Causa de Las Migraciones
Causa de Las Migraciones
Causa de Las Migraciones
CAUSAS CULTURALES
CAUSAS SOCIOECONÓMICAS
La mayor parte de los que emigran lo hacen por motivos económicos, huyendo de
la pobreza, buscando acceso al trabajo, un mejor nivel de vida, mejores condiciones de
trabajo y remuneración, o en casos más críticos, por cuestiones de supervivencia. La
situación de hambre y miseria en muchos países subdesarrollados obliga a muchos
emigrantes a arriesgar su vida (y hasta perderla en multitud de ocasiones), con tal de salir
de su situación.
CAUSAS FAMILIARES
Los vínculos familiares, así como la disolución de los mismos, también resultan
factores importantes en la decisión de emigrar. La desintegración familiar, en muchos
casos, puede dar origen a la migración infantil:
El deseo de los padres de querer tener mejor nivel económico para la familia (la
mayoría solo viven con la madre, que a menudo suele tener varios hijos).
La búsqueda de una vida mejor por parte de sus padres o familiares a cargo
(económicamente).
Constituyen una verdadera fuente de migraciones forzadas, que han dado origen a
desplazamientos masivos de la población, huyendo del exterminio o de la persecución del
país o ejército vencedor. La Segunda Guerra Mundial en Europa (y también en Asia), así
como guerras posteriores en África (Biafra, Uganda, Somalia, Sudán, etc.) y en otras partes
del mundo, han dado origen a enormes desplazamientos de la población o, como podemos
decir también, migraciones forzadas.