Diseños Tradicionales y Contemporáneos de Organización
Diseños Tradicionales y Contemporáneos de Organización
Diseños Tradicionales y Contemporáneos de Organización
DISENO ORGANIZACIONAL
TEMA:
DISENOS TRADICIONALES
DE ORGANIZACION
PRESENTA:
JESSICA LOADANY ANGELES VAZQUEZ
PROFESORA:
CLELIA MACIAS RODRIGUEZ
FECHA: 16/03/2021
Investigar los siguientes diseños tradicionales de organización:
Diseño de Lugar: Este diseño tiene varias ventajas potenciales. Cada departamento o
división se halla en contacto directo con los clientes de su localidad y se adapta con
mayor facilidad a sus demandas. Una rápida respuesta es una gran ventaja de las
organizaciones que usan el diseño de lugar. Es evidente que organizarse de acuerdo al
lugar incrementa los problemas de control y coordinación. Si las unidades regionales
cuentan con procedimientos distintos de personal, compras y distribución,
la administración pasará dificultades para alcanzar la integración.
Diseño de Producto: Significa establecer unidades auto contenidas, cada una capaz
de desarrollar, producir y comercializar sus propios bienes o servicios. La mayoría de
las organizaciones que producen múltiples bienes o servicios, utilizan alguna forma de
diseño del producto. Esto reduce la sobrecarga de información que tendrían que
enfrentar los administradores con un diseño organizacional sólo funcional.
Diseño Multi divisional: En este las tareas se organizan por divisiones sobre la base
del producto o de los mercados geográficos en que se venden los bienes o servicios.
Referencias
La estructura organizacional funcional. (17 de Marzo de 2017). Obtenido de
https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2017/03/la-estructura-organizacional-
funcional/