Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Actividad 4 Estado Del Arte y Objetivos

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 17

AUMENTO DE LA ACCIDENTALIDAD POR PELIGRO BIOMECÁNICO EN EL ÁREA DE

BODEGA DE LA EMPRESA FRUBANA- TURNO NOCHE

PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO

CLAUDIA LORENA DEVIA LOZANO ID 776572

YULY VANESSA ZUBIETA PALAU ID 799940

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA ADMINISTRACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

BOGOTÁ, D. C.

2022
AUMENTO DE LA ACCIDENTALIDAD POR PELIGRO BIOMECÁNICO EN EL ÁREA DE

BODEGA DE LA EMPRESA FRUBANA- TURNO NOCHE

NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO

CLAUDIA LORENA DEVIA LOZANO ID 776572

YULY VANESSA ZUBIETA PALAU ID 799940

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN

Tutor: DERLY ZAMORA ROMERO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA ADMINISTRACION EN SEGURIDAD Y SLAUD EN EL TRABAJO

BOGOTÁ, D. C.

2022
Tabla de contenido

Pág.

1. Sublínea de investigación.............................................................................................................4

2. Tema de investigación..................................................................................................................4

3. Planteamiento del problema.........................................................................................................4

3.1. Árbol de problema.................................................................................................................5

3.2. Descripción del problema......................................................................................................5

3.3. Pregunta problema.................................................................................................................7

4. Estado del arte…………………………………………………………………………………..7

4.1 Matriz estado del arte……………………………………………………………………….7

4.2 Estado del arte……………………………………………………………………………..14

5. Objetivos……………………………………………………………………………………….16

5.1 Objetivo general…………………………………………………………………………...16

5.2 Objetivos específicos…………………………………………………………………...…16

Referencias.....................................................................................................................................16
1. Sublínea de investigación

Promoción, prevención, cultura, educación, innovación y emprendimiento en seguridad y salud

en el trabajo.

2. Tema de investigación

Aumento de la accidentalidad por peligro biomecánico en el área de bodega de la empresa

Frubana- turno noche.

3. Planteamiento del problema

Teniendo en cuenta los datos estadísticos que arroja el informe de gestión de seguridad y salud en

el trabajo de la empresa Frubana durante el mes de enero, febrero y marzo del año 2022, se

identifica que por cada 8 accidentes que se presentan al mes, el 87.5% de ellos se presentaron por

peligro biomecánico (por levantamiento manual de cargas-bultos de 50 Kg), y el 12.5% restante

se presentan por peligros locativos (caída de personas a nivel por falta de orden y aseo en el lugar

de trabajo). Durante las investigaciones se ha concluido que el área de la bodega en el turno de la

noche, es la más accidentada, ya que se ha identificado que en esta jornada programan menos

personal operativo y en varias oportunidades la operación aumenta su productividad en el

alistamiento de los pedidos, y por ende los colaboradores se ven en la necesidad de laborar a un

ritmo más acelerado, sin medir los riesgos a los cuales se encuentran expuestos.

En la empresa Frubana, el personal operativo no cuenta con una inducción respecto a los peligros

identificados en el sitio de trabajo, no se encuentran capacitados para realizar labores de


levantamiento manual de cargas e higiene postural, no se cuenta con un estándar de seguridad, ni

la divulgación del mismo donde se le explique al colaborador el paso a paso o procedimiento para

realizar la labor.

3.1. Árbol de problema

3.2. Descripción del problema

De acuerdo al árbol de causas el problema raíz es el aumento de la accidentalidad por peligro

biomecánico en el área de la bodega de la empresa FRUBANA- turno noche, a causa de la

ausencia de un estándar de seguridad para el levantamiento de cargas, aumento de la

productividad en el alistamiento de los pedidos, ausencia de la inducción de seguridad y salud en

el trabajo para el personal nuevo. Como efecto se obtiene que los colaboradores adoptan una

postura inadecuada al realizar el levantamiento manual de cargas por la ausencia de un estándar

de seguridad, debido al aumento de la productividad se ven en la necesidad de trabajar a una


velocidad insegura, y al no contar con inducción en SST ingresa el personal nuevo con un

entrenamiento inicial insuficiente.

En esta investigación se identificó el nivel de riesgo biomecánico asociado al sobre esfuerzo,

movimientos repetitivos, levantamiento de carga y posturas inadecuadas que adoptan los

operarios de la empresa “Comercializadora Internacional Casa en Madera Ltda”, ubicada en la

ciudad de Florencia - Departamento del Caquetá, durante los años 2017, 2018 y 2019, la

investigación se realizó a través de la aplicación de la encuesta del Instituto Nacional de

Seguridad e Higiene en el trabajo. (INSHT) complementada con observación y listas de chequeo

lo que nos lleva a realizar la actividad de manera técnica, y la aplicación del método descriptivo

sobre el número de operarios que realizan tareas con incidencia en el riesgo biomecánico y el

tiempo de exposición resultante de la jornada laboral.

Según las estadísticas reportadas por la Federación de Aseguradores Colombianos FASECOLDA

hay 450 enfermedades calificadas que se registraron durante el 2018: 3.247 menos que en el

2010, cuando se presentaron 13.697. La tasa de enfermedad laboral (uno por cada 100 mil

trabajadores) disminuyó 24% en los últimos ocho años (2010-2018) pasando de 130.6 a 99.6. Los

sectores con la mayor tasa de enfermedad laboral fueron minas (317.6), industria manufacturera

(272.8) y agricultura (243.7), por lo tanto es importante determinar el nivel de riesgo por

levantamiento manual de carga a que están expuestos los trabajadores y así prevenir la ocurrencia

de una enfermedad profesional relacionada con hernias discales y las multas consiguientes por

faltas de medidas preventivas y que de la encuesta realizada a los trabajadores, estos ya presentan
molestias en la zona lumbar. Se identificaron tres puestos de trabajos en los que se manipulan

manualmente sacos de azúcar de veinticinco kilogramos y cajas de productos terminados de trece

kilogramos, posteriormente se realizó en cada uno de ellos la valoración del nivel de riesgo

utilizando el software il simple insht v.1.0. Se determinó un nivel de riesgo inaceptable, a partir

de esta determinación se estableció como recomendación la compra e instalación de un

dispositivo auxiliar de elevación por vacío para los puestos uno y dos, para el puesto tres,

disminuir la frecuencia de manipulación de las cajas de productos corrigiendo las posturas que se

adoptan con la programación de un curso ergonómico para todos los trabajadores de la bodega.

3.3. Pregunta problema

¿Cuáles son las causas que generan aumento de la accidentalidad en los trabajadores del área de

la bodega de la empresa Frubana en la Ciudad de Bogotá durante el primer trimestre del año

2022?

4. Estado del arte

4.1 Matriz estado del arte

AUTORE PALABRA RESULTADO CITACIÓN


TÍTULO AÑO RESUMEN
S S CLAVE S APA
Propuesta 20/11/2020 López Levantamien El presente proyecto Teniendo en López Caro,
para el Caro, to manual de establece las cuenta los Y. (2021).
manejo del Yessica cargas, medidas para la resultados Propuesta
riesgo trastornos valoración y análisis obtenidos, se para el
biomecánico musculoesqu del riesgo determina que manejo del
relacionado eléticos, biomecánico se cumplieron riesgo
con la vigilancia, originado por la las etapas biomecánico
manipulació epidemiologí manipulación propuestas y los relacionado
n manual de a, manual de cargas en logros con la
cargas del biomecánico el personal operativo planificados, manipulació
personal . del laboratorio de una vez se n manual de
operativo de masa y balanza de realiza el diseño cargas del
Metrolabor una empresa de del programa de personal
ltda. metrología; a su vez, vigilancia operativo de
propone acciones de epidemiológica Metrolabor
control que la con énfasis en ltda.
organización puede los factores de Recuperado
adoptar para riesgo de:
minimizar la biomecánicos. http://reposit
exposición a dicho orio.uan.edu.
riesgo y prevenir co/bitstream/
accidentes de trabajo 123456789/1
y enfermedades 686/1/2020Y
laborales asociadas a essicaL
los trastornos %c3%b3pez
musculoesqueléticos Caro.pdf
(TME). Las medidas
de control del riesgo
biomecánico fueron
documentadas por
medio de un
programa de
vigilancia
epidemiológica, el
cual tiene como
principal objetivo
mantener la salud de
los trabajadores que
realizan el
levantamiento
manual de pesas
para los servicios de
calibración.
Procedimien 10-ago- Gutiérrez Riesgo En esta Una vez Murcia
to de trabajo 2019 Bernal, biomecánico investigación se tabulada la Pérez, S. J.,
seguro y Luis , identificó el nivel de encuesta de & Cleves
prevención Gabriel transformaci riesgo biomecánico morbilidad Mora, E. X.
de riesgo Murcia ón de la asociado al sobre sentida se (2019). Proc
biomecánico Pérez, madera, esfuerzo, identifica una edimiento de
para Shirly manipular, movimientos constante en los trabajo
operarios de Johana levantamient repetitivos, trabajadores del seguro y
la empresa Hoyos o de carga, levantamiento de área operativa prevención
CI. Casa en Becerra, industria carga y posturas de la empresa de riesgo
Madera Sandra maderera, inadecuadas que en mención, biomecánico
Ltda. De patricia desorden adoptan los todos para
Florencia Cleves musculo operarios de la reportaron operarios de
Caquetá Mora, esqueléticos.
empresa haber sentido la empresa
Erika “Comercializadora en algún CI. Casa en
Xiomara Internacional Casa momento dolor Madera Ltda.
en Madera Ltda”, en cualquier De Florencia
ubicada en la ciudad parte del cuerpo Caquetá (Do
de Florencia - en el último año ctoral
Departamento del producto del dissertation,
Caquetá, durante los trabajo que Corporación
años 2017, 2018 y realizan. Universitaria
2019, la Minuto de
investigación se Dios).
realizó a través de la Recuperado
aplicación de la de:
encuesta del https://reposi
Instituto Nacional de tory.uniminut
Seguridad e Higiene o.edu/bitstrea
en el trabajo. m/10656/823
(INSHT) 5/2/Procedim
complementada con iento%20de
observación y listas %20trabajo
de chequeo lo que %20seguro
nos lleva a realizar %20y
la actividad de %20prev
manera técnica, y la %20riesgo
aplicación del %20biomec
método descriptivo %c3%a1nico
sobre el número de .pdf
operarios que
realizan tareas con
incidencia en el
riesgo biomecánico
y el tiempo de
exposición
resultante de la
jornada laboral.
Guía de 10-ago- Gutiérrez Riesgo La presente tesis de De los 18 Naranjo
buenas 2019 Bernal, biomecánico investigación se accidentes Vargas, L. E.,
prácticas Luis desorden realizó en una presentados Pérez
para la Gabriel músculo empresa que se durante el año Alvarez, F.
prevención Naranjo esquelético dedica al transporte 2018, se N., &
de los Vargas, Liz levantamient de carga a nivel encuentra que Rodríguez
riesgos Eliana o manual de nacional y local. 11 accidentes Cañón, A. Y.
biomecánico Pérez carga (Colombia). Tiene están (2019). Guía
s a los que Alvarez, como objetivo relacionados de buenas
se Fredy diseñar una guía de con sobre prácticas
encuentran Nelson buenas prácticas esfuerzo, para la
expuestos Rodríguez para prevenir los esfuerzo prevención
los Cañón, riesgos excesivo o falso de los
operarios Angie biomecánicos a los movimiento por riesgos
que Yirley que se encuentran la manipulación biomecánico
manipulan expuestos los de carga; 10 s a los que se
carga operarios que trabajadores encuentran
manual, de manipulan carga tuvieron expuestos los
la empresa manual de la torceduras, operarios que
LOGILAB empresa LOGILAB esguince o manipulan
soluciones S.L. SAS. La desgarro carga
logísticas investigación muscular; 9 manual, de la
ubicada en empleada en el trabajadores empresa
Bogotá desarrollo del golpearon su LOGILAB
presente trabajo, es tronco, tórax o soluciones
bajo el enfoque abdomen logísticas
metodológico mixto, ocasionando 42 ubicada en
el cual se lleva a días de Bogotá (Doct
cabo bajo los dos incapacidad, 14 oral
contextos; trabajadores dissertation,
cuantitativo con 2 días, 2 Corporación
(encuestas, con 3 días y 2 Universitaria
tabulaciones, trabajadores Minuto de
recolección de con 4 días, por Dios).
datos) y cualitativo lo cual se Recuperado
(Inspección puestos concluye que de:
de trabajo). La existe un alto https://reposi
muestra fue tomada riesgo tory.uniminut
del área de bodega biomecánico el o.edu/handle/
10 operarios directos cual está 10656/8234
(auxiliares de generado un
Bodega) ubicados en elevado
la ciudad de ausentismo y
Bogotá., teniendo en pérdidas
cuenta que es económicas
personal que tiene para la
una antigüedad organización.
superior a un año en
el cargo, con edades
entre 20 y 33 años.
Los instrumentos
utilizados para la
recolección de
datos, son la
inspección de
manipulación
manual de cargas en
donde se analizará
puntualmente la
actividad
identificando las
características de las
cargas y el
cuestionario
Nórdico, importante
para detectar y
analizar los síntomas
músculo-
esqueléticos que
padecen los
operarios de la
empresa La
conclusión del
presente trabajo es
prevenir los riesgos
biomecánicos en
manipuladores de
carga manual
mediante la Guía de
buenas prácticas la
cual ayuda a reducir
los accidentes
laborales y las
lesiones músculo
esqueléticas, en los
operarios que
manipulan carga
manual.
Plan de 22-mar- Plan de Este documento Finalmente para Huertas
Intervención 2018 Edna Intervención tiene como finalidad establecer la Rodriguez,
para la Yadira Gestión establecer el plan de mejora en las Y. P., &
Gestión del Rojas Riesgo intervención de los condiciones Restrepo, N.
Riesgo Huertas biomecanico riesgos laborales y la G.
Biomecánic Rodriguez, biomecánicos percepción de (2018). Plan
o en el Área Yenifer generados por la los de
Operativa Paola tarea en el área colaboradores Intervención
de la Planta Restrepo, operativa de la al desarrollar para la
de Nadia planta de alimentos las actividades Gestión del
Alimentos Gisel MULTIMODAL propuestas en el Riesgo
Multimodal EXPRESS S.A.S, de plan de Biomecánico
Express tal manera que se intervención, se en el Área
S.A.S controlen dichos procedió Operativa de
riesgos y se mejore nuevamente a la Planta de
el entorno laboral. realizar la Alimentos
Para ello se realizó aplicación de la Multimodal
un estudio encuesta inicial, Express
descriptivo de corte esta vez se SAS (Doctor
transversal, que se tomó una al
basó en la aplicación muestra dissertation,
de una encuesta para representativa Corporación
determinar la de 15 personas. Universitaria
condiciones Estos resultados Minuto de
osteomusculares de demuestran que Dios).
los colaboradores la percepción Recuperado
del área operativa de de los de:
la planta. Se aplicó colaboradores https://reposi
dicha encuesta a 28 respecto al tory.uniminut
operarios de la primer o.edu/bitstrea
empresa momento m/10656/818
MULTIMODAL cambio en 1/2/TRABAJ
EXPRESS S.A.S. cuanto a que las O%20DE
Los resultados actividades que %20GRADO
arrojados muestran se desarrollaron .%20VF.pdf
que un porcentaje de les permito a
la población los operarios
objetivo no conoce a conocer más
profundidad la sobre su
maquinaria que proceso
maneja y expresa productivo y
desconocimiento de conocer la
los protocolos de importancia de
emergencia, así los temas de
mismo arrojó que seguridad y
los trabajadores salud en el
presentan molestias trabajo, además
y dolores por la alta de crear
demanda y esfuerzo conciencia
físico que la labor sobre el
requiere. El autocuidado y
diagnostico revelo de tener
que existe relación siempre
directa entre la presente los
exposición, factores protocolos de
individuales, agentes seguridad para
biomecánicos y la operación de
laborales con la las máquinas, se
prevalencia de evidencia que
desórdenes musculo hay cuestiones
esqueléticos, por lo de carácter
que se hizo locativo que
importante el diseño toca tener como
y ejecución del plan una oportunidad
de intervención para de mejora, esto
mejorar las en cuento a que
condiciones se expresa que
laborales en el área hay que mejorar
escogida y fomentar condiciones de
en los trabajadores iluminación y la
una cultura de proximidad
autocuidado que entre las
permita reducir los maquinarias,
índices de factores a tener
accidentalidad en la en cuenta para
empresa. seguir buscando
la mejora
continua en las
actividades que
se desarrollan al
interior de la
planta.
Identificació jul-2015 Zurita Riesgos El presente trabajo A partir de los Zurita
n y Cadena, ergonómicos de investigación fue datos obtenidos Cadena, V. L.
evaluación Verónica empresa realizado en el área en la presente (2015). Ident
del riesgo Lucía comercializa de bodega de una investigación se ificación y
ergonómico dora de empresa dedicada a puedo evaluación
biomecánico productos la importación y comprobar que del riesgo
de los informáticos comercialización de la carga ergonómico
asistentes de análisis productos biométrica es biomecánico
bodega y biomecánico informáticos como elevada en los de los
propuestas notebooks, desktops, asistentes de asistentes de
de medidas impresoras, plotters, bodega en la bodega y
de control scanner, televisores, actividad de propuestas
entre otros. Para despacho de de medidas
identificar y evaluar mercadería y de
el riesgo recepción de control (Doct
ergonómico se contenedores, oral
utilizó la ecuación está dada por dissertation,
de Niosh que las condiciones Universidad
permite evaluar actuales en las Internacional
tareas en las que se que se realiza el SEK).
realizan trabajo y puede Recuperado
levantamientos ocasionar de:
manual de cargas lesiones https://reposi
para poder musculo torio.uisek.e
determinar el peso esqueléticas du.ec/bitstrea
máximo provocando m/12345678
recomendado de ausentismo y 9/1391/1/Ide
acuerdo a las afectando a las ntificaci
condiciones del salud de los %c3%b3n
puesto de trabajo y trabajadores. El %20y
evitar lesiones en los factor de riesgo %20evaluaci
trabajadores. Se que incide %c3%b3n
emiten medidas de principalmente %20del
control para mejorar en la aparición %20riesgo
la condición de los de trastornos %20ergon
trabajadores para musculo %c3%b3mic
poder evitar esqueléticos por o%20biomec
accidentes o levantamiento %c3%a1nico
enfermedades de cargas en los %20de
profesionales. asistentes de %20los
bodega es la %20asistente
asimetría. s%20de
Durante la %20bodega
observación se %20y
determinó que %20propuest
los trabajadores as%20de
adoptan %20medidas
posturas %20de
incorrectas al %20control.p
realizar las df
actividades de
levantamiento
manual de
cargas, se
evidencia
torsión del
tronco, si se
elimina este
hábito el índice
de riesgo
disminuye en
19%.

4.2 Estado del arte

1. Según lo establece el Instituto Nacional para la seguridad y salud en el trabajo (2020) Los

trastornos musculoesqueléticos (TME) relacionados con actividades laborales, son

lesiones presentadas en el sistema musculoesquelético específicamente en los brazos,

piernas, cabeza, cuello o espalda, que son causadas por la manipulación de objetos.
2. Murcia Pérez, S. J., & Cleves Mora, E. X. (2019) El personal de la empresa con mayor

exposición al riesgo biomecánico está dado por las tareas de manipulación y/o transporte

de tablones o piezas de más de 25 kilos, cuando estos son manipulados o cargados sin

ayudas mecánicas o de otros trabajadores para asistir las maquinarias que durante los

diferentes procesos de transformación requieren el suministro de esta materia prima.

3. Naranjo Vargas, L. E., Pérez Alvarez, F. N., & Rodríguez Cañón, A. Y. (2019) La conclusión del

presente trabajo es prevenir los riesgos biomecánicos en personal que requiera manipulación de

carga manual mediante la Guía de buenas prácticas la cual ayuda a reducir los accidentes laborales

y las lesiones músculo esqueléticas, en los operarios que manipulan carga manual.

4. Huertas Rodriguez, Y. P., & Restrepo, N. G. (2018) Los resultados arrojados muestran que un

porcentaje de la población objetivo no conoce a profundidad la maquinaria que maneja y

expresa desconocimiento de los protocolos de emergencia, así mismo arrojó que los

trabajadores presentan molestias y dolores por la alta demanda y esfuerzo físico que la

labor requiere.

5. Según Moisés Castro (Revista Líderes, 2013) presidente ejecutivo de la Sociedad

Ecuatoriana de Seguridad, Salud ocupacional y Gestión Ambiental el trabajador ya está

formado para realizar su trabajo y a veces, ignora o piensa que no va a correr ningún
riesgo. Más del 35% de las causas de los accidentes de trabajo son ocasionados por el

factor humano y no por condiciones inseguras de la empresa.

5. Objetivos

5.1 Objetivo general

Analizar, evaluar y realizar control a los factores de los peligros biomecánicos y su impacto en

los accidentes, enfermedades y problemas psicológicos en la población trabajadora.

5.2 Objetivos específicos

 Identificar los factores de riesgo biomecánicos que se presentan en el ambiente laboral

provocando accidentes y enfermedades laborales.

 Evaluar los factores de riesgo biomecánico presente en las actividades.

 Desarrollar medidas de prevención y control para disminuir la consecuencia a la

exposición del riesgo biomecánico.

Referencias

Murcia Pérez, S. J., & Cleves Mora, E. X. (2019). Procedimiento de trabajo seguro y prevención

de riesgo biomecánico para operarios de la empresa CI. Casa en Madera Ltda. De Florencia

Caquetá (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios).


Cali Proaño, J. R. (2014). Análisis del nivel de riesgo ergónomico por levantamiento manual de

carga en los trabajadores de la bodega en la Empresa La Universal (Master's thesis, Universidad

de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Maestría en Seguridad, Higiene Industrial y

Salud Ocupacional.).

Qué es el bienestar de los trabajadores en la empresa, qué importancia tiene y cómo

mejorarlo. Recuperado: https://www.simbiotia.com/que-es-el-bienestar-de-los-trabajadores-en-la-

empresa-que-importancia-tiene-y-como-mejorarlo/

7 factores que afectan al rendimiento laboral. Recuperado de: https://blogs.imf-

formacion.com/blog/recursos-humanos/gestion-talento/7-factores-que-afectan-al-rendimiento-

laboral/

López Caro, Y. (2021). Propuesta para el manejo del riesgo biomecánico relacionado con la

manipulación manual de cargas del personal operativo de Metrolabor ltda. Recuperado de:

http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/1686/1/2020YessicaL%c3%b3pezCaro.pdf

También podría gustarte