Proto MEX
Proto MEX
Proto MEX
e
r m
o
en
i f
un
Bu
Resist
encia cie
rfi
al pe
derrap Su
amien
to N CTR CAR 1 04 006/08
Mezcla asfáltica
Requisitos general:
N CMT 4 04 Materiales pétreos
para mezclas asfálticas
N CMT 4 05 001 Calidad de
materiales asfálticos y N CMT 4 05
004 CMA Grado PG
N CMT 4 05 002 Calidad de
materiales asfálticos modificados
N CMT 4 05 003 Calidad de
mezclas asfálticas para carreteras
N CMT 4 05 003/08
Mezcla asfáltica densa
Requisitos:
N CMT 4 05 003 Calidad de mezclas
asfálticas para carreteras
Método Marshall (MGD)
Requisitos para diseño (estabilidad, flujo,
Va, VFA, VAM)
Método Hveem (MGD)
Requisitos finales:
Cumplir con un índice de
perfil de 14cm/km como
máximo, en cada línea de
tendido de 200m o fracción.
Resistencia a la fricción
mínima de 0,6 a una
velocidad de 75km/h (con
mu-meter)
Requisitos finales:
Extracción de núcleos para
comprobar grado de
compactación.
Requisitos particulares,
establecidos en el proyecto.
Resistente a las
deformaciones plásticas,
Al fenómeno de fatiga
Al daño por humedad.
Parámetros propuestos
Antes Después
Requisitos de calidad
Caras fracturadas, ASTM D5821
90% mín. con dos caras fracturadas o más
Requisitos de calidad
Partículas alargadas, ASTM D4791
relación 3:1, 15% máx,
Requisitos de calidad
Partículas aplanadas, ASTM D4791
relación 3:1, 15% máx,
Requisitos de calidad
Adherencia, AMAAC RA-08
% de cubrimiento, 90% mínimo
Requisitos de calidad
Equivalente de arena, ASTM D2419
50% mín., en capas estructurales
55% mín., en capas de rodadura
Requisitos de calidad
Angularidad, AASHTO T304
40% mínimo
Requisitos de calidad
Azul de metileno, AMAAC RA-05
15% máx., en capas estructurales
12% máx., en capas de rodadura
Selección del
cemento asfáltico
Calidad de materiales asfálticos
Grado PG (N CMT 4 05 004)
Clasificación basada en relación clima-desempeño:
PG 64 - 22
Temp. Mínima
Grado Pavimento
Desempeño
Temperatura Máxima
Promedio 7 días
CEC
Grados de Desempeño
Avg 7-day Max, oC PG 46 PG 52 PG 58 PG 64 PG 70 PG 76 PG 82
1-day Min, oC -34 -40 -46 -10 -16 -22 -28 -34 -40 -46 -16 -22 -28 -34 -40 -10 -16 -22 -28 -34 -40 -10 -16 -22 -28 -34 -40 -10 -16 -22 -28 -34 -10 -16 -22 -28 -34
ORIGINAL
> 230 oC (Flash Point) FP
< 3 Pa.s @ 135 oC (Rotational Viscosity) RV
(Dynamic Shear Rheometer) DSR G*/sin δ
> 1.00 kPa
46 52 58 64 70 76 82
S < 300 MPa m > 0.300 ( Bending Beam Rheometer) BBR “S” Stiffness & “m”- value
-24 -30 -36 0 -6 -12 -18 -24 -30 -36 -6 -12 -18 -24 -30 0 -6 -12 -18 -24 -30 0 -6 -12 -18 -24 -30 0 -6 -12 -18 -24 0 -6 -12 -18 -24
S < 300 MPa m > 0.300 ( Bending Beam Rheometer) BBR “S” Stiffness & “m”- value
-24 -30 -36 0 -6 -12 -18 -24 -30 -36 -6 -12 -18 -24 -30 0 -6 -12 -18 -24 -30 0 -6 -12 -18 -24 -30 0 -6 -12 -18 -24 0 -6 -12 -18 -24
1-day Min, oC -34 -40 -46 -10 -16 -22 -28 -34 -40 -46 -16 -22 -28 -34 -40 -10 -16 -22 -28 -34 -40 -10 -16 -22 -28 -34 -40 -10 -16 -22 -28 -34 -10 -16 -22
-28 -34
ORIGINAL
> 230 oC (Flash Point) FP
< 3 Pa.s @ 135 oC (Rotational Viscosity) RV
(Dynamic Shear Rheometer) DSR G*/sin δ
> 1.00 kPa
46 52 58 64 70 76 82
S < 300 MPa m > 0.300 ( Bending Beam Rheometer) BBR “S” Stiffness & “m”- value
-24 -30 -36 0 -6 -12 -18 -24 -30 -36 -6 -12 -18 -24 -30 0 -6 -12 -18 -24 -30 0 -6 -12 -18 -24 -30 0 -6 -12 -18 -24 0 -6 -12 -
18 -24
1-day Min, oC -34 -40 -46 -10 -16 -22 -28 -34 -40 -46 -16 -22 -28 -34 -40 -10 -16 -22 -28 -34 -40 -10 -16 -22 -28 -34 -40 -10 -16 -22 -28 -34 -10 -16 -22
-28 -34
ORIGINAL
> 230 oC (Flash Point) FP
< 3 Pa.s @ 135 oC (Rotational Viscosity) RV
(Dynamic Shear Rheometer) DSR G*/sin δ
> 1.00 kPa
46 52 58 64 70 76 82
-24 -30 -36 0 -6 -12 -18 -24 -30 -36 -6 -12 -18 -24 -30 0 -6 -12 -18 -24 -30 0 -6 -12 -18 -24 -30 0 -6 -12 -18 -24 0 -6 -12 -
PAV 18 -24
1-day Min, oC -34 -40 -46 -10 -16 -22 -28 -34 -40 -46 -16 -22 -28 -34 -40 -10 -16 -22 -28 -34 -40 -10 -16 -22 -28 -34 -40 -10 -16 -22 -28 -34 -10 -16 -22
-28 -34
ORIGINAL
> 230 oC (Flash Point) FP
< 3 Pa.s @ 135 oC (Rotational Viscosity) RV
(Dynamic Shear Rheometer) DSR G*/sin δ
> 1.00 kPa
46 52 58 64 70 76 82
S < 300 MPa m > 0.300 ( Bending Beam Rheometer) BBR “S” Stiffness & “m”- value
Envejecimiento -24 -30 -36 0 -6 -12 -18 -24 -30 -36 -6 -12 -18 -24 -30 0 -6 -12 -18 -24 -30 0 -6 -12 -18 -24 -30 0 -6 -12 -18 -24 0 -6 -12 -
18 -24
PAV
Report Value (Bending Beam Rheometer) BBR Physical Hardening
1-day Min, oC -34 -40 -46 -10 -16 -22 -28 -34 -40 -46 -16 -22 -28 -34 -40 -10 -16 -22 -28 -34 -40 -10 -16 -22 -28 -34 -40 -10 -16 -22 -28 -34 -10 -16 -22
-28 -34
ORIGINAL
> 230 oC (Flash Point) FP
< 3 Pa.s @ 135 oC (Rotational Viscosity) RV
(Dynamic Shear Rheometer) DSR G*/sin δ
> 1.00 kPa
46 52 58 64 70 76 82
S < 300 MPa m > 0.300 ( Bending Beam Rheometer) BBR “S” Stiffness & “m”- value
Envejecimiento -24 -30 -36 0 -6 -12 -18 -24 -30 -36 -6 -12 -18 -24 -30
18 -24
0 -6 -12 -18 -24 -30 0 -6 -12 -18 -24 -30 0 -6 -12 -18 -24 0 -6 -12 -
PAV
Report Value (Bending Beam Rheometer) BBR Physical Hardening
1-day Min, oC -34 -40 -46 -10 -16 -22 -28 -34 -40 -46 -16 -22 -28 -34 -40 -10 -16 -22 -28 -34 -40 -10 -16 -22 -28 -34 -40 -10 -16 -22 -28 -34 -10 -16 -22
-28 -34
ORIGINAL
> 230 oC (Flash Point) FP
Punto
.
< 3 Pa s 135 oC
@ (Rotational Viscosity) RV
Ignición
(Dynamic Shear Rheometer) DSR G*/sin δ
> 1.00 kPa
46 52 58 64 70 76 82
S < 300 MPa m > 0.300 ( Bending Beam Rheometer) BBR “S” Stiffness & “m”- value
-24 -30 -36 0 -6 -12 -18 -24 -30 -36 -6 -12 -18 -24 -30 0 -6 -12 -18 -24 -30 0 -6 -12 -18 -24 -30 0 -6 -12 -18 -24 0 -6 -12 -
18 -24
Courtesy of FHWA
Equipo BBR
Ensaye Tensión Directa
FHWA
Courtesy of FHWA
Granulometría de la
mezcla
Definiciones de tamaños en
100 100
100 agregados 99
90 89
72 Tamaño Nominal 72
65 Un tamaño mayor que la primera 65
48 malla que retiene más del 10% 48
36 Tamaño Máximo 36
22 Un tamaño mayor que el Nominal 22
15 15
9 9
4 4
Designaciones del
tipo de mezcla
37.5 mm 37.5 50
25 mm 25 37.5
19 mm 19 25
12.5 mm 12.5 19
9.5 mm 9.5 12.5
Requisitos de granulometría
Requisitos de granulometría
Recomendaciones para el rango
mínimo de espesores
Niveles de
desempeño a cumplir
NIVEL I
Diseño volumétrico +
susceptibilidad a la humedad
Tránsito bajo
menos de 1 millón de ejes equivalentes
Diseño volumétrico
Temperatura
Mezcla/Compactación
10
5
Viscosidad, Pa s
1
.5
.3 Rango compactación
.2 Rango Mezcla
.1
100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200
Temperatura, °C
Mezcla
Mezclar hasta lograr una buena
incorporación del agregado con el
cemento asfáltico
Envejecimiento corto plazo
Llenado del molde
Compactación
Condiciones del compactador
giratorio
% Gmm
Nmax
Presión Ndis
600 kPa
Nini
1.25o
10 100 1000
Log giros
Compactación
Compactadores giratorios
Compactación
Compactador giratorio
Compactador giratorio
Compactación
Requerimientos para el diseño
volumétrico
Susceptibilidad a la humedad
AASHTO T283/ recomendación AMAAC
Medida en la mezcla propuesta de agregados y
cemento asfáltico
Reducir esfuerzo de compactación para aumentar
vacíos
3 especímenes condicionados
3 especímenes secos
Tránsito medio
De 1 a 10 millones de ejes equivalentes
Rueda cargada de Hamburgo
Analizador de Pavimentos
Asfálticos, APA
AASHTO TP 63-03
Tipos de ensayes en APA
Secos Sumergidos
Ensaye de pista español
NIVEL III
Diseño volumétrico + susceptibilidad
a la humedad+ susceptibilidad a la
deformación permanente + módulo
dinámico
Tránsito alto
De 10 a 30 millones de ejes equivalentes
Módulo dinámico
ASTM D3497
UNE EN 12697-25
100
10
0.1
E x 10 psi
0.3
5
` 1
3
10
1
0.1
0 20 40 60 80 100 120 140
Temperatura, °F
NIVEL IV
Diseño volumétrico +
susceptibilidad a la humedad+
susceptibilidad a la deformación
permanente + módulo dinámico +
fatiga
Objetivo:
Representar en forma crítica el paso de vehículos
en una mezcla asfáltica
Fatiga
• Frecuencia: 10 Hz
• Va: 4±1%
•Temperatura: 20°C
•Ciclos de falla: 2000
Protocolo AMAAC
PA-MA 02/2008
RA 03/2008, Resistencia a la
deformación plástica de las mezclas
asfálticas mediante el ensaye de pista
español
RA 04/2008, Resistencia de las mezclas
asfálticas compactadas al diseño
inducido por humedad (TSR)
Recomendaciones AMMAC
RA 07/2008, Resistencia al
desprendimiento del asfalto de los
materiales pétreos en las mezclas
asfálticas por acción del agua
RA 08/2008, Desprendimiento por
fricción en la fracción gruesa de
materiales pétreos para mezclas
asfálticas
CONCLUSIONES
Estas metodologías son propuestas para
diseñar una mezcla asfáltica en caliente
que se utilice en la construcción de
pavimentos para carreteras, en donde
se desee obtener altos niveles de
desempeño.
Se presentan igualmente los criterios
para la ejecución del control de calidad
que se deben cumplir dichas mezclas
No olvidar que la implementación de
esta metodología favorecerá el
perfeccionamiento de la misma,
Y de la calidad de nuestras superficies
de rodamiento actuales.
Reconocimientos
Gracias …
Diana Berenice López Valdés
Instituto Mexicano del Transporte
Reconocimientos
Actualmente
IE / 06 09 Estudio de susceptibilidad a la
humedad en mezclas asfálticas
IE / 09 09 Evaluación de dos asfaltos
modificados en el desempeño de
mezclas asfálticas
II / 04 09 Caracterización reológica de
asfaltos mexicanos en términos del
módulo complejo