Tarea IV
Tarea IV
Tarea IV
Matricula:
100052107
Facilitador:
Asignatura:
Español I
Nagua (RD)
1/02/2022
Introducción
«La honestidad es la mejor política» es una famosa cita hecha por Benjamín Franklin. La
honestidad es considerada como la mejor herramienta de éxito en la vida. Sin ser honesto en la
vida, se vuelve muy difícil crear una relación de amistad o amor real y confiable con cualquier
persona. Las personas que generalmente se acostumbran para decir la verdad pueden ser
capaces de construir mejores relaciones y, por lo tanto, un mundo mejor. Algunas personas que no
se atreven a decir la verdad a sus seres queridos, por lo general eligen mentir y enfrentan malas
situaciones a causa de esa deshonestidad.
Por otro lado, decir la verdad ayuda a fortalecer nuestro carácter y nos fortalece. Entonces, ser
honesto (especialmente con familiares, amigos y otros seres queridos) nos ayuda de muchas
maneras a lo largo de la vida. La honestidad es la herramienta más efectiva para proteger las
relaciones.
Decir mentiras solo para salvar la situación puede, realidad, empeorarla. Decir la verdad siempre
nos ayuda a fortalecer el carácter y también a generar confianza en nosotros. Hay muchas
situaciones malas y buenas en la vida y creo que casi todos nosotros hemos sentido que decir la
verdad a nuestros seres queridos nos da alivio y felicidad. Entonces, de acuerdo con este dicho,
ser honesto es realmente ser un buen ser humano en la vida.
Introducción
«La honestidad es la mejor política» es una famosa cita hecha por Benjamín Franklin. La
honestidad es considerada como la mejor herramienta de éxito en la vida.
Desarrollo
Sin ser honesto en la vida, se vuelve muy difícil crear una relación de amistad o amor real y
confiable con cualquier persona. Las personas que generalmente se acostumbran para decir la
verdad pueden ser capaces de construir mejores relaciones y, por lo tanto, un mundo mejor.
Algunas personas que no se atreven a decir la verdad a sus seres queridos, por lo general eligen
mentir y enfrentan malas situaciones a causa de esa deshonestidad.
Por otro lado, decir la verdad ayuda a fortalecer nuestro carácter y nos fortalece. Entonces, ser
honesto (especialmente con familiares, amigos y otros seres queridos) nos ayuda de muchas
maneras a lo largo de la vida. La honestidad es la herramienta más efectiva para proteger las
relaciones.
Conclusión
Decir mentiras solo para salvar la situación puede, realidad, empeorarla. Decir la verdad siempre
nos ayuda a fortalecer el carácter y también a generar confianza en nosotros. Hay muchas
situaciones malas y buenas en la vida y creo que casi todos nosotros hemos sentido que decir la
verdad a nuestros seres queridos nos da alivio y felicidad. Entonces, de acuerdo con este dicho,
ser honesto es realmente ser un buen ser humano en la vida.
Comentario.
Debemos siempre ser honestos porque de eso depende nuestra integridad, eso nos
define como una buena persona y sentirlo siempre será la mejor parte. Si somos honestos
podremos llevarnos mejor con las demás personas y con nosotros mismo y hacer del
mundo uno mejor sin falsedades.
2.- Define lo que es el resumen y la paráfrasis y luego explica por qué son
estrategias de comprensión lectora.
¿Qué es un resumen?
Un resumen es una exposición abreviada, concreta y fiel sobre los puntos más
importantes de un texto o documento.
¿Qué es la paráfrasis?
La paráfrasis es un texto que consiste en trasladar con nuestras propias palabras las
ideas que ha expresado de manera oral o escrita otra persona, con el fin de sustituir la
información a un lenguaje más personalizado y lograr una mejor comprensión.
Porque en el resumen toman las ideas principales y se dice más con menos, siempre
conservando la integridad del texto, y en la paráfrasis se trata de reproducir el contenido
de un texto con el estilo del parafraseador. Esto ayuda a que los lectores capten una idea
más clara.
Los mapas conceptuales son estructuras gráficas que representan ideas o conceptos
relacionados. Son recursos que facilitan tanto el aprendizaje como la enseñanza.
El mapa semántico tiene como uno de sus principales objetivos el aumento del
vocabulario. Este tipo de mapa muestra a los alumnos, a través de estímulos visuales, la
relación que guardan las palabras entre sí.
Semejanza
Ambos son utilizados para enlazar y relacionar conceptos.
Ambos utilizan una idea central y la desarrollan.
Diferencias
El mapa conceptual inicia con una lista de conceptos, El mapa semántico inicia
con una lluvia de ideas.
El mapa conceptual utiliza la información investigada, El mapa semántico utiliza
más el conocimiento previo.
El mapa conceptual se clasifica por nivel de generalidad o concreción, El mapa
semántico utiliza la cercanía semántica entre palabras.
Conclusión
Para finalizar con este tema en la primera parte dividimos la estructura del
texto, y en la segunda parte pudimos comprender que la importancia de la
lectura nos ayuda a tener más creatividad e imaginación, y que también
amplia nuestro vocabulario y perfecciona nuestra escritura.
Que un resumen es seleccionar las ideas más importantes de un texto o
documento y la paráfrasis consiste en decir con palabras más sencillas las
ideas propias obtenidas de un texto.