Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

TDR Elab Exp Tec Transitabilidad Ayash - Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE

DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

TERMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA DE OBRA PARA LA ELABORACIÓN


DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO:

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y


PEATONAL EN EL SECTOR AYASH CENTRO Y EL CASERIO DE AYASH HUAMANIN DEL
CENTRO POBLADO DE AYASH HUARIPAMPA, DISTRITO DE SAN MARCOS -
PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”
Código Único de Inversiones N° 2522640.

I. GENERALIDADES
I.1. ENTIDAD CONVOCANTE
Nombre : Municipalidad Distrital de San marcos
Ruc N° : 20166544000
Domicilio Legal : Jr. Progreso N° 332-San Marcos-Huari-Ancash

I.2. ÁREA USUARIA SOLICITANTE


Sub Gerencia de Estudios de Proyectos de Inversión Pública.

II. TÉRMINOS DE REFERENCIA

2.1 DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN


Contratación del Servicio de Consultoría de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico
del Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN EL SECTOR AYASH CENTRO Y EL CASERIO DE
AYASH HUAMANIN DEL CENTRO POBLADO DE AYASH HUARIPAMPA, DISTRITO
DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” Código
Único de Inversiones N° 2522640.

2.2 FINALIDAD PÚBLICA


La Municipalidad Distrital de San Marcos, dentro de su Programación Multianual 2021-2023,
ha sido priorizado dentro de la cartera de inversiones, como objetivo estratégico, dotar y/o
mejorar los servicios básicos de la población san marquina; por lo que se considera necesario
contratar a una Persona Jurídica y/o Natural para el SERVICIO DE CONSULTORÍA DE
OBRA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN EL SECTOR AYASH CENTRO Y EL CASERIO DE AYASH
HUAMANIN DEL CENTRO POBLADO DE AYASH HUARIPAMPA, DISTRITO DE SAN
MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” Código Único de
Inversiones N° 2522640, para luego continuar con la ejecución de los mismos, en beneficio de
las comunidades y anexos, en concordancia con lo establecido en la normativa vigente en el
marco del Presupuesto Institucional para el año 2021, con la finalidad de mejorar la calidad de
vida de los pobladores de los sectores.

2.3 SISTEMA DE CONTRATACIÓN


A Suma Alzada.

2.4 ANTECEDENTES
La Municipalidad Distrital de San Marcos, en su ámbito jurisdiccional, ha dispuesto llevar a
cabo la fase de inversión a través de la elaboración del Expediente Técnico del PI:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN EL SECTOR AYASH CENTRO Y EL CASERIO DE AYASH
HUAMANIN DEL CENTRO POBLADO DE AYASH HUARIPAMPA, DISTRITO DE SAN
MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”, el cual se
elaborará bajo las consideraciones de perfil declarado viable con Código Único de Inversiones
N° 2522640.

2.5 OBJETIVO DE CONTRATACIÓN

JR. PROGRESO NRO. 332, Plaza de Armas – San Marcos- Huari - Ancash
Página | 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

El objetivo de los presentes Términos de Referencia es señalar y establecer las condiciones


bajo las cuales el consultor persona natural y/o jurídica que se seleccione, ejecute las
prestaciones objeto al contrato, referido al servicio de consultoría de obra para la elaboración
del expediente técnico del proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL SECTOR AYASH CENTRO Y
EL CASERIO DE AYASH HUAMANIN DEL CENTRO POBLADO DE AYASH
HUARIPAMPA, DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” Código Único de Inversiones N° 2522640. Estos términos
de referencia consideran los lineamientos generales que la Municipalidad Distrital de San
Marcos espera como mínimo del consultor, los cuales pueden ser complementados y mejoradas
con sus aportes, experiencias e innovaciones.

2.6 MARCO LEGAL


- LEY N° 31084 LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO
FISCAL 2021
- LEY N° 27783- LEY DE BASES DE LA DESCENTRALIZACIÓN.
- LEY N° 27972- LEY ORGÁNICA DE GOBIERNOS MUNICIPALES.
- DIRECTIVA N° 001-2011-EF/68.01-DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA
NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA APROBADA POR RESOLUCIÓN
DIRECTORAL N° 003-2011-EF/68.01.
- RESOLUCION MINISTERIAL N° 372-2004-EF-15 QUE DEJA SIN EFECTO LAS
RESOLUCIONES MINISTERIALES N° 458-2003-EF-15 Y 694-2003-EF-15.
- Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado. Aprobado
mediante Decreto Supremo N°082 – 2019 – EF.
- LEY N° 27444 LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL.
- LEY N° 27633 LEY DE PROMOCION TEMPORAL DEL DESARROLLO
PRODUCTIVO NACIONAL.
- LEY N° 27806 LEY DE TRANSPARENCIA Y DE ACCESO A LA INFORMACION
PÚBLICA.
- LEY N° 28015 LEY DE PROMOCION Y FORMALIZACION DE LA PEQUEÑA Y
MICROEMPRESA.
- Ley 27446 Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental.
- Decreto supremo 019-2012-AG y sus modificaciones.
- Decreto Supremo 004-2017-MTC y sus modificaciones.
- LEY N° 26842 Ley General de Salud.
- LEY N°29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, sus modificatorias y su
Reglamento.
- DECRETO DE URGENCIA N° 025-2020: Dictan medidas urgentes y excepcionales
destinadas a reforzar el Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID-19 en
el territorio nacional.
- DECRETO DE URGENCIA N° 026-2020: Decreto de Urgencia que establece diversas
medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del Coronavirus
(COVID-19) en el territorio nacional.
- DECRETO DE URGENCIA N° 029-2020, dictan medidas complementarias destinadas al
financiamiento de la Micro y Pequeña Empresa y otras medidas para la reducción del
impacto del COVID-19 en la Economía Peruana.
- DECRETO SUPREMO N° 031-2020: Decreto de urgencia que dicta medidas
complementarias para reforzar los sistemas de prevención control vigilancia y respuesta
sanitaria para la atención de la emergencia producida por el COVID -19.
- DECRETO SUPREMO N° 044-2020-PCM, precisando por Decretos Supremos N° 045 y
046-2020-PCM, mediante el cual se declara el Estado de Emergencia Nacional por las
graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del
COVID-19.
- DECRETO SUPREMO N° 008-2020-SA: Decreto Supremo que declara en Emergencia
Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas de
prevención y control del COVID-19.
- DECRETO SUPREMO N° 010-2020-TR: Decreto que desarrolla disposiciones para el
Sector Privado sobre el trabajo remoto previsto en el Decreto de urgencia N° 026-2020
Decreto de Urgencia que establece medidas excepcionales y temporales para prevenir la
propagación del COVID-19.

JR. PROGRESO NRO. 332, Plaza de Armas – San Marcos- Huari - Ancash
Página | 2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

- RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 055-2020-TR: Aprueban el documento denominado


Guía para propagación del COVID-19.
- RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 072-2020-TR: Aprueba documento técnico
denominado “Guía para la aplicación del trabajo remoto”.
- RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 95-2020-MINSA: Aprueba el documento técnico: Plan
Nacional de Reforzamiento de los Servicios de Salud y Contención del COVID-19.
- RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 135-2020/MINSA: Aprueba el documento técnico
¨Especificación técnica para la confección de mascarillas faciales textiles para uso
comunitario¨.
- RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 193-2020/MINSA: Aprueba el documento técnico:
¨Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas pro COVID-19 en el Perú¨.
- RESOLUCIÓN MINISTERIAL 183-2020/MINSA: Aprueba la directiva Sanitaria N° 287-
2020MINSA/DGIESP, Directiva administrativa que regula los procesos, registros y accesos
a la información para garantizar el seguimiento integral de los casos sospechosos y
confirmados d COVID-19 (SISTEMA INTEGRADO COVID-19-SICOVID-19).
- RESOLUCIÓN MINISTERIAL 231-2020/MINSA: Aprueba la Directiva Sanitaria N°095-
MINSA/2020/DIGEMID, Directiva Sanitaria para el control y vigilancia de los dispositivos
de diagnósticos in vitro: Prueba rápida y moleculares para COVID-19.
- RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 312-2020/MINSA, se aprueba el documento técnico:
“Protocolos de Exámenes Médicos Ocupacionales y Guía de Diagnostico de los Exámenes
Medico Obligatorios por Actividad” y sus modificatorias.
- DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° 28777-MINSA/2020/DGIESP.
- RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 239-2020/MINSA, se aprueba el Documento Técnico:
“LINEAMIENTOS PARA VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID -19¨
- RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 265-2020/MINSA, que modifica el Documento
Técnico: “LINEAMIENTOS PARA VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS
TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID -19¨
- DECRETO SUPREMO N° 083-2020-PCM, Decreto Supremo que prorroga el Estado de
Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a
consecuencia del COVID-19 y establece otras disposiciones.
- Resolución Ministerial N° 687-2020-MINSA; Lineamientos de validación de
procedimientos diagnóstico del SARS-CoV-2
- Resolución Ministerial N° 928-2020-MINSA; Plan de preparación y respuesta ante posible
segunda ola pandémica por COVID-19
- Resolución Ministerial N° 972-2020-MINSA; Lineamientos para la vigilancia, prevención
y control de la salud por exposición al SARS-CoV-2
- RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL N° 016-2021-COVID-19/GM/MDSM:
“PROTOCOLO SANITARIO PARA LA PREVENCIÓN DEL COVID-19, EN LOS
CONTRATOS DE CONSULTORÍA Y CONSULTORÍAS DE OBRA, PARA LA
ELABORACIÓN Y/O FORMULACIÓN, SUPERVISONES Y/O EVALUACIONES,
TASACIONES, SELECCIÓN DE SITIO EN EXPEDIENTE TÉCNICOS Y ESTUDIOS
DEFINITIVOS” la cual se encuentra enmarcado en la normativa vigente.
- CÓDIGO CIVIL

2.7 CONSIDERACIONES GENERALES


2.7.1 Descripción y cantidad de servicio a contratar.
La Municipalidad Distrital de San Marcos, considera el desarrollo del proyecto
comprendiendo todos los estudios y diseños necesarios en las especialidades
involucradas para la construcción del proyecto, de modo que, permitan cumplir con las
metas definidas e indicadas en las etapas y en el ámbito del estudio; debiendo el
consultor preparar el expediente técnico con el cual la Entidad pueda ejecutar la obra sin
necesidad de adicionales, rectificaciones y problemas de orden técnico-constructivo. La
cantidad de servicio de consultoría es un (01) expediente técnico.

2.7.2 Actividades.
Para la elaboración del expediente técnico del proyecto, se requiere como mínimo, que
el consultor desarrolle sus actividades en las siguientes etapas:
 Levantamiento de Información.
 Ingeniería Básica del Proyecto y Planteamiento de Diseño.

JR. PROGRESO NRO. 332, Plaza de Armas – San Marcos- Huari - Ancash
Página | 3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

 Exposición a la comunidad beneficiaria del proyecto.

Asimismo el servicio deberá ejecutarse, respetando todos los protocolos establecidos en


los dispositivos emitidos por el Gobierno Central para la protección de la propagación
del COVID-19 en el territorio nacional y de acuerdo a la RESOLUCION DE
GERENCIA MUNICIPAL N° 016-2021-COVID-19/GM/MDSM, en cumplimiento de
los protocolos sanitarios para la prevención del COVID-19, en los contratos de servicios
de consultoría y consultorías de obra, para la elaboración y la formulación,
supervisiones y/o evaluaciones, tasaciones, selección de sitio en expediente técnicos y
estudios definitivos.

2.7.3 Procedimiento
 Coordinar directamente con la Sub Gerencia de Estudios de Proyectos Inversión
Pública y/o supervisor o evaluador, para dar inicio del estudio y ser partícipe de las
reuniones necesarios con la comunidad beneficiaria del proyecto.
 Tener en cuenta que las programaciones de los estudios básicos sean desarrolladas
de acuerdo a la necesidad de avance del estudio.
 Una vez culminada la formulación del expediente técnico, será expuesta a la
comunidad beneficiaria del proyecto, y adjuntar el documento que acredite la
satisfacción de la población.

2.7.4 Norma técnica


 Reglamento de la Ley N° 27446 Ley del Sistema Nacional de Evaluación de
Impacto Ambiental Decreto Supremo N°19-2009-MINAM.
 DIRECTIVA N° 001-2019-EF/63.01-DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA
NACIONAL DE PROGRAMACION MULTIANUAL Y GESTION DE
INVERSIONES.
 Manual de diseño de puentes RD Nº RD N° 19-2018-MTC/14 (27.12.2018)
 Especificaciones ASHHTO FRLD Bridge Design Specification, año 2014.
 Manual de carreteras: Diseño geométrico DG – 2018, aprobada con RD N° 03-2018-
MTC/14 (30.01.2018)
 Manual de carreteras – Mantenimiento o conservación vial, aprobada con RD Nº 08-
2014-MTC/14 (27.03.2014) y RD Nº 05-2016-MTC/14 (25.02.2016)
 Manual de carreteras “Suelos, Geología, Geotecnia y Pavimentos: Sección Suelos y
Pavimentos”, aprobado con RD Nº 10-2014-MTC/14 (09.04.2014).
 Manual de carreteras “Hidrología, Hidráulica y Drenaje” aprobada mediante RD N°
20-2011-MTC/14 (12.09.11)
 Manual de carreteras Manual de Dispositivos de Control del Tránsito Automotor
para Calles y Carreteras, aprobada con RD Nº 16-2016-MTC/14 (31.05.2016)
 Especificaciones técnicas de pinturas para obras viales, aprobado mediante
resolución Directoral Nº 02-2013-MTC/14 del 22.02.2013
 Manual de carreteras Ensayo de Materiales, aprobado mediante RD Nº 18-2016-
MTC/14 (03.06.2016)
 Decreto Supremo N° 009-2005-TR – Reglamento de seguridad y Salud en el trabajo.
 Decreto Supremo N° 003-98-SA – Normas Técnicas del Seguro complementario de
Trabajo de Riesgos.
 Decreto Supremo N° 42-F Reglamento de Seguridad Industrial.
 Directiva N° 001-2019-EF/63.01-Direcciom General del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
 Directiva N° 012-2017-OSCE/CD “Gestión de Riesgos en la Planificación de la
Ejecución de Obras”
 Resolución Ministerial N° 072-2019-VIVIENDA, Norma Técnica A.120 de RNE
“Accesibilidad Universal en Edificaciones”
 Decreto Supremo N° 011-2006-VIVIENDA del 05-03-2006 Reglamento Nacional
de Edificaciones.
 Resolución de Gerencia Municipal N° 019-2021-COVID-19/GM/MDSM
 Resolución de Gerencia Municipal N° 016-2021-COVID-19/GM/MDSM
 Normas vigentes Relacionadas al Objeto del Proyecto.
 Normas vigentes Relacionadas al Objeto del Proyecto.

JR. PROGRESO NRO. 332, Plaza de Armas – San Marcos- Huari - Ancash
Página | 4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

2.7.5 Medidas de control y mecanismos de supervisión


La Municipalidad Distrital de San Marcos, a través de la Sub Gerencia de Estudios de
Proyectos de Inversión Pública, supervisará, controlará y monitoreará el avance de la
ejecución de las inversiones de las actividades de consultor a través de reuniones
periódicas de trabajo para verificar el avance del servicio. El consultor de elaboración
de expedientes técnicos estará sujeto a supervisión permanente por parte de
profesionales y/o funcionarios que designe la entidad, quienes verificarán el
cumplimiento de los avances de la consultoría y de los compromisos contractuales
asumidos: Supervisión o monitoreo se realiza de acuerdo a los lineamientos que
establece la DGPMI.

a) Áreas que supervisan:


El responsable de la supervisión técnica del servicio de consultoría de obra será la
Sub Gerencia de Estudios de Proyectos de Inversión Pública de la Municipalidad
Distrital de San Marcos.

b) Áreas que coordinarán con el proveedor:


Las áreas o unidades orgánicas con las que el consultor coordinará sus actividades
serán la Sub Gerencia de Estudios de Proyectos de Inversión Pública y la Gerencia
de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Distrital de San Marcos.

c) Área que brindará la conformidad:


El área encargada de dar la conformidad de consultoría será la Sub Gerencia de
Estudios de Proyectos de Inversión Pública con el visto bueno de la Gerencia de
Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Distrital de San Marcos.

2.7.6 Seguros aplicables


Los seguros que el consultor deberá mantener durante la prestación del servicio serán
por los siguientes conceptos:
 Seguro complementario de trabajo de riesgos (salud y pensión).

2.7.7 Aprobación del contenido del expediente técnico


La aprobación de los contenidos mínimos del expediente técnico es responsabilidad del
Evaluador y/o Supervisor del Expediente Técnico y del Área de Estudios de Proyectos
de Inversión Pública, además, el consultor deberá percatarse que el proyecto se
encuentre dentro de la cartera de inversiones programadas durante los 3 años
posteriores.

Para la aprobación del contenido del expediente técnico deberá presentarse la


“Constancia de sustentación y planteamiento del proyecto”; acto que se llevará a cabo
previa coordinación entre las partes en las oficinas de la Sub Gerencia de Estudios de
proyectos de Inversión Pública de la Municipalidad Distrital de San Marcos y/o en
forma virtual, en no más de 3 días de presentado el informe de evaluación del único
entregable, debiendo estar presentes el proyectista, el evaluador y/o supervisor y un
representante del área usuaria de la entidad. Se deberá exponer y sustentar los
planteamientos técnicos de diseño, la consistencia entre el perfil o ficha técnica y el
expediente presentado.

2.7.8 Estructura de costo o valor referencial


El monto del valor referencial para la Elaboración del Expediente Técnico es de S/
84,845.66 (Ochenta y cuatro mil ochocientos cuarenta y cinco con 66/100 Soles),
calculados al mes de julio del 2021. Los costos incluyen los gastos generales, utilidades,
IGV. Dicho monto comprende también el pago del personal profesional y técnico
calificado, personal de apoyo, materiales, equipos y todo cuanto hecho y de derecho es
necesario para el cabal cumplimiento del objeto del contrato, además, incluye las
medidas sanitarias para la prevención y propagación frente al COVID-19 y otros
impuestos de Ley.

Presupuesto de pago Disgregado:

JR. PROGRESO NRO. 332, Plaza de Armas – San Marcos- Huari - Ancash
Página | 5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

VALOR REFERENCIAL PARA EL PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD


VEHICULAR Y PEATONAL EN EL SECTOR AYASH CENTRO Y EL CASERIO DE AYASH HUAMANIN DEL CENTRO
POBLADO DE AYASH HUARIPAMPA, DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE
ANCASH"

JR. PROGRESO NRO. 332, Plaza de Armas – San Marcos- Huari - Ancash
Página | 6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

COSTO
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD TIEMPO UNITARIO PARCIAL (S/)
(S/)
1 PERSONAL PROFESIONAL         S/ 22,500.00
1.1 JEFE DE PROYECTO MES 1.00 1.50 8000.00 S/ 12,000.00
1.2 ESPECIALISTA EN ESTRUCTURAS MES 1.00 0.75 6000.00 S/ 4,500.00
ESPECIALISTA EN MECANICA DE
1.3 MES 1.00 0.50 6000.00 S/ 3,000.00
SUELOS Y GEOTECNIA
ESPECIALISTA EN METRADOS,
1.4 MES 1.00 0.50 6000.00 S/ 3,000.00
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ESTUDIOS, AUTORIZACIONES,
2         S/ 34,040.00
TRABAJOS DE CAMPO Y OTROS
2.1 CERTIFICACION AMBIENTAL GLB 1.00 1.00 15000.00 S/ 15,000.00
2.2 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS GLB 1.00 1.00 6000.00 S/ 6,000.00
2.3 TRAMITACION DEL CIRA GLB 1.00 1.00 3000.00 S/ 3,000.00
2.4 TOPOGRAFÍA GLB 1.00 1.00 2000.00 S/ 2,000.00
2.5 CADISTA DIA 1.00 30.00 100.00 S/ 3,000.00
2.6 PRISMEROS DIA 4.00 9.00 70.00 S/ 2,520.00
2.7 PEONES PARA TOPOGRAFIA DIA 4.00 9.00 70.00 S/ 2,520.00
3 GASTOS ADMINISTRATIVOS         S/ 4,800.00
3.1 UTILES DE OFICINA Y OTRO GLB 1.00 1.00 400.00 S/ 400.00
COPIAS EJEMPLARES DEL
3.2 UND 4.00 1.00 500.00 S/ 2,000.00
EXPEDIENTE TECNICO
ALQUILER DE MOVILIDAD
3.3 INC.CHOFER, COMBUSTIBLE Y MES 1.00 0.40 6000.00 S/ 2,400.00
LUBRICANTES
COSTO DIRECTO S/ 61,340.00
UTILIDAD (10%) S/ 6,134.00
SUBTOTAL (ELABORACIÓN DE EXP. TEC.) S/ 67,474.00
SUB TOTAL(OPERATIVIZACIÓN DE PROTOCOLO) S/ 4,429.10
SUB TOTAL S/ 71,903.10
IMPUESTO IGV (18%) S/ 12,942.56
VALOR REFERENCIAL S/ 84,845.66

PRESUPUESTO PARA LA OPERATIVIZACIÓN DEL PROTOCOLO COVID-19 PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL SECTOR AYASH
CENTRO Y EL CASERIO DE AYASH HUAMANIN DEL CENTRO POBLADO DE AYASH HUARIPAMPA, DISTRITO DE SAN MARCOS -
PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH"
COSTO
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD TIEMPO PARCIAL (S/)
UNITARIO (S/)
1.00 PERSONAL PROFESIONAL         S/ 1,050.00
RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD EN SALUD
1.1 MES 1.00 0.30 3500.00 S/ 1,050.00
(ENFERMERA)
ESTUDIOS, AUTORIZACIONES, TRABAJOS
2.00         S/ 2,879.10
DE CAMPO Y OTROS
2.1. INSUMOS PARA PERSONAL TÉCNICO         S/ 741.50
2.1.1 CARETA TRANSPARENTE UND 5.00   13.60 S/ 68.00
2.1.2 MAMELUCO CON CAPUCHA (LAVABLE) UND 5.00   50.00 S/ 250.00
MASCARILLA QUIRURGICA DE TRES CAPAS Y
2.1.3 UND 150.00   0.80 S/ 120.00
TRES PLIEGUES
2.1.4 GUANTES DE NITRILO PAR 5.00   6.70 S/ 33.50
2.1.5 ALCOHOL DE 96º L 2.50   8.00 S/ 20.00
2.1.6 ALCOHOL EN GEL L 2.50   16.70 S/ 41.75
2.1.7 BOLSA ROJA DE 20x30 UND 10.00   0.30 S/ 3.00
2.1.8 JABON LIQUIDO ANTIBACTERIALX800ml UND 5.00   10.00 S/ 50.00
2.1.9 PAPEL TOALLA DOBLE HOJA (30m) UND 5.00   3.85 S/ 19.25
2.1.10 PULVERIZADORA A PRESIÓN 2 L UND 2.00   42.00 S/ 84.00
2.1.11 GAFAS DE PROTECCION UND 2.50   11.00 S/ 27.50
2.1.12 LEJIA DESINFECTANTE GAL 2.50   9.80 S/ 24.50
2.2. INSUMOS PARA PERSONAL DE SALUD         S/ 2,137.60
2.2.1 FICHA EPIDEMIOLOGICA UND 15.00   2.00 S/ 30.00
2.2.2 AFICHES INFORMATIVOS UND 15.00   2.00 S/ 30.00
2.2.3 FICHAS DE SINTOMATOLOGÍA COVID-19 UND 15.00   2.00 S/ 30.00
2.2.4 APLICACIÓN DE PRUEBAS ANTÍGENAS UND 10.00   100.00 S/ 1,000.00
2.2.5 BATA DESCARTABLE UND 2.50   28.00 S/ 70.00
CARETA FACIAL TRANSPARENTE PARA
2.2.6 UND 2.00 84.00 S/ 168.00
PERSONAL DE SALUD  
2.2.7 GUANTES PARA PROTECCION BIOLOGICA PAR 2.00   12.80 S/ 25.60
2.2.8 OVEROL DE PROTECCION BIOLOGICA UND 2.00   101.00 S/ 202.00
2.2.9 BOTIQUIN CON MEDICAMENTO BÁSICOS GLB 1.00   250.00 S/ 250.00
2.2.10 LINTERNA UND 1.00   12.00 S/ 12.00
2.2.11 BAJA LENGUA UND 15.00   3.00 S/ 45.00
2.2.12 TERMOMETRO DIGITAL INFRARROJO UND 1.00   255.00 S/ 255.00
2.2.13 RESPIRADOR N95 O FFP2 QUIRURGICO UND 10.00   2.00 S/ 20.00
3 GASTOS ADMINISTRATIVOS         S/ 500.00
3.1 HOSPEDAJE UND 1.00 10 40.00 S/ 400.00
3.2 COMUNICACIONES GLB 1.00   100.00 S/ 100.00

JR. PROGRESO NRO. 332, Plaza de Armas – San Marcos- Huari - Ancash
Página | 7
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

  COSTO DIRECTO S/ 4,429.10

2.7.9 Forma de pago


La modalidad de pago por el servicio prestado será previa conformidad del área usuaria,
el mismo que deberá ser acompañado por el recibo por honorarios y/o factura, copia
fedateada del contrato, resolución de aprobación del expediente técnico, copia del RNP
de consultoría de obras, ficha RUC, carta de autorización de CCI, exoneración de
retención si le corresponde, copia de los actuados del expediente técnico, entre otros.
La Forma de pago se efectuará de acuerdo al siguiente detalle:
 100% a la entrega y conformidad del expediente técnico y/o estudio definitivo, y su
respectiva aprobación bajo acto resolutivo.

2.7.10 Lugar y plazo de ejecución de la prestación


a) Lugar:
 Sector : Ayash Centro – Ayash Huamanin
 Centro poblado : Ayash Huaripampa
 Distrito : San Marcos
 Provincia : Huari
 Departamento : Ancash

b) Plazo:
El plazo de ejecución de la consultoría de obra para la elaboración del expediente
técnico es de Cuarenta y cinco (45) días calendarios, contados a partir del día
siguiente que se cumplan las siguientes condiciones:
 Se haya suscrito el contrato entre las partes.

El plazo de la elaboración del expediente técnico no comprende el periodo de


revisión, absolución de observaciones y aprobación del mismo, a fin de lograr la
opinión favorable al expediente técnico y su aprobación mediante acto resolutivo.

ENTREGABLE: expediente técnico, según el contenido mínimo exigido en los


presentes términos de referencia y a la normativa técnica vigente, sellado y visado
por los profesionales propuestos en los correspondientes acápites de su
especialidad, según corresponda.

Nota: en caso que el consultor no haya levantado las observaciones en el plazo


concedido se aplicará la sanción y/o penalidad correspondiente en concordancia a
lo establecido en la ley de contrataciones del estado y su reglamento.

2.7.11 Resultados esperados


El consultor deberá entregar el estudio de inversión a nivel de expediente técnico con
las siguientes características:
a) 01 ejemplar en original del expediente técnico, según el contenido mínimo
exigido en el presente término de referencia y a la normativa técnica, vigente
sellado y visado por los profesionales propuestos en los correspondientes acápites
de su especialidad, según corresponda.
b) 03 ejemplares en copia (una vez aprobada vía acto resolutivo) del expediente
técnico.
c) 01 una copia magnético reproducible (escaneado el expediente técnico, estudios,
documentos, entre otros)
d) 01 una copia magnética del estudio a nivel de expediente técnico con el
contenido en formato de origen (editable) de los textos, memoria de cálculos en
formatos de origen, planos en formatos de origen, base de datos y presupuestos en
formatos de origen.

CONTENIDO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

CONTENIDO ADMINISTRATIVO MÍNIMO EN EL EXPEDIENTE TÉCNICO


1. CARATULA
2. ÍNDICE

JR. PROGRESO NRO. 332, Plaza de Armas – San Marcos- Huari - Ancash
Página | 8
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

a) DECLARACIÓN JURADA DE LA PARTICIPACIÓN Y VERACIDAD DE


LOS ESTUDIOS POR PARTE DEL PLANTEL TÉCNICO
b) FICHA INVIERTE.PE
c) FORMATO 08-A
d) FORMATO GESTIÓN DE RIESGOS
E.1. IDENTIFICACIÓN ANÁLISIS Y RESPUESTA A LOS RIESGOS
E.2. MATRIZ DE PROBABILIDAD E IMPACTO
E.3. ASIGNACIÓN DE RIESGOS
CAPITULO I: RESUMEN EJECUTIVO
1.1. NOMBRE DEL PROYECTO
1.2. UBICACIÓN
1.3. OBJETIVOS
1.4. METAS FÍSICAS
1.5. RESUMEN DE METRADOS
1.6. PRESUPUESTO RESUMEN
1.7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
1.8. PLAZO DE EJECUCIÓN
1.9. MODALIDAD DE EJECUCIÓN
1.10. SISTEMA DE CONTRATACIÓN
1.11. ENTIDAD EJECUTORA
CAPITULO II: MEMORIA DESCRIPTIVA
2.1. ASPECTOS GENERALES
2.2. ANTECEDENTES DEL PROYECTO
2.3. PROBLEMÁTICA ACTUAL
2.4. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DEL PROYECTO
2.5. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO
2.6. NORMAS APLICABLES
2.7. RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA BÁSICA
2.8. CRITERIOS DE DISEÑO PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO
2.9. PRESUPUESTO RESUMEN
2.10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
2.11. PLAZO DE EJECUCIÓN
2.12. MODALIDAD DE EJECUCIÓN
2.13. SISTEMA DE CONTRATACIÓN
2.14. ENTIDAD EJECUTORA
CAPITULO III: ESTUDIOS BÁSICOS
3.1. ESTUDIO DE TRÁFICO
3.2. ESTUDIO TOPOGRÁFICO
3.3. ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS, CANTERAS Y FUENTES DE AGUA
3.4. ESTUDIO HIDROLÓGICO E HIDRÁULICO
3.5. ESTUDIO DE GEOLOGÍA Y GEOTECNIA (INCLUYE ESTABILIDAD DE
TALUDES)
3.6. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
3.7. INFORME DE VULNERABILIDAD
3.8. ESTUDIO DE SEGURIDAD VIAL
3.9. PLAN DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA
CAPITULO IV: DISEÑOS
4.1. GEOMÉTRICOS
4.2. PAVIMENTOS
4.3. ESTRUCTURAS
4.4. DRENAJE
4.5. SEGURIDAD VIAL Y SEÑALIZACIÓN
4.6. PLAN DE MANTENIMIENTO
4.7. OTROS DISEÑOS (DE CORRESPONDER)
CAPITULO V: ESTUDIO SOCIO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL, SEGÚN LA TIPOLOGÍA DEL
PROYECTO Y LA NORMATIVA APLICABLE AL SECTOR
CORRESPONDIENTE.
CAPITULO VI: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

JR. PROGRESO NRO. 332, Plaza de Armas – San Marcos- Huari - Ancash
Página | 9
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEBEN CONTENER:


- DESCRIPCIÓN
- MATERIALES
- CONTROLES DE CALIDAD
- UNIDAD DE MEDIDA
- FORMA DE PAGO
CAPITULO VII: METRADOS
7.1. RESUMEN DE METRADOS
7.2. PLANILLA DE METRADOS (con los gráficos t/o croquis explicativos)
CAPITULO VIII: PRESUPUESTO
8.1. RESUMEN DE PRESUPUESTO
8.2. PRESUPUESTO GENERAL POR PARTIDAS
8.3. DESAGREGADO DEL PRESUPUESTO ANALÍTICO GENERAL
8.4. ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
8.5. RELACIÓN DE INSUMOS
8.6. FÓRMULA POLINÓMICA Y AGRUPAMIENTO
8.7. DESAGREGADO DE GASTOS GENERALES
8.8. DESAGREGADO DE SUPERVISIÓN DE OBRA
8.9. DESAGREGADO DE GESTIÓN DE PROYECTOS
8.10. DESAGREGADO DE INDEMNIZACIONES DE ÁREAS AFECTADAS
8.11. CÁLCULO DE FLETE
8.11.1. DESAGREGADO DE FLETE DE MATERIALES E INSUMOS
8.11.2. DESAGREGADO DE MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE
EQUIPOS Y MAQUINARIAS
8.12. CRONOGRAMAS
8.12.1. CRONOGRAMA GANTT DE AVANCE FÍSICO DE OBRA
8.12.2. CRONOGRAMA VALORIZADO DE OBRA
8.12.3. CRONOGRAMA DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS
8.13. COTIZACIONES (03 como mínimo de los insumos más representativos)
CAPITULO IX: PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE
EJECUCIÓN DE LA OBRA
9.1. NOMBRE DEL PROYECTO
9.2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
9.3. METAS DEL PROYECTO
9.4. DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DEL PROYECTO
9.4.1. ASPECTO SOCIAL
(describirá las organizaciones sociales existentes en la zona, antecedentes de
conflictos sociales, grado de educación general, análisis de mano de obra
calificada y no calificada disponible en la zona del proyecto, otros datos
necesarios)
9.4.2. ASPECTO ECONÓMICO
(describirá las cantidad y tipo de comercios de la zona del proyecto como
lugares de alojamiento, comercio de abarrotes, comercio ferretero, restaurantes,
estado se servicios básicos, otros datos necesarios)
9.4.3. ASPECTO FÍSICO
(describirá la geología y topografía de la zona, rutas de accesos y estado de los
mismos, tipo de vehículo para acceso, puntos geográficos críticos en la zona de
influencia, antecedentes de desastres naturales otros datos necesarios).
9.4.4. OTROS ASPECTOS
(incluirá todos los aspectos que considere necesarios para una adecuada
identificación y sustento de los riesgos durante la ejecución de la obra)
9.5. PROCESAMIENTO
9.5.1. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
(identificará los riesgos tomando como referencia el numeral 7.2 de la directiva
n° 12-2017-osce/cd y guardará concordancia con los aspectos descritos en el
literal c). Añadirá una breve descripción de los riesgos)
9.5.2. ANÁLISIS DE RIESGOS

JR. PROGRESO NRO. 332, Plaza de Armas – San Marcos- Huari - Ancash
Página | 10
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

(se realizará un análisis cualitativo de cada riesgo identificado para valorar su


probabilidad de ocurrencia e impacto en la ejecución de la obra. El análisis será
coherente con lo descrito en el literal a.2).
9.5.3. PLANIFICACIÓN DE RESPUESTA A RIESGOS
(se realizará una descripción concisa de las acciones de respuesta para evitar,
mitigar, transferir o aceptar cada riesgo identificado.
9.5.4. ASIGNACIÓN DE RIESGOS
(se presentará la justificación de la asignación de cada riesgo identificado)
9.6. ANEXOS
(se presentará los anexos propuestos en la directiva n° 12-2017-osce/cd, que
contendrá un resumen de lo desarrollado en el literal d)
Anexo n° 1: formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos.
Anexo n° 2: matriz de probabilidad e impacto según guía pmbok.
Anexo n° 3: formato para asignar riesgos.
CAPÍTULO X: PLANOS Y LÁMINAS
10.1. ÍNDICE DE PLANOS
10.2. PLANO DE UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO
10.3. PLANOS DE TOPOGRAFÍA GEORREFERENCIADO EN
COORDENADAS UTM
10.4. PLANO DE AFECTACIONES DE TERRENO
10.5. PLANO CLAVE
10.6. PLANO DE PLANTA, PERFILES LONGITUDINALES Y SECCIONES
TRANSVERSALES.
10.7. PLANO DE INTERSECCIONES VIALES
10.8. PLANO DE DIAGRAMA DE MASAS
10.9. PLANO DE CANTERAS Y PUNTOS DE AGUA
10.10. PLANO DE DEPÓSITOS DE MATERIAL EXCEDENTE (DME)
10.11. PLANO DE ESTRUCTURAS
10.12. PLANO DE OBRAS DE ARTE (DRENAJE Y COMPLEMENTARIOS)
10.13. PLANO DE TALUDES Y ESTABILIZACIONES
10.14. PLAZNO DE SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL
10.15. PLANO DE IMPACTO AMBIENTAL
10.16. OTROS NECESARIOS
CAPÍTULO XI: ANEXOS
 PANEL FOTOGRÁFICO
 CONSTANCIA DE SUSTENTACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO
 CERTIFICACIÓN DEL CIRA
 CERTIFICACIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO (CONSULTAR A LA
ENTIDAD SOBRE EL TIPO DE CERTIFICACIÓN QUE COMPETE)
 ACTA DE ACEPTACIÓN DEL PROYECTO POR PARTE DE LOS
BENEFICIARIOS
 ACTA DE LIBRE DISPONIBILIDAD DE TERRENO O DOCUMENTO
SIMILAR.
 ACTA DE LIBRE DISPONIBILIDAD DE CANTERAS Y BOTADEROS PARA
ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (DME)
 ACTA DE COMPROMISO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
 PADRÓN DE BENEFICIARIOS
 FICHA DE COMPATIBILIDAD DEL ESTUDIO, A NIVEL DE PERFIL CON
EL EXPEDIENTE TÉCNICO Y/O FORMATO 08-A DEL INVIERTE.PE.
 FICHA INVIERTE.PE.
 PLAN PARA LA IMPLEMENTACIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL
SANITARIO CONTRA EL COVID-19, DE ACUERDO AL SECTOR
COMPETENTE Y A LA RESOLUCIÓN DE GERENCIA MUNICIPAL N° 019-
2021-COVID-19/GM/MDSM:
- Presupuesto
- Metrados
- Especificaciones Técnicas
- Análisis de Precios Unitarios
- Relación de Insumos
- Fórmula Polinómica

JR. PROGRESO NRO. 332, Plaza de Armas – San Marcos- Huari - Ancash
Página | 11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

- Gastos Generales
- Cronograma de avance y valorizado
 OTROS QUE VEA CONVENIENTE EL PROYECTISTA, O A SOLICITUD
DEL EVALUADOR O DE LA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA.

2.7.12 Subcontratación
El consultor NO podrá subcontratar parte del contrato principal conforme a lo
establecido en el Art. 35° de la Ley de Contrataciones del Estado.

2.7.13 Otras obligaciones


El CONSULTOR no podrá transferir parcial, ni totalmente las obligaciones contraídas
en el contrato, producto del presente proceso de selección, siendo de su entera
responsabilidad la ejecución y cumplimiento de las obligaciones establecidas en el
mismo.

2.7.14 Confidencialidad
La información obtenida por el CONSULTOR dentro del cumplimiento de sus
obligaciones, así como sus informes y toda clase de documentos que produzca,
relacionadas con la ejecución de su labor, NO podrán ser divulgados por el
CONSULTOR Y TODO EL CONTENIDO TENDRÁ EL CARÁCTER DE
DECLARACIÓN JURADA.

2.7.15 Responsabilidad de vicios ocultos


El plazo máximo de responsabilidad del contratista por errores o deficiencias o por
vicios ocultos puede ser reclamada por la Entidad por cuatro (4) años después de la
conformidad de la consultoría de obra otorgada por la Entidad.

2.7.16 Propiedad intelectual


Los derechos de la propiedad, derechos de autor y otros derechos de cualquier
naturaleza, sobre todo material producidos bajo las estipulaciones de los Términos de
Referencia, serán concedidos exclusivamente a la Entidad Contratante.

2.7.17 Fórmula de reajuste


En consideración al objeto del servicio y en amparo del Art. 38° del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado, NO se aplicará ninguna fórmula de reajuste.

2.7.18 Adelantos
La Entidad NO otorgará ningún tipo de adelantos.

2.7.19 Penalidades aplicables


En caso que el contratista incurre en retraso injustificado en la ejecución de las
prestaciones objeto del contrato, se aplicará automáticamente una penalidad por mora
por cada día de atraso, de conformidad con lo establecido en el artículo 161 y 162 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto


del contrato, la Entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día
de atraso. La penalidad se aplica automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente
fórmula:
0.10 x Monto
Penalidad Diaria =
F x Plazo en días

Donde:
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes, servicios en
general, consultorías y ejecución de obras.
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días, para bienes, servicios en general y
consultorías.
F = 0.15 para plazos mayores a sesenta (60) días, para obras.

JR. PROGRESO NRO. 332, Plaza de Armas – San Marcos- Huari - Ancash
Página | 12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

La penalidad por mora y las otras penalidades pueden alcanzar cada una un monto
máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el
caso, del ítem que debió ejecutarse.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora la entidad puede
resolver el contrato por incumplimiento.

2.7.20 Otras penalidades aplicables


Adicionalmente a la penalidad por mora se aplicará la siguiente penalidad:

Otras penalidades
N° Supuestos de aplicación de penalidad Forma de cálculo Procedimiento

En caso el contratista incumpla con su (0.5 UIT) por cada Según informe de la
obligación de ejecutar la prestación con el día de ausencia del Sub Gerencia de
1
personal acreditado o debidamente personal en el plazo Estudios de Proyectos
sustituido. previsto. de Inversión Pública.

En caso culmine la relación contractual


entre el contratista y el personal ofertado Según informe de la
(0.5 UIT) por cada
y la Entidad no haya aprobado la Sub Gerencia de
2 día de ausencia del
sustitución del personal por no cumplir Estudios de Proyectos
personal.
con la experiencia y calificaciones de Inversión Pública.
requeridas.
Cuando el contratista cambie al personal 2% del monto
propuesto sin contar con la autorización contractual, por cada Según informe de
previa de la Entidad o el expediente ocurrencia. control de la Sub
3 técnico cuenta sin firma y sello de los Gerencia de Estudios
responsables del proyecto, se aplicará la de Proyectos de
penalidad afectada por cada ocurrencia en Inversión Pública
que se detecte.
Cuando el contratista presenta a la entidad 1.5% del monto Según informe de
un estudio con información que no contractual, por cada control de la Sub
corresponde al objeto del contrato o ocurrencia. Gerencia de Estudios
cuando presenta un estudio incompleto de de Proyectos de
4
manera injustificada, que no permita la Inversión Pública
evaluación correspondiente, se aplicará la
penalidad afectada por cada ocurrencia en
que se detecte.
Cuando el contratista no recabe el 2.0% del monto Según informe de
expediente físico y/o pliego de contractual, por cada control de la Sub
observaciones en la entidad, dentro de los ocurrencia. Gerencia de Estudios
5 02 (dos) días laborales posteriores a la de Proyectos de
cada notificación virtual, para la Inversión Pública
subsanación de observaciones u otro acto
requerido por la Entidad.
La ausencia de algunos profesionales que (0.5 UIT) por Según informe de
conforma el plantel profesional y técnico ocurrencia. control de la Sub
en los trabajos en campo y/o reuniones de Gerencia de Estudios
coordinación convocadas por la Entidad a de Proyectos de
6 través de correo electrónico o mediante un Inversión Pública
documento simple, al correo o domicilio
consignado para el perfeccionamiento de
contrato, se aplicará la penalidad afectada
por cada oportunidad en que ocurra.

JR. PROGRESO NRO. 332, Plaza de Armas – San Marcos- Huari - Ancash
Página | 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

Cuando el contratista no acredite la (0.5 UIT) por cada Según informe de la


colegiatura y habilitación de los día de retraso en la Sub Gerencia de
profesionales para el inicio de su presentación. Estudios de Proyectos
7 participación efectiva en la ejecución de de Inversión Pública.
la prestación, tanto para los profesionales
titulados en el Perú como para los
titulados en el extranjero.
Por presentar el levantamiento de 2% del monto Según informe de
observaciones al expediente técnico por contractual, por cada control de la Sub
primera vez, sin haber levantado las ocurrencia. Gerencia de Estudios
8
observaciones realizadas, se aplicará la de Proyectos de
penalidad afectada por cada ocurrencia en Inversión Pública
que se detecte.
Por presentar el levantamiento de 3% del monto Según informe de
observaciones al expediente técnico por contractual, por cada control de la Sub
segunda vez, sin haber levantado las ocurrencia. Gerencia de Estudios
9
observaciones realizadas, se aplicará la de Proyectos de
penalidad afectada por cada ocurrencia en Inversión Pública
que se detecte
Por presentar el levantamiento de 10% del monto Según informe de
observaciones al expediente técnico por contractual, por cada control de la Sub
10 tercera vez, sin haber levantado las ocurrencia. Gerencia de Estudios
observaciones realizadas. de Proyectos de
Inversión Pública
Incumplimiento de los protocolos 10% del monto Por cada Ocurrencia.
sanitarios para la prevención del covid-19, contractual, por cada Según informe de
en los contratos de servicios de ocurrencia. control de la Sub
consultoría y consultorías de obra, para la Gerencia de Estudios
elaboración y/o formulación, de Proyectos de
11
supervisiones y/o evaluaciones, Inversión Pública.
tasaciones, selección de sitio en Así mismo de
expediente técnicos y estudios definitivos considerarse una falta
grave, se procederá a
resolver el contrato.

2.7.21 Domicilio para efectos de la ejecución contractual


Las partes deben declarar un domicilio para la comunicación notarial mediante
declaración jurada y un croquis de ubicación y/o cualquier medio sustentatorio de
residencia o domicilio jurídico. También deberá consignar un correo electrónico activo
y un número telefónico para la comunicación simple.

2.7.22 Notificación de observaciones al expediente técnico


La Municipalidad Distrital de San Marcos, mediante la Sub Gerencia de Estudios de
Proyectos de Inversión Pública, comunicará al consultor vía correo electrónico, que se
apersone a recabar las observaciones que resulten del a evaluación del Expediente
Técnico, brindando al consultor un plazo máximo de dos (02) días calendarios para
recabar las observaciones, pasado este plazo sin que el consultor se apersone, se
computará como penalidad por mora en la prestación del servicio.

2.7.23 Cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo y de protocolos


sanitarios

a) El Contratista deberá cumplir con lo establecido en la Ley de Seguridad y Salud en


el Trabajo - Ley 29783, su Reglamento y demás normatividad vigente.

b) El contratista deberá cumplir con las disposiciones establecidas en la Resolución


Ministerial N° 972-2020-MINSA “Lineamientos para la vigilancia, prevención y
control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a SARS-CoV-2”,
Directiva N° 001-2021-COVID-19/GM/MDSM “Protocolo Sanitario para la
Prevención del COVID-19, en los Contratos de Servicios de Consultoría y

JR. PROGRESO NRO. 332, Plaza de Armas – San Marcos- Huari - Ancash
Página | 14
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

Consultorías de Obra, para la Elaboración y/o Formulación, Supervisiones y/o


Evaluaciones, Tasaciones, Selección de Sitio en Expediente Técnicos y Estudios
Definitivos y Estudios de Preinversión”, aprobado mediante RESOLUCIÓN DE
GERENCIA MUNICIPAL N° 016-2021-COVID-19/GM/MDSM, así como, con
los protocolos sanitarios y demás disposiciones que dicten los sectores y
autoridades competentes, que resulten aplicables a la presente contratación, bajo
costo y responsabilidad del contratista, con el fin de salvaguardar la salud del
personal a cargo de la ejecución de la consultoría de obra.

2.7.24 Garantías
El consultor entrega al perfeccionamiento del contrato, la respectiva garantía
incondicional, solidaria, irrevocable, y de realización automática en el país al solo
requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, de acuerdo al Artículo 149. Garantía de fiel
cumplimiento del RLCE; por el concepto, monto y vigencia siguiente:

De fiel cumplimiento del contrato “…”: (CONSIGNAR MONTO), a través de la


carta fianza N° (INDICAR NUMERO DEL DOCUMENTO) emitida por
(SEÑALAR EMPRESA QUE LA EMITE) monto que es equivalente al 10% del
monto del contrato original, la misma que debe mantenerse vigente hasta la
conformidad de la recepción de la prestación.

2.8 CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS


2.8.1 Especialidad y categoría del consultor de obra
El consultor de obra debe contar con inscripción vigente en el RNP en la especialidad
de CONSULTORÍA EN OBRAS VIALES, PUERTOS Y AFINES, categoría “B” o
superior.

2.8.2 Condiciones de los consorcios:


De conformidad con el numeral 49.5 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado, el número máximo de consorciados es de tres (03) integrantes.

El porcentaje mínimo de participación de cada consorciado, es de 30%.

Asimismo, el porcentaje mínimo de participación en la ejecución del contrato, para el


integrante del consorcio que acredite mayor experiencia, es de 30%.

2.8.3 Del personal:

Personal clave
Cargo Profesión Experiencia
Experiencia efectiva mínima de veinticuatro
(24) meses, como jefe de proyecto y/o jefe
de estudios en la elaboración y/o formulación
Jefe de Proyecto Ingeniero Civil de expedientes técnicos y/o estudios
definitivos de proyectos iguales o similares al
objeto de la convocatoria, que se computa
desde la colegiatura.
Experiencia efectiva mínima de doce (12)
meses, como especialista en estructuras y/o
Especialista en en diseño estructural en la elaboración y/o
Ingeniero Civil
Estructuras formulación de expedientes técnicos y/o
estudios definitivos de proyectos en general,
que se computa desde la colegiatura.
Especialista en Ingeniero Civil Experiencia efectiva mínima de doce (12)
Mecánica de Suelos y/o Ingeniero meses, como especialista en estudios de
y Geotecnia Geólogo geotecnia y/o suelos y/o mecánica de suelos
en la elaboración y/o formulación de
expedientes técnicos y/o estudios definitivos
de proyectos en general, que se computa

JR. PROGRESO NRO. 332, Plaza de Armas – San Marcos- Huari - Ancash
Página | 15
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

desde la colegiatura.
Experiencia efectiva mínima de doce (12)
meses, como especialista en metrados y/o
Especialista en
costos y/o presupuestos en la elaboración y/o
Metrados, Costos y Ingeniero Civil
formulación de expedientes técnicos y/o
Presupuestos
estudios definitivos de proyectos en general,
que se computa desde la colegiatura.

Se consideran servicios de consultoría de obra similares a la elaboración de


expedientes técnicos y/o estudios definitivos de proyectos a los siguientes:
construcción, reconstrucción, remodelación, ampliación, mejoramiento, creación,
instalación, modernización, y/o rehabilitación (o combinación de estos) de carreteras,
trochas carrozables, caminos vecinales, puentes, pavimentación de calles, avenidas,
jirones; infraestructura vial y afines a los antes mencionados.

Acreditación:
De conformidad con el numeral 49.3 del artículo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del
artículo 139 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, la capacidad técnica y
profesional será verificada por el órgano encargado de las contrataciones para la suscripción
del contrato, debiendo presentar los siguientes documentos:

1. De la formación académica:
Copia de los diplomas que acrediten la formación académica requerida del plantel
profesional clave, en caso que el grado o título profesional requerido no se encuentre
publicado en el Registro Nacional de Grados Académicos y Títulos Profesionales a cargo
de la de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU.

1. Acotaciones:
i) La Entidad debe aceptar las diferentes denominaciones utilizadas para acreditar la
carrera profesional requerida, aun cuando no coincida literalmente con aquella
prevista en los requisitos de calificación.
ii) La colegiatura y habilitación de los profesionales serán acreditados por el contratista
para el inicio de su participación efectiva en la ejecución de la prestación, tanto para
los profesionales titulados en el Perú como para los titulados en el extranjero, los
cuales deberán ser presentados por el contratista a la Sub Gerencia de Estudios de
Proyectos de Inversión Pública, sin requerimiento alguno por parte de la Entidad.

2. De la experiencia mínima:
(i) Copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii)
certificados o (iv) cualquier otra documentación que, de manera fehaciente demuestre la
experiencia del personal profesional clave propuesto. Ello sin perjuicio de que, ante
dudas relacionadas con la veracidad o exactitud de la información contenida en los
documentos presentados, la entidad realice la fiscalización respectiva.
Acotaciones:
i. Los documentos que acreditan la experiencia del personal deben incluir como
mínimo los nombres y apellidos del profesional, el cargo desempeñado, el plazo de
la prestación indicando el día, mes y año de inicio y culminación, el nombre de la
Entidad u organización que emite el documento, la fecha de emisión y nombres y
apellidos de quien suscribe el documento.
ii. En caso estos documentos establezcan el plazo de la experiencia adquirida por el
profesional en meses sin especificar los días la Entidad debe considerar el mes
completo.
iii. De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del
tiempo de dicha experiencia sólo se considerará una vez el periodo traslapado.
iv. Se considerará aquella experiencia que no tenga una antigüedad mayor a
veinticinco (25) años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas.
v. Asimismo, la Entidad valorará de manera integral los documentos presentados
para acreditar dicha experiencia. En tal sentido, aun cuando en los documentos
presentados la denominación del cargo o puesto no coincida literalmente con
aquella prevista en los requisitos de calificación, se deberá validar la experiencia si

JR. PROGRESO NRO. 332, Plaza de Armas – San Marcos- Huari - Ancash
Página | 16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

las actividades que realizó el profesional corresponden con la función propia del
cargo o puesto requerido.

2.8.4 Del equipamiento estratégico

Presentar, de acuerdo a la siguiente relación de equipo mínimo:


ITEM EQUIPO CANTIDAD
1 Computadora PC o Portátil 02
2 Impresora Multifuncional 01
3 GPS diferencial 01
4 Estación Total, con Kit de Accesorios 01
5 Camioneta Pick Up 4x4 01

Acreditación:
De conformidad con el numeral 49.3 del artículo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del
artículo 139 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, la capacidad
técnica y profesional será verificada por el órgano encargado de las contrataciones para
la suscripción del contrato, debiendo presentar: copia de documentos que sustenten la
propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que
acredite la disponibilidad del requisito de calificación equipamiento estratégico. En el
caso que el postor ganador sea un consorcio los documentos de acreditación de este
requisito pueden estar a nombre del consorcio o de uno de sus integrantes (no cabe
presentar declaración jurada).

2.8.5 Experiencia del postor de consultoría obra en la especialidad

Requisitos:
El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a DOS (02)
VECES el valor referencial de la contratación, por la contratación de servicios de
consultoría de obra iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante los diez (10)
años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas que se computarán desde la fecha
de la conformidad o emisión del comprobante de pago, según corresponda.

Se consideran servicios de consultoría de obra similares a la elaboración de


expedientes técnicos y/o estudios definitivos de proyectos a los siguientes:
construcción, reconstrucción, remodelación, ampliación, mejoramiento,
creación, instalación, modernización, y/o rehabilitación (o combinación de
estos) de losas deportivas, pavimentación flexible y/o rígida, infraestructura
vial y afines a los antes mencionados.

Acreditación:
La experiencia del postor en la especialidad se acreditará con copia simple de (i)
contratos u órdenes de servicios y su respectiva conformidad o constancia de prestación;
o (ii) comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y
fehacientemente, con voucher de depósito, nota de abono, reporte de estado de cuenta,
cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que acredite el
abono o mediante cancelación en el mismo comprobante de pago.

III. REQUISITOS DE CALIFICACIÓN

3.1. CAPACIDAD TÉCNICA Y PROFESIONAL


Calificaciones del Personal Clave:
a) Formación Académica
Requisitos:
1) Jefe de Proyecto
Ingeniero Civil
2) Especialista en Estructuras
Ingeniero Civil
3) Especialista en Mecánica de Suelos y Geotecnia
Ingeniero Civil y/o Ingeniero Geólogo

JR. PROGRESO NRO. 332, Plaza de Armas – San Marcos- Huari - Ancash
Página | 17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

4) Especialista en Metrados, Costos y Presupuestos


Ingeniero Civil
Acreditación:
De conformidad con el numeral 49.3 del artículo 49 y el literal e) del artículo 139 del
Reglamento este requisito de calificación se acredita para la suscripción del contrato.

b) Experiencia del Personal Clave


Requisitos:
1) Jefe de Proyecto
Experiencia efectiva mínima de veinticuatro (24) meses, como jefe de proyecto y/o
jefe de estudios en la elaboración y/o formulación de expedientes técnicos y/o estudios
definitivos de proyectos iguales o similares al objeto de la convocatoria, que se
computa desde la colegiatura.
2) Especialista en Estructuras
Experiencia efectiva mínima de doce (12) meses, como especialista en estructuras y/o
en diseño estructural en la elaboración y/o formulación de expedientes técnicos y/o
estudios definitivos de proyectos en general, que se computa desde la colegiatura.
3) Especialista en Mecánica de Suelos y Geotecnia
Experiencia efectiva mínima de doce (12) meses, como especialista en estudios de
geotecnia y/o suelos y/o mecánica de suelos en la elaboración y/o formulación de
expedientes técnicos y/o estudios definitivos de proyectos en general, que se computa
desde la colegiatura.
4) Especialista en Metrados, Costos y Presupuestos
Experiencia efectiva mínima de doce (12) meses, como especialista en metrados y/o
costos y/o presupuestos en la elaboración y/o formulación de expedientes técnicos y/o
estudios definitivos de proyectos en general, que se computa desde la colegiatura.

Acreditación:
De conformidad con el numeral 49.3 del artículo 49 y el literal e) del artículo 139 del
Reglamento este requisito de calificación se acredita para la suscripción del contrato.

c) Equipamiento Estratégico
Requisitos:
ITEM EQUIPO CANTIDAD
1 Computadora PC o Portátil 02
2 Impresora Multifuncional 01
3 GPS diferencial 01
4 Estación Total, con Kit de Accesorios 01
5 Camioneta Pick Up 4x4 01

Acreditación:
De conformidad con el numeral 49.3 del artículo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del
artículo 139 del Reglamento este requisito de calificación se acredita para la suscripción
del contrato.

3.2. EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD


Requisitos:
El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a DOS (02) VECES el
valor referencial de la contratación, de servicios de consultoría de obra iguales o similares al
objeto de la convocatoria, durante los diez (10) años anteriores a la fecha de la presentación de
ofertas que se computarán desde la fecha de la conformidad o emisión del comprobante de
pago, según corresponda.

Se consideran servicios de consultoría de obra similares a la elaboración de expedientes


técnicos y/o estudios definitivos de proyectos a los siguientes: construcción, reconstrucción,
remodelación, ampliación, mejoramiento, creación, instalación, modernización, y/o
rehabilitación (o combinación de estos) de losas deportivas, pavimentación flexible y/o rígida,
infraestructura vial y afines a los antes mencionados.

Acreditación:

JR. PROGRESO NRO. 332, Plaza de Armas – San Marcos- Huari - Ancash
Página | 18
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

La experiencia del postor en la especialidad se acreditará con copia simple de (i) contratos u
órdenes de servicios y su respectiva conformidad o constancia de prestación; o (ii)
comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con
voucher de depósito, nota de abono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro documento
emitido por Entidad del sistema financiero que acredite el abono o mediante cancelación en el
mismo comprobante de pago.

San Marcos, julio del 2021

JR. PROGRESO NRO. 332, Plaza de Armas – San Marcos- Huari - Ancash
Página | 19

También podría gustarte