Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Fichas Niños - Liv

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Mes de

María para niños

Actividades para vivir


este tiempo con los más
pequeños del hogar
Mes de

María para niños


A continuación presentamos cuatro fichas para realizar cada semana del Mes de María, desde el 8 de noviembre al 8
de diciembre. Las fichas están diseñadas para que en familia acompañemos a los más pequeños a conocer y celebrar
este mes dedicado a la Virgen, acercándose más a nuestra madre y conociendo sus virtudes.

Para comenzar este tiempo, los invitamos a que como familia puedan preparar un altar en su casa con la imagen de la
Virgen. Pensemos este lugar como el rinconcito donde se reunirán a rezar y poner intenciones en manos de ella. Los
invitamos a poner flores en su altar y para cada intención que tengan, dibujar una flor y dejarla junto a ella. Aquí te
explicamos cómo preparar el tuyo:

Materiales Paso a paso


Imagen de la Virgen que tengan en la 1 Colorear la lámina.
casa. Si no tienen, los invitamos a hacer
una (un dibujo o con materiales que 2 Pegar la lámina sobre un trozo de cartuli-
tengan en su hogar). na o cartón delgado (para darle estabili-
dad a nuestro altar).
Cartulina o cartón delgado.
3 Recortar el altar por los bordes.
Lápices de colores.
4 Si lo deseas, decorar con escarcha, lente-
Para decorar opcionales (escarcha, juela, dibujos o frases.
lentejuelas, lápices scripto, etc.).
5 Doblar, para que adquiera apariencia de
un altar (ver imagen de sugerencia).

6 Poner una velita, algunas flores y la


imagen de la Virgen María (la que tienes
Referencia: en tu casa o una que hayas hecho tú).
Querida Virgencita
enséñame a ser
alegre
Oración de la semana
Aseméjanos María ejemplo de alegría
Aseméjanos a Ti y enséñanos
A caminar por la vida tal como Tú lo hiciste, María es ejemplo de alegría, imaginemos
Fuerte y digna, sencilla y bondadosa, la felicidad que sintió al tener al niño
repartiendo amor, paz, y alegría. Jesús en sus brazos, cuánta alegría en su
En nosotros recorre nuestro tiempo rostro cuando estaba con Jesús, José y
Preparándolo para Cristo Jesús. con su gente. María es alegría y lleva esa
actitud en todo momento de su vida y la
Amén
transmite más allá de las dificultades. Así
lo podemos leer en el Magníficat cuando
dice:
“Proclama mi alma la grandeza del
Señor, se alegra mi espíritu en Dios
Petición mi Salvador, porque ha mirado la
humillación de su esclava.”
Virgencita: (Lc 1, 46-48)
Enséñanos a sonreír como tú
Ayúdanos a servir con alegría a los demás
Acción de Gracias y Propósito Semanal
En acción de gracias, querida madre, quere- Invitamos a que cada miembro de la familia
mos agradecerte por las alegrías que nos pueda decidir un propósito a trabajar o
entregas. Invitamos a que cada niño pueda hacer durante esta semana. Por ejemplo: yo
decir en voz alta qué es lo agradece esta me comprometo en esta semana a transmitir
semana. (ej. gracias por todas las alegrías alegría en mi familia, con mis amigos y todos
que nos regalas al jugar con mi familia) los que me encuentre. Dando los buenos días
y saludando siempre con una sonrisa.

Regalemos una flor a María


Te invitamos a dibujar y colorear una flor
a nuestra madre en su mes. Recuerda
escribir en la flor la palabra Alegría. Aquí
algunas ideas:
Querida Virgencita
enséñame a ser
servicial
María ejemplo de entrega
Oración de la semana María sirve y da su vida por los demás. Ella es
reflejo de que el servicio es darse uno mismo
Querida niña en Nazaret virgen, buena y entregando al otro nuestro tiempo y nuestro
servicial haznos atentos y detallistas amor. María nos enseña que el amor más
cuidando siempre de los demás. profundo y significativo se expresa en el servi-
Amén cio y los pequeños gestos de entrega. Ejemplos
de nuestra madre al servicio de los demás,
cuando fue a servir a Isabel, su prima que
estaba embarazada. María es la Virgen servicial,
que sirve a su prima Isabel, y en ella a toda la
Iglesia. Siempre atenta, podemos ver esta acti-
tud en el Evangelio de Lucas:

“En aquellos días, levantándose María, fue


Petición de prisa a la montaña, a una ciudad de
Judá; y entró en casa de Zacarías, y saludó
a su prima Isabel.”
Virgencita: (Lc 1, 39-45)
Enséñanos a sonreír como tú Tan pronto nuestra madre aceptó el mandato de
Ayúdanos a servir con alegría a los demás ser Madre de Dios, su respuesta inmediata fue ir
a visitar a su prima. Ejemplo de que Dios viene a
nuestras vidas y nos impulsa a amar y servir a
aquellos que están cerca de nosotros.
Acción de Gracias y Propósito Semanal
En acción de gracias, Virgencita, queremos Invitamos a cada miembro de la familia a esco-
agradecerte por todas las personas que se ger un propósito para esta semana (según la
ponen día a día al servicio de los demás. edad de éste). Por ejemplo: yo me comprometo
Invitamos a que cada niño pueda decir en esta semana a ponerme al servicio entre quie-
voz alta lo que agradece de esta semana. nes me rodean, tratando de ayudar en mi hogar
ya sea ordenando mis juguetes o ayudando a
mamá a poner la mesa, siempre con una actitud
acogedora, un comentario entusiasta y una
actitud positiva hacia los demás.

Regalemos una flor a María


Te invitamos a dibujar y colorear una flor
a nuestra madre en su mes. Recuerda
escribir en la flor la palabra Servicio. Aquí
algunas ideas:
3 Querida Virgencita
enséñame a ser
paciente
Oración de la semana
Pequeña y dulce María, princesa mía, sin María ejemplo de paciencia
pecado concebida, estrella de mis días y
desde niña la más perfecta profecía.
Aprendamos de María la virtud de la pacien-
Ilumina esta vida mía, a veces enceguecida,
cia; cómo muchas veces callaba y aceptaba
sin ansias ni dicha y totalmente empobrecida. las opiniones de los demás admitiendo lo
Hazme, pequeña María, luz en estos días y bueno y lo malo que se decía. Paciente en la
resplandor en la oscuridad del alma mía. espera y en el día a día, siempre disponible
Hazme niño, pequeñito y dulcísimo para que para nuestro Dios, diciendo siempre “sí”
el Buen Dios escriba lo que ha querido de escuchaba y aceptaba lo que Dios pedía de
esta vida, para su gloria y como verdad que ella. Esta característica de la Virgen María
ilumina. la podemos observar en el evangelio de
Lucas, cuando María y José buscaban a Jesús
Amén angustiados y al encontrarlos él les dijo:
“¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais
que yo debo ocuparme de los asuntos
Petición de mi Padre?”.
(Lc 2, 41 -52)
Virgencita: Ella, sin entender aquellas palabras, guarda-
Enséñanos a ser pacientes como tú y ba todas esas cosas en su corazón y espera-
___esperar confiados en tu hijo Jesús ba paciente y confiada.
Ayúdanos a siempre a respetar y cuidar
___de los demás con mucho amor
3
Acción de Gracias y Propósito Semanal
En acción de gracias, virgencita, queremos Invitamos a cada miembro de la familia a
agradecerte por ________________________ escoger un propósito para esta semana (según
(invitamos a que cada niño pueda agrade- la edad de éste). Por ejemplo: Yo me compro-
cerle a María por algo en particular). meto esta semana a ser paciente con las cosas
y las personas. No pedir grandes cosas para
mí, no me enojaré cada vez que no me tomen
en cuenta o no se me dé algo, o tenga que
esperar mucho por algo.

Regalemos una flor a María


Te invitamos a dibujar y colorear una flor
a nuestra madre en su mes. Recuerda
escribir en la flor la palabra Paciencia.
Aquí algunas ideas:
4 ta
Querida Virgencita
enséñame a
escuchar
Oración de la semana
María, querida Madre, quiero pedirte por mi
familia para que todos estén sanos y bien. Que María modelo de escucha
mis papás tengan trabajo y mis hermanos y yo
podamos estudiar mucho. Ayúdanos a ser más Aprendamos de María el saber escuchar con un
buenos cada día. A ayudar en mi casa, a no acto de atención, de acogida, de disponibilidad
pelear con mis hermanos y amigos. A respetar a hacia Dios y hacia los demás. Es un escuchar en
todos y no contestar mal. Quiero seguir tus silencio con todos los sentidos a los demás y a
pasos y estar cerca de Dios como tú lo estás. Dios que nos mueve a la acción.
Acompáñame siempre en toda mi vida.
¡Que así sea, Señor! María es la Virgen oyente de la palabra de Dios,
escuchada en el interior de su corazón y trans-
mitida por Dios a través del ángel. Es así que
podemos observar este rasgo en ella en el evan-
Petición gelio de Lc 1, 26-38, cuando el ángel le anuncia la
maternidad divina, y ella escucha atentamente,
no de prisa, si no atenta a lo que Dios le pide y
Virgencita: acepta su voluntad de ser madre de Jesús. Todo
Ayúdanos a prestar atención a las necesida- lo que ella escucha lo atesora en lo más profun-
des de quienes están conmigo y saberlos do de su corazón.
escuchar y ayudar en la medida de mis
posibilidades pacientes como tú y esperar
confiados en tu hijo Jesús.
Enséñanos a escuchar a Dios como tú siem-
pre lo hiciste.
4 ta

Acción de Gracias y Propósito Semanal


En acción de gracias, virgencita, queremos Invitamos a cada miembro de la familia a esco-
agradecerte por ________________________ ger un propósito para esta semana (según la
(invitamos a que cada niño pueda agrade- edad de éste). Por ejemplo: Yo me comprometo
cerle a María por algo en particular). esta semana a acercarme a una persona que
suelo dejar de lado, no escucho o no me intere-
sa conversar. Durante esta semana haré un
esfuerzo sincero y me haré cercano, escucharé
y conversaré con esa persona.

Regalemos una flor a María


Te invitamos a dibujar y colorear una flor
a nuestra madre en su mes. Recuerda
escribir en la flor la palabra Escucha, y
como signo de cierre de este bello mes,
los invitamos a que le regalen un dibujo
de María a cada persona que no la conoz-
ca. Aquí algunas ideas:

También podría gustarte