Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Caso Sara

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Caso clínico

A continuación se le presenta un caso completo. Deberá leerlo y analizarlo en su grupo y


desarrollar:

1. Elaborar las conclusiones del caso (4 puntos)


2. Redactar las recomendaciones que sugeriría en este caso (4 puntos)

Motivo de consulta:

tiene dificultad en recordar lo que aprende en el colegio y cuando repasa las tareas con ella en la
casa, es tímida, llora cuando se aleja de ella, se rehúsa a obedecer cuando le ordenan hacer algo o se
le indica que haga las tareas del colegio

Indicadores:

-Area emocional:
Inseguridad, inhibición, timidez
Le gusta jugar sola. Los padres trabajan todo el día y prácticamente sólo está con
ellos los fines de semana.
Es una niña inmadura, tímida, con baja autoestima, con muchos miedos, ansiosa,
impulsiva, con sentimientos de culpabilidad, y dificultad para comunicarse con el
mundo circundante. Presenta ansiedad ante su papá quien es muy estricto con
ella.

-Area Familiar:
Se identifica con la abuela. Al padre lo ve como punitivo, distante. Percibe que la
madre sufre. El hogar es visto como un espacio que produce tensiones, poca
seguridad.

- Area intelectual:
Desatención?, baja comprensión? (se le tuvo que repetir las instrucciones,
Existen anotaciones de la profesora en la agenda sobre la falta de atención de
Sara en las clases)
- obtuvo un CI de 85 (Normal Bajo), una edad mental de 4 años y 10 meses.
Obtuvo un nivel promedio en juicio-razonamiento, y comprensión general.
- Las áreas más bajas fueron memoria y concentración.
- Puntaje total de 67 en madurez perceptiva con riesgo de dificultades de
aprendizaje
(percentil de 23, con un coeficiente de percepción visual general de 89, lo que
indica que se encuentra funcionando en un nivel Normal Bajo).

- Area social:
coeficiente social de 81, ubicándose en una categoría Normal Inferior, con una
edad social de 4 años y 6 meses

Recomendaciones:
- Psicoterapia para Sara con orientación cercana a los padres y abuela para
sensibilizrlos y orientarlos con respecto a lo que le pasa.
- Estimular en casa la autonomía, estar más tiempo con ellaen un. Vínculo de
afceto, cuidado. Necesita seguridad.
- Despistaje de la agudeza visual
- Evaluación/atención en habilidades para el aprendizaje para reforzar las
áreas en deficit (memoria, atención, ). Puede que necesite un apoyo en
casa para estimularla con una profesora.
- Hablar con la profesora,padres, y especialista que vea lo d eparendizaje
para hacer un equipo cojunto y trabajar alineadamente

También podría gustarte