Analisis MRRD
Analisis MRRD
Analisis MRRD
1 - Tratamiento de efluentes
- Replanteo del trazo y/o ubicación de obras
- Monitoreo de la calidad de agua en la cuenca y en el
cauce. Análisis de agua y suelos
- Exigir la implementación de letrinas y pozos de relleno
sanitario.
- Manejo de residuos sólidos, líquidos, orgánicos e
inorgánicos.
Contaminación del agua - Capacitación
(deterioro de la calidad del agua - Manejo y operación adecuada de las estructuras.
superficial y subterránea, - Reúso (agua y lodos, operación y mantenimiento)
eutroficación, aumento de - Limpieza permanente de cauces.
toxicidad, presencia de residuos - Mejorar las prácticas agrícolas y controlar insumos
sólidos y líquidos, aumento de (especialmente biocidas y fertilizantes químicos).
turbidez, masificación de los - Elevar las letrinas hasta lograr el distanciamiento adecuado
niveles tróficos acuáticos). respecto al nivel freático.
- Desinfección del agua en el sistema en forma sostenida y
eficiente
- Limpieza y desinfección periódica de sistemas de
abastecimientos de agua.
- Impermeabilizar las lagunas de estabilización
- Construir letrinas de doble cámara y elevadas.
- Operación y mantenimiento adecuado de sistemas,
instalaciones e infraestructuras.
- Limpiar la vegetación lignosa de la zona del reservorio.
- Limitar el tiempo de retención de agua en el reservorio.
- Instalar salidas a diferentes niveles para evitar la descarga
del agua sin oxígeno.
Degradación de la calidad del
- Eliminar contaminantes con técnicas de tratamiento y
2 agua: reservorios y embalses
manejo de desechos orgánicos e inorgánicos.
(eutroficación)
- Monitoreo de la cuenca principal y del cauce. Análisis de
agua y suelos.
- Operación y mantenimiento adecuado de sistemas,
instalaciones e infraestructura.
3 Introducción o mayor incidencia - Usar canales revestidos o tuberías para disminuir vectores.
de enfermedades transportadas - Evitar aguas estancadas o lentas.
o relacionadas con el agua. - Usar canales rectos o ligeramente curvados.
(Esquistosomiasis, malaria, - Limpieza de canales.
oncocerciasis y otros.). - Rellenar o drenar pozos de préstamo cercanos a canales y
caminos.
- Prevención de enfermedades.
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE PARISH DEL DISTRITO DE
MASIN – PROVINCIA DE HUARI – DEPARTAMENTO DE ANCASH. MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE MASIN
- Tratamiento de
enfermedades.
- - Tratamiento de aguas residuales
Generación de focos infecciosos.
- - Reciclaje y reutilización de los desechos sólidos.
(Presencia de insectos y sus
- - Exigir el uso de relleno sanitario
implicancias sobre la salud,
- - Cursos de orientación sobre salud y medio ambiente.
residuos sólidos, aguas
- - Sistemas de drenaje y otras medidas estructurales.
residuales)
- - Control de mosquitos y otros vectores de enfermedades.
Código Impacto potencial Frecuencia Grado
Medidas de Control Ambiental
- Modificaciones de obras.
- Impermeabilizar las lagunas con membranas sintéticas.
- Construir letrinas de doble cámara y elevadas.
- Operación y mantenimiento adecuado de sistemas,
instalaciones e infraestructuras.
- Diseñar y operar la represa para reducir el habitat de
Aumento de las enfermedades
vectores (insectos, roedores y mamíferos)
relacionadas con el agua (presas
4 - Prevención de la presencia de vectores (fumigación
y reservorios de agua)
controlada). Controlar el vector.
- Emplear profilaxis y tratar la enfermedad.
5 Inundaciones - Replanteo del trazo y ubicación de obras.
- Defensas ribereñas: (muros de enrocado, diques de
control, drenaje y otros).
Huaicos (dinámica de cauces, - Replanteo del trazo y ubicación de obras.
torrentes) - Actividades agrosilvopastoriles.
6
- Actividades mecánico estructurales.
- Capacitación.
- Ubicar fuentes alternas de agua.
- Aplicar obras de arte. Racionalizar el consumo
Alteración de los cursos de agua - Manejo de recurso hídrico (turnos de agua, organización y
7 en relación con la cantidad y a la coordinación)
situación física (caudal - Capacitación
ecológico). - Garantizar el caudal ecológico necesario para la vida
acuática y la calidad del paisaje ( Qe = 0,15 Qr; Qe =
caudal ecológico; Qr = caudal medio del río)
- Proteger suelos descubiertos: pastos y gramíneas
- Evitar la tala de vegetación arbustiva
8 Alteración del balance hídrico
- Manejo del recurso hídrico (dotaciones, coordinaciones)
- Obras hidráulicas
- Monitoreo de la cuenca y del cauce (aforos)
- Ubicar fuentes alternas de agua.
Reducción de la recarga fréatica - Establecer prioridades en el uso del agua
9
(acuíferos) - Manejo del recurso hídrico (turnos, dotaciones y
coordinaciones)
- Capacitación.
10 Pérdida de agua - Aplicar obras de arte.
- Sellar puntos críticos de fuga de agua.
- Revestir puntos críticos del lecho.
11 Contaminación del suelo (calidad - Eliminar suelo contaminado enterrándolo a más de 2
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE PARISH DEL DISTRITO DE
MASIN – PROVINCIA DE HUARI – DEPARTAMENTO DE ANCASH. MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE MASIN
- Reforestar áreas
descubiertas para oxigenación
contaminación sonora). - Capacitación
- Programa de vigilancia de control de la calidad del aire.
- Reforestar como barrera de ruidos, vientos y mal olor.
- Usar tapones para el oído
- Construir caseta con material aislante
19 Ruidos fuertes - Usar silenciadores en la fuente del ruido
- Vigilancia médica permanente
- Reducir el ruido y el tiempo de exposición.
- Técnicas de manejo y conservación de suelos
- Técnicas de cultivos: Rotación de cultivos y uso de
Reducción de la productividad semillas mejoradas.
20
vegetal - Promover ejecución de proyectos productivos
25 Reducción de las poblaciones de - Replanteo del trazo y/o ubicación del proyecto.
fauna (diversidad de biomasa, - Reforestación con arbustos y árboles forestales.
especie endémica, migración de - Promover la ejecución de proyectos productivos como:
fauna, riesgo de atropellos y chacras integrales, cría de aves y animales menores.
accesibilidad por efecto barrera, - Bosques comunales
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE PARISH DEL DISTRITO DE
MASIN – PROVINCIA DE HUARI – DEPARTAMENTO DE ANCASH. MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE MASIN
- Capacitación
- Manejo y operación adecuada de las estructuras.
- Desinfección del agua en el sistema en forma sostenida y
Contaminación del agua
eficiente
1 (deterioro de la calidad del agua M
- Limpieza y desinfección periódica de sistemas de
superficial y subterránea)
abastecimientos de agua.
- Operación y mantenimiento adecuado de sistemas,
instalaciones e infraestructuras.
Degradación de la calidad del - Limpiar la vegetación lignosa de la zona del reservorio.
2 agua: reservorios y embalses L - Operación y mantenimiento adecuado de sistemas,
(eutroficación) instalaciones e infraestructura.
Erosión de los Suelos (aumento - Actividades agrosilvo-pastoriles (forestación, pastos,
12 del arrastre de sedimentos, M barreras vivas, etc.)
aumento de la escorrentía) - Capacitación.
- Sembrar gramíneas y reforestar en las áreas intervenidas
Pérdida de suelos y arrastre de
16 M - Obras de infraestructura: muros, diques, mampostería,
materiales
drenes, etc.
- Reforestar: Barreras de contención viva con especies
Derrumbes y deslizamientos. nativas locales.
17 (Estabilidad de laderas, I - Obras de infraestructura: Diques, muros, alcantarillas,
movimientos de masa). drenes.
- Obras de drenaje.
Perturbación del hábitat y/o - Mejorar el escenario de sitios adyacentes al proyecto con
22 alteración del Medio Ambiente M técnicas de reforestación y cría de animales.
Natural
Reducción de la fuente de - Obras estructuradas de control de la erosión
23 L
alimento
-
Coordinación interinstitucional
Falta de sostenibilidad del -
Manuales de operación y mantenimiento
29 M
Proyecto -
Operación y mantenimiento adecuado de sistemas,
instalaciones e infraestructuras.
Afectación de Infraestructuras a - Convenios
34 M
terceros - Solución de Conflictos
CATEGORIA DEL PROYECTO 1
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE PARISH DEL DISTRITO DE
MASIN – PROVINCIA DE HUARI – DEPARTAMENTO DE ANCASH. MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE MASIN
1. OBJETIVO
Cumplir con las políticas establecidas por el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Ancash, en lo que
se refiere a la salud y seguridad de sus trabajadores, contratistas y terceros; y brindar real importancia a la
protección de la salud del trabajador y proteger al medio ambiente.
2. ALCANCES
El sistema comprende:
Cumplir con la reglamentación nacional en temas ambientales y de seguridad vigentes para el
desarrollo de las actividades de tendido de redes de los sistemas de agua potable.
Cumplir con las recomendaciones de los Estudios Ambientales para el desarrollo de los proyectos
dentro de la calidad ambiental (aire, suelo, agua, fauna). Minimizar ruidos y efectos adversos en
concordancia con las políticas del Gobierno.
Implementar los aspectos organizacionales de medio ambiente y seguridad durante el desarrollo del
Proyecto.
Capacitar al personal que conforma la organización HSE del proyecto en los aspectos de manejo,
mitigación de impactos ambientales y prevención de riesgos atribuibles al proyecto.
Establecer lineamientos para la evaluación de riesgos y prevención de pérdidas por accidentes,
incendios y contaminación en la ejecución de las actividades programadas.
Inspección y diagnóstico de los aspectos operativos de Seguridad y Medio Ambiente durante el
desarrollo del Proyecto.
Implementar las recomendaciones del Estudio Ambiental, teniendo en consideración principalmente los
siguientes aspectos:
Conocer las medidas de mitigación consideradas en los Estudios Ambientales para reducir los impactos
producidos por las actividades de:
Construcción de obras
Control de erosión
Generación de desechos
Disposición de residuos no biodegradables
Manejo de insumos (lubricantes, productos químicos y otros).
Áreas de almacenamiento.
La cría, traslado y uso directo o indirecto de especies animales, recursos protegidos incluyendo
plantas, animales, etc.
El uso directo o indirecto de recursos protegidos incluyendo plantas medicinales.
Generación de desechos y determinar su disposición final.
Orden y limpieza.
Aplicar las políticas necesarias para mitigar el impacto social en el desarrollo del proyecto con las
comunidades ubicadas dentro del área de influencia, considerando los aspectos culturales (cambio de
costumbres y hábitos) económico (oportunidades de empleo), salud (transmisión de nuevas enfermedades),
así como convocar a consulta popular si el caso así lo requiere.
Se considera dentro del aspecto organizacional la siguiente participación de profesionales que permitan
analizar, aplicar y capacitar los aspectos específicos considerados en los estudios ambientales y que
requieran la participación de las siguientes especialidades:
Sociólogo
Ingeniero Geólogo
Ingeniero Sanitario
Hidrólogo
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE PARISH DEL DISTRITO DE
MASIN – PROVINCIA DE HUARI – DEPARTAMENTO DE ANCASH. MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE MASIN
* Capacitación
Se establecen los lineamientos para la elaboración de un análisis de riesgo de los equipos, sistemas y
procedimientos a utilizar en el desarrollo de los servicios que pudieran causar accidentes personales o daños
materiales, así mismo se determina la pérdida máxima probable por incendio, siniestros o actos intencionales
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE PARISH DEL DISTRITO DE
MASIN – PROVINCIA DE HUARI – DEPARTAMENTO DE ANCASH. MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE MASIN
Salud y bienestar
Se refiere al reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores y tensiones ambientales que surgen el
lugar de trabajo o nacen del mismo, los cuales pueden provocar enfermedades, quebrantando la salud y el
bienestar, una incomodidad significativa o ineficiente entre los trabajadores de la Empresa ejecutora del
trabajo.
De acuerdo a la identificación de riesgos se efectúa la evaluación de los factores ambientales que pueden ser:
físicos, químicos o biológicos, que pudieran causar enfermedades ocupacionales. La evaluación se lleva a
cabo en cada área de trabajo y en la misma fuente de contaminación, determinando los niveles actuales de
exposición y recomendando las acciones correctivas.
a.- Salud
Se asegurará que los trabajadores de la empresa ejecutora del proyecto, gocen de un buen estado de salud,
adecuado al trabajo que realizan en el campo.
La contratista asumirá los costos correspondientes a la atención médica de sus trabajadores y de acuerdo a
los alcances contractuales.
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE PARISH DEL DISTRITO DE
MASIN – PROVINCIA DE HUARI – DEPARTAMENTO DE ANCASH. MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE MASIN
Asimismo, administrará los exámenes médicos, asistencia médica, tratamiento u hospitalización, si fuere
necesario y cuando el caso así lo amerite. También administrará las vacunas necesarias para el tipo y
condiciones de trabajo en el campo, asimismo exigirá a los sub-contratistas la aplicación de las mismas a su
personal.
Todos los trabajadores contarán con seguro contra enfermedades, accidentes y fallecimiento.