Tema 3
Tema 3
Tema 3
Te explicamos qué es el collage y cómo se originó esta técnica artística. Además, los tipos
de collage que existen y ejemplos de ellos.
En las artes plásticas, para un collage, suele usarse fotografías y periódicos, entre otros.
¿Qué es el collage?
Se asume que el pintor español Pablo Picasso habría inventado el collage en 1912 con su
obra Naturaleza muerta con silla de rejilla. Pero ya había tenido experiencias similares
desde 1898, y se inspiraba en las experiencias de Marcel Duchamp con el “Objeto
encontrado” (objet trouvé), arte fabricado con objetos cotidianos en desuso.
El collage fue empleado por numerosas tendencias artísticas del siglo XX, sobre todo
por las vanguardias históricas de principio de siglo: el Futurismo, el Cubismo, el Dadaísmo,
el Surrealismo, el Constructivismo, etc.
Tipos de collage
Los collages de fotos emplean únicamente fotografías para componer una obra.
No existe una clasificación propiamente dicha del collage, ya que es una técnica diversa.
Pero podemos intentar una atendiendo a las características de la obra acabada:
Ejemplos de collage
Algunos ejemplos que nos permiten ilustrar el arte del collage son:
Los mosaicos de basura de Vik Muniz. Este artista brasileño trabajó con personas
que habitan en un basurero cercano a Río de Janeiro y los empleó para recoger
basura y material de desecho, disponiéndolo en el suelo de un enorme galpón hasta
formar con ella una reproducción en mosaico de un retrato previamente tomado de
sus rostros, imitando algún cuadro famoso. Una vez dispuesto todo en el suelo, el
artista subía a un andamio para tomar la fotografía desde lo alto.
Los monstruos de Antonio Berni. Este artista argentino de obra diversa tiene una
serie de esculturas hechas con material de desecho que bautizó como monstruos, y
cuyos cuerpos están hechos de basura reconocible: latas, llantas, cepillos, redes, etc.
Pero al observarlas de lejos, estas esculturas tienen forma de reptiles, dragones, etc.
Los cuadros de Georges Braque. Este pintor y escultor francés es considerado por
muchos como el “otro” padre del collage. Para ello empleaba textos y colores,
esculturas de papel y toda una serie de obras desarrolladas a partir de la convivencia
de elementos diversos.
EJEMPLOS DE COLLAGE:
Muchos pintores llevaron a cabo en sus obras la técnica del collage, llegando a su máxima
aplicación en los tapices.
1 || En primer lugar necesitaremos un boceto del dibujo o fotografía que queremos realizar.
Sin boceto no obtendremos buenos resultados.
A modo de orientación os dejo algunos bocetos para imprimir al final del artículo.
Además debemos contar con materiales para reciclar, tijeras y cola escolar.
Para comenzar a realizar collages se recomienda practicar con paisajes: montañas, campos,
un bosque en la distancia o un árbol solitario en primer plano.
2 || Como ya he expuesto arriba, para realizar un collage podemos utilizar diversos tipos de
materiales, pero el más empleado es el papel.
Si guardamos las revistas en lugar de tirarlas, podremos arrancar aquellas páginas que nos
llamen la atención por su colorido, sus fotografías, etc. A continuación se pueden distribuir
por colores en diferentes ar
chivos o cajas de cartón para su fácil almacenamiento: de esta forma tendremos todos los
tonos de rojo en un archivo, todos los azules en otro, etc.
Cuando necesitemos estampar el cielo, por ejemplo, sabremos exactamente en que archivo
buscar los tonos azules.
3 || Para niños principiantes en esta técnica se obtienen buenos resultados utilizando papel
de buena densidad, como el pintado con la acuarela. En primer lugar, no se deforma y, en
segundo lugar nos permite rectificar los fallos que contenga la obra, una vez terminada, con
acuarela o pintar un fondo para el collage, que transmita sensación de homogeneidad.
4 || Las páginas de revistas se pueden cortar y también rasgar. El borde irregular se ve muy
bien en el collage de paisajes.
6 || Las piezas se pueden pegar unas con otras, sin preocuparse realmente por la precisión, e
incluso dejando espacios entre las piezas. La técnica del collage no es particularmente
delicada con tales detalles.
Las imágenes de collage que os muestro tienen distintas temáticas y grados de dificultad.