Tarea 8 - TDCE
Tarea 8 - TDCE
Tarea 8 - TDCE
Tarea No. 8
El valor de los datos en la
organización: tecnologías para la
administración de los datos
INTRODUCCIÓN...............................................................................................................3
OBJETIVOS.......................................................................................................................4
CASO – SEMANA 8...................................................................................................5-6
TAREA NO. 7 SE ENTREGA EN SEMANA 8............................................................7-8
CONCLUSIONES..............................................................................................................9
RECOMENDACIÓN........................................................................................................10
BIBLIOGRAFIA................................................................................................................11
2
INTRODUCCIÓN
3
OBJETIVOS
Analizar y entender que Las Tecnologías para la Administración de los Datos para
cumplir las funciones de planificar, organizar, dirigir y controlar que sirven para
lograr los objetivos o metas de una organización.
Entender y tener conocimiento sobre las diferentes bases de datos que se pueden
utilizar en la empresa las cuales aumentarían la competitividad y calidad de
servicio.
Tener los conocimientos sobre cómo funcionan las warehouse y las diferencias que
existen entre las data lake, data werhouse y data mart.
4
CASO – SEMANA 8
EL VALOR DE LOS DATOS EN LA ORGANIZACIÓN: TECNOLOGÍAS PARA LA
ADMINISTRACIÓN DE LOS DATOS
Instrucciones: Lea cuidadosamente el contenido del caso, luego realice lo que se le
pide en cada inciso.
F – EMPAQUES:
La empresa F – empaques es parte de un grupo de bebidas en México, que tiene
varias divisiones. La misión de la compañía pretende comercializar productos y
servicios que ofrezcan una ventaja competitiva a sus clientes. Hace algunos años, la
mayoría de los sistemas computacionales de la empresa trabajan con “archivos planos
o convencionales”, es decir, con la ausencia de una base de datos. Solo algunas
aplicaciones tenían bases de datos, normalmente en sistemas propietarios. Lo anterior
causó ineficiencias en los procesos y barreras tecnológicas para poder operar con
características similares a las de su competencia.
El cambio de director del área de tecnologías de información tuvo efectos favorables
para F-empaques. La visión de informática se basó en tener todos los sistemas
integrados en una base de datos central y así poder compartir la información con las
principales aplicaciones de la organización. A continuación, presentamos el esquema
buscado por F-empaques como plataforma de información.
Llegar al esquema implicó una serie de esfuerzos e inversiones por parte de la
empresa. Al mostrar este caso pretendemos que usted reflexione sobre la situación.
PREGUNTAS:
1. Investigue los principales criterios a utilizar para la selección de la base de
datos.
o Determinar su finalidad
o Definir las herramientas de recolección de datos
o Dividir la información según el tipo de objeto: voluntarios, beneficiarios,
programas, donaciones, etc.
o Pensar en los accesos de los usuarios y seguridad de la BD.
o Capacitar a los recolectores de datos.
o Monitorios y actualizar la BD
5
o Tener un buen sistema de backup
2. Para lograr el esquema propuesto, ¿Qué tipo de red requiere la empresa?
3. Discuta con sus compañeros ¿Por qué es indispensable tener una base de
datos para lograr la misión de la empresa?
En el trabajo adquirimos una base de datos para llevar control de ventas, compras,
pagos y facturación el cual costo Q6500.00.
La expresión data warehouse significa almacén de datos. Estos datos pueden variar
según el objetivo que se quiera conseguir, recopilándolos todos y dando una buena
organización de la información adquirida. Los sistemas ERP son buenos para la
captura y el almacenamiento de los datos, pero les falta capacidad de análisis y de
información. Teóricamente, todos los datos se encuentran en el ERP, pero no es
fácil la recuperación para su análisis. De otra parte, el sistema ERP no puede alojar
6
datos de otras aplicaciones y datos externos necesarios para los procesos
analíticos de la empresa.
Las Bases de Datos tienen una gran relevancia a nivel personal, pero más si cabe, a
nivel empresarial, y se consideran una de las mayores aportaciones que ha dado la
informática a las empresas. En la actualidad, cualquier organización que se precie, por
pequeña que sea, debe contar con una Base de Datos con la que organizar los datos
sobre su negocio, pero para que sea todo lo efectiva que debe, no basta con tenerla:
hay que saber cómo gestionarlas.
Estas funcionalidades aportarán un valor añadido a la empresa, ya que con una base
de datos formulada correctamente, conseguiremos que la información y el
conocimiento sean los mayores activos de la compañía, lograremos sacar el máximo
rendimiento a las competencias de nuestros colaboradores, así como averiguar datos
de nuestros clientes potenciales. Por último, puesto que la información es poder,
cuantos más datos tengamos, mayor será la competitividad de la compañía.
7
o Orientado hacia la información relevante de la organización. ...
o Datos Integrados.
o Variable en el tiempo.
o No volátil.
o Fuentes de datos.
o Extracción y transformación.
o Servidor de datos.
o Herramientas de acceso.
4. ¿Cuáles son las diferencias entre un data lake, data warehouse y data mart?
8
CONCLUSIONES
9
RECOMENDACIÓN
10
BIBLIOGRAFIA
11