Ataque en Situación Especial 5 Contra 4+P.Variantes.: Profesor: José A. Valle (Entrenador de Fútbol Sala)
Ataque en Situación Especial 5 Contra 4+P.Variantes.: Profesor: José A. Valle (Entrenador de Fútbol Sala)
Ataque en Situación Especial 5 Contra 4+P.Variantes.: Profesor: José A. Valle (Entrenador de Fútbol Sala)
5 Contra 4+P.Variantes.
PROFESOR:
JOSÉ A. VALLE
(ENTRENADOR DE FÚTBOL SALA)
3-2
2-1-2
2-1-2 Con Sobrecarga
2-3
1-2-2 en pirámide
3-1-1
No estamos ante sistemas o posicionamientos
fijos. Hoy en día las transformaciones y el paso de
un sistema a otro es lo más frecuente.
Posicionamientos Más Utilizados:
Sistema 3/2:
2 contra 1 en banda
Tiro exterior desde lateral en pierna
cambiada/pierna natural o 5º ante
defensas 2/2.
Búsqueda de diagonales lateral-
extremo o extremo-lateral
Ganar espalda/espacio en zona
central o zona de 2º Palo.
“Pase y va” por banda a pierna
natural.
Etc…
Opciones Ofensivas Más Frecuentes de Cada
Posicionamiento:
Sistema 2/1/2:
Juego con Pívot: triangular
Juego Extremos con Pívot
Sistema 3/1/1:
Es una variante de sistema 3/2
Finalizaciones en 1c1 banda
1c1 en banda más diagonal de extremo
Pase y va con Pívot
Finalizaciones de Pívot :
reversos/doblajes, etc…
Finalizaciones por el lado de
superioridad numérica: diagonal
extremo con pívot, juego de extremo a
extremo, etc…
Opciones Ofensivas Más Frecuentes de Cada
Posicionamiento:
Etc…
Variantes Comunes a Todos los Posicionamientos
Transformaciones:
Pasar de un Posicionamiento a
otro. Sistemas flexibles.
De 3/2 a 2/1/2
De 3/2 a 3/1/1
Etc….
Variantes Comunes a Todos los Posicionamientos
Bloqueos:
Cada vez más frecuentes.
Presentes en múltiples
posicionamientos.
Realizados frecuentemente por
laterales o extremos.
Tipos de Bloqueos más utilizados:
Directos: para que se beneficie el
poseedor de balón.
Indirectos: para que se beneficie
quien no tiene la posesión de balón.
Ciegos: realizados sobre la espalda del
contrario.
De espaldas: El bloqueo se realiza con
la espalda/girado/continuación.
Con continuación (pick and roll)
Variantes Comunes a Todos los Posicionamientos
Giros:
Cada vez más frecuentes.
Presentes en múltiples
posicionamientos.
Realizados frecuentemente por
laterales o extremos.
Movimiento donde varios jugadores
intercambian su posicionamiento de
una manera simultanea.
Pueden realizarlo 3, 4 o 5 jugadores.
Si son dos los jugadores que realizan
un intercambio de posiciones:
rotación ofensiva.
Objetivo: desajustar la defensa,
girarla, cambiar posicionamiento
defensivo.
Variantes Comunes a Todos los Posicionamientos
Circulaciones:
Movimientos de los jugadores
ocupando temporalmente un
posicionamiento.
Circulaciones de los extremos a
pívot, de los laterales a pívot, de 5º
a pívot, etc…
Muy unidas a los giros.
Variantes Comunes a Todos los Posicionamientos
Saltos de línea:
Situaciones ofensivas que se dan
cuando se juega sin pasar por un o
varios posicionamientos.
Se puede dar de ida y de retorno. De
5º con extremo, de lateral a lateral, de
extremo con 5º, etc…
Van unidas frecuentemente a una
circulación rápida (1er/2º toque).
Si hay saltos debe ir en la mayoría de
los casos seguido de finalización en el
siguiente pase (aprovechar antes de
que haya balance defensivo).
Pueden darse dobles saltos (de
retorno y de ida).
Saltos exteriores e interiores (menos
frecuentes).
Detalles Técnicos a Tener en Cuenta:
Pizarra
Videos propios o ajenos, etc…
Presentación de los Sistemas ante Defensa Pasiva.
Correcciones con la presentación de las posibles
variantes.
Comienzo con tareas con mayor implicación técnica:
Rondos,
Mantenimientos
Tareas Analíticas para fijar finalizaciones…
Metodología del entreno de Situaciones 5c4+P:
Oleadas,
Juego Real
Etc…
Video de Ataques 5c4
Tareas Propuestas:
Tarea 1:
Rondo 5c3
Limitaciones de toques
De pases
Con compañero de los
defensores en campo
contrario por si hay robo,
etc..
Tareas Propuestas:
Tarea 2:
Rondo 5c4
Limitaciones de toques
De pases
Con compañero de los
defensores en campo
contrario por si hay robo,
etc..
Tareas Propuestas:
Tarea 3:
Rondo 6c4
Limitaciones de toques
De pases
Con compañero de los
defensores en campo
contrario por si hay robo,
etc..
Rondo con Pívot en zona
acotada.
Tareas Propuestas:
Tarea 4:
Rondo 5c3 y ataque 5c4
Limitaciones de toques
De pases
Primero tenemos un rondo
5c3 y a la realización del
numero de pases mandado
entra el compañero de la
defensa a ayudarles.
Penalizamos robos, goles,
etc...
Tareas Propuestas:
Tarea 5:
Rondo 6c4 y ataque 6c4
Limitaciones de toques
De pases
Primero tenemos un rondo
6c4 con Pv en zona
acotada. Y a la realización
del numero de pases se
ataca una situación de 5c4.
Penalizamos robos, goles,
etc...
Tareas Propuestas:
Tarea 6:
Espacio reducido
Limitaciones de toques
4c4 más porteros o 5º
jugador.
No hay limitación de pases a
Portero o 5º jugador.
Tareas Propuestas:
Tarea 7:
28x20
Limitaciones de toques
4c4 más porteros o 5º
jugador.
Cambios con el 5º en
posesión de balón.
Tareas Propuestas:
Tarea 8:
28x20
Limitaciones de toques
4c4 más porteros o 5º
jugador.
Zona acotada de no
defensa. Sin penalizar los
pases al portero.
Limitación de tiempo, pases
o pases al 5º para finalizar.
Tareas Propuestas:
Tarea 9:
40x20
Ataques sucesivos primando
los goles marcados o
encajados con un balón
más.
Trabajamos en oleadas en
una portería y otra.
Tareas Propuestas:
Tarea 10:
40x20
5º en zona acotada.
Si se conecta con el 5º se
rebaja defensa y se juega
5c4.
Primar los goles marcados,
encajados, etc..
Tareas Propuestas:
Tarea 11:
40x20
Con marcador y tiempo.
Establecemos un marcador
con las peculiaridades que
queramos y un tiempo. A
partir de hay, juego real.
Ataque en Situación Especial
5 Contra 4+P.Variantes.
PROFESOR:
JOSÉ A. VALLE
(ENTRENADOR DE FÚTBOL SALA)
1ª EDICIÓN: CURSO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ENTRENAMIENTO DE
ALTO RENDIMIENTO DE FÚTBOL SALA