Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Proyecto Final Circuito RC

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Proyecto Final de Departamento de Ciencias Básicas -

Circuito RC Flash Fotográfico


Fabian Rubio❑1, Jorge Hernan Villa❑2, Yovanni Suarez❑3.

Ingeniería Industrial, Universidad UNIMINUTO. Bogotá-Colombia

*
correo electrónico:

olman.suarez@uniminuto.edu.co

jorge.villa@uniminuto.edu.co

Fabian.rubio-a@uniminuto.edu.co

Compilado 20 de Noviembre de 2021

Resumen

En este ejercicio de laboratorio, investigamos el comportamiento de un condensador al


cargarse y descargarse con el tiempo. Los circuitos R - C son extremadamente importantes en
muchas facetas de la vida cotidiana, y como tal, son un tema esencial en la ingeniería. El objetivo
principal de esta actividad es examinar el comportamiento de un circuito de estas características,
demostrando cómo evoluciona con el tiempo. Para ello se utilizó un circuito R-C con las
resistencias R1 y R2 (R1 R2). Se realizó una descarga en cada ejemplo y se registraron las
medidas de tensión cada 15 segundos. Esto se hizo para un circuito en serie comenzando en t = 0,
y se creó el gráfico adjunto para cada escenario. Se demostró que el tiempo, al igual que la tensión,
la corriente y la intensidad, tiene un papel decisivo en la descarga o la carga de un condensador
que forma parte de un circuito R-C. + 48 palabras

Palabras clave: corriente, voltaje, circuito, serie, capacitor, potencial

© 2020 Departamento de Áreas Básicas - Proyectos Finales Física


https://www.aulasuniminuto.edu.co
Proyecto Final de Departamento de Ciencias Básicas -

1. INTRODUCCIÓN

En este experimento realizamos diferentes


pruebas y los respectivos análisis de un circuito
compuesto por una resistencia y un capacitor
llamado circuito RC, para este caso de Flash
fotográfico para ser más precisos. Todo esto con el
fin de determinar cómo el capacitor varía su
diferencia de potencial, además de observar y Imagen1(https://www.tinkercad.com/things/
registrar los diversos cambios o alteraciones que se fyXb355Z28o-amazing-jarv/editel?tenant=circuit)
presentan durante el proceso. Vamos a destacar
principalmente el proceso de carga y descarga del Para la elaboración del circuito RC se deben usar las
capacitor, al igual que el tiempo empleado en cada siguientes herramientas de la aplicación:
proceso, todo esto lo observaremos en las gráficas la primera son dos resistencias una ubicada en la carga
que resulten. Se debe tener en cuenta que cuando y otra en la descarga del circuito las dos resistencias
tenemos un tiempo igual a cero, el condensador está deben tener un valor de 30KΩ.
descargado, en el momento en que empieza a correr Debe tener una batería con un valor de 20V.
el tiempo el condensador comienza a registrar un Un condensador con una capacitancia de 0,50 mF.
aumento en la carga, ya que hay corriente en el Un interruptor deslizante y dos DIRIGIDOS o
circuito. Durante la práctica se pudo determinar el bombillas de distinto color.
voltaje del capacitor que se carga y se descarga en Este circuito debe ser armado en serie y se debe medir
el circuito RC, se pudo calcular el tiempo máximo los datos con ayuda de un multímetro.
(90 segundos) que tarda el capacitor en alcanzar el El modelo del circuito con todos sus componentes
voltaje máximo, el cual fue de 20 V. debe quedar como se muestra en la figura 2

2. MATERIALES Y MÉTODOS
Para el desarrollo de este trabajo final es necesario la
utilización de la aplicación en línea tinkercad en la
cual se puede acceder a través del siguiente link
(https://www.tinkercad.com/dashboard) en donde esta
aplicación nos muestra distintas herramientas que
serán de ayuda para el caso de estudio una vez se haya
ingresado en la barra de tareas debajo de la opción
diseño 3d se encontrará la opción circuitos que es en Figura2(https://www.tinkercad.com/things/
donde se empezará a trabajar una vez se ingrese a esta hl19B0UvQBJ-amazing-wluff-jarv/editel?
parte se podrá ver una página en blanco con distintas sharecode=zbCKitm3qNOnon8wbhmwTF08fcj88l
opciones en donde se ven herramientas que se pueden Xnwgp47dXjhQ0)
utilizar para la elaboración del circuito aquí es donde
se debe armar un circuito RC que en este caso es el de Una vez se tenga el circuito hecho se debe tomar
un flash fotográfico el cual en el momento de accionar medida con ayuda de Excel en donde se debe registrar
un interruptor el circuito empiece a cargar un los datos de carga y de descarga del circuito y hacer
condensador y al momento de cerrarlo este se una gráfica que se ajuste a los valores recopilados
empiece a descargar en la imagen uno se puede ver la teniendo en cuenta lo siguiente:
barra de opciones de la aplicación para empezar a La ecuación teórica del Potencial eléctrico en el
armar el circuito en una placa de pruebas. condensador en carga no se encuentra disponible para
realizar una regresión típica en Excel u OpenOffice.
Esto nos obliga a tomar un camino diferente. Lo que
queremos hacer es tomar los datos experimentales y
ajustarlos a una expresión teórica. En el caso de la
carga de un condensador el potencial eléctrico sería:
V(t) = A(1−e −Bt) (1) De esta manera queremos
Proyecto Final de Departamento de Ciencias Básicas -
encontrar los mejores valores para A y B para los
cuales los datos, tomados en la sección anterior, se
ajustan. Con este fin vamos a utilizar una herramienta
llamada Solver, que Excel y OpenOffice incluyen pero
que generalmente debe ser activado por el usuario.
para la activación de la herramienta está el siguiente
video que explica el paso a paso
https://www.youtube.com/watch?v=aOmVJiwMdqY)
Se debe tomar en cuenta que el solver se usa solo para
hacer los datos teóricos únicamente de la carga para la
descarga los datos se hacen simplemente con una
función exponencial haciendo dos tablas en función de
tiempo/ corriente para la descarga, y tiempo/voltaje
para la carga y de ahí sacar las gráficas como el
siguiente ejemplo de la figura 3 que muestra la tabla Figura 4
de descarga.
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En esta sección presenta las gráficas relacionadas
con los resultados obtenidos en la práctica
experimental o productos de la simulación. No es
necesario presentar las tablas con los resultados
obtenidos dentro de esta sección, puede hacerlo en
una nueva después de las referencias.
Una vez incluidas las gráficas necesarias es
importante que se genere una discusión sobre los
resultados obtenidos y que se haga un énfasis en si
los resultados están en concordancia con la teoría. En
caso contrario, se debe explicar de dónde provienen
las diferencias. Por otra
Figura 3
En la tabla se toman los datos de voltaje calculado y Datos de interés
diferencia que se obtienen así: Voltaje= 20V
voltaje calculado =+$B$1*(1-EXP(- Corriente 5 Α
$B$2*[@[TIEMPO (S)]]))digitando directamente en Condensador = 0,5 mF
el Excel Resistencias = R1 (30 KΩ) R2 (30 KΩ)
Diferencia
formula = V(t) = A(1−e −Bt)
se obtiene de la resta entre el voltaje calculado y el
voltaje normal.
la gráfica que se puede obtener de este ejemplo
quedaría así:
Proyecto Final de Departamento de Ciencias Básicas -

Gráfica 3. Descarga de del circuito RC


Gráfica 1. Carga de del circuito RC se puede evidenciar que el voltaje máximo es de
se puede evidenciar que el voltaje máximo es de 20 (v) con un total de 150 (s) para que el capacitor
20 (v) con un total de 90 (s) para que el capacitor llegue a su mínimo de voltaje y nos arroja un total de
llegue a su tope de voltaje y nos arroja un total de (R² (R² -0.99) valor obtenido con la ayuda de la función
0.91) valor que es muy favorable para la gráfica Solve.
realizada con la ayuda de la función Solve.

Gráfica 2. Carga de del circuito RC


a continuación, nos damos cuenta que la corriente Gráfica 4. Descarga de del circuito RC
llega a (0) más rápido que el voltaje y la ecuación En relación con la gráfica #2 se evidencia que la
que nos arroja Excel con él R² nos indica el valor en información es similar a la gráfica #4 ya que los
microamperios (μΑ) donde inició la simulación en valores de corriente (Α) no varían si es carga o
TINKERCAD descarga porque el valor de la corriente es de 5 (Α) y
mediante se carga el capacitor se carga la resistencia
de descarga y al final de la simulación el valor será
de 0 (μA)
Proyecto Final de Departamento de Ciencias Básicas -
4. Conclusiones

Un condensador se descarga exponencialmente; la


resistencia frena este proceso y está directamente 5. Referencias
relacionada con la constante de tiempo.
Durante el proceso de carga, la tensión del
condensador crece exponencialmente con el tiempo,
lo que lleva a un valor máximo que corresponde a un  Serway R. Física para Ciencias e
valor cercano a la tensión dada por la fuente de Ingeniería, Vol. 1, Septi-ma Edición,
alimentación. Cengage LearningEditores, México,
La tensión disminuye exponencialmente con el 2008. Consultado el 04 de octubre de 2018.
tiempo cuando se descarga el condensador,  Física, Wilson Bufa, Fuerzas
comenzando en un valor máximo y llegando a cero a eléctricas, quinta edición, México,
medida que transcurre el periodo de descarga. 2007http://books.google.com.co/books?
La corriente es negativa cuando el condensador se id=KFEvYPsc5IMC&pg=PA519&dq=elec
descarga porque invierte el sentido en el que troscopio&hl=es&sa=X&ei=x0f8Ub6JEIX
atraviesa el condensador. Estos niveles de corriente q9ASjk4DwDw&ved=0CCwQ6AEwAA#
cambian exponencialmente a medida que pasa el v=onepage&q=electroscopio&f=false,
período de descarga, comenzando con un máximo y consultadoel 21 de septiembre 2018
luego tendiendo a acero.
Se descubrió que en un circuito RC acoplado a una  PARTE III. ANÁLISIS Y
fuente de tensión, una resistencia afecta al tiempo CARACTERIZACIÓN DE UN
que tarda en cargarse un condensador, tanto CIRCUITO RC
conectado en serie como en paralelo. https://202160.aulasuniminuto.edu.co/plugi
Pudo investigar el comportamiento de la descarga nfile.php/886536/mod_resource/content/
de un condensador a través de una resistencia, 1/PARTEIII_Circuito_RC__tinkercad_.pdf
ajustando la tensión, y/o en función del tiempo.  http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/
Examina los gráficos. PROYECTO/
libro16/28_circuitos_rc_resistencia_en_ca
pasitore.html

También podría gustarte