Corte de Constitucionalidad: República de Guat Emala, C.A
Corte de Constitucionalidad: República de Guat Emala, C.A
Corte de Constitucionalidad: República de Guat Emala, C.A
Expediente 3805-2020
Página 1 de 59
EXPEDIENTE 3805-2020
veintiuno.
veintisiete de enero de dos mil veinte, dictada por la Sala Segunda de la Corte de
Novella, José Fraterno Vila Girón y Salvador José Paiz Del Carmen contra la Juez
Miguel Torrebiarte Novella actuó con el patrocinio del abogado Mario Stuardo
Salvador José Paiz Del Carmen actuó con el patrocinio del abogado Javier
Antonio Estrada Miranda. La ponencia del presente asunto refleja el parecer del
Tribunal.
ANTECEDENTES
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUAT EMALA, C.A.
Expediente 3805-2020
Página 2 de 59
I. LOS AMPAROS
las 11 horas ya que existe la amenaza de que mi defendido sea enviado a juicio
de forma ilegal porque: a) Existe la amenaza de que esa enviado a juicio por la
conocer el caso”; ii) Felipe Antonio Bosch Gutiérrez indica “…la audiencia de
enviado a juicio de forma ilegal”; iii) José Guillermo Castillo Villacorta denuncia:
el día jueves 9 de mayo del año 2019, a las 11:00 horas, para discusión de
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUAT EMALA, C.A.
Expediente 3805-2020
Página 3 de 59
Financiamiento electoral no registrado, artículo 407 ‘O’ del Código Penal, acto que
figura delictiva, ya que fui ligado a proceso en fecha seis de junio de dos mil
dieciocho por el delito de Financiamiento electoral ilícito arto. 407 ‘N’ del Código
Penal”; iv) José Miguel Torrebiarte Novella objeta: “…la resolución emitida el
dieciséis de abril de dos mil diecinueve (…) por medio de la cual resuelve
proceso para el día nueve de mayo de dos mil diecinueve a las once horas, en
perjuicio del derecho de defensa, del debido proceso y una tutela judicial efectiva”
v) José Fraterno Vila Girón señala: “…la amenaza inminente de violar mis
aplicar en forma retroactiva el artículo 407 ‘O’ del Código Penal que contiene el
en mi contra por el Ministerio Público, por un hecho ocurrido en el año dos mil
quince…”; y vi) Salvador José Paiz Del Carmen indica: “…la amenaza cierta y
ley penal, específicamente el artículo cuatrocientos siete ‘O’ (407 ‘O’) del Código
Penal, tipo penal que no existía al momento de los supuestos hechos, lo cual es
Expediente 3805-2020
Página 4 de 59
nullum crimen sine lege. D) Hechos que motivan los amparos: de lo expuesto
por los postulantes y del estudio de las actuaciones, se resume: D.1) Producción
Torrebiarte Novella, José Fraterno Vila Girón y Salvador José Paiz Del Carmen –
artículo 407 “N” del Código Penal, por hechos vinculados a las elecciones
generales efectuadas en el año dos mil quince; b) el seis de noviembre de dos mil
artículo 407 “O” del Código Penal, este último regula el delito de Financiamiento
intermedia para el nueve de mayo de dos mil diecinueve a las once horas, por lo
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUAT EMALA, C.A.
Expediente 3805-2020
Página 5 de 59
electoral no registrado, contenido en el artículo 407 “O” del Código Penal, el cual
encontraba regulada como tal en la época en que sucedieron los hechos que se le
artículo al delito, sino que se creó una nueva figura delictiva que penaliza otras
conductas; por lo tanto, no se puede aplicar esta nueva tipificación a hechos que
Expediente 3805-2020
Página 6 de 59
mil diecinueve, dentro del mismo proceso penal, decretó la apertura a juicio por el
Echeverría y José Andrés Botrán Briz, por hechos que supuestamente cometieron
en el contexto de las elecciones generales del año dos mil quince; ii) dentro del
proceso penal de mérito, se crearon dos sub casos, uno con cada nombre distinto
discrecional y arbitraria, notificarles únicamente las actuaciones del “Tomo B”, con
lo cual se les impide tener acceso a todas las actuaciones, por lo que desconocen
quiénes son los demás sindicados; iii) las consideraciones efectuadas por la
dos mil diecisiete, mediante la cual autorizó el traslado del proceso a mayor
riesgo, son inaplicables para este caso concreto, porque: iii.a) conforme al
Enriquecimiento ilícito; sin embargo, el proceso penal de mérito versa sobre uno
esa cuenta, no concurren los presupuestos legales para que el proceso penal
hay ningún otro ilícito imputado; iii.b) los hechos por los que se consideró que se
Expediente 3805-2020
Página 7 de 59
presenta riesgo alguno para las partes; iii.c) los hechos y personas por las cuales
no registrado, por el cual se le acusa, tiene una pena máxima de prisión de cinco
años, el proceso penal se debe tramitar por el procedimiento para delitos menos
graves, establecido en el artículo 465 Ter del Código Procesal Penal y debe ser
promovida contra Sandra Julieta Torres Casanova, Jairo Joaquín Flores Divas,
Julio César Ixcamey Velásquez, Karina Alexandra Paz Rosales y Jorge Estuardo
defenderse sobre este nuevo delito; ii) se obvió el amparo provisional decretado
con ocasión de las acciones constitucionales promovidas por José Andrés Botrán
Expediente 3805-2020
Página 8 de 59
misma carpeta judicial), por haber dispuesto la juez reprochada abrir a juicio en su
contra aplicando retroactivamente el artículo 407 “O” del Código Penal; iii) se
cuenta que al incorporar el artículo 407 “O” al Código Penal, se creó una nueva
figura delictiva que penaliza conductas distintas a las que regulaba el artículo 407
“N” del mismo cuerpo legal, ya que anteriormente solo se sancionaba a las
ley, en tanto que se pretende abrir a juicio en su contra aplicando el tipo penal de
que acaecieron los hechos que se les atribuyen; en ese sentido, dicha amenaza
veintidós de marzo de dos mil diecinueve, abrió a juicio contra Luis Rodrigo
mil quince. Adicionalmente, el postulante Salvador José Paiz Del Carmen expuso
Expediente 3805-2020
Página 9 de 59
que se otorguen los amparos y, en consecuencia, se dejen sin efecto los actos
del Código Penal; asimismo, que se les confiera acceso y copias de todo el
expediente que contiene el proceso penal de mérito; que el proceso penal sea
procedencia: invocaron los contenidos en las literales a), b), d) y h) del artículo
que estiman violadas: citaron los artículos 2º, 5º, 12, 14, 15, 17, 29, 154, 204 de
Penal en Procesos de Mayor Riesgo; 2, 3, 11 Bis, 40, 465 Ter del Código
Procesal Penal.
Arenas Echeverría y José Andrés Botrán Briz, sindicados; b) Israel Emilio Arana
Barrera, Eliseo Humberto Solís Muñoz, Rolando Arturo Augusto Castejón Secaira,
Mynor Vicente Ortega Rosales, Ana Silvia Cardona Rodríguez, Julia Cristina
Expediente 3805-2020
Página 10 de 59
Dávila, José Gudiel Toledo Paz, Francisco Javier Gallardo Samayoa, Zully
Moreno Barbier, Omar Augusto Contreras Ramírez, Juan Ignacio Gómez Cuevas,
David Antonio Barrientos Arias, Javier Antonio Estrada Miranda, Mario Stuardo
la resolución de quince de junio del mismo año, emitida por la Corte Suprema de
dentro del cual se encuentran sindicados Felipe Antonio Bosch Gutiérrez, José
Guillermo Castillo Villacorta, José Fraterno Vila Girón, Salvador José Paiz Del
ilícito; ii) se han realizado varias fases de investigación relacionadas con diferentes
mil folios, fases que se han conocido públicamente con diferentes nombres, dentro
investigación en cada uno de los casos; iii) a petición del Ministerio Público celebró
Expediente 3805-2020
Página 11 de 59
electoral no registrado, contenido en el artículo 407 “O” del Código Penal, indicando
que al haber sido ligados a proceso penal por el delito de Financiamiento electoral
ilícito, bajo la vigencia del artículo 407 “N” del Código Penal, por ser más favorable
veintiocho de marzo de dos mil diecinueve, se celebró audiencia, la cual tenía como
oportunidad a favor de los sindicados, lo cual fue declarado sin lugar, toda vez que
inicial se reprogramó para el veintidós de abril de ese mismo año; y vi) el dieciséis
nueve de mayo de dos mil diecinueve a las once horas. La autoridad cuestionada
expuso que no existe amenaza alguna respecto a las partes procesales, ni les ha
únicamente con la limitación que establece la reserva parcial que existe con
por la investigación referente a ese delito, esto siempre con la garantía del derecho
carpeta judicial, en resolución de uno de junio de dos mil dieciocho resolvió que se
Expediente 3805-2020
Página 12 de 59
respecto de lo que no esté bajo reserva de conformidad con la ley. Asimismo, les
audiencia señalada para conocer las peticiones del ente fiscal, los sujetos
de las normas; en el caso que nos ocupa existe una evidencia confusión en
Expediente 3805-2020
Página 13 de 59
está procesando bajo el amparo de una norma y el riesgo de existir una sentencia
bajo la vigencia de otra. Este aspecto amerita dejar claro que para el estado de
derecho es importante asentar seguridad jurídica y certeza de los actos, por ello
revisión de hecho (sic) y sobre esa base tramitar el presente expediente bajo la
la regla general. Este aspecto tiene relevancia en virtud de que ante el caso en
que estamos resulta evidente este extremo, por ello en atención al principio de
constitucional con el único objeto de ajustar los actos bajo el imperio de leyes
riesgo las garantías consagradas por la constitución y los principios del derecho
el único objeto de revisar y ajustar los actos bajo el imperio de leyes vigentes.
totalmente distante de cómo (sic) estaba regulado antes de que los hoy
Expediente 3805-2020
Página 14 de 59
que el Código establecía; este extremos (sic) debemos de observar con mucho
celo, los que conocemos el presente caso, tomando en cuenta que tiene una
de Guatemala fue publicado en el Diario Oficial el día veintiséis de febrero del año
dos mil diez y entro (sic) en vigencia ocho días después de su publicación, aparte
publicado el día cinco de noviembre del año dos mil dieciocho y entro (sic) en
delictivo y así proseguir con las actuaciones judiciales; en ese sentido la presente
el proceder del presente asunto y así debe entenderse. En virtud de ser necesario
procesales, así las cosas el Decreto 4-2010 regula las figuras delictivas propias y
que el decreto 23-2018 varía la denominación y las características del tipo penal
Torres Casanova, Jairo Joaquín Flores Divas, Julio César Ixcamey Velásquez,
Expediente 3805-2020
Página 15 de 59
Ley del Organismo Judicial. Por lo anterior, en relación a los hechos que se les
ese carácter los hechos que se les atribuyen a los antejuiciados; por lo que esta
el presente antejuicio y con base en ello admitirlo para su trámite, pues al hacerlo
anterior esta sala (sic) jurisdiccional es del criterio que es procedente acceder a la
solicitud y por consiguiente declarar con lugar la presente acción y así debe
resolverse, con el único objeto de depurar, aclarar y aplicar la norma vigente para
norma: (…). Por lo que, de conformidad con lo dispuesto en los artículos antes
indicados, es obligación del Tribunal decidir sobre la carga de las costas, así
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUAT EMALA, C.A.
Expediente 3805-2020
Página 16 de 59
las mismas cuando se haya actuado con evidente buena fe, en atención a lo cual,
siendo que este Tribunal considera que los postulantes del amparo actuaron de
buena fe, y en virtud del sentido del fallo se exonera del pago de las costas
fecha nueve de mayo de dos mil diecinueve a las once horas. FELIPE ANTONIO
programada para el nueve de mayo de dos mil diecinueve a las once horas. JOSE
Juez que revoque la resolución de fecha dieciséis de abril de dos mil diecinueve.
al señor Juez que revoque la resolución de fecha dieciséis de abril de dos mil
copias de todo el expediente que compone la carpeta judicial cero mil setenta y
tres guión dos mil dieciséis guión cero cero trescientos cincuenta y nueve (01073-
III. APELACIÓN
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUAT EMALA, C.A.
Expediente 3805-2020
Página 17 de 59
proceso que les corresponde, tipificando los hechos endilgados dentro del tipo
penal que estime acorde a Derecho y a las constancias procesales, por lo que no
existe incertidumbre de los hechos ni del tipo penal para que el amparo deba
clara y previsible el agravio que ello pudiera conllevar; cuestión que no ocurre en
el presente caso, pues no puede pretenderse que surta los efectos que el amparo
"N” del Código Penal, por lo que al argumentar en amparo que se incumplió lo
señalado en los artículos 2, 3 y 11 Bis del Código Procesal Penal y que existe
incertidumbre en cuanto a los hechos y delitos sobre los cuales van a ser
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUAT EMALA, C.A.
Expediente 3805-2020
Página 18 de 59
hechos que se les imputan y la calificación jurídica que la juzgadora les ha dado,
artículos 5, 332, 332 Bis de la ley procesal penal y 203 de la Constitución Política
puesto que no existe una urgencia que permita considerar la posibilidad de una
presente caso; d) los solicitantes del amparo, al conocer del acto que
de que esta conozca los aspectos de fondo del asunto y dilucide la controversia,
de tal manera que se inicie el contradictorio y, por ende, dentro del proceso penal
Expediente 3805-2020
Página 19 de 59
analizarse para resolver la litis en el presente caso son aspectos que la autoridad
dilucidarse por los postulantes del amparo dentro del proceso en cuestión, por lo
podrán hacer uso efectivo de sus derechos de defensa y a recurrir; h) con relación
Expediente 3805-2020
Página 20 de 59
como lo exige el artículo 334 del Código Procesal Penal. Esta variación de las
formas del proceso constituye una violación al principio jurídico del debido proceso;
juicio por el referido delito a Luis Rodrigo Arenas Echeverría y a José Andrés
Botrán Briz por hechos que supuestamente cometieron en las elecciones del año
dos mil quince. Por lo tanto, existe prueba de que la autoridad impugnada ya actuó
refutada carece de imparcialidad dentro del proceso penal subyacente; por lo tanto,
Expediente 3805-2020
Página 21 de 59
discusión que ahora se conoce ante esta Corte; e) la petición en los amparos es
de forma retroactiva al proceso subyacente, por ende, es necesario que esta Corte
“la aportación” como una conducta punible, ya que no se encontraba dentro de sus
Esta afirmación se encuentra respaldada por la sentencia dictada por esta Corte el
doce de febrero de dos mil dieciocho, dentro del expediente 2951-2017. El Decreto
Expediente 3805-2020
Página 22 de 59
entrada en vigor de esta norma “la aportación” de fondos lícitos a un partido político
que se trata de la creación de un nuevo delito que penaliza nuevas conductas. Por
lo tanto, este nuevo delito no se le puede aplicar a los sindicados, porque esto
implicaría aplicar una figura delictiva a hechos anteriores a su creación y, por ende,
este delito incrimina una conducta que no estaba tipificada por el delito de
precedente aplicable para este caso, el resuelto por esta Corte sobre el delito de
puesto que este era el delito que estaba vigente al momento de la comisión de los
hechos y porque la pena del delito derogado era menor que la del delito vigente.
Expediente 3805-2020
Página 23 de 59
ente fiscal, el presente amparo no es prematuro, sino en todo caso lo que se busca
que también la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Solicitaron que se declare sin
Expediente 3805-2020
Página 24 de 59
electoral no registrado y que debido a que el proceso penal tramitado contra los
que el acto reclamado viola sus derechos, hizo un relato cronológico de lo sucedido
derecho de defensa y del principio jurídico del debido proceso, por la aplicación de
Código Penal; y b) el artículo 407 “O” del Código Penal, que contiene el delito de
amparista José Fraterno Vila Girón refirió: a) si bien es cierto que los seis
Expediente 3805-2020
Página 25 de 59
mismo debe declararse sin lugar ya que: b.i) respecto a que en su momento
debido a que el amparo que presentó no es por el hecho del cual se le acusa, sino
aplique de forma retroactiva el artículo 407 “O” del Código Penal, el cual no le
menor que la del delito por el cual se le dictó auto de procesamiento, la multa es
mucho mayor y agrega una pena más, que es la inhabilitación para ser contratista y
proveedor del Estado de Guatemala, hasta por un período de cinco años; b.ii) con
relación a que no existe incertidumbre en cuanto a los hechos y delitos sobre los
cuales va a ser acusado, este argumento no tiene relación con el amparo que
calificación jurídica que el juzgador ha dado a los mismos y, precisamente por ello,
es que surge la amenaza denunciada, porque existe el peligro que a esos hechos
de forma contraria, sirve para probar concretamente que sí existe el peligro real e
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUAT EMALA, C.A.
Expediente 3805-2020
Página 26 de 59
que, por un lado, indica que el peligro denunciado debió haberse probado y, por
aplicó de manera retroactiva el artículo 407 “O” del Código Penal, violando los
cual no existe; b.iv) con relación a que no hay agravio que reparar, porque será el
juzgador hacer o no aplicación del principio aludido y eso es cierto, pero lo que
omite es que para que pueda aplicarse en forma retroactiva una ley penal, se
necesitan dos requisitos indispensables: que sea favorable al reo y que regule la
b.v) en conclusión sobre los argumentos del Ministerio Público, estos se centran en
un relato poco inteligible de los motivos por los cuales considera que no debió
obligación constitucional de velar por el estricto cumplimiento de las leyes del país;
c) se expresó también respecto a los agravios y amenazas por los que presentó el
Expediente 3805-2020
Página 27 de 59
cuales se le acusa y las conductas prohibidas en el artículo 407 “N” del referido
Código (Financiamiento electoral ilícito) no son las mismas que prohíbe aquel
Americana sobre Derechos Humanos y 1 del Código Penal. El segundo párrafo del
artículo 407 “N” del Código relacionado, la acción que prohíbe es recibir
constituía delito en el año dos mil quince, lo que dejó claramente establecido esta
párrafo segundo de dicha norma, no tiene más efectos en la vida jurídica. Por ello,
los otros cuatro amparistas, como lo hizo con los procesados José Andrés Botrán
Briz y Luis Rodrigo Arenas Echeverría. Manifestó además que, respecto de las
diferencias entre los tipos penales contenidos en los artículos 407 “N”, antes de la
reforma y el actual, así como el 407 “O”, todos del Código Penal, no se pronuncia al
respecto el Ministerio Público, pues sabe que fue correcto el actuar del Tribunal de
las razones por las cuales la sentencia apelada debe confirmarse, indicando que
Expediente 3805-2020
Página 28 de 59
argumentos y violaciones que fueron denunciados por cada uno de los seis
postulantes; d.ii) que detalló y fundamentó por qué cada uno de los amparos
presentados se declararon procedentes; d.iii) que el artículo 407 “O” del Código
Penal, fue creado y adicionado por medio del Decreto 23-2018 del Congreso de la
es decir, que son dos delitos diferentes; y d.iv) que analizó los argumentos de la
presentó como procesado, ni hace ver ninguna inconformidad con relación a este,
recurso de apelación fue presentado en forma parcial; e.ii) que los argumentos y
relacionado con la sentencia que impugna; e.iii) que el motivo, amenaza y agravio
a sus derechos fundamentales, por los que promovió amparo, fueron analizados
otorgada; y e.iv) la sentencia recurrida cumple con todos los requisitos de fondo y
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUAT EMALA, C.A.
Expediente 3805-2020
Página 29 de 59
forma, y sobre todo garantiza el principio de legalidad. Solicitó que se declare sin
Paiz Del Carmen expresó que ratificaba los argumentos vertidos en el escrito inicial
segundo párrafo del tipo penal de Financiamiento electoral ilícito y, a su vez, creó el
artículo 407 “O” del referido cuerpo normativo, como una conducta distinta a la
segundo supuesto típico, con lo que se establece de forma inequívoca que dicho
punto de vista material y formal. El hecho mismo que se haya suprimido el segundo
jurídica por parte de la autoridad impugnada, circunstancia por la cual tiene mérito
ley penal y el principio de legalidad que debe regir en todo encausamiento penal; c)
con el objeto de que la seguridad jurídica sea precisa, sin embargo, el segundo
supuesto típico del artículo 407 “N” del Código Penal carece del elemento de
Expediente 3805-2020
Página 30 de 59
argumentativo, que la conducta contenida en el artículo 407 “O” del Código Penal
que regulaba el artículo 407 “N” del citado Código, circunstancia por la cual, en su
noviembre del año dos mil dieciocho; d.ii) la Fiscalía de Asuntos Constitucionales,
accionantes dentro del tipo penal que estime acorde. Dicha argumentación carece
procesales idóneas para acudir a una audiencia de etapa intermedia, y esto debe
que debe garantizarse el debido proceso y que los amparistas deben tener pleno
conocimiento del hecho imputado y de la ley vigente. Hasta el momento hay una
penal mediante el cual fue ligado a proceso, fue derogado porque el mismo ab initio
suprimió, y bajo esta premisa no es viable, bajo ningún punto de vista, que no se
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUAT EMALA, C.A.
Expediente 3805-2020
Página 31 de 59
defensa, por lo que el argumento del ente fiscal es temerario; d.iv) carece de
fiscal refiere lo relacionado a las modalidades del amparo, entre las que se
encuentra la preventiva, que se instaura con el fin de tutelar los derechos de las
concretas como lo son que la amenaza debe ser cierta e inminente; circunstancia
que en este caso es así, ello en principio porque la autoridad impugnada pretende
aplicar un nuevo tipo penal, que no existía en la época en la que ocurrieron los
Expediente 3805-2020
Página 32 de 59
retroactiva en su perjuicio; d.vi) partiendo del hecho que el Ministerio Público debe
velar por adecuar objetivamente sus actos, en el presente caso no puede eludirse y
que a partir del cinco de noviembre de dos mil dieciocho adquiere vigencia el tipo
segundo supuesto típico del artículo 407 “N” del Código Penal, circunstancia que
relacionada, circunstancia que condiciona por ende el proceso como tal, en virtud
Expediente 3805-2020
Página 33 de 59
contenido en el artículo 407 “N” que tenía como verbos rectores aportar, recibir o
autorizar recibir recursos, claramente con el elemento subjetivo interno, de que los
con la pregunta ¿Cuál es la pena del delito imputado y por el cual fue ligado a
cuanto al tipo penal que se imputó y que se derogó, se infiere y concluye que dicha
objeto de punibilidad. Respecto a la interrogante ¿Los actos que cometió son ilícitos
y si es así, deben quedarse sin castigo? Los actos relacionados como tal no son
ilícitos, puesto que la misma norma que fue reformada y derogada lo establecieron
Expediente 3805-2020
Página 34 de 59
conducta no era antijurídica y, por ende, no era ilícita; d.x) el presente caso es
adquirió vigencia el tipo penal contenido en el artículo 407 “O” del Código Penal,
hecho con el que se determina que el tipo penal contenido en el artículo 407 “N” y
modalidad pasiva como era “toda contribución recibida en forma anónima” la cual
carecía de una sanción, lo que genera falta de certeza jurídica; por otro lado, al
finalidad preventiva del Derecho Penal nace de la propia función de la norma penal,
como ordenamiento protector de los bienes jurídicos esenciales. Las leyes penales
son reglas de conducta que apuntan al futuro por el carácter preventivo de la norma
jurídica y, por tanto, no pueden apartar sus efectos hacia momentos anteriores a su
como intervención penal del Estado. d.xii) la teoría de la continuidad del tipo de
delito que derogó el anterior, pueda ser imputado, solo si el nuevo tipo penal recoge
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUAT EMALA, C.A.
Expediente 3805-2020
Página 35 de 59
el tipo penal creado establecido en el artículo 407 “O”, ambos del Código Penal,
el tipo penal contenido en el artículo 407 “N” se establece que pre y post reforma, la
identidad, no refiere similitud sustancial con ninguno de los tipos penales previos; e)
mil trece. Solicitó que se declare sin lugar el recurso de apelación promovido por el
el escrito inicial del amparo planteado por el postulante José Fraterno Vila Girón y
vulnera los derechos fundamentales de los amparistas. Solicitó que se declare sin
Expediente 3805-2020
Página 36 de 59
forma retroactiva y, por ende, sean enviados a juicio de forma ilegal. Debe tomarse
en cuenta que el Derecho Penal se erige como una última ratio, es decir, como el
último recurso del Estado en el ejercicio de la acción punitiva, la cual está limitada
establece, entre ellas, los principios de irretroactividad de la ley, del debido proceso
supuestamente fueron cometidos entre los meses de agosto de dos mil quince a
febrero de dos mil dieciséis, y la norma penal por la cual se planteó la acusación
407 “O” del Código Penal, el cual fue introducido al ordenamiento jurídico por medio
Diario Oficial el cinco de noviembre de dos mil dieciocho, es decir, que dicha norma
Expediente 3805-2020
Página 37 de 59
5538-2018 y 106-2020, la cual resulta aplicable en el presente caso, toda vez que
Penal, lo cual se complementa con el fallo dictado por este Tribunal, en sentencia
expediente 12-86, respecto al principio nullum crimen, nulla poena sine lege; f) el
utilizar retroactivamente el artículo 407 “O” del Código Penal es una clara amenaza
a los derechos de los postulantes, toda vez que este efecto retroactivo equivale a
primer grado. H) José Andrés Botrán Briz, tercero interesado, indicó: a) del
así como que rige los efectos posteriores a su vigencia, aunque deriven de hechos
Expediente 3805-2020
Página 38 de 59
inseguridad jurídica y falta de certeza legal, lo que está en detrimento del Estado de
Derecho. Cualquier persona sujeta a un proceso penal debe tener claridad de las
acciones que se le investigan, porque con ello tendría los elementos necesarios y
exacto de los hechos con el objeto de realizar una defensa objetiva y certera, lo
correcta. Por ello, el principio de irretroactividad de la ley implica que esta no tiene
aplicarse una nueva norma que lo perjudique, se rompe con la regla general y se
vulneran los derechos de los sindicados; a.iii) el Decreto 23-2018 del Congreso de
las características del tipo penal, describiendo incluso nuevos cuadros fácticos que
electoral no registrado, la norma contenida en el artículo 407 "O" del Código Penal
Expediente 3805-2020
Página 39 de 59
Constitución; b) del análisis del escrito del recurso de apelación se establece que el
ente fiscal omitió pronunciarse sobre los efectos de la sentencia dictada en favor de
José Fraterno Vila Girón y de José Guillermo Castillo Villacorta, por lo que se
considera que dicha entidad está conforme con lo resuelto a favor de estas
en su contra, no implica que la misma sea legal, ya que el Ministerio Público omitió
Derechos Humanos, dado que esta Corte otorgó el amparo en dos casos similares
al presente, siendo estos los expedientes 304-2019 y 4157-2020, los que deberán
Expediente 3805-2020
Página 40 de 59
vulnerando con ello el derecho de defensa y el principio jurídico del debido proceso
y, por ende, de seguridad jurídica, toda vez que es obligación del juez –o tribunal–
recalcar que la garantía del debido proceso, comprende entre uno de sus
toda autoridad que conozca de un reclamo, solicitud o que dicte una resolución,
debe ineludiblemente exponer los motivos que sustentan su decisión, para lo cual,
caso, sino que también la decisión está regida por los principios y valores supremos
a las partes el pleno convencimiento de que no había otra forma de resolver los
hechos juzgados, sino en la forma en que se decidió. Por otra parte, cuando
arribado el juzgador, son razonables las dudas del justiciable, en el sentido que los
Expediente 3805-2020
Página 41 de 59
de nueve de mayo de dos mil diecinueve, en la causa penal de mérito, puesto que
cuanto a tres puntos esenciales manifestados por la defensa técnica que fueron:
puede citársele a la audiencia en cuestión, toda vez que existe una amenaza real
Corte en fallo de tres de diciembre de dos mil diecinueve, dentro del expediente
Expediente 3805-2020
Página 42 de 59
de primer grado, por las razones expuestas al apelar. Agregó que el amparo debe
ser denegado en forma parcial, pues no está en contra de lo resuelto por el Tribunal
Derecho corresponden.
CONSIDERANDO
-I-
advierte el riesgo de que se aplique a los postulantes una norma jurídica penal
existía, lo cual amerita ser tutelado de manera preventiva, a efecto de asegurar que
-II-
Gutiérrez, José Guillermo Castillo Villacorta, José Miguel Torrebiarte Novella, José
Fraterno Vila Girón y Salvador José Paiz Del Carmen promovieron acciones
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUAT EMALA, C.A.
Expediente 3805-2020
Página 43 de 59
Felipe Antonio Bosch Gutiérrez, señala: “…la citación efectuada (…) a la audiencia
amenaza de que mi defendido sea enviado a juicio de forma ilegal porque: a) Existe
la amenaza de que sea enviado a juicio por la aplicación retroactiva del delito de
Porque el juzgado es incompetente para conocer el caso”; ii) Felipe Antonio Bosch
mayo de 2019 a las 11 horas (…) ya que existe la amenaza de que en esta
forma retroactiva y, por ende, sea enviado a juicio de forma ilegal”; iii) José
realizarse la audiencia programada para el día jueves 9 de mayo del año 2019, a
‘O’ del Código Penal, acto que se realizará, sin haberme otorgado la facultad de
defenderme por esta nueva figura delictiva, ya que fui ligado a proceso en fecha
seis de junio de dos mil dieciocho por el delito de Financiamiento electoral ilícito
arto. 407 ‘N’ del Código Penal”; iv) José Miguel Torrebiarte Novella objeta: “…la
resolución emitida el dieciséis de abril de dos mil diecinueve (…) por medio de la
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUAT EMALA, C.A.
Expediente 3805-2020
Página 44 de 59
cual resuelve reprogramar audiencia para conocer de la etapa intermedia dentro del
presente proceso para el día nueve de mayo de dos mil diecinueve a las once
horas, en perjuicio del derecho de defensa, del debido proceso y una tutela judicial
efectiva” v) José Fraterno Vila Girón señala: “…la amenaza inminente de violar mis
aplicar en forma retroactiva el artículo 407 ‘O’ del Código Penal que contiene el
mi contra por el Ministerio Público, por un hecho ocurrido en el año dos mil
quince…”; y vi) Salvador José Paiz Del Carmen indica: “…la amenaza cierta y
ley penal, específicamente el artículo cuatrocientos siete ‘O’ (407 ‘O’) del Código
Penal, tipo penal que no existía al momento de los supuestos hechos, lo cual es
del proceso penal que se tramita en su contra y de otras personas por el delito de
solicitada, entre otros aspectos, al considerar que la norma que debe aplicarse al
que se les endilgan a los procesados, por lo que existía la amenaza de que se
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUAT EMALA, C.A.
Expediente 3805-2020
Página 45 de 59
promover el recurso de apelación, por lo que a esta Corte, como tribunal de alzada,
le corresponde dilucidar únicamente ese extremo, en tanto que los demás aspectos
-III-
artículo 407 “O” del Código Penal, que regula el delito de Financiamiento electoral
Guatemala establecen: “La ley no tiene efecto retroactivo, salvo en materia penal
cuando favorezca al reo” y “No hay delito ni pena sin ley anterior. No son punibles
las acciones u omisiones que no estén calificadas como delito o falta y penadas por
Expediente 3805-2020
Página 46 de 59
imponer pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito.
Por su parte, el artículo 7 de la Ley del Organismo Judicial regula: “La ley no
once de julio de dos mil, dictada dentro del expediente 174-2000, señaló que: “La
penal, consiste en aplicar una ley vigente con efecto hacia el pasado, siempre que
favorezca al reo, no obstante que el hecho se haya cometido bajo el imperio de una
se refiere a que si una ley posterior al hecho es perjudicial al reo, seguirá teniendo
vigencia la ley anterior; es decir, que una ley ya abrogada se aplica a un caso
Guatemala y 2 del Código Penal, razón por la cual los órganos jurisdiccionales en
los casos concretos deben aplicar la ley a los hechos ocurridos durante su vigencia
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUAT EMALA, C.A.
Expediente 3805-2020
Página 47 de 59
imperio de otra ley será únicamente cuando favorezca al reo, ya que si se afecta,
entre otros, sus derechos adquiridos, se vulnera con ello la norma constitucional
precitada” (sentencia de seis de noviembre de dos mil nueve, dictada dentro del
efecto jurídico vinculante sobre una situación fáctica que estaba regulada por una
ley, que los prohíba y sancione. Encuentra sustento y se refuerza con la derivación
vez que una acción humana, no puede ser considerada delito, si una ley previa no
Expediente 3805-2020
Página 48 de 59
regula que, toda persona puede hacer lo que la ley no prohíbe, lo que brinda la idea
esa conducta, por el hecho de que posteriormente se cree una ley, que prohíba
estaría ante la posibilidad de que una persona sea juzgada y sancionada, por una
conducta que consideraba legalmente permitida, porque no existía ley alguna que
retroactivo, principio que es desarrollado por las normas ordinarias y que con mayor
regir ocho días después de su publicación integra en el diario oficial, a menos que
la misma amplíe o restrinja dicho plazo, teniendo como sentido orientador, este
Expediente 3805-2020
Página 49 de 59
derecho es preciso extremar las precauciones para que las sanciones penales se
adopten con estricto respeto a los derechos básicos de las personas y previa una
agravantes o creen figuras agravadas del delito…” –los resaltados son propios
de este Tribunal–.
Por otra parte, se establece que el artículo 1 del Decreto 23-2018 del
sabiendas que dichos aportes o recursos provienen del crimen organizado, lavado
de dinero o cualquiera otra actividad calificada como delito por el Código Penal y
demás leyes conexas, será sancionado con prisión de cuatro a doce años
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUAT EMALA, C.A.
Expediente 3805-2020
Página 50 de 59
incrementará en dos terceras partes cuando el delito sea cometido por quien ejerza
su registro contable, será sancionado con prisión de uno a cinco años y multa de
veinte mil a cien mil Quetzales. Quien realice aportaciones dinerarias o en especie
de uno a cinco años y multa del cien por ciento de la cantidad no registrada e
inhabilitación para ser contratista y proveedor del Estado de Guatemala, hasta por
carácter ex nunc, es decir, con efectos hacia el futuro, razón por la cual no tiene
anteriormente.
En ese orden de ideas, esta Corte dentro del fallo de tres de diciembre de
dos mil diecinueve, dictado dentro del expediente 304-2019, sostuvo que la
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUAT EMALA, C.A.
Expediente 3805-2020
Página 51 de 59
Guatemala ‘La ley no tiene efecto retroactivo, salvo en materia penal cuando
que: ‘La ley empieza a regir ocho días después de su publicación íntegra en el
Diario Oficial, a menos que la misma amplíe o restrinja dicho plazo (…)’ En ese
contexto resulta oportuno indicar que las reformas a la Ley electoral y de Partidos
(mediante las cuales se estableció que los secretarios generales de los comités
Decreto 23-2018, que reforma el Artículo 407 ‘N’ del Código Penal, mediante el cual
su publicación en el Diario oficial. Por lo que resulta imperativo que, a la luz de tales
mayo de dos mil veintiuno, dictada dentro del expediente 4157-2020, en el que
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUAT EMALA, C.A.
Expediente 3805-2020
Página 52 de 59
penal de los ahora solicitantes, acaecieron en el año dos mil quince, dentro del
proceso electoral, sin embargo, la ley que contempla el tipo penal cuya expectativa
imputados y acusados; por lo que, para este caso concreto, esta Corte, concluye
que la eventual aplicación del artículo 407 ‘O’ del Código Penal, devendría en lesión
ahora apelantes resulta susceptible de ser acogida en esta vía para que se decrete
artículo 407, ‘O’ del Código Penal. (…) este Tribunal advierte que los argumentos
aplicación del artículo 407 ‘O’ del Código Penal, al caso concreto, devendría en
Expediente 3805-2020
Página 53 de 59
por Guatemala, tienen preeminencia sobre el derecho interno. Esta norma, obliga al
Guatemala, tiene que ser observada de forma obligatoria, pues sus disposiciones
que aunque no estén plenamente definidos dentro del texto supremo, se demuestre
la ley penal, cuando no favorezca al reo, esta Corte, colige que el pronunciamiento
debe seguir la misma suerte, que considerado para los casos en que se denunció
ordinaria, deberán observar que la aplicación del artículo 407 ‘O’ de la ley
sustantiva penal para fundamentar una resolución con relación a los incidentantes,
resulta violatorio, también del artículo 9, de la referida Convención, por lo que ante
Expediente 3805-2020
Página 54 de 59
fundamento de su decisión…”.
encontraba vigente al momento de los hechos que se les acusa a los postulantes;
de esa cuenta, la Juzgadora actuó sin observar que los hechos por los cuales se
Expediente 3805-2020
Página 55 de 59
ende, al ser la norma vigente al momento del hecho, aún y cuando el ente fiscal
versar en analizar los antecedentes y las normas vigentes al momento del hecho
concurre imposibilidad de recabar los elementos que faltan (pues en este caso no
esa cuenta, la jueza reprochada debe determinar si procede o no abrir a juicio bajo
fiscal hace en la acusación, bajo el principio iura novit curia y de aplicación de la ley
principio favor rei, ocurre cuando se aplica la norma penal en definitiva, es decir,
que declara la responsabilidad penal y, en suma, decide sobre subsunción final que
tendrán los hechos en las normas; lo que se refuerza en el sentido que, en las
Expediente 3805-2020
Página 56 de 59
hagan de los hechos (no probados aún), resultan provisionales, por tanto,
modificables. Por otra parte, debe resaltar esta Corte que, la jueza cuestionada
que la sanciones por el delito reformado les eran más favorables, sin embargo,
ese momento y no aplicar acciones ilícitas por analogía en favor de los mismos,
ejercicio del control formal que le corresponde ejercer dentro del proceso penal, lo
garantizando así los derechos de las partes; de esa cuenta, se advierte que el auto
que constituye el acto reclamado no fue debidamente razonado, lo que impide a los
variando con ello las formas del proceso en contravención a los principios de
Expediente 3805-2020
Página 57 de 59
formulada por el ente fiscal, deberá examinar la temporalidad de los hechos que se
atribuyen a los procesados y la vigencia del artículo 407 “O” del Código Penal, a
otorgar los amparos solicitados con efecto preventivo, con la finalidad de asegurar
LEYES APLICABLES
República de Guatemala; 1º, 2º, 4º, 5º, 6º, 8º, 10, 42, 49, 50, 52, 53, 54, 55, 60, 61,
66, 67, 149, 163 literal c), 185 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de
Constitucionalidad; 7 Bis del Acuerdo 3-89; 29, 35 y 36 del Acuerdo 1-2013, ambos
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUAT EMALA, C.A.
Expediente 3805-2020
Página 58 de 59
de la Corte de Constitucionalidad.
POR TANTO
Francisco De Mata Vela. II) Sin lugar el recurso de apelación interpuesto por el
los hechos que se atribuyen a Felipe Antonio Bosch Gutiérrez, José Guillermo
Castillo Villacorta, José Miguel Torrebiarte Novella, José Fraterno Vila Girón y
Salvador José Paiz Del Carmen, así como la vigencia del artículo 407 “O” del
Expediente 3805-2020
Página 59 de 59