente.
Los detectores mencionados son muy efectivos para localizar pequeñas fugas de gas,
pero pueden ser poco efectivos en la localización de fugas en sistemas largos.
Para realizar este proceso necesitamos protección de seguridad como guantes y lentes
de protección lateral además para ubicar la fuga se utiliza una lámpara y lentes
ultravioleta.
Lo primero que tenemos que hacer es identificar la toma del lado de baja y la toma del
lado de alta, luego colocar los manómetros pero primero abrir las válvulas, colocamos
primero el baja y luego el de alta, y a medida que vamos cerrando las presiones
aumentaran, es la presión que tiene el sistema cuando no está activado, procedemos a
encender el vehículo y activamos el acondicionador de aire, y veremos que las
presiones empiezan a cambiar en lado de baja y lado de alta. Para utilizar el
refrigerante 134ª+uv necesitamos una válvula de pinchar 5/16 conocido más
técnicamente, abrimos la válvula par a la hora de irla insertando no se perfore, hasta
que este sellada, el vástago queda todo por la parte de afuera y el asiento va quedar
en nuestra lata, no se recomienda apretar con una herramienta como la perica porque
puede dañar la válvula, va ser necesario retirar la manguera de ser vicio para hacer el
agarre con nuestra válvula 5/16, y a la hora de cagar la lata de refrigerante en el
sistema se tiene que colocar en la posición inversa, porque el tinte UV viene asentado
en la lata y si no se pone en la posición indicada párate del tinte quedara en la lata,
para detectar la fuga utilizaremos la lámpara ultravioleta, ya pimentado el refrigerante
con el tinte en el sistema , vamos a recorrer en todo el sistema en las tuberías y
conexiones hasta encontrar la manchas del tinte si existen fugas.
Atornilla de la bomba de vacío del aire acondicionado a la válvula central del juego de
manómetros para refrigeración. Mantenerse al tanto del manómetro hasta que el nivel
del vacío alcance los 27 Hg, dejar que la bomba corra por lo menos de 30 minutos.
CARGA PARCIAL.
Algo al tener en cuenta es que este proceso se lleva la mayoría de veces a cabo en
diagnósticos, ya que solo se trata de agregar un poco de refrigerante al sistema.
Lo primero que se debe tener en cuenta es que el gas que utiliza el sistema debe ser
homologado también se debe tener en cuenta las siguientes 5 relaciones con conductor
debe saber sobre su carga:
Elementos del
sistema de
aire Evaporador El refrigerante frío y de presión baja
acondicionado que sale de la válvula de expansión
llega al evaporador, donde se
convierte en gas, se enfría aún más
y es impulsado por un ventilador
hacia el habitáculo.
Va ubicado en el tablero de
Sensor de instrumentos, junto al parabrisas,
radiación solar y su misión es registrar la
incidencia de los rayos solares
sobre el vehículo y sus ocupantes.
Diagnóstico y reparación del sistema de aire acondicionado
Presiones elevadas en
No activa el compresor No enfría
el lado de alta