El documento es una solicitud para establecer una empresa individual de responsabilidad limitada llamada "Inversiones Leoney E.I.R.L." en Lima, Perú. Jorge Abelino Leon Ramos aportará S/ 10,000 para capital y será el gerente general con amplios poderes para administrar la empresa y representarla legalmente. La empresa se dedicará principalmente a actividades mineras y también podrá realizar otras actividades como transporte, comercio, alquiler, joyería y restaurantes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas6 páginas
El documento es una solicitud para establecer una empresa individual de responsabilidad limitada llamada "Inversiones Leoney E.I.R.L." en Lima, Perú. Jorge Abelino Leon Ramos aportará S/ 10,000 para capital y será el gerente general con amplios poderes para administrar la empresa y representarla legalmente. La empresa se dedicará principalmente a actividades mineras y también podrá realizar otras actividades como transporte, comercio, alquiler, joyería y restaurantes.
Título original
MINUTA CONSTITUCION - INVERSIONES LEONEY E.I.R.L.- MARZO 2016
El documento es una solicitud para establecer una empresa individual de responsabilidad limitada llamada "Inversiones Leoney E.I.R.L." en Lima, Perú. Jorge Abelino Leon Ramos aportará S/ 10,000 para capital y será el gerente general con amplios poderes para administrar la empresa y representarla legalmente. La empresa se dedicará principalmente a actividades mineras y también podrá realizar otras actividades como transporte, comercio, alquiler, joyería y restaurantes.
El documento es una solicitud para establecer una empresa individual de responsabilidad limitada llamada "Inversiones Leoney E.I.R.L." en Lima, Perú. Jorge Abelino Leon Ramos aportará S/ 10,000 para capital y será el gerente general con amplios poderes para administrar la empresa y representarla legalmente. La empresa se dedicará principalmente a actividades mineras y también podrá realizar otras actividades como transporte, comercio, alquiler, joyería y restaurantes.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6
Señor Notario de Lima:
Sírvase extender en su Registro de escrituras públicas una de Constitución de Empresa
Individual de Responsabilidad Limitada, que otorga: Jorge Abelino Leon Ramos, de nacionalidad peruana, de ocupación minero artesanal, identificado con DNI. Nº 22187582, de estado civil casado con Ernestina Elisa Corahua Noriega (DNI. Nº 22188823), con domicilio real en jr. Andrés Avelino Cáceres Nº 112, segundo piso, El Progreso, distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima; en los términos siguientes: Primero.- Por el presente instrumento don Jorge Abelino Leon Ramos, constituye una empresa individual de responsabilidad limitada, bajo la denominación “Inversiones Leoney E. I. R. L”, con domicilio en la ciudad de Lima, inicia sus operaciones a partir de su inscripción en el Registro de Personas Jurídicas de Lima, con una duración indefinida, pudiendo establecer sucursales en todo el territorio nacional. Segundo.- El objeto de la empresa será dedicarse a ejercer actividades mineras: cateo, prospección, exploración, explotación, labor general, servicio de molienda y/o beneficio, comercialización, compra venta, transporte, de sustancias minerales (metálicas y/o no metálicas). Asimismo, podrá dedicarse a las siguientes actividades: - Servicio de transporte de mercancías. - Compra venta, distribución, representación, importación y exportación de materiales de construcción y de ferretería. - Compra venta, distribución, representación, de materiales de construcción. - Alquiler de maquinarias de construcción y servicio con las mismas. Joyería, fabricación y comercializacion de joyas. Servicio de restaurante: comercializacion de alimentos y bebidas. Servicio de bodega. Se entiende incluidos en el objeto social los actos relacionados con el mismo, que coadyuven a la realización de sus fines. Para cumplir con dicho objeto podrá realizar todos aquellos actos y contratos que sean lícitos sin restricción alguna. Tercero.- El capital de la empresa es de S/. 10,000.00 (diez mil y 00/100 soles), mediante el aporte de bienes dinerarios. El capital se encuentra totalmente pagado. Cuarto.- Son órganos de la empresa: A) El titular; B) La Gerencia. El régimen que les corresponda está señalado en el Decreto Ley Nº 21621, artículos 39 y 50, respectivamente y demás normas modificatorias y/o complementarias. Quinto.- La Gerencia es el órgano que tienen a su cargo la administración y representación de la empresa. Seré desempeñada por una o más personas naturales. El cargo de Gerente es indelegable. En caso de que el cargo de Gerente recaiga en el titular, éste se denominará Titular Gerente. Sexto.- La designación del Gerente será efectuada por la titular, la duración del cargo es indefinida, aunque puede ser revocado en cualquier momento. Sétimo.- Corresponde al Gerente: A.- Organizar el régimen interno de la empresa. B.- Celebrar contratos inherentes al objeto de la empresa, fijando sus condiciones, supervigilar y fiscalizar el desarrollo de las actividades de la empresa. C.- Cuidar los activos de la empresa. D.- Nombrar, promover, suspender y despedir a los empleados y servidores de la empresa. E.- Conceder licencia al personal de la empresa. F.- Cuidar de la contabilidad y formular el estado de pérdidas y ganancias, el balance general de la empresa y los demás estados y análisis contables que solicite el titular. G.- Representar a la empresa ante los poderes del Estado, tales como Ministerios, Municipalidades, instituciones nacionales o extranjeras, gozando de las facultades generales y especiales. H.- Constituirse al Centro de Conciliación Extrajudicial y representar al “El poderdante” en el procedimiento de conciliación, de conformidad con la Ley Nº 26872 y su Reglamento D.S. Nº 014-2008-JUS y demás normas complementarias y conexas, con facultades para ser invitado a proceso conciliatorio, conciliar extrajudicialmente y de disponer del derecho materia de conciliación, gozando de la atribución de suscribir el acta conciliatoria. I.- Interponer o continuar procesos judiciales ante el fuero común, contenciosos o no contenciosos, con las facultades generales de la representación conforme a lo dispuesto por los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil, pudiendo iniciar demandas, formular contradicciones, modificarlas y/o ampliarlas, reconvenir, contestar demandas y reconvenciones, deducir excepciones y/o defensas previas y contestarlas, desistirse del proceso y/o la pretensión, así como la de cualquier acto procesal, allanarse y reconocer la pretensión, conciliar, transigir, someter a arbitraje las pretensiones controvertidas en el proceso, sustituir o delegar la representación procesal, prestar declaración de parte, prestar declaración en calidad de tercero, solicitar declaración de testigos, exhibir documentos o solicitar pericias, su exhibición, inspección ocular u otros medios probatorios atípicos, en general ofrecer toda clase de medios probatorios así como actuar los que se soliciten; interponer medios impugnatorios y de cualquier otra naturaleza, recursos de reposición, apelación, nulidad, casación y queja; solicitar toda clase de medidas cautelares ampliarlas y/o modificarlas y/o sustituirlas y/o desistirse de dichos recursos, ofrecer contracautela de naturaleza real o personal, solicitar el otorgamiento de medidas cautelares fuera del proceso, así como la actuación de medios probatorios, oponerse, impugnar y/o tachar los ofrecidos por la parte contraria; solicitar la acumulación y desacumulación de procesos, solicitar el abandono y/o prescripción de los recursos, la pretensión y/o la acción; solicitar la aclaración, corrección, integración de las resoluciones judiciales, concurrir a todo tipo de actos procesales sean remates, lanzamientos, embargos, saneamiento procesal y audiencias conciliatorias o de fijación de puntos controvertidos y saneamiento de pruebas y/o audiencias únicas especiales y/o complementarias, solicitar la inhibición y/o plantear la recusación de jueces, fiscales, vocales y/o magistrados en general, especialistas legales y secretarios de juzgados, ofrecer y/o cobrar directamente lo pagado o consignado judicialmente, asimismo consignar o retirar consignaciones; practicar todos los demás actos que fueren necesarios para la tramitación de los procesos, sin reserva ni limitación alguna, solicitar la interrupción, suspensión o conclusión del proceso, en tal sentido podrá transigir, conciliar si fuere necesario. Las facultades se entienden otorgadas para todo el proceso, incluso para la ejecución de sentencia y el cobro de costos y costas. J.- Ordenar y recibir pagos en efectivo y/o con otros medios de pago inclusive títulos valores; y otorgar los respectivos recibos y cancelaciones. K.- Girar cheques, ya sea sobre saldos deudores (en sobregiro) o acreedores; cobrar cheques en efectivo, por caja y/o endosar cheques para abono en cuenta de la sociedad o a favor de terceros. L.- Expedir, emitir, aceptar, endosar, cobrar, avalar, afianzar, renovar, incluir cláusula de prórroga y/o descontar letras de cambio, pagarés, facturas conformadas, warrants, títulos de crédito hipotecario negociables y cualquier otro título valor. M.- Endosar certificados de depósito, certificados bancarios en moneda extranjera y/o nacional, conocimientos de embarque, pólizas de seguros y/o warrants, así como cualquier otro título valor o documento comercial o de crédito transferible; depositar y retirar valores a portador o valores mobiliarios en custodia; asimismo gravarlos y enajenarlos. N.- Realizar cualquier operación bancaria, inclusive la apertura, retiro y/o cierre de cuentas corrientes, cuentas a plazo, cuentas de ahorro, cuentas de custodia y/o depósitos, depositar o retirar fondos, girar contra las cuentas, girar contra sobregiros; solicitar y abrir cartas de crédito, solicitar y contratar cartas fianzas o fianzas bancarias, celebrar contratos de arrendamiento financiero o leasing, lease back, factoring y/o underwriting, mutuos dinerarios en todas sus modalidades, descuentos, anticipos, en forma individual y/o mediante líneas de crédito. Observar estados de cuenta corriente, así como solicitar información sobre operaciones realizadas en cuentas y/o depósitos de la sociedad. O.- Efectuar cobros de giros y transferencias, efectuar cargos y abonos en cuentas, efectuar pagos de transferencias y otorgar cancelaciones y recibos. P.- Celebrar contratos de compra venta, promesa de compra venta y/o opciones, pudiendo vender y/o comprar bienes inmuebles y/o muebles, incluyendo acciones, bonos y demás valores mobiliarios, así como realizar operaciones de reporte respecto de estos últimos, permuta, forward, swap. Q.- Celebrar contratos de préstamo, mutuo, arrendamiento, dación en pago, fideicomiso, fianza o carta fianza, comodato, uso, usufructo, opción, cesión de derechos y de posición contractual; tanto en materia activa como pasiva, para la adquisición, disposición y gravamen de toda clase de bienes muebles e inmuebles, incluyendo el alquiler y posterior manejo de caja de seguridad. Así como cualquier tipo de contrato bancario; así como acordar la validez de las transferencias electrónicas de fondos, por facsímil y otros medios similares, entre cuentas propias o a favor de terceros, con las entidades bancarias o financieras. R.- Prestar aval y otorgar fianza a nombre de la empresa a favor de la empresa, del mismo representante y/o de terceros; así como constituir garantía mobiliaria o hipoteca o gravar de cualquier forma los bienes muebles o inmuebles de la sociedad, a favor del mismo representante y/o de terceros, pudiendo afectar cuentas, depósitos, títulos valores o valores mobiliarios en garantía inclusive en fideicomiso en garantía. S.- Celebrar contratos de crédito en general, ya sea crédito en cuenta corriente, crédito documentario, préstamos, mutuos, tarjetas de crédito, advance account, factoring y otros que constituyan créditos directos o indirectos bajo cualquier otra modalidad; así como ceder derechos y créditos. T.- Constituir garantías reales sobre bienes de propiedad de la empresa, bajo la modalidad de garantía mobiliaria, hipoteca y otras que permita la ley, con facultad de solicitar sobre ellas la emisión de títulos valores o valores con anotación en cuenta, como warrants o título de crédito hipotecario negociable. U.- Suscribir los contratos que formalicen los actos para los que se confiere poder de representación según los acápites anteriores incluyendo las escrituras públicas, de ser necesario. V.- Adquirir y/o transferir bajo cualquier título, comprar, vender, adjudicar, dar o tomar en arrendamiento, gravar los bienes de la empresa, sean muebles o inmuebles, suscribiendo los respectivos documentos, ya sean privados o públicos. W.- Otorgar, delegar y/o sustituir, parcial o totalmente estos poderes en las personas que considere conveniente y reasumirlos o revocarlos cuando lo estime necesario. El Gerente podrá realizar todos los actos necesarios para la administración de la empresa, salvo las facultades reservadas al titular. Octavo.- Para todo lo no previsto en el presente estatuto rigen las disposiciones contenidas en el D.L. Nº 21621 y aquellas que lo modifiquen o complementen. Disposición Transitoria.- Don Jorge Abelino Leon Ramos, identificado con DNI. Nº 22187582, ejercerá el cargo de Gerente de la empresa “Inversiones Leoney E. I. R. L”, con la denominación de Titular- gerente. Agregue usted señor Notario lo que fuere de ley y sírvase cursar los partes correspondientes al registro de personas Jurídicas de Lima, para la respectiva inscripción. Lima, 28 de marzo del 2016.
Jorge Abelino Leon Ramos
ESCRITURA: KARDEX: MINUTA: FOJAS: ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION DE LA EMPRESA DENOMINADA: “INVERSIONES LEONEY E.I.R.L”, QUE OTORGA: JORGE ABELINO LEON RAMOS. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&JN EN LA CIUDAD DE LIMA, DISTRITO DE CARABAYLLO, A LOS TREINTA (30) DIAS DEL MES DE MARZO DEL DOS MIL DIECISEIS (2016), YO DOCTORA GERTRUDES JULIA SOTERO VILLAR, NOTARIA DE LIMA, EXTIENDO EN MI REGISTRO DE ESCRITURAS PUBLICAS, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016, ESTA ESCRITURA EN LA QUE: =============================================================== C O M P A R E C E: ===================================================================== JORGE ABELINO LEON RAMOS, QUIEN MANIFIESTA SER DE NACIONALIDAD PERUANA, DE ESTADO CIVIL CASADO CON ERNESTINA ELISA CORAHUA NORIEGA (DNI. Nº 22188823), DE OCUPACION MINERO ARTESANAL, CON DOMICILIO REAL EN JR. ANDRÉS AVELINO CÁCERES Nº 112, SEGUNDO PISO, EL PROGRESO, DISTRITO DE CARABAYLLO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, IDENTIFICADO CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD NUMERO 22187582, CON LA RESPECTIVA CONSTANCIA DE HABER SUFRAGADO EN LAS ULTIMAS ELECCIONES REALIZADAS EN EL PAIS; QUIEN PROCEDE POR SU PROPIO DERECHO. =========================== EL COMPARECIENTE ES MAYOR DE EDAD, VECINO DE ESTA CAPITAL, A QUIEN HE IDENTIFICADO CON SUS DOCUMENTOS PERTINENTES, ES INTELIGENTE EN EL IDIOMA CASTELLANO, QUIEN SE OBLIGA CON CAPACIDAD, LIBERTAD Y CONOCIMIENTO SUFICIENTE DE CONFORMIDAD CON EL EXAMEN QUE LES HE EFECTUADO, DE LO QUE DOY FE. ASI COMO DE HABER CUMPLIDO CON LAS DISPOSICIONES DE LOS ARTICULOS CINCUENTA Y CUATRO, CINCUENTA Y CINCO Y CINCUENTA Y NUEVE DE LA LEY DEL NOTARIADO-DECRETO LEGISLATIVO Nº 1049- Y DE HABERLE ADVERTIDO DE LOS EFECTOS LEGALES DEL PRESENTE INSTRUMENTO SEGÚN EL ARTICULO VEINTISIETE DE LA MISMA LEY, ME ENTREGA UNA MINUTA FIRMADA Y AUTORIZADA POR LETRADO, PARA QUE SU CONTENIDO SEA ELEVADO A ESCRITURA PUBLICA LA MISMA QUE ARCHIVO EN SU LEGAJO RESPECTIVO. ===========