Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo
Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo
Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo
Predictivo y Correctivo
Mantenimiento: Se define el mantenimiento como todas las acciones que tienen como objetivo
preservar un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función
requerida. Estas acciones incluyen la combinación de las acciones técnicas y administrativas
correspondientes.
Mantenimiento correctivo
Es un tipo de mantenimiento que se basa en arreglar las averías conforme van surgiendo.
No requiere ninguna planificación sólo requiere ir atendiendo día a día las averías que necesitan
ser reparadas dentro del proceso de producción. Para realizarlo casi siempre hay que paralizar la
producción generando pérdidas por el tiempo invertido y los gastos generados.
Además, también es necesario que la empresa cuente con un alto inventario de recambios, ya que,
de lo contrario, el tiempo de parada de la máquina se alargará dependiendo del plazo de entrega
de la nueva pieza.
Hoy en día, muchas empresas siguen basando su mantenimiento en este método, con el riesgo que
ello supone en el cumplimiento de plazos de entrega, sin establecer ninguna relación de causa ni
realizando ninguna prevención de estos fallos.
Mantenimiento preventivo
Al mantenimiento preventivo, también se le llama mantenimiento planificado.
Mantenimiento predictivo
Qué es el mantenimiento predictivo
Es el más tecnológico de los tres tipos de mantenimiento que estamos viendo.
Se trata de un conjunto de tareas de mantenimiento que relacionan una variable física o
química con el estado en que se encuentra la máquina, con el fin de predecir cuándo
empieza a fallar una determinada máquina o equipo. Requiere conocer muy bien los
equipos, las técnicas y las herramientas que utilizamos para esa tarea.