Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

NL20220513

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 76

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 13/05/2022 03:58

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

NORMAS LEGALES
Año XXXIX - Nº 16614 VIERNES 13 DE MAYO DE 2022 1

SUMARIO
PODER LEGISLATIVO COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

R.M. Nº 132-2022-MINCETUR.- Autorizan viaje de


representantes de PROMPERÚ al Reino de España y al
CONGRESO DE LA REPUBLICA Reino de los Países Bajos, en comisión de servicios 11
Fe de Erratas Ley Nº 31465 4
CULTURA

D.S. Nº 004-2022-MC.- Decreto Supremo que modifica


PODER EJECUTIVO el Artículo 1 del Decreto Supremo N° 010-2018-MC,
modificado por el Decreto Supremo Nº 001-2021-MC; y
aprueba el Segundo Manual de Identidad Visual para la
DECRETOS DE URGENCIA Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del
Perú 2021-2024 12
D.U. Nº 011-2022.- Decreto de Urgencia que establece R.M. Nº 000138-2022-DM/MC.- Designan Directora de
medidas en materia económica y financiera destinadas Órgano Desconcentrado de la Dirección Desconcentrada
a la reprogramación de los créditos garantizados con el de Cultura de Piura 13
Programa “REACTIVA PERÚ” y para financiar actividades
de promoción de la inversión privada 4
DEFENSA

PRESIDENCIA DEL R.M. Nº 0358-2022-DE.- Autorizan viaje de personal


CONSEJO DE MINISTROS militar EP a México, en misión de estudios 13
R.M. Nº 0359-2022-DE.- Autorizan viaje de cadetes de
D.S. Nº 050-2022-PCM.- Decreto Supremo que declara la Escuela Militar de Chorrillos a los EE.UU., en misión de
el Estado de Emergencia en el distrito de Ocumal de la estudios 15
provincia de Luya, en los distritos de Chirimoto, Cochamal, R.M. Nº 0362-2022-DE.- Autorizan viaje de personal
Limabamba, Milpuc y Totora de la provincia de Rodríguez militar FAP a Colombia, en misión de estudios 16
de Mendoza y en el distrito de Cajaruro de la provincia de
Utcubamba del departamento de Amazonas, por impacto
de daños a consecuencia de intensas precipitaciones DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
pluviales 6
D.S. Nº 051-2022-PCM.- Decreto Supremo que prorroga el D.S. Nº 006-2022-MIDAGRI.- Decreto Supremo que
Estado de Emergencia en el Centro Poblado de Retamas del modifica el Artículo 27 del Reglamento de Inocuidad
distrito de Parcoy de la provincia de Pataz del departamento Agroalimentaria, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-
de La Libertad, por impacto de daños a consecuencia del 2011-AG 18
deslizamiento debido a intensas precipitaciones pluviales R.D. Nº 0004-2022-MIDAGRI-SENASA-DSV.- Establecen
8 requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para la
D.S. Nº 052-2022-PCM.- Decreto Supremo que prorroga el importación de cepas de moscas de la fruta del Laboratorio
Estado de Emergencia declarado en los distritos de Puerto de Control de Plagas de Insectos del Centro Conjunto
Inca, Tournavista, Yuyapichis, Codo del Pozuzo y Honoria de FAO/OIEA de Técnicas Nucleares en la Alimentación y la
la provincia de Puerto Inca del departamento de Huánuco, Agricultura, ubicado en la República de Austria 19
en los distritos de Constitución, Palcazú y Puerto Bermúdez R.D. Nº 0005-2022-MIDAGRI-SENASA-DSV.- Establecen
de la provincia de Oxapampa del departamento de Pasco requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para
y en los distritos de Raimondi, Sepahua y Tahuanía de la la importación de semillas de calibrachoa (de origen y
provincia de Atalaya del departamento de Ucayali 9 procedencia de la República de Costa Rica 20
Res. Nº D000121-2022-MIDAGRI-SERFOR-DE.- Designan
AMBIENTE Directora de la Oficina de Comunicaciones del Servicio
Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR 21
R.S. Nº 011-2022-MINAM.- Encargan funciones de la Res. Nº D000122-2022-MIDAGRI-SERFOR-DE.-
Presidencia Ejecutiva del Servicio Nacional de Certificación Designan Administrador Técnico Forestal y de Fauna
Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) a el/la Silvestre de la Administración Técnica Forestal y de Fauna
Gerente/a General 10 Silvestre - ATFFS Cajamarca 22
2 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

Res. Nº D000123-2022-MIDAGRI-SERFOR-DE.- R.J. Nº 092-2022-AGN/JEF.- Designan temporalmente a


Designan Administrador Técnico Forestal y de Fauna servidora como jefa (e) de la Oficina de Tecnologías de la
Silvestre de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Información y Estadística 38
Silvestre - ATFFS Puno 22
COMISION NACIONAL PARA EL
ECONOMIA Y FINANZAS
DESARROLLO Y VIDA SIN DROGAS
D.S. Nº 093-2022-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas
en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Res. Nº 000086-2022-DV-PE.- Autorizan transferencia
2022 a favor de la Municipalidad Distrital de La Esperanza financiera para financiar Inversión a favor de la
23 Municipalidad Distrital de Campoverde, en el marco del
D.S. Nº 094-2022-EF.- Modifican el Decreto Supremo Nº PIRDAIS 40
397-2016-EF 25 Res. Nº 000087-2022-DV-PE.- Autorizan transferencia
financiera para financiar inversión a favor de la
R.M. Nº 112-2022-EF/43.- Autorizan viaje de funcionario y
consultora de la Dirección General de Política de Ingresos Municipalidad Distrital de Quiaca 41
Públicos del Ministerio al Reino Unido de Gran Bretaña e
Irlanda del Norte, en comisión de servicios 25 INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE

EDUCACION Res. Nº 064-2022-IPD/P.- Designan Presidente del


Consejo Regional del Deporte de Tumbes 42
D.S. Nº 008-2022-MINEDU.- Decreto Supremo que
modifica el Reglamento de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma
Magisterial, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2013-
ED 26 ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS
R.D. Nº 087-2022-MINEDU/VMGI-PRONABEC.-
Designan Director de Sistema Administrativo III de la Oficina
de Coordinación Nacional y Cooperación Internacional del SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS
PRONABEC 30
Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

INTERIOR Res. Nº 000002-2022-SUNAT/7E0000.- Dejan sin


efecto la designación de Auxiliares Coactivos de la
R.M. Nº 0615-2022-IN.- Designan Director de la Dirección Intendencia Lima 43
Contra Delitos de Crimen Organizado de la Dirección Res. Nº 000003-2022-SUNAT/7E0000.- Designan
General Contra el Crimen Organizado 30 Auxiliar Coactivo de la Intendencia Lima 43
R.D. Nº 204-2022-IN-VOI-DGIN.- Designan
Subprefectos(as) Provinciales y Distritales en diversas
regiones del país 31 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE
FISCALIZACION LABORAL
SALUD
Res. Nº 257-2022-SUNAFIL.- Aprueban la Versión 02
D.S. Nº 007-2022-SA.- Decreto Supremo que aprueba del Protocolo Nº 007-2019-SUNAFIL/INII, denominado
la Sección Primera del Reglamento de Organización y “PROTOCOLO DE FISCALIZACIÓN EN MATERIA DE
Funciones del Instituto Nacional de Salud - INS 32 HOSTIGAMIENTO SEXUAL” 44
Res. Nº 096-2022/MINSA.- Aprueban el Cuadro para
Asignación de Personal Provisional (CAP-P) del Instituto SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE
Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo
Noguchi” 33 LOS REGISTROS PUBLICOS

Res. Nº 063-2022-SUNARP/SN.- Designan Gerente


TRANSPORTES Y COMUNICACIONES General de la Superintendencia Nacional de los Registros
Públicos 45
R.M. Nº 381-2022-MTC/01.03.- Otorgan concesión única
a la empresa VIVOTEL SG E.I.R.L. para la prestación de
servicios públicos de telecomunicaciones, en área que SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES
comprende todo el territorio nacional 34
R.M. Nº 383-2022-MTC/01.- Designan servidores como Res. Nº 000118-2022-MIGRACIONES.- Designan
alternos para la certificación de documentos institucionales Director de Política Migratoria 47
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones 35
R.VM. Nº 045-2022-MTC/03.- Aprueban transferencia de
Concesión Única para la prestación de servicios públicos
de telecomunicaciones otorgada a la empresa SETELSAT ORGANISMOS AUTONOMOS
NETWORK PERU E.I.R.L. a favor de la empresa SETELSAT
CONSULTING S.A.C. 36
INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Res. Nº 0089-CU-2022.- Autorizan viaje de Rector (e),


ORGANISMOS EJECUTORES Vicerrector de Investigación (e) y docente de la Universidad
Nacional de Piura a Corea del Sur, en comisión de servicios
47
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION Res. Nº 0119-CU-2022.- Autorizan viaje de Decanos
de la Universidad Nacional de Piura a Panamá, con la
R.J. Nº 091-2022-AGN/JEF.- Disponen la prepublicación finalidad de lograr un desarrollo personal y consolidarse
de la modificación de la Directiva Nº 001-2018-AGN/DAI profesionalmente, así como servir de nexo para que
Norma para la eliminación de documentos de archivo en la universidad pueda lograr convenios o contactos
las entidades del Sector Público 37 profesionales/educativos a futuro 49
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 3

JUNTA NACIONAL MUNICIPALIDAD


DE JUSTICIA DE JESUS MARIA

Res. Nº 515-2022-JNJ.- Aprueban el Reglamento del D.A. Nº 007-2022-MDJM.- Convocan elecciones entre
Procedimiento de Evaluación Parcial de Desempeño de los vecinos del distrito de Jesús María, para conformar
jueces y juezas del Poder Judicial y fiscales del Ministerio las Juntas Directivas de las Juntas Vecinales Comunales -
Público 50 periodo 2022 - 2023 y dictan diversas disposiciones 58

OFICINA NACIONAL MUNICIPALIDAD


DE PROCESOS ELECTORALES DE MIRAFLORES

R.J. Nº 001845-2022-JN/ONPE.- Disponen la Ordenanza Nº 588/MM.- Ordenanza que modifica la


actualización de siete (7) documentos, denominados Ordenanza Nº 581/MM, que establece, regula y promueve
“Protocolos de Seguridad y Prevención Contra la COVID 19” condiciones para edificaciones sostenibles en el distrito de
54 Miraflores 59
Ordenanza Nº 589/MM.- Ordenanza que aprueba el
Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP
Provisional) de la Municipalidad Distrital de Miraflores
GOBIERNOS REGIONALES 64

MUNICIPALIDAD
GOBIERNO REGIONAL
DE PUNTA NEGRA
DE AMAZONAS
Ordenanza Nº 005-2022/MDPN.- Ordenanza que
Acuerdo Nº 002-2022-GRA/CR-SE.- Declaran en aprueba la conformación del Comité Distrital de Salud de
situación de emergencia a la localidad de Ñunya Jalca Punta Negra, Instancia de Coordinación Interinstitucional
- Ortiz Arrieta, distrito de Lonya Grande y al Puente
Colgante Puerto Motupe, Misquiyacu Bajo, Nuevo Piura del Sistema Nacional de Salud 73
y Belén distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba,
departamento de Amazonas 55 MUNICIPALIDAD
DE SURQUILLO

GOBIERNOS LOCALES D.A. Nº 006-2022-MDS.- Decreto de Alcaldía que


aprueba el Cronograma de Actividades del Proceso del
Presupuesto Participativo por Resultados del Año 2023 de
MUNICIPALIDAD la Municipalidad de Surquillo 74
DE CARABAYLLO

D.A. Nº 005-2022-A/MDC.- Prorrogan vigencia de PROVINCIAS


la Ordenanza Nº 464-MDC que estableció beneficios
tributarios y administrativos en la jurisdicción del distrito
de Carabayllo para el ejercicio 2022 57 MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL AZANGARO
MUNICIPALIDAD
Ordenanza Nº 002-2022-MPA/SG.- Aprueban la
DE INDEPENDENCIA inserción del procedimiento administrativo Titulación o
Adjudicación de Predios en el marco de la Ley Nº 30711,
Ordenanza Nº 000442-2022-MDI.- Ordenanza que Ley que establece medidas complementarias para la
aprueba la Celebración del Primer Matrimonio Comunitario promoción del acceso a la propiedad formal, en el TUPA de
2022 con ocasión del mes de Padre 57 la Municipalidad 75

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS


Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial,
Organismos Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y
Gobiernos Locales, que para efectos de la publicación de sus disposiciones en general (normas
legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas, actos de
administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, deberán ser remitidos al correo
electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


4 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

Que, el mayor avance de la COVID-19, la aparición


PODER LEGISLATIVO de nuevas variantes a las ya existentes del virus, la
ralentización en el proceso de inmunización de la
población, los altos costos de energía y los conflictos
sociales vienen afectando las condiciones de vida de los
CONGRESO DE LA REPUBLICA hogares, y a su vez, vienen generando riesgo en el ritmo
de la recuperación de la economía para el presente año;
FE DE ERRATAS Que, asimismo la recuperación del mercado laboral
es débil, particularmente en Lima, donde destaca la
LEY Nº 31465 mayor precarización al incrementarse el subempleo; lo
que evidencia el riesgo de disminución de ingresos de la
Mediante Oficio Nº 000697-2022-DP/SCM, la población y la capacidad de pago de los deudores en el
Presidencia del Consejo de Ministros solicita se publique sistema financiero, por su parte el sector turismo muestra
Fe de Erratas de la Ley Nº 31465, publicada en la edición una recuperación más lenta con respecto a los otros
del día 4 de mayo de 2022. sectores debido a las restricciones puestas a nivel global
a causa de la pandemia del COVID-19;
DICE: Que, existe una ralentización del crédito a empresas
(65% del crédito total del sistema bancario), debido a
“DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINAL que, en marzo 2022, este tipo de crédito creció 4,5%,
Y DEROGATORIA menor a lo registrado en meses previos producto de un
estancamiento de los créditos en todos los segmentos con
PRIMERA. Adecuación del Texto Único Ordenado y excepción del corporativo, afectando así a las empresas
del Reglamento de la Ley 27444, Ley del Procedimiento de menor tamaño. Esto se da en un contexto donde
Administrativo General las tasas de interés aumentaron de forma generalizada
El Poder Ejecutivo adecúa el Texto Único Ordenado en todos los tipos de crédito, en línea con el aumento
y el Reglamento de la Ley 27444, Ley del Procedimiento sostenido de la tasa de referencia del Banco Central de
Administrativo General, conforme a las modificaciones Reserva del Perú para controlar la inflación;
efectuadas en la presente ley, en un plazo máximo de Que, el contexto antes descrito evidencia el riesgo de
treinta (30) días hábiles.” disminución de ingresos de la población y la capacidad de
pago de los deudores en el sistema financiero; asimismo,
DEBE DECIR: considerando dicho contexto económico, y el impacto que
este pueda provocar sobre la capacidad de generación
“DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINAL de ingresos y el cumplimiento de obligaciones de las
Y DEROGATORIA empresas en el marco del Programa REACTIVA PERÚ,
se identifica un grupo de empresas, principalmente las
PRIMERA. Adecuación del Texto Único Ordenado de menor tamaño (micro y pequeña empresa - MYPE)
de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo dentro de los beneficiarios del citado Programa, así como
General a las que se dedican a actividades relacionadas al sector
El Poder Ejecutivo adecúa el Texto Único Ordenado de turismo, que enfrentarían problemas para el pago de sus
la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, créditos. Así, considerando la información de ventas de
conforme a las modificaciones efectuadas en la presente ley, las empresas que han sido beneficiarios del Programa
en un plazo máximo de treinta (30) días hábiles.” REACTIVA PERÚ, se ha identificado un grupo importante
de empresas que aún no han podido recuperar los niveles
2066792-1 de ventas observados previos a la pandemia;
Que, en este contexto particular, resulta necesario
establecer medidas extraordinarias, en materia económica
y financiera que promuevan el financiamiento para capital
de trabajo de las empresas afectadas por este contexto,
PODER EJECUTIVO especialmente las MYPE que son las más vulnerables
dentro del tejido empresarial y que de tener dificultad
en su capacidad de pago para sus obligaciones con el
DECRETOS DE URGENCIA sistema financiero podría llevar progresivamente al cierre
de sus operaciones, proyectos y contratos; y en particular
a las empresas del sector turismo, que dentro de las
DECRETO DE URGENCIA MYPES son las más vulnerables, a través de medidas
Nº 011-2022 complementarias orientadas a brindar facilidades de pago
a los beneficiarios del Programa “Reactiva Perú”, creado
mediante Decreto Legislativo Nº 1455, Decreto Legislativo
DECRETO DE URGENCIA que crea el Programa “Reactiva Perú”;
QUE ESTABLECE MEDIDAS EN MATERIA Que, asimismo en el contexto antes descrito, es
necesario establecer medidas orientadas a reactivar las
ECONÓMICA Y FINANCIERA DESTINADAS A inversiones a través del financiamiento de actividades de
LA REPROGRAMACIÓN DE LOS CRÉDITOS promoción de la inversión privada mediante Asociaciones
Público Privadas y Proyectos en Activos, así como sus
GARANTIZADOS CON EL PROGRAMA “REACTIVA gastos operativos, a fin de coadyuvar a la recuperación de
PERÚ” Y PARA FINANCIAR ACTIVIDADES DE la inversión pública y privada;
En uso de las facultades conferidas por el numeral 19)
PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA del artículo 118 de la Constitución Política del Perú;
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y,
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Con cargo de dar cuenta al Congreso de la República:

CONSIDERANDO: DECRETA:

Que, los riesgos externos vinculados con las tensiones Artículo 1. Objeto
geopolíticas a nivel mundial vienen ocasionando el El presente Decreto de Urgencia tiene por objeto
endurecimiento de las condiciones financieras; un mayor establecer medidas extraordinarias complementarias, en
impacto en los precios de las materias primas, mayores materia económica y financiera, para que las empresas
presiones inflacionarias, y un fuerte deterioro de la actividad del sistema financiero con sus recursos propios puedan
económica global, contribuyendo al efecto negativo tanto reprogramar los créditos garantizados con el Programa
en las cadenas de suministros como en el comercio “Reactiva Perú”, creado mediante Decreto Legislativo Nº
internacional; 1455, Decreto Legislativo que crea el Programa “Reactiva
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 5
Perú” para asegurar la continuidad en la cadena de pagos 4.2 Autorizase a las ESF a establecer un nuevo periodo
ante el impacto del COVID-19; así como para financiar de gracia para los beneficiarios de las reprogramaciones
actividades de promoción de la inversión privada mediante de hasta veinticuatro (24) meses, tiempo adicional al
Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos, periodo de gracia original establecido en el Decreto
así como sus gastos operativos, a fin de coadyuvar a la Legislativo Nº 1455. En el caso del sector turismo, se
recuperación de la inversión pública y privada. puede establecer un periodo de gracia de hasta doce (12)
meses adicionales al plazo antes señalado, sujeto a la
Artículo 2. Reprogramación de los créditos evaluación de la ESF.
garantizados con el Programa “Reactiva Perú” En el nuevo periodo de gracia, dichos beneficiarios solo
pagan los intereses y las comisiones correspondientes.
2.1 Facúltese de manera excepcional a las Empresas 4.3 La garantía del Gobierno Nacional de los
del Sistema Financiero (ESF) para que, con sus recursos créditos que hayan sido materia de operaciones con el
propios, puedan reprogramar los créditos garantizados Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), conforme
con el Programa “Reactiva Perú”, creado mediante al Decreto Legislativo Nº 1455, se mantiene vigente
Decreto Legislativo Nº 1455, hasta por la suma de S/ hasta que la ESF, que solicite acogerse al presente
10 000 000 000,00 (diez mil millones y 00/100 soles) a Decreto de Urgencia, cancele el capital e intereses de
efectos de brindar facilidades de pago a los beneficiarios las mismas.
de los créditos del Programa Reactiva Perú. 4.4 La garantía de los créditos reprogramados solo
2.2 La Garantía del Gobierno Nacional para la es efectiva una vez que las ESF cancelen previamente
referida reprogramación amplía su plazo de acuerdo con el capital y los intereses de las operaciones realizadas
los nuevos cronogramas de pago y mantiene el mismo con el BCRP, en la parte correspondiente a los créditos
porcentaje de cobertura pactado en las condiciones originales materia de reprogramación.
iniciales por el pago insoluto del capital.
2.3 Para efectos de implementar las reprogramaciones Artículo 5. Tasa de interés de los créditos
a las que se refiere el numeral precedente, autorizase reprogramados
al Ministerio de Economía y Finanzas a través de la La tasa de interés de los créditos reprogramados no
Dirección General del Tesoro Público a modificar el puede ser superior a la TCEA máxima obtenida en las
contrato de fideicomiso del Programa “Reactiva Perú” y subastas de los Programas dictados por el Gobierno
su/s adenda/s, suscrito con la Corporación Financiera durante la pandemia por la COVID-19.
de Desarrollo S.A. - COFIDE, teniendo en cuenta la
propuesta de modificación contractual que remita la Artículo 6. Reportes de las reprogramaciones de
Dirección General de Mercados Financieros y Previsional los créditos y transparencia de la información
Privado del Ministerio de Economía y Finanzas.
2.4 La/s adenda/s que se derive/n de la/s modificación/ 6.1 Las ESF remiten a COFIDE, un reporte semanal
es señaladas en el numeral precedente, son aprobadas de los créditos reprogramados en el marco del presente
mediante Resolución Ministerial del Ministerio de Decreto de Urgencia.
Economía y Finanzas, en un plazo no mayor de quince 6.2 COFIDE, remite semanalmente al Ministerio de
(15) días hábiles, contados desde la entrada en vigencia Economía y Finanzas, los reportes consolidados de los
del Reglamento Operativo a que se refiere la Única créditos reprogramados por las ESF, para su publicación
Disposición Complementaria Final del presente Decreto en su sede digital (www.gob.pe/mef).
de Urgencia, en adelante, Reglamento Operativo.
2.5 Encárguese a la Corporación Financiera de Artículo 7. Vigencia
Desarrollo S.A. - COFIDE la administración de las El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta
reprogramaciones que realicen las ESF sobre los créditos el 31 de diciembre de 2022, salvo lo establecido en el
garantizados con el Programa “Reactiva Perú”, en los numeral 4.2 del artículo 4, que se sujeta al plazo previsto
términos y condiciones que establezca el Reglamento en dicho numeral.
Operativo. Para tales efectos, facúltese al Ministerio de
Economía y Finanzas a establecer una comisión por las Artículo 8. Refrendo
reprogramaciones que se otorguen, de acuerdo con lo El presente Decreto de Urgencia es refrendado por
establecido en el Reglamento Operativo. el Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de
Economía y Finanzas.
Artículo 3. Requisitos de acceso para la
reprogramación de los créditos garantizados con el DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Programa “Reactiva Perú” FINALES

3.1 Las reprogramaciones de los créditos garantizados Primera. Reglamento Operativo


con el Programa “Reactiva Perú” son evaluadas por las El Ministerio de Economía y Finanzas, mediante
ESF que otorgaron los respectivos créditos. Para tales Resolución Ministerial, adecúa el Reglamento Operativo
efectos, los beneficiarios deben cumplir con los siguientes del Programa “Reactiva Perú” a lo dispuesto en el
requisitos: presente Decreto de Urgencia, en un plazo no mayor a
quince (15) días calendario, contados desde la entrada
a) Contar con crédito garantizado con el Programa en vigencia del presente Decreto de Urgencia. El plazo
“Reactiva Perú”. para las reprogramaciones se encuentra sujeto al plazo
b) Para el caso de créditos entre S/ 90 001,00 (noventa de vigencia del Programa “Reactiva Perú” indicado en el
mil y un y 00/100 soles) hasta S/ 10 000 000,00 (diez Reglamento Operativo.
millones y 00/100 soles), se debe demostrar una caída
en el nivel de ventas mayor o igual al 30% en el año 2021 Segunda. Financiamiento de actividades de
respecto del año 2019. promoción de la inversión privada

3.2 Los mecanismos y/o medios de verificación de 2.1 Autorízase una Transferencia de Partidas en el
los literales precedentes se establecen en el Reglamento Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022
Operativo. hasta por la suma de S/ 56 995 071,00 (CINCUENTA
3.3 En el Reglamento Operativo se pueden establecer Y SEIS MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y
otros requisitos y criterios de exclusión para las CINCO MIL SETENTA Y UN Y 00/100 SOLES) a favor
reprogramaciones de los créditos. de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada –
PROINVERSIÓN, con cargo a los recursos de la Reserva
Artículo 4. Plazo de acogimiento para las de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas,
reprogramaciones y periodo de gracia para financiar actividades de promoción de la inversión
privada mediante Asociaciones Público Privadas y
4.1 El plazo máximo de acogimiento para las Proyectos en Activos, así como sus gastos operativos de
reprogramaciones es el 31 de diciembre de 2022. acuerdo al siguiente detalle:
6 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

DE LA: En Soles 2.5 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces


en el Pliego involucrado, instruye a la Unidad Ejecutora
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central para que elabore las correspondientes “Notas para
PLIEGO : 009 Ministerio de Economía Modificación Presupuestaria” que se requieran, como
y Finanzas consecuencia de lo dispuesto en el presente Decreto de
UNIDAD EJECUTORA : 001 Administración General Urgencia.
CATEGORÍA PRESUPUESTARIA : Presupuestarias que no 2.6 Para fines de lo dispuesto en el numeral 2.1 de
Resultan en Productos la presente disposición, exceptúase a la Agencia de
ACTIVIDAD : 5000415 Administración Promoción de la Inversión Privada - PROINVERSIÓN de
del Proceso Presupuestario lo establecido en el artículo 39 del Decreto Legislativo
del Sector Público Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
FUENTE DE FINANCIAMIENTO : 1 Recursos Ordinarios Presupuesto Público.
2.7. El Titular del Pliego bajo los alcances de la
GASTO CORRIENTE presente disposición es responsable de su adecuada
2.0 Reserva de Contingencia 56 995 071.00 implementación, así como del uso y destino de los
____________ recursos comprendidos y habilitados en el numeral 2.1 de
TOTAL EGRESOS 56 995 071.00 la misma, conforme a la normatividad vigente.
=========== 2.8 Los recursos que se transfieran en el marco de
la presente disposición no pueden ser destinados, bajo
A LA: En Soles responsabilidad, a fines distintos para los cuales son
transferidos.
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
PLIEGO : 055 Agencia de Promoción Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los doce
de la Inversión Privada días del mes de mayo del año dos mil veintidós.
- PROINVERSION
UNIDAD EJECUTORA : 001 Agencia de Promoción JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
de la Inversión Privada Presidente de la República
– PROINVERSIÓN
CATEGORÍA PRESUPUESTARIA : 0134 Promoción de la ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ
Inversión Privada Presidente del Consejo de Ministros
FUENTE DE FINANCIAMIENTO : 1 Recursos Ordinarios
OSCAR GRAHAM YAMAHUCHI
GASTO CORRIENTE Ministro de Economía y Finanzas
2.1 Personal y Obligaciones Sociales 13 835 847.00
2.3 Bienes y Servicios 20 619 364.00 2066791-1
2.4 Donaciones y Transferencias 76 425.00

CATEGORÍA PRESUPUESTARIA : 9001 Acciones Centrales


FUENTE DE FINANCIAMIENTO : 1 Recursos Ordinarios
PRESIDENCIA DEL CONSEJO
GASTO CORRIENTE DE MINISTROS
2.1 Personal y Obligaciones Sociales 6 507 369.00
2.3 Bienes y Servicios 12 993 540.00 Decreto Supremo que declara el Estado
CATEGORÍA PRESUPUESTARIA : 9002 Asignaciones de Emergencia en el distrito de Ocumal
Presupuestarias que no de la provincia de Luya, en los distritos de
Resultan en Productos
FUENTE DE FINANCIAMIENTO : 1 Recursos Ordinarios
Chirimoto, Cochamal, Limabamba, Milpuc
y Totora de la provincia de Rodríguez de
GASTO CORRIENTE Mendoza y en el distrito de Cajaruro de la
2.1 Personal y Obligaciones Sociales 1 138 352.00
2.3 Bienes y Servicios 1 824 174.00
provincia de Utcubamba del departamento
-------------------- de Amazonas, por impacto de daños a
TOTAL EGRESOS 56 995 071.00 consecuencia de intensas precipitaciones
===========
pluviales
2.2 El pliego habilitado en el numeral 2.1 de la
DECRETO SUPREMO
presente disposición y el detalle de los productos,
Nº 050-2022-PCM
actividades y montos de la Transferencia de Partidas se
detallan en el Anexo “Transferencia de Partidas a favor EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
de PROINVERSIÓN”, que forma parte integrante del
presente Decreto de Urgencia, el cual se publica en la CONSIDERANDO:
sede digital del Ministerio de Economía y Finanzas (www.
gob.pe/mef), en la misma fecha de publicación de la Que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral
presente norma en el Diario Oficial El Peruano. 68.1 del artículo 68 del Reglamento de la Ley Nº 29664,
2.3 El Titular del Pliego habilitado en la Transferencia de que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo
Partidas, aprueba mediante Resolución, la desagregación de Desastres (SINAGERD), aprobado por el Decreto
de los recursos autorizados en el numeral 2.1 de la Supremo Nº 048-2011-PCM, en concordancia con el
presente disposición, a nivel programático, dentro de los numeral 6.4 del artículo 6 y con el numeral 9.1 del artículo
cinco (05) días calendario de la vigencia del presente 9 de la “Norma Complementaria sobre la Declaratoria de
dispositivo legal. Copia de la Resolución se remite dentro Estado de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente,
de los cinco (05) días calendario de aprobada a los en el marco de la Ley Nº 29664, del Sistema Nacional de
organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 Gestión de Riesgo de Desastres-SINAGERD”, aprobada
del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del mediante el Decreto Supremo Nº 074-2014-PCM; la
Sistema Nacional de Presupuesto Público. solicitud de declaratoria de Estado de Emergencia por
2.4 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces peligro inminente o por la ocurrencia de un desastre es
en los pliegos involucrados, solicita a la Dirección General presentada por el Gobierno Regional al Instituto Nacional
de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y de Defensa Civil (INDECI), con la debida sustentación;
Finanzas, las codificaciones que se requieran como Que, mediante el Oficio Nº 394-2022-G.R.AMAZONAS/
consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas de GR, de fecha 20 de abril de 2022, el Gobernador Regional
Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida. del Gobierno Regional de Amazonas, solicita al INDECI,
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 7
la declaratoria del Estado de Emergencia en el distrito de Que, adicionalmente, el Informe Técnico señala
San Isidro de Maino de la provincia de Chachapoyas, el que la capacidad de respuesta del Gobierno Regional
distrito de Ocumal de la provincia de Luya, en los distritos de Amazonas ha sido sobrepasada; por lo que, resulta
de Chirimoto, Cochamal, Limabamba, Milpuc y Totora de necesaria la intervención técnica y operativa de las
la provincia de Rodríguez de Mendoza y en el distrito de entidades del Gobierno Nacional, recomendando se declare
Cajaruro de la provincia de Utcubamba, del departamento el Estado de Emergencia en el distrito de Ocumal de la
de Amazonas, por impacto de daños a consecuencia de provincia de Luya, en los distritos de Chirimoto, Cochamal,
intensas precipitaciones pluviales; Limabamba, Milpuc y Totora de la provincia de Rodríguez
Que, el numeral 68.2 del artículo 68 del Reglamento de Mendoza y en el distrito de Cajaruro de la provincia de
de la Ley Nº 29664, que crea el Sistema Nacional de Utcubamba, del departamento de Amazonas, por impacto
Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), aprobado de daños a consecuencia de intensas precipitaciones
por el Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, establece pluviales, por el plazo de sesenta (60) días calendario,
que el INDECI opina sobre la procedencia de la solicitud para la ejecución de medidas y acciones de excepción,
de declaratoria de Estado de Emergencia, para cuyo fin inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que
emite el informe técnico respectivo; correspondan. Para dicho efecto se cuenta con la opinión
Que, mediante el Oficio Nº D000429-2022-INDECI- favorable del Viceministerio de Gobernanza Territorial de la
SEC GRAL, de fecha 6 de mayo de 2022, el Secretario Presidencia del Consejo de Ministros;
General del INDECI remite y hace suyo el Informe Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 21 de
Técnico Nº D000028-2022-INDECI-DIRES, de fecha 6 la “Norma Complementaria sobre Declaratoria de Estado
de mayo de 2022, emitido por el Director de Respuesta de Emergencia, en el marco de la Ley Nº 29664, del
de dicha Entidad, en el que opina sobre la procedencia Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres-
de la solicitud de declaratoria de Estado de Emergencia SINAGERD”, aprobada por Decreto Supremo Nº 074-
presentada por el Gobernador Regional del Gobierno 2014-PCM, el INDECI debe efectuar las acciones de
Regional de Amazonas, señalando que a consecuencia coordinación y seguimiento a las recomendaciones y
de las intensas precipitaciones pluviales que incrementó acciones inmediatas y necesarias que se requieran o
el caudal y produjo el desborde del río Shocol y hayan sido adoptadas por el Gobierno Regional y/o los
deslizamientos, se vienen registrando daños a la vida y sectores involucrados, en el marco de la Declaratoria de
la salud de las personas, de viviendas, de infraestructura Estado de Emergencia, debiendo remitir a la Presidencia
pública, vías de comunicación, puentes, infraestructura de del Consejo de Ministros, el informe de los respectivos
riego, áreas de cultivo, así como de servicios básicos, entre resultados, así como de la ejecución de las acciones
otros, en el distrito de Ocumal de la provincia de Luya, en inmediatas y necesarias, establecida durante la vigencia
los distritos de Chirimoto, Cochamal, Limabamba, Milpuc del Estado de Emergencia;
y Totora de la provincia de Rodríguez de Mendoza y en De conformidad con lo dispuesto en el numeral 1) del
el distrito de Cajaruro de la provincia de Utcubamba, del artículo 137 de la Constitución Política del Perú; la Ley
departamento de Amazonas; por lo que, resulta necesaria Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº
la participación de las entidades del nivel nacional; 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión
Que, para la elaboración del Informe Técnico Nº del Riesgo de Desastres (SINAGERD); el Reglamento
D000028-2022-INDECI-DIRES, el INDECI ha tenido en de la Ley Nº 29664, que crea el Sistema Nacional de
consideración el sustento contenido en: (i) el Informe Nº Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), aprobado
242-2022-G.R.AMAZONAS/GRPPAT-SGPPT, de fecha mediante el Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM; y, la
19 de abril de 2022, de la Sub Gerencia de Presupuesto “Norma Complementaria sobre la Declaratoria de Estado
y Tributación del Gobierno Regional de Amazonas; (ii) el de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente, en
Informe Técnico Nº 001-2022-G.R.A/GR-DENAGERD, el marco de la Ley Nº 29664, del Sistema Nacional de
de fecha 20 de abril de 2022, de la Oficina Regional de Gestión de Riesgo de Desastres-SINAGERD”, aprobada
Defensa Nacional y Gestión de Riesgos de Desastres mediante el Decreto Supremo Nº 074-2014-PCM;
del Gobierno Regional de Amazonas; (iii) el Informe de Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, y
Emergencia Nº 649-28/4/2022/COEN-INDECI/12:20 con cargo a dar cuenta al Congreso de la República;
Horas (Informe Nº 1); (iv) el Informe de Emergencia Nº
654-28/4/2022/COEN-INDECI/21:40 Horas (Informe DECRETA:
Nº 1); y, (v) el Informe de Emergencia Nº 690-3/5/2022/
COEN-INDECI/22:05 Horas (Informe Nº 3), emitidos Artículo 1.- Declaratoria del Estado de Emergencia
por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional Declárese el Estado de Emergencia en el distrito
(COEN), administrado por el INDECI; de Ocumal de la provincia de Luya, en los distritos de
Que, asimismo, en el mencionado informe técnico, el Chirimoto, Cochamal, Limabamba, Milpuc y Totora de la
INDECI señala que la magnitud de los daños reportados provincia de Rodríguez de Mendoza y en el distrito de
demanda la adopción de medidas urgentes que permitan Cajaruro de la provincia de Utcubamba, del departamento
al Gobierno Regional de Amazonas y a los gobiernos de Amazonas, por impacto de daños a consecuencia de
locales involucrados, con la coordinación técnica y intensas precipitaciones pluviales, por el plazo de sesenta
seguimiento del INDECI y la participación del Ministerio (60) días calendario, para la ejecución de medidas y
de Salud, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de
del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, respuesta y rehabilitación que correspondan.
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, del
Ministerio del Interior, del Ministerio de Defensa, del Artículo 2.- Acciones a ejecutar
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y del El Gobierno Regional de Amazonas y los Gobiernos
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y demás Locales comprendidos, con la coordinación técnica
instituciones públicas y privadas involucradas, en cuanto y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil
les corresponda, ejecutar las medidas y acciones de (INDECI) y la participación del Ministerio de Salud, del
excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, del Ministerio de
y rehabilitación que correspondan. Dichas acciones Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Ministerio de
deberán tener nexo directo de causalidad entre las Transportes y Comunicaciones, del Ministerio del Interior,
intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de del Ministerio de Defensa, del Ministerio de la Mujer y
acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que Poblaciones Vulnerables y del Ministerio de Desarrollo
se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas e Inclusión Social, y demás instituciones públicas y
en los estudios técnicos de las entidades competentes; privadas involucradas; ejecutarán las medidas y acciones
Que, estando a lo expuesto, y en concordancia de excepción, inmediatas y necesarias, destinadas a la
con lo establecido en el numeral 43.2 del artículo respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas. Dichas
43 del Reglamento de la Ley Nº 29664, que crea el acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de
(SINAGERD), aprobado mediante el Decreto Supremo acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que
Nº 048-2011-PCM, en el presente caso, se configura una se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas
emergencia de nivel 4; en los estudios técnicos de las entidades competentes.
8 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

Artículo 3.- Financiamiento Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD),


La implementación de las acciones previstas en aprobado por el Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, y en
el presente decreto supremo, se financia con cargo al los artículos 6 y 15 de la “Norma Complementaria sobre
presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de la Declaratoria de Estado de Emergencia por Desastre o
conformidad con la normatividad vigente. Peligro Inminente, en el marco de la Ley Nº 29664, del
Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres -
Artículo 4.- Refrendo SINAGERD”, aprobada por el Decreto Supremo Nº 074-
El presente decreto supremo es refrendado por el 2014-PCM; el Gobierno Regional presenta al Instituto
Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Salud, Nacional de Defensa Civil (INDECI), la solicitud de
el Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, el Ministro de prórroga del Estado de Emergencia, la que no deberá
Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Ministro de exceder de sesenta (60) días calendario, adjuntando los
Transportes y Comunicaciones, el Ministro del Interior, el informes técnicos que fundamenten su solicitud, así como
Ministro de Defensa, la Ministra de la Mujer y Poblaciones las medidas de carácter presupuestal necesarias;
Vulnerables y la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social. Que, mediante el Oficio Nº 000465-2022-GRLL-GOB,
de fecha 3 de mayo de 2022, el Gobernador Regional del
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los doce Gobierno Regional de La Libertad solicita al INDECI la
días del mes de mayo del año dos mil veintidós. prórroga del Estado de Emergencia en el centro poblado
de Retamas del distrito de Parcoy de la provincia de
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES Pataz del departamento de La Libertad, por un período
Presidente de la República de sesenta (60) días calendario, por impacto de daños
a consecuencia del deslizamiento debido a intensas
ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ precipitaciones pluviales;
Presidente del Consejo de Ministros Que, de acuerdo a lo establecido en los artículos 8 y
17 de la “Norma Complementaria sobre la Declaratoria de
JOSÉ LUIS GAVIDIA ARRASCUE Estado de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente,
Ministro de Defensa en el marco de la Ley Nº 29664, del Sistema Nacional de
Gestión de Riesgo de Desastres - SINAGERD”, aprobada
ALFONSO CHÁVARRY ESTRADA por el Decreto Supremo Nº 074-2014-PCM, el INDECI
Ministro del Interior emite opinión técnica respecto a la procedencia de la
solicitud de prórroga del Estado de Emergencia y remite
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA el expediente a la Presidencia del Consejo de Ministros;
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social Que, mediante el Oficio Nº D000435-2022-INDECI-
SEC GRAL, de fecha 9 de mayo de 2022, el Secretario
OSCAR ZEA CHOQUECHAMBI General del INDECI remite el Informe Técnico Nº D000029-
Ministro de Desarrollo Agrario y Riego 2022-INDECI-DIRES, de fecha 9 de mayo de 2022, emitido
por el Director de Respuesta de la indicada entidad, sobre
DIANA MILOSLAVICH TUPAC la procedencia de la solicitud de prórroga del Estado
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Emergencia, teniendo en consideración el sustento
contenido en: (i) el Informe Nº 000009-2022-GRLL-GGR-
JORGE ANTONIO LÓPEZ PEÑA ORDN-SGDC-MTS, de fecha 3 de mayo de 2022, de la
Ministro de Salud Sub Gerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de
La Libertad; (ii) el Informe Nº 000102-2022-GRLL-GGR-
NICOLÁS BUSTAMANTE CORONADO GRP, de fecha 3 de mayo de 2022, de la Gerencia Regional
Ministro de Transportes y Comunicaciones de Presupuesto del Gobierno Regional de La Libertad; (iii)
el Reporte Complementario Nº 4328 - 4/5/2022/ COEN
GEINER ALVARADO LÓPEZ - INDECI / 06:50 Horas (Reporte Nº 30), emitido por el
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN),
administrado por el INDECI; y, (iv) el Informe Técnico Nº
2066791-2 D000083-2022-INDECI-DIREH, de fecha 6 de mayo de
2022, de la Dirección de Rehabilitación del INDECI;
Que, en el Informe Técnico Nº D000029-2022-INDECI-
Decreto Supremo que prorroga el Estado DIRES, la Dirección de Respuesta del INDECI señala que,
de Emergencia en el Centro Poblado dada la magnitud de la situación identificada en el centro
poblado de Retamas del distrito de Parcoy de la provincia
de Retamas del distrito de Parcoy de la de Pataz del departamento de La Libertad, por impacto de
provincia de Pataz del departamento daños a consecuencia del deslizamiento debido a intensas
de La Libertad, por impacto de daños a precipitaciones pluviales; y, habiéndose identificado
acciones pendientes de culminar principalmente en lo
consecuencia del deslizamiento debido a correspondiente a la implementación de soluciones
intensas precipitaciones pluviales habitacionales, limpieza y descolmatación de badenes
y cauces, entre otros; resulta necesario continuar con
DECRETO SUPREMO la ejecución de medidas y acciones de excepción
Nº 051-2022-PCM necesarias, de rehabilitación que correspondan;
Que, asimismo, el mencionado informe técnico señala
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA que, para las acciones a desarrollarse durante la prórroga
del Estado de Emergencia solicitada, el Gobierno Regional
CONSIDERANDO: de La Libertad y los gobiernos locales comprendidos,
con la coordinación técnica y seguimiento del INDECI y
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 022-2022- la participación del Ministerio de Vivienda, Construcción
PCM, publicado en la Edición Extraordinaria del Diario y Saneamiento, del Ministerio del Interior, del Ministerio
Oficial El Peruano del 17 de marzo de 2022, se declara de Defensa; y demás instituciones públicas y privadas
el Estado de Emergencia en el centro poblado de involucradas, en cuanto les corresponda, continuarán
Retamas del distrito de Parcoy de la provincia de Pataz con la ejecución de medidas y acciones de excepción
del departamento de La Libertad, por impacto de daños necesarias, de rehabilitación que correspondan. Dichas
a consecuencia del deslizamiento debido a intensas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre
precipitaciones pluviales, por el plazo de sesenta (60) las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de
días calendario, para la ejecución de medidas y acciones acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que
de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y se vayan presentando durante su ejecución, sustentados
rehabilitación que correspondan; en los estudios técnicos de las entidades competentes;
Que, conforme a lo establecido en el artículo 69 del Que, adicionalmente, el citado informe técnico señala
Reglamento de la Ley Nº 29664, que crea el Sistema que la capacidad de respuesta del Gobierno Regional
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 9
de La Libertad continúa sobrepasada; por lo que, se Artículo 4.- Refrendo
hace necesario continuar con la intervención técnica y El presente decreto supremo es refrendado por
operativa de las entidades del Gobierno Nacional. Por el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de
dicha razón, la Dirección de Respuesta del INDECI opina Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Ministro del
que es procedente la solicitud de prórroga del Estado de Interior y el Ministro de Defensa.
Emergencia en el centro poblado de Retamas del distrito
de Parcoy de la provincia de Pataz del departamento de Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los doce
La Libertad, por impacto de daños a consecuencia del días del mes de mayo del año dos mil veintidós.
deslizamiento debido a intensas precipitaciones pluviales,
declarado en Estado de Emergencia mediante el Decreto JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
Supremo Nº 022-2022-PCM, por el plazo de sesenta (60) Presidente de la República
días calendario, teniendo en consideración la naturaleza
de las acciones pendientes de ejecutar y la complejidad ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ
de solución, lo que permitirá continuar con la ejecución Presidente del Consejo de Ministros
de medidas y acciones de excepción necesarias, de
rehabilitación que correspondan. Para dicho efecto, se JOSÉ LUIS GAVIDIA ARRASCUE
cuenta con la opinión favorable del Viceministerio de Ministro de Defensa
Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de
Ministros; ALFONSO CHÁVARRY ESTRADA
Que, en consecuencia, encontrándose por vencer el plazo Ministro del Interior
de vigencia del Estado de Emergencia declarado mediante
el Decreto Supremo Nº 022-2022-PCM y, subsistiendo GEINER ALVARADO LÓPEZ
la necesidad de continuar con la ejecución de medidas y Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
acciones de excepción necesarias, de rehabilitación que
correspondan; resulta necesario prorrogar el Estado de 2066791-3
Emergencia en el centro poblado de Retamas del distrito
de Parcoy de la provincia de Pataz del departamento de
La Libertad, por impacto de daños a consecuencia del Decreto Supremo que prorroga el Estado
deslizamiento debido a intensas precipitaciones pluviales, de Emergencia declarado en los distritos
por el plazo de sesenta (60) días calendario; de Puerto Inca, Tournavista, Yuyapichis,
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 1) del
artículo 137 de la Constitución Política del Perú; la Ley Codo del Pozuzo y Honoria de la provincia
Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº de Puerto Inca del departamento de
29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión Huánuco, en los distritos de Constitución,
del Riesgo de Desastres (SINAGERD); el Reglamento
de la Ley Nº 29664, que crea el Sistema Nacional de Palcazú y Puerto Bermúdez de la provincia
Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), aprobado de Oxapampa del departamento de Pasco
mediante el Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM; y, la
“Norma Complementaria sobre la Declaratoria de Estado y en los distritos de Raimondi, Sepahua
de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente, en y Tahuanía de la provincia de Atalaya del
el marco de la Ley Nº 29664, del Sistema Nacional de departamento de Ucayali
Gestión de Riesgo de Desastres - SINAGERD”, aprobada
mediante el Decreto Supremo Nº 074-2014-PCM; DECRETO SUPREMO
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, y Nº 052-2022-PCM
con cargo a dar cuenta al Congreso de la República;
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
DECRETA:
CONSIDERANDO:
Artículo 1.- Prórroga del Estado de Emergencia
Prorrogar el Estado de Emergencia en el centro Que, el artículo 44 de la Constitución Política del Perú
poblado de Retamas del distrito de Parcoy de la provincia prevé que son deberes primordiales del Estado garantizar
de Pataz del departamento de La Libertad, por impacto de la plena vigencia de los derechos humanos, proteger a
daños a consecuencia del deslizamiento debido a intensas la población de las amenazas contra su seguridad y
precipitaciones pluviales, declarado mediante el Decreto promover el bienestar general que se fundamenta en
Supremo Nº 022-2022-PCM, por el término de sesenta la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la
(60) días calendario, a partir del 17 de mayo de 2022, con Nación;
la finalidad de continuar con la ejecución de medidas y Que, el artículo 137 de la Carta Magna establece que
acciones de excepción necesarias, de rehabilitación que el Presidente de la República, con acuerdo del Consejo
correspondan. de Ministros, puede decretar, por plazo determinado, en
todo el territorio nacional, o en parte de él, y dando cuenta
Artículo 2.- Acciones a ejecutar al Congreso o a la Comisión Permanente, los estados de
El Gobierno Regional de La Libertad y los Gobiernos excepción señalados en dicho artículo, entre los cuales
Locales comprendidos, con la coordinación técnica se encuentra el Estado de Emergencia, en caso de
y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil perturbación de la paz o del orden interno, de catástrofe
(INDECI) y la participación del Ministerio de Vivienda, o de graves circunstancias que afecten la vida de la
Construcción y Saneamiento, del Ministerio del Interior, Nación, pudiendo restringirse o suspenderse el ejercicio
del Ministerio de Defensa, y demás instituciones públicas de los derechos constitucionales relativos a la libertad y
y privadas involucradas; continuarán con la ejecución la seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio, y la
de medidas y acciones de excepción necesarias, de libertad de reunión y de tránsito en el territorio;
rehabilitación que correspondan. Dichas acciones Que, mediante Decreto Supremo Nº 188-2020-PCM,
deberán tener nexo directo de causalidad entre las publicado en el diario oficial “El Peruano” el 6 de diciembre
intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de de 2020, se declara por el término de sesenta (60) días
acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que calendario, el Estado de Emergencia en los distritos de
se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas Puerto Inca, Tournavista, Yuyapichis, Codo del Pozuzo y
en los estudios técnicos de las entidades competentes. Honoria de la provincia de Puerto Inca del departamento
de Huánuco, y en los distritos de Constitución, Palcazú
Artículo 3.- Financiamiento y Puerto Bermúdez de la provincia de Oxapampa del
La implementación de las acciones previstas en departamento de Pasco, disponiéndose que la Policía
el presente decreto supremo, se financia con cargo al Nacional del Perú mantenga el control del orden interno,
presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de con el apoyo de las Fuerzas Armadas, el mismo que fue
conformidad con la normatividad vigente. prorrogado por el Decreto Supremo Nº 013-2021-PCM,
10 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

por el término de sesenta días calendario, a partir del 5 circunscripción señalada, quedan suspendidos los
de febrero de 2021; derechos constitucionales relativos a la libertad y
Que, a través del Decreto Supremo Nº 062-2021- seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio y la
PCM, publicado en el diario oficial “El Peruano” el 2 de libertad de reunión y de tránsito por el territorio nacional,
abril de 2021, se prorrogó por el término de sesenta (60) comprendidos en los incisos 9), 11), 12) y 24) apartado f)
días calendario, a partir del 6 de abril de 2021, el Estado del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.
de Emergencia a que hace referencia el considerando
precedente; y se declaró por el mismo término de días, a Artículo 3. De la intervención de la Policía Nacional
partir del 6 de abril de 2021, el Estado de Emergencia en los del Perú y de las Fuerzas Armadas
distritos de Raimondi, Sepahua y Tahuanía de la provincia La intervención de la Policía Nacional del Perú y de
de Atalaya del departamento de Ucayali, disponiéndose las Fuerzas Armadas se efectúa conforme a lo dispuesto
que la Policía Nacional del Perú mantenga el control del en el Decreto Legislativo Nº 1186, Decreto Legislativo
orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas; que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía
Que, posteriormente, mediante Decretos Supremos Nacional del Perú, y en el Decreto Legislativo Nº 1095,
Nº 109-2021-PCM, Nº 133-2021-PCM, Nº 153-2021- Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y
PCM, Nº 171-2021-PCM, Nº 004-2022-PCM y Nº 021- uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el
2022-PCM se prorrogaron los Estados de Emergencia territorio nacional y su Reglamento, aprobado por Decreto
antes señalados, siendo que la última prórroga se dispuso Supremo Nº 003-2020-DE, respectivamente.
por el término de sesenta (60) días calendario, a partir del
17 de marzo de 2022; Artículo 4. Financiamiento
Que, con Oficio Nº 292-2022-CG PNP/SEC. La implementación de las acciones previstas en
(Reservado), la Policía Nacional del Perú solicita al Ministro el presente Decreto Supremo se financia con cargo al
del Interior que se gestione la prórroga de los Estados de presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de
Emergencia a que hacen referencia los considerandos conformidad con la normatividad vigente.
precedentes, con la finalidad de fortalecer la lucha contra
el crimen organizado dedicado al tráfico ilícito de drogas y Artículo 5. Refrendo
delitos conexos en las zonas antes indicadas, sustentando El presente Decreto Supremo es refrendado por
dicho pedido en el Informe Nº 015-2022-COMASGEN-CO el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro del
PNP/FP-PUERTO INCA-SEC-UNIPLEDU (Reservado), a Interior, el Ministro de Defensa y el Ministro de Justicia y
través del cual se informa sobre la problemática advertida Derechos Humanos.
en los referidos distritos;
Que, el inciso 1) del artículo 137 de la Constitución Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los doce
Política del Perú establece que la prórroga del Estado de días del mes de mayo del año dos mil veintidós.
Emergencia requiere nuevo decreto;
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1186, Decreto JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la Presidente de la República
Policía Nacional del Perú, se precisa el uso de la fuerza
en el ejercicio de la función policial, los niveles del uso de ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ
la fuerza y las circunstancias y reglas de conducta en el Presidente del Consejo de Ministros
uso de la fuerza;
Que, por Decreto Legislativo Nº 1095, Decreto JOSÉ LUIS GAVIDIA ARRASCUE
Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la Ministro de Defensa
fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio
nacional, se establece el marco legal que regula los ALFONSO CHÁVARRY ESTRADA
principios, formas, condiciones y límites para el empleo Ministro del Interior
y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas
en el territorio nacional, en cuyo Título II se establecen FÉLIX I. CHERO MEDINA
las normas del uso de la fuerza en otras situaciones de Ministro de Justicia y Derechos Humanos
violencia, en zonas declaradas en Estado de Emergencia
con el control del orden interno a cargo de la Policía 2066791-4
Nacional del Perú, en cumplimiento de su función
constitucional, mediante el empleo de su potencialidad y
capacidad coercitiva para la protección de la sociedad, en
defensa del Estado de Derecho; AMBIENTE
De conformidad con lo establecido en los incisos 4)
y 14) del artículo 118 y el inciso 1) del artículo 137 de la Encargan funciones de la Presidencia
Constitución Política del Perú; y los literales b) y d) del
inciso 2) del artículo 4 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica
Ejecutiva del Servicio Nacional de
del Poder Ejecutivo; Certificación Ambiental para las Inversiones
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y con Sostenibles (SENACE) a el/la Gerente/a
cargo a dar cuenta al Congreso de la República;
General
DECRETA:
RESOLUCIÓN SUPREMA
Artículo 1. Prórroga del Estado de Emergencia N° 011-2022-MINAM
Prorrogar el Estado de Emergencia por el término
de sesenta (60) días calendario, a partir del 16 de mayo Lima, 12 de mayo de 2022
de 2022, declarado en los distritos de Puerto Inca,
Tournavista, Yuyapichis, Codo del Pozuzo y Honoria de la CONSIDERANDO:
provincia de Puerto Inca del departamento de Huánuco, en
los distritos de Constitución, Palcazú y Puerto Bermúdez Que, mediante Ley N° 29968, se crea el Servicio
de la provincia de Oxapampa del departamento de Pasco, Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones
y en los distritos de Raimondi, Sepahua y Tahuanía de Sostenibles (SENACE) como organismo público técnico
la provincia de Atalaya del departamento de Ucayali. La especializado, con autonomía técnica y personería
Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden jurídica de derecho público interno, constituyéndose en
interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. pliego presupuestal, adscrito al Ministerio del Ambiente;
Que, el numeral 7.2 del artículo 7 de la Ley N° 29968
Artículo 2. Suspensión del ejercicio de Derechos señala que el cargo de Presidente/a Ejecutivo/a se ejerce
Constitucionales por el plazo de tres (3) años, renovables por una sola vez
Durante la prórroga del Estado de Emergencia de manera continua, sujeta a la aprobación del Consejo
a que se refiere el artículo precedente y en la Directivo;
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 11
Que, mediante Resolución Suprema N° Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, competente
016-2019-MINAM publicada el 14 de abril de 2019, se para proponer y ejecutar los planes y estrategias
designó al señor Alberto Martín Barandiarán Gómez, en de promoción de bienes y servicios exportables, así
el cargo de Presidente Ejecutivo del Servicio Nacional de como de turismo interno y receptivo, promoviendo y
Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles difundiendo la imagen del Perú en materia turística y
(SENACE); de exportaciones;
Que, en Sesión Extraordinaria No Presencial N° Que, en cumplimiento de las actividades programadas
033/2022 del Consejo Directivo del SENACE llevada a por la Subdirección de Promoción Comercial, se ha
cabo el 25 de abril de 2022, se acordó dar por concluida organizado, con el apoyo de la Oficinas Comerciales
la designación del funcionario antes mencionado con del Perú en Europa, la “Misión Comercial Perú Moda en
efectividad a la fecha de publicación de la Resolución Europa 2022”, a realizarse en la ciudad de Madrid, Reino
Suprema correspondiente, y someter la elección del de España, los días 16 y 17 de mayo de 2022 y en la
Presidente Ejecutivo del SENACE a un proceso de ciudad de Ámsterdam, Reino de los Países Bajos, los días
selección meritocrático; 19 y 20 de mayo de 2022, con el objetivo de promover
Que, en ese sentido, corresponde dar por concluida nuestra oferta exportable de prendas de vestir de alpaca
la designación antes señalada, así como encargar las y textiles del hogar, así como posicionar la marca Alpaca
funciones de la Presidencia Ejecutiva del SENACE, en Perú en el mercado europeo;
tanto se designe a su titular; Que, esta importante misión comercial se llevará
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27594, a cabo mediante una exhibición comercial y una rueda
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el de negocios, lo que permitirá a las empresas peruanas
nombramiento y designación de funcionarios públicos; la participantes presentar su oferta de confecciones de
Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° prendas de vestir de alpaca y textiles del hogar, bajo la
29968, Ley que crea el Servicio Nacional de Certificación estrategia comercial de sourcing, en la que se exhibe
Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE); y, la cadena de suministro de moda de forma integral,
el Reglamento de Organización y Funciones del Servicio constituyendo una oportunidad de exposición de sus
Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones servicios de confección a nivel industrial, actividad en la que
Sostenibles (SENACE), aprobado por Decreto Supremo la industria peruana es reconocida por el abastecimiento
N° 009-2017-MINAM; de alta calidad a importantes marcas privadas; para tal
efecto se ha convocado a más de noventa compradores
SE RESUELVE: de Europa, principalmente de España, Portugal, Italia,
Francia, Suiza, Países Bajos, Reino Unido, Alemania,
Artículo 1.- Dar por concluida la designación Dinamarca, Noruega y Austria, para generar negocios con
del señor Alberto Martín Barandiarán Gómez, en el las empresas peruanas participantes;
cargo Presidente Ejecutivo del Servicio Nacional de Que, por tal razón, se considera de interés
Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles institucional autorizar el viaje en comisión de servicios
(SENACE), dándosele las gracias por los servicios al exterior de las señoras Angela María Reyes Bustos
prestados. y Lizzette Jackeline Condor Castillo, quienes laboran
Artículo 2.- Encargar las funciones de la Presidencia en el Departamento de la Industria de la Vestimenta y
Ejecutiva del Servicio Nacional de Certificación Ambiental Decoración, de la Subdirección de Promoción Comercial
para las Inversiones Sostenibles (SENACE), a el/la de la Dirección de Promoción de las Exportaciones, para
Gerente/a General del citado Organismo, en adición a sus que en representación de PROMPERÚ, realicen acciones
funciones y en tanto se designe a su titular. para la promoción de las exportaciones en el evento antes
Artículo 3.- La presente Resolución Suprema es señalado;
refrendada por el Ministro del Ambiente. Que, la Ley N° 31365, Ley que aprueba el Presupuesto
del Sector Público para el Año Fiscal 2022, establece
Regístrese, comuníquese y publíquese. que los viajes al exterior de servidores, funcionarios
o representantes del Estado con cargo a los recursos
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES públicos, deben realizarse en categoría económica y
Presidente de la República ser autorizados conforme lo establece la Ley N° 27619,
Ley que regula la autorización de viajes al exterior de
MODESTO MONTOYA ZAVALETA los servidores y funcionarios públicos y sus normas
Ministro del Ambiente reglamentarias;
De conformidad con la Ley N° 27790, Ley de
2066790-6 Organización y Funciones del Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo - MINCETUR, la Ley N° 27619, Ley
que regula la autorización de viajes al exterior de los
servidores y funcionarios públicos y sus modificatorias,
COMERCIO EXTERIOR el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba
las normas reglamentarias sobre autorización de viajes
al exterior de servidores y funcionarios públicos, y sus
Y TURISMO modificatorias y la Resolución de Presidencia Ejecutiva
N° 060-2019- PROMPERÚ/PE, que aprueba el Texto
Autorizan viaje de representantes de Integrado del Reglamento de Organización y Funciones
PROMPERÚ al Reino de España y al Reino de de PROMPERÚ;
los Países Bajos, en comisión de servicios SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Artículo 1.- Autorizar el viaje de las señoras Angela
N° 132-2022-MINCETUR María Reyes Bustos y Lizzette Jackeline Condor
Castillo, a la ciudad de Madrid, Reino de España y a la
Lima, 12 de mayo de 2022 ciudad de Ámsterdam, Reino de los Países Bajos, del
14 al 22 de mayo de 2022, para que en representación
Visto, el Oficio N° 147-2022-PROMPERÚ/PE de la de PROMPERÚ, lleven a cabo diversas acciones
Presidencia Ejecutiva de la Comisión de Promoción del previas y durante el desarrollo de la misión comercial
Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ; mencionada en la parte considerativa de la presente
Resolución.
CONSIDERANDO: Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de
la presente Resolución se efectuarán con cargo al Pliego
Que, la Comisión de Promoción del Perú para Presupuestal 008 Comisión de Promoción del Perú para
la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ, es un la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, de acuerdo al
organismo público técnico especializado adscrito al siguiente detalle:
12 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

Pasajes Total Independencia del Perú por parte de entidades del Poder
Nombres y Zona Viáticos Nro. Ejecutivo, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, a
aéreos Clase Viáticos
apellidos Geográfica día US$ días nivel nacional e internacional, en ceremonias, eventos y
Económica US$ US$
comunicaciones para el año 2021;
Angela María Que, mediante el Decreto Supremo N° 016-2020-
1 631,81 7 3 780,00
Reyes Bustos MC, se aprueba el cambio de dependencia del Proyecto
Europa 540,00
Lizzette Jackeline Especial Bicentenario de la Independencia del Perú de
1 631,81 7 3 780,00
Condor Castillo la Presidencia del Consejo de Ministros al Ministerio de
Cultura, derogando el Decreto Supremo N° 091-2019-
Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario PCM que dispuso el cambio de dependencia del Proyecto
siguientes a su retorno al país, el personal cuyo viaje se Especial a la Presidencia del Consejo de Ministros;
autoriza, presentará al Titular del Pliego Presupuestal de Que, mediante el Decreto Supremo N° 003-2021-
PROMPERÚ, un informe detallado sobre las acciones MC, se aprueba el Manual de Identidad Visual para la
realizadas y los logros obtenidos durante la feria a la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del
que asistirá; asimismo, deberá presentar la rendición de Perú, aplicable para la implementación de lo previsto en
cuentas respectiva, de acuerdo a Ley. los artículos 1 y 2 del Decreto Supremo Nº 010-2018-MC
Artículo 4.- La presente Resolución no libera ni y su modificatoria;
exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, Que, el Proyecto Especial Bicentenario de la
cualquiera sea su clase o denominación. Independencia del Perú, en el marco de sus funciones,
señala la necesidad de oficializar el uso obligatorio
Regístrese, comuníquese y publíquese. del Logotipo para la Conmemoración del Bicentenario
de la Independencia del Perú, con la denominación
ROBERTO SÁNCHEZ PALOMINO “BICENTENARIO DEL PERÚ 2021 – 2024” y logotipo,
Ministro de Comercio Exterior y Turismo para que sea usado por parte de las entidades del
Poder Ejecutivo, Gobiernos Regionales y Gobiernos
2066523-1 Locales a nivel nacional e internacional, en sus eventos,
ceremonias y comunicaciones; a fin de promover, que
el proceso de conmemoración del Bicentenario de
CULTURA la Independencia del Perú se extiende hasta el 31 de
diciembre de 2024;
Que, asimismo resulta pertinente aprobar un nuevo
Decreto Supremo que modifica el Artículo documento técnico denominado “Segundo Manual de
1 del Decreto Supremo N° 010-2018-MC, Identidad Visual para la Conmemoración del Bicentenario
de la Independencia del Perú 2021 - 2024” que consolide
modificado por el Decreto Supremo Nº 001- el uso correcto de la marca “BICENTENARIO DEL PERÚ
2021-MC; y aprueba el Segundo Manual de 2021 – 2024” y logotipo, constituyendo un documento
Identidad Visual para la Conmemoración de fácil acceso e interpretación por las entidades
señaladas en los artículos 1 y 2 del Decreto Supremo
del Bicentenario de la Independencia del Nº 010-2018-MC, permitiendo lograr de manera óptima
Perú 2021-2024 el posicionamiento de dicha marca y de sus elementos
gráficos y conceptuales;
DECRETO SUPREMO Que, en ese sentido, resulta conveniente aprobar el
N° 004-2022-MC uso obligatorio del Logotipo para la Conmemoración del
Bicentenario de la Independencia del Perú, por parte de
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA las entidades del Poder Ejecutivo, Gobiernos Regionales
y Gobiernos Locales, a nivel nacional e internacional,
CONSIDERANDO: en sus eventos, ceremonias y comunicaciones;
considerándose necesario además, aprobar el “Segundo
Que, mediante el Decreto Supremo N° 004-2018- Manual de Identidad Visual para la Conmemoración del
MC, se crea el Proyecto Especial Bicentenario de la Bicentenario de la Independencia del Perú 2021 - 2024”
Independencia del Perú, con el objeto de formular la como instrumento que difunda los parámetros para su
Agenda de Conmemoración del Bicentenario de la correcta y coherente aplicación;
Independencia del Perú y, para ejecutar, articular y De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) del
dar seguimiento a las acciones requeridas para dicha artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Ley
conmemoración, con alto valor simbólico para el ejercicio N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del
de una ciudadanía democrática y de fortalecimiento de la Estado; el numeral 3 del artículo 11 de la Ley N° 29158,
identidad nacional; Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, la Ley N° 29565, Ley
Que, dentro de las funciones del Proyecto Especial de creación del Ministerio de Cultura;
Bicentenario de la Independencia del Perú, establecidas
mediante el Decreto Supremo N° 004-2018-MC, se DECRETA:
encuentran el realizar el seguimiento a la implementación
y cumplimiento de la Agenda de Conmemoración del Artículo 1.- Modificación del artículo 1 del Decreto
Bicentenario de la Independencia del Perú; diseñar e Supremo Nº 010-2018-MC, modificado por el Decreto
implementar la estrategia de comunicación y difusión Supremo N° 001-2021-MC
de la Agenda de Conmemoración del Bicentenario de la Modifícase el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 010-
Independencia del Perú, así como coordinar y articular 2018-MC, modificado por el Decreto Supremo N° 001-
con las entidades del Poder Ejecutivo, los otros poderes 2021-MC, el cual queda redactado según el siguiente
del Estado, organismos constitucionalmente autónomos, texto:
autoridades regionales y locales, el sector privado y la
sociedad civil las acciones necesarias para el desarrollo “Artículo 1.- Aprobación del uso obligatorio del
de las conmemoraciones por el Bicentenario de la Logotipo para la Conmemoración del Bicentenario de
Independencia el Perú; la Independencia del Perú
Que, con el Decreto Supremo N° 009-2018-MC se Apruébase el uso obligatorio del “Logotipo para la
aprueba la Agenda de Conmemoración del Bicentenario Conmemoración del Bicentenario de la Independencia
de la Independencia del Perú, la misma que tiene alcance del Perú”, por parte de las entidades del Poder Ejecutivo,
nacional e internacional, actualizada por segunda vez Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, a nivel
mediante el Decreto Supremo N° 011-2021-MC; nacional e internacional, en sus eventos, ceremonias y
Que, mediante el artículo 1 del Decreto Supremo N° comunicaciones, hasta el 31 de diciembre del año 2024,
010-2018-MC, modificado mediante el Decreto Supremo conforme al documento denominado “Anexo del Decreto
Nº 001-2021-MC, se aprueba el uso obligatorio del Supremo N° 010-2018-MC”, el cual, forma parte del
Logotipo para la Conmemoración del Bicentenario de la presente decreto supremo.”
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 13
Artículo 2.- Aprobación del “Segundo Manual VISTOS; el Memorando N° 000918-2022-OGRH/MC
de Identidad Visual para la Conmemoración del de la Oficina General de Recursos Humanos; el Informe
Bicentenario de la Independencia del Perú 2021-2024” N° 000566-2022-OGAJ/MC de la Oficina General de
Apruébase el “Segundo Manual de Identidad Visual para Asesoría Jurídica; y,
la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia
del Perú 2021 - 2024”, que como Anexo forma parte del CONSIDERANDO:
presente decreto supremo, el cual resulta aplicable para
la implementación de lo previsto en los artículos 1 y 2 del Que, por la Ley N° 29565, Ley de creación del
Decreto Supremo N° 010-2018-MC, en lo que corresponda. Ministerio de Cultura y su modificatoria, se crea el
Ministerio de Cultura como organismo del Poder
Artículo 3.- Publicación Ejecutivo con personería jurídica de derecho público,
El presente decreto supremo y su anexo son estableciéndose las áreas programáticas de acción sobre
publicados en la sede digital del Ministerio de Cultura las cuales ejerce sus competencias y atribuciones para el
(www.gob.pe/cultura), el mismo día de la publicación de la logro de los objetivos y metas del Estado;
presente norma en el diario oficial “El Peruano”. Que, conforme al Cuadro para Asignación de Personal
Provisional – CAP Provisional del Ministerio de Cultura,
Artículo 4.- Refrendo aprobado por la Resolución Ministerial N° 412-2019-MC,
El presente decreto supremo es refrendado por el reordenado por la Resolución Ministerial N° 000184-2020-
Ministro de Cultura. DM/MC, el cargo de Director/a de Órgano Desconcentrado
de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura es
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES considerado de confianza;
Que, encontrándose vacante el cargo de Director/a de
Primera.- Normas complementarias Órgano Desconcentrado de la Dirección Desconcentrada
Facúltase al Ministerio de Cultura a expedir, por de Cultura de Piura, resulta necesario designar a la
resolución ministerial, las disposiciones complementarias persona que ejercerá el mencionado cargo;
que resulten necesarias para la aplicación del presente Con las visaciones de la Oficina General de Recursos
decreto supremo. Humanos y, de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27594,
Segunda.- Utilización de bienes asociados a la Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
marca BICENTENARIO PERÚ 2021 y logotipo nombramiento y designación de funcionarios públicos; la
Las aplicaciones en impresos, papelería, aplicaciones Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura
en textiles, merchandising, y otros artículos que posean y su modificatoria; y, su Reglamento de Organización y
las entidades del Poder Ejecutivo, Gobiernos Regionales Funciones, aprobado por el Decreto Supremo N° 005-
y Gobiernos Locales, con la información asociada a la 2013-MC;
marca BICENTENARIO PERÚ 2021 y logotipo, deben ser
usadas hasta agotarse. SE RESUELVE:

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA Artículo Único.- Designar a la señora NELLY


DEROGATORIA LORENA ZUÑIGA SAAVEDRA DE PASTORI, en el cargo
de Directora de Órgano Desconcentrado de la Dirección
ÚNICA.- Derogación del Decreto Supremo N° 003- Desconcentrada de Cultura de Piura del Ministerio de
2021-MC, Decreto Supremo que aprueba el Manual Cultura.
de Identidad Visual para la Conmemoración del
Bicentenario de la Independencia del Perú Regístrese, comuníquese y publíquese.
Derógase el Decreto Supremo N° 003-2021-MC,
Decreto Supremo que aprueba el Manual de Identidad ALEJANDRO ANTONIO SALAS ZEGARRA
Visual para la Conmemoración del Bicentenario de la Ministro de Cultura
Independencia del Perú.
2066785-1
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los doce
días del mes de mayo del año dos mil veintidós.

JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES DEFENSA


Presidente de la República
Autorizan viaje de personal militar EP a
ALEJANDRO SALAS ZEGARRA
Ministro de Cultura
México, en misión de estudios
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
“Anexo del Decreto Supremo Nº 010-2018-MC Nº 0358-2022-DE

Lima, 12 de mayo de 2022

VISTOS:

El Oficio Nº 071-SCGE/N-04 de la Secretaría de la


Comandancia General del Ejército del Perú; el Oficio
N° 01024-2022-MINDEF/VPD-DIGRIN de la Dirección
” General de Relaciones Internacionales; y, el Informe
Legal N° 00660-2022-MINDEF/SG-OGAJ de la Oficina
2066790-4 General de Asesoría Jurídica.

Designan Directora de Órgano CONSIDERANDO:


Desconcentrado de la Dirección Que, mediante Oficio Nº 329/AGREMIL PERU -
Desconcentrada de Cultura de Piura MEXICO/W-c 3.16, el Agregado de Defensa y Militar a
la embajada del Perú en los Estados Unidos Mexicanos,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL cursa la oferta académica de la Secretaría de la Defensa
N° 000138-2022-DM/MC Nacional SEDENA - México en los Cursos de Fuerzas
Especiales para el personal militar del Ejército del Perú,
San Borja 12 de mayo de 2022 ofreciendo una vacante para un (1) Oficial, para el Curso
14 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

Francotirador de Fuerzas Especiales, a realizarse del 23 autorización de viaje al exterior, en misión de estudios,
de mayo de 2022 al 14 de octubre de 2022; del Subteniente EP Eden Rafael LOPEZ MURGA, para
Que, posteriormente, a través del Oficio Nº 057/ que participe en el “Curso Francotirador de Fuerzas
AGREMIL PERU - MEXICO/W-c 3.16, el referido Agregado Especiales”, a llevarse a cabo en la ciudad de México,
de Defensa y Militar hace de conocimiento al Director de Estados Unidos Mexicanos, del 16 de mayo al 14 de
Relaciones Internacionales del Ejército del Perú, que el octubre de 2022; así como, autorizar su salida del país el
curso Francotirador de Fuerzas Especiales se realizará 14 de mayo y su retorno el 15 de octubre de 2022;
del 16 de mayo de 2022 hasta el 14 de octubre de 2022, Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto Supremo
recomendando que el Oficial designado se encuentre en Nº 262-2014-EF, que establece disposiciones respecto a
la ciudad de México con dos (2) días de anticipación a la montos por Compensación Extraordinaria por Servicios
fecha de inicio del referido curso; en el Extranjero en Misión Diplomática, Comisión
Que, con Hoja de Recomendación Nº 007/U-4. Especial en el Exterior, Misión de Estudios, Comisión de
b.3/05.00, elaborada por el Comando de Educación Servicios y Tratamiento Médico Altamente Especializado
y Doctrina del Ejército del Perú y aprobada por la de personal militar y civil del Sector Defensa e Interior,
Comandancia General del Ejército del Perú, se designa dispone que el monto de la compensación extraordinaria
al Subteniente EP Eden Rafael LOPEZ MURGA (titular) mensual por servicio en el extranjero, será reducido
y al Teniente EP Dante Emilio GUTIERREZ HUERTA en la misma cantidad que la bonificación otorgada de
(suplente), para participar en el “Curso Francotirador de conformidad con los literales a), b) o c) del artículo 8
Fuerzas Especiales”, en el lugar y fechas programadas; del Decreto Legislativo N° 1132, que aprueba la nueva
Que, conforme a lo señalado en la Exposición de estructura de ingresos aplicable al personal militar de
Motivos, suscrita por el Jefe de Educación del Ejército del las Fuerzas Armadas y policial de la Policía Nacional del
Perú, resulta conveniente para los intereses institucionales Perú;
autorizar el viaje al exterior, en misión de estudios, del Que, de conformidad con el artículo 26 de la Ley Nº
Subteniente EP Eden Rafael LOPEZ MURGA (titular), o 28359, Ley de Situación Militar de los Oficiales de las
en su defecto, del Teniente EP Dante Emilio GUTIERREZ Fuerzas Armadas, modificada por Decreto Legislativo
HUERTA (suplente), para que participe en el “Curso Nº 1143, el Oficial nombrado en comisión de servicio o
Francotirador de Fuerzas Especiales”, por cuanto, misión de estudios por cuenta del Estado en el extranjero,
permitirá al comisionado intercambiar conocimientos está impedido de solicitar su pase a la Situación Militar de
y experiencias que contribuirán significativamente en Disponibilidad o Retiro, hasta después de haber servido
su formación militar y profesional, logrando un alto en su respectiva Institución Armada el tiempo mínimo,
grado de instrucción, con la finalidad de desempeñarse más el tiempo compensatorio previsto en la ley de la
eficientemente al servicio de su Institución. Asimismo, el materia;
Oficial designado deberá aportar en la creación y mejora Que, a través del Oficio N° 01024-2022-MINDEF/
de la doctrina actual al término de su misión de estudios, VPD-DIGRIN, en atención al Informe Técnico N°
en base a los conocimientos y experiencias adquiridas en 192-2022-MINDEF/VPD-DIGRIN, la Dirección General de
el extranjero; Relaciones Internacionales del Despacho Viceministerial
Que, a través del Dictamen Legal Nº 955-2022/ de Políticas para la Defensa, emite opinión favorable
OAJE, la Jefatura de la Oficina de Asuntos Jurídicos del sobre la autorización de viaje al exterior referido en los
Ejército del Perú opina que es viable autorizar el viaje considerandos precedentes, indicando que el mismo se
al exterior, del Subteniente EP Eden Rafael LOPEZ encuentra conforme a los objetivos institucionales del
MURGA, (titular), o en su defecto, del Teniente EP Dante Ministerio de Defensa;
Emilio GUTIERREZ HUERTA (suplente), por encontrarse
Que, mediante el Informe Legal N°
enmarcado en la normativa sobre la materia; asimismo,
00660-2022-MINDEF/SG-OGAJ, la Oficina General de
señala que, con el fin de garantizar la participación del
Asesoría Jurídica considera legalmente viable autorizar,
personal militar designado en la referida actividad, resulta
por medio de resolución ministerial, el viaje al exterior,
necesario autorizar su salida del país con dos (2) días de
anticipación; así como, su retorno con un (1) día después en misión de estudios, del Subteniente EP Eden Rafael
de la fecha programada, sin que estos días adicionales LOPEZ MURGA, para que participe en el “Curso
irroguen gasto al Tesoro Público; Francotirador de Fuerzas Especiales”, a llevarse a cabo
Que, asimismo, en el precitado documento se indica en la ciudad de México, Estados Unidos Mexicanos,
que el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos cubrirá por encontrarse conforme al marco normativo sobre la
los gastos de alojamiento y alimentación del Oficial materia;
designado, de acuerdo al Oficio Nº EYS.-1279/10171 de la Con el visado del Despacho Viceministerial de
Secretaría de la Defensa Nacional de los Estados Unidos Políticas para la Defensa; de la Comandancia General del
Mexicanos, a excepción del transporte interno y pasajes Ejército del Perú; de la Dirección General de Relaciones
aéreos; por lo que, de conformidad con lo establecido en Internacionales; y, de la Oficina General de Asesoría
el inciso c) del artículo 3 del Decreto Supremo Nº 262- Jurídica;
2014-EF, que establece disposiciones respecto a montos De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134,
por compensación extraordinaria por servicios en caso Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
de misión de estudios, comisión de servicio y tratamiento Defensa; la Ley N° 31365, Ley de Presupuesto del
médico altamente especializado con financiamiento Sector Público para el Año Fiscal 2022; la Ley N° 27619,
parcial, corresponde que se le otorgue el pago del veinte Ley que regula la autorización de viajes al exterior de
por ciento (20%) de la compensación extraordinaria por servidores y funcionarios públicos y su Reglamento,
servicios en el extranjero; aprobado por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM; y, el
Que, de acuerdo con la Hoja de Gastos, suscrita por Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG, que aprueba el
el Jefe de Educación del Ejército de Perú, los gastos por Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar y
concepto de pasajes aéreos internacionales y el veinte por Civil del Sector Defensa, y sus modificatorias.
ciento (20%) de compensación extraordinaria por servicio
en el extranjero, se efectuarán con cargo al presupuesto SE RESUELVE:
institucional de la Unidad Ejecutora Nº 003: Ejército del
Perú del año fiscal 2022, conforme a lo establecido en Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior, en misión
el artículo 7 del Reglamento de Viajes al Exterior del de estudios, del Subteniente EP Eden Rafael LOPEZ
Personal Militar y Civil del Sector Defensa, aprobado con MURGA (titular), identificado con DNI N° 74836482 y
el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG; con CIP N° 125922900, y del Teniente EP Dante Emilio
Que, asimismo, conforme a las Certificaciones de GUTIERREZ HUERTA (suplente), identificado con DNI N°
Crédito Presupuestario Nº 0000000003 y Nº 0000002011, 70367183 y con CIP N° 124545700, para participar en el
emitidas por el Jefe de la Oficina de Presupuesto del “Curso Francotirador de Fuerzas Especiales”, a llevarse a
Ejército del Perú, se garantiza el financiamiento del cabo en la ciudad de México, Estados Unidos Mexicanos,
presente viaje al exterior; del 16 de mayo al 14 de octubre de 2022; así como,
Que, con Oficio Nº 071-SCGE/N-04, la Secretaría de autorizar su salida del país el 14 de mayo y su retorno el
la Comandancia General del Ejército del Perú solicita la 15 de octubre de 2022.
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 15
Artículo 2.- El Ejército del Perú efectúa los pagos que CONSIDERANDO:
correspondan con cargo al Presupuesto Institucional del
Año Fiscal 2022, de acuerdo a los siguientes conceptos: Que, mediante Oficio Nº 0330/MAAG/ARSEC-ENT,
el Jefe del Grupo Consultivo y de Ayuda Militar del
Pasajes Aéreos (ida y vuelta) Departamento de Defensa de los Estados Unidos de
Lima – Ciudad de México, Distrito Federal (Estados Unidos Mexicanos) América, hace de conocimiento a la Comandancia General
- Lima (clase económica): del Ejército de Perú, sobre la disponibilidad de cursos
US$ 2,000.00 x 1 persona US$ 2,000.00 de capacitación a llevarse a cabo durante el año 2022,
en diferentes Escuelas Militares de los Estados Unidos
Compensación extraordinaria por servicio en el extranjero (20%): de América, entre los cuales se encuentra el Curso de
US$ 1,057.36/31 X 16 días x 1 persona (16 – 31 may 2022) US$ 545.73 Desarrollo de Liderazgo para Cadetes, a llevarse a cabo
US$ 1,057.36 X 4 meses X 1 persona (jun – set 2022) US$ 4,229.44 del 16 de mayo al 23 de junio de 2022, en el Instituto de
US$ 1,057.36/31 X 14 días X 1 persona (1 al 14 oct 2022) US$ 477.52 Cooperación para la Seguridad del Hemisferio Occidental
US$ 5,252.69 (WINSHEC), ubicado en la ciudad de Columbus, Estados
Total a pagar US$ 7,252.69 Unidos de América;
Que, mediante Hoja de Recomendación N°
Artículo 3.- La participación del personal militar 014/U-4.b.3/05.00, elaborada por el Comando de
suplente quedará supeditada ante la imposibilidad de la Educación y Doctrina del Ejército del Perú y aprobada por
participación del personal militar titular. la Comandancia General del Ejército del Perú, se designa
Artículo 4.- El otorgamiento de la compensación a los Cadetes de IV año Nilson Ricardo HERNÁNDEZ
extraordinaria mensual por servicio en el extranjero, MUÑOZ, Julián Leonardo QUICA GONZAGA, David
se hace por días reales y efectivos de servicios en el Gavino ALARCON FLORES, Antoni Miguel CHOQUE
exterior, conforme a lo dispuesto en el Reglamento de INGA y Nicolae Leonid RONDÁN OVALLE de la Escuela
viajes al exterior del personal militar del Sector Defensa, Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, así
aprobado por el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/ como a sus respectivos suplentes, para que participen en
SG y de acuerdo a las disposiciones establecidas el Curso “Desarrollo de Liderazgo para Cadetes”, en el
en el Decreto Supremo Nº 262-2014-EF, con cargo lugar y fechas programadas;
al respectivo presupuesto institucional del año fiscal Que, conforme a lo señalado en la Exposición de
correspondiente. Motivos, suscrita por el Jefe de Educación y Doctrina del
Artículo 5.- El Comandante General del Ejército del Ejército del Perú, resulta conveniente para los intereses
Perú queda facultado para variar la fecha de inicio y institucionales autorizar el viaje al exterior, en misión de
término de la autorización a que se refiere el artículo 1 estudios, de Cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos
de la presente Resolución Ministerial, sin exceder el total “Coronel Francisco Bolognesi”, para que participen en el
de días autorizados, y/o variar la actividad para la cual se Curso “Desarrollo de Liderazgo para Cadetes”, por cuanto,
autoriza el viaje, ni la designación del personal. les permitirá capacitarse con estándares internacionales
Artículo 6.- El personal militar autorizado debe e intercambiar conocimientos, permitiendo que el Ejército
cumplir con presentar un informe detallado ante el titular de Perú cuente con personal capacitado y calificado en
de la entidad, describiendo las acciones realizadas y los cursos en el extranjero, incrementando su potencial,
resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro conocimiento, técnica, metodología profesionalismo,
de los quince (15) días calendario, contados a partir de la lo cual repercutirá en la imagen a nivel nacional e
fecha de retorno al país. internacional de la citada Institución Armada;
Artículo 7.- El Oficial designado revistará en la Oficina Que, adicionalmente, el referido documento precisa
Administrativa del Cuartel General del Ejército del Perú, que los gastos por concepto de pasajes aéreos de
durante el período de tiempo que dure la misión de ida y vuelta, costo del curso, alojamiento, viáticos para
estudios en el exterior. alimentación y tarifa única de uso de aeropuertos, a
Artículo 8.- El personal militar autorizado está excepción de transporte interno para los participantes,
impedido de solicitar su pase a la situación militar de serán cubiertos por el Gobierno de los Estados Unidos
disponibilidad o retiro, hasta después de haber servido de América, de acuerdo al Oficio Nº 0330/MAAG/ARSEC-
en su respectiva Institución Armada el tiempo mínimo, ENT del Jefe del Grupo Consultivo y de Ayuda Militar de
más el tiempo compensatorio dispuesto en la Ley de la los Estados Unidos de América; por lo que, corresponde
materia. se le otorgue el pago del veinte por ciento (20%) de la
Artículo 9.- La presente autorización no da derecho compensación extraordinaria por servicios en el extranjero,
a exoneración ni liberación de impuestos aduaneros de de acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo Nº
ninguna clase o denominación. 262-2014-EF, que establece disposiciones respecto a
montos por Compensación Extraordinaria por Servicios
Regístrese, comuníquese y publíquese. en el Extranjero en Misión Diplomática, Comisión Especial
en el Exterior, Misión de Estudios, Comisión de Servicios y
JOSÉ LUIS GAVIDIA ARRASCUE Tratamiento Médico Altamente Especializado de personal
Ministro de Defensa militar y civil del Sector Defensa e Interior;
Que, a través del Dictamen Legal Nº 882-2022/
2066610-1 OAJE, la Jefatura de la Oficina de Asuntos Jurídicos del
Ejército del Perú opina que es viable autorizar el viaje
al exterior, en misión de estudios, de los Cadetes de IV
Autorizan viaje de cadetes de la Escuela año de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco
Militar de Chorrillos a los EE.UU., en misión Bolognesi”, por encontrarse enmarcado en la normativa
sobre la materia; asimismo, precisa que, con el fin de
de estudios prever la participación de los Cadetes designados en la
referida actividad, resulta necesario autorizar su salida del
RESOLUCIÓN MINISTERIAL país con un (1) día de anticipación; así como, su retorno
Nº 0359-2022-DE un (1) día después de la fecha programada, sin que estos
días adicionales irroguen gasto al Tesoro Público;
Lima, 12 de mayo de 2022 Que, de acuerdo con la Hoja de Gastos suscrita por el
Jefe de Educación del Ejército, el gasto por concepto del
VISTOS: veinte por ciento (20%) de compensación extraordinaria
mensual por servicios en el extranjero, se efectuará con
El Oficio Nº 066-SCGE/N-04 de la Secretaría de la cargo al Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2022
Comandancia General del Ejército del Perú; el Oficio del Ejército del Perú, de conformidad con el artículo 13
N° 00885-2022-MINDEF/VPD-DIGRIN de la Dirección del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, concordante
General de Relaciones Internacionales; y, el Informe con el artículo 7 del Reglamento de viajes al exterior del
Legal N° 00661-2022-MINDEF/SG-OGAJ de la Oficina personal militar y civil del Sector Defensa, aprobado por
General de Asesoría Jurídica. Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG;
16 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

Que, asimismo, conforme a la Certificación de Crédito Estado de Georgia, Estados Unidos de América, del 16 de
Presupuestario Nº 0000000003, emitida por el Jefe de la mayo al 23 de junio de 2022; así como, autorizar su salida
Oficina de Presupuesto del Ejército del Perú, se garantiza del país el 15 de mayo y su retorno el 24 de junio de 2022:
el financiamiento del presente viaje al exterior;
Que, con Oficio Nº 066-SCGE/N-04, la Secretaría de GRADO ARMA APELLIDOS Y NOMBRES DNI CONDICIÓN
la Comandancia General del Ejército del Perú solicita la
autorización de viaje al exterior, en misión de estudios, CAD IV INF HERNANDEZ MUÑOZ Nilson Ricardo 73662648
de Cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel CAD IV MG QUICA GONZAGA Julián Leonardo 75184278
Francisco Bolognesi”, para participar en el Curso CAD IV ING ALARCON FLORES David Gavino 70379123 TITULARES
“Desarrollo de Liderazgo para Cadetes”, en el Instituto de
CAD IV ING CHOQUE INGA Antoni Miguel 72548109
Cooperación para la Seguridad Hemisférica Occidental
(WHINSEC), ubicado en el Fuerte Benning, ciudad CAD IV INTG RONDÁN OVALLE Nicolae Leonid 77913026
de Columbus, Estado de Georgia, Estados Unidos de CAD IV INTG VALDIVIA ACEVEDO Julio César 74964237
América, del 16 de mayo al 23 de junio de 2022; así como, CAD IV ING GUTIERREZ LAURA José Luis 74353338
autorizar su salida del país el 15 de mayo y su retorno el CAD IV COM GUERRERO VIDAL José Francisco 71744494 SUPLENTES
24 de junio de 2022;
CAD IV INF JUANDE CASIMIRO Edgar Félix 76174686
Que, mediante Decreto Supremo N° 002-2004-DE-
SG, se aprueba el Reglamento de Viajes al Exterior de CAD IV ING ALDANA ADRIANZEN Leonardo Roel 70088659
Personal Militar y Civil del Sector Defensa, cuyo artículo
4 señala que el personal Militar y civil del Sector Defensa Artículo 2.- El Ejército del Perú efectúa los pagos que
que viaja al exterior en las modalidades reguladas en el correspondan con cargo al Presupuesto Institucional del
mismo, comprende los grupos de personal civil y personal Año Fiscal 2022, por el siguiente concepto:
militar, encontrándose en este último grupo a los cadetes,
alumnos y personal de tropa; Compensación Extraordinaria por Servicio en el Extranjero (20%):
Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto Supremo US$ 213.88/31 x 16 días x 5 personas (16 – 31 mayo 2022) US$ 551.95
Nº 262-2014-EF, que establece disposiciones respecto a US$ 213.88/30 x 23 días x 5 personas (1 – 23 junio 2022) US$ 819.87
montos por Compensación Extraordinaria por Servicios Total a pagar: US$ 1,371.82
en el Extranjero en Misión Diplomática, Comisión Especial
en el Exterior, Misión de Estudios, Comisión de Servicios y Artículo 3.- La participación del personal militar suplente
Tratamiento Médico Altamente Especializado de personal quedará supeditado ante la imposibilidad de la participación
militar y civil del Sector Defensa e Interior, dispone que del personal militar titular en estricto orden de prelación.
el monto de la compensación extraordinaria mensual Artículo 4.- El otorgamiento de la compensación
por servicio en el extranjero será reducido en la misma extraordinaria mensual por servicio en el extranjero, se
cantidad que la bonificación otorgada de conformidad con hace por días reales y efectivos de servicios en el exterior,
los literales a), b) o c) del artículo 8 del Decreto Legislativo conforme a lo dispuesto en el Reglamento de viajes al
N° 1132, que aprueba la nueva estructura de ingresos exterior del personal militar del Sector Defensa, aprobado
aplicable al personal militar de las Fuerzas Armadas y por el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG y de acuerdo
policial de la Policía Nacional del Perú; a las disposiciones establecidas en el Decreto Supremo
Que, a través del Oficio N° 00885-2022-MINDEF/ Nº 262-2014-EF, con cargo al respectivo presupuesto
VPD-DIGRIN, en atención al Informe Técnico N° institucional del año fiscal correspondiente.
158-2022-MINDEF/VPD-DIGRIN, la Dirección General de Artículo 5.- El Comandante General del Ejército
Relaciones Internacionales del Despacho Viceministerial del Perú queda autorizado para variar la fecha de la
de Políticas para la Defensa, emite opinión favorable para autorización a que se refiere el artículo 1 de la presente
la presente autorización de viaje al exterior, señalando Resolución Ministerial, sin exceder el total de días
que el mismo se encuentra conforme con los objetivos autorizados, y/o variar la actividad para la cual se autoriza
institucionales del Ministerio de Defensa; el viaje, ni la designación del personal.
Que, mediante el Informe Legal N° 00661-2022-MINDEF/ Artículo 6.- Los Cadetes autorizados deben cumplir
SG-OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica considera con presentar un informe detallado ante el titular de
legalmente viable autorizar, por medio de resolución la entidad, describiendo las acciones realizadas y los
ministerial, el viaje al exterior, en misión de estudios, de los resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro
Cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco de los quince (15) días calendario contados a partir de la
Bolognesi”, que participarán en el Curso “Desarrollo de fecha de retorno al país.
Liderazgo para Cadetes”, en el Instituto de Cooperación Artículo 7.- - El citados Cadetes están impedidos de
para la Seguridad Hemisférica Occidental (WHINSEC), solicitar su pase a la situación militar de disponibilidad o
ubicado en el Fuerte Benning, ciudad de Columbus, Estado retiro, hasta después de haber servido en su respectiva
de Georgia, Estados Unidos de América, por encontrarse Institución Armada el tiempo mínimo, más el tiempo
conforme al marco normativo sobre la materia; compensatorio dispuesto en la Ley de la materia.
Con el visado del Despacho Viceministerial de Políticas Artículo 8.- La presente Resolución Ministerial no
para la Defensa; de la Comandancia General del Ejército del da derecho a exoneración ni liberación de impuestos
Perú; de la Dirección General de Relaciones Internacionales; aduaneros de ninguna clase o denominación.
y, de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134, Regístrese, comuníquese y publíquese.
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Defensa; la Ley N° 31365, Ley de Presupuesto del JOSÉ LUIS GAVIDIA ARRASCUE
Sector Público para el Año Fiscal 2022; la Ley N° 27619, Ministro de Defensa
Ley que regula la autorización de viajes al exterior de
servidores y funcionarios públicos y su Reglamento, 2066612-1
aprobado por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM; y, el
Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG, que aprueba el
Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar y Autorizan viaje de personal militar FAP a
Civil del Sector Defensa, y sus modificatorias. Colombia, en misión de estudios
SE RESUELVE: RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 0362-2022-DE
Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior, en misión
de estudios, a los Cadetes de la Escuela Militar de Lima, 12 de mayo de 2022
Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” que se detallan
a continuación, para participar en el Curso “Desarrollo de VISTOS:
Liderazgo para Cadetes”, en el Instituto de Cooperación
para la Seguridad Hemisférica Occidental (WHINSEC), El Oficio Extra FAP Nº 000240-2022-SECRE/
ubicado en el Fuerte Benning, ciudad de Columbus, FAP de la Secretaría General de la Comandancia
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 17
General de la Fuerza Aérea del Perú; el Oficio N° Que, asimismo, conforme a la Certificación de
00955-2022-MINDEF/VPD-DIGRIN de la Dirección Crédito Presupuestario Nº 0000000004, emitida por la
General de Relaciones Internacionales; y, el Informe Dirección de Planes, Programación y Presupuesto de la
Legal N° 00670-2022-MINDEF/SG-OGAJ de la Oficina Jefatura del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea
General de Asesoría Jurídica. del Perú, se garantiza el financiamiento del presente
viaje al exterior;
CONSIDERANDO: Que, teniendo en consideración los itinerarios de los
vuelos internacionales y con la finalidad de garantizar
Que, mediante Carta 22FL0174E, el Secretario la participación oportuna del personal militar designado
General de la World Customs Organization, informa al en la referida actividad, resulta necesario autorizar su
Director del Centro de Vigilancia Amazónico y Nacional salida del país con un (1) día de anticipación; así como,
de la Fuerza Aérea del Perú, la realización del curso su retorno un (1) día después de la fecha programada,
sobre uso del Geoportal y el CENcomm, a fin de que un sin que estos días adicionales irroguen gasto alguno al
personal designado por la Fuerza Aérea del Perú participe Tesoro Público;
en dicho curso, a llevarse a cabo en la ciudad de Bogotá, Que, con Oficio Extra FAP Nº 000240-2022-SECRE/
República de Colombia, del 16 al 20 de mayo de 2022; FAP, la Secretaría General de la Comandancia General de
Que, a través del Informe Técnico Legal Nº 013- la Fuerza Aérea del Perú, solicita la autorización de viaje
2022, la Jefatura de la Oficina de Asesoría Jurídica del al exterior, en misión de estudios, del Capitán FAP ANDRÉ
Comando de Control Aeroespacial de la Fuerza Aérea del WELKY ARBAIZA ABANTO, para que participe en el curso
Perú emite opinión favorable a la autorización de viaje al sobre uso del Geoportal y el CENcomm, a realizarse en la
exterior, en misión de estudios, del Capitán FAP ANDRÉ ciudad de Bogotá, República de Colombia, del 16 al 20 de
WELKY ARBAIZA ABANTO, para que participe en el curso mayo de 2022; así como, autorizar su salida del país el 15
sobre uso del Geoportal y el CENcomm, a realizarse en de mayo y su retorno el 21 de mayo de 2022;
la ciudad de Bogotá, República de Colombia, del 16 al 20 Que, a través del Oficio N° 00955-2022-MINDEF/
de mayo de 2022; VPD-DIGRIN y el Informe Técnico N° 171-2022-MINDEF/
Que, con Oficio FAP Nº 000019-2022-CEVAN/FAP, el VPD-DIGRIN, la Dirección General de Relaciones
Director del Centro de Vigilancia Amazónico y Nacional Internacionales emite opinión favorable para la presente
de la Fuerza Aérea del Perú remite, a la Dirección autorización de viaje al exterior;
General de Personal de la citada Institución Armada, la Que, mediante el Informe Legal N°
documentación que sustenta la presente autorización de 00670-2022-MINDEF/SG-OGAJ, la Oficina General de
viaje al exterior, en misión de estudios, del mencionado Asesoría Jurídica considera legalmente viable autorizar,
personal militar FAP, para que participe en el curso sobre por medio de resolución ministerial, el viaje al exterior,
uso del Geoportal y el CENcomm, en el lugar y fechas en misión de estudios, del Capitán FAP ANDRÉ WELKY
programadas; ARBAIZA ABANTO, para que participe en el curso sobre
Que, conforme a la Exposición de Motivos, uso del Geoportal y el CENcomm, a realizarse en la ciudad
suscrita por el Director del Centro de Vigilancia de Bogotá, República de Colombia, por encontrarse
Amazónico y Nacional de la Fuerza Aérea del Perú, conforme al marco normativo sobre la materia;
resulta conveniente para los intereses institucionales Con el visado del Despacho Viceministerial de
autorizar el viaje al exterior, en misión de estudios, Políticas para la Defensa; de la Comandancia General
del Capitán FAP ANDRÉ WELKY ARBAIZA ABANTO, de la Fuerza Aérea del Perú; de la Dirección General de
para que participe en el curso sobre uso del Geoportal Relaciones Internacionales; y, de la Oficina General de
y el CENcomm, por cuanto, le permitirá fortalecer e Asesoría Jurídica;
incrementar información, conocimientos y experiencias De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134,
sobre los últimos avances de tecnología en defensa, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
seguridad e industria aeroespacial; asimismo, para Defensa; la Ley N° 31365, Ley de Presupuesto del Sector
la Fuerza Aérea del Perú es de vital importancia la Público para el Año Fiscal 2022; la Ley N° 27619, Ley que
adquisición de conocimientos y experiencias sobre los regula la autorización de viajes al exterior de servidores
últimos avances tecnológicos en el ámbito aeroespacial, y funcionarios públicos y su Reglamento, aprobado por
sobre todo en un evento que organiza uno de los países Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y modificatoria; el
con un enorme desarrollo tecnológico, permitiéndole Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG, que aprueba el
obtener de primera mano información de interés, lo cual Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar y
contribuirá de manera eficiente y eficaz, a asegurar el Civil del Sector Defensa, y sus modificatorias.
éxito respecto al fortalecimiento de la imagen y prestigio
de la citada Institución Armada; SE RESUELVE:
Que, la referida Exposición de Motivos precisa
que los gastos de transporte aéreo de ida y vuelta, Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior, en misión
alojamiento y alimentación, serán cubiertos por de estudios, del Capitán FAP ANDRÉ WELKY ARBAIZA
la World Customs Organization, a excepción del ABANTO, identificado con NSA Nº O-9777708 y DNI Nº
trasporte interno, de acuerdo a la Carta 22FL0174E del 46179193, para que participe en el curso sobre uso del
Secretario General de la World Customs Organization; Geoportal y el CENcomm, a realizarse en la ciudad de
por lo que, debe otorgarse viáticos diarios hasta Bogotá, República de Colombia, del 16 al 20 de mayo del
un veinte por ciento (20%) del que corresponde a la 2022; así como, autorizar su salida del país el 15 de mayo
zona geográfica, de acuerdo a lo establecido en la y su retorno el 21 de mayo de 2022.
citada Resolución Ministerial Nº 696-2013-DE/SG, que Artículo 2.- La Fuerza Aérea del Perú efectúa los
aprueba porcentajes máximos de viáticos en función de pagos que correspondan con cargo al Presupuesto
la escala prevista en el artículo 5 del Decreto Supremo Institucional del Año Fiscal 2022, de acuerdo a los
N° 047-2002-PCM, modificado por el artículo 1 del siguientes conceptos:
Decreto Supremo N° 056-2013-PCM;
Que, de acuerdo con Hoja de Gastos Nº 0032 DGVC- Viáticos:
ME/SIAF-SP, suscrita por el Jefe del Departamento US$ 370.00 x 5 días x 1 persona x 20% US$ 370.00
de Viajes y Comisiones de la Dirección General de Total a pagar: US$ 370.00
Personal de la Fuerza Aérea del Perú, el financiamiento
parcial equivalente al veinte por ciento (20%) de Artículo 3.- El Comandante General de la Fuerza
viáticos, en misión de estudios, se efectuará con cargo Aérea del Perú queda autorizado para variar la fecha de
al Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2022 de la la autorización a que se refiere el artículo 1 de la presente
Fuerza Aérea del Perú, de conformidad con el artículo 13 Resolución Ministerial, sin incrementar el tiempo de
del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, concordante con autorización, variar la actividad para la cual se autoriza el
lo establecido en el inciso b) artículo 7 del Reglamento viaje, ni el nombre del personal autorizado.
de Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Artículo 4.- El Oficial autorizado en el artículo 1 de
Defensa, aprobado con el Decreto Supremo Nº 002-2004- la presente Resolución debe cumplir con presentar un
DE/SG; informe detallado ante el titular de la entidad, describiendo
18 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

las acciones realizadas y los resultados obtenidos y procesamiento primario y piensos; y, la producción
durante el viaje autorizado, dentro de los quince (15) orgánica, ejerce sus competencias a través de la
días calendario contados a partir de la fecha de retorno formulación de la regulación en materias de sanidad
al país. Asimismo, dentro del mismo plazo efectuarán la agraria, inocuidad de los alimentos agropecuarios de
sustentación de viáticos, conforme a lo indicado en el producción y procesamiento primario y piensos, así
artículo 6 del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y su como la producción orgánica, siguiendo las normas,
modificatoria. directrices o recomendaciones internacionales
Artículo 5.- La presente Resolución Ministerial no reconocidas por convenios y tratados;
da derecho a exoneración ni liberación de impuestos Que, el artículo 1 de la Ley Nº 30979, Ley que
aduaneros de ninguna clase o denominación. Promueve el Acceso a la Información sobre el Origen de
los Alimentos en el Etiquetado, establece que esta norma
Regístrese, comuníquese y publíquese. tiene por objeto promover el acceso a la información sobre
el origen de los alimentos de producción y procesamiento
JOSÉ LUIS GAVIDIA ARRASCUE primario e industrializado, cuyos criterios para identificar
Ministro de Defensa dichos alimentos, así como los criterios para identificar su
origen, son determinados por las autoridades nacionales
2066767-1 competentes;
Que, asimismo, el artículo 2 de la Ley Nº 30979,
modificado por la Única Disposición Complementaria
DESARROLLO AGRARIO Modificatoria de la Ley Nº 31071, Ley de compras
estatales de alimentos de origen en la agricultura familiar,
prevé que el Ministerio de Agricultura y Riego, ahora
Y RIEGO Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, coordina con los
sectores competentes, en el marco de sus competencias,
Decreto Supremo que modifica el las acciones necesarias para el cumplimiento del objeto
Artículo 27 del Reglamento de Inocuidad de la Ley Nº 30979;
Que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 4
Agroalimentaria, aprobado por Decreto del Decreto Ley Nº 25629, Decreto Ley que Restablecen
Supremo N° 004-2011-AG la vigencia del Artículo 19 del Decreto Legislativo Nº
701 y del Artículo 44 del Decreto Legislativo Nº 716,
DECRETO SUPREMO derogados por el Artículo 2 de la Ley Nº 25399, Decreto
Nº 006-2022-MIDAGRI Ley que dispone que ninguna entidad, con excepción del
Ministerio de Economía y Finanzas, puede irrogarse la
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA facultad de dictar medidas destinadas a restringir el libre
flujo de mercancías tanto en las importaciones como en
CONSIDERANDO: las exportaciones; las disposiciones por medio de las
cuales se establezcan trámites o requisitos o que afecten
Que, el literal c) del artículo 13 de la Ley Nº 31075, Ley
de Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo de alguna manera la libre comercialización interna o la
Agrario y Riego, dispone que con arreglo a la Ley Nº 29158, exportación o importación de bienes o servicios podrán
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, y la normativa vigente, aprobarse únicamente, mediante decreto supremo
el Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, es un refrendado por el/la Ministro/a de Economía y Finanzas y
organismo público adscrito al citado Ministerio; el mismo por el sector involucrado;
que cuenta personería jurídica de derecho público interno Que, en consecuencia, conforme a la normativa
y con autonomía técnica administrativa, económica y antes señalada en los considerandos precedentes,
financiera y constituye la Autoridad Nacional en Sanidad resulta necesaria la aprobación del decreto supremo
Agraria; que modifica el artículo 27 del Reglamento de Inocuidad
Que, el artículo 1 del Decreto Legislativo Nº 1062, Agroalimentaria, aprobado por Decreto Supremo Nº
Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Inocuidad de 004-2011-AG, el cual tiene como finalidad establecer
los Alimentos, dispone que esta norma tiene por objeto las precisiones respecto a la información que debe
garantizar la inocuidad de los alimentos destinados al contener el etiquetado de los alimentos agropecuarios de
consumo humano, a fin de proteger la vida y la salud procesamiento primario que permita su identificación y
de las personas, con un enfoque preventivo e integral, que el consumidor decida adecuadamente la adquisición
a lo largo de toda la cadena alimentaria, incluido los de alimentos inocuos preservando su salud; fortaleciendo
piensos; además con ello la competencia del SENASA en la
Que, asimismo, el artículo 16 del Decreto Legislativo vigilancia y control en materia de inocuidad de dichos
antes mencionado, establece que el SENASA es alimentos;
la Autoridad Nacional en Sanidad Agraria y tiene De conformidad con el inciso 8) del artículo 118 de
competencia exclusiva en el aspecto técnico, normativo la Constitución Política del Perú; el artículo 11 de la Ley
y de vigilancia en materia de inocuidad de los alimentos Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº
agropecuarios de producción y procesamiento primario 31075, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
destinados al consumo humano y piensos, de producción de Desarrollo Agrario y Riego; la Ley Nº 30979, Ley que
nacional o extranjera; promueve el acceso a la información sobre el origen
Que, en concordancia con el párrafo antes de los alimentos en el etiquetado y su modificatoria;
mencionado, el numeral 1 del artículo 28 del Reglamento el Decreto Legislativo Nº 1062, Decreto Legislativo
de Inocuidad Agroalimentaria, aprobado por Decreto que aprueba la Ley de Inocuidad de los Alimentos; el
Supremo Nº 004-2011-AG, establece que el SENASA Decreto Legislativo Nº 1387, Decreto Legislativo que
realiza la vigilancia sanitaria de la inocuidad de los Fortalece las Competencias, Funciones de Supervisión,
alimentos agropecuarios primarios y piensos se realizará Fiscalización y Sanción y, la Rectoría del Servicio
a través de inspecciones, certificaciones, monitoreo, Nacional de Sanidad Agraria - SENASA; el Decreto
autorizaciones sanitarias, en la producción nacional de Supremo Nº 004-2011-AG, Decreto Supremo que
alimentos agropecuarios primarios y piensos destinados aprueba el Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria;
al consumo interno y al comercio internacional, el Decreto Ley Nº 25629, Decreto Ley que Restablecen
incluyendo los importados; la vigencia del Artículo 19 del Decreto Legislativo Nº
Que, el literal a) del artículo 4 del Decreto 701 y del Artículo 44 del Decreto Legislativo Nº 716,
Legislativo Nº 1387, Decreto Legislativo que fortalece derogados por el Artículo 2 de la Ley Nº 25399; y, el
las competencias, las funciones de supervisión, Decreto Ley Nº 25909, Decreto Ley que Disponen
fiscalización y sanción y, la rectoría del Servicio que ninguna entidad, con excepción del MEF, puede
Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, dispone que irrogarse la facultad de dictar medidas destinadas
en su calidad de ente rector de la sanidad agraria, a restringir el libre flujo de mercancías tanto en las
inocuidad de los alimentos agropecuarios de producción importaciones como en las exportaciones;
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 19
DECRETA: Establecen requisitos fitosanitarios
Artículo 1.- Modificación del artículo 27 del de cumplimiento obligatorio para la
Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria, aprobado importación de cepas de moscas de la fruta
por Decreto Supremo Nº 004-2011-AG del Laboratorio de Control de Plagas de
Modificase el artículo 27 del Reglamento de Inocuidad
Agroalimentaria aprobado por Decreto Supremo Nº 004- Insectos del Centro Conjunto FAO/OIEA de
2011-AG, conforme al texto siguiente: Técnicas Nucleares en la Alimentación y
“Artículo 27.- Identificación de alimentos
la Agricultura, ubicado en la República de
agropecuarios primarios y piensos Austria
Los alimentos agropecuarios primarios y piensos,
a excepción de los indicados en artículo 4 del presente RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Reglamento, deben estar adecuadamente identificados Nº 0004-2022-MIDAGRI-SENASA-DSV
para facilitar su rastreabilidad mediante etiquetado,
documentación, ficha técnica o información pertinente. 29 de abril de 2022
Para el caso específico de alimentos agropecuarios
de procesamiento primario nacionales e importados, VISTOS:
la etiqueta en idioma español contendrá la siguiente
información: El INFORME-0025-2021-MIDAGRI-SENASA-
DSV-SCV-JVIVAS de fecha 5 de agosto de 2021, de la
a. Nombre del alimento. Subdirección de Cuarentena Vegetal; el INFORME-0001-
b. Contenido Neto. 2022-MIDAGRI-SENASA-DSV-SCV-MCORDOVAL de
c. País de origen o lugar de procedencia. fecha 18 de marzo de 2022, de la Especialista Avanzado
d. Nombre y Dirección del titular de la autorización de Cuarentena Vegetal; el MEMORÁNDUM-0076-2022-
sanitaria. MIDAGRI-SENASA-DSV-SCV de fecha 28 de marzo de
e. Nombre y Dirección del importador, de corresponder. 2022, de la Subdirección de Cuarentena Vegetal de la
f. Autorización Sanitaria de Establecimiento de Dirección de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de
Procesamiento Primario de Alimentos Agropecuarios. Sanidad Agraria; y,
g. Identificación del Lote.
h. Fecha de Vencimiento o consumir preferentemente CONSIDERANDO:
antes de.
i. Instrucciones para el uso y conservación”. Que, el artículo 4 de la Ley General de Sanidad
Agraria, aprobada por el Decreto Legislativo Nº 1059,
Artículo 2.- Financiamiento señala que la Autoridad Nacional en Sanidad Agraria es el
Lo establecido en el presente Decreto Supremo Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA;
se financia con cargo a los recursos del presupuesto Que, el artículo 12 de la Ley General de Sanidad
institucional del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Agraria, dispone que el ingreso al país como importación,
sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. tránsito internacional o cualquier otro régimen aduanero,
de plantas y productos vegetales, animales y productos de
Artículo 3.- Publicación origen animal, insumos agrarios, organismos benéficos,
El presente Decreto Supremo se publica en la materiales de empaque, embalaje y acondicionamiento,
Plataforma Digital Única del Estado Peruano para cualquier otro material capaz de introducir o propagar
Orientación al Ciudadano (www.gob.pe), en las sedes plagas y enfermedades, así como los medios utilizados
digitales del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para transportarlos, se sujetarán a las disposiciones que
(www.gob.pe/midagri), del Ministerio de Comercio establezca, en el ámbito de su competencia, la Autoridad
Exterior y Turismo (www.gob.pe/mincetur), del Ministerio Nacional en Sanidad Agraria;
de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef) y del Servicio Que, la Décima Disposición Complementaria Final
Nacional de Sanidad Agraria (www.gob.pe/senasa), el de la Ley General de Sanidad Agraria dispone que
mismo día de su publicación en el diario oficial El Peruano. quedan exceptuados de los registros y procedimientos
establecidos en la referida Ley, la adquisición, importación,
Artículo 4.- Refrendo o uso de productos por la Autoridad Nacional en Sanidad
El presente Decreto Supremo es refrendado por Agraria.
el Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ministro de Que, el segundo párrafo del artículo 12 del Reglamento
Comercio Exterior y Turismo y por el Ministro de Economía de la Ley General de Sanidad Agraria, aprobado por el
y Finanzas. Decreto Supremo Nº 018-2008-AG, establece que los
requisitos fito y zoosanitarios se publican en el diario
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA oficial El Peruano y se notifican a la Organización Mundial
FINAL del Comercio - OMC;
Que, el artículo 38 del Reglamento de Cuarentena
Única. Vigencia Vegetal, aprobado por el Decreto Supremo Nº 032-2003-
El presente Decreto Supremo entra en vigencia en AG, señala que los requisitos fitosanitarios necesarios a
un plazo de doce (12) meses contados a partir del día cumplir para la importación al país de plantas, productos
siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano. vegetales y otros artículos reglamentados, serán
aprobados mediante resolución del órgano de línea
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los doce competente;
días del mes de mayo del año dos mil veintidós. Que, a través del artículo 3 de la Resolución Jefatural-
0162-2017-MINAGRI-SENASA se establecen cinco
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES (5) categorías de riesgo para Sanidad Animal y Vegetal
Presidente de la República en función al grado de procesamiento, uso propuesto
y a la capacidad de vehiculizar agentes patógenos de
OSCAR GRAHAM YAMAHUCHI enfermedades y plagas cuarentenarias que representen
Ministro de Economía y Finanzas riesgo para la sanidad agraria;
Que, ante el interés en importar a nuestro país
ROBERTO SÁNCHEZ PALOMINO cepas de moscas de la fruta (Anastrepha fraterculus) del
Ministro de Comercio Exterior y Turismo Laboratorio de Control de Plagas de Insectos del Centro
Conjunto de la Organización de las Naciones Unidas para
OSCAR ZEA CHOQUECHAMBI la Agricultura y la Alimentación - FAO y el Organismo
Ministro de Desarrollo Agrario y Riego Internacional de Energía Atómica - OIEA de Técnicas
Nucleares en la Alimentación y la Agricultura, ubicado
2066790-2 en Seibersdorf, República de Austria, la Subdirección de
20 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

Cuarentena Vegetal elaboró el INFORME-0025-2021- Establecen requisitos fitosanitarios


MIDAGRI-SENASA-DSV-SCV-JVIVAS y el INFORME-
0001-2022-MIDAGRI-SENASA-DSV-SCV-MCORDOVAL, de cumplimiento obligatorio para la
con el propósito de contar con el sustento técnico que importación de semillas de calibrachoa de
permita establecer los requisitos fitosanitarios para su origen y procedencia de la República de
importación;
Que, de acuerdo a los informes del considerando Costa Rica
precedente, la Subdirección de Cuarentena Vegetal
ha establecido, a través de un proyecto de Resolución RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Directoral, los requisitos fitosanitarios de cumplimiento Nº 0005-2022-MIDAGRI-SENASA-DSV
obligatorio para la importación a nuestro país de
cepas de moscas de la fruta (Anastrepha fraterculus) 12 de mayo de 2022
del Laboratorio de Control de Plagas de Insectos del
Centro Conjunto FAO/OIEA de Técnicas Nucleares en VISTOS:
la Alimentación y la Agricultura, ubicado en Seibersdorf,
República de Austria, que garantizarán un nivel adecuado El Informe ARP Nº 046-2020-MINAGRI-SENASA-
de protección y minimizarán los riesgos de ingreso de DSV-SARVF de fecha 11 de setiembre de 2020, sobre el
plagas cuarentenarias al país; estudio de análisis de riesgo de plagas para la importación
Que, el literal b) del artículo 26 del Reglamento de de semillas de calibrachoa (Calibrachoa spp.) de la
Organización y Funciones del Servicio Nacional de República de Costa Rica; el MEMORÁNDUM-0056-2022-
Sanidad Agraria, aprobado por el Decreto Supremo MIDAGRI-SENASA-DSV-SCV de fecha 11 de marzo de
Nº 008-2005-AG, señala que la Dirección de Sanidad 2022, de la Subdirección de Cuarentena Vegetal de la
Vegetal tiene entre sus funciones la de establecer, Dirección de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de
mediante resolución, los requisitos fitosanitarios Sanidad Agraria; y,
aplicables a los procesos de ingreso al país y tránsito
internacional, de plantas, productos vegetales u otros CONSIDERANDO:
artículos reglamentados;
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Que, el artículo 12 de la Ley General de Sanidad
Legislativo Nº 1059; en el Decreto Supremo Nº 018- Agraria, aprobado por el Decreto Legislativo Nº 1059,
2008-AG; en el Decreto Supremo Nº 032-2003-AG; en dispone que el ingreso al país como importación, tránsito
el Decreto Supremo Nº 008-2005-AG; en la Resolución internacional o cualquier otro régimen aduanero, de
Jefatural-0162-2017-MINAGRI-SENASA; y con la plantas y productos vegetales, animales y productos de
visación del Director General de la Oficina de Asesoría origen animal, insumos agrarios, organismos benéficos,
Jurídica y del Director de la Subdirección de Cuarentena materiales de empaque, embalaje y acondicionamiento,
Vegetal; cualquier otro material capaz de introducir o propagar
plagas y enfermedades, así como los medios utilizados
SE RESUELVE: para transportarlos, se sujetarán a las disposiciones que
establezca, en el ámbito de su competencia, la Autoridad
Artículo 1.- ESTABLECER los requisitos Nacional en Sanidad Agraria;
fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para la Que, el segundo párrafo del artículo 12 del Reglamento
importación de cepas de moscas de la fruta (Anastrepha de la Ley General de Sanidad Agraria, aprobado por el
fraterculus) del Laboratorio de Control de Plagas de Decreto Supremo Nº 018-2008-AG, establece que el
Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA realizará
Insectos del Centro Conjunto FAO/OIEA de Técnicas
las consultas públicas que pudieran corresponder para
Nucleares en la Alimentación y la Agricultura, ubicado
la adopción de los requisitos fito y zoosanitarios, de
en Seibersdorf, República de Austria, que realizará el
conformidad con los principios de la Organización Mundial
Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, de la
del Comercio (OMC). Posteriormente, se publican en el
siguiente manera: diario oficial El Peruano y se notifican a esta organización;
Que, el artículo 38 del Reglamento de Cuarentena
1. El envío contará con el permiso fitosanitario Vegetal, aprobado por el Decreto Supremo Nº 032-2003-
de importación emitido por el SENASA, obtenido por AG, señala que los requisitos fitosanitarios necesarios a
el importador o interesado, previo a la certificación y cumplir para la importación al país de plantas, productos
embarque en el país de origen. vegetales y otros artículos reglamentados, serán
2. El envío estará acompañado por un documento aprobados mediante resolución del órgano de línea
emitido por el laboratorio de producción del país de competente;
origen en el cual se detalle el producto que se desea Que, a través del artículo 3 de la Resolución Jefatural-
importar. 0162-2017-MINAGRI-SENASA se establecen cinco
3. El producto será confinado en la Unidad de los (5) categorías de riesgo para Sanidad Animal y Vegetal
Centros de Producción de Moscas de la Fruta del en función al grado de procesamiento, uso propuesto
SENASA, bajo la responsabilidad de los profesionales y a la capacidad de vehiculizar agentes patógenos de
destinados para tal fin. enfermedades y plagas cuarentenarias que representen
4. Los envases serán nuevos y de primer uso, cerrados riesgo para la sanidad agraria;
y resistentes al manipuleo, libres de material extraño Que, ante el interés en importar a nuestro país
al producto, debidamente rotulados con el nombre del semillas de calibrachoa (Calibrachoa spp.) de origen
producto. y procedencia de la República de Costa Rica, la
5. Verificación fitosanitaria de las condiciones del Subdirección de Análisis de Riesgo y Vigilancia
producto y sus envases en el punto de ingreso al país. Fitosanitaria de la Dirección de Sanidad Vegetal del
SENASA emitió el Informe ARP Nº 046-2020-MINAGRI-
Artículo 2.- DISPONER la publicación de la presente SENASA-DSV-SARVF con el propósito de contar con el
Resolución Directoral en el portal institucional del Servicio sustento técnico que permita establecer los requisitos
Nacional de Sanidad Agraria (www.gob.pe/senasa), el fitosanitarios para su importación;
mismo día de su publicación en el diario oficial El Peruano. Que, de acuerdo al informe referido en el considerando
precedente, la Subdirección de Cuarentena Vegetal de la
Regístrese, comuníquese y publíquese. Dirección de Sanidad Vegetal del SENASA ha establecido,
a través de un proyecto de Resolución Directoral, los
JOSUE CARRASCO VALIENTE requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para
Director General (e) la importación a nuestro país de semillas de calibrachoa
Dirección de Sanidad Vegetal (Calibrachoa spp.) de origen y procedencia de la República
Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Costa Rica que garantizarán un nivel adecuado de
protección y minimizarán los riesgos de ingreso de plagas
2066757-1 cuarentenarias al país;
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 21
Que, con el MEMORÁNDUM-0056-2022-MIDAGRI- Designan Directora de la Oficina de
SENASA-DSV-SCV, la Subdirección de Cuarentena
Vegetal manifiesta que los requisitos fitosanitarios para Comunicaciones del Servicio Nacional
la importación a nuestro país de semillas de calibrachoa Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR
(Calibrachoa spp.) de origen y procedencia de la República
de Costa Rica se encuentran conformes y en atención RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA
al Informe ARP Nº 046-2020-MINAGRI-SENASA-DSV- RDE Nº D000121-2022-MIDAGRI-SERFOR-DE
SARVF. Asimismo, indica que para las semillas de
Calibrachoa spp. se considera el periodo de consulta Magdalena del Mar, 12 de mayo de 2022
pública realizado para las semillas de Calibrachoa x
hybrida debido que las medidas fitosanitarias son las VISTOS:
mismas, recibiendo la conformidad de la autoridad
fitosanitaria del referido país; El Informe Nº D000263-2022-MIDAGRI-SERFOR-
Que, el literal b) del artículo 26 del Reglamento de GG-OGA-ORH de la Oficina de Recursos Humanos; el
Organización y Funciones del Servicio Nacional de Sanidad Informe Nº D000226-2022-MIDAGRI-SERFOR-GG-OGA
Agraria, aprobado por el Decreto Supremo Nº 008-2005- de la Oficina General de Administración; y el Informe
AG, señala que la Dirección de Sanidad Vegetal tiene Legal Nº D000178-2022-MIDAGRI-SERFOR-GG-OGAJ
entre sus funciones la de establecer, mediante resolución, de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
los requisitos fitosanitarios aplicables a los procesos
de ingreso al país y tránsito internacional, de plantas, CONSIDERANDO:
productos vegetales u otros artículos reglamentados;
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Que, mediante la Ley Nº 29763, Ley Forestal y de
Legislativo Nº 1059; en el Decreto Supremo Nº 018- Fauna Silvestre, se crea el Servicio Nacional Forestal
2008-AG; en el Decreto Supremo Nº 032-2003-AG; en y de Fauna Silvestre - SERFOR, como organismo
el Decreto Supremo Nº 008-2005-AG; en la Resolución público técnico especializado, con personería jurídica de
Jefatural-0162-2017-MINAGRI-SENASA; y con la visación derecho público interno, siendo considerado como pliego
del Director General de la Oficina de Asesoría Jurídica y presupuestal adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego,
del Director de la Subdirección de Cuarentena Vegetal; ahora Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego;
Que, el Reglamento de Organización y Funciones -
SE RESUELVE: ROF del SERFOR, aprobado por el Decreto Supremo Nº
007-2013-MINAGRI y modificado por el Decreto Supremo
Artículo 1.- ESTABLECER los requisitos fitosanitarios Nº 016-2014-MINAGRI, establece que la entidad cuenta
de cumplimiento obligatorio para la importación de semillas con una estructura orgánica compuesta, entre otros, por
de calibrachoa (Calibrachoa spp.) de origen y procedencia órganos de administración interna y órganos de línea;
de la República de Costa Rica, de la siguiente manera: Que, con Informe Nº D000226-2022-MIDAGRI-
SERFOR-GG-OGA, la Oficina General de Administración
1. El envío deberá contar con el permiso fitosanitario brinda su conformidad al Informe Nº D000263-2022-
de importación emitido por el Servicio Nacional de MIDAGRI-SERFOR-GG-OGA-ORH a través del cual la
Sanidad Agraria - SENASA, obtenido por el importador o Oficina de Recursos Humanos señala que por disposición
interesado, previo a la certificación y embarque en el país de la Alta Dirección ha efectuado la revisión de la hoja
de origen o procedencia. de vida de la señora Milagros Judith Vargas Fierro, y
2. El envío deberá estar acompañado de un certificado verifica que cumple con los requisitos establecidos en el
fitosanitario oficial del país de origen en el que se consigne: Clasificador de Cargos del SERFOR vigente, para ocupar
el cargo de Directora de la Oficina de Comunicaciones,
2.1. Declaración Adicional: cuya plaza se encuentra vacante y presupuestada;
Que, mediante el Informe Legal Nº D000178-2022-
2.1.1. Producto libre de Murdannia nudiflora. MIDAGRI-SERFOR-GG-OGAJ, la Oficina General de
Asesoría Jurídica, indica que, en atención a lo informado y
2.2. Tratamiento preembarque con: opinado por la Oficina de Recursos Humanos de la Oficina
General de Administración, resulta legalmente viable que
2.2.1 Carboxin 0.8 g (i.a.) por kg semilla y Thiram 1 g el Director Ejecutivo (e) en su condición de titular del
(i.a.) por kg semilla; o, pliego y máxima autoridad ejecutiva institucional, emita el
2.2.2 Cualquier otro producto de acción equivalente. acto resolutivo que designe a la señora Milagros Judith
Vargas Fierro en el cargo de Directora de la Oficina de
3. Los envases serán nuevos y de primer uso, libres de Comunicaciones, cargo considerado de confianza;
tierra y cualquier material extraño al producto autorizado, Que, el literal m) del artículo 10 del ROF del SERFOR,
debidamente rotulados con el nombre del producto y el establece que es función del Director Ejecutivo expedir
país de origen. resoluciones, referidas a la gestión en los asuntos de su
4. Inspección fitosanitaria en el punto de ingreso al competencia, dando cuenta al Consejo Directivo;
país. Con el visado del Gerente General, del Director General
5. El inspector del SENASA tomará una muestra de de Oficina General de Administración, de la Directora de la
las semillas para su remisión a la Unidad del Centro Oficina de Recursos Humanos, y del Director General (e)
de Diagnóstico de Sanidad Vegetal del SENASA a fin de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
de descartar la presencia de plagas enunciadas en la De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27594,
Declaración Adicional. El envío quedará retenido hasta Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
la obtención de los resultados del análisis. El costo del nombramiento y designación de funcionarios públicos;
diagnóstico será asumido por el importador. la Ley Nº 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre; y el
Decreto Supremo Nº 007-2013-MINAGRI que aprueba el
Artículo 2.- DISPONER la publicación de la presente Reglamento de Organización y Funciones del SERFOR, y
Resolución Directoral en el portal institucional del Servicio su modificatoria;
Nacional de Sanidad Agraria (www.gob.pe/senasa), el
mismo día de su publicación en el diario oficial El Peruano. SE RESUELVE:

Regístrese, comuníquese y publíquese. Artículo 1.- DESIGNAR a la señora Milagros Judith


Vargas Fierro en el cargo de Directora de la Oficina de
JOSUE CARRASCO VALIENTE Comunicaciones del Servicio Nacional Forestal y de Fauna
Director General (e) Silvestre - SERFOR, cargo considerado de confianza.
Dirección de Sanidad Vegetal Artículo 2.- DISPONER la notificación de la presente
Servicio Nacional de Sanidad Agraria Resolución a la señora Milagros Judith Vargas Fierro, así
como a la Oficina de Recursos Humanos de la Oficina
2066757-2 General de Administración.
22 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

Artículo 3.- DISPONER la publicación de la presente General de Asesoría Jurídica, indica que, en atención
Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal a lo informado y opinado por la Oficina de Recursos
Institucional del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Humanos de la Oficina General de Administración,
Silvestre (www.gob.pe/serfor). resulta legalmente viable que el Director Ejecutivo (e)
en su condición de titular del pliego y máxima autoridad
Regístrese, comuníquese y publíquese. ejecutiva institucional, emita el acto resolutivo que de
por concluida, la designación efectuada a la servidora
HILARIO LÓPEZ CÓRDOVA Norma Claribel Marrufo Avellaneda en el cargo de
Director Ejecutivo (e) Administradora Técnica Forestal y de Fauna Silvestre
Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre de la ATFFS Cajamarca; y a su vez, designe, al señor
Juan Agustín Estela Ruiz en el cargo de Administrador
2066755-1 Técnico Forestal y de Fauna Silvestre de la ATFFS
Cajamarca, cargo considerado de confianza;
Que, el literal m) del artículo 10 del ROF del SERFOR,
Designan Administrador Técnico Forestal establece que es función del Director Ejecutivo expedir
y de Fauna Silvestre de la Administración resoluciones, referidas a la gestión en los asuntos de su
competencia, dando cuenta al Consejo Directivo;
Técnica Forestal y de Fauna Silvestre - Con el visado del Gerente General, del Director
ATFFS Cajamarca General de Oficina General de Administración, de la
Directora de la Oficina de Recursos Humanos, y del
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA Director General (e) de la Oficina General de Asesoría
RDE Nº D000122-2022-MIDAGRI-SERFOR-DE Jurídica, y;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27594,
Magdalena del Mar, 12 de mayo de 2022 Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos;
VISTOS: la Ley Nº 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre; y el
Decreto Supremo Nº 007-2013-MINAGRI que aprueba el
El Informe Nº D000268-2022-MIDAGRI-SERFOR- Reglamento de Organización y Funciones del SERFOR, y
GG-OGA-ORH de la Oficina de Recursos Humanos; el su modificatoria;
Informe Nº D000228-2022-MIDAGRI-SERFOR-GG-OGA
de la Oficina General de Administración; y el Informe SE RESUELVE:
Legal Nº D000181-2022-MIDAGRI-SERFOR-GG-OGAJ
de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, Artículo 1.- DAR por concluida la designación
efectuada a la servidora Norma Claribel Marrufo
CONSIDERANDO: Avellaneda en el cargo de Administradora Técnica Forestal
y de Fauna Silvestre de la Administración Técnica Forestal
Que, mediante la Ley Nº 29763, Ley Forestal y de y de Fauna Silvestre - ATFFS Cajamarca, dándosele las
Fauna Silvestre, se crea el Servicio Nacional Forestal gracias por los servicios prestados a la institución.
y de Fauna Silvestre - SERFOR, como organismo Artículo 2.- DESIGNAR al señor Juan Agustín Estela
público técnico especializado, con personería jurídica de Ruiz en el cargo de Administrador Técnico Forestal y de
derecho público interno, siendo considerado como pliego Fauna Silvestre de la Administración Técnica Forestal y de
presupuestal adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego, Fauna Silvestre - ATFFS Cajamarca, cargo considerado
ahora Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; de confianza.
Que, mediante la Primera Disposición Complementaria Artículo 3.- DISPONER la notificación de la
Transitoria del Decreto Supremo Nº 016-2014-MINAGRI presente Resolución a la señora Norma Claribel Marrufo
que modifica el Reglamento de Organización y Funciones Avellaneda y al señor Juan Agustín Estela Ruiz, así como
- ROF del SERFOR, aprobado por Decreto Supremo Nº a la Oficina de Recursos Humanos de la Oficina General
007-2013-MINAGRI, se establece que las Administraciones de Administración.
Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre - ATFFS se Artículo 4.- DISPONER la publicación de la presente
incorporan al SERFOR, como órganos desconcentrados Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal
de actuación local, cuyo responsable es el Administrador Institucional del Servicio Nacional Forestal y de Fauna
Técnico Forestal y de Fauna Silvestre, quien es designado Silvestre (www.gob.pe/serfor).
mediante Resolución de Dirección Ejecutiva y depende
jerárquica, funcional, administrativa y presupuestalmente Regístrese, comuníquese y publíquese.
de la Dirección Ejecutiva del SERFOR;
Que, mediante el artículo 2 de la Resolución de HILARIO LÓPEZ CÓRDOVA
Dirección Ejecutiva Nº D000009-2022-MIDAGRI- Director Ejecutivo (e)
SERFOR-DE, se designó a la señora Norma Claribel Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Marrufo Avellaneda en el cargo de Administradora Técnica
Forestal y de Fauna Silvestre de la ATFFS Cajamarca, 2066755-2
cargo considerado de confianza;
Que, con Informe Nº D000228-2022-MIDAGRI- Designan Administrador Técnico Forestal
SERFOR-GG-OGA, la Oficina General de Administración
brinda su conformidad al Informe Nº D000268-2022- y de Fauna Silvestre de la Administración
MIDAGRI-SERFOR-GG-OGA-ORH a través del cual la Técnica Forestal y de Fauna Silvestre -
Oficina de Recursos Humanos señala que por disposición
de la Alta Dirección ha efectuado la revisión de la hoja de
ATFFS Puno
vida del señor Juan Agustín Estela Ruiz, y verifica que
cumple con los requisitos establecidos en el Clasificador RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA
de Cargos del SERFOR vigente, para ocupar el cargo RDE Nº D000123-2022-MIDAGRI-SERFOR-DE
de Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre
de la ATFFS Cajamarca, cuya plaza se encuentra Magdalena del Mar, 12 de mayo de 2022
presupuestada;
Que, asimismo, la Oficina de Recursos Humanos VISTOS:
señala en el citado Informe, que estando a lo
anteriormente expuesto corresponde dar por concluida El Informe Nº D000269-2022-MIDAGRI-SERFOR-
la designación efectuada a la servidora Norma Claribel GG-OGA-ORH de la Oficina de Recursos Humanos; el
Marrufo Avellaneda en el cargo de Administradora Técnica Informe Nº D000231-2022-MIDAGRI-SERFOR-GG-OGA
Forestal y de Fauna Silvestre de la ATFFS Cajamarca; de la Oficina General de Administración; y el Informe
Que, mediante el Informe Legal Nº D000181- Legal Nº D000180-2022-MIDAGRI-SERFOR-GG-OGAJ
2022-MIDAGRI-SERFOR-GG-OGAJ, la Oficina de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 23
CONSIDERANDO: - ATFFS Puno, dándosele las gracias por los servicios
prestados a la institución.
Que, mediante la Ley Nº 29763, Ley Forestal y de Artículo 2.- DESIGNAR al señor Rosendo Vilca
Fauna Silvestre, se crea el Servicio Nacional Forestal Mamani en el cargo de Administrador Técnico Forestal y
y de Fauna Silvestre - SERFOR, como organismo de Fauna Silvestre de la Administración Técnica Forestal
público técnico especializado, con personería jurídica de y de Fauna Silvestre - ATFFS Puno, cargo considerado
derecho público interno, siendo considerado como pliego de confianza.
presupuestal adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego, Artículo 3.- DISPONER la notificación de la presente
ahora Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; Resolución a los señores Ovedio Mancha Mamani y
Que, mediante la Primera Disposición Complementaria Rosendo Vilca Mamani, así como a la Oficina de Recursos
Transitoria del Decreto Supremo Nº 016-2014-MINAGRI Humanos de la Oficina General de Administración.
que modifica el Reglamento de Organización y Funciones Artículo 4.- DISPONER la publicación de la presente
- ROF del SERFOR, aprobado por Decreto Supremo Nº Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal
007-2013-MINAGRI, se establece que las Administraciones Institucional del Servicio Nacional Forestal y de Fauna
Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre - ATFFS se Silvestre (www.gob.pe/serfor).
incorporan al SERFOR, como órganos desconcentrados
de actuación local, cuyo responsable es el Administrador Regístrese, comuníquese y publíquese.
Técnico Forestal y de Fauna Silvestre, quien es designado
mediante Resolución de Dirección Ejecutiva y depende HILARIO LÓPEZ CÓRDOVA
jerárquica, funcional, administrativa y presupuestalmente Director Ejecutivo (e)
de la Dirección Ejecutiva del SERFOR; Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Que, mediante el artículo 2 de la Resolución de
Dirección Ejecutiva Nº D000019-2022-MIDAGRI- 2066755-3
SERFOR-DE, se designó al señor Ovedio Mancha
Mamani en el cargo de Administrador Técnico Forestal y
de Fauna Silvestre de la ATFFS Puno, cargo considerado
de confianza; ECONOMIA Y FINANZAS
Que, con Informe Nº D000231-2022-MIDAGRI-
SERFOR-GG-OGA, la Oficina General de Administración Autorizan Transferencia de Partidas en
brinda su conformidad al Informe Nº D000269-2022- el Presupuesto del Sector Público para el
MIDAGRI-SERFOR-GG-OGA-ORH a través del cual la
Oficina de Recursos Humanos señala que por disposición Año Fiscal 2022 a favor de la Municipalidad
de la Alta Dirección ha efectuado la revisión de la hoja Distrital de La Esperanza
de vida del señor Rosendo Vilca Mamani, y verifica que
cumple con los requisitos establecidos en el Clasificador DECRETO SUPREMO
de Cargos del SERFOR vigente, para ocupar el cargo de Nº 093-2022-EF
Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre de
la ATFFS Puno, cuya plaza se encuentra presupuestada; EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Que, asimismo, la Oficina de Recursos Humanos
señala en el citado Informe, que estando a lo anteriormente CONSIDERANDO:
expuesto corresponde dar por concluida la designación
efectuada al servidor Ovedio Mancha Mamani en el cargo Que, el numeral 14.1 del artículo 14 de la Ley Nº 31365,
de Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
de la ATFFS Puno; 2022, autoriza a las entidades del Gobierno Nacional que
Que, mediante el Informe Legal Nº D000180-2022- cuenten con recursos públicos asignados en inversiones
MIDAGRI-SERFOR-GG-OGAJ, la Oficina General de en el marco del Sistema Nacional de Programación
Asesoría Jurídica, indica que, en atención a lo informado y Multianual y Gestión de Inversiones, incluidas en el Anexo
opinado por la Oficina de Recursos Humanos de la Oficina 5 de dicha Ley y cuya ejecución está a cargo de los
General de Administración, resulta legalmente viable que Gobiernos Regionales o de los Gobiernos Locales, por las
el Director Ejecutivo (e) en su condición de titular del fuentes de financiamiento Recursos Ordinarios y Recursos
pliego y máxima autoridad ejecutiva institucional, emita por Operaciones Oficiales de Crédito, para aprobar
el acto resolutivo que de por concluida la designación modificaciones presupuestarias en el nivel institucional,
efectuada al servidor Ovedio Mancha Mamani en el cargo para financiar las mencionadas invesiones, mediante
de Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía
de la ATFFS Puno; y a su vez, designe, al señor Rosendo y Finanzas y por el Ministro del Sector correspondiente, a
Vilca Mamani en el cargo de Administrador Técnico propuesta de este último, previa suscripción de convenio,
Forestal y de Fauna Silvestre de la ATFFS Puno, cargo el cual debe suscribirse por el costo total de la inversión
considerado de confianza; o monto pendiente de financiamiento respecto al costo
Que, el literal m) del artículo 10 del ROF del SERFOR, total de la inversión y debe precisar i) el presupuesto
establece que es función del Director Ejecutivo expedir multianual requerido hasta la culminación de la inversión
resoluciones, referidas a la gestión en los asuntos de su y, ii) los montos a financiar en cada año fiscal por parte del
competencia, dando cuenta al Consejo Directivo; Gobierno Nacional y, de corresponder, por los Gobiernos
Con el visado del Gerente General, del Director Regionales y/o Gobiernos Locales sin demandar recursos
General de Oficina General de Administración, de la adicionales al Tesoro Público;
Directora de la Oficina de Recursos Humanos, y del Que, asimismo, el numeral 14.2 del artículo 14 de la Ley
Director General (e) de la Oficina General de Asesoría Nº 31365, establece que las inversiones bajo el ámbito del
Jurídica, y; Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27594, de Inversiones, cuyo financiamiento sea propuesto en
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el el marco de dicho artículo, deben contar con la opinión
nombramiento y designación de funcionarios públicos; favorable de la Oficina de Programación Multianual
la Ley Nº 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre; y el de Inversiones del Sector o la que haga sus veces, y
Decreto Supremo Nº 007-2013-MINAGRI que aprueba el la unidad orgánica competente, según corresponda,
Reglamento de Organización y Funciones del SERFOR, y sobre el cumplimiento de las normas técnicas y criterios
su modificatoria; de priorización aprobados por el Sector, y respecto a
su registro en la Cartera de Inversiones del Programa
SE RESUELVE: Multianual de Inversiones del Sector, a fin de verificar que
se encuentren alineadas con los objetivos priorizados,
Artículo 1.- DAR por concluida la designación metas e indicadores establecidos en la Programación
efectuada al servidor Ovedio Mancha Mamani en el cargo Multianual de Inversiones; asimismo, dispone que para
de Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre de el caso de las referidas inversiones que no cuenten
la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre con expediente técnico o documento equivalente, la
24 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

transferencia de recursos se efectúa solo para financiar la VEINTISÉIS Y 00/100 SOLES), con cargo a los recursos
elaboración de dichos documentos, y deben cumplir con del presupuesto institucional del Ministerio de Educación,
las condiciones señaladas en el numeral 14.1 del citado en la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, a
artículo; favor de la Municipalidad Distrital de La Esperanza, para
Que, los numerales 14.3 y 14.4 del artículo 14 de la Ley financiar un (01) proyecto de inversión en infraestructura
Nº 31365, disponen que los pliegos del Gobierno Nacional, educativa, en el marco del artículo 14 de la Ley Nº 31365,
que transfieran recursos en el marco del citado artículo Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
son responsables de la verificación y seguimiento, lo que 2022, de acuerdo al siguiente detalle:
incluye el avance físico y financiero de los recursos, del
cumplimiento de las acciones contenidas en el convenio DE LA: En Soles
y en el cronograma de ejecución de las inversiones en el
marco del Sistema Nacional de Programación Multianual SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
y Gestión de Inversiones; así como de la emisión de un PLIEGO 010 : Ministerio de Educación
informe técnico sobre el avance físico y financiero de la UNIDAD EJECUTORA 108 : Programa Nacional de Infraestructura
ejecución de las inversiones bajo el ámbito del Sistema Educativa
Nacional de Programación Multianual y Gestión de PROGRAMA PRESUPUESTAL 0090 : Logros de aprendizaje de estudiantes
Inversiones; de la educación básica regular.
Que, mediante la Tercera Disposición Complementaria PROYECTO 2416279 : Mejoramiento del Servicio de
Final de la Ley Nº 31436, Ley que aprueba Créditos Educación Inicial en la I.E. Nº 2336, en
Suplementarios para el financiamiento de mayores la Mz. E, Lt. 1, del D.H.T. Los Cuatro
gastos de las Entidades del Gobierno Nacional, los Suyos del Distrito de La Esperanza -
Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales, y dicta Provincia de Trujillo - Departamento de
otras medidas, se establece un nuevo plazo para la La Libertad
presentación de las propuestas de Decreto Supremo y FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
para la publicación de los Decretos Supremos, a los que
se refiere el numeral 14.1 del artículo 14 de la Ley Nº GASTO DE CAPITAL
31365, hasta el 31 de mayo de 2022 y hasta el 16 de junio 2.6 Adquisición de Activos No Financieros 4 192 626,00
de 2022, respectivamente; ===========
Que, mediante el Oficio Nº 200-2022-MINEDU/DM, TOTAL EGRESOS 4 192 626,00
el Ministerio de Educación solicita una Transferencia de ===========
Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año
Fiscal 2022, con cargo a los recursos de su presupuesto A LA: En Soles
institucional, a favor de la Municipalidad Distrital de
La Esperanza, hasta por la suma de S/ 4 192 626,00 SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
(CUATRO MILLONES CIENTO NOVENTA Y DOS MIL PLIEGO 130105 : Municipalidad Distrital de La
SEISCIENTOS VEINTISÉIS Y 00/100 SOLES), para Esperanza
financiar la ejecución de un (01) proyecto de inversión PROGRAMA PRESUPUESTAL 0090 : Logros de aprendizaje de estudiantes
en infraestructura educativa, de conformidad con lo de la educación básica regular.
dispuesto en los numerales 14.1 y 14.2 del artículo PROYECTO 2416279 : Mejoramiento del Servicio de
14 de la Ley Nº 31365, Ley de Presupuesto del Sector Educación Inicial en la I.E. Nº 2336, en
Público para el Año Fiscal 2022; adjuntando, para dicho la Mz. E, Lt. 1, del D.H.T. Los Cuatro
efecto, los Informes Nº 00431-2022-MINEDU/SPE-OPEP- Suyos del Distrito de La Esperanza -
UPP y Nº 00179-2022-MINEDU/SPE-OPEP-UPI de la Provincia de Trujillo - Departamento de
Unidad de Planificación y Presupuesto y de la Unidad La Libertad
de Programación e Inversiones, respectivamente; de FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto
de la Secretaría de Planificación Estratégica del citado GASTO DE CAPITAL
Ministerio, con el respectivo sustento; 2.6 Adquisición de Activos no financieros 4 192 626,00
Que, mediante el Memorando Nº 0142-2022-EF/63.04, ===========
la Dirección General de Programación Multianual de TOTAL EGRESOS 4 192 626,00
Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, remite ===========
el Informe Nº 0129-2022-EF/63.04, en el cual señala
que el proyecto de inversión presentado cumple con Artículo 2. Procedimiento para la Aprobación
las disposiciones establecidas por el Sistema Nacional Institucional
de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
respecto a los criterios de vigencia, no duplicación ni 2.1 El Titular del Pliego habilitador y del Pliego
fraccionamiento; encontrándose en la fase de Ejecución; habilitado en la presente Transferencia de Partidas,
Que, en consecuencia, corresponde autorizar una aprueban mediante Resolución, la desagregación de los
Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector recursos autorizados en el artículo 1, a nivel programático,
Público para el Año Fiscal 2022, hasta por la suma de S/ 4 dentro de los cinco (05) días calendario de la vigencia
192 626,00 (CUATRO MILLONES CIENTO NOVENTA Y del presente dispositivo legal. Copia de la Resolución
DOS MIL SEISCIENTOS VEINTISÉIS Y 00/100 SOLES) se remite dentro de los cinco (05) días calendario de
en la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, a aprobada a los organismos señalados en el numeral 31.4
favor de la Municipalidad Distrital de La Esperanza, para del artículo 31 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto
financiar lo señalado en los considerandos precedentes; Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
De conformidad con lo establecido en el artículo 14 de 2.2 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
la Ley Nº 31365, Ley de Presupuesto del Sector Público veces en los Pliegos involucrados, solicita a la Dirección
para el Año Fiscal 2022; y, en la Tercera Disposición General de Presupuesto Público las codificaciones que
Complementaria Final de la Ley Nº 31436, Ley que se requieran como consecuencia de la incorporación de
aprueba Créditos Suplementarios para el financiamiento nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de
de mayores gastos de las Entidades del Gobierno Medida.
Nacional, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos 2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
Locales, y dicta otras medidas; veces en los Pliegos involucrados, instruye a las Unidades
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas
DECRETA: para la Modificación Presupuestaria” que se requieran,
como consecuencia de lo dispuesto en el presente
Artículo 1. Objeto Decreto Supremo.
Autorízase una Transferencia de Partidas en el
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Artículo 3. Limitación al uso de los recursos
2022, hasta por la suma de S/ 4 192 626,00 (CUATRO Los recursos de la Transferencia de Partidas a que
MILLONES CIENTO NOVENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS hace referencia el artículo 1 del presente Decreto Supremo
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 25
no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines provenientes de la operación de endeudamiento externo
distintos para los cuales son transferidos. celebrada con el Banco Internacional de Reconstrucción
y Fomento - BIRF, destinada a financiar parcialmente el
Artículo 4. Verificación y seguimiento Proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del
El Ministerio de Educación es responsable de Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
realizar la verificación y seguimiento del avance físico Tecnológica”, por el Programa Nacional de Investigación
y financiero de los recursos y el cumplimiento de las Científica y Estudios Avanzados - PROCIENCIA;
acciones contenidas en los respectivos convenios y en el Que, en ese sentido, se requiere implementar el
cronograma de ejecución física de las inversiones en el cambio de la Unidad Ejecutora del Proyecto “Mejoramiento
marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de
y Gestión de Inversiones; para tal efecto, debe elaborar Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica” por el
un informe técnico sobre el avance de ejecución física y Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios
financiera de los recursos a que hace referencia el artículo Avanzados - PROCIENCIA, a través de la modificación
1 del presente Decreto Supremo, el cual es remitido a la del artículo 3 del Decreto Supremo Nº 397-2016-EF, con
Dirección General de Presupuesto Público de manera la finalidad de agilizar la ejecución del mismo, así como
trimestral, dentro de los siete (07) días hábiles posteriores realizar las acciones y actividades que permitan cumplir
al cierre de cada trimestre. con sus objetivos;
Que, sobre el particular han opinado favorablemente
Artículo 5. Refrendo la Dirección General del Tesoro Público y la Oficina
El presente Decreto Supremo es refrendado por el General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Economía
Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de y Finanzas;
Educación. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 28
del Decreto Legislativo Nº 1437, Decreto Legislativo del
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los doce Sistema Nacional de Endeudamiento Público y en el
días del mes de mayo del año dos mil veintidós. Decreto Supremo Nº 397-2016-EF, Aprueban operación
de endeudamiento externo con el BIRF; y,
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
Presidente de la República
DECRETA:
OSCAR GRAHAM YAMAHUCHI
Ministro de Economía y Finanzas Artículo 1. Objeto
Modifícase el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 397-
ROSENDO LEONCIO SERNA ROMÁN 2016-EF, Aprueban operación de endeudamiento externo
Ministro de Educación con el BIRF, el mismo que queda redactado de acuerdo a
lo siguiente:
2066790-1
“Artículo 3.- Unidad Ejecutora
La Unidad Ejecutora de los recursos provenientes de
Modifican el Decreto Supremo N° 397-2016- la citada operación de endeudamiento externo, destinada
EF a financiar parcialmente el Proyecto “Mejoramiento y
Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de
DECRETO SUPREMO Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica”, es el
Nº 094-2022-EF Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios
Avanzados - PROCIENCIA”.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Artículo 2. Refrendo
CONSIDERANDO: El presente Decreto Supremo es refrendado por el
Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro de
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 397-2016-EF Economía y Finanzas.
se aprobó la operación de endeudamiento externo con
el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento Dado en la Casa del Gobierno, en Lima, a los doce
- BIRF, hasta por la suma de US$ 45 000 000,00 días del mes de mayo del año dos mil veintidós.
(CUARENTA Y CINCO MILLONES y 00/100 DÓLARES
AMERICANOS), destinada a financiar parcialmente el JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
Proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Presidente de la República
Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Tecnológica”; ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ
Que, el artículo 3 del citado Decreto Supremo establece Presidente del Consejo de Ministros
que la Unidad Ejecutora de los recursos provenientes de
la citada operación de endeudamiento externo, destinada OSCAR GRAHAM YAMAHUCHI
a financiar parcialmente el Proyecto “Mejoramiento y Ministro de Economía y Finanzas
Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de
Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica” es el 2066791-5
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Tecnológica - CONCYTEC, a través del Fondo Nacional
de Desarrollo Científico y de Innovación Tecnológica - Autorizan viaje de funcionario y consultora
FONDECYT; de la Dirección General de Política de
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 051-2021-PCM Ingresos Públicos del Ministerio al Reino
se creó el Programa Nacional de Investigación Científica
y Estudios Avanzados - PROCIENCIA sobre la base del Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte,
Fondo Nacional de Desarrollo Científico y de Innovación en comisión de servicios
Tecnológica - FONDECYT, al cual absorbe por fusión,
encontrándose bajo la dependencia del Consejo Nacional RESOLUCIÓN MINISTERIAL
de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Nº 112-2022-EF/43
CONCYTEC, ente rector del Sistema Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación Tecnológica - SINACYT; Lima, 12 de mayo del 2022
Que, en tal sentido, la Presidencia del Consejo de
Ministros, mediante Oficio Nº D000167-2022-PCM- CONSIDERANDO:
DPCM, ha solicitado al Ministerio de Economía y Finanzas
realizar las gestiones necesarias para implementar Que, mediante comunicación electrónica de fecha 13
el cambio de la Unidad Ejecutora de los recursos de enero de 2022, los equipos negociadores del Convenio
26 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

para Eliminar la Doble Tributación y para Prevenir la Señora Cynthia Lisseth Nichos Ramírez
Evasión y la Elusión Fiscal (CDI) a suscribirse entre la
República del Perú y el Reino Unido de Gran Bretaña Pasajes aéreos : US $ 5 803,59
e Irlanda del Norte, acordaron realizar la cuarta ronda Viáticos (3 + 1) : US $ 2 160,00
de negociación del CDI del 6 al 8 de junio de 2022 en
la ciudad de Londres, Reino Unido de Gran Bretaña e Artículo 3. Dentro de los quince (15) días calendario
Irlanda del Norte; siguientes de efectuados los viajes, los comisionados
Que, los temas a tratar en el mencionado evento deben presentar ante el Titular de la Entidad un informe
permitirán alcanzar un avance significativo en la detallado, describiendo las acciones realizadas y los
negociación para la posterior suscripción, aprobación y resultados obtenidos durante los viajes autorizados.
ratificación del Convenio, con el objetivo final de facilitar Artículo 4. La presente Resolución Ministerial no
un mayor flujo comercial y de inversiones entre ambos otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos
países, así como fortalecer las relaciones entre las de aduana de cualquier clase o denominación a favor de
Administraciones Tributarias con el fin de enfrentar la los comisionados cuyos viajes se autorizan.
evasión y la elusión fiscal;
Que, la participación del Ministerio de Economía y Regístrese, comuníquese y publíquese.
Finanzas permitirá el fortalecimiento de las relaciones
bilaterales en los ámbitos tributarios, comerciales y de OSCAR GRAHAM YAMAHUCHI
inversiones entre la República del Perú y el Reino Unido Ministro de Economía y Finanzas
de Gran Bretaña e Irlanda del Norte;
Que, en ese sentido, se estima conveniente la 2066784-1
participación del señor Marco Antonio Camacho
Sandoval, Director de la Dirección General de Política de
Ingresos Públicos y de la señora Cynthia Lisseth Nichos
Ramírez, Consultora de la referida Dirección General en EDUCACION
el citado evento, toda vez que la mencionada Dirección
es la encargada de proponer la estrategia y dirigir las Decreto Supremo que modifica el
negociaciones de los convenios para evitar la doble Reglamento de la Ley N° 29944, Ley de
imposición y tratados internacionales en materia tributaria
así como participar de otros tratados internacionales que Reforma Magisterial, aprobado por Decreto
contengan materia tributaria; Supremo N° 004-2013-ED
Que, en consecuencia y siendo de interés
institucional y nacional, resulta pertinente autorizar DECRETO SUPREMO
los mencionados viajes, cuyos gastos son financiados Nº 008-2022-MINEDU
con cargo al presupuesto del Ministerio de Economía y
Finanzas; EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Que, el numeral 11.1 del artículo 11 de la Ley N° 31365,
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal CONSIDERANDO:
2022, dispone que los viajes al exterior de los servidores
o funcionarios públicos y representantes del Estado con Que, de conformidad con lo dispuesto en los artículos
cargo a recursos públicos deben realizarse en categoría 13 y 16 de la Constitución Política del Perú, la educación
económica, pudiendo exceptuarse a los funcionarios tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona
señalados en el artículo 52 de la Ley N° 30057, Ley del humana; correspondiéndole al Estado coordinar la política
Servicio Civil, siempre que el tiempo de viaje sea mayor a educativa y formular los lineamientos generales de los
ocho (8) horas o cuando la estancia sea menor a cuarenta planes de estudios, así como los requisitos mínimos de la
y ocho (48) horas; y, organización de los centros educativos;
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 11.1 Que, el artículo 3 de la Ley Nº 31224, Ley de
del artículo 11 de la Ley N° 31365, Ley de Presupuesto Organización y Funciones del Ministerio de Educación,
del Sector Público para el Año Fiscal 2022; en la Ley establece que el sector Educación se encuentra bajo
N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes al la conducción y rectoría del Ministerio de Educación;
exterior de servidores y funcionarios públicos; en el asimismo, de acuerdo con el literal a) del numeral 1 y el
Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, que aprueba las literal a) del numeral 2 del artículo 5 de la citada Ley, son
normas reglamentarias sobre autorización de viajes funciones rectoras y técnico-normativas del Ministerio
al exterior de servidores y funcionarios públicos; y, en de Educación, formular, planear, dirigir, ejecutar,
la Directiva N° 001-2017-EF/43.01, Disposiciones y supervisar y evaluar la política nacional y sectorial bajo su
Procedimientos para la autorización de viajes en comisión competencia, aplicable a todos los niveles de gobierno;
de servicios al exterior del Ministerio de Economía y así como aprobar las disposiciones normativas vinculadas
Finanzas, aprobada con Resolución Ministerial N° 493- con sus ámbitos de competencia, respectivamente;
2017-EF/43; Que, el artículo 79 de la Ley General de Educación,
establece que el Ministerio de Educación es el órgano del
SE RESUELVE: Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y
articular la política de educación, recreación y deporte, en
Artículo 1.- Autorizar los viajes, en comisión de concordancia con la política general del Estado;
servicios, del señor Marco Antonio Camacho Sandoval, Que, conforme al literal h) del artículo 80 de la Ley
Director, y de la señora Cynthia Lisseth Nichos Ramírez, Nº 28044, Ley General de Educación, es función del
Consultora, ambos de la Dirección General de Política de Ministerio de Educación definir las políticas sectoriales
Ingresos Públicos del Ministerio de Economía y Finanzas, de personal, programas de mejoramiento del personal
a la ciudad de Londres, Reino Unido de Gran Bretaña e directivo, docente y administrativo del sector e implementar
Irlanda del Norte, del 4 al 10 de junio de 2022, para los la Carrera Pública Magisterial;
fines expuestos en la parte considerativa de la presente Que, mediante la Ley Nº 29944, Ley de Reforma
Resolución. Magisterial, se norman las relaciones entre el Estado y
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento los profesores que prestan servicios en las instituciones
de la presente resolución, son con cargo al Presupuesto y programas educativos públicos de educación básica
de la Unidad Ejecutora 001 – Administración General del y técnico productiva, y en las instancias de gestión
Pliego Ministerio de Economía y Finanzas, de acuerdo educativa descentralizada; asimismo, se regula sus
con el siguiente detalle: deberes y derechos, la formación continua, la Carrera
Pública Magisterial, la evaluación, el proceso disciplinario,
Señor Marco Antonio Camacho Sandoval las remuneraciones y los estímulos e incentivos;
Que, el artículo 1 de la Ley Nº 29944, modificado por
Pasajes aéreos : US $ 5 803,59 Ley Nº 31378, Ley que modifica a la Ley Nº 29944, Ley
Viáticos (3 + 1) : US $ 2 160,00 de Reforma Magisterial, para incorporar en sus alcances
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 27
a los profesores de las instituciones educativas públicas Magisterial, cuya finalidad es normar las relaciones
de educación básica y técnico-productiva administradas entre el Estado y los profesores que se desempeñan
por el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior, en las diversas instancias públicas de gestión educativa
establece que ésta tiene por objeto normar las relaciones descentralizada, así como en las instituciones educativas
entre el Estado y los profesores que prestan servicios públicas administradas por el Ministerio de Defensa y el
en las instituciones y programas educativos públicos de Ministerio del Interior, de acuerdo al marco legal vigente.
educación básica y técnico-productiva y en las instancias 1.2. Para efectos del presente Reglamento, el
del Sistema Educativo administradas por el Ministerio término Ley se refiere a la Ley Nº 29944, Ley de Reforma
de Educación, el Ministerio de Defensa y el Ministerio Magisterial y sus modificatorias. Asimismo, cuando se
del Interior. Asimismo, regula sus deberes y derechos, hace referencia a institución educativa debe entenderse
la formación continua, la Carrera Pública Magisterial, la que se trata de una institución o de un programa educativo
evaluación, el proceso disciplinario, las remuneraciones y público, según corresponda”.
los estímulos e incentivos;
Que, conforme a lo establecido en la Tercera “Artículo 2. Ámbito de aplicación
Disposición Complementaria Final de la precitada Ley
Nº 31378, el Ministerio de Educación debe adoptar 2.1. El presente Reglamento es de aplicación nacional
las medidas necesarias para adecuar las normas que y su alcance comprende a las Instituciones Educativas y
correspondan, en el marco de sus competencias, en un programas educativos públicos de Educación Básica, en
plazo máximo de 120 días calendario; todas sus modalidades, niveles y ciclos, así como a los
Que, el Reglamento de la Ley Nº 29944, aprobado de Educación Técnico-Productiva, a las UGEL y DRE,
mediante Decreto Supremo Nº 004-2013-ED tiene por como Instancias de Gestión Educativa Descentralizada
objeto regular las disposiciones, criterios, procesos y del Gobierno Regional, a los Gobiernos Regionales y al
procedimientos contenidos en la Ley Nº 29944, Ley MINEDU, así como a las instancias del sistema educativo
de Reforma Magisterial, cuya finalidad es normar las administradas por el Ministerio de Defensa y el Ministerio
relaciones entre el Estado y los profesores que se del Interior.
desempeñan en las diversas instancias públicas de (...)”.
gestión educativa descentralizada, de acuerdo al marco
legal vigente; “Artículo 15.- Diversidad de la oferta de formación
Que, por otro lado, la Ley Nº 30364, Ley para prevenir, en servicio
sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los
integrantes del grupo familiar, tiene por objeto prevenir, 15.1 La formación en servicio es flexible y diversificada
erradicar y sancionar toda forma de violencia producida pudiendo utilizar una amplia gama de posibilidades, en
en el ámbito público o privado contra las mujeres por concordancia con las políticas nacionales y regionales de
su condición de tales, y contra los integrantes del grupo desarrollo docente cumpliendo con estándares de calidad
familiar; en especial, cuando se encuentran en situación establecidos por el Minedu. La formación en servicio se
de vulnerabilidad, por la edad o situación física como las distingue por su finalidad, duración, diseños u otros.
niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores 15.2. Por su finalidad las acciones de formación en
y personas con discapacidad; para tal efecto, establece servicio pueden ser:
mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención,
atención y protección de las víctimas así como reparación a) De actualización, cuando permiten acceder
del daño causado; y dispone la persecución, sanción y al manejo teórico-práctico de los últimos avances
reeducación de los agresores sentenciados con el fin curriculares, pedagógicos y disciplinares, y están
de garantizar a las mujeres y al grupo familiar una vida orientadas a la mejora continua.
libre de violencia asegurando el ejercicio pleno de sus b) De especialización, cuando profundizan el
derechos; desarrollo de competencias en algún campo específico de
Que, bajo el amparo del marco normativo expuesto, la pedagogía o alguna disciplina, de un área afín a lo que
resulta necesario realizar modificaciones al citado certifica su título profesional inicial.
Reglamento, con la finalidad de adecuarlo al ordenamiento c) De segunda especialidad cuando se refiere a un
jurídico vigente; campo específico de la pedagogía o alguna disciplina
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del relacionada al currículo en un área distinta a la del título
artículo 118 de la Constitución Política del Perú, el numeral profesional inicial del profesor.
3) del artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del d) De postgrado cuando se refieren a estudios
Poder Ejecutivo, en la Ley Nº 29944, Ley de Reforma conducentes a un grado académico o a la obtención de
Magisterial, en el Reglamento de la Ley de Reforma diplomados, de acuerdo con las leyes de la materia.
Magisterial, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-
2013-ED; 15.3. Por su duración, las acciones de formación
pueden tener diversas cargas horarias determinadas en
DECRETA: las normas técnicas correspondientes.
15.4. Por su diseño, las acciones de formación
Artículo 1.- Modificación de los artículos 1, 2, 15, pueden ser presenciales, semipresenciales o a distancia,
16, 59, 62, 87, 111, 117, 120, 121, 123, 169, 176, 185, con apoyo en plataforma digital, recursos online y
187 y 208 del Reglamento de la Ley Nº 29944, Ley de offline. Pueden ser autoformativas, tutoriadas, con
Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo actividades sincrónicas o asíncronas. Se desarrollan
Nº 004-2013-ED. como parte de una oferta formativa abierta o como
Modifícanse los numerales 1.1 y 1.2 del artículo 1, el acciones de formación focalizadas en grupos específicos
numeral 2.1 del artículo 2, el artículo 15, el numeral 16.1 de profesores, organizados para atención individual o
del artículo 16, el artículo 59, el literal a) del numeral 62.4 colectiva para promover comunidades profesionales de
del artículo 62, el artículo 87, el numeral 111.4 del artículo aprendizaje en la institución educativa. Asimismo, las
111, el artículo 117, el numeral 120.1 del artículo 120, acciones de formación pueden desarrollarse a través de
los artículos 121, 123, 169, el numeral 176.2 del artículo pasantías, viajes de estudio, asesorías y acompañamiento
176, los literales a) y b) del artículo 185, los literales a), pedagógico, entre otros”.
b) y c) del artículo 187, y el numeral 208.3 del artículo
208 del Reglamento de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma “Artículo 16.- Ejecución de la formación en servicio
Magisterial, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2013-
ED, los cuales quedan redactados de la siguiente manera: 16.1. La formación en servicio puede ser ejecutada
por:
“Artículo 1. Objeto de la norma
a) Las instituciones de educación básica y técnico-
1.1. El presente Reglamento tiene por objeto regular productiva, respecto de su personal.
las disposiciones, criterios, procesos y procedimientos b) Las instituciones de educación superior licenciadas.
contenidos en la Ley Nº 29944, Ley de Reforma c) El Ministerio de Educación.
28 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

d) Los Gobiernos Regionales. vigencia a partir del primer día hábil del mes de marzo del
(...)” año siguiente.
d) La solicitud se presenta dentro de los dos (2) años
“Artículo 59. Acceso y designación de cargos posteriores a la fecha de aceptación de la renuncia del
Los cargos del Área de Desempeño Laboral, son profesor, siempre que no exista impedimento legal o
designados previo concurso, de acuerdo a los criterios administrativo en el que se encuentre inmerso el profesor.
establecidos por el Minedu”. e) El profesor solicitante debe haberse desempeñado
como mínimo un año de servicios oficiales en la plaza
“Artículo 62.- Evaluación de desempeño en el en que fue titular como nombrado dentro de la carrera
cargo pública magisterial.
f) El profesor debe contar con 63 años de edad como
(...) máximo, a la fecha de la culminación del procedimiento
62.4. El profesor designado, al término de su periodo de reingreso.
de ratificación, retorna al cargo de profesor de acuerdo al g) Se verifique que la renuncia del profesor no haya
nivel y modalidad del título pedagógico, bajo las siguientes sido efectuada en la oportunidad en la que le correspondía
condiciones: ser evaluado en su desempeño docente de conformidad
con lo establecido en el artículo 23 de la Ley de Reforma
a) La UGEL o DRE, en el último año de su periodo de Magisterial y los documentos normativos emitidos por el
ratificación, le reserva una plaza en la institución educativa Minedu en torno a dicha evaluación.
donde laboró como nombrado o en una geográficamente h) El profesor solicitante no cuente con la condición de
cercana, debiendo comunicar por escrito al profesor, para nombrado en la carrera pública magisterial”.
lo cual el Minedu a través de la dirección competente
emite un oficio en el mes y año que corresponda. “Artículo 123.- Evaluación y aprobación expresa
(...)”. del reingreso
La oficina de personal o quien haga sus veces en
“Artículo 87.- Registro Nacional de Sanciones las instancias de gestión educativa descentralizada,
contra Servidores Civiles evalúa el cumplimiento de los requisitos y condiciones
Las sanciones de cese temporal y destitución son del solicitante, e informa al titular de la entidad de la
registradas, además del Escalafón Magisterial, en el procedencia o improcedencia del reingreso. De ser
Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles procedente se emitirá la resolución de reingreso y de no
conforme a las disposiciones de la Autoridad Nacional del ser el caso se comunicará al solicitante”.
Servicio Civil, la que será comunicada por la Instancia de
Gestión Educativa Descentralizada que corresponda, en un “Artículo 169.- Desistimiento
plazo no mayor de quince (15) días hábiles contados desde El desistimiento de cualquiera de las partes se
la fecha en la cual quedó firme y consentida la Resolución formaliza por escrito y con firma legalizada ante Notario
respectiva” Público, y se puede realizar hasta antes que se haya
notificado la resolución respectiva”.
“Artículo 111.- Renuncia
“Artículo 176.- Encargo
(...)
111.4. El profesor puede solicitar el desistimiento de la (...)
renuncia en cualquier momento antes de que se notifique 176.2. El MINEDU establece los procedimientos para
la resolución respectiva”. el proceso de encargatura.
(...)”.
“Artículo 117.- Datos relativos a la situación laboral
Las resoluciones que determinan el término de la carrera “Artículo 185.- Licencia por maternidad
pública magisterial del profesor deben estar debidamente La licencia por maternidad se rige por lo siguiente, sin
motivadas, señalando expresamente la causal que se perjuicio de las modificaciones a que hubiere lugar:
invoca, los documentos que acreditan la misma y los datos
referentes a la situación laboral del ex servidor. Conlleva a) Se otorga conforme a las disposiciones de la Ley Nº
necesariamente el reconocimiento de tiempo de servicios 26790, Ley de Modernización de la Salud y su Reglamento,
oficiales prestados, otorgamiento de la compensación por aprobado por Decreto Supremo Nº 009-97-SA; así mismo
tiempo de servicios, otorgamiento de vacaciones truncas, de por las Leyes N.º 26644, 27403, 27408, 29992 y 30367.
corresponder, y los beneficios pensionarios, si fuera el caso”. b) Es el derecho a gozar de cuarenta y nueve (49)
días de descanso prenatal y cuarenta y nueve (49) días
“Artículo 120.- Reingreso de descanso postnatal.
(...)”.
120.1. El reingreso es la acción administrativa
mediante la cual por única vez en su trayectoria laboral, “Artículo 187.- Licencia por paternidad
el profesor que renunció a la carrera pública magisterial, La licencia por paternidad se rige por lo siguiente, sin
solicita el reingreso. La solicitud se presenta ante el titular perjuicio de las modificaciones a que hubiere lugar:
de la UGEL, a la que pertenece la institución educativa en
donde ocupó el último cargo de profesor previo a su cese. a) El profesor de la actividad pública, tiene derecho
En caso de proceder, se autoriza el reingreso en la misma a licencia remunerada por paternidad por diez (10) días
escala magisterial que tenía al momento de su renuncia. calendario consecutivos, en los casos de parto natural o
(...)”. cesárea.
b) En los partos prematuros o partos múltiples, el
“Artículo 121.- Condiciones para el reingreso plazo de la licencia es de veinte (20) días calendario
El reingreso se autoriza bajo las siguientes consecutivos; asimismo, cuando el nacimiento es
condiciones: diagnosticado con enfermedad congénita terminal o
discapacidad severa, o por complicaciones graves en la
a) Por necesidad institucional y se solicita en la UGEL salud de la madre, la licencia se amplía a treinta (30) días
donde ocupó el último cargo de profesor antes de su calendario consecutivos.
renuncia. c) El plazo se computa desde la fecha que el profesor
b) Existencia de plaza vacante presupuestada en el indique entre las siguientes alternativas:
mismo cargo de profesor, especialidad, modalidad, forma,
nivel o ciclo educativo, en el ámbito de su jurisdicción. i. Desde la fecha de nacimiento del hijo/a.
Para el caso del cese en cargo de mayor responsabilidad, ii. Desde la fecha en que la madre o el hijo/a son
el reingreso solo procede en plaza de cargo de profesor. dados de alta por el centro médico respectivo.
c) El procedimiento de reingreso se realiza dentro de iii. A partir del tercer día anterior a la fecha probable
las dos primeras semanas de diciembre de cada año, con de parto, acreditada mediante el certificado médico
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 29
correspondiente, suscrito por profesional debidamente (...)
colegiado. e) Es víctima de violencia de acuerdo a lo prescrito en
la Ley Nº 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar
d) El profesor debe comunicar al empleador, con una la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo
anticipación no menor de quince (15) días calendario familiar, que atenta contra su integridad física, psicológica
respecto de la fecha probable del parto de la madre”. o sexual.
(...)”.
“Artículo 208.- Contratación de profesores
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
(...) FINALES
208.3 En las Instituciones Educativas Públicas
de Educación Técnico-Productiva, la contratación de “DÉCIMA QUINTA: SOBRE LA COBERTURA DE
profesores se lleva a cabo, a través de la aplicación de LAS PLAZAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
instrumentos, a cargo de los Gobiernos Regionales a través PÚBLICAS ADMINISTRADAS POR EL MINISTERIO DE
de sus instancias de gestión educativa descentralizada, DEFENSA Y MINISTERIO DEL INTERIOR
de acuerdo a las disposiciones que emita el MINEDU, Las plazas vacantes ubicadas en las instituciones
quien también establecerá las disposiciones para la educativas públicas administradas por el Ministerio de
determinación de los cuadros de méritos del proceso de Defensa y por el Ministerio del Interior, son cubiertas
contratación y la renovación de contrato por un ejercicio a propuesta del director o promotor de la institución
presupuestal adicional, previa evaluación favorable del educativa, cautelando que se cumplan los requisitos
director de la institución educativa. señalados en la normativa vigente del sector educación”.
(...)”.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Artículo 2.- Incorporación del literal c) al numeral TRANSITORIAS
2.2 del artículo 2, del numeral 16.3 al artículo 16, del
literal d) al artículo 148, del literal e) al artículo 160-A, de “VIGÉSIMA CUARTA: REINGRESO EN EL AÑO
la Décima Quinta Disposición Complementaria Final, 2022 DE PROFESORES QUE RENUNCIARON EN EL
de la Vigésima Cuarta Disposición Complementaria MARCO DE LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL
Transitoria y de la Vigésima Quinta Disposición Excepcionalmente, los profesores que renunciaron
Complementaria Transitoria al Reglamento de la Ley a la Carrera Pública Magisterial, durante el período
Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, aprobado por comprendido entre el 2013 al 2021, podrán solicitar su
Decreto Supremo Nº 004-2013-ED reingreso para el año 2022, siempre que cumplan con las
Incorpórense el literal c) al numeral 2.2 del artículo 2, condiciones establecidas en el artículo 121 del presente
el numeral 16.3 al artículo 16, el literal d) al artículo 148, reglamento”.
el literal e) al artículo 160-A, la Décima Quinta Disposición
Complementaria Final, la Vigésima Cuarta Disposición “VIGÉSIMA QUINTA: SOBRE LA COBERTURA DE
Complementaria Transitoria y la Vigésima Quinta CARGOS DIRECTIVOS DE UGEL Y DRE DURANTE EL
Disposición Complementaria Transitoria al Reglamento AÑO 2022, EN CONDICIÓN DE VACANTES
de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, aprobado Excepcionalmente hasta el 31 de diciembre del
por Decreto Supremo Nº 004-2013-ED, los cuales quedan 2022, los cargos directivos de UGEL y DRE que no
redactados de la siguiente manera: estén cubiertos mediante designación previo concurso,
se cubren mediante una designación temporal
“Artículo 2. Ámbito de aplicación efectuada por el titular de la instancia de gestión
educativa descentralizada, para lo cual el(la) profesor(a)
(...) propuesto(a) debe encontrarse ubicado(a) en la escala
2.2. La norma es de aplicación a los profesores de magisterial correspondiente, según lo establecido en los
educación básica y técnico- productiva entendiéndose por literales a) y b) del artículo 35 de la Ley Nº 29944, Ley
tales, a los siguientes profesores: de Reforma Magisterial, y no tener ningún impedimento
legal para asumir el cargo.
(...) El Ministerio de Educación establece el procedimiento
c) Los profesores nombrados con título pedagógico para la implementación de la designación temporal”.
que laboran en Instituciones Educativas administradas
por el Ministerio de Defensa y Ministerio del Interior que Artículo 3.- Publicación
han sido incorporados a la Ley Nº 29944, Ley de Reforma El presente Decreto Supremo es publicado en el
Magisterial, por disposición de la Ley Nº31378”. Sistema de Información Jurídica de Educación (SIJE),
(...)”. ubicado en el portal institucional del Ministerio de
Educación (www.gob.pe/minedu), el mismo día de su
“Artículo 16.- Ejecución de la formación en servicio publicación en el diario oficial “El Peruano”.

(...) Artículo 4.- Refrendo


16.3 El Minedu emite constancias y/o certificados El presente Decreto Supremo es refrendado por el
de acuerdo a las normas nacionales vigentes y a las Ministro de Educación.
disposiciones que se aprueben”.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
“Artículo 148.- Condiciones para el goce de FINALES
vacaciones
El goce de las vacaciones se rige por las condiciones Única.- Normas complementarias
siguientes: El Ministerio de Educación aprueba las disposiciones
complementarias que sean necesarias para la mejor
(...) aplicación del presente Decreto Supremo.
d) Excepcionalmente en aquellas instituciones
educativas donde el director tiene aula u horas a cargo, Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los doce
las vacaciones pueden ser tomadas entre enero y febrero, días del mes de mayo del año dos mil veintidós.
para lo cual el director tomará las medidas necesarias a
fin de garantizar el buen funcionamiento de la IE”. JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
Presidente de la República
“Artículo 160-A. Situaciones adicionales de
emergencia ROSENDO LEONCIO SERNA ROMÁN
También se autoriza la reasignación por situación de Ministro de Educación
emergencia cuando el profesor se encuentre en alguno de
los siguientes supuestos: 2066790-3
30 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

Designan Director de Sistema Administrativo Resolución Ministerial N° 267-2018-MINEDU, de fecha


31 de mayo de 2018, que aprueba el “Cuadro para
III de la Oficina de Coordinación Nacional y Asignación Provisional del Programa Nacional de Becas y
Cooperación Internacional del PRONABEC Crédito Educativo”; así como de la Resolución Ministerial
N° 0091- 2012-ED, de fecha 07 de marzo de 2012 y
RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA modificatorias, que aprueba el “Clasificador de Cargos del
N° 087-2022-MINEDU/VMGI-PRONABEC Ministerio de Educación”;
Que, mediante el Oficio N° 181-2022-MINEDU/VMGI-
Lima, 10 de mayo de 2022 PRONABEC-OAJ, la Oficina de Asesoría Jurídica emite
opinión favorable, señalando que resulta legalmente
VISTOS: viable que se emita el acto resolutivo mediante el cual
se designe a la señora Susy Angélica Aliaga Salinas,
El informe N° 449-2022-MINEDU-VMGI- en el cargo de Directora de Sistema Administrativo III
PRONABEC-OGTA de la Oficina de Gestión del Talento, de la Oficina de Coordinación Nacional y Cooperación
el Oficio N° 181-2022-MINEDU/VMGI-PRONABEC-OAJ Internacional; y,
de la Oficina de Asesoría Jurídica y demás recaudos Con el visto de la Oficina de Gestión del Talento y
que se acompañan al Expediente N° 43795-2022 de la Oficina de Asesoría Jurídica; y de conformidad con
(SIGEDO); y, lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1057, Decreto
Legislativo que regula el régimen especial de contratación
CONSIDERANDO: administrativa de servicios, modificado por la Ley N°
29849, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo
Que, la Ley N° 29837, modificada en su artículo 1 N° 075-2008-PCM y modificado por Decreto Supremo
por la Sexta Disposición Complementaria Modificatoria N° 065-2011-PCM, de conformidad con lo dispuesto
de la Ley N° 30281, crea el Programa Nacional de en la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del
Becas y Crédito Educativo - PRONABEC, a cargo Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de
del Ministerio de Educación, encargado del diseño, funcionarios públicos; y el Manual de Operaciones del
planificación, gestión, monitoreo y evaluación de becas PRONABEC, aprobado mediante Resolución Ministerial
y créditos educativos para el financiamiento de estudios N° 705-2017-MINEDU;
de educación técnica y superior, estudios relacionados
con los idiomas, desde la etapa de educación básica, SE RESUELVE:
en instituciones técnicas, universitarias y otros centros
de formación en general, formen parte o no del sistema Artículo 1.- Designar a la señora Susy Angélica Aliaga
educativo; así como capacitación de artistas y artesanos Salinas, en el cargo de Director de Sistema Administrativo
y entrenamiento especializado para la alta competencia III de la Oficina de Coordinación Nacional y Cooperación
deportiva; Internacional del Programa Nacional de Becas y Crédito
Que, mediante la Resolución Ministerial N° Educativo.
705-2017-MINEDU, de fecha 19 de diciembre de 2017, Artículo 2.- Disponer que la Oficina de Gestión del
se aprobó el Manual de Operaciones del Programa Talento, cumpla con notificar la presente resolución a la
Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABEC, señora Susy Angélica Aliaga Salinas.
que establece en el artículo 10 que la Dirección Ejecutiva Artículo 3.- Publicar la presente Resolución en el
es la máxima autoridad administrativa del Programa, portal electrónico institucional del PRONABEC, y en el
responsable de la dirección y administración general Diario Oficial “El Peruano”.
y que entre sus funciones se encuentra, conforme al
literal h) del artículo 11, designar y/o encargar a los Regístrese, comuníquese y publíquese.
funcionarios y/o funciones, según corresponda, de los
cargos directivos del PRONABEC. Del mismo modo, en ROY CARLOS PALACIOS AVALOS
el artículo 44 se establece que la Oficina de Coordinación Director Ejecutivo
Nacional y Cooperación Internacional, es el órgano Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo
de línea que tiene como responsabilidad promover la
coordinación y evaluación de los procesos y actividades 2066737-1
de la gestión institucional a nivel nacional e internacional,
así como gestionar la participación del sector privado y
de instituciones nacionales e internacionales para ampliar
la cobertura del PRONABEC a través de donaciones
INTERIOR
y cooperación técnica nacional e internacional no
reembolsable. Tienen una relación de coordinación con Designan Director de la Dirección Contra
los órganos desconcentrados. Está a cargo de un Jefe de Delitos de Crimen Organizado de la
Oficina, quien depende jerárquicamente de la Dirección
Ejecutiva; Dirección General Contra el Crimen
Que, mediante Resolución Ministerial N° Organizado
267-2018-MINEDU de fecha 31 de mayo de 2018, se
aprobó el Cuadro para Asignación de Personal Provisional RESOLUCIÓN MINISTERIAL
del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, en N° 0615-2022-IN
el cual el cargo de Director de Sistema Administrativo III
de la Oficina de Coordinación Nacional y Cooperación Lima, 11 de mayo de 2022
Internaciona del PRONABEC se encuentra calificado
como de confianza; CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución Directoral Ejecutiva N°
035-2022-MINEDU/VMGI-PRONABEC de fecha 16 de Que, se encuentra vacante el cargo de Director/a de
febrero de 2022, se dispuso la designación temporal de la Dirección Contra Delitos de Crimen Organizado de
la servidora Patricia Judith Cabrejos del Castillo, para la Dirección General Contra el Crimen Organizado del
desempeñar las funciones del cargo de Director de Despacho Viceministerial de Orden Interno del Ministerio
Sistema Administrativo III de la Oficina de Coordinación del Interior, por lo que resulta necesario designar a la
Nacional y Cooperación Internacional del PRONABEC, en persona que ejercerá dicho cargo;
adición a sus funciones, a partir del 17 de febrero de 2022; De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica
y en tanto se designe al titular del referido cargo; del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley que regula
Que, mediante el Informe N° 449-2022-MINEDU/VMGI- la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento
PRONABEC-OGTA, la Oficina de Gestión del Talento, y designación de funcionarios públicos; el Decreto
señala que la señora Susy Angélica Aliaga Salinas cumple Legislativo N° 1266, Ley de Organización y Funciones
con los requisitos para ocupar el cargo, enmarcándose del Ministerio del Interior; y, el Texto Integrado del
la propuesta dentro de las disposiciones previstas en la Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 31
del Interior, aprobado por Resolución Ministerial SE RESUELVE:
N° 1520-2019-IN;
Artículo 1.- Designar en el cargo de Subprefectos(as)
SE RESUELVE: Provinciales de los siguientes ciudadanos:

Artículo Único.- Designar al señor CARLOS NOE


N° NOMBRES Y APELLIDOS DNI PROVINCIA REGIÓN
GUILLEN ENRIQUEZ en el cargo de Director de la
Dirección Contra Delitos de Crimen Organizado de la 1 MIGUEL QUISPE CAYLLAHUA 24586262 ESPINAR CUSCO
Dirección General Contra el Crimen Organizado del
Despacho Viceministerial de Orden Interno del Ministerio CARMEN LUCIA BELTRAN
del Interior. 2
CAMPOS
70100922 HUACAYBAMBA HUANUCO

Regístrese, comuníquese y publíquese. NELIA FLOR VENTOCILLA LIMA


3 41118425 CAJATAMBO
CAMACHO PROVINCIAS
ALFONSO GILBERTO CHÁVARRY ESTRADA DATEM DEL
4 VICENTE LEON BARDALES 17426890 LORETO
Ministro del Interior MARAÑON

2066679-1 Artículo 2.- Designar en el cargo de Subprefectos(as)


Distritales a los siguientes ciudadanos:
Designan Subprefectos (a) Provinciales y
Distritales en diversas regiones del país N°
NOMBRES Y
DNI DISTRITO PROVINCIA REGIÓN
APELLIDOS
RESOLUCIÓN DIRECTORAL RICHAR
N° 204-2022-IN-VOI-DGIN HUGO NUEVO
1 33265473 SANTA ANCASH
RODRIGUEZ CHIMBOTE
RUBIO
Lima, 12 de mayo de 2022
JOEL
2 VICENTE LUIS 09984712 MARCA RECUAY ANCASH
VISTO: El Informe N° 000679-2022/IN/VOI/DGIN/DAP PALACIOS
de fecha 12 de mayo de 2022; Informe N° 000680-2022/
JUAN PEDRO
IN/VOI/DGIN/DAP de fecha 12 de mayo de 2022; Informe 3 CALDERON 44364686 PAROBAMBA POMABAMBA ANCASH
N° 000681-2022/IN/VOI/DGIN/DAP de fecha 12 de mayo RAMOS
de 2022; Informe N° 000682- 2022/IN/VOI/DGIN/DAP de VERONICA
fecha 12 de mayo de 2022 e Informe N° 000683-2022/IN/ ZENOVIA
VOI/DGIN/DAP de fecha 12 de mayo de 2022; emitidos 4 45660257 UTCO CELENDIN CAJAMARCA
RODRIGUEZ
por la Dirección de Autoridades Políticas de la Dirección ACOSTA
General de Gobierno Interior, y; CARLOS
5 HUAYLLAS 43257743 LIMATAMBO ANTA CUSCO
CONSIDERANDO: HUAYLLAS
JUAN CCOPA
6 44524866 SAYLLA CUSCO CUSCO
Que, el Decreto Legislativo Nº 1266, que aprueba TORRES
la Ley de Organización y Funciones del Ministerio MIDARDO
del Interior, determina el ámbito de competencia, las 7
ELISEO
71912022 ANTA ACOBAMBA HUANCAVELICA
funciones y estructura orgánica del Ministerio del Interior, MACHUCA
el cual, en el numeral 13) del inciso 5.2 del artículo 5 CONTRERAS
establece como una de las funciones específicas del EVER
Ministerio del Interior, otorgar garantías personales e OLMEDO CASTRO-
8 43591436 SAN JUAN HUANCAVELICA
AGUIRRE VIRREYNA
inherentes al orden público; así como dirigir y supervisar HUAYTA
las funciones de las autoridades políticas designadas,
con alcance nacional; ABELARDO
9 ASTUÑAUPA 43612705 VILCA HUANCAVELICA HUANCAVELICA
Que, el artículo 117 del Texto Integrado del Reglamento CASTRO
de Organización y Funciones del Ministerio del Interior,
NELIDA MEJIA
aprobado por Resolución Ministerial N° 1520-2019-IN, 10
VEGA
06093877 COCHABAMBA HUACAYBAMBA HUANUCO
establece que la Dirección General de Gobierno Interior
es el órgano encargado de dirigir y supervisar el accionar GABRIEL
EFREN
de las autoridades políticas designadas; 11
VILLANUEVA
10652711 RIPAN DOS DE MAYO HUANUCO
Que, en el literal b) del artículo 118 del precitado RAMOS
Reglamento, se establece como una de las funciones de MADELEYNE
la Dirección General de Gobierno Interior, dirigir, designar, KAREN SAN PEDRO DE DANIEL ALCIDES
remover, aceptar la renuncia y encargar el puesto como las 12 70883265 PASCO
BONILLA PILLAO CARRION
funciones a los Subprefectos Provinciales y Subprefectos HUERE
Distritales, garantizando la presencia del Estado en el VIDAL JOSE
DANIEL ALCIDES
territorio nacional; 13 VILLANUEVA 04212341 PAUCAR
CARRION
PASCO
Que, a través de los informes de visto, la Dirección RIVAS
de Autoridades Políticas propone a la Dirección General ALFREDO
DANIEL ALCIDES
de Gobierno Interior, la designación de distintas 14 LUIS 09767149 CHACAYAN
CARRION
PASCO
autoridades políticas a nivel nacional; de conformidad PAREDES
a lo establecido en el literal g) del artículo 121 del FERNANDO
precitado Reglamento; 15 RUBEN POZO 80123782 CHONTABAMBA OXAPAMPA PASCO
Que, las propuestas presentadas por la Dirección de ESPINOZA
Autoridades Políticas cumplen con el perfil establecido en ABNER JANIO
el Clasificador de Cargo del Ministerio del Interior; 16 PEDRO 43346672 PALCAZU OXAPAMPA PASCO
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, YANTAS
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo MILTON
N° 1266, Ley de Organización y Funciones del Ministerio 17 VILCHEZ 42529808 LA ARENA PIURA PIURA
IPANAQUE
del Interior y modificatorias; el Texto Integrado del
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio PASCUAL
del Interior, aprobado por Resolución Ministerial N° 1520- 18 LLAPAPASCA 03099598 SICCHEZ AYABACA PIURA
ULLOA
2019-IN; y, el Decreto Supremo Nº 004-2019- JUS, que
aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley ANGEL ARELA
19 42408213 TIRAPATA AZANGARO PUNO
QUISPE
del Procedimiento Administrativo General;
32 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

NOMBRES Y Reglamento de Organización y Funciones – ROF del INS


N° DNI DISTRITO PROVINCIA REGIÓN
APELLIDOS para su aprobación respectiva. En tanto se apruebe el
MARCELINO Reglamento al que se refiere dicha disposición, continúa
20 CHALCO 01772399 ANAPIA YUNGUYO PUNO vigente el Reglamento de Organización y Funciones,
ESTEBAS aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2003-SA;
LUIS LOPEZ MARISCAL Que el numeral 4 del artículo 24 de la Ley Nº 29158,
21 01004640 PACHIZA SAN MARTIN
PINEDO CACERES Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece que el
Reglamento de Organización y Funciones se aprueba
Artículo 3.- Notificar la presente Resolución a la mediante decreto supremo, con el voto aprobatorio del
Comandancia General de la Policía Nacional del Perú, Consejo de Ministros;
a la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos Que, el artículo 43 de los Lineamientos de
del Ministerio del Interior y a la Oficina General de Organización del Estado, aprobados mediante Decreto
Administración y Finanzas del Ministerio del Interior. Supremo Nº 054-2018-PCM y modificatorias, señala
que el Reglamento de Organización y Funciones es el
Regístrese, comuníquese y publíquese. documento técnico normativo de gestión organizacional
que formaliza la estructura orgánica de la entidad;
YOVER NAVARRO BANDA contiene sus competencias y funciones generales de la
Director General entidad; las funciones específicas de sus unidades de
Dirección General de Gobierno Interior organización; así como sus relaciones de dependencia;
asimismo, el numeral 45.1 del artículo 45 establece
2066770-1 que el Reglamento de Organización y Funciones de las
entidades del Poder Ejecutivo se aprueba por Decreto
Supremo y se estructura de acuerdo a lo dispuesto en
la sección primera del artículo 44; la organización interna
SALUD de sus órganos y el despliegue de sus funciones, que
comprende del tercer nivel organizacional en adelante, se
Decreto Supremo que aprueba la Sección estructura conforme la segunda sección del artículo 44 y
Primera del Reglamento de Organización se aprueba por resolución del titular de la Entidad; a su
vez, el numeral 45.2. del artículo 45 señala que, en el caso
y Funciones del Instituto Nacional de de los organismos públicos, requiere de la conformidad
Salud - INS del Ministerio al cual se encuentra adscrito;
Que, el Ministerio de Salud propone la aprobación del
DECRETO SUPREMO Reglamento de Organización y Funciones del Instituto
N° 007-2022-SA Nacional de Salud - INS, a partir del cual se establecen
cambios en su estructura organizacional con la finalidad
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA de implementar lo dispuesto en el Decreto Legislativo N°
1504;
CONSIDERANDO: Que, en ese sentido, resulta necesario aprobar la
Sección Primera del Reglamento de Organización y
Que, la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización Funciones Instituto Nacional de Salud - INS, con la
de la Gestión del Estado, establece que el proceso de finalidad de adecuar su organización, estructura orgánica
modernización de la gestión del Estado tiene como y funciones a la normativa vigente;
finalidad fundamental la obtención de mayores niveles de Con la opinión favorable de la Secretaría de Gestión
eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros;
mejor atención a la ciudadanía, priorizando y optimizando De conformidad con el inciso 8) del artículo 118 de
el uso de los recursos públicos; con el objetivo de alcanzar la Constitución Política del Perú; la Ley N° 29158, Ley
un Estado, entre otros, al servicio de la ciudadanía y Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27658, Ley Marco
transparente en su gestión; de Modernización de la Gestión del Estado; el Decreto
Que, mediante Decreto Legislativo N° 1504, Decreto Legislativo N° 1161, Decreto Legislativo que aprueba la
Legislativo que fortalece al Instituto Nacional de Salud para Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud
la prevención y control de las enfermedades, se dictan y sus modificatorias; el Decreto Legislativo N° 1504,
medidas que fortalecen al Instituto Nacional de Salud y Decreto Legislativo que fortalece al Instituto Nacional de
la rectoría del Ministerio de Salud para la prevención y Salud para la prevención y control de las enfermedades; y,
control de las enfermedades, a fin de mejorar la salud los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados
pública, promover el bienestar de la población y contribuir por el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM y sus
con el desarrollo sostenible del país; modificatorias;
Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 4 del Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
Decreto Legislativo N° 1504, el Instituto Nacional
de Salud (INS) es un organismo público técnico DECRETA:
especializado adscrito al Ministerio de Salud, con
personería jurídica de derecho público interno y con Artículo 1. Aprobación de la Sección Primera del
autonomía funcional, administrativa, económica y Reglamento de Organización y Funciones del Instituto
financiera en el ejercicio de sus atribuciones; constituye Nacional de Salud
un pliego presupuestal; Apruébase la Sección Primera del Reglamento de
Que, en complemento de ello, el artículo 6 del referido Organización y Funciones -ROF del Instituto Nacional de
Decreto Legislativo N° 1504 establece que el INS en Salud – INS, la misma que consta de tres (3) Títulos y
materia de salud tiene competencia a nivel nacional cincuenta y dos (52) artículos, que forma parte integrante
en investigación, innovación y tecnologías en salud; del presente Decreto Supremo.
en epidemias, vigilancia epidemiológica e inteligencia
sanitaria; Artículo 2. Financiamiento
Que, conforme a la Primera Disposición La implementación de lo dispuesto en el presente
Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Decreto Supremo se financia con cargo al presupuesto
Nº 1504, el Título II y los artículos 19 y 23 de la citada institucional del Instituto Nacional de Salud – INS, sin
norma entran en vigencia al día siguiente de publicado demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto
Nacional de Salud – INS; Artículo 3. Publicación
Que, la Primera Disposición Complementaria El presente Decreto Supremo y la Sección Primera
Transitoria del Decreto Legislativo N° 1504, dispone que del Reglamento de Organización y Funciones del Instituto
el Ministerio de Salud, en un plazo máximo de noventa Nacional de Salud - INS, aprobada mediante el artículo
(90) días hábiles contados a partir de su vigencia, 1, son publicados en la Plataforma Digital Única del
presenta ante el Consejo de Ministros, la propuesta de Estado para Orientación al Ciudadano (www.gob.pe) y
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 33
en las sedes digitales del Ministerio de Salud (www.gob. Aprueban el Cuadro para Asignación de
pe/minsa) y del Instituto Nacional de Salud (www.gob.pe/
ins), el mismo día de la publicación del presente Decreto Personal Provisional (CAP-P) del Instituto
Supremo en el diario oficial El Peruano. Nacional de Salud Mental “Honorio
Artículo 4. Refrendo
Delgado-Hideyo Noguchi”
El presente Decreto Supremo es refrendado por el RESOLUCIÓN SECRETARIAL
Ministro de Salud. Nº 096-2022/MINSA
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES Lima, 11 de mayo del 2022
Primera. Vigencia Visto, el Expediente Nº 22-057481-001 que contiene
El presente decreto supremo entra en vigencia al día el Memorándum Nº 950-2022-OGGRH-OARH-EPP/
siguiente de publicada la resolución que aprueba la Sección MINSA de la Oficina General de Gestión de Recursos
Segunda del Reglamento de Organización y Funciones Humanos del Ministerio de Salud, el Oficio Nº
del Instituto Nacional de Salud – INS, con excepción de la 000219-2022-SERVIR-PE que remite el Informe Técnico
Segunda y Cuarta Disposición Complementaria Final, que Nº 000048-2022-SERVIR-GDSRH de la Autoridad
entran en vigencia al día siguiente de la publicación de la Nacional del Servicio Civil – SERVIR y el Informe Nº 454-
presente norma. 2022-OGAJ/MINSA de la Oficina General de Asesoría
Jurídica del Ministerio de Salud; y,
Segunda. Aprobación de la Sección Segunda del
Reglamento de Organización y Funciones del Instituto CONSIDERANDO:
Nacional de Salud
La Sección Segunda del Reglamento de Organización Que, la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil,
y Funciones del Instituto Nacional de Salud – INS, establece en su Cuarta Disposición Complementaria
se aprueba mediante Resolución Jefatural del Jefe Final, modificada por el Decreto Legislativo Nº 1450,
Institucional del INS, en un plazo no mayor de cinco que el Cuadro para Asignación de Personal – CAP y el
(5) días hábiles contados desde el día siguiente de la Presupuesto Analítico de Personal PAP serán sustituidos
publicación del presente Decreto Supremo en el diario por el instrumento de gestión denominado Cuadro de
oficial El Peruano. Puestos de la Entidad – CPE;
Que, la Duodécima Disposición Complementaria
Tercera. Adecuación de Instrumentos de Gestión y Transitoria del Reglamento General de la Ley Nº 30057,
la emisión de dispositivos normativos Ley del Servicio Civil, aprobado mediante Decreto
El Instituto Nacional de Salud – INS en un plazo no Supremo Nº 040-2014-PCM, señala que mediante
mayor de noventa (90) días hábiles, contados desde el Directiva de la Autoridad Nacional del Servicio Civil se
día siguiente de la publicación de la Sección Segunda establecerá la progresividad de la implementación de
del referido Reglamento de Organización y Funciones, la aprobación del Cuadro de Puestos de las Entidades;
adecúa sus instrumentos de gestión y emite los mientras que el literal e) de la Única Disposición
dispositivos normativos que resulten necesarios para su Complementaria Derogatoria de la misma norma, derogó
implementación, considerando el marco jurídico vigente. el Decreto Supremo Nº 043-2004-PCM, que aprobó los
lineamientos para la elaboración y aprobación del Cuadro
Cuarta. Consolidación del Texto Integrado del para Asignación de Personal – CAP;
Reglamento de Organización y Funciones Que, mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva
El Instituto Nacional de Salud – INS, mediante Nº 150-2021-SERVIR-PE, se formaliza el acuerdo del
Resolución de la Presidencia Ejecutiva, consolida el Consejo Directivo por el cual se aprueba la Directiva Nº
Texto Integrado de su Reglamento de Organización 006-2021-SERVIR/GDSRH “Elaboración del Manual de
y Funciones, que contiene las Secciones Primera y Clasificador de Cargos y del Cuadro para Asignación
Segunda de dicho documento técnico normativo de de Personal Provisional” (en adelante, la Directiva), en
gestión organizacional, en un plazo máximo de diez cuyo literal b) del numeral 5.1 define al CAP Provisional
(10) días hábiles contados desde el día siguiente de la como el documento de gestión de carácter temporal que
publicación del presente Decreto Supremo en el diario contiene los cargos definidos y aprobados de la entidad,
oficial El Peruano. sobre la base de su estructura orgánica vigente prevista
en su Reglamento de Organización y Funciones (ROF)
Quinta. Mención a Unidades de Organización o Manual de Operaciones (MOP), según corresponda,
Para todo efecto, la mención a los órganos y unidades cuya finalidad es viabilizar la operación de las entidades
orgánicas del Instituto Nacional de Salud, que se efectúe públicas durante la etapa de tránsito al régimen previsto
en cualquier disposición o documento de gestión y en la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, y en tanto se
normativo, se entiende referida a la nueva estructura reemplace junto con el Presupuesto Analítico de Personal
orgánica y nomenclatura aprobada en la Sección Primera (PAP) por el Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE);
y Sección Segunda del Reglamento de Organización Que, el numeral 6.2 de la citada directiva establece
y Funciones, en lo que corresponda, considerando las los supuestos para la elaboración del CAP Provisional;
funciones asignadas a cada unidad de organización. en ese sentido, el supuesto 2 previsto en el sub numeral
6.2.1.2 dispone que, aquellas entidades públicas que,
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA a través de la Ley del Presupuesto Público para el
DEROGATORIA año Fiscal correspondiente u otra norma sustantiva,
son exceptuadas de las prohibiciones de ingreso,
Única. Derogación nombramiento, designación y contratación, pueden
Derógase el Decreto Supremo Nº 001-2003-SA que emplear este supuesto, debiendo contar con la información
aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del presupuestal que justifique la creación e incremento de
Instituto Nacional de Salud. cargos o posiciones;
Que, conforme al literal ñ) del numeral 8.1 del artículo 8
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los doce de la Ley Nº 31365, Ley de Presupuesto del Sector Público
días del mes de mayo del año dos mil veintidós. para el Año Fiscal 2022, se autoriza el nombramiento de
hasta el ochenta por ciento (80%) de los profesionales de
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES la salud y de los técnicos y auxiliares asistenciales de la
Presidente de la República salud del Ministerio de Salud, sus organismos públicos
y las unidades ejecutoras de salud de los gobiernos
JORGE ANTONIO LÓPEZ PEÑA regionales y las Comunidades Locales de Administración
Ministro de Salud en Salud (CLAS), a los que se refiere la Ley 30957, Ley
que autoriza el nombramiento progresivo como mínimo del
2066790-5 veinte por ciento (20%) de los profesionales de la salud,
34 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

técnicos y auxiliares asistenciales de la salud que a la de la presente Resolución Secretarial y su anexo en el


entrada en vigencia del Decreto Legislativo 1153 tuvieron Portal del Estado Peruano (www.gob.pe), en el Portal
vínculo laboral y que fueron identificados en el marco de Institucional del Ministerio de Salud (www.gob.pe/minsa) y
la Nonagésima Octava Disposición Complementaria Final del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-
de la Ley 30693, Ley de Presupuesto del Sector Público Hideyo Noguchi” (www.insm.gob.pe) en la misma fecha
para el Año Fiscal 2018, lo que incluye los porcentajes de publicación de la presente resolución en el Diario
establecidos en el artículo 1 de la Ley 30957, en el Oficial El Peruano.
literal n) del numeral 8.1 del artículo 8 del Decreto de
Urgencia 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba el Regístrese, comuníquese y publíquese.
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020,
y en el literal n) del numeral 8.1 del artículo 8 de la Ley MARÍA ELENA JUSCAMAITA ARANGÜENA
31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Secretaria General
Fiscal 2021;
Que, el Decreto Supremo Nº 008-2017-SA aprueba el 2066675-1
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
de Salud, modificado mediante Decreto Supremo Nº
011-2017-SA y Decreto Supremo Nº 032-2017-SA,
establece como Órganos Desconcentrados del Ministerio TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
de Salud a los Hospitales, Institutos y Direcciones de
Redes Integradas de Salud, encontrándose entre ellos, Otorgan concesión única a la empresa
el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado- VIVOTEL SG E.I.R.L. para la prestación de
Hideyo Noguchi”;
Que, a través del Informe Técnico Nº servicios públicos de telecomunicaciones,
000048-2022-SERVIR-GDSRH, la Autoridad Nacional en área que comprende todo el territorio
del Servicio Civil - SERVIR emite opinión favorable a la
propuesta de aprobación del Cuadro para Asignación de
nacional
Personal Provisional (CAP-P) del Instituto Nacional de
Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”, por lo RESOLUCIÓN MINISTERIAL
que en mérito a lo expuesto resulta necesario aprobar el N° 381-2022-MTC/01.03
referido instrumento de gestión de la entidad;
Que, por su parte el sub numeral 6.3.1.8 del numeral 6.3 Lima, 10 de mayo de 2022
de la Directiva establece que, de darse la opinión favorable
de SERVIR, dicha aprobación debe ser comunicada a VISTO, el escrito de registro N° T-073299-2022,
la entidad mediante oficio de PE de SERVIR, para que mediante el cual la empresa VIVOTEL SG E.I.R.L., solicita
esta gestione su aprobación y posterior publicación en el otorgamiento de Concesión Única para la prestación de
Diario Oficial el Peruano, efectuándose la aprobación del los servicios públicos de telecomunicaciones en todo
Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP-P), el territorio de la República del Perú; precisando que el
en el caso de Gobierno Nacional, que incluye ministerios, servicio de portador local en la modalidad conmutado,
organismos públicos, programas y proyectos especiales será el servicio a prestar inicialmente; y,
adscritos, mediante Resolución Ministerial;
Que, el sub numeral 2.3.1 del numeral 2.3 del artículo CONSIDERANDO:
2 de la Resolución Ministerial Nº 003-2022/MINSA, que
delega facultades a diversos funcionarios del Ministerio Que, el numeral 3 del artículo 75 del Texto Único
de Salud, durante el Año Fiscal 2022, prevé la delegación Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por
al/a la Secretario/a General del Ministerio de Salud, para el Decreto Supremo N° 013-93-TCC, señala que corresponde
Año Fiscal 2022, en materia de Acciones Administrativas al Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorgar
del Pliego 011: Ministerio de Salud, la facultad de aprobar, concesiones, autorizaciones, permisos y licencias en
modificar y dejar sin efecto, entre otros documentos materia de telecomunicaciones;
de gestión, el Cuadro para Asignación de Personal Que, el artículo 47 del Texto Único Ordenado de la Ley
Provisional - CAP Provisional; de Telecomunicaciones, modificado por la Ley N° 28737,
Con el visado del Director General de la Oficina General publicada el 18 de mayo de 2006, define la concesión como
de Gestión de Recursos Humanos, del Director General “al acto jurídico mediante el cual el Estado concede a una
de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y persona natural o jurídica la facultad de prestar servicios
Modernización, de la Directora General de la Dirección públicos de telecomunicaciones. El Ministerio otorgará
General de Operaciones en Salud, de la Directora concesión única para la prestación de todos los servicios
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica y del públicos de telecomunicaciones, independientemente
Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, de la denominación de éstos contenida en esta Ley o
y; en su Reglamento, con excepción de la concesión para
De conformidad con lo establecido en el Decreto Operador Independiente. La concesión se perfecciona
Legislativo Nº 1161 y modificatorias, que aprueba la Ley mediante contrato escrito aprobado por resolución del
de Organización y Funciones del Ministerio de Salud; el Titular del Sector”;
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Que, adicionalmente, el citado artículo señala que “las
de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2017- personas naturales o jurídicas, titulares de una concesión
SA y sus modificatorias; la Ley Nº 30057, Ley del Servicio única, previamente deberán informar al Ministerio de
Civil; su Reglamento General, aprobado por Decreto Transportes y Comunicaciones los servicios públicos
Supremo Nº 040-2014-PCM; a brindar, sujetándose a los derechos y obligaciones
correspondientes a cada uno de los servicios conforme
SE RESUELVE: a la clasificación general prevista en la Ley, a lo
dispuesto en el Reglamento, normas complementarias
Artículo 1.- Aprobación del Cuadro para Asignación y al respectivo contrato de concesión”. Asimismo, indica
de Personal Provisional del Instituto Nacional de que “El Ministerio tendrá a su cargo el registro de los
Salud Mental “Honorio Delgado- Hideyo Noguchi” servicios que brinde cada concesionario, de acuerdo a las
Aprobar el Cuadro para Asignación de Personal condiciones establecidas en el Reglamento”;
Provisional (CAP-P) del Instituto Nacional de Salud Mental Que, el artículo 53 del citado dispositivo legal,
“Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”, conforme al anexo modificado por el artículo 1 de la Ley N° 28737, dispone
que forma parte integrante de la presente Resolución que “En un mismo contrato de concesión el Ministerio
Secretarial. otorgará el derecho a prestar todos los servicios públicos
de telecomunicaciones”;
Artículo 2.- Publicación Que, el artículo 121 del Texto Único Ordenado del
Encargar a la Oficina de Transparencia y Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,
Anticorrupción de la Secretaría General, la publicación aprobado por Decreto Supremo N° 020-2007-MTC, dispone
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 35
que “Los servicios portadores, finales y de difusión de de la publicación de la presente Resolución Ministerial.
carácter público, se prestan bajo el régimen de concesión, Para la suscripción deberá cumplir previamente con el
la cual se otorga previo cumplimiento de los requisitos y pago por el derecho de concesión.
trámites que establecen la Ley y el Reglamento, y se Artículo 5.- Remitir copia de la presente Resolución
perfecciona por contrato escrito aprobado por el Titular del Ministerial a la Dirección General de Fiscalizaciones y
Ministerio”. El artículo 144 del mismo reglamento indica los Sanciones en Comunicaciones para conocimiento y fines.
requisitos que deben ser adjuntados a las solicitudes de
otorgamiento de concesión; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, el artículo 143 del Texto Único Ordenado del
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, NICOLÁS BUSTAMANTE CORONADO
señala que “El otorgamiento de la concesión única Ministro de Transportes y Comunicaciones
confiere al solicitante la condición de concesionario para la
prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones 2065945-1
establecidos en la legislación”;
Que, en caso la concesionaria requiera prestar
servicios adicionales al servicio de portador local en la Designan servidores como alternos para la
modalidad conmutado, deberá cumplir con lo establecido certificación de documentos institucionales
en el artículo 155 del Texto Único Ordenado del del Ministerio de Transportes y
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,
y solicitar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones Comunicaciones
la inscripción de dichos servicios en el registro habilitado
para tal fin, los mismos que se sujetarán a los derechos RESOLUCIÓN MINISTERIAL
y obligaciones establecidos en el contrato de concesión N° 383-2022-MTC/01
única y en la ficha de inscripción en el registro que forma
parte de aquel; Lima, 10 de mayo de 2022
Que, mediante Informe N° 161-2022-MTC/27,
la Dirección General de Programas y Proyectos de VISTOS: Los Informes N° 0046-2021-MTC/04.02
Comunicaciones señala que habiéndose verificado el y N° 064-2022-MTC/04.02 de la Oficina de Atención
cumplimiento de los requisitos que establece la legislación al Ciudadano y Gestión Documental del Ministerio de
para otorgar la concesión única solicitada para la Transportes y Comunicaciones, y;
prestación de servicios públicos de telecomunicaciones,
resulta procedente la solicitud formulada por la empresa CONSIDERANDO:
VIVOTEL SG E.I.R.L.;
Que, con Informe N° 607-2022-MTC/08, la Oficina Que, el artículo 139 del Texto Único Ordenado de la Ley
General de Asesoría Jurídica emite pronunciamiento, N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
considerando legalmente viable, el otorgamiento de la aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, (en
concesión única solicitada; adelante, el Texto Único Ordenado de la Ley), establece
De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único que la facultad para realizar autenticaciones atribuidas
Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por a los fedatarios no afecta la potestad administrativa de
Decreto Supremo N° 013-93-TCC y su modificatoria, el las autoridades para dar fe de la autenticidad de los
Texto Único Ordenado del Reglamento General de la Ley documentos que ellos mismos hayan emitido;
de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo Que, con Resolución Ministerial N° 478-2012 MTC/01
Nº 020-2007-MTC y sus modificatorias; el Texto Integrado de fecha 11 de setiembre de 2012, se designó al Director de
actualizado del Reglamento de Organización y Funciones la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones como
por Resolución Ministerial N° 658-2021-MTC/01; el Texto responsable de certificar los documentos institucionales
Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en
de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Decreto adición a las funciones propias de su cargo;
Supremo N° 008-2002-MTC y sus modificatorias, y; Que, mediante Resolución Ministerial N° 179-2018
Con la opinión favorable de la Dirección General MTC/01.04 de fecha 23 de marzo del 2018 se resolvió
de Programas y Proyectos de Comunicaciones y designar a los servidores civiles Carlos Pradell García
la conformidad del Despacho Viceministerial de Godos y Jorge Cruz Velásquez como alternos para la
Comunicaciones; certificación de documentos institucionales del Ministerio
de Transportes y Comunicaciones a que se refiere la
SE RESUELVE: Resolución Ministerial N° 478-2012-MTC/01;
Que, con Informe N° 046-2022-MTC/04.02 la Oficina
Artículo 1.- Otorgar a la empresa VIVOTEL SG de Atención al Ciudadano y Gestión Documental propone
E.I.R.L. Concesión Única para la prestación de los que, en atención al incremento de sus necesidades
servicios públicos de telecomunicaciones por el plazo institucionales, los señores Asunción Edith Liñan Tantas,
de veinte (20) años, en el área que comprende todo el Gustavo Leguía Campos, Carlos Augusto Pradell García
territorio de la República del Perú, estableciéndose como y Andrián Joel Rodríguez Mercedes servidores de
primer servicio a prestar, el servicio de portador local en la dicha Oficina sean designados como alternos para la
modalidad conmutado. certificación de documentos institucionales del Ministerio
Artículo 2.- Aprobar el Contrato de Concesión Única de Transportes y Comunicaciones a que se refiere la
a celebrarse con la empresa VIVOTEL SG E.I.R.L. para la Resolución Ministerial N° 478-2012 MTC/01; asimismo,
prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones, solicita que se resuelva dejar sin efecto la Resolución
el que consta de veintiocho (28) cláusulas y forma parte Ministerial N° 179-2018-MTC/01.04;
integrante de la presente Resolución Ministerial. Que, con Memorando N° 0330-2022-MTC/11, la
Artículo 3.- Autorizar al Director General de Programas Directora General de la Oficina General de Recursos
y Proyectos de Comunicaciones para que en representación Humanos remite el Informe N° 125-2022-MTC/11.01 del
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones suscriba el Director de la Oficina de Administración de Recursos
Contrato de Concesión Única que se aprueba en el artículo Humanos que adjunta un cuadro detallado de los
2 de la presente Resolución Ministerial, así como, en caso servidores propuestos, identificando su condición laboral,
cualquiera de las partes lo solicite, a suscribir la escritura el tiempo de servicio, cargo, nivel remunerativo y si tienen
pública del referido contrato y de las adendas. sanción por falta disciplinaria, del cual se desprende que
Artículo 4.- La concesión otorgada quedará sin no se han encontrado registros de sanción sobre dichos
efecto de pleno derecho, sin perjuicio que el Ministerio de servidores;
Transportes y Comunicaciones emita el acto administrativo Que, con Informe N° 064-2022-MTC/04.02 la
correspondiente, si el Contrato de Concesión Única no es Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental
suscrito por la empresa VIVOTEL SG E.I.R.L. en el plazo absuelve las observaciones efectuadas por la Oficina
máximo de sesenta (60) días hábiles computados a partir General de Asesoría Jurídica y solicita se continúe
36 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

con el procedimiento respectivo para la designación VISTA, la solicitud presentada mediante escrito de
de los servidores propuestos como internos para la registro N° T-108964-2022 por la empresa SETELSAT
certificación de documentos institucionales del Ministerio NETWORK PERU E.I.R.L. para la aprobación de la
de Transportes y Comunicaciones; transferencia de su Concesión Única para la prestación
Que, en consecuencia, corresponde designar a los de servicios públicos de telecomunicaciones a favor de la
servidores civiles Asunción Edith Liñan Tantas, Gustavo empresa SETELSAT CONSULTING S.A.C.;
Leguía Campos, Carlos Augusto Pradell García y
Adrián Joel Rodríguez Mercedes, como alternos para la CONSIDERANDO:
certificación de documentos institucionales del Ministerio
de Transportes y Comunicaciones a que se refiere la Que, mediante Resolución Ministerial N° 1292-2021-
Resolución Ministerial N° 478-2012 MTC/01; MTC/01.03 del 10 de diciembre de 2021, se otorgó
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° a la empresa SETELSAT NETWORK PERU E.I.R.L.
29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio Concesión Única para la prestación de los servicios
de Transportes y Comunicaciones, el Texto Integrado públicos de telecomunicaciones, por el plazo de veinte
Actualizado del Reglamento de Organización y Funciones (20) años, en el área que comprende todo el territorio de
aprobado por Resolución Ministerial N° 658-2021- la República del Perú, estableciéndose como primeros
MTC/01; y, el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, servicios a prestar el Servicio Portador Local en la
Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado modalidad conmutado y el Servicio Público de Distribución
por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS; de Radiodifusión por Cable en la modalidad de cable
alámbrico u óptico; habiéndose suscrito el respectivo
SE RESUELVE: Contrato de Concesión el 01 de febrero de 2022;
Que, por Resolución Directoral N° 0060-2022-
Artículo 1.- Designar como alternos para la MTC/27.02 del 16 de febrero de 2022, se inscribió el
certificación de documentos institucionales del Ministerio Servicio Portador Local en la modalidad conmutado y
de Transportes y Comunicaciones a que se refiere la el Servicio Público de Distribución de Radiodifusión por
Resolución Ministerial N° 478-2012 MTC/01, a los/as Cable en la modalidad de cable alámbrico u óptico en el
servidores/as que se detallan a continuación: Registro de Servicios Públicos de Telecomunicaciones,
a favor de la empresa SETELSAT NETWORK PERU
E.I.R.L., aprobándose la Ficha N° 1043;
Nº DE
APELLIDOS Y NOMBRES Que, mediante el expediente de Vista, la empresa
ORDEN SETELSAT NETWORK PERU E.I.R.L. solicitó la
1 LIÑAN TANTAS ASUNCION EDITH transferencia de la Concesión Única otorgada por
Resolución Ministerial N° 1292-2021-MTC/01.03 a favor
2 LEGUIA CAMPOS GUSTAVO de la empresa SETELSAT CONSULTING S.A.C.;
Que, el artículo 51 del Texto Único Ordenado de la Ley
3 PRADELL GARCIA GODOS CARLOS AUGUSTO de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo
4 RODRIGUEZ MERCEDES ADRIAN JOEL N° 013-93-TCC, en adelante TUO de la Ley, establece que
“Los derechos otorgados por el Estado (…) (concesiones,
autorizaciones, licencias y permisos) son intransferibles,
Artículo 2.- Los servidores civiles mencionados salvo previa autorización del Ministerio (…)”, señalando,
en el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, además que “la inobservancia de esta condición produce
desempeñan las funciones asignadas en adición a sus la resolución de pleno derecho del contrato de concesión
funciones en su cargo y de manera gratuita, debiendo o la anulación automática en el caso de autorizaciones,
dar cuenta al(a) Director(a) de la Oficina de Atención permisos y licencias”;
al Ciudadano y Gestión Documental de las acciones Que, el artículo 32 de los Lineamientos de Políticas de
realizadas. Apertura del Mercado de Telecomunicaciones del Perú,
Artículo 3.- Dejar sin efecto la Resolución Ministerial aprobado por Decreto Supremo N° 020-98-MTC, dispone
N° 179-2018-MTC/01.04. que resolvió designar a los que, en caso de transferencia, cesión, arrendamiento u
servidores civiles Carlos Pradell García Godos y Jorge otorgamiento del derecho de uso de cualquier título de
Cruz Velásquez como alternos para la certificación de concesiones y asignación del espectro, se requerirá
documentos institucionales del Ministerio de Transportes y la autorización previa del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones a que se refiere la Resolución Ministerial Comunicaciones, el que no podrá denegarlo sin causa
N° 478-2012-MTC/01. justificada;
Artículo 4.- Notificar la presente Resolución Que, el artículo 117 del Texto Único Ordenado del
Ministerial a los/las servidores/as señalados en el artículo Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,
1 precedente. aprobado por Decreto Supremo N° 020-2007-MTC, en
Artículo 5.- Disponer la publicación de la presente adelante, TUO del Reglamento, establece que: “(…) Las
Resolución Ministerial en el Diario Oficial “El Peruano” concesiones y las asignaciones de espectro relativas a
y el portal institucional del Ministerio de Transportes y aquéllas son intransferibles total o parcialmente, salvo
Comunicaciones (www.mtc.gob.pe). aprobación previa y expresa del Ministerio, la cual será
formalizada mediante resolución viceministerial”;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, la Cláusula Décima del Contrato de Concesión
Única aprobado por Resolución Ministerial N° 1292-
NICOLÁS BUSTAMANTE CORONADO 2021-MTC/01.03, suscrito con la empresa SETELSAT
Ministro de Transportes y Comunicaciones NETWORK PERU E.I.R.L. referida a las limitaciones
de la cesión de posición contractual, transferencia de la
2066506-1 concesión o reorganización societaria, señala que: “LA
CONCESIONARIA no podrá ceder la posición contractual
Aprueban transferencia de Concesión Única derivada del presente Contrato, ni podrá transferir o
gravar, arrendar ni usufructuar, total o parcialmente,
para la prestación de servicios públicos de bajo ningún título, los derechos, intereses u obligaciones
telecomunicaciones otorgada a la empresa que de él se deriven o de EL REGISTRO, ni realizar
SETELSAT NETWORK PERU E.I.R.L. a favor actos de reorganización societaria, con excepción de la
transformación, sin la previa aprobación expresa y por
de la empresa SETELSAT CONSULTING escrito de EL MINISTERIO, quien podrá denegarlo sólo
S.A.C. por causa justificada (…)”;
Que, mediante Informe N° 164-2022-MTC/27
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL la Dirección General de Programas y Proyectos de
N° 045-2022-MTC/03 Comunicaciones concluye que es procedente la solicitud
formulada por la empresa SETELSAT NETWORK PERU
Lima, 10 de mayo de 2022 E.I.R.L. sobre aprobación de la transferencia de la
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 37
Concesión Única otorgada con Resolución Ministerial N° VISTOS el Memorándum Nº 100-2022-AGN/DAI, de
1292-2021-MTC/01.03, a favor de la empresa SETELSAT fecha 28 de abril de 2022, de la Dirección de Archivo
CONSULTING S.A.C.; Intermedio; el Informe Nº 036-2022-AGN/DDPA-AINA,
De conformidad con lo dispuesto por el Texto de fecha 3 de mayo de 2022, del Área de Investigación
Único Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, y Normas Archivísticas de la Dirección de Desarrollo
aprobado por Decreto Supremo N° 013-93-TCC de Políticas Archivísticas; el Informe Nº 000009-2022-
y sus modificatorias; el Texto Único Ordenado del AGN/SG-OPP-AMG, de fecha 9 de mayo de 2022, el
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, Área de Modernización de la Gestión de la Oficina de
aprobado por Decreto Supremo N° 020-2007-MTC y Planeamiento y Presupuesto; el Informe Nº 180-2022-
sus modificatorias; el Texto Integrado actualizado del AGN/SG-OAJ, de fecha 11 de mayo de 2022, de la Oficina
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Asesoría Jurídica; y
de Transportes y Comunicaciones, aprobado por
Resolución Ministerial Nº 658-2021-MTC/01, y; el Texto CONSIDERANDO
Único de Procedimientos Administrativos – TUPA del
Ministerio, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2002- Que el artículo 1 del TUO del Decreto Legislativo
MTC y sus modificatorias; y, Nº 120, Ley Orgánica del Archivo General de la Nación,
Con la opinión favorable del Director General de aprobado con Decreto Supremo Nº 013-90-JUS, prescribe
Programas y Proyectos de Comunicaciones; que la entidad propone y ejecuta la política de defensa,
conservación, registro, archivo e incremento del patrimonio
SE RESUELVE: documental de la nación. Asimismo, de conformidad con el
artículo 1 de la Ley Nº 25323, que crea el Sistema Nacional
Articulo 1.- Aprobar la transferencia de la Concesión de Archivos, se establece que la finalidad de creación del
Única para la prestación de servicios públicos de sistema es integrar estructural, normativa y funcionalmente
telecomunicaciones otorgada a la empresa SETELSAT los archivos de las entidades públicas existentes en el
NETWORK PERU E.I.R.L. por Resolución Ministerial N° ámbito nacional; además, el artículo 4 de la referida ley
1292-2021-MTC/01.03, conjuntamente con los demás establece que el Archivo General de la Nación es el órgano
actos administrativos derivados de esta, a favor de la rector del Sistema Nacional de Archivos;
empresa SETELSAT CONSULTING S.A.C. Que el literal b del artículo 5 de la Ley Nº 25323
Articulo 2.- Aprobar la Adenda al Contrato de establece como uno de los fines del Archivo General de
Concesión Única, mediante la cual se formaliza la la Nación —en adelante AGN— normar y racionalizar la
transferencia descrita en el artículo precedente, y producción administrativa y eliminación de documentos
autorizar al Director General de Programas y Proyectos de en la Administración Pública a nivel nacional; asimismo,
Comunicaciones a suscribir la Adenda en representación en concordancia a lo dispuesto en el literal e del artículo
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. 10 del Reglamento de la Ley Nº 25323, son funciones del
Articulo 3.- Reconocer a la empresa SETELSAT AGN normar la producción y eliminación de documentos
CONSULTING S.A.C. como nueva titular de la Concesión de los archivos públicos a nivel nacional;
Única otorgada por Resolución Ministerial N° 1292- Que de acuerdo a lo previsto en el artículo 22 y el
2021-MTC/01.03, a partir de la fecha de suscripción literal a del artículo 23 del Reglamento de Organización
de la Adenda a que se refiere el artículo precedente, y Funciones – ROF del AGN, aprobado por el Decreto
asumiendo todos los derechos y obligaciones derivados Supremo Nº 005-2018-MC, la Dirección de Desarrollo
de la concesión transferida. de Políticas Archivísticas está encargada de proponer y
Articulo 4.- La presente resolución quedará sin efecto elaborar las propuestas de políticas y normas relativas a
de pleno derecho, sin perjuicio que el Ministerio emita el los procesos archivísticos. Por otro lado, de acuerdo al
acto administrativo correspondiente, si la Adenda a la cual literal f del artículo 27 del acotado ROF, establece como
se refiere el artículo 2 de la presente resolución, no es función de la Dirección de Archivo Intermedio emitir opinión
suscrita por la empresa SETELSAT NETWORK PERU técnica vinculante en las materias de su competencia;
E.I.R.L. y la empresa SETELSAT CONSULTING S.A.C. en Que a través del literal a del numeral 1.13 de la
el plazo máximo de sesenta (60) días hábiles computados Resolución Jefatural Nº 028-2021-AGN/J, publicada en el
a partir de la publicación de la presente resolución. Diario Oficial El Peruano el 6 de abril de 2021, se asigna al
Articulo 5.- Remitir copia de la presente resolución a Área de Investigación y Normas Archivísticas, dependiente
la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en de la Dirección de Desarrollo de Políticas Archivísticas, la
Comunicaciones, para las acciones que correspondan, de función de proponer políticas y normas conducentes al
acuerdo a su competencia. desarrollo archivístico mediante anteproyectos para los
integrantes del Sistema Nacional de Archivos;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que mediante el artículo 2 de la Resolución Jefatural
Nº 242-2018-AGN/J, de fecha 24 de octubre de 2018,
VIRGILIO FREDY TITO CHURA se aprueba la Directiva Nº 001-2018-AGN/DAI Norma
Viceministro de Comunicaciones para la eliminación de documentos de archivo en las
entidades del Sector Público. Posteriormente, mediante
2066280-1 los artículos primero y segundo de la Resolución Jefatural
Nº 029-2019-AGN/J, de fecha 25 de enero de 2019, se
modifica la Directiva Nº 001-2018-AGN/DAI en el extremo
del literal c del numeral VIII Disposiciones Generales,
ORGANISMOS EJECUTORES y se mantienen subsistentes los demás extremos de la
acotada directiva;
Que mediante el Memorándum Nº 100-2022-AGN/
DAI, de fecha 28 de abril de 2022, la Dirección de Archivo
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION Intermedio opina que, de acuerdo al análisis efectuado
por el Área de Investigación y Normas Archivísticas,
Disponen la prepublicación de la encuentra conforme la propuesta de modificatoria de la
Directiva de Eliminación de Documentos, toda vez que la
modificación de la Directiva Nº 001-2018- directiva actual no establece que el AGN sea el encargado
AGN/DAI Norma para la eliminación de de la destrucción de los documentos aprobados para
eliminación, por el contrario, faculta a la entidad a realizar
documentos de archivo en las entidades del la eliminación de los documentos, sin establecer un
Sector Público procedimiento o lineamientos mínimos que deban tomar
en cuenta las entidades para proceder a la destrucción de
RESOLUCIÓN JEFATURAL los documentos;
Nº 091-2022-AGN/JEF Que mediante el Informe Nº 036-2022-AGN/DDPA-
AINA, de fecha 3 de mayo de 2022, el Área de Investigación
Lima, 11 de mayo de 2022 y Normas Archivísticas de la Dirección de Desarrollo de
38 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

Políticas Archivísticas propone la prepublicación de la Con los visados de la Dirección de Desarrollo de


propuesta de modificación de la Directiva de Eliminación Políticas Archivísticas, de la Oficina de Planeamiento y
de Documentos en el Diario Oficial El Peruano, a fin de Presupuesto, de la Oficina de Asesoría Jurídica y de la
recabar las opiniones, comentarios y/o sugerencias de la Secretaría General;
ciudadanía en general sobre los siguientes numerales e De conformidad con la Ley Nº 29158, Ley Orgánica
incisos: del Poder Ejecutivo; Ley Nº 25323, Ley que crea el
Sistema Nacional de Archivos; el Decreto Supremo
“Norma para la eliminación de documentos de archivo en las entidades
Nº 013-90-JUS, TUO del Decreto Legislativo Nº 120
del sector público” aprobada con la Resolución Jefatural
Ley Orgánica del AGN; el Reglamento que establece
Nº 242-2018-AGN/J”
disposiciones relativas a la publicidad, publicación de
Proyectos Normativos y difusión de Normas Legales de
Nº Lineamiento Modificación propuesta Incorporación Carácter General, aprobado por el Decreto Supremo Nº
vigente propuesta 001-2009-JUS, y sus modificatorias; y el Reglamento de
1 Numeral 8.4, Numeral 8.4, inciso k) Numeral 8.4, inciso n) Organización y Funciones del AGN, aprobado por Decreto
inciso k) La Dirección de Archivo n) La Dirección de Supremo Nº 005-2018-MC;
La Dirección de Intermedio será responsable Archivo Intermedio,
Archivo Intermedio de atender la solicitud de previa coordinación SE RESUELVE
será responsable revisión del expediente de con las entidades
de derivar el eliminación teniendo un públicas, realizará Artículo 1. Disponer la prepublicación de la
expediente a la plazo máximo de veinte el recojo y acopio modificación de la Directiva Nº 001-2018-AGN/DAI
Comisión Técnica (20) días hábiles, en caso de los documentos Norma para la eliminación de documentos de archivo en
de Archivos del no tenga observaciones, archivísticos declarados las entidades del Sector Público. Dicha prepublicación
Archivo General de y derivarlo a la Comisión innecesarios en un se realizará en el portal institucional del AGN (www.agn.
la Nación para la Técnica de Archivos. Si plazo máximo de treinta gob.pe), a fin de conocer las opiniones, comentarios y/o
opinión respectiva, el dictamen otorgado por (30) días hábiles, sugerencias de la ciudadanía en general, durante el plazo
si el dictamen la Comisión Técnica de posterior a la notificación de quince (15) días calendario, contados a partir de la
es desfavorable Archivos es desfavorable de la resolución de publicación de la presente resolución jefatural en el Diario
se archiva el se archiva el procedimiento, autorización emitida. Oficial El Peruano.
p r o c e d i m i e n t o , debiendo notificar a la Artículo 2. Precisar que las opiniones, comentarios
debiendo notificar a entidad. y/o sugerencias que se reciban acerca de la modificación
la entidad. de la directiva denominada: Norma para la eliminación
2 XI. Disposiciones XI. Disposiciones XI. Disposiciones
de documentos de archivo en las entidades del Sector
Complementarias Complementarias Complementarias
Público, deben ser remitidos por escrito al AGN, sito en
d) Autorizada la d) El Archivo General de e) El Archivo
Jirón Camaná 125 y Pasaje Piura s/n - Cercado de Lima;
eliminación de la Nación y los Archivos Regional, conforme
y/o a la dirección electrónica del Área de Investigación
documentos, las Regionales, en el ámbito de a sus competencias,
y Normas Archivísticas de la Dirección de Desarrollo de
entidades públicas sus competencias conforme elabora y aprueba un
Políticas Archivísticas del AGN (aina@agn.gob.pe).
son responsables a ley, son los únicos entes procedimiento que
de dictaminar facultados para hacer recoja los lineamientos
Regístrese, comuníquese y publíquese.
el uso posterior efectiva la eliminación de dispuestos en el numeral
de los soportes los documentos archivísticos 8.4, considerando en
RICARDO ARTURO MOREAU HEREDIA
físicos declarados que previamente hayan sido los plazos aquellos
Jefe Institucional
innecesarios. autorizados, mediante acto que se ajusten a la
administrativo, por el Archivo disponibilidad de sus 2066631-1
General de la Nación o los recursos, con excepción
Archivos Regionales, según del inciso n), para el cual Designan temporalmente a servidora como
corresponda; debiendo el plazo máximo será
cumplir con un procedimiento de noventa (90) días
jefa (e) de la Oficina de Tecnologías de la
interno debidamente hábiles. Información y Estadística
aprobado, controlado y
documentado, mediante RESOLUCIÓN JEFATURAL
el cual se determine el Nº 092-2022-AGN/JEF
uso de métodos seguros y
eficaces que garanticen que Lima, 12 de mayo de 2022
la información contenida en
dichos soportes no pueda VISTOS la Carta Nº 002-2022-NBL, de fecha 10 de
ser recuperada o restituida. mayo de 2022, sobre la renuncia presentada por la señora
Nataly Bravo López al cargo de confianza de jefa de la
Que mediante el Informe Nº 000009-2022-AGN/ Oficina de Tecnologías de la Información y Estadística;
SG-OPP-AMG, de fecha 9 de mayo de 2022, el Área el Memorándum Nº 059-2022-AGN/JEF, de fecha 10 de
de Modernización de la Gestión de la Oficina de mayo de 2022, de la Jefatura Institucional; el Informe Nº
Planeamiento y Presupuesto emite opinión favorable a la 341-2022-AGN/SG-OA-ARH, de fecha 11 de mayo de
modificación de la directiva denominada Norma para la 2022, del Área de Recursos Humanos de la Oficina de
eliminación de documentos de archivo en las entidades Administración; el Informe Nº 182-2022-AGN/SG-OAJ,
del Sector Público, presentado por la Dirección de de fecha 12 de mayo de 2022, emitido por la Oficina de
Desarrollo Políticas Archivísticas – DDPA, recomendando Asesoría Jurídica; y
derivar su informe a la Oficina de Asesoría Jurídica para
la opinión correspondiente; CONSIDERANDO
Que a través del Informe Nº 180-2022-AGN/SG-OAJ,
la Oficina de Asesoría Jurídica opina que en el marco de Que el artículo 7 de la Ley Nº 27594, Ley que regula
lo establecido por el artículo IV del Título Preliminar de la la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento
Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, resulta y designación de funcionarios públicos, dispone que
pertinente disponer la prepublicación de la propuesta, a fin mediante resolución del titular de la entidad se acepta
de que las personas interesadas formulen comentarios, la renuncia o se dispone una nueva designación o
opiniones y/o sugerencias sobre la modificatoria de la nombramiento de los actuales funcionarios con cargo de
directiva, conforme a lo dispuesto por el artículo 14 del confianza;
Reglamento que establece disposiciones relativas a la Que el artículo 11 del Reglamento del Decreto
publicidad, publicación de Proyectos Normativos y difusión Legislativo Nº 1057, que regula el régimen especial
de Normas Legales de Carácter General, aprobado por el de contratación administrativa de servicios, aprobado
Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, y sus modificatorias; por el Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, y sus
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 39
modificatorias, establece que los trabajadores bajo de la señora Julia Juro Barrios del régimen laboral del
contrato administrativo de servicios pueden ejercer Decreto Legislativo Nº 1057, y sus modificatorias, como
suplencia al interior de la entidad contratante, sin que jefa (e) de la Oficina de Tecnologías de la Información
implique la variación de la retribución, así como quedar y Estadística, en adición de sus funciones, hasta la
sujeto a la designación temporal como directivo superior designación del nuevo titular del cargo de confianza;
o empleado de confianza, observando las limitaciones Que de conformidad con el numeral 17.1 del artículo
establecidas en la Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo 17 del TUO de la Ley Nº 27444, aprobado por el Decreto
Público; Supremo Nº 004-2019-JUS, la autoridad puede disponer
Que el numeral 2.13 del Informe Técnico Nº en el mismo acto administrativo que tenga eficacia
219-2016-SERVIR/GPGSC, de fecha 15 de febrero de anticipada a su emisión, siempre que no lesione derechos
2016, elaborado por la Gerencia de Políticas de Gestión fundamentales o que exista, a la fecha en que pretende
del Servicio Civil de la Autoridad Nacional del Servicio retrotraerse la eficacia de acto, el supuesto de hecho
Civil, señala que cuando la designación temporal de un justificativo para su adopción; por lo que al haberse
personal CAS se efectúa para desempeñar las funciones aceptado la renuncia el día 10 de mayo de 2022 y
de un puesto directivo o de confianza, es admisible que el haberse dispuesto la designación temporal a partir del 11
personal CAS no cumpla con el perfil o requisitos mínimos de mayo de 2022, para el normal desenvolvimiento de las
del puesto estipulados en los documentos de gestión de funciones en la Oficina de Tecnologías de la Información
la entidad; sin embargo, debe cumplir el perfil o requisitos y Estadística, existe la justificación para emitir el acto
del puesto bajo la modalidad del Contrato Administrativo resolutivo con eficacia anticipada a dichas fechas;
de Servicios - CAS; Con los visados del Área de Recursos Humanos de
Que a través del Decreto Supremo Nº 005-2018-MC, la Oficina de Administración, de la Oficina de Asesoría
de fecha 14 de junio de 2018, se aprueba el Reglamento Jurídica y de la Secretaría General;
de Organización y Funciones del Archivo General de la De conformidad con la Ley Nº 27594, Ley que regula
Nación. Asimismo, mediante la Resolución Ministerial la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento
Nº 500-2018-MC, de fecha 30 de noviembre de 2018, y designación de funcionarios públicos; el Decreto
se aprueba el Cuadro para Asignación de Personal Supremo Nº 075-2008-PCM, que aprueba el Reglamento
provisional del Archivo General de la Nación, el cual del Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el régimen
contempla el cargo de confianza de jefe/a de la Oficina de especial de contratación administrativa de servicios, y
Tecnologías de la Información y Estadística; sus modificatorias, y el Reglamento de Organización y
Que mediante la Resolución Jefatural Nº 066-2022- Funciones del Archivo General de la Nación, aprobado a
AGN/JEF, de fecha 12 de abril de 2022, se designa, a través del Decreto Supremo Nº 005-2018-MC;
partir del 13 de abril de 2022, a la señora Nataly Bravo
López en el cargo de confianza de jefa de la Oficina de SE RESUELVE
Tecnologías de la Información y Estadística del Archivo
General de la Nación. Sobre ello, la citada funcionaria Artículo 1. Aceptar la renuncia, con eficacia anticipada
ha presentado su renuncia al cargo señalado, por lo que al 10 de mayo de 2022, de la señora Nataly Bravo López al
mediante el Memorándum Nº 059-2022-AGN/JEF, la cargo de confianza de jefa de la Oficina de Tecnologías de
Jefatura Institucional estima pertinente aceptar la misma; la Información y Estadística, designada con la Resolución
asimismo, dispone que se debe encargar temporalmente Jefatural Nº 066-2022-AGN/JEF, de fecha 12 de abril de
las funciones como jefa de la Oficina de Tecnologías de la 2022, dándosele las gracias por los servicios prestados.
Información y Estadística a la señora Julia Juro Barrios, Artículo 2. Declarar vacante el cargo de confianza
en adición a sus funciones, a partir del 11 de mayo de de jefe/a de la Oficina de Tecnologías de la Información y
2022; Estadística hasta la designación del nuevo titular.
Que a través del Informe Nº 341-2022-AGN/SG-OA- Artículo 3. Designar temporalmente, con eficacia
ARH, el Área de Recursos Humanos de la Oficina de anticipada al 11 de mayo de 2022, como jefa (e) de la
Administración concluye que es procedente: i) Aceptar la Oficina de Tecnologías de la Información y Estadística
renuncia, con eficacia anticipada al 10 de mayo de 2022, a la servidora Julia Juro Barrios del régimen laboral del
de la señora Nataly Bravo López al cargo de confianza Decreto Legislativo Nº 1057, y sus modificatorias, en
de jefa de la Oficina de Tecnologías de la Información y adición a sus funciones, hasta la designación del titular
Estadística; ii) Declarar vacante el cargo de confianza del cargo de confianza.
de jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información y Artículo 4. Encargar al Área de Recursos Humanos
Estadística hasta la designación del nuevo titular; y iii) de la Oficina de Administración que incorpore copia
Designar temporalmente, con eficacia anticipada al 11 de de la presente resolución en el legajo personal de la
mayo de 2022, con la finalidad de continuar con el normal involucrada.
desarrollo de la Oficina de Tecnologías de la Información y Artículo 5. Disponer que el Área de Trámite
Estadística, a la servidora del régimen laboral del Decreto Documentario y Archivo notifique la presente resolución
Legislativo Nº 1057, y sus modificatorias, Julia Juro a los interesados.
Barrios como jefa (e) de la Oficina de Tecnologías de la Artículo 6. Disponer la publicación de la presente
Información y Estadística, en adición de sus funciones, resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el portal
hasta la designación del nuevo titular del cargo de institucional del Archivo General de la Nación (www.agn.
confianza; gob.pe).
Que mediante el Informe Nº 182-2022-AGN/SG-
OAJ, la Oficina de Asesoría Jurídica opina a favor de la Regístrese, comuníquese y publíquese.
aceptación de la renuncia, con eficacia anticipada al 10
de mayo de 2022, de la señora Nataly Bravo López al RICARDO ARTURO MOREAU HEREDIA
cargo de confianza de jefa de la Oficina de Tecnologías Jefe Institucional
de la Información y Estadística; así como la designación
temporal, con eficacia anticipada al 11 de mayo de 2022, 2066751-1

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS


Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Organismos
Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de
la publicación de sus disposiciones en general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones
administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, deberán ser remitidos al correo
electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


40 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

suma de CUATROCIENTOS NUEVE MIL SETECIENTOS


COMISION NACIONAL TREINTA Y UNO CON 00/100 SOLES (S/ 409,731.00),
cuyo financiamiento se efectuará a través de transferencia
financiera;
PARA EL DESARROLLO Que, la Unidad de Presupuesto de la Oficina de
Planeamiento y Presupuesto de la Comisión Nacional
Y VIDA SIN DROGAS para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA, ha emitido
el Informe N° 000084-2022-DV-OPP-UPTO, Informe
Autorizan transferencia financiera Previo Favorable que dispone el numeral 16.2 del artículo
16° de la Ley N° 31365, Ley de Presupuesto del Sector
para financiar Inversión a favor de la Público para el Año Fiscal 2022; asimismo, se ha emitido
Municipalidad Distrital de Campoverde, en la Certificación de Crédito Presupuestario N° 0000000355
y la respectiva conformidad del Plan Operativo de la
el marco del PIRDAIS Inversión;
Que, en cumplimiento de lo dispuesto por la precitada
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA norma legal, la Entidad Ejecutora, bajo responsabilidad,
N° 000086-2022-DV-PE sólo destinará los recursos públicos que se transfieren
para la ejecución de la Inversión detallada en el Anexo N°
Miraflores, 12 de mayo del 2022 01 de la presente Resolución, de conformidad con el Plan
Operativo aprobado por DEVIDA, quedando prohibido
VISTO: reorientar dichos recursos a otras inversiones, actividades
y/o gastos administrativos;
El Memorando N° 000510-2022-DV-DATE, mediante Con los visados de la Gerencia General, los
el cual la Dirección de Articulación Territorial, remite el Responsables de la Dirección de Articulación Territorial, la
Anexo N° 01 que detalla la Inversión, Entidad Ejecutora e Dirección de Asuntos Técnicos, la Dirección de Promoción
importe a ser transferido, y; y Monitoreo, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, la
Oficina General de Administración y la Oficina de Asesoría
CONSIDERANDO: Jurídica, y;
De conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 31365,
Que, el literal a) del artículo 4° del Reglamento de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
Organización y Funciones de la Comisión Nacional para 2022 y el Reglamento de Organización y Funciones de la
el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, aprobado Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas
por Decreto Supremo N° 047-2014-PCM, establece que – DEVIDA, aprobado por Decreto Supremo N° 047-2014-
DEVIDA tiene la función de diseñar la Política Nacional PCM.
de carácter Multisectorial de Lucha contra el Tráfico
Ilícito de Drogas y el Consumo de Drogas, promoviendo SE RESUELVE:
el desarrollo integral y sostenible de las zonas
cocaleras del país, en coordinación con los sectores Artículo Primero.- AUTORIZAR la transferencia
competentes, tomando en consideración las políticas financiera hasta por la suma total de CUATROCIENTOS
sectoriales vigentes, así como conducir el proceso de su NUEVE MIL SETECIENTOS TREINTA Y UNO CON
implementación; 00/100 SOLES (S/ 409,731.00), para financiar la Inversión
Que, el literal e) del numeral 16.1 del artículo 16° a favor de la Entidad Ejecutora que se detalla en el
de la Ley N° 31365, Ley de Presupuesto del Sector Anexo N° 01, que forma parte integrante de la presente
Público para el Año Fiscal 2022, autoriza a DEVIDA en Resolución.
el presente Año Fiscal, a realizar de manera excepcional, Artículo Segundo.- DISPONER que la transferencia
transferencias financieras entre entidades en el marco de financiera autorizada por el Artículo Primero, se realice
los Programas Presupuestales: “Programa de Desarrollo con cargo al presupuesto del Año Fiscal 2022 del Pliego
Alternativo Integral y Sostenible – PIRDAIS”, “Prevención 012: Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin
y Tratamiento del Consumo de Drogas”, y “Gestión Drogas, correspondiente a la fuente de financiamiento
Integrada y Efectiva del Control de Oferta de Drogas en “Recursos Ordinarios”.
el Perú”; precisándose en el numeral 16.2 del referido Artículo Tercero.- RATIFICAR que la Entidad
artículo, que dichas transferencias financieras, en el Ejecutora, bajo responsabilidad, sólo destinará los
caso de las entidades del Gobierno Nacional, se realizan recursos públicos que se transfieren para la ejecución
mediante resolución del titular del pliego, requiriéndose el de la Inversión descrita en el Anexo N° 01 de la presente
informe previo favorable de la Oficina de Presupuesto o Resolución, quedando prohibido reorientar dichos
la que haga sus veces en la entidad, siendo necesario recursos a otras inversiones, actividades y/o gastos
que tal resolución sea publicada en el Diario Oficial El administrativos, en concordancia con lo dispuesto por el
Peruano; numeral 16.3 del artículo 16° de la Ley N° 31365, Ley de
Que, el numeral 16.3 del artículo señalado en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022.
párrafo anterior, establece que la entidad pública que Artículo Cuarto.- DISPONER que la Dirección de
transfiere los recursos en virtud al numeral 16.1 del mismo Promoción y Monitoreo de la Comisión Nacional para el
cuerpo normativo, es la responsable del monitoreo, Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, sea la encargada
seguimiento y cumplimiento de los fines y metas para de efectuar el monitoreo y seguimiento de metas para las
los cuales transfirieron los recursos, precisando que cuales fueron entregados los recursos, en el marco de lo
éstos bajo responsabilidad, deben ser destinados sólo dispuesto en el numeral 16.3 del artículo 16° de la Ley N°
a los fines para los cuales se autorizó su transferencia 31365, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
financiera; Fiscal 2022.
Que, mediante Informe N° 000002-2022-DV-HPO- Artículo Quinto.- NOTIFICAR la presente resolución
OPP-UINV y el Informe Nº 000014-2022-DV-OPP-UINV, a la Dirección de Articulación Territorial, la Dirección de
la Unidad de Inversiones de la Oficina de Planeamiento y Asuntos Técnicos, la Dirección de Promoción y Monitoreo,
Presupuesto comunica la programación de las Inversiones la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y a la Oficina
programadas para el año 2022, encontrándose entre ellas General de Administración para los fines correspondientes,
la Inversión: “Mejoramiento de la cadena productiva de así como al Responsable del Portal de Transparencia de
cacao para el manejo de la cosecha y post cosecha en la Entidad, a fin que proceda a gestionar la publicación del
zonas productoras, Distrito de Campoverde - Coronel presente acto resolutivo en el Diario Oficial El Peruano y
Portillo - Ucayali”; en el portal institucional de DEVIDA.
Que, en el marco del Programa Presupuestal
“Programa de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.
– PIRDAIS”, en el año 2022, DEVIDA suscribió un
Convenio con la Municipalidad Distrital de Campoverde RICARDO ANTONIO SOBERON GARRIDO
para la ejecución de la precitada Inversión, hasta por la Presidente Ejecutivo
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 41
ANEXO 01 Que, mediante Informe N° 000002-2022-DV-
HPO-OPP-UINV y N° 000014-2022-DV-OPP-UNIV, la
TRANSFERENCIA FINANCIERA DE LA Unidad de Inversiones de la Oficina de Planeamiento y
COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y Presupuesto comunica la programación de las Inversiones
VIDA SIN DROGAS EN EL MARCO DEL programadas para el año 2022, encontrándose entre
PROGRAMA PRESUPUESTAL ellas la Inversión: “Mejoramiento de los servicios de
transferencia tecnológica para la producción con valor
“PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO agregado y comercialización de los cultivos de granadilla,
INTEGRAL Y SOSTENIBLE – PIRDAIS” papayita andina, aguaymanto y palto en el distrito de
Quiaca – provincia de Sandia – departamento de Puno”;
MONTO DE LA
Que, en el marco del Programa Presupuestal “Programa

ENTIDAD
NOMBRE DE LA INVERSIÓN TRANSFEREN-
de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible – PIRDAIS”,
EJECUTORA
CIA HASTA S/
en el año 2022, DEVIDA suscribió una Adenda con la
Municipalidad Distrital de Quiaca para la ejecución de la
MEJORAMIENTO DE LA CADENA precitada Inversión, hasta por la suma de TRESCIENTOS
PRODUCTIVA DE CACAO PARA VEINTICINCO MIL CIENTO SESENTA Y CINCO CON
MUNICIPALIDAD EL MANEJO DE LA COSECHA 79/100 SOLES (S/ 325,165.79), cuyo financiamiento se
01 DISTRITAL DE Y POST COSECHA EN ZONAS 409,731.00 efectuará a través de transferencia financiera;
CAMPOVERDE PRODUCTORAS, DISTRITO Que, la Unidad de Presupuesto de la Oficina de
DE CAMPOVERDE - CORONEL Planeamiento y Presupuesto de la Comisión Nacional para
PORTILLO - UCAYALI. el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA, ha emitido el
TOTAL 409,731.00 Informe N° 000024-2022-DV-OPP-UPTO, Informe Previo
Favorable que dispone el numeral 16.2 del artículo 16 de la
Ley N° 31365, Ley de Presupuesto del Sector Público para
2066780-1 el Año Fiscal 2022; asimismo, se ha emitido la Certificación
de Crédito Presupuestario N° 0000000218 y la respectiva
Autorizan transferencia financiera conformidad del Plan Operativo de la Inversión;
Que, en cumplimiento de lo dispuesto por la precitada
para financiar inversión a favor de la norma legal, la Entidad Ejecutora, bajo responsabilidad,
Municipalidad Distrital de Quiaca sólo destinará los recursos públicos que se transfieren
para la ejecución de la Inversión detallada en el Anexo N°
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA 01 de la presente Resolución, de conformidad con el Plan
N° 000087-2022-DV-PE Operativo aprobado por DEVIDA, quedando prohibido
reorientar dichos recursos a otras inversiones, actividades
Miraflores, 12 de mayo del 2022 y/o gastos administrativos;
Con los visados de la Gerencia General, la Dirección de
VISTO: Articulación Territorial, la Dirección de Asuntos Técnicos,
la Dirección de Promoción y Monitoreo, la Oficina de
El Memorando N° 000496-2022-DV-DATE, mediante Planeamiento y Presupuesto, la Oficina General de
el cual la Dirección de Articulación Territorial, remite el Administración y la Oficina de Asesoría Jurídica, y;
Anexo N° 01 que detalla la Inversión, Entidad Ejecutora e De conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 31365,
importe a ser transferido, y; Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2022 y el Reglamento de Organización y Funciones de la
CONSIDERANDO: Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas
– DEVIDA, aprobado por Decreto Supremo N° 047-2014-
Que, el literal a) del artículo 4 del Reglamento de PCM.
Organización y Funciones de la Comisión Nacional para
el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, aprobado SE RESUELVE:
por Decreto Supremo N° 047-2014-PCM, establece que
DEVIDA tiene la función de diseñar la Política Nacional de Artículo 1°.- AUTORIZAR la transferencia financiera
carácter Multisectorial de Lucha contra el Tráfico Ilícito de hasta por la suma total de TRESCIENTOS VEINTICINCO
Drogas y el Consumo de Drogas, promoviendo el desarrollo MIL CIENTO SESENTA Y CINCO CON 79/100 SOLES
integral y sostenible de las zonas cocaleras del país, en (S/ 325,165.79), para financiar la Inversión a favor de la
coordinación con los sectores competentes, tomando en Entidad Ejecutora que se detalla en el Anexo N° 01, que
consideración las políticas sectoriales vigentes, así como forma parte integrante de la presente Resolución.
conducir el proceso de su implementación; Artículo 2°.- DISPONER que la transferencia
Que, el literal e) del numeral 16.1 del artículo 16 financiera autorizada por el Artículo Primero, se realice
de la Ley N° 31365, Ley de Presupuesto del Sector con cargo al presupuesto del Año Fiscal 2022 del Pliego
Público para el Año Fiscal 2022, autoriza a DEVIDA en 012: Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin
el presente Año Fiscal, a realizar de manera excepcional, Drogas, correspondiente a la fuente de financiamiento
transferencias financieras entre entidades en el marco de “Recursos Ordinarios”.
los Programas Presupuestales: “Programa de Desarrollo Artículo 3°.- RATIFICAR que la Entidad Ejecutora,
Alternativo Integral y Sostenible – PIRDAIS”, “Prevención bajo responsabilidad, sólo destinará los recursos públicos
y Tratamiento del Consumo de Drogas”, y “Gestión que se transfieren para la ejecución de la Inversión descrita
Integrada y Efectiva del Control de Oferta de Drogas en en el Anexo N° 01 de la presente Resolución, quedando
el Perú”; precisándose en el numeral 16.2 del referido prohibido reorientar dichos recursos a otras inversiones,
artículo, que dichas transferencias financieras, en el actividades y/o gastos administrativos, en concordancia
caso de las entidades del Gobierno Nacional, se realizan con lo dispuesto por el numeral 16.3 del artículo 16 de
mediante resolución del titular del pliego, requiriéndose el la Ley N° 31365, Ley de Presupuesto del Sector Público
informe previo favorable de la Oficina de Presupuesto o para el Año Fiscal 2022.
la que haga sus veces en la entidad, siendo necesario Artículo 4°.- DISPONER que la Dirección de Promoción
que tal resolución sea publicada en el Diario Oficial El y Monitoreo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y
Peruano; Vida sin Drogas – DEVIDA, sea la encargada de efectuar el
Que, el numeral 16.3 del artículo señalado en el párrafo monitoreo y seguimiento de metas para las cuales fueron
anterior, establece que la entidad pública que transfiere entregados los recursos, en el marco de lo dispuesto en el
los recursos en virtud al numeral 16.1 del mismo cuerpo numeral 16.3 del artículo 16 de la Ley N° 31365, Ley de
normativo, es la responsable del monitoreo, seguimiento Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022.
y cumplimiento de los fines y metas para los cuales Artículo 5°.- NOTIFICAR la presente resolución a
transfirieron los recursos, precisando que éstos bajo la Dirección de Articulación Territorial, la Dirección de
responsabilidad, deben ser destinados sólo a los fines Asuntos Técnicos, la Dirección de Promoción y Monitoreo,
para los cuales se autorizó su transferencia financiera; la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y a la Oficina
42 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

General de Administración para los fines correspondientes, aprobado mediante Decreto Supremo N° 018-2004-PCM,
así como al Responsable del Portal de Transparencia de dispone que los Consejos Regionales del Deporte renuevan
la Entidad, a fin que proceda a gestionar la publicación del a sus miembros íntegramente cada tres (3) años, pudiendo
presente acto resolutivo en el Diario Oficial “El Peruano” y ser reelegidos o designados, según sea el caso, por un
en el portal institucional de DEVIDA. periodo adicional, para lo cual los Gobiernos Regionales de
la jurisdicción presentan una terna de candidatos;
Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese. Que, el numeral 7.2 de la Directiva N° 071-2018-IPD/
OCR “Evaluación de postulantes, designación y vacancia
RICARDO ANTONIO SOBERON GARRIDO de los Presidentes de los Consejos Regionales del
Presidente Ejecutivo Deporte. Versión: 1”, aprobada mediante Resolución de
Presidencia N° 038-2018-IPD/P de fecha 02 de marzo de
2018, establece que, sesenta (60) días calendarios antes
ANEXO 01 de culminar el periodo de la designación del presidente del
Consejo Regional del Deporte, el IPD solicitará, mediante
TRANSFERENCIA FINANCIERA DE LA oficio dirigido al Gobierno Regional correspondiente, la
COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y ratificación del presidente en funciones o caso contrario,
VIDA SIN DROGAS EN EL MARCO DEL la remisión de la terna de postulantes;
PROGRAMA PRESUPUESTAL Que, asimismo, el sub numeral 8.3.1 de la citada
directiva dispone que los presidentes de los Consejos
“PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO Regionales del Deporte son designados por el presidente
INTEGRAL Y SOSTENIBLE – PIRDAIS” del IPD, previo informe del Comité de Evaluación
conformado para dicho fin;
MONTO DE LA
Que, mediante Resolución de Presidencia Nº

ENTIDAD
NOMBRE DE LA INVERSIÓN TRANSFERENCIA
158-2018-IPD/P, de fecha 31 de julio de 2018, la
EJECUTORA
HASTA S/
Presidencia del IPD resolvió designar al señor Carlos
Enrique Jiménez Morán, en el cargo de presidente del
MEJORAMIENTO DE Consejo Regional del Deporte de Tumbes (en adelante,
LOS SERVICIOS DE CRD Tumbes), desde el 01 de agosto de 2018 hasta el 01
TRANSFERENCIA de agosto de 2021;
TECNOLÓGICA PARA Que, mediante Resolución de Presidencia N°
LA PRODUCCIÓN CON 059-2021-IPD/P, de fecha 30 de julio de 2021, la
MUNICIPALIDAD VALOR AGREGADO Y Presidencia del IPD resolvió designar temporalmente, a
01 DISTRITAL DE COMERCIALIZACIÓN DE LOS 325,165.79 partir del 02 de agosto de 2021, en el cargo de presidente
QUIACA CULTIVOS DE GRANADILLA, del CRD Tumbes al servidor José Cruz Banda Marcelo, en
PAPAYITA ANDINA, adición a sus funciones;
AGUAYMANTO Y PALTO EN Que, posteriormente, mediante Resolución de
EL DISTRITO DE QUIACA Presidencia N° 021-2022-IPD/P, de fecha 16 de febrero
– PROVINCIA DE SANDIA – de 2022, la Presidencia del IPD resolvió designar
DEPARTAMENTO DE PUNO. temporalmente, a partir de la misma fecha, en el cargo
TOTAL 325,165.79 de presidente del CRD Tumbes al servidor Javier Darío
Benites Agurto, en adición a sus funciones, en tanto se
designe al titular en el referido cargo;
2066781-1 Que, mediante Oficio Nº 158-2022/GOBIERNO
REGIONAL TUMBES-GR, de fecha 11 de abril de
2022, el Gobierno Regional de Tumbes remitió a la
INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE Presidencia del IPD la terna de postulantes al cargo de
presidente del CRD Tumbes, así como la documentación
sustentatoria correspondiente, a fin de proceder con la
Designan Presidente del Consejo Regional respectiva evaluación y posterior designación de quien se
del Deporte de Tumbes desempeñará en el referido cargo;
Que, mediante Informe N° 015-2022-IPD/CEPCRD,
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA de fecha 05 de mayo 2022, el Comité de Evaluación de
N° 064-2022-IPD/P Postulantes, Designación y Vacancia de los presidentes
de los Consejos Regionales del Deporte, conforme a
Lima, 12 de mayo de 2022 la evaluación curricular y a la entrevista personal de la
terna propuesta por el Gobierno Regional de Tumbes,
VISTOS: El Oficio Nº 158-2022/GOBIERNO recomienda a la Presidencia del IPD designar como
REGIONAL TUMBES-GR, emitido por el Gobierno presidente del CRD Tumbes al señor Jhair Ronnie Flores
Regional de Tumbes; el Informe N° 000430-2021-UP/IPD, Román, por considerar que el mismo reúne los requisitos y
emitido por la Unidad de Personal; el Informe N° 000084- el perfil exigido en la normatividad vigente sobre la materia;
2022-OCR/IPD, emitido por la Oficina de Coordinación Que, adicionalmente, el citado Comité solicita se deje
Regional, Cooperación y Relaciones Nacionales e sin efecto la Resolución de Presidencia N° 021-2022-IPD/P,
Internacionales; el Informe Nº 000263-2022-OAJ/IPD, de fecha 16 de febrero de 2022, mediante la cual se
emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica, y; designó temporalmente al servidor Javier Darío Benites
Agurto en el cargo de presidente del CRD Tumbes;
CONSIDERANDO: Que, mediante Informe N° 000430-2021-UP/IPD, de
fecha 06 de mayo de 2021, la Unidad de Personal concluye
Que, conforme al artículo 7 de la Ley N° 28036, Ley de que el puesto de presidente de un Consejo Regional
Promoción y Desarrollo del Deporte, el Instituto Peruano pertenece al grupo ocupacional de empleados de confianza
del Deporte (IPD) es el ente rector del Sistema Deportivo y no se encuentra comprendido dentro de la prohibición de
Nacional y constituye un organismo público ejecutor que contratación bajo el régimen de Contratación Administrativa
cuenta con autonomía técnica, funcional y administrativa, de Servicios (CAS), establecida por la Ley N° 31131, Ley
constituyéndose, además, en un pliego presupuestal; que establece disposiciones para erradicar la discriminación
Que, el numeral 1 del artículo 14 de la Ley N° de los regímenes laborales del sector público;
28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte y Que, mediante Informe Nº 000263-2022-OAJ/IPD, de
sus modificatorias, establece que los presidentes de los fecha 12 de mayo de 2022, la Oficina de Asesoría Jurídica
Consejos Regionales del Deporte (CRD) son designados emitió opinión favorable, considerando viable la emisión
por el presidente del IPD, a propuesta del presidente del acto resolutivo de designación conforme a lo solicitado
(Gobernador) del Gobierno Regional de la jurisdicción; por la Oficina de Coordinación Regional, Cooperación y
Que, el numeral 13.3. del artículo 13 del Reglamento de Relaciones Nacionales e Internacionales a través del
la Ley N° 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, Informe N° 000084-2022-OCR/IPD;
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 43
De conformidad con las facultades previstas en la Ley Que, es necesario dejar sin efecto la designación
Nº 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte y de Auxiliares Coactivos de la Intendencia Lima, para
su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo garantizar el normal funcionamiento de su cobranza
N° 018-2004-PCM; el Reglamento de Organización y coactiva;
Funciones del Instituto Peruano del Deporte, aprobado Que, la Décimo Cuarta Disposición Final del Texto
mediante Decreto Supremo Nº 017-2004-PCM y sus Único Ordenado del Código Tributario, establece que
modificatorias; la Directiva N° 071-2018-IPD/OCR lo dispuesto en el numeral 7.1 del artículo 7° de la
“Evaluación de postulantes, designación y vacancia Ley N° 26979, no es de aplicación a los órganos de la
de los Presidentes de los Consejos Regionales del Administración Tributaria cuyo personal ingresó mediante
Deporte Versión: 1”; y la Ley Nº 27594, Ley que regula Concurso Público;
la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y Que, el artículo único de la Resolución de
designación de funcionarios públicos, y; Superintendencia Nacional adjunta Operativa N°
Con el visto de la Oficina de Coordinación Regional, 005-2014-SUNAT/600000 desconcentra en el Intendente
Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales, Principales Contribuyentes Nacionales, en el Intendente
de la Oficina General de Administración, de la Unidad de Lima y en los Intendentes Regionales, la competencia
Personal y de la Oficina de Asesoría Jurídica; para designar auxiliares coactivos en el ámbito de
competencia de cada intendencia;
SE RESUELVE: En uso de las facultades conferidas en la Resolución
de Superintendencia Nacional Adjunta Operativa N°
Artículo 1.- Conclusión de designación temporal 005-2014-SUNAT/600000
Dar por concluida la designación temporal del servidor
Javier Darío Benites Agurto en el cargo de presidente SE RESUELVE:
del Consejo Regional del Deporte de Tumbes, efectuada
mediante Resolución de Presidencia N° 021-2022-IPD/P. Artículo Único. - Dejar sin efecto la designación
como Auxiliares Coactivos de la Intendencia Lima a los
Artículo 2.- Designación de presidente del CDR funcionarios que se indica a continuación:
Tumbes
Designar en el cargo de presidente del Consejo
Regional del Deporte de Tumbes, al señor Jhair Ronnie N° Registro Apellidos y Nombres
Flores Román, por un período de tres (3) años, desde 1 609A CAYLLAHUA JIHUALLANCA RENZO
el 13 de mayo de 2022 al 13 de mayo de 2025, por los 2 9879 MUÑOZ ARBILDO EDGAR
fundamentos expuestos en la parte considerativa de la
presente resolución. 3 8211 ARMAS ALZAMORA LUIS MIGUEL
4 7347 CAMPOS FERNANDEZ MARCIAL ENRIQUE
Artículo 3.- Cumplimiento
Disponer que la Unidad de Personal de la Oficina 5 8715 IGNACIO SIERRA RUTH DYANA
General de Administración proceda a dar cumplimiento a 6 7720 RAMOS RAMIREZ, JULIA VERONICA
lo dispuesto en la presente resolución.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo 4.- Notificación
Notificar la presente resolución a los interesados y a
IVONNE SOPHIA CHUGO NUÑEZ
las unidades de organización del Instituto Peruano del
Intendente
Deporte, para conocimiento y fines.
Intendencia Lima
Artículo 5.- Publicación
Publicar la presente resolución en la sede digital del 2065492-1
Instituto Peruano del Deporte (www.gob.pe/ipd) y en el
Diario Oficial El Peruano. Designan Auxiliar Coactivo de la Intendencia
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Lima
RUBEN DARIO TRUJILLO MEJIA RESOLUCIÓN DE INTENDENCIA
Presidente (e) Nº 000003-2022-SUNAT/7E0000
DESIGNAR AUXILIAR COACTIVO DE LA
2066625-1 INTENDENCIA LIMA
Lima, 9 de mayo de 2022

ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS Que, es necesario designar un nuevo Auxiliar


Coactivo de la Intendencia Lima para garantizar el normal
funcionamiento de su cobranza coactiva;
Que, el artículo 114° del Texto Único Ordenado del
SUPERINTENDENCIA Código Tributario, aprobado mediante Decreto Supremo
N° 133-2013-EF y modificatoria, establece los requisitos
NACIONAL DE ADUANAS Y DE que deberán reunir los trabajadores para acceder al cargo
de Auxiliar Coactivo;
Que, el personal propuesto ha presentado Declaración
ADMINISTRACION TRIBUTARIA Jurada manifestando reunir los requisitos antes indicados;
Que, la Décimo Cuarta Disposición Final del Texto
Dejan sin efecto la designación de Auxiliares Único Ordenado del Código Tributario, establece que
lo dispuesto en el numeral 7.1 del artículo 7° de la
Coactivos de la Intendencia Lima Ley N° 26979, no es de aplicación a los órganos de la
Administración Tributaria cuyo personal ingresó mediante
RESOLUCIÓN DE INTENDENCIA Concurso Público;
Nº 000002-2022-SUNAT/7E0000 Que, el Artículo Único de la Resolución de
Superintendencia Nacional adjunta Operativa N°
DEJAR SIN EFECTO LA DESIGNACION 005-2014-SUNAT/600000 desconcentra en el Intendente
COMO AUXILIARES COACTIVOS DE LA Principales Contribuyentes Nacionales, en el Intendente
GERENCIA DE COBRANZA Lima y en los Intendentes Regionales, la competencia
para designar auxiliares coactivos en el ámbito de
Lima, 6 de mayo de 2022 competencia de cada intendencia;
44 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

En uso de las facultades conferidas en la Resolución de exigir las responsabilidades administrativas que
de Superintendencia Nacional Adjunta Operativa N° procedan, orientar y asesorar técnicamente en dichas
005-2014-SUNAT/600000. materias, todo ello de conformidad con el Convenio Nº 81
de la Organización Internacional del Trabajo;
SE RESUELVE: Que, mediante la Ley Nº 27942, Ley de Prevención
y Sanción del Hostigamiento Sexual, se establecen las
Artículo 1°. - Designar como Auxiliar Coactivo de disposiciones para prevenir y sancionar el hostigamiento
la Intendencia Lima a la funcionaria que se indica a sexual producido en las relaciones de autoridad o
continuación: dependencia, cualquiera sea la forma jurídica de esta
relación; igualmente, cuando se presente entre personas
N° REGISTRO APELLIDOS Y NOMBRES
con prescindencia de jerarquía, estamento, grado, cargo,
función, nivel remunerativo o análogo;
1 8666 AGUILAR ESPINOZA NELLY BEATRIZ Que, en el marco normativo señalado
precedentemente, mediante la Resolución de
Superintendencia Nº 319-2019-SUNAFIL, publicada en
Regístrese, comuníquese y publíquese. el Diario Oficial El Peruano en fecha 20 de octubre de
2019, se aprueba el Protocolo Nº 007-2019-SUNAFIL/
IVONNE SOPHIA CHUGO NUÑEZ INII, denominado “Protocolo de Fiscalización en materia
Intendente de Hostigamiento Sexual”;
Intendencia Lima Que, posteriormente, en fecha 26 de julio de 2021,
se publica el Decreto Supremo Nº 021-2021-MIMP,
2065493-1 que modifica el Reglamento de la Ley Nº 27942, Ley
de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual,
aprobado por Decreto Supremo Nº 014-2019-MIMP, a
SUPERINTENDENCIA NACIONAL través del cual, entre otros, se modifica el artículo 4, sobre
los principios en los que se sustentan las acciones de
prevención y sanción del hostigamiento sexual; el artículo
DE FISCALIZACION LABORAL 16, sobre el inicio del procedimiento de investigación y
sanción del hostigamiento sexual; y, el artículo 17, sobre
Aprueban la Versión 02 del Protocolo la atención médica y psicológica; e incorpora el numeral
N° 007-2019-SUNAFIL/INII, denominado 27.4 al artículo 27, referido al Comité de Intervención
frente al Hostigamiento Sexual;
“PROTOCOLO DE FISCALIZACIÓN EN Que, asimismo, a través de la Ley Nº 31047, Ley de las
MATERIA DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL” trabajadoras y trabajadores del hogar, publicada en fecha
1 de octubre de 2020, se establecen las disposiciones
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA sobre los beneficios laborales que alcanzan a este grupo
Nº 257-2022-SUNAFIL de trabajadores y se regula, en específico, el tratamiento
y procedimiento de los casos de hostigamiento sexual
Lima, 12 de mayo de 2022 en el lugar de trabajo, a fin de prevenir y sancionar las
conductas que constituyen actos de Hostigamiento
VISTOS: Sexual, cuyo Reglamento se aprueba mediante el Decreto
Supremo Nº 009-2021-TR, que incorpora, entre otras,
El Acta de Reunión-SUNAFIL/INII y el Informe disposiciones referidas a la intervención de la Autoridad
Nº 152-2022-SUNAFIL/INII, de fecha 25 y 29 de Inspectiva de Trabajo;
marzo de 2022, respectivamente, de la Intendencia Que, en ese contexto, la Intendencia Nacional de
Nacional de Inteligencia Inspectiva; el Informe Nº Inteligencia Inspectiva (INII), a través del documento
000134-2022-SUNAFIL/GG/OGPP, de fecha 8 de abril de vistos, presenta la propuesta de la Versión Nº 02
de 2022, de la Oficina General de Planeamiento y del Protocolo Nº 007-2019-SUNAFIL/INII, denominado
Presupuesto; el Informe Nº 258-2022-SUNAFIL/GG- “Protocolo de Fiscalización en materia de Hostigamiento
OGAJ, de fecha 13 de abril de 2022, de la Oficina de Sexual”, señalando que la citada versión busca contar
Asesoría Jurídica; y, demás antecedentes; y, con un instrumento técnico normativo que establezca las
reglas y pautas que debe seguir el personal inspectivo
CONSIDERANDO: durante las actuaciones inspectivas de investigación, a
fin de verificar el cumplimiento de la normativa sobre la
Que, mediante la Ley Nº 29981 se crea la materia; y, asimismo, actualizar el contenido del protocolo
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – de acuerdo a las modificaciones normativas vigentes;
SUNAFIL, responsable de promover, supervisar y fiscalizar Que, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
el cumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral (OGPP), a través del Informe Nº 000134-2022-SUNAFIL/
y el de seguridad y salud en el trabajo, así como brindar GG/OGPP, emite opinión técnica favorable para la
asesoría técnica, realizar investigaciones y proponer la aprobación de la propuesta de la Versión Nº 02 del
emisión de normas sobre dichas materias, asumiendo Protocolo Nº 007-2019-SUNAFIL/INII, denominado
funciones y competencias que en dichas materias estaban “Protocolo de Fiscalización en materia de Hostigamiento
asignadas al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; Sexual”, presentada por la Intendencia Nacional de
Que, la SUNAFIL desarrolla y ejecuta las funciones y Inteligencia Inspectiva, señalando que cumple con el
competencias establecidas en el artículo 3 de la Ley Nº sustento pertinente y las disposiciones contenidas en la
28806, Ley General de Inspección del Trabajo, en el ámbito Versión 02 de la Directiva Nº 001-2014-SUNAFIL/OGPP
nacional y cumple el rol de autoridad central y ente rector - “Gestión de Instrumentos Normativos”, aprobada por
del Sistema de Inspección del Trabajo, de conformidad con Resolución de Secretaría General Nº 014-2016-SUNAFIL-
las políticas y planes nacionales y sectoriales, así como con SG, actualizada mediante la Resolución de Secretaría
las políticas institucionales y los lineamientos técnicos del General Nº 059-2017-SUNAFIL-SG;
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Asimismo, Que, mediante el Informe Nº 258-2022-SUNAFIL/
como ente rector del citado sistema funcional, dicta normas GG-OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica emite
y establece procedimientos para asegurar el cumplimiento opinión legal para la aprobación de la Versión Nº 02
de las políticas públicas en las materias de su competencia del Protocolo Nº 007-2019-SUNAFIL/INII, denominado
que requieren de la participación de otras entidades del “Protocolo de Fiscalización en materia de Hostigamiento
Estado, garantizando el funcionamiento del Sistema; Sexual”, en razón a encontrarse alineado a la normativa
Que, de acuerdo con el artículo 1 de la Ley Nº vigente, así como sustentado con los informes técnicos
28806, Ley General de Inspección del Trabajo, la emitidos por la Intendencia Nacional de Inteligencia
Inspección del Trabajo es el servicio público encargado Inspectiva y la Oficina General de Planeamiento y
permanentemente de vigilar el cumplimiento de las Presupuesto, en el marco de sus funciones; por lo que
normas de orden sociolaboral y de la seguridad social, corresponde emitir la presente resolución;
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 45
Con el visado de la Gerente General, del Intendente Que, la Oficina Gestión de Recursos Humanos, a
Nacional de Inteligencia Inspectiva, del Jefe de la Oficina través del Informe Técnico Nº 144-2022-SUNARP/OGRH,
General de Planeamiento y Presupuesto, y de la Jefa de señala que, a partir del 13 de mayo de 2022 la plaza de
la Oficina General de Asesoría Jurídica, y; Gerente General de la Superintendencia Nacional de los
De conformidad con la Ley Nº 29981, Ley de creación Registros Públicos se encontrará vacante. Asimismo,
de la Superintendencia Nacional de Fiscalización indica que procedió a la verificación del cumplimiento de
Laboral – SUNAFIL, y su Reglamento de Organización los requisitos mínimos establecidos para el puesto de
y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 007- confianza de Gerente General concluyendo que el señor
2013-TR, modificado por Decreto Supremo Nº 009-2013- Paúl Werner Caiguaray Pérez cumple con lo dispuesto
TR; y, la Ley Nº 27942, Ley de Prevención y Sanción del en la Ley Nº 31419, Ley que establece disposiciones
Hostigamiento Sexual y su Reglamento, aprobado por para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio
Decreto Supremo Nº 014-2019-MIMP, modificado por de la función pública de funcionarios y directivos de
Decreto Supremo Nº 021-2021-MIMP. libre designación y remoción; así como, con el perfil
establecido en la Resolución N° 098-2021-SUNARP/GG
SE RESUELVE: del 21 de abril de 2021;
Que, mediante el Memorándum N°
Artículo 1.- Aprobar la Versión 02 del Protocolo Nº 527-2022-SUNARP/OPPM, la Oficina de Planeamiento,
007-2019-SUNAFIL/INII, denominado “PROTOCOLO DE Presupuesto y Modernización informa que en el
FISCALIZACIÓN EN MATERIA DE HOSTIGAMIENTO Presupuesto Institucional de Gastos para el Año Fiscal
SEXUAL”, que como Anexo forma parte integrante de la 2022 de la U.E. 001 SUNARP Sede Central, se cuenta
presente resolución. con crédito presupuestario aprobado en la genérica de
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente gasto 2.1 Personal y Obligaciones Sociales, fuente de
resolución en el Diario Oficial El Peruano, así como financiamiento Recursos Directamente Recaudados; por
la publicación de la resolución y su Anexo en el Portal lo que, emite opinión favorable respecto a la disponibilidad
Institucional de la Superintendencia Nacional de Fiscalización presupuestal para proceder con la citada designación;
Laboral – SUNAFIL (www.gob.pe/sunafil), en la misma fecha Que, la Oficina de Asesoría Jurídica, con el Informe
de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. N° 380-2022-SUNARP/OAJ, concluye que se han
cumplido con los presupuestos fácticos y normativos
Regístrese, comuníquese y publíquese. para la designación del señor Paúl Werner Caiguaray
Pérez en el cargo de confianza de Gerente General de la
JESÚS ADALBERTO BALDEÓN VÁSQUEZ Superintendencia Nacional de los Registros Públicos; por
Superintendente lo que, resulta viable legalmente la emisión del respectivo
acto resolutivo, acotando que, conforme a lo establecido
2066762-1 en la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación del
Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación
de funcionarios públicos, corresponde disponer su
publicación en el Diario Oficial El Peruano;
SUPERINTENDENCIA NACIONAL Que, asimismo, el Órgano de Asesoramiento señala
que, de acuerdo a lo establecido en el numeral 6.2
DE LOS REGISTROS PUBLICOS del artículo 6 del Texto Único Ordenado de la Ley N°
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
Designan Gerente General de la aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS,
el citado informe legal; así como, el Informe Técnico
Superintendencia Nacional de los Registros Nº 144-2022-SUNARP/OGRH; y, el Memorándum N°
Públicos 527-2022-SUNARP/OPPM forman parte integrante de la
presente resolución;
RESOLUCIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA De conformidad con lo establecido en el artículo 3 de
NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del Poder
N° 063-2022-SUNARP/SN Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios
públicos; y, el literal h) del artículo 11 del Texto Integrado
Lima, 12 de mayo de 2022 del Reglamento de Organización y Funciones de la Sunarp
aprobado por Resolución Nº 035-2022-SUNARP/SN; con
VISTOS, el Informe Técnico Nº 144-2022-SUNARP/ el visado de la Oficina de Gestión de Recursos Humanos,
OGRH del 12 de mayo de 2022, de la Oficina de Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización y
Gestión de Recursos Humanos; el Memorándum N° la Oficina de Asesoría Jurídica;
527-2022-SUNARP/OPPM del 12 de mayo de 2022, de la
Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; SE RESUELVE:
y, el Informe N° 380-2022-SUNARP/OAJ del 12 de mayo
de 2022, de la Oficina de Asesoría Jurídica; y, Artículo 1. - Designación.
Designar, a partir del 13 de mayo de 2022, al señor
CONSIDERANDO: Paúl Werner Caiguaray Pérez, en el cargo de confianza
de Gerente General de la Superintendencia Nacional de
Que, el artículo 3 de la Ley N° 27594, Ley que regula los Registros Públicos.
la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento
y designación de funcionarios públicos, establece que Artículo 2. - Motivación de la Resolución.
la designación de funcionarios en cargos de confianza De conformidad con lo establecido en el numeral 6.2
distintos a los comprendidos en el artículo 1 de la citada del artículo 6 del Texto Único Ordenado de la Ley N°
Ley, se efectúa mediante Resolución Ministerial o del 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
Titular de la Entidad correspondiente; aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS;
Que, asimismo, el artículo 6 de la citada ley señala que el Informe Técnico N° 144-2022-SUNARP/OGRH, el
todas las resoluciones de designación o nombramiento de Memorándum N° 527-2022-SUNARP/OPPM y el Informe
funcionarios en cargos de confianza surten efecto a partir N° 380 -2022-SUNARP/OAJ, forman parte integrante de
del día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano, la presente resolución.
salvo disposición en contrario de la misma que postergue
su vigencia; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, el literal h) del artículo 11 del Texto Integrado del
Reglamento de Organización y Funciones de la Sunarp LUIS ERNESTO LONGARAY CHAU
aprobado por Resolución Nº 035-2022-SUNARP/SN del Superintendente Nacional
16 de marzo de 2022, establece que es función de la Sede Central - SUNARP
Superintendencia Nacional designar, sancionar y remover
al personal de confianza de la Sede Central; 2066660-1
46 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 47
OMAR VENCES MARTINEZ, Rector (e) de la Universidad
SUPERINTENDENCIA NACIONAL Nacional de Piura; y

CONSIDERANDO:
DE MIGRACIONES
Que, con Documento S/N de fecha 25 de febrero de
Designan Director de Política Migratoria 2022, el Señor Rector de nuestra institución se dirige a los
Miembros del Consejo Universitario, a fin de comunicar que
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA ha recibido invitaciones de tres universidades coreanas
N° 000118-2022-MIGRACIONES con el fin de visitar a las mismas para establecer lazos de
cooperación con la UNP, entre los cuales se encuentran
Breña, 12 de mayo de 2022 la firma de memorando de entendimientos para promover
el intercambio estudiantil, colaboración conjunta aplicada
VISTOS: en el desarrollo de recursos minerales entre otros,
convenios de cooperación robótica, nanotecnología,
El Informe N° 000215-2022-UAP-MIGRACIONES de visita a empresa, quien manifiesta la buena intención de
la Unidad de Administración de Personal de la Oficina de Colaboración para la creación del Instituto de Inteligencia
Recursos Humanos, el Memorando N° 000829-2022-ORH- Artificial y Biotecnología en la UNP, entre otros descritos,
MIGRACIONES de la Oficina de Recursos Humanos, por lo que solicita se apruebe el viaje a Corea, a favor
el Informe N° 000420 -2022-OAJ-MIGRACIONES de la del Suscrito, el Vicerrector de Investigación y la Dra.
Oficina de Asesoría Jurídica; y, Rosa Luz Benites de Beingolea, quien es Asesora de
Rectorado, indica que el viaje está programado para la
CONSIDERANDO: penúltima semana de abril con duración de 10 días;
Que, mediante Oficio Nº 0377-R-UNP-2022, el Señor
Que, se encuentra vacante el cargo de confianza Rector solicita a la Jefa de la Oficina de la Oficina de
de Director de la Dirección de Política Migratoria Planeamiento y Presupuesto, se gestione la priorización
de la Superintendencia Nacional de Migraciones - presupuestal para 10 días de viáticos internacionales y
MIGRACIONES; pasajes aéreos PIURA-LIMA-COREA DEL SUR (ida y
Que, resulta necesario designar a la persona que vuelta), a partir del 24 de abril del 2022, para tratar de
asuma el mencionado cargo; priorizar los rubros de cooperación en nanotecnología,
Con los vistos de la Gerencia General y las oficinas de biotecnología, intervención en enfermedades
Recursos Humanos y Asesoría Jurídica; y, infectocontagiosas y telemedicina, como también
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo intercambio de estudiantes y profesores, asimismo, en el
N° 1130, que crea la Superintendencia Nacional de Migraciones desarrollo de la investigación científica, a favor:
– MIGRACIONES; el Texto Integrado del Reglamento de
Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional - Sr. Rector - Edwin Omar Vences Martínez
de Migraciones - MIGRACIONES, publicado por Resolución - Sr. Vicerrector de Investigación - Edgar Rodríguez
de Superintendencia N° 000153-2020-MIGRACIONES; y Gálvez
la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del Poder - Sra. Docente de Fac. de Ciencias de la Salud y
Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios Asesora del Rectorado - Rosa Luz Benites de Beingolea
públicos;
Que, a través del Oficio Nº 0011-2022-UNP-OPYPTO-
SE RESUELVE: UP de fecha 07 de marzo de 2022, el Jefe de la Unidad
de Presupuesto de la UNP informa que la solicitud de
Artículo Único. – Designar al señor HANS HEINRICH pasajes y viáticos internacionales a la ciudad de Corea
BEHR LESCANO en el cargo de confianza de Director de del Sur corresponde a la visita del Titular del Pliego,
la Dirección de Política Migratoria de la Superintendencia Vicerrector de Investigación y docente de la Facultad de
Nacional de Migraciones - MIGRACIONES. Ciencias de la Salud, quienes efectuaran coordinaciones
de Cooperación Internacional, por lo tanto, se afectará en:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CADENA FUNCIONAL PROGRAMÁTICA:
JORGE ARMANDO MARTIN FERNANDEZ CAMPOS META : 0015
Superintendente Nacional de Migraciones CERTIFICADO : 1320
RUBRO DE FINANCIAMIENTO : 00 RECURSOS ORDINARIOS
2066779-1
PASAJES VIA
*VIATICOS
AEREA PIURA - LIMA
(10 DIAS A CADA
ORGANISMOS AUTONOMOS APELLIDOS Y - COREA DEL SUR -
Nº UNO)
NOMBRES LIMA - PIURA
GENERICA GENERICA
MONTO MONTO
DE GASTO DE GASTO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
EDWIN OMAR VENCES 2.3.2.1.1.1 S/ 12,048 S/. 20,000
1 2.3.2.1.1.2
MARTINEZ 2.3.2.1.2.1 S/ 1,000
Autorizan viaje de Rector (e), Vicerrector
de Investigación (e) y docente de la EDGAR RODRIGUEZ 2.3.2.1.1.1 S/ 12,048 S/. 20,000
2 2.3.2.1.1.2
GALVEZ 2.3.2.1.2.1 S/ 1,000
Universidad Nacional de Piura a Corea del
Sur, en comisión de servicios ROSA LUZ BENITES DE 2.3.2.1.1.1 S/ 12,048 S/. 20,000
3 2.3.2.1.1.2
BEINGOLEA 2.3.2.1.2.1 S/ 1,000
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
TOTAL S/ 39,144 S/. 60,000
RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO
*DS 056-2013-PCM
Nº 0089-CU-2022

Piura, 7 de marzo de 2022 Que, con Informe Nº 166-2022-OCAJ-UNP del 07


de marzo de 2022, la Oficina de Asesoría Jurídica de la
VISTO UNP informa que se debe tener en consideración que
el viaje que se pretende realizar se encuentra acorde a
Los expedientes Nº 0382-0201-22-1 (01.03.22) y Nº los fines y funciones de la universidad, establecidos en
0373-0201-22-1 (28.02.2022), remitidos por el Dr. EDWIN el Estatuto de la Institución, pues se busca promover la
48 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

investigación científica, la celebración de convenios y tecnológica constituye el fundamento de la formación


diversas actividades que suponen la mejora en el nivel profesional, por lo que debe articular la investigación
de enseñanza para la comunidad universitaria, entre las con la enseñanza y la proyección social, dirigida a
cuales destacan el posible intercambio de alumnos y resolver problemas económicos, sociales, tecnológicos y
docentes entre nuestra institución y las universidades ambientales (...).
Sur Coreanas que se visitarán, entre otros. Asimismo,
de acuerdo a los documentos visualizados, se cuenta Que, la Directiva Nº 002-2018-DGA-UNP “Normas
con la cobertura presupuestal correspondiente por para el requerimiento, otorgamiento y rendición de
lo que sería viable, no obstante, a ello, considerando cuentas de viáticos y otros gastos por comisión de
que se trata de un viaje al extranjero, es requisito servicios”, aprobada por Resolución de Consejo
indispensable que sea Consejo Universitario, el órgano Universitario Nº 0562-CU-2018 de fecha 26/10/2018,
encargado de analizar la autorización o no del viaje establece:
requerido, así como de los viáticos y pasajes que
supone el mismo, debiendo agendar para sesión de Artículo 5.3º.- “De acuerdo a la naturaleza y alcance
consejo. De conformidad con los preceptos legales de la comisión de servicio, se otorgarán las siguientes
señalados además de los argumentos expuestos en el asignaciones económicas:
presente informe y lo informado por el Jefe de la Oficina
de Presupuesto, se concluye: a) Pasajes: Asignación otorgada para atender el gasto
por el traslado del servidor o funcionario en comisión de
a) Se debe considerar procedente el requerimiento servicios. El importe que se otorgue es en base al precio
gestionado por el Señor Rector respecto a la autorización de mercado (...).
para viaje a Corea del Sur, así como el otorgamiento de
la bolsa de viaje y pasajes aéreos Piura-Lima-Corea del Que, el Estatuto de la Universidad Nacional de Piura,
Sur-Lima - Piura, de acuerdo a lo detallado por el Jefe establece:
de la Unidad de Presupuesto - Oficina de Planeamiento
Estratégico y Presupuesto, a favor de: 174.18 Son atribuciones del Consejo Universitario.
- “Autorizar los viajes fuera del país en Comisión de
- Sr. Rector - Edwin Omar Vences Martínez Servicio del Rector, Vicerrectores, Decanos, docentes y
- Sr. Vicerrector de Investigación - Edgar Rodríguez estudiantes; recibir y evaluar el informe correspondiente”
Gálvez
- Sra. Docente de la Facultad de Ciencias de la Salud Que, el Art. 4.2º de la Ley de Presupuesto del Sector
y Asesoría del Rectorado - Rosa Luz Benites de Beingolea Público para el Año Fiscal 2022 - Ley Nº 31365, estipula:
“Todo acto administrativo, acto de administración o las
b) Se debe elevar a Sesión de Consejo Universitario, resoluciones administrativas que autoricen gasto no son
quien es el órgano de gobierno encargado de autorizar lo eficaces si no cuentan con el crédito presupuestario
antes mencionado. correspondiente en el presupuesto institucional o
c) Se debe emitir la resolución correspondiente. condicionan la misma a la asignación de mayores
créditos presupuestarios, bajo exclusiva responsabilidad
Que, la Ley del Procedimiento Administrativo General del titular de la entidad, así como el Jefe de la Oficina de
- Ley Nº27444, señala en Considerando 1.1 del Art. Presupuesto y del Jefe de la Oficina de Administración o
IV del Título Preliminar: “Principio de legalidad. - Las los que hagan de sus veces, en el marco de lo establecido
autoridades administrativas deben actuar con respeto a la en el Decreto Legislativo Nº1440 del Sistema Nacional de
Constitución, la ley y al derecho, dentro de las facultades Presupuesto Público”;
que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los Que, mediante Que, el Decreto Supremo Nº 056-
que les fueron conferidas”; 2013-PCM modifica los artículos 5º y 6º del Decreto
Que, el Estatuto de la Universidad Nacional de Piura, Supremo Nº 047-2002-PCM que aprueba las normas
establece: reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior de
servidores y funcionarios públicos;
(...) Articulo 8.- La Universidad Nacional de Piura tiene Estando a lo acordado por el Consejo Universitario en
los siguientes fines: su sesión extraordinaria Nº 02 de fecha 07 de marzo de
2022 y a lo dispuesto por el señor Rector, en uso de sus
8.1 Preservar, acrecentar y transmitir de modo atribuciones legales.
permanente, la herencia científica, tecnológica, cultural y
artística de la humanidad. SE RESUELVE:
8.2 Formar profesionales de alta calidad, de manera
integral y con pleno sentido de responsabilidad social de Artículo 1º.- AUTORIZAR, el viaje a Corea del
acuerdo a las necesidades del país. Sur, al Dr. Edwin Omar Vences Martínez, Rector (e)
8.3 Proyectar a la comunidad sus acciones y servicios de la Universidad Nacional de Piura, al Dr. Edgar
para promover su cambio y desarrollo. Rodríguez Gálvez, Vicerrector de Investigación (e)
8.4 Colaborar de modo eficaz en la afirmación de la de la Universidad Nacional de Piura, y a la Dra. Rosa
democracia, el estado de derecho y la inclusión social. Luz Benites de Beingolea, Docente de la Facultad de
8.5 Realizar y promover la investigación científica, Ciencias de la Salud y Asesora del Rectorado, por diez
tecnológica y humanística, creación intelectual y artística. (10) días, a partir del 24 de abril al 05 de mayo del
8.6 Difundir el conocimiento universal en beneficio de 2022, en consideración que el viaje que se pretende
la humanidad. realizar se encuentra acorde a los fines y funciones
8.7 Afirmar y transmitir las diversas identidades de la universidad, establecidos en el Estatuto de la
culturales del país Institución, pues se busca promover la investigación
8.8 Promover el desarrollo humano y sostenible en el científica, la celebración de convenios y diversas
ámbito local, regional, nacional y mundial. actividades que suponen la mejora en el nivel de
8.9 Servir a la comunidad y al desarrollo integral. enseñanza para la comunidad universitaria.
8.10 Formar personas libres en una sociedad libre. Artículo 2º.-AUTORIZAR, a la Unidad de Contabilidad
en coordinación con la Unidad de Tesorería, gire a cada
Artículo 10.- Son funciones de la Universidad Nacional uno de los servidores mencionados en el artículo 1º, lo
de Piura: concerniente a pasajes Piura-Lima-Corea del Sur-Lima-
Piura y viáticos internacionales, correspondiente a diez
10.1. La Formación profesional: La Universidad (10) de días según la escala de viáticos internacionales,
Nacional de Piura orienta su actuación para atender, debiendo presentar la rendición de gastos a la mencionada
proveer y asegurar la oferta de formación profesional Unidad Central.
dirigida a los sectores económicos, sociales y culturales. Artículo 3º.- CARGAR, el egreso que ocasione la
10.2. Investigación: la Universidad Nacional de Piura presente Resolución a la partida correspondientes del
asume, que la investigación científica e innovación presupuesto en vigencia.
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 49
Artículo 4º.- PUBLICAR, la presente Resolución en el 7. Dr. Francisco Javier Cruz Vilchez
diario oficial EL PERUANO. Decano de la Facultad de Ingeniería Industrial

Regístrese, comuníquese y ejecútese. Artículo 2º.- Autorizar, a la Unidad de Contabilidad en


coordinación con la Unidad de Tesorería, gire a cada uno
EDWIN OMAR VENCES MARTÍNEZ de los Docentes mencionados en el artículo precedente,
Rector (e) de Dos Mil Cien Dólares Americanos $ 2, 100.00 y pasajes
aéreos Piura-Lima-Piura”;
2066189-1
Que, a través de la Priorización Presupuestal Nº
00474-2022-2022-OPPTO-OCP-UNP de fecha 10 de
Autorizan viaje de Decanos de la marzo de 2022, la Jefa de la Oficina de Planeamiento y
Universidad Nacional de Piura a Panamá, Presupuesto, solicita emitir priorización presupuestal para
con la finalidad de lograr un desarrollo autorizar el viaje de los Señores Decanos de la UNP,
con acuerdo adoptado en Sesión Extraordinaria Virtual
personal y consolidarse profesionalmente, Nº 02 de Consejo Universitario de fecha 07 de marzo.
así como servir de nexo para que la Para lo cual se indica que en el Marco de los Créditos
universidad pueda lograr convenios o Presupuestario Institucional y PCA vigente del pliego,
se cuenta con disponibilidad presupuestal por el monto
contactos profesionales/educativos a indicado en la siguiente cadena funcional programática.
futuro Según detalle:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FTE.


MONTO
DECANOS 23.21.21 EN $ TOTAL
FTTO.
RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO 3.718 T/C
Nº 0119-CU-2022 DR. JORGE NELSON RODRIGUEZ
S/.1,000 $ 2,100 S/.8,807.80
RIVERA
Piura, 7 de marzo de 2022 DR. ELBERTH ENRIQUE GARCIA
S/.1,000 $ 2,100 S/.8,807.80
PANTA
VISTO
DR. LUIS ALBERTO YAIPÉN HIDALGO S/.1,000 $ 2,100 S/.8,807.80
RO
El Oficio Nº 0208-SG-UNP-2022 de fecha 08 de marzo DR. OSCAR ARMANDO VASQUEZ
S/.1,000 $ 2,100 S/.8,807.80
de 2022, remitido por la Mg. ANITA CONSUELO ZAPATA RAMOS
GUAYLUPO, Secretaria General de la Universidad DR. MIGUEL ARISTIDES ADRIANZEN
S/.1,000 $ 2,100 S/.8,807.80
Nacional de Piura; y HUANCAS
DR. JOSE LUIS ORDINOLA BOYER S/.1,000 $ 2,100 S/.8,807.80
CONSIDERANDO:
TOTAL S/.6,000.00 S/. 52,846.80
Que, mediante documento S/N de fecha 03 de marzo
de 2022, el CPC. Elberth Enrique García Panta, Decano Que, la Ley de Presupuesto del Sector Público para
de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras, el Año Fiscal 2022 – Ley Nº 31365, establece en su Art.
manifiesta que, como parte del proceso de aprendizaje 4.2 “Todo acto administrativo, acto de administración o
de los ejecutivos y personas de mando alto (Decano), las resoluciones administrativas que autoricen gasto no
alcanza las propuestas para la realización de un viaje a la son eficaces si no cuentan con el crédito presupuestario
ciudad de Panamá como misión de estudios e inteligencia correspondiente en el presupuesto institucional o
Comercial y aprovechar para visitar una de las ferias condicionan la misma a la asignación de mayores
comerciales más grandes a nivel mundial como es la créditos presupuestarios, bajo exclusiva responsabilidad
ExpoComer 2022, del 22 al 27 de marzo del presente año, del titular de la entidad, así como el Jefe de la Oficina de
se detalla algunos aspectos importantes de su desarrollo Presupuesto y del Jefe de la Oficina de Administración o
(...); los que hagan de sus veces, en el marco de lo establecido
Que, con Oficio Nº 0208-SG-UNP-2022 de fecha 08 en el Decreto Legislativo Nº1440 del Sistema Nacional de
de marzo de 2022, la Secretaria General de la Universidad Presupuesto Público”;
Nacional de Piura, que a letra dice: Que, mediante el Decreto Supremo Nº 056-2013-PCM
modifica los artículos 5º y 6º del Decreto Supremo Nº
“Artículo 1º.- Autorizar, el viaje de los Señores 047-2002-PCM que aprueba las normas reglamentarias
Decanos de la Universidad Nacional de Piura, que sobre autorización de viajes al exterior de servidores y
detallo a continuación, a la ciudad de Panamá, con la funcionarios públicos;
finalidad de lograr un desarrollo personal y consolidarse Estando a lo acordado por el Consejo Universitario en
profesionalmente. así como servir de nexo para que su sesión extraordinaria Nº 02 de fecha 07 de marzo de
la universidad, pueda lograr convenios o contactos 2022 y a lo dispuesto por el señor Rector, en uso de sus
profesionales/educativos a futuro, conociendo nuevos atribuciones legales.
mercados y los diversos estándares internacionales que
se aplican, buscando de esa manera, optimizar estrategias SE RESUELVE:
y mejorar el nivel de competitividad de la Universidad, a
partir del 22 al 27 de marzo de 2022. Artículo 1º.- AUTORIZAR, el viaje de los señores
Decanos de la Universidad Nacional de Piura, que
1. Dr. Jorge Nelson Rodríguez Rivera detallo a continuación, a la ciudad de Panamá, con la
Decano De La Facultad De Ciencias Administrativas finalidad de lograr un desarrollo personal y consolidarse
2. Dr. Elberth Enrique García Panta profesionalmente. así como servir de nexo para que
Decano De La Facultad De Ciencias Contables Y la universidad, pueda lograr convenios o contactos
Financieras profesionales/educativos a futuro, conociendo nuevos
3. Dr. Luis Alberto Yaipén Hidalgo mercados y los diversos estándares internacionales que
Decano De La Facultad De Derecho Y Ciencias se aplican, buscando de esa manera, optimizar estrategias
Políticas y mejorar el nivel de competitividad de la Universidad, a
4. Dr. Oscar Armando Vásquez Ramos partir del 22 al 27 de marzo de 2022.
Decano De La Facultad De Ingeniería Pesquera
5. Dr. Miguel Aristides Adrianzen Huancas 1. Dr. Jorge Nelson Rodríguez Rivera
Decano De La Facultad De Arquitectura Y Decano De La Facultad De Ciencias Administrativas
Urbanismo 2. Dr. Elberth Enrique García Panta
6. Dr. José Luis Ordinola Boyer Decano De La Facultad De Ciencias Contables Y
Decano De La Facultad De Economía Financieras
50 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

3. Dr. Luis Alberto Yaipén Hidalgo la incorporación de mejores prácticas para optimizar la
Decano De La Facultad De Derecho Y Ciencias impartición de justicia.
Políticas Que, el Pleno de la Junta Nacional de Justicia
4. Dr. Oscar Armando Vásquez Ramos en sesión del 13 de abril de 2022, ha aprobado por
Decano De La Facultad De Ingeniería Pesquera unanimidad, sin la participación de la señora miembro
5. Dr. Miguel Aristides Adrianzen Huancas María Zavala Valladares por encontrarse en uso de su
Decano De La Facultad De Arquitectura Y descanso vacacional, el Reglamento del Procedimiento
Urbanismo de Evaluación Parcial de Desempeño de jueces y juezas
6. Dr. José Luis Ordinola Boyer del Poder Judicial y fiscales del Ministerio Público; por
Decano De La Facultad De Economía lo que en ejecución del acuerdo adoptado corresponde
emitir la resolución que lo aprueba;
Artículo 2º.- AUTORIZAR, a la Unidad de Contabilidad Que, encontrándose en la fecha el señor presidente
en coordinación con la Unidad de Tesorería, gire a Henry José Ávila Herrera en viaje de comisión de
cada uno de los Docentes mencionados en el artículo servicios conforme a lo señalado en la Resolución N.º
precedente, de Dos Mil Cien Dólares Americanos $ 2, 023-2022-P-JNJ, corresponde al vicepresidente, señor
100.00 y pasajes aéreos Piura-Lima-Piura”. Antonio Humberto de la Haza Barrantes, la ejecución del
Artículo 3.- CARGAR, el egreso que ocasione la acuerdo adoptado por el Pleno de la Junta y la suscripción
presente Resolución a la partida correspondiente del de la presente resolución de acuerdo a lo establecido en
presupuesto en vigencia. los artículos 22, 23 y 24 literales b) y e) de la Ley N.°
Artículo 4.- PUBLICAR, la presente Resolución en el 30916, Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia;
Diario Oficial “El Peruano”.
SE RESUELVE:
Regístrese, comuníquese y ejecútese.
Artículo Primero. Aprobar el Reglamento del
EDWIN OMAR VENCES MARTINEZ Procedimiento de Evaluación Parcial de Desempeño de
Rector (e) jueces y juezas del Poder Judicial y fiscales del Ministerio
Público.
2066189-2 Artículo Segundo. Publicar la presente resolución y
su anexo en el Diario Oficial El Peruano y en el Boletín
Oficial de la Magistratura, al que se accede desde el portal
JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA web institucional (www.jnj.gob.pe).

Regístrese, comuníquese y publíquese.


Aprueban el Reglamento del Procedimiento
de Evaluación Parcial de Desempeño de ANTONIO HUMBERTO DE LA HAZA BARRANTES
Vicepresidente
jueces y juezas del Poder Judicial y fiscales
del Ministerio Público REGLAMENTO DE EVALUACIÓN PARCIAL DE
DESEMPEÑO DE JUECES DEL PODER JUDICIAL
RESOLUCIÓN N° 515 -2022-JNJ Y FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO
Lima, 28 de abril de 2022 CAPÍTULO I
VISTO: DISPOSICIONES GENERALES
El proyecto Reglamento del Procedimiento de Artículo 1. Objeto del reglamento
Evaluación Parcial de Desempeño de jueces y juezas del El presente reglamento tiene por objeto regular el
Poder Judicial y fiscales del Ministerio Público y el acuerdo procedimiento de evaluación parcial de desempeño del (la)
del Pleno de la Junta Nacional de Justicia adoptado el 13 juez(a) o fiscal convocado por la Junta Nacional de Justicia
de abril de 2022; y, cada tres (3) años y seis (6) meses de ejercicio en el cargo.
CONSIDERANDO: Artículo 2. Finalidad del procedimiento
La finalidad del procedimiento de evaluación parcial de
Que, de conformidad con lo establecido por el artículo desempeño es fortalecer y mejorar el sistema de justicia,
154 inciso 2) de la Constitución Política del Perú, y el promoviendo una justicia confiable, eficaz, eficiente,
artículo 2 inciso c) de la Ley N° 30916, Ley Orgánica de la transparente, idónea y libre de corrupción; asegurando,
Junta Nacional de Justicia, es función de la Junta Nacional de esa forma, el mantenimiento de las capacidades,
de Justicia ejecutar, conjuntamente con la Academia de la cualidades personales y profesionales que garanticen el
Magistratura, la evaluación parcial de desempeño de los correcto ejercicio de las funciones judiciales y fiscales
jueces y fiscales de todos los niveles cada tres (3) años involucrados en tal procedimiento.
seis (6) meses. De este modo, la evaluación parcial de desempeño es
Que, de acuerdo a lo dispuesto por el inciso i) del un proceso estratégico orientado al conocimiento objetivo
artículo 2 de la Ley Orgánica de la Junta Nacional de de los logros, aportes, competencias, potencialidades,
Justicia y el numeral 3 del artículo 10 del Reglamento limitaciones, oportunidades de mejoras y debilidades (de
del Pleno aprobado por Resolución N°005-2020-JNJ, ser el caso) tanto del (la) juez(a) como del fiscal de todos
es competencia de la Junta elaborar y aprobar los los niveles. Ello con el objeto de realizar acciones que
reglamentos necesarios relacionados con sus funciones fueran necesarias para favorecer el desarrollo personal y
constitucionales; profesional del evaluado(a).
Que, a efecto de promover la participación ciudadana Para dicho propósito, la Junta Nacional de Justicia
en la gestión de la Junta Nacional de Justicia, se publicó evalúa con objetividad aspectos relativos a la idoneidad
el proyecto de Reglamento del Procedimiento de del (la) juez(a) o fiscal convocado. Este procedimiento se
Evaluación Parcial de Desempeño de jueces y juezas ejecuta conjuntamente con la Academia de la Magistratura
del Poder Judicial y fiscales del Ministerio Público a (AMAG), conforme a lo previsto en su Ley Orgánica y sus
efecto de recibir los comentarios de las instituciones y modificatorias.
ciudadanos; como resultado de lo cual se han recibido
propuestas que han servido para mejorar el contenido Artículo 3. Naturaleza del procedimiento
de dicho reglamento; El procedimiento de evaluación parcial es de naturaleza
Que, el procedimiento de evaluación parcial de formativa, constituye un instrumento transformador del(la)
desempeño tiene como finalidad conocer el rendimiento juez(a) o fiscal que permite contar con la información
y méritos de los jueces, juezas y fiscales, así como suficiente, de tal manera que contribuya efectivamente a
detectar las necesidades de capacitación o recomendar perfeccionar el sistema de justicia peruano.
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 51
El procedimiento de evaluación parcial del desempeño sus decisiones. Ante ello, puede recabar información que
es complementario e independiente del procedimiento considere necesaria para verificar o desvirtuar la verdad
de evaluación integral y ratificación, así como del documental que se le hubiere presentado.
procedimiento de naturaleza disciplinaria. Sin embargo, el 9. Razonabilidad y proporcionalidad. Las decisiones
resultado de la evaluación y sus recomendaciones podrán de la Junta Nacional de Justicia deben adoptarse
ser tomados en cuenta por la Junta Nacional de Justicia manteniendo la debida proporción entre los medios
para efectos de los procedimientos de evaluación integral a emplear y los fines públicos que debe tutelar, a fin
y ratificación, y de selección y nombramiento. de que respondan a lo estrictamente necesario para la
satisfacción de su cometido.
Artículo 4. Alcance del reglamento La observancia de las garantías para un procedimiento
Están sujetos al procedimiento de evaluación parcial justo y debido de evaluación parcial de desempeño no
de desempeño el (la) juez(a) y fiscal titular de todos los excluye la aplicación de otros principios que resulten
niveles del sistema de justicia. pertinentes.

Artículo 5. Efectos del procedimiento Artículo 7. Hechos y situaciones no previstos


Al final del procedimiento de cada convocatoria, Los hechos y situaciones de relevancia jurídica para
el Pleno de la Junta Nacional de Justicia elaborará un el procedimiento de evaluación parcial de desempeño no
informe individual por cada juez y fiscal que haya sido parte previstos en el presente reglamento, o en la convocatoria
de la convocatoria. En este se señalarán los resultados específica, son resueltos por el Pleno de la Junta Nacional
obtenidos, los que, en ningún caso, comprenden una de Justicia.
valoración negativa o desaprobatoria; así como también
se indicarán las recomendaciones producto de la Artículo 8. Etapas del procedimiento de evaluación
evaluación realizada, incluyendo, si fuera el caso, el deber parcial de desempeño
de participar en un programa de formación de la Academia El procedimiento de evaluación parcial de desempeño
de la Magistratura (AMAG) y con un plazo para cumplirlo, se divide en las siguientes etapas:
o resaltar los logros o aportes que pudieran evidenciarse.
1. Fase de la convocatoria
Artículo 6. Principios rectores que rigen el 2. Fase del apersonamiento
procedimiento. 3. Fase de la evaluación
Durante el desarrollo del procedimiento de evaluación 4. Fase de recomendación
parcial del desempeño, se deben observar los siguientes
principios: Artículo 9. De la autoridad de la Junta Nacional
de Justicia y la Academia de la Magistratura en el
1. Supremacía constitucional. La Constitución es la procedimiento
norma jurídica fundante de todo el ordenamiento jurídico La Junta Nacional de Justicia se reunirá,
nacional, prima sobre cualquier otra norma de rango periódicamente y especialmente antes de cada
inferior, y debe ser interpretada conforme a los principios convocatoria con la AMAG, a efectos de revisar aspectos
y valores contenidos en el ordenamiento constitucional. técnicos y para establecer las actividades de formación
2. Legalidad. La Junta Nacional de Justicia debe que se deban realizar luego de culminada la convocatoria
conducirse con respeto a la ley y al derecho, dentro de las respectiva.
facultades que le estén atribuidas. En el procedimiento de evaluación parcial de
3. Eficacia y eficiencia. Los aspectos de idoneidad en desempeño, la Junta Nacional de Justicia actúa a través
el uso de los recursos, organización y procedimientos por de las siguientes instancias:
parte del (la) juez(a) o fiscal.
4. Imparcialidad. El ejercicio de las funciones 1. El Pleno de la Junta Nacional de Justicia. Constituido
desarrolladas en el presente reglamento debe sustentarse por los miembros del Pleno, quienes adoptan la decisión
en parámetros objetivos, observando las normas sobre final en los procedimientos de evaluación parcial de
conflicto de interés. desempeño y otros de su competencia. El Pleno tiene
5. Impulso de oficio. La Junta Nacional de Justicia la posibilidad de delegar en alguno, o algunos de sus
dirige e impele el procedimiento, además de ordenar miembros, determinados actos del procedimiento.
la realización o práctica de los actos que resulten 2. La Comisión Permanente de Evaluación Parcial
convenientes para su finalidad. de Desempeño. encargada de organizar, impulsar y
6. Transparencia y publicidad. La Junta Nacional supervisar el ejercicio de la potestad de evaluación parcial
de Justicia debe hacer pública, de manera proactiva, de desempeño, conforme a lo previsto en el presente
oportuna, completa y accesible, toda la información y reglamento.
documentación que se le solicite, obtenga o produzca con 3. La Dirección de Evaluación y Ratificación. Brinda
ocasión del procedimiento, con excepción de aquella que soporte técnico, jurídico y administrativo en todos los
afecte la intimidad de la persona. aspectos del trámite del procedimiento.
Todas las actividades y disposiciones del presente
procedimiento se difunden vía la página web institucional, En el procedimiento de evaluación parcial de
así como a través del uso de las tecnologías de desempeño, la AMAG actúa a través de la siguiente
la información, con la finalidad de lograr la mayor instancia:
accesibilidad y participación ciudadana posible. Toda
información que genere o custodie la Junta Nacional 1. El Consejo Directivo de la Academia de la
de Justicia tiene carácter público y es accesible al Magistratura, quienes adoptan la decisión final en los
conocimiento de toda persona natural o jurídica, salvo las cursos, materias y otros de su competencia que el(la) juez
excepciones establecidas por ley. (a) o fiscal habrá de llevar conforme a la recomendación
7. Principio de igualdad y no discriminación. Está formulada por la Junta Nacional de Justicia. Asimismo,
proscrita la discriminación por razón de origen, edad, el Consejo Directivo de la AMAG tiene la posibilidad de
raza, sexo, orientación sexual, identidad de género, delegar en alguno(s) de sus consejeros(as) o funcionarios
idioma, religión, opinión, condición económica, diversidad determinados actos del procedimiento.
funcional o de cualquiera otra índole.
En todas las etapas del procedimiento se aplicarán Artículo 10. Abstención
criterios razonables, necesarios y adecuados. De este Si bien por la naturaleza del procedimiento de
modo, la Junta Nacional de Justicia actuará aplicando evaluación parcial no sería necesaria la abstención de
un enfoque intercultural, adaptando sus procedimientos los miembros del Pleno frente al juez, jueza o fiscal que
en función a las características geográficas, ambientales, se encuentra inmerso en la evaluación, los miembros de
socioeconómicas, lingüísticas y culturales del (la) juez(a) la Junta Nacional de Justicia que consideren que están
o fiscal convocado. incursos en alguna situación de conflicto de interés
8. Verdad material. La Junta Nacional de Justicia podrá establecida por ley, o cualquier otro motivo que perturbe
verificar plenamente los hechos que sirven de fuente para el razonable ejercicio de su función, deben informarlo al
52 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

Pleno en cuanto sea advertido e inhibirse o abstenerse, Artículo 14. Publicación y notificación
según corresponda, de participar en la evaluación La resolución de la convocatoria con los términos y
concreta del (la) juez(a) o fiscal. objetivos de evaluación, se publica en el Boletín Oficial de
El Pleno de la Junta Nacional de Justicia resuelve en la Magistratura, el que constituye el medio de notificación
un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles de advertida de los convocados.
la situación, por mayoría simple de sus miembros, La Presidencia de la Junta Nacional de Justicia
mediante resolución inimpugnable debidamente motivada comunica la convocatoria a los(as) titulares del Poder
y basada en una causa objetiva, razonable y proporcional. Judicial y del Ministerio Público para los fines de su
El incidente no suspende el trámite del procedimiento en competencia.
el caso concreto.
Artículo 15. Requerimiento de información
CAPÍTULO II La Junta Nacional de Justicia solicita información
al juez, jueza o fiscal convocado(a), al Poder Judicial o
CONVOCATORIA Ministerio Público, así como a las instituciones públicas
y privadas especializadas en los aspectos materia de
Artículo 11. Oportunidad de la convocatoria evaluación. Ello a fin de contar con los elementos objetivos
La Junta Nacional de Justicia convoca al necesarios para cumplir sus funciones.
procedimiento de evaluación parcial de desempeño al
(la) juez(a) o fiscal titular que cumplen tres (3) años seis Artículo 16. Actualización permanente
(6) meses en el ejercicio de las funciones desde la fecha La Junta Nacional de Justicia pone a disposición del
de ingreso a la carrera judicial o fiscal, o desde su última (la) juez(a) o fiscal convocado(a) la ficha única accesible
ratificación. En el caso de quienes hayan sido cesados(as) desde la extranet con la finalidad de que puedan actualizar
por cualquier motivo y luego reincorporados(as) al su información. Esa información tiene carácter de
Poder Judicial o al Ministerio Público, se excluye del declaración jurada, bajo responsabilidad administrativa,
cómputo el periodo de cese. Las medidas disciplinarias civil y penal.
de suspensión y las medidas cautelares de suspensión
preventiva en el cargo no interrumpen el cómputo del Artículo 17. Apersonamiento e información que
plazo antes indicado. debe presentar el juez o fiscal convocado
La convocatoria al procedimiento se realiza en el El (la) juez(a) o fiscal convocado(a) debe remitir la
cargo titular en el que ha sido nombrado(a). En caso de documentación que se indica, y que está directamente
estar desempeñando provisionalmente otro cargo de la relacionada con las evaluaciones que se realizan en la
carrera o haber ejercido la función especial y temporal en convocatoria, a través de la ficha única accesible desde
la justicia electoral, dichas labores se toman en cuenta la extranet de la Junta Nacional de Justicia y en el plazo
para efectos de la evaluación. que señale la convocatoria, el cual no será menor a 30
La convocatoria no incluirá al (la) juez(a) o fiscal días calendarios contados a partir del día siguiente de la
convocado(a) que cumplirían en el año de la convocatoria publicación. De ser el caso, las muestras que se soliciten
los setenta años. Igualmente, no serán convocados para efectos de la evaluación se solicitarán con un tiempo
aquellos en los que vaya a operar algún supuesto de prudencial o solicitando la colaboración del Poder Judicial
terminación de la relación con su institución, lo que deberá y del Ministerio Público.
ser comunicado por el Poder Judicial y el Ministerio El (la) juez(a) o fiscal convocado(a) tendrán que
Público. actualizar la siguiente información:

Artículo 12. Convocatoria y cronograma de 1. Información curricular, lo que se efectuará a


actividades través del formato que se encuentra a disposición en la
La Comisión Permanente de Evaluación Parcial del aplicación ficha única, accesible desde la extranet de la
Desempeño elabora el proyecto de convocatoria que Junta Nacional de Justicia. La información consignada
contiene los términos y objetivos de evaluación, así como en dicho formato tiene el carácter de declaración jurada,
el cronograma de actividades, y lo eleva al Pleno para su bajo responsabilidad administrativa, civil y penal. Se
aprobación. debe indicar correo electrónico que generará la casilla
Para estos efectos, la Junta Nacional de Justicia electrónica para efectuar las notificaciones.
decidirá en cada convocatoria de evaluación parcial las 2. Cualquier otra información que se considere
evaluaciones que se realizarán, los aspectos que se pertinente para el procedimiento en concreto o para su
van a medir y los resultados que se desean alcanzar ficha existente en la Junta Nacional de Justicia.
para que contribuyan efectivamente a los objetivos
señalados. El proceso se llevará a cabo con la información a
La Junta Nacional de Justicia podrá establecer la que se haya podido acceder, valorando la conducta
evaluaciones diferenciadas dependiendo de diversos procedimental del (la) convocado(a).
criterios precisados en cada convocatoria, como por
ejemplo los siguientes: el distrito judicial o fiscal en el que Artículo 18. Visitas
labora el/los evaluados (as), el órgano al que pertenecen, El Pleno de la Junta Nacional de Justicia —a través
el nivel del sistema de justicia, la materia en la que se de sus representantes designados— puede disponer la
desarrollan, el contexto en el que se desenvuelven, entre realización de visitas al juez, jueza o fiscal convocado(a)
otros. de los distritos judiciales y fiscales del país para valorar la
realidad y las condiciones en las que estos desempeñan
Artículo 13. Contenido de la convocatoria sus funciones. Así también, para recoger información
Cada convocatoria al procedimiento contiene la directa que permita corroborar la información presentada
siguiente información: en el procedimiento y, en general, para el adecuado
cumplimiento de sus funciones. Estas visitas podrán ser
1. Apellidos, nombres y número del documento inopinadas.
nacional de identidad del (la) juez(a) o fiscal convocado
convocado(a) Artículo 19. Información requerida de otras
2. El cargo titular conforme a su título de nombramiento entidades públicas o privadas
3. Las evaluaciones que se desarrollarán Todo organismo e institución pública o privada,
4. El detalle de la documentación que deben registrar persona natural o jurídica, debe remitir a la Junta Nacional
los(as) convocados(as) en el portal electrónico de la Junta de Justicia, en el plazo de quince (15) días naturales,
Nacional de Justicia la información que solicite para el cumplimiento de sus
5. El cronograma de actividades a desarrollar en el funciones, bajo responsabilidad —de acuerdo con el
procedimiento artículo 50 de la Ley Orgánica de la Junta Nacional de
6. Cualquier documento o información relevante que Justicia, concordante con el artículo 142 y siguientes del
decida incorporar la JNJ. TUO de la ley 27444—.
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 53
CAPÍTULO III CAPÍTULO V

APERSONAMIENTO DEL PROCEDIMIENTO RECOMENDACIÓN DEL INFORME DE EVALUACIÓN


Y EXPEDIENTE
Artículo 26. De los resultados de la evaluación
Artículo 20. Duración La evaluación realizada por la Junta Nacional de
El procedimiento se inicia al día siguiente de la Justicia culmina con un informe individualizado por cada
publicación de la convocatoria, el cronograma dentro de la juez(a) o fiscal convocado(a) aprobado por el Pleno.
convocatoria establecerá el plazo del mismo.
Artículo 27. Informe de evaluación
Artículo 21. Suspensión La Comisión elabora un proyecto de informe individual
Cuando un juez, jueza o fiscal comprendido(a) en de evaluación en base a parámetros de valoración
el procedimiento de evaluación parcial de desempeño previamente aprobados por el Pleno de la Junta. Los
registre uno o varios procedimientos disciplinarios resultados de la evaluación son una recomendación al
paralelos ante la Junta Nacional de Justicia, esta podrá juez, jueza o fiscal, lo que en ningún caso comprende
suspender el procedimiento de evaluación parcial de una nota de calificación o una valoración negativa o
desempeño hasta que la resolución disciplinaria que desaprobatoria.
ponga fin al procedimiento adquiera firmeza. En el proyecto de informe se consignan los resultados
Asimismo, las posibles faltas disciplinarias que se de la evaluación, las conclusiones y la recomendación.
verifiquen en el procedimiento de evaluación parcial En el caso de que la recomendación fuese la
de desempeño, o que ocurran en el mismo, deben ser participación en el programa de reforzamiento a cargo
reconducidas al órgano competente y al procedimiento de la AMAG, ello será en atención a las necesidades
pertinente para su análisis y eventual sanción. Con ello, de capacitación identificadas en el procedimiento al (la)
el Pleno de la Junta Nacional de Justicia debe decidir si la juez(a) o fiscal evaluado(a).
persona involucrada continua o no en el procedimiento de
evaluación parcial. Artículo 28. Decisión final
Recibido el proyecto de informe de evaluación de parte
Artículo 22. Formación del expediente de la Comisión, el Pleno de la Junta Nacional de Justicia
La Comisión Permanente de Evaluación Parcial del procede a deliberar sobre su contenido considerando lo
Desempeño —con el apoyo de la Dirección de Evaluación expuesto en base a lo actuado. Los miembros del Pleno
y Ratificación— ordena, sistematiza, analiza y califica la deciden y emiten un informe final con conclusiones y
información recibida, formando el respectivo expediente, recomendaciones para el fortalecimiento de la labor
el cual debe ser digitalizado. judicial o fiscal del (la) evaluado(a), pudiendo, además,
recomendar que al (la) juez(a) o fiscal evaluado(a) le
Artículo 23. Acceso al expediente corresponda participar en el programa académico a
El (la) juez(a) o fiscal convocado(a) tiene acceso a cargo de la AMAG, en atención a las necesidades de
su expediente a través de la extranet o en el local de la capacitación identificadas en el procedimiento.
Dirección de Evaluación y Ratificación. Puede conocer su
estado de tramitación y puede acceder y obtener copias Artículo 29. Notificación
de los documentos contenidos sin perjuicio del derecho La decisión materializada en la recomendación del
de acceso a la información que se ejerce conforme a ley. informe final es notificada al (la) juez(a) o fiscal evaluado(a)
y se publica en el Boletín Oficial de la Magistratura.
CAPÍTULO IV Asimismo, se pone en conocimiento de la AMAG, del
presidente del Poder Judicial y de la Corte Superior
EVALUACIÓN respectiva, y del Fiscal de la Nación y del presidente de la
Junta de Fiscales Superiores respectiva para los fines de
Artículo 24. Objetivo de la evaluación su competencia.
La evaluación estará relacionada con los perfiles
aprobados por la Junta Nacional de Justicia y con aquellas Artículo 30. Capacitación en la AMAG
normas que actualicen o modifiquen los mismos. El (la) juez(a) o fiscal que haya culminado su
Las evaluaciones podrán ser, entre otras, del siguiente evaluación con una recomendación de participar en algún
tipo: programa de formación, queda a disposición de la AMAG
para ser convocado a la capacitación correspondiente
1. Medición del grado de desarrollo de ciertas bajo responsabilidad funcional. Los resultados de la
competencias vinculadas a labor judicial o fiscal (vocación capacitación son puestos en conocimiento de la Junta
de servicio, trabajo en equipo, liderazgo, competencias Nacional de Justicia.
digitales, etc.).
2. Medición del grado de desarrollo de ciertas DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS,
habilidades vinculadas a la labor judicial o fiscal. FINALES Y TRANSITORIAS
3. Medición del grado de conocimiento en determinados
temas importantes en la labor judicial o fiscal, algunos de Primera. La Junta Nacional de Justicia podrá
ellos establecidos en los perfiles de la labor judicial y fiscal. establecer en las convocatorias regulaciones especiales
4. Evaluaciones que puedan servir al participante para para determinados jueces, juezas o fiscales debido a
afianzar su compromiso con la integridad. situaciones de salud púbica.
5. Contribución a la sostenibilidad tomando en Del mismo modo, podrá establecer regulaciones
consideración los objetivos de desarrollo sostenible de las especiales cuando existan causas de fuerza mayor, caso
Naciones Unidas. fortuito o situaciones extraordinarias.
6. Gestión del despacho fiscal o judicial como mecanismo Segunda. La Oficina de Tecnologías de la
de mejorar la administración de justicia para los ciudadanos. Información deberá establecer mecanismos de control
y seguridad respecto a la información que se ingrese
Para la evaluación parcial se podrá hacer uso de la en los expedientes virtuales e informes de evaluación y
presentación de informes, resoluciones o dictámenes por cualquier otro documento relacionado al procedimiento de
parte de la persona evaluada o de la propia institución a evaluación parcial del desempeño, expidiendo reportes
la que pertenece. sobre los accesos al sistema, bajo responsabilidad
funcional.
Artículo 25. Participación del Poder Judicial y del Tercera. La Dirección General de la Junta Nacional
Ministerio Público de Justicia realiza las acciones administrativas necesarias
El Poder Judicial y el Ministerio Público deberán que coadyuvan a la adecuada ejecución de las funciones
coadyuvar para que se realice la evaluación parcial de la Comisión Permanente de Evaluación Parcial del
de desempeño, brindando la información que la Junta Desempeño y del Pleno, respecto a los procedimientos
Nacional de Justicia solicite. de evaluación parcial del desempeño.
54 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

Cuarta. El Área de Registro Funcional de la Junta seguridad y prevención contra el COVID-19 en el local de
Nacional de Justicia lleva el registro respectivo de los votación y espacios abiertos”, Versión 04 y, ii) “Protocolo
jueces y fiscales comprendidos en procedimientos de de seguridad y prevención contra el COVID-19 para
evaluación parcial del desempeño. electores”, Versión 04 y, se dispuso mantener la vigencia
de cinco (5) Protocolos no comprendidos en dicha
2066363-1 actualización;
En ese contexto, mediante el Informe Nº
000080-2022-GOECOR/ONPE que referencia el Informe
Nº 000043-2022-ERM-GOECOR/ONPE, la GOECOR
OFICINA NACIONAL DE sustenta la necesidad de actualizar siete (7) Protocolos
señalados en los considerandos precedentes, a fin de
PROCESOS ELECTORALES incorporar las disposiciones normativas contenidas en
la Resolución Ministerial Nº 1275-2021/MINSA, que
aprueba la Directiva Administrativa Nº 321-MINSA/
Disponen la actualización de siete (7) DGIESP-2021, Directiva Administrativa que establece
documentos, denominados “Protocolos de las disposiciones para la vigilancia, prevención y control
Seguridad y Prevención Contra la COVID 19” de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición
a SARS-CoV-2, así como, disposiciones establecidas en
RESOLUCIÓN JEFATURAL el Decreto Supremo Nº 041-2022-PCM, que prorroga
N° 001845-2022-JN/ONPE el Estado de Emergencia Nacional declarado por el
Decreto Supremo Nº 016-2022-PCM, precisando que
Lima, 11 de mayo de 2022 la actualización de los protocolos cuenta con la opinión
favorable de un funcionario de la Dirección General
VISTOS: El Informe Nº 000080-2022-GOECOR/ONPE de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del
de la Gerencia de Organización Electoral y Coordinación Ministerio de Salud;
Regional; el Informe Nº 000091-2022-GPP/ONPE de la Por su parte, la Gerencia de Planeamiento y
Gerencia de Planeamiento y Presupuesto; así como, el Presupuesto, mediante el Informe de vistos, informa
Informe Nº 003632-2022-GAJ/ONPE de la Gerencia de que efectuó el asesoramiento y actualización de
Asesoría Jurídica; y, los documentos antes referidos, concluyendo que
cumplen con el flujo establecido en el OD09-GPP/GC
CONSIDERANDO: “Estructura de información documentada interna” y, con
las disposiciones del Reglamento de Organización y
Mediante el Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, se Funciones de la entidad vigente;
declaró en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el Por lo expuesto y, en aplicación de las disposiciones
plazo de noventa (90) días calendario y se dictaron medidas legales antes referidas, corresponde emitir el acto
de prevención y control del COVID-19. Posteriormente, el resolutivo correspondiente;
Poder Ejecutivo prorrogó sucesivamente la Emergencia De conformidad con los literales c) y g) del artículo 5
Sanitaria mediante los Decretos Supremos N.os 020-2020- y el artículo 13 de la Ley Nº 26487, Ley Orgánica de la
SA, 027-2020-SA, 031-2020-SA, Nº 009-2021-SA, 025- Oficina Nacional de Procesos Electorales; el literal s) del
2021-SA y 003-2022-SA, siendo la última prórroga por un artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones
plazo de ciento ochenta (180) días calendario, contados a de la ONPE, aprobado por Resolución Jefatural Nº 063-
partir del 2 de marzo de 2022; 2014-J/ONPE y adecuado por la Resolución Jefatural Nº
En ese contexto, la Oficina Nacional de Procesos 000902-2021-JN/ONPE y sus modificatorias y el Decreto
Electorales (ONPE) emitió la Resolución Jefatural Nº Supremo Nº 001-2009-JUS;
000382-2020-JN/ONPE, disponiendo el cumplimiento Con el visado de la Gerencia General, la Secretaría
obligatorio por todos los servidores y/o ciudadanos General y las Gerencias de Organización Electoral y
intervinientes en los procesos electorales convocados Coordinación Regional, de Planeamiento y Presupuesto
de los siguientes documentos aprobados por la Gerencia y de Asesoría Jurídica;
de Organización Electoral y Coordinación Regional
(en lo sucesivo GOECOR): i) Protocolo de Seguridad y SE RESUELVE:
Prevención contra el COVID 19 en la ODPE y ORC; ii)
Protocolo de Seguridad y Prevención contra el COVID 19 Artículo Primero.- Dejar sin efecto la Resolución
en el local de votación y espacios abiertos; iii) Protocolo de Jefatural Nº 000676-2021- JN/ONPE.
Seguridad y Prevención contra el COVID 19 en la mesa de Artículo Segundo.- Disponer la actualización de
sufragio; iv) Protocolo de Seguridad y Prevención contra siete (7) documentos, denominados “Protocolos de
el COVID 19 para los electores; v) Protocolo de Seguridad Seguridad y Prevención Contra la COVID 19”, aprobados
y Prevención contra el COVID 19 para los personeros por la Gerencia de Organización Electoral y Coordinación
durante el proceso electoral; vi) Protocolo de Seguridad Regional, que en anexos forman parte de la presente
y Prevención contra el COVID 19 para los observadores resolución y que se detallan a continuación:
durante el proceso electoral; vii) Protocolo de Seguridad y
Prevención contra el COVID 19 para periodistas; 1. OD04-GOECOR/IMO: Protocolo de seguridad
Posteriormente, mediante las Resoluciones Jefaturales y prevención contra la COVID-19 en la ODPE y ORC.
N.os 000039-2021-JN/ONPE, 000079-2021-JN/ONPE (versión 04).
y 000103-2021-JN/ONPE, se dispuso la actualización 2. OD14-GOECOR/JEL: Protocolo de seguridad y
de los Protocolos de seguridad y prevención contra la prevención contra la COVID-19 en el local de votación y
Covid-19 antes referidos, en sus versiones 01, 02 y 03, espacios abiertos. (versión 05).
respectivamente, en los que se tomó en consideración 3. OD15-GOECOR/JEL: Protocolo de seguridad y
e incorporaron disposiciones normativas emitidas por prevención contra la COVID-19 en la mesa de sufragio.
el Ministerio de Salud1, así como, medidas que deben (versión 04).
respetar los medios de comunicación para la cobertura 4. OD16-GOECOR/JEL: Protocolo de seguridad
del sufragio de los candidatos, las recomendaciones de y prevención contra la COVID-19 para los electores.
la delegación de observadores de la Organización de (versión 05).
Estados Americanos (OEA) sobre el Protocolo aplicable 5. OD17-GOECOR/JEL: Protocolo de seguridad y
a los observadores durante el proceso electoral y, prevención contra la COVID-19 para los personeros
disposiciones contenidas en el Decreto Supremo Nº 083- durante el proceso electoral. (versión 04).
2021-PCM, que estableció medidas sanitarias de uso 6. OD18-GOECOR/JEL: Protocolo de seguridad y
obligatorio en lugares de uso público y en establecimientos prevención contra la COVID-19 para los observadores
con riesgo de aglomeración; durante el proceso electoral. (versión 04).
Asimismo, con la Resolución Jefatural Nº 000676- 7. OD19-GOECOR/JEL: Protocolo de seguridad y
2021-JN/ONPE se aprobó la actualización de dos (2) prevención contra la COVID-19 para periodistas. (versión
de Protocolos, que son los siguientes: i) “Protocolo de 04)
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 55
Artículo Tercero.- Disponer que los documentos CONSIDERANDO:
citados en los artículos precedentes son de cumplimiento
obligatorio por todos los servidores y ciudadanos Que. El artículo 191º de la Constitución Política del
intervinientes en los procesos electorales convocados por Perú, modificada por la Ley de Reforma Constitucional
los fundamentos señalados en la parte considerativa de la del Capítulo XIV del Título IV sobre Descentralización –
presente resolución. Ley Nº 27680, establece que los Gobiernos Regionales
Artículo Cuarto.- Disponer que los documentos tienen autonomía política, económica y administrativa en
aprobados mediante la presente resolución jefatural los asuntos de su competencia; y en el artículo 192º en su
tendrán vigencia en tanto dure la Emergencia Sanitaria numeral 1) establece que los Gobiernos Regionales son
y/o el Estado de Emergencia Nacional declarado por el competentes para aprobar su organización interna y su
Poder Ejecutivo. presupuesto;
Artículo Quinto.- Disponer la publicación de la El artículo 13º de la ley Nº 27867 – Ley Orgánica de
presente resolución en el Diario Oficial El Peruano y de Gobiernos Regionales, establece que el Consejo Regional
la resolución y sus anexos, en la Plataforma Única para es el órgano normativo y fiscalizador del Gobierno
la Orientación al Ciudadano (www.gob.pe/onpe), en el Regional, le corresponde las funciones y atribuciones
Portal institucional, www.onpe.gob.pe, y en el Portal de que se establecen en la Ley Orgánica de Gobiernos
Transparencia de la ONPE. Regionales y aquellas que le sean delegadas;
Conforme lo establece el artículo 15º inc. a) de la
Regístrese, comuníquese y publíquese. Ley en comento Nº 27867 – Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales en concordancia con el artículo 8º inc. a) del
PIERO ALESSANDRO CORVETTO SALINAS Reglamento Interno del Consejo Regional Amazonas
Jefe vigente, precisa: Son atribuciones del Consejo Regional,
aprobar, modificar, derogar las normas que regulan o
reglamentan los asuntos y materias de competencias y
funciones del Gobierno Regional;
1
Las Resoluciones Ministeriales Nºs 972-2020/MINSA y 905-2020/MINSA, Conforme lo establece el artículo 39º de la Ley Nº
que aprobaron los “Lineamientos para la vigilancia, prevención y control de 27867 – Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y su
la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a SARS-CoV-2”; y, la modificatoria Ley Nº 27902, en concordancia con el
Directiva Sanitaria Nº 122-2020/MINSA/CDC “Directiva Sanitaria para la artículo 61º numeral 2) de Reglamento Interno del Consejo
Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedad por Coronavirus (COVID-19) Regional vigente, precisa: Que los Acuerdos del Consejo
en el Perú”, respectivamente. Regional expresan la decisión de este órgano sobre
asuntos internos del Consejo Regional, institucionales de
2066101-1 interés público y ciudadano;
Con Informe Técnico Nº 184-2022-G.R.A/
DENAGERD, de fecha 29 de marzo de 2022, el Director
Regional encargado de la oficina Regional y Gestión del
GOBIERNOS REGIONALES Riesgo de Desastres, da a conocer que, el día martes
22 de marzo del presente año, se registraron lluvias
intensas en la provincia de Utcubamba las mismas que
ocasionaron daños en la vía que conducen desde el
GOBIERNO REGIONAL cruce de la carretera Fernando Belaunde Terry – Ñunya
Jalca- Ortiz Arrieta-Lonya Grande y la afectación por el
DE AMAZONAS desborde del rio Utcubamba del Puente Puerto Motupe
en el distrito De Cajaruro, provincia de Utcubamba,
Región Amazonas, ocasionando daños a la trocha
Declaran en situación de emergencia a la Carrozable Ñunya Jalca- Ortiz Arrieta-Lonya Grande en
localidad de Ñunya Jalca - Ortiz Arrieta, la progresiva Km 2+200 hasta 2+450 (deslizamiento de
250m de carretera afirmada), daño de puente peatonal
distrito de Lonya Grande y al Puente Puerto Motupe, socavación de 80 metros lineales aguas
Colgante Puerto Motupe, Misquiyacu Bajo, arriba de puente en el estribo derecho, igual cantidad en
Nuevo Piura y Belén distrito de Cajaruro, el estribo izquierdo, datos recogidos del Informe Técnico
Nº 009-2022-G.R.A/GR-DENAGERD-GEAA , de fecha 29
provincia de Utcubamba, departamento de de marzo de 2022;
Amazonas La municipalidad provincia de Utcubamba realizo la
evaluación de los daños y análisis de necesidad EDAN
ACUERDO DE CONSEJO REGIONAL Perú y su registro en el SIMPAD;
Nº 002-2022-GRA/CR-SE. La oficina regional de defensa Nacional de Gestión
de Riesgo de Desastres DENAGERD del Gobierno
POR CUANTO: Regional de Amazonas brindo apoyo con 200 galones
de combustible para rehabilitar la vía afectada Puerto
El Consejo Regional del Gobierno Regional de Motupe -Misquiyacu Bajo;
Amazonas, en Sesión Extraordinaria Nº 004, llevada a La gerencia Sub Regional de Utcubamba realizo
cabo de manera virtual el día jueves 31 de marzo de 2022 evaluación de una variante para la carretera afectada
a las 11:00 de la mañana, en los domicilios legal de cada Ñunya Jalca- Lonya Grande, saneamiento de los pases
uno de los consejeros regionales mediante el aplicativo para la nueva variante, e inicio de apertura de variante
zoom, dando en cumplimiento a lo dispuesto en literal con el apoyo de un tractor bajo oruga;
f) del artículo 70º del Reglamento Interno del Consejo Que, mediante REPORTE COMPLEMENTARIO
Regional, modificado mediante Ordenanza Regional Nº 345-29-03-2022/COEN-INDECI/14.00 HORAS
Nº 006-2020-GRA/CR, publicado en el Diario Oficial “El (REPORTE Nº 003) en el ítem IV Acciones de respuesta y
Peruano” el 25 de junio de 2020. rehabilitación del día martes 29 de marzo de 2022 informo
al GORE Amazonas:
VISTO:
El centro de Operación de Emergencia Regional de
El Oficio Nº 303-2022-G.R. AMAZONAS/GR, de fecha Amazonas mediante su REPORTE COMPLEMENTARIO
29 de marzo de 2022, suscrito por el gobernador regional Nº 0011-29-03-2022/COEN-AMAZONAS (REPORTE Nº
de Amazonas, quien hace llegar al Consejo Regional los 002), informo que:
sustentos para la declaratoria en Situación de Emergencia
el Puente Puerto Motupe y carretera Nuñya Jalca, - La Municipalidad Provincial de Utcubamba
provincia de Utcubamba, solicitando al Consejo Regional CONJUNTAMENTE CON LA Sub Gerencia del Gobierno
se declare en Situación de Emergencia mediante Acuerdo Regional realizan trabajos de apertura de una ruta alterna
Regional y; en la carretera Ñunya Jalca – Lonya Grande.
56 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

- El tránsito vehicular se encuentra interrumpido en la HORAS PRECIO


vía Ñunya Jalca – Lonya Grande. DESCRIPCIÓN TOTAL
MÁQUINA S/.
- La Municipalidad Provincial de Utcubamba realiza el
informe técnico para la elaboración de un convenio con CARGA FRONTAL 24.00 350.00 8,400.00
el Gobierno Regional sobre la rehabilitación del puente TOTAL 59,600.00
afectado en Puesto Motupe con trabajos de defensa
ribereña. NOTA: De lo antes mencionado se puede apreciar
que la municipalidad distrital de Cajaruro podría haber
El centro de Operaciones de Emergencia Nacional realizado esta emergencia por contar con un PIA DE
(COEN) continua con el seguimiento de la emergencia. 133,872 y un PIM 160,872, afrontando de manera
satisfactoria esta emergencia.
Que, mediante INFORME TÉCNICO Nº
009-2022-G.R.AMARONAS/GR-DENAGERD-GEAA, De conformidad con el literal c) del artículo 61º de la
de fecha 29 de marzo del 2022, el Ing. Gilmer E. Abad Ley Nº 27867 – Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, es
Abad Evaluador DENAGERD hace llegar su INFORME función específica de éstos, en materia de Defensa Civil,
TÉCNICO sobre el ESTADO SITUACIONAL DE LA organizar y ejecutar acciones de prevención de desastres
CARRETERA ÑUNYA JALCA – LONYA GRANDE, y brindar ayuda directa e inmediata a los damnificados y
DISTRITO DE BAGUA GRANDE, Y PUENTE COLGANTE la rehabilitación de la población afectada;
PUERTO MOTUPE EN EL DISTRITO DE CAJARURO, Bajo ese contexto, se hace necesario que el Consejo
PROVINCIA DE UTCUBAMBA, DEPARTAMENTO Regional, se pronuncie declarando en emergencia la zona
DE AMAZONAS, al Director Oficina Regional de afectada, de modo tal que permita al Ejecutivo Regional
Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres – adoptar acciones inmediatas tendientes a palear la
DENAGERD, recomendando la intervención inmediata situación crítica antes descrita, QUE PONE EN RIESGO
con la colocación de piedra al volteo para proteger los LA VIDA DE los pobladores asentados en la zona de
estribos y anclajes del puente peatonal Puerto Motupe, emergencia, así como a su economía familiar;
y se declare por impacto de daños la carretera Ñunya Que, uso de las facultades conferidas por la
Jalca – Lonya Grande, por considerarse una figura legal Constitución Política del Estado, Ley 27867 – Ley Orgánica
y administrativa que puede aplicar una Unidad Ejecutora de Gobiernos Regionales y sus modificatorias, y demás
en materia de adquisiciones que permite la exoneración normas conexas; el Consejo Regional de Amazonas
respecto de los procesos de selección establecido para con el voto unánime de sus miembros presentes, con
facilitar la adquisición de bienes y/o servicios que permitan la dispensa de lectura y aprobación del Acta de Sesión
afrontar la emergencia acontecida. Permite además la Extraordinaria virtual Nº 003 llevada a cabo el día lunes
reorientación de los presupuestos. 21 de marzo de 2022, aprobó el siguiente:
Que, mediante INFORME Nº 184-2022-G.R.
AMAZONAS/DENAGERD, de fecha 29 de marzo del 2022 ACUERDO REGIONAL:
el Director Regional (e) de la Oficina Regional Defensa
Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres se dirige Artículo Primero.- DECLARAR EN SITUACIÓN DE
al Sr. Gobernador Regional y le hace llegar el Informe EMERGENCIA, (SIN EXIMIR DE RESPONSABILIDADES
Técnico que sustenta la pertinencia de Declaratoria de A LOS QUE RESULTARAN RESPONSABLES, DE SER
Situación de Emergencia del Puente Puerto Motupe y EL CASO), POR EL IMPACTO DE DAÑOS ACTUALES:
carretera Ñunya Jalca – Lonya Grande.
Que, mediante REPORTE COMPLEMENTARIO 1. A LA LOCALIDAD DE ÑUNYA JALCA – ORTIZ
Nº 3245-29/03-/2022/COEN/INDECI/14:00 HORAS, ARRIETA, DISTRITO DE LONYA GRANDE, PROVINCIA
en el ANEXO 1- RECURSO DE RESPUESTA Y DE UTCUBAMBA, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS.
REHABILITACIÓN 2. PUENTE COLGANTE PUERTO MOTUPE,
MISQUIYACU BAJO, NUEVO PIURA Y BELÉN DISTRITO
1. AVANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL: DE CAJARURO, PROVINCIA DE UTCUBAMBA,
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS.
Fecha de la Consulta:29-marzo-2022
Nivel de Gobierno M: GOBIERNOS LOCALES Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia
REDUCCIÓN DE VULNERABILIDAD Y ATENCION General Regional, a la Gerencia Regional de Planeamiento,
DE EMERGENCIAS POR DESASTRES Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Gerencia
Gob. Loc./Mancom. M: MUNICIPALIDADES Regional de Infraestructura y Dirección Regional de
Departamento 01: AMAZONAS Transportes, ejecuten según sus competencias las
Provincia 0107: UTCUBAMBA acciones necesarias pertinentes y correspondientes
destinadas a la atención de la presente declaratoria de
Municipalidad PIA PIM Avance% situación de emergencia.
Artículo Tercero.- RECOMENDAR al Órgano
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Ejecutivo Regional el cumplimiento del Marco Normativo
133,872 160,872 5.0
CAJARURO Ley Nº 29664 (Decreto que aprueba la norma
complementaria sobre la declaratoria de Estado de
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas. Emergencia o Peligro Inminente) y afines.
Artículo Cuarto.- DISPONER que todo proceso de
En el anexo 1 formularios EDAN Perú, se puede adquisición, orientado a la situación de emergencia debe
apreciar en el ítem 9.0 RECOMENDACIONES FINALES, ejecutarse en estricto cumplimiento de lo dispuesto en la
con apoyo de maquinaria a todo costo que a continuación Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, lo
se detalla: pertinente a fiscalización y control.
Artículo Quinto.- PONER de conocimiento al
HORAS PRECIO Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional
DESCRIPCIÓN TOTAL de Amazonas, el presente acuerdo de Consejo Regional
MÁQUINA S/.
para conocimiento y fines; así como también inicie las
EXCAVADORA SOBRE acciones de control a la calidad del expediente técnico
16.00 400.00 6,400.00
ORUGAS y al proceso constructivo en el Puerto de Puerto Motupe.
Artículo Sexto.- DISPONER que, al término del
VOLQUETE 32.00 250.00 8,000.00 periodo de emergencia aprobado, el Órgano Ejecutivo
TRACTOR DE ORUGA 32.00 400.00 12,800.00 Regional, en el plazo de diez (10) días hábiles, procederá
a presentar y sustentar un informe detallado de las
MOTO NIVELADORA 16.00 300.00 4,800.00 acciones adoptadas para dar cumplimiento al presente
VOLQUETE 64.00 250.00 16,000.00 Acuerdo de Consejo Regional.
Artículo Séptimo.- EXHORTAR al Sr. Gobernador
RODILLO 16.00 200.00 3,200.00 Regional que, al término del periodo de emergencia
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 57
aprobado, DISPONGA al funcionario responsable que en administrativos en la jurisdicción del Distrito de Carabayllo,
el plazo de diez (10) días hábiles, proceda a presentar estableciéndose como fecha de término de la misma, el
ante el SEACE el expediente completo, al cual deberá 30 de marzo de 2022, plazo que fue prorrogado hasta el
incluir los informes técnicos y legal correspondiente, bajo 30 de abril del 2022, mediante D.A. Nº 004-2022-A/MDC;
responsabilidad. Que, mediante Informe Nº 0042-2022-GATR-MDC,
Artículo Octavo.- DISPONER que, por intermedio del la Gerencia de Administración Tributaria y Rentas, indica
funcionario encargado de la Oficina de la Secretaría de que es necesario promover mecanismos que faciliten el
Consejo Regional de Amazonas, realice todos los trámites pago de obligaciones tributarias a través de incentivos que
administrativos para su publicación en el Diario Oficial permitan la captación de recursos para el mejoramiento
El Peruano, así mismo en la página web del Gobierno de la prestación de los servicios a la comunidad;
Regional de Amazonas (www.gob.pe/regionamazonas.). asimismo, considera necesario tomar acciones en
Artículo Noveno.- DISPENSAR, el presente Acuerdo referencia al tratamiento de los tributos municipales toda
Regional del trámite de lectura y aprobación del Acta, para vez que, como unidad orgánica encargada de la gestión
proceder a su implementación correspondiente. de la recaudación tributaria de la Municipalidad, debe
promover y sumar esfuerzos a fin de brindar la asistencia
POR TANTO: tributaria necesaria a los contribuyentes para reducir las
consecuencias de la actual coyuntura social y económica,
Mando se registre, publique y cumpla. debido a la Pandemia COVID-19; y, propone prorrogar los
beneficios señalados en la Ordenanza Nº464-MDC, hasta
Dado en la Sede Central del Gobierno Regional de el 31 de mayo de 2022;
Amazonas, a los 31 días del mes de marzo del 2022. Que, mediante Informe Legal Nº 169-2022-GAJ/MDC,
la Gerencia de Asesoría Jurídica, opina Favorablemente
LEANDRO CALVO NANTIP respecto a la prórroga de la vigencia del beneficio
Consejero Delegado contenido en la Ordenanza Nº 464-MDC, por encontrarse
Consejo Regional Amazonas conforme a ley; y, mediante el Memorándum Nº 412-
2022-GM/MDC, la Gerencia Municipal remite los actuados
2066037-1 a la Secretaría General para la emisión del Decreto
correspondiente;
Que, la Segunda Disposición Final de la Ordenanza
Nº464-MDC, faculta al Alcalde para que, mediante Decreto
GOBIERNOS LOCALES de Alcaldía, dicte las disposiciones complementarias
necesarias para su adecuada aplicación, así como para
disponer su prórroga;
Estando a lo informado, ejerciendo las facultades
MUNICIPALIDAD DE CARABAYLLO conferidas por la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de
Municipalidades; y con el Visto Bueno de la Gerencia
de Administración Tributaria y Rentas, de la Gerencia de
Prorrogan vigencia de la Ordenanza Nº 464- Asesoría Jurídica y de la Gerencia Municipal;
MDC que estableció beneficios tributarios
y administrativos en la jurisdicción del DECRETA:
distrito de Carabayllo para el ejercicio 2022 Artículo Primero.- PRORROGAR, hasta el 31 de
mayo de 2022, la vigencia de la Ordenanza Nº 464-MDC,
DECRETO DE ALCALDÍA que estableció beneficios tributarios y administrativos en
Nº 005-2022-A/MDC la jurisdicción del distrito de Carabayllo para el ejercicio
2022.
Carabayllo, 29 de abril de 2022 Artículo Segundo.- El presente Decreto entrará
en vigencia a partir del día siguiente de su publicación,
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE conforme a ley.
CARABAYLLO Artículo Tercero.- Encargar a la Gerencia Municipal,
Gerencia de Administración Tributaria y Rentas, y
VISTOS: El Informe Nº 0042-2022-GATR-MDC, de Subgerencia de Imagen Institucional, el cumplimiento y
fecha 28 de abril de 2022, emitido por la Gerencia de difusión de lo dispuesto en el presente Decreto de Alcaldía;
Administración Tributaria y Rentas; El Informe Legal Nº asimismo, encargar a la Secretaria General y Subgerencia
169-2022-GAJ/MDC, de fecha 29 de abril de 2022, emitido de Logística, la publicación del texto del presente Decreto
por la Gerencia de Asesoría Jurídica; y el Memorándum en el diario oficial “El Peruano”, y, a la Subgerencia de
Nº 412-2022-GM/MDC, de fecha 29 de abril de 2022, Tecnología de la Información y Estadística, su publicación
emitido por la Gerencia Municipal, respecto a la prórroga en el Portal Institucional: www.municarabayllo.gob.pe.
de la vigencia de la Ordenanza Nº 464-MDC; y,
Regístrese, comuníquese, publiquese y cúmplase.
CONSIDERANDO:
MARCOS LORENZO ESPINOZA ORTIZ
Que, conforme a lo establecido en el Artículo 194º Alcalde
de la Constitución Política del Perú, concordante con el
Artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley 2066587-1
Orgánica de Municipalidades, los gobiernos locales gozan
de autonomía política, económica y administrativa en los
asuntos de su competencia; y, dicha autonomía, radica en
la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA
de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;
Que, el Artículo 42º de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica Ordenanza que aprueba la Celebración del
de Municipalidades señala que “Los decretos de alcaldía
establecen normas reglamentarias y de aplicación de las Primer Matrimonio Comunitario 2022 con
ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios ocasión del mes del Padre
para la correcta y eficiente administración municipal y
resuelven o regulan asuntos de orden general y de interés ORDENANZA Nº 000442-2022-MDI
para el vecindario, que no sean de competencia del
Concejo Municipal”; Independencia, 29 de abril de 2022
Que, mediante Ordenanza Nº 464-MDC, publicada
en el Diario Oficial El Peruano con fecha 15 de febrero EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
de 2022, se establecieron beneficios tributarios y DE INDEPENDENCIA;
58 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

VISTO: En Sesión Ordinaria de Consejo de Artículo Segundo.- ESTABLECER el pago por


fecha 29 de abril del 2022, el Informe Técnico Nº derecho de trámite de Matrimonio Civil Comunitario la
000007-2022-RC-GSGMDI de Registro Civil, Informe Nº suma de S/. 50.00 (cincuenta con 00/100 soles)
000092-2022-GAJ-MDI de Asesoría Jurídica, Memorando Artículo Tercero.- DISPONER que salvo la
Nº 000385-2022-GPPMMDI de la Gerencia Planeamiento, reducción del pago establecido en la cláusula precedente
Presupuesto y Modernización, sobre Celebración del los contrayentes deberán cumplir los requisitos
PRIMER MATRIMONIO CIVIL COMUNITARIO DEL AÑO establecidos en el Texto Único de Procedimientos
2022; y, Administrativos - TUPA de la Municipalidad Distrital de
Independencia y que se encuentren aptos para contraer
CONSIDERANDO: matrimonio y DISPENSAR la publicación de los avisos
del edicto matrimonial siempre que presenten los
Que, la Constitución Política del Estado en su documentos exigidos en el artículo 248º del Código
Artículo 194º reconoce a las Municipalidades Distritales Civil.
en su calidad de Órganos de Gobierno Local autonomía Artículo Cuarto.- ESTABLECER como fecha límite
política, económica y administrativa de los asuntos de de inscripción a partir de la publicación de la presente
su competencia en concordancia con lo señalado en el ordenanza hasta el 13 de junio de 2022.
Artículo 2º del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Artículo Quinto.- FACULTAR al señor Alcalde para
Municipalidades Ley Nº27972. que mediante Decreto de Alcaldía, dicte las disposiciones
Que, el artículo 4º de la Constitución Política del Perú complementarias que sean necesarias para la adecuada
señala que la comunidad y el Estado protegen especialmente aplicación dela presente Ordenanza
al niño, al adolescente, a la madre y al anciano en situación Artículo Sexto.- ENCARGAR a la Gerencia
de abandono. También protegen a la familia y promueven Municipal, Área de Registro Civil, Sub Gerencia de
el matrimonio reconocen a estos últimos como institutos Imagen Institucional, Sub Gerencia de Participación
naturales y fundamentales de la sociedad. Vecinal, Gerencia de Desarrollo Humano y Social,
Que, de conformidad con el Artículo 195º de la Gerencia de Administración y Finanzas su cumplimiento
Constitución Política del Perú y el Artículo 40º de la Ley y, a la Gerencia de Secretaria General su Publicación en
Orgánica de Municipalidades N º27972, los Gobiernos el Diario Oficial El Peruano.
Locales a través de las Ordenanzas crean, modifican
suprimen o exoneran los arbitrios, tasas, licencias, Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
derechos y contribuciones dentro de los límites
establecidos por la Ley. YURI JOSE PANDO FERNANDEZ
Que, el artículo 234º del Código Civil, establece que el Alcalde
matrimonio es la unión voluntaria concertada por un varón
y una mujer legalmente aptos para ello y formalizada con 2066123-1
sujeción, a las disposiciones a fin de hacer vida en común.
Que, los derechos de pago de trámite de Matrimonio
Civil, así como los requisitos a presentarse se encuentran
establecidos en el Texto Único de Procedimientos MUNICIPALIDAD
Administrativos de la Municipalidad de Independencia
aprobado mediante Ordenanza Nº360-2017-MDI y DE JESUS MARIA
ratificada por Acuerdo de Concejo Nº381, publicada en
el diario oficial El Peruano el viernes 15 de diciembre de
2017. Convocan a elecciones entre los vecinos del
Que, el artículo 9º numeral 9 de la Ley Orgánica distrito de Jesús María, para conformar las
de Municipalidades establece que corresponde al Juntas Directivas de las Juntas Vecinales
Concejo Municipal crear, modificar, suprimir o exonerar
las contribuciones, tasas, arbitrios, licencia y derechos Comunales - periodo 2022 - 2023 y dictan
conforme a Ley. diversas disposiciones
Que, es competencia de los Gobiernos Locales,
administrar, organizar y ejecutar los programas locales DECRETO DE ALCALDÍA
que coadyuven al desarrollo y bienestar de la población Nº 007-2022-MDJM
de acuerdo a lo regulado en el artículo 73º numeral 6.2 de
la Ley Orgánica de Municipalidades Nº27972.
Que, mediante informe de vistos el área de Registro Jesús María, 12 de mayo de 2022
Civil propone la realización del Primer Matrimonio Civil
Comunitario 2022, el cual se llevará a cabo el sábado 25 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
de junio del 2022, teniendo en cuenta que esta actividad JESÚS MARÍA,
está dirigida a personas de escasos recursos y que se
vieron afectados por la Pandemia del COVID 2019, y que VISTO: El Informe Nº 33-2022-GPVDH-MDJM de la
hasta la fecha venimos atravesando. Gerencia de Participación Vecinal y Desarrollo Humano,
Que, la Gerencia de Asesoría Jurídica, mediante el Informe Nº 169-2022/GAJRC/MDJM de la Gerencia de
Informe Nº 000092-2022-GAJ-MDI, emite opinión Asesoría Jurídica y Registro Civil, el Proveído Nº 455-
favorable respecto al proyecto de Ordenanza que aprueba 2022/MDJM/GM de la Gerencia Municipal, y;
la Celebración del Primer Matrimonio Civil Comunitario
para el mes de Junio de 2022. CONSIDERANDO:
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 9º inciso 8), artículos 39º y 40º Que, el artículo 194 de la Constitución Política del
de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades Perú establece que las municipalidades provinciales y
el Pleno del Concejo Municipal de Independencia por distritales son órganos de gobierno local con autonomía
VOTO unánime y con dispensa del trámite de lectura y política, económica y administrativa en los asuntos de su
aprobación del Acta, aprobó lo siguiente: competencia; autonomía que, para las municipalidades
distritales, radica en la facultad de ejercer actos de
ORDENANZA QUE APRUEBA LA CELEBRACIÓN DEL gobierno, administrativos y de administración, con
PRIMER MATRIMONIO COMUNITARIO 2022 sujeción al ordenamiento jurídico;
CON OCASIÓN DEL MES DE PADRE Que, el numeral 106 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica
de Municipalidades, señala que la Junta de Delegados
Artículo Primero.- AUTORIZAR la realización del Vecinales Comunales es el órgano de coordinación
PRIMER MATRIMONIO COMUNITARIO DEL AÑO 2022 integrado por los representantes de las agrupaciones
a realizarse el día Sábado 25 de Junio de 2022, en la urbanas que integran el distrito dentro de la provincia
Plaza de la Mujer“ Frontis de la Municipalidad Distrital de y que están organizadas, principalmente, mediante
Independencia, con ocasión del mes del Padre. juntas vecinales; asimismo, el artículo 111, de la misma
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 59
norma, estipula que los vecinos de una circunscripción Nº DESCRIPCIÓN FECHA
municipal intervienen en forma individual o colectiva en
la gestión administrativa y de gobierno municipal a través 2 Instalación del Comité Electoral: 16 de mayo de 2022
de mecanismos de participación vecinal; 3 Publicación y disposición para entrega de formatos: 16 de mayo de 2022
Que, el artículo 43 la Ordenanza Nº 123-MDJM del Del 17 al 24 de mayo
17 de octubre de 2003 que aprueba el Reglamento de 4 Presentación de solicitudes de inscripción de Listas
de 2022
Organización y Funciones de las Juntas Vecinales
Comunales de Jesús María, establece que por Decreto Publicación de las solicitudes de inscripción de
5 25 de mayo de 2022
de Alcaldía se convocará a elecciones para conformar Listas:
las Juntas Directivas de las Juntas Vecinales Comunales, Recepción de recursos de impugnación a las Del 25 al 26 de mayo
6
fijando el cronograma del proceso eleccionario y inscripciones de Listas: de 2022
designando al efecto el respectivo Comité Electoral; 7 Publicación de las listas inscritas: 27 de mayo de 2022
Que, el artículo 27 de la Ordenanza Nº 124-MDJM
del 17 de octubre de 2003 que aprueba el Reglamento 8 Cese de la publicidad electoral 25 de junio de 2022
Electoral de las Juntas Vecinales Comunales de Jesús 9 Acto electoral: 26 de junio de 2022
María, señala que el cronograma del proceso eleccionario 10 Publicación de las listas ganadoras: 27 de junio de 2022
será establecido por Decreto de Alcaldía; asimismo,
su artículo 28 dispone que las actividades del proceso 11 Acto de Juramentación: 7 de julio de 2022
eleccionario deberán ser coordinadas con la oficina
de Participación Vecinal (actualmente la Gerencia de La inscripción de las Listas, así como las
Participación Vecinal y Desarrollo Humano) que brindará impugnaciones de las mismas, sólo podrán efectuarse
orientación, asesoramiento y apoyo logístico; por escrito en la Mesa de Partes de la Subgerencia de
Que, mediante Resolución de Alcaldía Nº 072- Atención al Ciudadano, Gestión Documental y Archivo de
2021-MDJM del 10 de mayo de 2021 se reconoció a la Municipalidad, desde las 8:00 horas hasta las 17:00
los integrantes de las Juntas Directivas de las Juntas horas, en días hábiles y en las fechas antes precisadas.
Vecinales Comunales del Distrito de Jesús María elegidos Artículo Cuarto.- CONVOCAR a los señores
para ejercer funciones durante el periodo 2021-2022. representantes del JURADO NACIONAL DE ELECCIONES – JNE,
Que, por Decreto Supremo Nº 008-2020-SA publicado así como de la OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES
el 11 de marzo de 2020 en el diario oficial “El Peruano”, el - ONPE, para que brinden apoyo y asistencia técnica
Ministerio de Salud declaró la Emergencia Sanitaria, cuyo electoral y fiscalizadora en el proceso eleccionario que se
plazo ha sido prorrogado a través del Decreto Supremo Nº convoca.
003-2022-S.A., por un periodo de 180 días calendarios, Artículo Quinto.- ENCARGAR al Comité Electoral, a
contados desde el 2 de marzo de 2022; la Gerencia Municipal, Gerencia de Participación Vecinal
Que, por Decreto Supremo Nº 016-2022-PCM y Desarrollo Humano, a la Gerencia de Comunicación
publicado el 27 de febrero de 2022 en el diario oficial “El e Imagen Institucional y demás áreas competentes, el
Peruano” se declara Estado de Emergencia Nacional por cumplimiento del presente Decreto de acuerdo a sus
las graves circunstancias que afectan la vida y la salud funciones y responsabilidades.
de la Nación como consecuencia de la COVID-19,y Artículo Sexto.- DEROGAR toda disposición contraria
establece nuevas medidas para el restablecimiento de a lo dispuesto en el presente Decreto de Alcaldía.
la convivencia social; cuyo plazo ha sido prorrogado por Artículo Séptimo.- ENCARGAR a la Secretaria
Decreto Supremo Nº 041-2022-PCM por un periodo de General la publicación de la presente norma en el diario
treinta y un (31) días calendario contados desde el 1 de oficial “El Peruano” y, a la Subgerencia de Tecnologías de
mayo de 2022; la Información y Comunicación su publicación, incluyendo
Que, el Jurado Nacional de Elecciones - JNE ha todos los documentos que se deriven de la presente
dictado una serie de protocolos de seguridad y prevención convocatoria, en el portal institucional de la Municipalidad
tanto para el local de votación y espacios abiertos; así Distrital de Jesús María: www.munijesusmaria.gob.pe.
como protocolos para los electores.
Con la opinión favorable de la Gerencia de Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
Participación Vecinal y Desarrollo Humano; con la opinión
legal procedente de la Gerencia de Asesoría Jurídica JORGE LUIS QUINTANA GARCÍA GODOS
y Registro Civil; con la conformidad de la Gerencia Alcalde
Municipal, en el ámbito de su competencia; en uso de las
atribuciones conferidas por el numeral 6 del artículo 20 de 2066747-1
la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972;

DECRETA:
MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES
Artículo Primero.- CONVOCAR A ELECCIONES
entre los vecinos del distrito de Jesús María, para Ordenanza que modifica la Ordenanza N°
conformar las Juntas Directivas de las Juntas Vecinales 581/MM, que establece, regula y promueve
Comunales – periodo 2022 – 2023, acto de votación que
se realizará el 26 de junio de 2022. condiciones para edificaciones sostenibles
Artículo Segundo.- DESIGNAR al Comité Electoral en el distrito de Miraflores
encargado de conducir el proceso de elecciones, el
mismo que estará integrado por los siguientes vecinos: ORDENANZA Nº 588/MM
• Presidenta: Carmen Enith Rojas Cubides de Rangel DNI Nº 10437017 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
• Secretaria: Rita Cecilia Carrasco Miranda DNI Nº 07249460 MIRAFLORES;
• Vocal: Susana Aguirre Huamán DNI Nº 07419066
POR CUANTO:
Artículo Tercero.- APROBAR el CRONOGRAMA DE
ELECCIONES convocadas en el Artículo Primero del presente EL CONCEJO DE MIRAFLORES;
Decreto de Alcaldía:
VISTO, en Sesión Ordinaria de Concejo Virtual de
Nº DESCRIPCIÓN FECHA fecha 11 de mayo de 2022, el Dictamen N° 019-2022/MM
de fecha 03 de mayo de 2022, de la Comisión Conjunta
A partir del día de Asuntos Jurídicos y de Desarrollo Urbano, Transporte
siguiente de la y Medio Ambiente; el Informe Nº 63-2022-SGLEP-
1 Difusión de la Convocatoria: Publicación en el GAC/MM de fecha 08 de abril de 2022, emitido por la
Diario Oficial “El Subgerencia de Licencias de Edificaciones Privadas;
Peruano”. el Memorándum Nº 159-2022-GAC/MM de fecha 12 de
60 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

abril de 2022, emitido por la Gerencia de Autorización al ordenamiento jurídico vigente, de conformidad con el
y Control; el Memorándum Circular Nº 9-2022-GDUMA/ artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley
MM de fecha 25 de abril de 2022, emitido por la Gerencia Orgánica de Municipalidades;
de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; el Informe Nº Que, el artículo IV del Título Preliminar de la Ley N°
74-2022-SGLEP-GAC/MM de fecha 25 de abril de 2022, 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece
emitido por la Subgerencia de Licencias de Edificaciones que los gobiernos locales representan al vecindario,
Privadas; el Memorándum Nº 168-2022-GAC/MM de promueven la adecuada prestación de los servicios
fecha 26 de abril de 2022, emitido por la Gerencia de públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y
Autorización y Control; el Informe Nº 27-2022-GDUMA/ armónico de su circunscripción;
MM de fecha 26 de abril de 2022, emitido por la Gerencia Que, el artículo 79° de la citada ley, dispone que las
de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente que eleva el funciones exclusivas de las Municipalidades Distritales
Informe Técnico Nº 32-2022-GDUMA/MM y el Informe en materia de organización del espacio físico y uso
Legal Nº 8-2022-GDUMA/MM; el Informe Nº 089-2022- del suelo, entre las cuales se encuentran la de normar,
GAJ/MM de fecha 28 de abril de 2022, emitido por la regular y otorgar autorizaciones, derechos y licencias;
Gerencia de Asesoría Jurídica; el Memorando Nº 310- así como realizar la fiscalización de habilitaciones
2022-GM/MM de fecha 28 de abril de 2022, emitido por urbanas, construcciones, remodelaciones o demolición
la Gerencia Municipal; el Proveído Nº 35-2022-SG/MM de inmuebles, ubicación de avisos publicitarios y apertura
de fecha 28 de abril de 2022, emitido por la Secretaría de establecimientos comerciales, industriales y de
General, y; actividades profesionales de acuerdo con la zonificación,
entre otros;
CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N°
022-2016-VIVIENDA, se aprueba el Reglamento de
Que, el artículo 194° de la Constitución Política del Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano
Perú, establece que las municipalidades son los órganos Sostenible, el cual tiene por objeto regular los
de gobierno local con autonomía política, económica y procedimientos técnicos que siguen los Gobiernos Locales
administrativa en los asuntos de su competencia. Dicha a nivel nacional, en el ejercicio de sus competencias
autonomía, radica en la facultad de ejercer actos de en materia de planeamiento y gestión del suelo, de
gobierno, administrativos y de administración con sujeción acondicionamiento territorial y de desarrollo urbano de
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 61
sus circunscripciones, a fin de garantizar, entre otros, la Concejo Municipal por UNANIMIDAD, y con dispensa del
armonía entre el ejercicio del derecho de propiedad predial trámite de aprobación del acta, aprobó la siguiente:
y el interés público y la reducción de la vulnerabilidad
ante desastres, a fin de prevenir y atender de manera ORDENANZA QUE MODIFICA LA ORDENANZA N°
oportuna las condiciones de riesgos y contingencias físico 581/MM, QUE ESTABLECE, REGULA Y PROMUEVE
– ambientales; CONDICIONES PARA EDIFICACIONES SOSTENIBLES
Que, el artículo 125° de la citada norma, establece EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES
los denominado Derechos Adicionales de Edificación
Transferibles-DAET, señalando que estos son el Artículo Primero.- MODIFICAR el literal c. del
instrumento de gestión urbanística que consiste en numeral 6.2.2 del artículo 6° de la Ordenanza N° 581/MM,
el traslado del potencial derecho de edificación del el mismo que queda redactado de la siguiente manera:
sobresuelo urbano de un predio ubicado en una
Zona Generadora, a otro predio ubicado en una Zona “Artículo 6.- Condiciones de sostenibilidad
Receptora, el cual puede ser propio o de terceros,
sin pérdida total del derecho de propiedad del suelo (...)
y subsuelo urbano en los que se asienta el predio
emisor, teniendo como objetivos, entre otros, promover 6.2.2. Reducción del Consumo de Electricidad
la aplicación del Código Técnico de Construcción
Sostenible, en las edificaciones; (...)
Que, a través de la Ordenanza N° 581/MM publicada
en el diario oficial El Peruano el 17 de diciembre de c. Iluminación con energía solar, como mínimo en
2021, la Municipalidad Distrital de Miraflores aprueba la el 50% de las áreas comunes, exceptuando los niveles
ordenanza que establece, regula y promueve condiciones destinados a estacionamientos de la edificación que no
para edificaciones sostenibles en el distrito de Miraflores, se consideran para el establecimiento del porcentaje.
la misma que tiene por objeto regular los criterios técnicos En el 50% de las áreas a considerar deben incluirse
para el diseño y construcción de edificaciones sostenibles, necesariamente iluminación y ventilación natural en los
así como establecer los incentivos a los que podrán pasadizos que comunican las unidades inmobiliarias
acceder estos proyectos, con la finalidad de promover la ubicadas en el semisótano y los pisos sobre el nivel cero.
construcción de edificaciones sostenibles en el distrito de
Miraflores; (…)”
Que, mediante Memorándum N° 159-2022-GAC/
MM, la Gerencia de Autorización y Control remite a la Artículo Segundo.- MODIFICAR el literal c. del
Gerencia de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente el numeral 6.2.8 del artículo 6° de la Ordenanza N° 581/MM,
Informe N° 63-2022-SGLEP-GAC/MM, de la Subgerencia el mismo que queda redactado de la siguiente manera:
de Licencias de Edificaciones Privadas, la cual propone
modificar el literal b) del numeral 6.2.8 y el literal c) del “Artículo 6.- Condiciones de sostenibilidad
numeral 6.2.9 del artículo 6°, el numeral 20.2.1.3 del
artículo 20° y los numerales 26.1 y 26.5 del artículo 26° de (...)
la citada Ordenanza N° 581/MM, indicando que el mismo
coadyuvará a mejorar los criterios técnicos para el diseño 6.2.8. Estacionamientos para bicicletas
y construcción de edificaciones sostenibles, entre otros;
además, sugiere la inclusión de la Av. La Mar en el Plano (...)
Nº 01 de alturas en ejes viales para aplicar al incentivo de c. Los espacios para los estacionamientos de bicicletas
incremento de área techada por construcción sostenible, deberán contar con los elementos de sujeción y anclajes
permitiendo una altura adicional de dos (2) pisos, con la necesarios, para asegurar las bicicletas y cumplir con
finalidad de promover las edificaciones sostenibles en las dimensiones mínimas que se detallan en el siguiente
dicha vía, lo cual se encuentra alineado al PUD 2019 – gráfico:
2029;
Que, la Gerencia de Autorización y Control a través
(67$&,21$0,(1723(53(1',&8/$5
del Memorándum N° 168-2022-GAC/MM emite opinión
favorable a la propuesta normativa que modifica la
Ordenanza Nº 581/MM, incorporando lo recomendado por
la Subgerencia de Licencias de Edificaciones Privadas
mediante Informe N° 74-2022-SGLEP-GAC/MM; en
atención a lo solicitado en el Memorándum Circular N°
9-2022-GDUMA/MM de la Gerencia de Desarrollo Urbano
y Medio Ambiente;
Que, a través del Informe Nº 089-2022-GDUMA/MM,
la Gerencia Desarrollo Urbano y Medio Ambiente emite
opinión favorable al proyecto de ordenanza que modifica la
Ordenanza N° 581/MM que establece, regula y promueve 

condiciones para edificaciones sostenibles en el distrito de )XHQWH3ODQ0DHVWURGH&LFORYtDVGH/LPD\&DOODR


Miraflores, el mismo que se sustenta en los fundamentos 
establecidos en el Informe Técnico Nº 32-2022-GDUMA/ 
MM e Informe Legal Nº 8-2022-GDUMA/MM; 
Que, la Gerencia de Asesoría Jurídica mediante (67$&,21$0,(1722%/,&82
Informe Nº 089-2022-GAJ/MM, opina que procede la
aprobación del proyecto de Ordenanza que modifica la
Ordenanza N° 581/MM, que establece, regula y promueve
condiciones para edificaciones sostenibles en el distrito
de Miraflores, elaborado por la Gerencia de Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente y que cuenta con la conformidad
de la Gerencia de Autorización y Control y la Subgerencia
de Licencias de Edificaciones Privadas, por encontrarse
técnica y legalmente sustentada, conforme a la normativa
vigente en materia de construcción sostenible; por lo que
corresponderá continuar con el trámite de aprobación por
parte del Concejo Municipal de considerarlo pertinente;
Estando a lo expuesto y en uso de las facultades )XHQWH3ODQ0DHVWURGH&LFORYtDVGH/LPD\&DOODR
contenidas en el artículo 9º, numeral 8, y artículo 40º de
la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, el (…)”
62 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

Artículo Tercero.- MODIFICAR el literal c. del “Artículo 20.- Incentivos para Edificación Sostenible
numeral 6.2.9 del artículo 6° de la Ordenanza N° 581/MM,
el mismo que queda redactado de la siguiente manera: (...)

“Artículo 6.- Condiciones de sostenibilidad 20.4. Reducción del número mínimo de


estacionamientos
(...)
(...)
6.2.9. Calidad ambiental interior, azotea verde, área
verde y muro verde 20.4.1. Ámbito
(...) (...)
c. El porcentaje mínimo de área verde establecido 20.4.1.4 En el eje de la Av. Tomás Marsano y Av.
en la azotea será del 30%, pudiendo implementar total Roosevelt, se podrá aplicar hasta el 15% adicional
o parcialmente huertos urbanos en las edificaciones de como beneficio de reducción del número mínimo de
uso residencial u otros usos donde sus residentes y/o estacionamientos.
ocupantes se puedan beneficiar del cultivo, con la finalidad
de promover la agricultura urbana y el autoconosumo de (…)”
productos, para cuyo caso esta área será de uso común.
Artículo Octavo.- MODIFICAR el numeral 26.1 del
(…)” artículo 26° de la Ordenanza N° 581/MM, el mismo que
queda redactado de la siguiente manera:
Artículo Cuarto.- MODIFICAR el subnumeral 20.1.2.3
del numeral 20.1.2 del número 20.1 del artículo 20° de la “Articulo 26.- Del Expediente Técnico
Ordenanza N° 581/MM, el mismo que queda redactado de
la siguiente manera: 26.1 Para la presentación del Expediente Técnico,
adicional a los requisitos exigidos por la normativa de
“Artículo 20.- Incentivos para Edificación Sostenible licencias de edificación, es requisito la presentación del
documento público donde se destine a perpetuidad el
(...) área del retiro frontal (de uso privado) para uso público
irrestricto, debiendo ser inscrito por el propietario como
20.1. Incremento de área techada por construcción carga registral en la partida del registro de predios
sostenible correspondiente. Así mismo, para la presentación del
Expediente de Conformidad de Obra – Declaratoria de
(...) Edificación, se deberá adjuntar la partida registral con la
carga inscrita.
20.1.2. Características
(…)”
(...)
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
20.1.2.3. Se podrá incrementar el área techada y llegar Y FINALES
al máximo de la altura permitida, independientemente
del CEPRE escogido, a los lotes ubicados sólo en los Primera.- MODIFICAR el Anexo 01 aprobado mediante
siguientes ejes: Av. José A. Larco, Av. Del Ejército, Av. Ordenanza N° 581/MM, el mismo que forma parte integrante
Petit Thouars, Av. Angamos, Av. Tomas Marsano, Av. La de la presente ordenanza, de acuerdo a lo siguiente:
Mar y Av. Roosevelt.
Anexo 01: Plano N° 01 – Plano de alturas en ejes
(…)” viales para aplicar al incentivo de incremento de área
techada por construcción sostenible.
Artículo Quinto.- DEROGAR el subnumeral 20.2.1.3
del numeral 20.2.1 del número 20.2 del artículo 20° de la Segunda.- ENCARGAR a la Gerencia de Desarrollo
Ordenanza N° 581/MM. Urbano y Medio Ambiente, a la Subgerencia de Desarrollo
Artículo Sexto.- MODIFICAR el subnumeral 20.3.1.4 Ambiental, a la Subgerencia de Licencias de Edificaciones
del numeral 20.3.1 del número 20.3 del artículo 20° de la Privadas, a la Subgerencia de Fiscalización y Control, a
Ordenanza N° 581/MM, el mismo que queda redactado de la Subgerencia de Catastro y demás áreas que resulten
la siguiente manera: competentes el cumplimiento de lo dispuesto en la
presente ordenanza, según sus competencias.
“Artículo 20.- Incentivos para Edificación Sostenible Tercera.- DISPONER que los procedimientos
administrativos iniciados al amparo de la normativa vigente
(...) que regula el procedimiento de Licencia de Edificación,
se regirán por dichas normas hasta su culminación; salvo
20.3. Reducción del Área mínima por Unidad de Vivienda que, por solicitud escrita del administrado, se acoja a lo
establecido en la presente ordenanza.
(...) Cuarta.- ENCARGAR a la Secretaría General
la publicación de la presente ordenanza y el Anexo
20.3.1. Ámbito de aplicación 01 en el diario oficial El Peruano y a la Gerencia de
Comunicaciones e Imagen Institucional su publicación en
(...) el portal institucional (www.miraflores.gob.pe).
Quinta.- DISPONER que la presente ordenanza entre
20.3.1.4 En el eje de la Av. Tomás Marsano, Av. La Mar en vigencia a partir de día siguiente de su publicación en
y Av. Roosevelt, se podrá aplicar hasta el 15% adicional el diario oficial El Peruano.
como beneficio de reducción del parámetro del área
mínima por unidad de vivienda. POR TANTO:
(…)”
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
Artículo Séptimo.- MODIFICAR el subnumeral Miraflores, 11 de mayo de 2022
20.4.1.4 del numeral 20.4.1 número 20.4 del artículo
20° de la Ordenanza N° 581/MM, el mismo que queda LUIS MOLINA ARLES
redactado de la siguiente manera: Alcalde
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 63

2066359-1
64 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

Ordenanza que aprueba el Cuadro para Civil (SERVIR) aprobó la Directiva N° 006-2021-SERVIR/
GDSRH, “Elaboración del Manual de Clasificador de
Asignación de Personal Provisional (CAP Cargos y del Cuadro para Asignación de Personal
Provisional) de la Municipalidad Distrital de Provisional”, la misma que conforme a lo dispuesto en
la resolución que la aprueba, debe ser acatada por las
Miraflores entidades de la administración pública de los tres (3)
niveles de gobierno, sujetándose a los plazos contenidos
ORDENANZA Nº 589/MM en esta para la elaboración y/o adecuación de su Manual
de Clasificador de Cargos (MCC), y para la formulación
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE de su propuesta de Cuadro para Asignación de Personal
MIRAFLORES; Provisional (CAP Provisional);
Que, de conformidad con lo establecido en el literal b)
POR CUANTO: del numeral 5.1 del acápite 5 de la citada directiva, se define
el Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP
EL CONCEJO DE MIRAFLORES; Provisional) como el documento de gestión de carácter
temporal que contiene los cargos definidos y aprobados
VISTO, en Sesión Ordinaria de Concejo Virtual de
de la entidad, sobre la base de su estructura orgánica
fecha 11 de mayo de 2022, el Dictamen N° 020-2022/
vigente prevista en su Reglamento de Organización y
MM de fecha 10 de mayo de 2022, de la Comisión de
Funciones (ROF) o Manual de Operaciones (MOP), según
Asuntos Jurídicos; el Oficio Nº 0004471-2021-SERVIR-
corresponda, cuya finalidad es viabilizar la operación de
GDSRH (Carta Externa Nº 18498-2021) presentada el
las entidades públicas durante la etapa de tránsito al
25 de agosto de 2021, por la Gerencia de Desarrollo del
régimen previsto en la Ley N° 30057, Ley del Servicio
Sistema de Recursos Humanos de la Autoridad Nacional
Civil;
del Servicio Civil; el Memorando N° 830-2021-SGRH-
Que, el numeral 6.2 del acápite 6 de la referida
GAF/MM de fecha 31 de agosto de 2021, emitido por la
directiva, establece los supuestos para la elaboración del
Subgerencia de Recursos Humanos; el Memorando N°
CAP Provisional; en ese sentido, el supuesto contemplado
027-2021-SGRE-GPP/MM de fecha 06 de setiembre de
en el sub numeral 6.2.1.1 dispone que aquellas entidades
2021, emitido por la Subgerencia de Racionalización y
públicas que, a través de una norma sustantiva,
Estadística; el Oficio Nº 006184-2021-SERVIR-GDSRH
vean incrementadas o reducidas sus competencias
(Carta Externa Nº 27239-2021) presentada el 24 de
y/o funciones y requieren la creación o reducción de
noviembre de 2021, por la Gerencia de Desarrollo del
cargos vinculados a la implementación, o no, de dichas
Sistema de Recursos Humanos de la Autoridad Nacional
competencias y/o funciones, pueden elaborar su CAP
del Servicio Civil; el Memorando Nº 1087-2021-SGRH-
Provisional tomando en cuenta los criterios establecidos
GAF-MM de fecha 14 de diciembre de 2021, emitido por
en el sub numeral 6.2.2 de la citada directiva;
la Subgerencia de Recursos Humanos; el Memorándum
Que, a través de la Ordenanza N° 351/MM publicada
Nº 043-2021-SGRE-GPP/MM de fecha 29 de diciembre
en el diario oficial El Peruano el 26 de mayo de 2011,
de 2021, emitido por la Subgerencia de Racionalización
se aprobó el Cuadro para Asignación de Personal de la
y Estadística; el Informe N° 191-2022-SGRH-GAF/MM de
Municipalidad de Miraflores;
fecha 14 de marzo de 2022, emitido por la Subgerencia
Que, la Gerencia Municipal a través del Oficio N°
de Recursos Humanos; el Oficio N° 026-2022-GM/
042-2022-GM/MM de fecha 12 de abril de 2022, presenta
MM de fecha 15 de marzo de 2022, emitido por la
la propuesta del Cuadro para Asignación de Personal
Gerencia Municipal; el Memorando Nº 904-2022-SGRH-
Provisional de la Municipalidad Distrital de Miraflores ante
GAF/MM de fecha 08 de abril de 2022, emitido por la
el SERVIR para su opinión favorable;
Subgerencia de Recursos Humanos; el Memorándum
Que, mediante Carta Externa N° 11726-2022
Nº 038-2022-SGRE-GPP/MM de fecha 11 de abril de
de fecha 21 de abril 2022, que contiene el Oficio N°
2022, emitido por la Subgerencia de Racionalización y
000212-2022-SERVIR-PE, la Presidencia Ejecutiva
Estadística; el Informe Nº 269-2022-SGRH-GAF-MM de
de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, adjunta el
fecha 11 de abril de 2022, emitido por la Subgerencia
Informe Técnico N° 000044-2022-SERVIR-GDSRH, que
de Recursos Humanos; el Oficio N° 042-2022-GM/MM
constituye la opinión técnica favorable de SERVIR, de
de fecha 12 de abril de 2022, emitido por la Gerencia
conformidad con lo establecido en el numeral 6.3.1.8 de
Municipal; el Oficio Nº 000212-2022-SERVIR-PE (Carta
la Directiva N° 006-2021-SERVIR/GDSRH, elaboración
Externa Nº 11726-2022) presentada el 21 de abril de 2022,
del Manual de Clasificador de Cargos y del Cuadro para
por la Presidencia Ejecutiva de la Autoridad Nacional del
Asignación de Personal Provisional;
Servicio Civil; el Informe Nº 319-2022-SGRH-GAF-MM de
Que, a través del Informe Nº 319-2022-SGRH-
fecha 26 de abril de 2022, emitido por la Subgerencia de
GAF-MM de fecha 26 de abril de 2022, la Subgerencia
Recursos Humanos; el Informe Nº 093-2022-GAJ/MM de
de Recursos Humanos señala que la citada propuesta
fecha 09 de mayo de 2022, emitido por la Gerencia de
ha sido elaborada de acuerdo a la normativa vigente y
Asesoría Jurídica; el Memorando Nº 326-2022-GM/MM
cuenta con la opinión favorable de la Autoridad Nacional
de fecha 09 de mayo de 2022, emitido por la Gerencia
del Servicio Civil;
Municipal; el Proveído Nº 36-2022-SG/MM de fecha 09 de
Que, la Gerencia de Asesoría Jurídica mediante
mayo de 2022, emitido por la Secretaría General, y;
Informe Nº 093-2022-GAJ/MM de fecha 09 de mayo de
CONSIDERANDO: 2022, emite opinión favorable respecto a la propuesta
que aprueba el Cuadro para Asignación de Personal
Que, el artículo 194° de la Constitución Política del Provisional (CAP Provisional) de la entidad; por lo que
Perú, establece que las municipalidades son los órganos resulta viable proseguir con el trámite respectivo para su
de gobierno local con autonomía política, económica y aprobación por parte del Concejo de Miraflores, de así
administrativa en los asuntos de su competencia. Dicha estimarse pertinente;
autonomía, radica en la facultad de ejercer actos de Estando a lo expuesto y en uso de las facultades
gobierno, administrativos y de administración con sujeción contenidas en el artículo 9º, numeral 8, y artículo 40º de
al ordenamiento jurídico vigente, de conformidad con el la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, el
artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Concejo Municipal por UNANIMIDAD, y con dispensa del
Orgánica de Municipalidades; trámite de aprobación del acta, aprobó la siguiente:
Que, la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil,
establece en su Cuarta Disposición Complementaria ORDENANZA QUE APRUEBA EL CUADRO PARA
Final, modificada por el Decreto Legislativo N° 1450, ASIGNACIÓN DE PERSONAL PROVISIONAL (CAP
que el Cuadro para Asignación de Personal – CAP y el PROVISIONAL) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
Presupuesto Analítico de Personal PAP, serán sustituidos DE MIRAFLORES
por el instrumento de gestión denominado Cuadro de
Puestos de la Entidad – CPE; Artículo Primero.- APROBAR el Cuadro para
Que, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N° Asignación de Personal Provisional (CAP PROVISIONAL)
150-2021-SERVIR-PE, la Autoridad Nacional del Servicio de la Municipalidad Distrital de Miraflores, el mismo
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 65
que como Anexo forma parte integrante de la presente Comunicaciones e Imagen Institucional su publicación en
ordenanza. el portal institucional (www.miraflores.gob.pe).
Artículo Segundo.- DEROGAR la Ordenanza N° Artículo Quinto.- DISPONER que la presente
351/MM, que aprobó el Cuadro para Asignación de ordenanza entre en vigencia a partir de día siguiente de
Personal de la Municipalidad de Miraflores, así como su publicación en el diario oficial El Peruano.
cualquier dispositivo que se oponga a la presente
ordenanza. POR TANTO:
Artículo Tercero.- ENCARGAR el cumplimiento de
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
la presente ordenanza a la Subgerencia de Recursos
Humanos, conforme al ámbito de sus competencias. Miraflores, 11 de mayo de 2022
Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Secretaría
General la publicación de la presente ordenanza y su LUIS MOLINA ARLES
Anexo en el diario oficial El Peruano y a la Gerencia de Alcalde

FORMATO 1
ÍNDICE GENERAL DEL CUADRO PARA ASIGNACIÓN DE PERSONAL PROVISIONAL

I. - INFORMACIÓN GENERAL
Entidad: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES
Forma de organización: -
Tipo: - Sector: Gobierno Local

II.- INFORMACIÓN REFERIDA A LA APROBACIÓN DEL CAP PROVISIONAL


Documento de gestión Dispositivo de aprobación
Reglamento de Organización y
Ordenanza N° 475/MM del 06 de diciembre de 2016, modificado por las Ordenanzas Nros. 488/MM, 504/MM y 557/MM.
Funciones
Manual de Clasificador de Cargos Ordenanza N° 566/MM del 29 de marzo de 2021.

III.- UNIDADES DE ORGANIZACIÓN PREVISTA EN EL CAP PROVISIONAL


Órgano / Unidad
Naturaleza Denominación del órgano o unidad orgánica
orgánica
ALTA DIRECCIÓN ÓRGANO ALCALDÍA
ALTA DIRECCIÓN ÓRGANO GERENCIA MUNICIPAL
CONTROL INSTITUCIONAL ÓRGANO ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
DEFENSA JUDICIAL ÓRGANO PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL
GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y
ASESORAMIENTO ÓRGANO PRESUPUESTO
ASESORAMIENTO UNIDAD ORGÁNICA SUBGERENCIA DE PRESUPUESTO
SUBGERENCIA DE RACIONALIZACIÓN Y
ASESORAMIENTO UNIDAD ORGÁNICA ESTADÍSTICA
ASESORAMIENTO ÓRGANO GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA
APOYO ÓRGANO SECRETARÍA GENERAL
APOYO ÓRGANO OFICINA DE INTEGRIDAD INSTITUCIONAL
APOYO ÓRGANO GERENCIA DE PARTICIPACIÓN VECINAL
GERENCIA DE COMUNICACIONES E IMAGEN
APOYO ÓRGANO INSTITUCIONAL

APOYO ÓRGANO GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS


APOYO UNIDAD ORGÁNICA SUBGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

APOYO UNIDAD ORGÁNICA SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS


SUBGERENCIA DE LOGÍSTICA Y CONTROL
APOYO UNIDAD ORGÁNICA PATRIMONIAL
GERENCIA DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE
APOYO ÓRGANO LA INFORMACIÓN

LÍNEA ÓRGANO GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA


LÍNEA UNIDAD ORGÁNICA SUBGERENCIA DE RECAUDACIÓN

LÍNEA UNIDAD ORGÁNICA SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA


SUBGERENCIA DE REGISTRO Y ORIENTACIÓN
LÍNEA UNIDAD ORGÁNICA TRIBUTARIA

LÍNEA ÓRGANO GERENCIA DE AUTORIZACIÓN Y CONTROL


SUBGERENCIA DE LICENCIAS DE
LÍNEA UNIDAD ORGÁNICA EDIFICACIONES PRIVADAS

LÍNEA UNIDAD ORGÁNICA SUBGERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN

LÍNEA UNIDAD ORGÁNICA SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL


SUBGERENCIA DE GESTIÓN DEL RIESGO DE
LÍNEA UNIDAD ORGÁNICA DESASTRES
66 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

Órgano / Unidad
Naturaleza Denominación del órgano o unidad orgánica
orgánica
GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO
LÍNEA ÓRGANO AMBIENTE

LÍNEA UNIDAD ORGÁNICA SUBGERENCIA DE DESARROLLO AMBIENTAL

LÍNEA UNIDAD ORGÁNICA SUBGERENCIA DE CATASTRO

LÍNEA ÓRGANO GERENCIA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

LÍNEA UNIDAD ORGÁNICA SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS


SUBGERENCIA DE LIMPIEZA PÚBLICA Y ÁREAS
LÍNEA UNIDAD ORGÁNICA VERDES

LÍNEA ÓRGANO GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LÍNEA UNIDAD ORGÁNICA SUBGERENCIA DE SERENAZGO


SUBGERENCIA DE MOVILIDAD URBANA Y
LÍNEA UNIDAD ORGÁNICA SEGURIDAD VIAL

LÍNEA ÓRGANO GERENCIA DE CULTURA Y TURISMO

LÍNEA ÓRGANO GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO


SUBGERENCIA DE SALUD Y BIENESTAR
LÍNEA UNIDAD ORGÁNICA SOCIAL

LÍNEA UNIDAD ORGÁNICA SUBGERENCIA DE DEPORTE Y RECREACIÓN

FORMATO 2

CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL PROVISIONAL


Cantidad de
Cantidad de Cantidad de
Número Denominación del órgano o Denominación del Cargo Total de posiciones
Clasificación posiciones posiciones Total
correlativo unidad orgánica estructural posiciones de confianza
ocupadas previstas
(EC / DSLDR)
1 ALCALDÍA ALCALDE FP 1 1 1
2 ALCALDÍA JEFE DE GABINETE EC 1 1 1 2
3 ALCALDÍA SECRETARIA II SP-AP 1 1 1
4 GERENCIA MUNICIPAL GERENTE MUNICIPAL FP 1 1 1
ÓRGANO DE CONTROL JEFE DEL ÓRGANO DE
5 SP-DS 1 1 1
INSTITUCIONAL CONTROL INSTITUCIONAL
PROCURADURÍA PÚBLICA PROCURADOR PÚBLICO
6 EC 1 1 1 2
MUNICIPAL MUNICIPAL
GERENCIA DE PLANIFICACIÓN
7 GERENTE EC 1 1 1 2
Y PRESUPUESTO
RESPONSABLE DE
GERENCIA DE PLANIFICACIÓN PROGRAMACIÓN
8 EC 1 1 1 2
Y PRESUPUESTO MULTIANUAL DE
INVERSIONES
SUBGERENCIA DE
9 SUBGERENTE EC 1 1 1 2
PRESUPUESTO
SUBGERENCIA DE
10 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
PRESUPUESTO
SUBGERENCIA DE
11 RACIONALIZACIÓN Y SUBGERENTE EC 1 1 1 2
ESTADÍSTICA
SUBGERENCIA DE
12 RACIONALIZACIÓN Y TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
ESTADÍSTICA
GERENCIA DE ASESORÍA
13 GERENTE EC 1 1 1 2
JURÍDICA
14 SECRETARÍA GENERAL SECRETARIO GENERAL EC 1 1 1 2
RESPONSABLE DE
15 SECRETARÍA GENERAL ADMINISTRACIÓN EC 1 1 1 2
DOCUMENTARIA Y ARCHIVO
RESPONSABLE DE
16 SECRETARÍA GENERAL EC 1 1 1 2
REGISTROS CIVILES
RESPONSABLE DE
TRÁMITE DE SEPARACIÓN
17 SECRETARÍA GENERAL EC 1 1 1 2
CONVENCIONAL Y DIVORCIO
ULTERIOR
18 SECRETARÍA GENERAL OFICINISTA III SP-AP 1 1 1
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 67
Cantidad de
Cantidad de Cantidad de
Número Denominación del órgano o Denominación del Cargo Total de posiciones
Clasificación posiciones posiciones Total
correlativo unidad orgánica estructural posiciones de confianza
ocupadas previstas
(EC / DSLDR)
19 SECRETARÍA GENERAL OFICINISTA II SP-AP 1 1 1

20 SECRETARÍA GENERAL SECRETARIA II SP-AP 1 1 1

21 SECRETARÍA GENERAL SECRETARIA I SP-AP 1 1 1

22 SECRETARÍA GENERAL TÉCNICO ADMINISTRATIVO II SP-AP 1 1 1

23 SECRETARÍA GENERAL TÉCNICO ADMINISTRATIVO II SP-AP 1 1 1

24 SECRETARÍA GENERAL TÉCNICO ADMINISTRATIVO II SP-AP 1 1 1

25 SECRETARÍA GENERAL TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1

26 SECRETARÍA GENERAL TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1


AUXILIAR DE SISTEMA
27 SECRETARÍA GENERAL SP-AP 1 1 1
ADMINISTRATIVO I
AUXILIAR DE SISTEMA
28 SECRETARÍA GENERAL SP-AP 1 1 1
ADMINISTRATIVO I
AUXILIAR DE SISTEMA
29 SECRETARÍA GENERAL SP-AP 1 1 1
ADMINISTRATIVO I
AUXILIAR DE SISTEMA
30 SECRETARÍA GENERAL SP-AP 1 1 1
ADMINISTRATIVO I
AUXILIAR DE SISTEMA
31 SECRETARÍA GENERAL SP-AP 1 1 1
ADMINISTRATIVO I
AUXILIAR DE SISTEMA
32 SECRETARÍA GENERAL SP-AP 1 1 1
ADMINISTRATIVO I
RESPONSABLE DE
OFICINA DE INTEGRIDAD
33 OFICINA DE INTEGRIDAD EC 1 1 1 2
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
GERENCIA DE PARTICIPACIÓN
34 GERENTE EC 1 1 1 2
VECINAL
GERENCIA DE
35 COMUNICACIONES E IMAGEN GERENTE EC 1 1 1 2
INSTITUCIONAL
GERENCIA DE
OPERADOR DE CENTRAL
36 COMUNICACIONES E IMAGEN SP-AP 1 1 1
TELEFÓNICA I
INSTITUCIONAL
GERENCIA DE
OPERADOR DE CENTRAL
37 COMUNICACIONES E IMAGEN SP-AP 1 1 1
TELEFÓNICA I
INSTITUCIONAL
GERENCIA DE
38 COMUNICACIONES E IMAGEN SECRETARIA II SP-AP 1 1 1
INSTITUCIONAL

GERENCIA DE
39 GERENTE EC 1 1 1 2
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS
40 SUBGERENTE EC 1 1 1 2
HUMANOS
SUBGERENCIA DE RECURSOS
41 TÉCNICO ADMINISTRATIVO II SP-AP 1 1 1
HUMANOS
SUBGERENCIA DE RECURSOS
42 TÉCNICO ADMINISTRATIVO II SP-AP 1 1 1
HUMANOS
SUBGERENCIA DE RECURSOS
43 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
HUMANOS
SUBGERENCIA DE RECURSOS
44 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
HUMANOS
SUBGERENCIA DE RECURSOS
45 SECRETARIA I SP-AP 1 1 1
HUMANOS
SUBGERENCIA DE RECURSOS
46 SECRETARIA I SP-AP 1 1 1
HUMANOS
SUBGERENCIA DE RECURSOS
47 OFICINISTA II SP-AP 1 1 1
HUMANOS
SUBGERENCIA DE RECURSOS ESPECIALISTA
48 SP-ES 1 1 1
HUMANOS ADMINISTRATIVO II
SUBGERENCIA DE
49 SUBGERENTE EC 1 1 1 2
CONTABILIDAD Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RESPONSABLE DE
50 EC 1 1 1 2
CONTABILIDAD Y FINANZAS TESORERÍA
68 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

Cantidad de
Cantidad de Cantidad de
Número Denominación del órgano o Denominación del Cargo Total de posiciones
Clasificación posiciones posiciones Total
correlativo unidad orgánica estructural posiciones de confianza
ocupadas previstas
(EC / DSLDR)
SUBGERENCIA DE
51 SECRETARIA II SP-AP 1 1 1
CONTABILIDAD Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE ASISTENTE DE SERVICIO
52 SP-ES 1 1 1
CONTABILIDAD Y FINANZAS ECONÓMICO FINANCIERO I
SUBGERENCIA DE
53 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
CONTABILIDAD Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE AUXILIAR DE SISTEMA
54 SP-AP 1 1 1
CONTABILIDAD Y FINANZAS ADMINISTRATIVO I
SUBGERENCIA DE LOGÍSTICA Y
55 SUBGERENTE EC 1 1 1 2
CONTROL PATRIMONIAL
SUBGERENCIA DE LOGÍSTICA Y RESPONSABLE DE CONTROL
56 EC 1 1 1 2
CONTROL PATRIMONIAL PATRIMONIAL
SUBGERENCIA DE LOGÍSTICA Y
57 TÉCNICO ADMINISTRATIVO II SP-AP 1 1 1
CONTROL PATRIMONIAL
SUBGERENCIA DE LOGÍSTICA Y
58 TÉCNICO ADMINISTRATIVO II SP-AP 1 1 1
CONTROL PATRIMONIAL
SUBGERENCIA DE LOGÍSTICA Y
59 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
CONTROL PATRIMONIAL
SUBGERENCIA DE LOGÍSTICA Y
60 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
CONTROL PATRIMONIAL
SUBGERENCIA DE LOGÍSTICA Y AUXILIAR DE SISTEMA
61 SP-AP 1 1 1
CONTROL PATRIMONIAL ADMINISTRATIVO I
GERENCIA DE SISTEMAS
62 Y TECNOLOGÍAS DE LA GERENTE EC 1 1 1 2
INFORMACIÓN
GERENCIA DE
63 GERENTE EC 1 1 1 2
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
GERENCIA DE
64 EJECUTOR COACTIVO I SP-EJ 1 1 1
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
GERENCIA DE
65 AUXILIAR COACTIVO I SP-ES 1 1 1
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
GERENCIA DE
66 AUXILIAR COACTIVO I SP-ES 1 1 1
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
GERENCIA DE
67 TÉCNICO ADMINISTRATIVO II SP-AP 1 1 1
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
GERENCIA DE
68 TÉCNICO ADMINISTRATIVO II SP-AP 1 1 1
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
GERENCIA DE
69 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
GERENCIA DE
70 SECRETARIA III SP-AP 1 1 1
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
GERENCIA DE ASISTENTE DE SERVICIO
71 SP-ES 1 1 1
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ECONÓMICO FINANCIERO I
SUBGERENCIA DE
72 SUBGERENTE EC 1 1 1 2
RECAUDACIÓN
SUBGERENCIA DE
73 SUBGERENTE EC 1 1 1 2
FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA
SUBGERENCIA DE REGISTRO Y
74 SUBGERENTE EC 1 1 1 2
ORIENTACIÓN TRIBUTARIA
GERENCIA DE AUTORIZACIÓN
75 GERENTE EC 1 1 1 2
Y CONTROL
SUBGERENCIA DE LICENCIAS
76 SUBGERENTE EC 1 1 1 2
DE EDIFICACIONES PRIVADAS

SUBGERENCIA DE LICENCIAS
77 TÉCNICO ADMINISTRATIVO III SP-AP 1 1 1
DE EDIFICACIONES PRIVADAS

SUBGERENCIA DE LICENCIAS
78 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
DE EDIFICACIONES PRIVADAS

SUBGERENCIA DE LICENCIAS
79 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
DE EDIFICACIONES PRIVADAS
SUBGERENCIA DE
80 SUBGERENTE EC 1 1 1 2
COMERCIALIZACIÓN
SUBGERENCIA DE
81 TÉCNICO ADMINISTRATIVO II SP-AP 1 1 1
COMERCIALIZACIÓN
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 69
Cantidad de
Cantidad de Cantidad de
Número Denominación del órgano o Denominación del Cargo Total de posiciones
Clasificación posiciones posiciones Total
correlativo unidad orgánica estructural posiciones de confianza
ocupadas previstas
(EC / DSLDR)
SUBGERENCIA DE AUXILIAR DE SISTEMA
82 SP-AP 1 1 1
COMERCIALIZACIÓN ADMINISTRATIVO I
SUBGERENCIA DE
83 SUBGERENTE EC 1 1 1 2
FISCALIZACIÓN Y CONTROL
SUBGERENCIA DE
84 EJECUTOR COACTIVO I SP-EJ 1 1 1
FISCALIZACIÓN Y CONTROL
SUBGERENCIA DE
85 AUXILIAR COACTIVO I SP-ES 1 1 1
FISCALIZACIÓN Y CONTROL
SUBGERENCIA DE
86 AUXILIAR COACTIVO I SP-ES 1 1 1
FISCALIZACIÓN Y CONTROL
SUBGERENCIA DE
87 AUXILIAR COACTIVO I SP-ES 1 1 1
FISCALIZACIÓN Y CONTROL
SUBGERENCIA DE
88 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
FISCALIZACIÓN Y CONTROL
SUBGERENCIA DE
89 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
FISCALIZACIÓN Y CONTROL
SUBGERENCIA DE
90 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
FISCALIZACIÓN Y CONTROL
SUBGERENCIA DE
91 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
FISCALIZACIÓN Y CONTROL
SUBGERENCIA DE
92 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
FISCALIZACIÓN Y CONTROL
SUBGERENCIA DE
93 SECRETARIA I SP-AP 1 1 1
FISCALIZACIÓN Y CONTROL
SUBGERENCIA DE AUXILIAR DE SISTEMA
94 SP-AP 1 1 1
FISCALIZACIÓN Y CONTROL ADMINISTRATIVO I
SUBGERENCIA DE GESTIÓN
95 SUBGERENTE EC 1 1 1 2
DEL RIESGO DE DESASTRES

SUBGERENCIA DE GESTIÓN
96 OFICINISTA III SP-AP 1 1 1
DEL RIESGO DE DESASTRES

GERENCIA DE DESARROLLO
97 GERENTE EC 1 1 1 2
URBANO Y MEDIO AMBIENTE

GERENCIA DE DESARROLLO ESPECIALISTA


98 SP-ES 1 1 1
URBANO Y MEDIO AMBIENTE ADMINISTRATIVO I
SUBGERENCIA DE
99 SUBGERENTE EC 1 1 1 2
DESARROLLO AMBIENTAL
SUBGERENCIA DE
100 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
DESARROLLO AMBIENTAL
101 SUBGERENCIA DE CATASTRO SUBGERENTE EC 1 1 1 2

102 SUBGERENCIA DE CATASTRO TÉCNICO ADMINISTRATIVO II SP-AP 1 1 1

103 SUBGERENCIA DE CATASTRO TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1

104 SUBGERENCIA DE CATASTRO TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1


AUXILIAR DE SISTEMA
105 SUBGERENCIA DE CATASTRO SP-AP 1 1 1
ADMINISTRATIVO I
GERENCIA DE OBRAS Y
106 GERENTE EC 1 1 1 2
SERVICIOS PÚBLICOS
GERENCIA DE OBRAS Y
107 SECRETARIA I SP-AP 1 1 1
SERVICIOS PÚBLICOS
GERENCIA DE OBRAS Y ASISTENTE DE SERVICIO
108 SP-ES 1 1 1
SERVICIOS PÚBLICOS ECONÓMICO FINANCIERO I
SUBGERENCIA DE OBRAS
109 SUBGERENTE EC 1 1 1 2
PÚBLICAS
SUBGERENCIA DE OBRAS ASISTENTE ADMINISTRATIVO
110 SP-ES 1 1 1
PÚBLICAS II
SUBGERENCIA DE OBRAS
111 TÉCNICO ADMINISTRATIVO II SP-AP 1 1 1
PÚBLICAS
SUBGERENCIA DE OBRAS AUXILIAR DE SISTEMA
112 SP-AP 1 1 1
PÚBLICAS ADMINISTRATIVO I
SUBGERENCIA DE LIMPIEZA
113 SUBGERENTE EC 1 1 1 2
PÚBLICA Y ÁREAS VERDES
70 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

Cantidad de
Cantidad de Cantidad de
Número Denominación del órgano o Denominación del Cargo Total de posiciones
Clasificación posiciones posiciones Total
correlativo unidad orgánica estructural posiciones de confianza
ocupadas previstas
(EC / DSLDR)
SUBGERENCIA DE LIMPIEZA
114 OFICINISTA II SP-AP 1 1 1
PÚBLICA Y ÁREAS VERDES

SUBGERENCIA DE LIMPIEZA
115 SECRETARIA I SP-AP 1 1 1
PÚBLICA Y ÁREAS VERDES

SUBGERENCIA DE LIMPIEZA AUXILIAR DE SISTEMA


116 SP-AP 1 1 1
PÚBLICA Y ÁREAS VERDES ADMINISTRATIVO I

SUBGERENCIA DE LIMPIEZA ASISTENTE ADMINISTRATIVO


117 SP-ES 1 1 1
PÚBLICA Y ÁREAS VERDES II

SUBGERENCIA DE LIMPIEZA
118 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
PÚBLICA Y ÁREAS VERDES

SUBGERENCIA DE LIMPIEZA
119 TÉCNICO ADMINISTRATIVO II SP-AP 1 1 1
PÚBLICA Y ÁREAS VERDES
GERENCIA DE SEGURIDAD
120 GERENTE EC 1 1 1 2
CIUDADANA
GERENCIA DE SEGURIDAD AUXILIAR DE SISTEMA
121 SP-AP 1 1 1
CIUDADANA ADMINISTRATIVO I
122 SUBGERENCIA DE SERENAZGO SUBGERENTE EC 1 1 1 2

123 SUBGERENCIA DE SERENAZGO TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1

SUBGERENCIA DE MOVILIDAD
124 SUBGERENTE EC 1 1 1 2
URBANA Y SEGURIDAD VIAL
GERENCIA DE CULTURA Y
125 GERENTE EC 1 1 1 2
TURISMO
GERENCIA DE CULTURA Y ASISTENTE ADMINISTRATIVO
126 SP-ES 1 1 1
TURISMO II
GERENCIA DE CULTURA Y
127 TÉCNICO ADMINISTRATIVO III SP-AP 1 1 1
TURISMO
GERENCIA DE CULTURA Y
128 TÉCNICO ADMINISTRATIVO II SP-AP 1 1 1
TURISMO
GERENCIA DE CULTURA Y
129 TÉCNICO ADMINISTRATIVO II SP-AP 1 1 1
TURISMO
GERENCIA DE CULTURA Y
130 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
TURISMO
GERENCIA DE CULTURA Y
131 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
TURISMO
GERENCIA DE CULTURA Y
132 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
TURISMO
GERENCIA DE CULTURA Y
133 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
TURISMO
GERENCIA DE CULTURA Y
134 ESPECIALISTA EN TURISMO I SP-ES 1 1 1
TURISMO
GERENCIA DE CULTURA Y
135 ESPECIALISTA EN TURISMO I SP-ES 1 1 1
TURISMO
GERENCIA DE CULTURA Y AUXILIAR DE SISTEMA
136 SP-AP 1 1 1
TURISMO ADMINISTRATIVO II
GERENCIA DE CULTURA Y AUXILIAR DE SISTEMA
137 SP-AP 1 1 1
TURISMO ADMINISTRATIVO I
GERENCIA DE CULTURA Y AUXILIAR DE SISTEMA
138 SP-AP 1 1 1
TURISMO ADMINISTRATIVO I
GERENCIA DE CULTURA Y AUXILIAR DE SISTEMA
139 SP-AP 1 1 1
TURISMO ADMINISTRATIVO I
GERENCIA DE CULTURA Y
140 ASISTENTA SOCIAL I SP-ES 1 1 1
TURISMO
GERENCIA DE CULTURA Y
141 SECRETARIA I SP-AP 1 1 1
TURISMO
GERENCIA DE CULTURA Y
142 SECRETARIA I SP-AP 1 1 1
TURISMO
GERENCIA DE DESARROLLO
143 GERENTE EC 1 1 1 2
HUMANO
GERENCIA DE DESARROLLO ESPECIALISTA
144 SP-ES 1 1 1
HUMANO ADMINISTRATIVO I
GERENCIA DE DESARROLLO
145 TÉCNICO ADMINISTRATIVO II SP-AP 1 1 1
HUMANO
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 71
Cantidad de
Cantidad de Cantidad de
Número Denominación del órgano o Denominación del Cargo Total de posiciones
Clasificación posiciones posiciones Total
correlativo unidad orgánica estructural posiciones de confianza
ocupadas previstas
(EC / DSLDR)
GERENCIA DE DESARROLLO
146 TÉCNICO ADMINISTRATIVO II SP-AP 1 1 1
HUMANO
GERENCIA DE DESARROLLO
147 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
HUMANO
SUBGERENCIA DE SALUD Y
148 SUBGERENTE EC 1 1 1 2
BIENESTAR SOCIAL
SUBGERENCIA DE SALUD Y
149 MEDICO IV SP-ES 1 1 1
BIENESTAR SOCIAL
SUBGERENCIA DE SALUD Y
150 TÉCNICO EN LABORATORIO II SP-AP 1 1 1
BIENESTAR SOCIAL
SUBGERENCIA DE SALUD Y
151 TÉCNICO EN LABORATORIO II SP-AP 1 1 1
BIENESTAR SOCIAL
SUBGERENCIA DE SALUD Y
152 AUXILIAR DE ENFERMERIA II SP-AP 1 1 1
BIENESTAR SOCIAL
SUBGERENCIA DE SALUD Y
153 TÉCNICO ADMINISTRATIVO II SP-AP 1 1 1
BIENESTAR SOCIAL
SUBGERENCIA DE SALUD Y
154 TÉCNICO ADMINISTRATIVO II SP-AP 1 1 1
BIENESTAR SOCIAL
SUBGERENCIA DE SALUD Y
155 SECRETARIA I SP-AP 1 1 1
BIENESTAR SOCIAL
SUBGERENCIA DE SALUD Y
156 SECRETARIA I SP-AP 1 1 1
BIENESTAR SOCIAL
SUBGERENCIA DE SALUD Y AUXILIAR DE FORMACIÓN
157 SP-AP 1 1 1
BIENESTAR SOCIAL DEL NIÑO I
SUBGERENCIA DE SALUD Y AUXILIAR DE FORMACIÓN
158 SP-AP 1 1 1
BIENESTAR SOCIAL DEL NIÑO I
SUBGERENCIA DE SALUD Y
159 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
BIENESTAR SOCIAL
SUBGERENCIA DE SALUD Y
160 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
BIENESTAR SOCIAL
SUBGERENCIA DE SALUD Y
161 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
BIENESTAR SOCIAL
SUBGERENCIA DE SALUD Y
162 OFICINISTA III SP-AP 1 1 1
BIENESTAR SOCIAL
SUBGERENCIA DE SALUD Y
163 ESPECIALISTA EN TURISMO II SP-ES 1 1 1
BIENESTAR SOCIAL
SUBGERENCIA DE SALUD Y AUXILIAR DE SISTEMA
164 SP-AP 1 1 1
BIENESTAR SOCIAL ADMINISTRATIVO I
SUBGERENCIA DE SALUD Y
165 ASISTENTA SOCIAL II SP-ES 1 1 1
BIENESTAR SOCIAL
SUBGERENCIA DE SALUD Y
166 ABOGADO I SP-ES 1 1 1
BIENESTAR SOCIAL
SUBGERENCIA DE DEPORTE Y
167 SUBGERENTE EC 1 1 1 2
RECREACIÓN
SUBGERENCIA DE DEPORTE Y ESPECIALISTA
168 SP-ES 1 1 1
RECREACIÓN ADMINISTRATIVO I
SUBGERENCIA DE DEPORTE Y
169 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
RECREACIÓN
SUBGERENCIA DE DEPORTE Y
170 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
RECREACIÓN
SUBGERENCIA DE DEPORTE Y
171 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SP-AP 1 1 1
RECREACIÓN

FORMATO 3

Entidad: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES


Forma de organización:

Clasificación Total
Naturaleza Denominación del órgano o unidad orgánica Contratos
Cargos de
FP EC SP-DS SP-EJ SP-ES SP-AP RE General Sujetos a
confianza
Modalidad
ALTA DIRECCIÓN ALCALDÍA 1 1 0 0 0 1 0 3 1 4
ALTA DIRECCIÓN GERENCIA MUNICIPAL 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1
72 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

Clasificación Total
Naturaleza Denominación del órgano o unidad orgánica Contratos
Cargos de
FP EC SP-DS SP-EJ SP-ES SP-AP RE General Sujetos a
confianza
Modalidad
ÓRGANO DE CONTROL
ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 0 0 1 0 0 0 0 1 0 1
INSTITUCIONAL
ÓRGANO DE DEFENSA
PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL 0 1 0 0 0 0 0 1 1 2
JUDICIAL
ÓRGANO DE GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y
0 2 0 0 0 0 0 2 2 4
ASESORAMIENTO PRESUPUESTO
ÓRGANO DE
SUBGERENCIA DE PRESUPUESTO 0 1 0 0 0 1 0 2 1 3
ASESORAMIENTO
ÓRGANO DE SUBGERENCIA DE RACIONALIZACIÓN Y
0 1 0 0 0 1 0 2 1 3
ASESORAMIENTO ESTADÍSTICA
ÓRGANO DE
GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA 0 1 0 0 0 0 0 1 1 2
ASESORAMIENTO
ÓRGANO DE APOYO SECRETARÍA GENERAL 0 4 0 0 0 15 0 19 4 23
ÓRGANO DE APOYO OFICINA DE INTEGRIDAD INSTITUCIONAL 0 1 0 0 0 0 0 1 1 2
ÓRGANO DE APOYO GERENCIA DE PARTICIPACIÓN VECINAL 0 1 0 0 0 0 0 1 1 2
GERENCIA DE COMUNICACIONES E IMAGEN
ÓRGANO DE APOYO 0 1 0 0 0 3 0 4 1 5
INSTITUCIONAL
ÓRGANO DE APOYO GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 0 1 0 0 0 0 0 1 1 2
ÓRGANO DE APOYO SUBGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS 0 1 0 0 1 7 0 9 1 10
SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y
ÓRGANO DE APOYO 0 2 0 0 1 3 0 6 2 8
FINANZAS
SUBGERENCIA DE LOGÍSTICA Y CONTROL
ÓRGANO DE APOYO 0 2 0 0 0 5 0 7 2 9
PATRIMONIAL
GERENCIA DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS
ÓRGANO DE APOYO 0 1 0 0 0 0 0 1 1 2
DE LA INFORMACIÓN
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN
ÓRGANO DE LÍNEA 0 1 0 1 3 4 0 9 1 10
TRIBUTARIA
ÓRGANO DE LÍNEA SUBGERENCIA DE RECAUDACIÓN 0 1 0 0 0 0 0 1 1 2
SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN
ÓRGANO DE LÍNEA 0 1 0 0 0 0 0 1 1 2
TRIBUTARIA
SUBGERENCIA DE REGISTRO Y
ÓRGANO DE LÍNEA 0 1 0 0 0 0 0 1 1 2
ORIENTACIÓN TRIBUTARIA
ÓRGANO DE LÍNEA GERENCIA DE AUTORIZACIÓN Y CONTROL 0 1 0 0 0 0 0 1 1 2
SUBGERENCIA DE LICENCIAS DE
ÓRGANO DE LÍNEA 0 1 0 0 0 3 0 4 1 5
EDIFICACIONES PRIVADAS
ÓRGANO DE LÍNEA SUBGERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN 0 1 0 0 0 2 0 3 1 4
SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN Y
ÓRGANO DE LÍNEA 0 1 0 1 3 7 0 12 1 13
CONTROL
SUBGERENCIA DE GESTIÓN DEL RIESGO
ÓRGANO DE LÍNEA 0 1 0 0 0 1 0 2 1 3
DE DESASTRES
GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y
ÓRGANO DE LÍNEA 0 1 0 0 1 0 0 2 1 3
MEDIO AMBIENTE
SUBGERENCIA DE DESARROLLO
ÓRGANO DE LÍNEA 0 1 0 0 0 1 0 2 1 3
AMBIENTAL
ÓRGANO DE LÍNEA SUBGERENCIA DE CATASTRO 0 1 0 0 0 4 0 5 1 6
GERENCIA DE OBRAS Y SERVICIOS
ÓRGANO DE LÍNEA 0 1 0 0 1 1 0 3 1 4
PÚBLICOS
ÓRGANO DE LÍNEA SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS 0 1 0 0 1 2 0 4 1 5
SUBGERENCIA DE LIMPIEZA PÚBLICA Y
ÓRGANO DE LÍNEA 0 1 0 0 1 5 0 7 1 8
ÁREAS VERDES
ÓRGANO DE LÍNEA GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA 0 1 0 0 0 1 0 2 1 3
ÓRGANO DE LÍNEA SUBGERENCIA DE SERENAZGO 0 1 0 0 0 1 0 2 1 3
SUBGERENCIA DE MOVILIDAD URBANA Y
ÓRGANO DE LÍNEA 0 1 0 0 0 0 0 1 1 2
SEGURIDAD VIAL
ÓRGANO DE LÍNEA GERENCIA DE CULTURA Y TURISMO 0 1 0 0 4 13 0 18 1 19
ÓRGANO DE LÍNEA GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO 0 1 0 0 1 3 0 5 1 6
SUBGERENCIA DE SALUD Y BIENESTAR
ÓRGANO DE LÍNEA 0 1 0 0 4 14 0 19 1 20
SOCIAL
SUBGERENCIA DE DEPORTE Y
ÓRGANO DE LÍNEA 0 1 0 0 1 3 0 5 1 6
RECREACIÓN
Total General 2 43 1 2 22 101 0 171 43 214

2066360-1
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 73
esencial para el desarrollo sostenible, el garantizar una
MUNICIPALIDAD DE PUNTA NEGRA vida sana y promover el bienestar en todas las edades;
Que, el Acuerdo Nacional en su Décimo Tercera
Política de Estado: Acceso Universal a los Servicios
Ordenanza que aprueba la conformación de Salud y a la Seguridad Social, compromete, entre
del Comité Distrital de Salud de Punta Negra, otros temas, la participación ciudadana en la gestión y
Instancia de Coordinación Interinstitucional evaluación de los servicios públicos de salud;
Que, el artículo 14º del Decreto Legislativo Nº
del Sistema Nacional de Salud 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
de Salud, modificado por el Decreto Legislativo Nº
ORDENANZA MUNICIPAL 1504, establece que el Sistema Nacional de Salud
Nº 005-2022/MDPN asegura el cumplimiento de las políticas públicas que
orientan la intervención del Estado en materia de salud
Punta Negra, 28 de abril de 2022 para garantizar la salud individual y colectiva a nivel
nacional; siendo que, en su artículo 16º establece que
LA ALCALDESA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL el Sistema Nacional de Salud se encuentra conformado
DE PUNTA NEGRA por el Ministerio de Salud como ente rector, los órganos
de los distintos niveles de gobierno con las entidades
POR CUANTO: que los integran, y, por las instancias de coordinación
interinstitucional, siendo parte de estas últimas el
EL CONCEJO MUNICIPAL DISTRITAL DE PUNTA Consejo Nacional de Salud, los Consejos Regionales de
NEGRA Salud, los Consejos Provinciales de Salud y los Comités
VISTOS: Distritales de Salud;
Que, con fecha 6 de diciembre de 2020 se publicó en
En Sesión de Concejo Ordinaria de la fecha, el Informe el Diario Oficial El Peruano, el Decreto Supremo Nº 032-
Nº 036-2022-GDS/MDPN de la Gerencia de Desarrollo 2020-SA, que aprueba el Reglamento de las Instancias
Social, el Informe Nº 137-2022-GAJ/MDPN de la Gerencia de Coordinación Interinstitucional del Sistema Nacional
de Asesoría Jurídica, el Informe Nº 043-2022-GDS/MDPN de Salud y del Proceso de Elecciones de los miembros
de la Gerencia de Desarrollo Social; y, que deben ser elegidos para integrar el Consejo
Nacional de Salud, Reglamento que en su artículo 18º
CONSIDERANDO: define al Comité Distrital de Salud, como el espacio
distrital de coordinación, concertación y articulación para
Que, las Municipalidades son los órganos de Gobierno el cumplimiento de la finalidad, funciones y objetivos del
Local que gozan de autonomía política, económica y SNS y que se encarga de impulsar la implementación
administrativa en los asuntos de su competencia, de de las políticas de salud de nivel distrital y realizar su
conformidad con lo dispuesto por el artículo 194º de la seguimiento;
Constitución Política del Perú, en concordancia con los Que, el artículo 19º del mismo cuerpo normativo,
Artículos I y II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley regula la conformación del Comité Distrital de Salud,
Orgánica de Municipalidades; estableciendo que es presidido por el Alcalde Distrital, y
Que, el artículo 195º de la Constitución Política del Perú, es integrado por la Red de Salud y/o el establecimiento
señala que los gobiernos locales promueven el desarrollo y de mayor capacidad resolutiva, así como, por las
la economía local, y la prestación de los servicios públicos autoridades de las instituciones del ámbito distrital que
de su responsabilidad, en armonía con las políticas y acuerde el Gobierno Distrital respectivo, disponiendo
planes nacionales y regionales de desarrollo; que su conformación sea aprobada mediante Ordenanza
Que, los numerales 3 y 8 del artículo 9º, en Municipal; asimismo, establece que su Secretaría de
concordancia con los artículos 39º y 40º de la Ley Nº Coordinación esté a cargo de la Red de Salud y/o el
27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, establecen establecimiento de mayor capacidad resolutiva, a fin
que es atribución del Concejo Municipal ejercer funciones de que le brinde apoyo administrativo y técnico para su
de gobierno mediante la aprobación de ordenanzas funcionamiento, por lo que se hace necesario conformar
municipales, normas de mayor jerarquía en la estructura el Comité Distrital de Salud de Punta Negra, acorde a lo
normativa municipal, teniendo rango de ley, mediante previsto en el precitado Reglamento;
las que se aprueba la organización interna, asimismo, Que, el Comité Distrital de Salud representa un
la regulación, administración y supervisión de los importante espacio de coordinación, concertación
servicios públicos, y demás asuntos sobre los que las y articulación Local para la prevención, respuesta y
municipalidades tienen competencia normativa; protección oportuna y acceso a la salud de la población
Que, el artículo 73º en concordancia con el artículo del distrito, por ser la instancia de enlace entre los
80º del mismo cuerpo legal, establece que, en materia sectores público, privado y social y con los tres niveles de
de saneamiento, salubridad y salud, las municipalidades gobierno, para lograr una eficiente implementación de la
distritales tienen funciones específicas como compartidas, Política Nacional Multisectorial de Salud;
a fin de preservar la salud de la población; Que, mediante Informe Nº 036-2022-GDS/MDPN de
Que, el artículo 84º del mismo texto legal, referido a fecha 14 de marzo de 2022, la Gerencia de Desarrollo
Programas Sociales, Defensa y Promoción de Derechos, Social solicita la conformación del Comité Distrital de
precisa que son funciones específicas exclusivas de Salud de la Municipalidad Distrital de Punta Negra, en
las Municipalidades Distritales, entre otras, facilitar y cumplimiento de la normatividad vigente;
participar en los espacios de concertación y participación Que, por Informe Nº 137-2022-GAJ/MDPN de fecha 11
ciudadana para la planificación, gestión y vigilancia de de abril de 2022, la Gerencia de Asesoría Jurídica emite
los programas locales de desarrollo social, así como de opinión legal concluyendo que resulta viable la conformación
apoyo a la población en riesgo, siendo que el desarrollo del Comité Distrital de Salud de la Municipalidad Distrital
social tiene su expresión concreta en la preservación de de Punta Negra, conforme a la propuesta formulada por
la salud humana, aun cuando no se alcance un amplio la Gerencia de Desarrollo Social, la misma que debe ser
desarrollo económico; aprobada mediante ordenanza, por lo que deberá ser
Que, el literal h) del artículo 42º de la Ley Nº 27783, remitido al pleno del Concejo para su aprobación;
Ley de Bases de la Descentralización, se establece que Que, con Informe Nº 043-2022-GDS/MDPN de fecha
son competencias exclusivas de la Municipalidad Distrital 13 de abril de 2022, la Gerencia de Desarrollo Social
el dictar las normas sobre los asuntos y materias de su remite el compromiso de conformación del Comité Distrital
responsabilidad, regulando en el literal b) del artículo 43º, de Salud del Distrito de Punta Negra;
a la salud pública como competencia compartida con los Que, estando a lo expuesto, de conformidad con
demás niveles de gobierno; las atribuciones establecidas en la Ley Nº 27972, Ley
Que, el Objetivo 3 de los Objetivos de Desarrollo Orgánica de Municipalidades, el Concejo Distrital de Punta
Sostenible (ODS) adoptados por las Naciones Unidas y Negra, con el voto unánime de los Señores Regidores,
que marcan una agenda global al 2030, establece como aprobó la siguiente:
74 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

ORDENANZA QUE APRUEBA LA CONFORMACIÓN Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.


DEL COMITÉ DISTRITAL DE SALUD DE PUNTA
NEGRA, INSTANCIA DE COORDINACIÓN JULIA IBET TATAJE TABOADA
INTERINSTITUCIONAL DEL SISTEMA Alcalde
NACIONAL DE SALUD
2066580-1
Artículo Primero.- CONFORMAR el Comité Distrital
de Salud de Punta Negra, Instancia de Coordinación
Interinstitucional del Sistema Nacional de Salud, que está MUNICIPALIDAD DE SURQUILLO
integrado por los siguientes miembros:

1. El Comité Distrital de Salud es presidido por el(la) Decreto de Alcaldía que aprueba el
alcaldes(a) distrital. Cronograma de Actividades del Proceso del
2. El/la Secretario de Coordinación debe ser
presidido por el jefe médico del Centro de Salud de Presupuesto Participativo por Resultados
Punta Negra. del Año 2023 de la Municipalidad de
3. El/la Gerente(a) de Desarrollo Social Surquillo
4. El/la directora(a) de la DIRIS Lima Sur
5. El/la jefe(a) de la RIS Lurín y Balnearios
DECRETO DE ALCALDÍA
6. El/la encargado(a) del PROMSA – Centro de Salud
Nº 006-2022-MDS
7. El/la representante del Comité Comunitario Anti
COVID – CCA
8. El/la representante de la DEMUNA Surquillo, 6 de mayo de 2022
9. El/la representante del CCL distrital.
10. El/la representante del cuerpo de bomberos EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
voluntarios 125 SURQUILLO:
11. El/la Subprefecto(a) distrital
12. El/la representante de la Comisaria distrital PNP VISTO; eI informe Nº 067-2022-GPPCI-MDS,
13. El/la representante del comité Vaso de Leche expedido por la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y
O.S.B Cooperación Internacional; el Informe Nº 158-2022-GDSEJ/
14. El/la representante de Comedores Populares MDS, emitido por la Gerencia de Desarrollo Social,
15. El/la representante de Actores Sociales Educación y Juventudes, el Memorandum Nº 510-2022-GM-
16. El/la representante de Voluntarios “Proyectos MDS, emitido por la Gerencia Municipal; respecto a la
Sociales Sur” aprobación del cronograma de Actividades del Proceso del
Presupuesto Participativo por Resultados del Año 2023 de
En caso existan otras instituciones cuyo quehacer la Municipalidad de Surquillo; y,
se encuentre vinculado al campo de la salud, previo
acuerdo, podrán asistir a las sesiones del Comité CONSIDERANDO:
Distrital de Salud en calidad de invitados. Con los
representantes acreditados se establece el quórum, Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Perú,
el cual es el número entero superior a la mitad de los establece que las municipalidades son los órganos de gobierno
miembros designados. local con autonomía política, económica y administrativa en
Artículo Segundo.- DISPONER que los miembros los asuntos de su competencia. Dicha autonomía radica en
designados del Comité Distrital de Salud, pueden delegar la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de
su representación en un alterno, quien asiste únicamente administración con sujeción al ordenamiento jurídico vigente,
en caso de ausencia del titular y es acreditado/a mediante de conformidad con el artículo II del Título Preliminar de la Ley
comunicación escrita dirigida a la Presidencia. De contar Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;
con miembros electos, éstos son sustituidos por su Que, conforme al artículo 6º de la Ley Nº 27972,
suplente, únicamente en caso de vacancia. Ley Orgánica de Municipalidades, la Alcaldía es el
Artículo Tercero.- DISPONER que un plazo no órgano ejecutivo del gobierno local; el Alcalde es el
mayor de treinta (30) días hábiles contados a partir del día representante legal de la municipalidad y su máxima
siguiente de la publicación de la presente Ordenanza, se autoridad administrativa; y de conformidad con el artículo
instale el Comité Distrital de Salud, siendo su naturaleza 42º de la ley acotada, está facultado, para que a través de
de carácter permanente. Decretos de Alcaldía establezca normas reglamentarias y
Artículo Cuarto.- DISPONER que un plazo no mayor de aplicación de las ordenanzas;
de sesenta (60) días naturales contados a partir del día Que, mediante Ordenanza Nº 503-MDS, publicada en
siguiente de su instalación, el Comité Distrital de Salud el diario oficial El Peruano, con fecha 10 de mayo de 2022,
apruebe su Reglamento de Funcionamiento Interno. se aprobó el Reglamento del Proceso de Formulación del
Artículo Quinto.- DISPONER que el Comité Distrital Proceso del Presupuesto Participativo por Resultados
de Salud puede, de considerarlo pertinente, efectuar del año 2023 de la Municipalidad Distrital de Surquillo;
la convocatoria de elecciones para la incorporación disponiendo el artículo segundo la facultad del señor
de los miembros representantes de la sociedad civil Alcalde para dictar las disposiciones reglamentarias de la
organizada, empleando el procedimiento establecido ordenanza acotada, a través de Decreto de Alcaldía, para
en el Decreto Supremo Nº 032-2020-SA, en lo que sea la mejor aplicación de la misma;
aplicable. Estando a lo expuesto, y conforme a las normas antes
El proceso de elecciones sólo se realiza en caso citadas y el numeral 6 del artículo 20º de la Ley Nº 27972,
de existir más de una institución por estamento, caso Ley Orgánica de Municipalidades;
contrario, la incorporación es directa.
Artículo Sexto.- CONSTITUIR a la Red de Salud de DECRETA:
Punta Negra, en Secretaría de Coordinación del Comité
Distrital de Salud de Punta Negra, para que le brinde Artículo Primero.- APROBAR el Cronograma de
apoyo técnico y administrativo y remita periódicamente Actividades del Proceso del Presupuesto Participativo por
al Comité Distrital de Salud, la sistematización de sus Resultados del Año 2023 de la Municipalidad de Surquillo,
avances. el mismo que en anexo se adjunta al presente Decreto de
Artículo Séptimo.- ENCARGAR a la Sub Gerencia Alcaldía.
de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización, Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia de
el financiamiento del presupuesto requerido para la Planeamiento, Presupuesto y Cooperación Internacional,
implementación y funcionamiento del Comité Distrital de disponer las acciones necesarias para el cumplimiento del
Salud. presente Decreto de Alcaldía.
Artículo Octavo.- La presente Ordenanza entrará en Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Secretaría General,
vigencia al día siguiente de su publicación. la publicación del presente Decreto de Alcaldía en el Diario
El Peruano / Viernes 13 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 75
Oficial El Peruano y a la Gerencia de Imagen Institucional, Coordinación y articulación entre los diferentes niveles
la publicación de la presente resolución así como del anexo de Gobierno (Lunes 13/06 - Martes 14/06)
que contiene, en el portal institucional de la Municipalidad.
Publicación del Proceso del Presupuesto Participativo
DISPOSICIÓN TRANSITORIA 2023, en el portal municipal (Lunes 20/06)
Elaboración del documento del Proceso del
Unica.- Autorizar, de manera excepcional, a la Presupuesto Participativo 2023 y su representación en
Gerencia de Desarrollo Social, Educación y Juventudes; el Ministerio de Economía y Finanzas (Martes 21/06 -
Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Cooperación Martes 28/06)
Internacional; y a la Subgerencia de Participación vecinal,
para que permitan la participación en el Proceso del Remisión de copia del documento del Proceso del
Presupuesto Participativo por Resultados del año 2023, Presupuesto Participativo 2023 a la Alta Dirección para
de aquellas Organizaciones Sociales inscritas en el su formalización (Jueves 30/06)
Registro Unico de Organizaciones Sociales (RUOS) de
la Municipalidad; que no cuenten con Juntas Directivas 2066579-1
vigentes, y que manifiesten su voluntad de participar
en dicho proceso. Esta participación se permitirá por la
Declaratoria del estado de emergencia sanitaria a raíz de PROVINCIAS
la pandemia originada por el Virus del Covid-19.

POR TANTO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL


Regístrese, comuníquese y cúmplase.
AZANGARO
GIANCARLO GUIDO CASASSA SANCHEZ
Alcalde Aprueban la inserción del procedimiento
ANEXO administrativo Titulación o Adjudicación de
Predios en el marco de la Ley Nº 30711, Ley
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROCESO DEL que establece medidas complementarias
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2023
para la promoción del acceso a la propiedad
formal, en el TUPA de la Municipalidad
FASES DEL PROCESO MAYO JUNIO
FASE DE PREPARACIÓN ORDENANZA MUNICIPAL
Nº 002-2022-CM-MPA/SG
Etapa de Convocatoria: Se publica la ordenanza, que
incluye el cronograma de actividades (Portal Municipal Azángaro, 28 de febrero del 2022.
y Diario El Peruano) (Lunes 16/05)
Etapa de Comunicación en el portal municipal (A cargo EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
de la Sub Gerencia de Comunicaciones e Imagen DE AZÁNGARO.
Institucional) (Lunes 16/05)
POR CUANTO:
Etapa de Sensibilización (A cargo de la Sub Gerencia
de Participación Vecinal) (Miércoles 11/05 - Lunes EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
16/05) DE AZÁNGARO.
Identificación y Registro de Agentes (A cargo de la
Sub Gerencia de Participación Vecinal) (Lunes 16/05 VISTOS:
- Lunes 30/05)
El Acuerdo de Concejo Municipal Nº 014-2022-MPA-
Publicación de Agentes Participantes en el portal CM-SG, el informe Nº 010-2020-SGCAT/NECM, el
municipal (Lunes 30/05 hasta las 6PM) Informe Nº 126-2021-SGCAT-GIDUR-MPA/MECM, la
CAPACITACIÓN DE AGENTES PARTICIPANTES Opinión Legal Nº 024-2022-MPA/GAJ, y;
(Viernes 20/05) 4:00 pm
CONSIDERANDO:
Criterios de Priorización. Ficha Técnica Mínima de
Proyecto de Inversión (Viernes 20/05) 4:00 pm Que, el artículo 194º de la Constitución Política del
FASE DE CONCERTACIÓN Estado, concordante con el artículo II del Título Preliminar
Rendición de Cuentas de Gestión y Rendición de de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972,
Cuentas de Proyectos aprobados en Presupuesto
señala que las Municipalidades son órgano de Gobierno
Local que gozan de autonomía política, económica y
Participativo (Lunes 23/05) 4:00 pm
administrativa en los asuntos de su competencia;
Taller de Plan de Desarrollo Local Concertado: Visión, Que, la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades,
Misión, Ejes Estratégicos. Objetivos Estratégicos y dispone que las Ordenanzas son decisiones que toma
Metas (Viernes 27, Lunes 30 de Mayo y Jueves 2 el Concejo referidas a asuntos específicos de interés
junio) 2:00 pm público, vecinal o institucional, que expresan la voluntad
Elección Comité de Vigilancia (Jue 02/06) 4pm del Órgano de Gobierno de practicar determinado acto o
sujetarse a una conducta o norma institucional;
Identificación y Priorización de Problemas (A cargo del El artículo 73º, de la Ley Orgánica de Municipales, Ley
Equipo Técnico) (Viernes 03/06) 4pm Nº 27972, contempla lo siguiente: (...), Las municipalidades
(Los Agentes Participantes pueden alcanzar sus tomando en cuenta su condición de municipalidad
propuestas de proyectos hasta el Jueves 09/06) provincial o distrital, asumen las competencias y ejercen
las funciones específicas señaladas en el Capítulo II del
Evaluación Técnica de la Cartera de Proyectos
presente Título, con carácter exclusivo o compartido,
(Viernes 10 /06 al Lunes 13/06) 4pm
en las materias siguientes: 1. Organización del espacio
Priorización de Proyectos (Viernes 10 /06 al Lunes físico - Uso del suelo; (...), 1.4. Saneamiento físico
13/06) 4pm legal de asentamientos humanos. (...); concordante con
FASE DE COORDINACIÓN ENTRE NIVELES DE GOBIERNO el artículo 79º donde añade: Las municipalidades, en
materia de organización del espacio físico y uso del suelo,
Formalización de Acuerdos y Compromisos / Actas de ejercen las siguientes funciones: 1. Funciones específicas
Acuerdos (Martes 14/06) 3pm exclusivas de las municipalidades provinciales: (...); 1.4.3.
76 NORMAS LEGALES Viernes 13 de mayo de 2022 / El Peruano

Reconocimiento, verificación, titulación y saneamiento Titulación o Adjudicación de Predios en el marco de la Ley


físico legal de asentamientos humanos. (...); Nº 30711, el Informe Nº 126-2021-SGCAT-GIDUR-MPA/
De acuerdo, a la Ley Orgánica de Municipalidades Nº MECM, y estando con la Opinión Legal Nº 024-2022-MPA/
27972, en el artículo 9 inciso 5 faculta al Concejo Municipal a GAJ, declara PROCEDENTE la creación e incorporación
aprobar el Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo en el Texto Único de Procedimientos Administrativos
Rural, el Esquema de Zonificación de áreas urbanas, el Plan – TUPA de la Municipalidad Provincial de Azángaro el
de Desarrollo de Asentamientos Humanos y demás planes procedimiento administrativo denominado TITULACIÓN
específicos sobre la base del Plan de Acondicionamiento O ADJUDICACIÓN DE PREDIOS EN EL MARCO DE
Territorial y el artículo 73 inciso d) numeral 1, establece que LA LEY Nº 30711 – LEY QUE ESTABLECE MEDIDAS
las municipalidades, dentro del marco de las competencias COMPLEMENTARIAS PARA LA PROMOCIÓN DEL
y funciones específicas comprende planificar integralmente ACCESO A LA PROPIEDAD FORMAL;
el desarrollo local y el ordenamiento territorial, en el nivel Estando a lo Expuesto y en uso de las facultades
provincial con carácter exclusivo en materia de organización conferidas por los artículos 9º numeral 8º concordante
del espacio físico y uso del suelo; con el artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades
Todo acto de disposición o de garantía sobre el – Ley Nº 27972, el Concejo Municipal por UNANIMIDAD
patrimonio municipal debe ser de conocimiento público”. y con la dispensa de la lectura y aprobación del acta, ha
Art. 56º “Son bienes de las municipalidades: Los bienes aprobado lo siguiente:
inmuebles y muebles de uso público destinados a servicios
públicos locales. 2. Los edificios municipales y sus “ORDENANZA MUNICIPAL QUE
instalaciones y, en general, todos los bienes adquiridos, APRUEBA LA INSERCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
construido y/o sostenidos por la municipalidad. 3. Las ADMINISTRATIVO TITULACIÓN O ADJUDICACIÓN DE
acciones y participaciones de las empresas municipales. PREDIOS EN EL MARCO DE LA LEY Nº 30711 – LEY
4. Los caudales, acciones, bonos, participaciones QUE ESTABLECE MEDIDAS COMPLEMENTARIAS
sociales, derechos o cualquier otro bien que represente PARA LA PROMOCIÓN DEL ACCESO A LA
valores cuantificables económicamente. 5. Los terrenos PROPIEDAD FORMAL EN EL TEXTO ÚNICO DE
eriazos, abandonados y ribereños que le transfiera el PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA DE LA
Gobierno Nacional. 6. Los aportes provenientes de MUNICIPALIDADES PROVINCIAL
habilitaciones urbanas. 7. Los legados o donaciones que DE AZÁNGARO”
se instituyan en su favor. 8. Todos los demás que adquiera
cada municipio. Las vías y áreas públicas, con subsuelo y Artículo Primero.- APROBAR LA INSERCIÓN
aires son bienes de dominio y uso público”; del Procedimiento Administrativo TITULACIÓN O
Que, estando a lo expuesto en la Segunda Disposición ADJUDICACIÓN DE PREDIOS EN EL MARCO DE
Complementaria de la Ley Nº 30711 – Ley que establece LA LEY Nº 30711 – LEY QUE ESTABLECE MEDIDAS
Medidas Complementarias para la Promoción del Acceso COMPLEMENTARIAS PARA LA PROMOCIÓN DEL
a la Propiedad Formal, el cual establece: “Los predios ACCESO A LA PROPIEDAD FORMAL en el Texto Único de
individuales que forman parte de posesiones informales Procedimientos Administrativos - TUPA de la Municipalidad
formalizadas, que mantienen una condición reiterada Provincial de Azángaro, aprobada mediante Ordenanza
de contingencias por causas imputables a los propios Municipal Nº 015-2019-CM-MPA/SG.
beneficiarios, serán transferidos a las municipalidades Artículo Segundo.- APROBAR los derechos de
provinciales para que continúen su procedimiento de tramitación de TITULACIÓN O ADJUDICACIÓN DE
formalización individual. En tales casos la adjudicación PREDIOS EN EL MARCO DE LA LEY Nº 30711 – LEY
de los predios es onerosa, con excepción de los centros QUE ESTABLECE MEDIDAS COMPLEMENTARIAS
poblados. las municipalidades provinciales están PARA LA PROMOCIÓN DEL ACCESO A LA PROPIEDAD
autorizadas para trasladar los costos que les demande la FORMAL, de acuerdo al siguiente cuadro:
titulación de dichos predios; a aplicar los procesos de venta
directa a quienes hayan acreditado los requisitos de ley; a DENOMINACIÓN COSTO (S/.)
ejecutar la subasta pública o proceder a la inscripción como
dominio privado municipal de dichos predios cuando sea TRANSFERENCIA DE TITULO DE PROPIEDAD INSCRITO
aplicable. Mediante directivas emitidas por el COFOPRI Y TRANSFERIDO POR COFOPRI A LA MUNICIPALIDAD 541.16
se regula el tratamiento de todas las contingencias como PROVINCIAL DE AZÁNGARO EN EL MARCO DE LA LEY 30711
mecanismos de cierre de su intervención”; FORMALIZACIÓN DE PREDIO POR PRESCRIPCIÓN
Que, de la misma forma la Cuarta Disposición 364.62
ADQUISITIVA DE DOMINIO (PAD)-PROCESO INDIVIDUAL
Complementaria y Final del D. S. Nº 005-2019-VIVIENDA, DECLARACIÓN DE PROPIEDAD POR REGULARIZACIÓN DE
dice a la letra: “Las municipalidades provinciales que ejecuten TRACTO SUCESIVO - PROPIEDAD INDIVIDUAL
338.87
acciones de formalización durante la vigencia del Régimen
Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de OPOSICIÓN A CUALQUIER TIPO DE TRAMITE
Predios Urbanos, previamente verifican si COFOPRI ha ADMINISTRATIVO PRESENTADO ANTE LA SUB GERENCIA
48.73
asumido las competencias en las áreas a intervenir, de DE CATASTRO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DE
conformidad con el artículo 4 y la Primera Disposición LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AZÁNGARO
Complementaria Final del Reglamento de la Ley Nº 28923,
Ley que establece el Régimen Temporal Extraordinario de Artículo Cuarto.- FACÚLTESE al señor Alcalde
Formalización y Titulación de Predios Urbanos, aprobado a fin de que mediante Decreto de Alcaldía dicte las
por Decreto Supremo Nº 008-2007-VIVIENDA”, de la misma disposiciones reglamentarias y complementarias para la
manera el articulo 20 inc. d) Una vez inscritos los predios a mejor aplicación de la presente Ordenanza.
favor de las municipalidades provinciales, estas continúan Artículo Quinto.- PUBLICAR la presente Ordenanza
con el proceso de Formalización individual conforme al Municipal en el Diario Oficial “El Peruano” y en el portal
marco legal correspondiente; Web (www.muniazangaro.gob.pe).
Asimismo, lo mencionado en la Ley que Amplía los Plazos Artículo Sexto.- ENCARGAR a la Secretaría General
de la Titulación de Terrenos Ocupados por Posesiones la publicación, distribución y notificación de la presente
Informales y Dicta Medidas para la Formalización, Ley Ordenanza Municipal.
Nº 31056, en su segunda disposición complementaria
nos precisa: Para efectos de no paralizar las acciones de POR TANTO:
formalización y en concordancia con lo dispuesto por el
artículo 79 de la Ley Orgánica de Municipalidades, se Mando regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
presume que a la culminación del Régimen Temporal
Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios FLAVIO J. MAMANI HANCCO
Urbanos, a que se refiere el artículo 3 de la presente ley, (...); Alcalde
Que, mediante el informe Nº 010-2020-SGCAT/ * El TUPA se publica en la página WEB del Diario Oficial El Peruano, sección
NECM, remite la propuesta técnica para la Aprobación Normas Legales.
de la Ordenanza Municipal de Inserción al Texto Único
de Procedimientos Administrativos (TUPA) el Trámite de 2066569-1

También podría gustarte