El documento presenta 15 preguntas relacionadas con conceptos lingüísticos como diptongos, triptongos y hiatos. Estos se definen como la concurrencia o separación de vocales dentro o entre sílabas. Las preguntas piden identificar ejemplos de estas categorías y contar su número en diferentes oraciones dadas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
359 vistas3 páginas
El documento presenta 15 preguntas relacionadas con conceptos lingüísticos como diptongos, triptongos y hiatos. Estos se definen como la concurrencia o separación de vocales dentro o entre sílabas. Las preguntas piden identificar ejemplos de estas categorías y contar su número en diferentes oraciones dadas.
El documento presenta 15 preguntas relacionadas con conceptos lingüísticos como diptongos, triptongos y hiatos. Estos se definen como la concurrencia o separación de vocales dentro o entre sílabas. Las preguntas piden identificar ejemplos de estas categorías y contar su número en diferentes oraciones dadas.
El documento presenta 15 preguntas relacionadas con conceptos lingüísticos como diptongos, triptongos y hiatos. Estos se definen como la concurrencia o separación de vocales dentro o entre sílabas. Las preguntas piden identificar ejemplos de estas categorías y contar su número en diferentes oraciones dadas.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
LENGUAJE
TAREA
NIVEL 1 4. El hiato es la separación de dos vocales
1. Un triptongo es la concurrencia de tres concurrentes en diferentes sílabas. En la vocales dentro de una misma sílaba. Señale oración “la batería antiaérea creía que el caso que carece de triptongo. derribaría a los aviones enemigos, por eso A) El huaico arrasó los sembríos. han construido esa torre”, encontramos B) Pronto viajaré a Andahuaylas. A) cuatro hiatos B) cinco hiatos C) El quiosco está cerrado ahora. C) seis hiatos D) siete hiatos D) El hueso hioides es simétrico. 5. El diptongo es la unión de dos vocales 2. Cuando se da la concurrencia vocálica, se dentro de una misma sílaba, mientras que el hiato es la separación en dos diferentes. pueden producir los diptongos, triptongos Señale la oración donde hay diptongo y y hiatos. En la serie insinuáis, pingüino y hiato, respectivamente. freír hay, respectivamente, A) Ya no creen en aquel poeta chileno. A) diptongo, triptongo y hiato. B) Ese líder del “pueblo” es un vendehú- B) triptongo, hiato y diptongo. mos. C) hiato, diptongo y triptongo. C) Yo quiero una nación más justa. D) triptongo, diptongo y hiato. D) Bailará un huaino con su paisana.
3. Si los diptongos son secuencias de dos
NIVEL 2 vocales que aparecen en la misma sílaba, 6. Si los diptongos son secuencias de dos ¿cuál de las siguientes opciones presenta vocales que aparecen en la misma sílaba, mayor número de estos? ¿cuál de las siguientes opciones presenta A) Reenviaron los diagnósticos de aquel mayor número de estos? paciente de rubeola. A) Muchos individuos pertenecen a un B) ¡Si hubiéramos triunfado con la selec- grupo con conciencia de clase. ción paraguaya! B) Aquellos escolares rindieron un cues- C) El arquitecto no rehúye a los planos tionario, que dirigió la auxiliar. difíciles que le piden. C) Los juegos para los niños ayudan a la D) Nuestro país tenía plata por la venta imaginación y la creatividad. del guano y el salitre hace más de dos D) Cada miércoles, tiene reuniones acadé- siglos. micas, formativas y culturales.
SAN MARCOS SEMESTRAL 2022 - II LENGUAJE | N1 1
LA SÍLABA
7. Reconozca la oración en la que hay un hiato A) cinco B) seis
simple y un hiato acentual, respectivamente. C) tres D) cuatro A) Mi tiita bebió un té verde friísimo en aquel restaurante. NIVEL 3 B) La alumna Sofía estudió la poética del 11. La concurrencia vocálica se puede dar al vate Vallejo. unir vocales en una sílaba (diptongos y C) Muchos rehenes de la guerra habían triptongos) o separarlos (hiato). Señale la sufrido hambre. serie de palabras que contengan, respecti- D) Por favor, Eloísa, cuídate bastante por vamente, diptongo, hiato y triptongo. esos lugares. A) desagüe, retahíla, uruguayo B) diurno, vehicular, acariciáis 8. Un triptongo es la concurrencia de tres C) prohibido, chiita, Andahuaylas vocales dentro de una misma sílaba siguien- D) sabihondo, estadio, Camagüey do una secuencia de vocal cerrada, vocal abierta y vocal cerrada. Señale la alternativa 12. Dentro de los vocablos podemos encontrar que contenga triptongo. diferentes concurrencias vocálicas como los A) Diana, quien rompió mi corazón, ahu- diptongos, triptongos y hiatos. Las palabras yentó mis planes de matrimonio. diluí, uruguayo y aguaitar, presentan, res- B) Diego rehuía a los planes de matrimonio pectivamente, que le presentaba Jhade. A) hiato, diptongo y triptongo. C) Vamos a aguaitar lo que hace Andrea. B) diptongo, diptongo y triptongo. D) Con el maguey se producirán diferentes C) hiato, triptongo y diptongo. bebidas. D) triptongo, triptongo y triptongo.
9. Cuando tres vocales concurrentes se ubican
13. Las sílabas representan emisiones de voz al dentro de una misma sílaba, se produce pronunciar la palabra. Esto quiere decir que el triptongo. Señale la serie que presenta exclusivamente triptongos. las sílabas componen a las palabras y tienen A) odiaríais, sonreíamos, Paraguay reglas para su separación. Elija la opción que B) huaico, despreciáis, Recuay presenta correcta separación silábica. C) holocausto, buey, ahuyentar A) des-ahu-cia-do, re-hu-í-a D) acariciáis, quieto, construíamos B) sa-bí-ais, tra-shu-man-te C) cor-ta-ú-ñas, in-hu-ma-no UNMSM MARZO DEL 2017 D) e-xha-lar, in-hós-pi-to 10. Los diptongos son secuencias vocálicas que aparecen al interior de una sílaba. En 14. Marque la oración que presenta más se- el fragmento La historia de Tristán e Isolda cuencias vocálicas. revela un amor puro, como la de Romeo A) Muchos escritores como poetas y y Julieta, porque ninguna contingencia cuentistas tienen una posición antiim- egocéntrica empañó la luz y el calor, la perialista. solidaridad irradiante del amor, ¿cuántas B) Algunas culturas preíncas todavía pre- palabras con diptongo se presentan? sentan varios misterios sin descubrir.
SAN MARCOS SEMESTRAL 2022 - II LENGUAJE | N1 2
LA SÍLABA
C) Jeremías había visitado a su amigo Raúl el enunciado En las aulas de la universidad
para celebrar su vigésimo cumpleaños. es necesaria la investigación científica para D) Hoy en día, nadie cree en los políticos, el desarrollo del conocimiento relacionado siempre con la realidad social, el número pues siempre tienen cuestionamientos de diptongos es sobre su probidad. A) nueve. B) ocho. 15. El diptongo consiste en que dos vocales se C) seis. encuentren dentro de una misma sílaba. En D) cinco.