Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Daniel Zapata Trabajo Java Cajero Automatico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN II

TRABAJO ENTREGABLE I

ESTUDIANTE: DANIEL ZAPATA CHAMBA


INSTRUCTOR: SIMON CHOQUE DEL POZO
Trabajo Final del Curso

PDSD-320
Lenguaje de Programación II
Desarrollo de Software

Semestre II
1

Trabajo Final del Curso

TEMA: Programación en Java


OBJETIVO DEL TRABAJO

Implementar una aplicación modular, utilizando el lenguaje de programación Java,


fortaleciendo la capacidad lógica del estudiante mediante una aplicación del
contenido curricular.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

CASO PRACTICO

El Nuevo Perú Bank desea Implementar un programa para un cajero Automático en


Java. El cual los clientes puedan realizar las operaciones frecuentes en un cajero.
El algoritmo permitirá tres intentos para el ingreso y la contraseña, De
ingresar incorrectamente más de 3 veces el programa finaliza y manda un
mensaje de error.

Operaciones para realizar:


Ingreso del usuario (Nick)
1 = Deposito
2.= Retiro de saldo
3 = Consulta de saldo
4 = Salir del sistema
Desarrollo de Software

Trabajo Final del Curso

¿Qué representa una clase en java?


Las clases en Java son plantillas para la creación de objetos. Como tal, la clase forma la base para
la programación orientada a objetos en Java, la cual es una de los principales paradigmas de
desarrollo de software en la actualidad.

¿En qué consiste un constructor y mencione si usted logro aplicar en la


solución?
Un constructor consiste en hacer un método especial de una clase que se llama
automáticamente siempre que se declara un objeto de esa clase. Su función es inicializar el
objeto y sirve para asegurarnos que los objetos siempre contengan valores válidos.

Si logre aplicarlo en mi solución ya que recree un elemento de una clase cuyo identificador
coincide con el de la clase correspondiente y que tiene por objetivo obligar a y controlar cómo se
inicializa una instancia de una clase, ya que Java no permite que las variables miembros de una
nueva instancia queden sin inicializar.

¿Mencione que métodos aplico en la realización del trabajo?


Análisis del entorno: Analice como se ejecutar mis ideas en el proyecto con ayuda de tutoriales
en internet que sirvieron de inspiración para poner determinar mi idea final.

Crear nuestro espacio de trabajo:


Nuestro espacio de trabajo está compuesto por varios paquetes El paquete de clase que es
donde creamos la clase a usar, el de formulario es donde se encontrarán cada una de nuestras
interfaces.

Programar la clase Usuario:

En esta clase lo que haremos es identificar los atributos que se utilizarán en todo el programa,


los cuales son: Identidad, Pass, Nombre, Apellido, Monto, Retiro, Consignar. Luego de eso se
aplicaría el constructor (getter y setter) a cada una de estas variables.

Programar la clase principal:

Definimos 3 variables que corresponden a cada uno de los tres clientes (Uno para cada cliente)
y le asignamos un nombre a cada una, luego creamos dos ArrayList de tipo público para usarlo
en cualquier parte del programa, en ellos guardaremos el monto retirado o consignado por el
usuario que ingresó al sistema.

Crear la vista del Login y programar cada botón:

Para la creación de la interfaz usamos jLabel para colocar la imagen y para colocar los textos
que indican los campos por llenar (Identificación y Password) también usamos jTextField para
que el usuario ingresara los datos solicitados para su acceso.

Crear interfaz ventana inicio y Programar cada opción:

Para la creación de esta interfaz se usaron 4 botones con diferentes funciones; se usó
un jLabel para que muestre el nombre del usuario que ingresó y se usó otro jLabel para
mostrar el saldo de la cuenta de ese mismo usuario; por último, se usó otro jLabel para colocar
la imagen.
Interfaz Ventana consignar y Programar la misma:

Lo primero que debemos hacer es llamar a nuestra ventana desde el botón consignar del paso
anterior, luego con Jlabel colocamos un mensaje, con un JtextField una casilla para que el
usuario ingrese un valor y el botón consignar

Crear ventana de movimientos:

Para la creación de esta ventana hicimos uso de un JDialog, dentro de ella se utilizó Jlabel para
colocar la imagen, luego procedimos a crear 2 tablas y a asignarle un modelo a cada una, ya que
cada una mostrará algunos valores diferentes.

¿Qué tan complicado o relativamente fácil de implementar resulto el trabajo final?

Se me hizo algo complicado con lo la vista del proyecto ya que al ejecutarlo se veía
todo desordenado con respecto a la programación principal no ya que seguí los pasos
que pidió el instructor para realizar el proyecto.
Desarrollo de Software

También podría gustarte