Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Presidencia Del Consejo de Ministros: Normas Legales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 25/06/2022 03:31

El Peruano / Sábado 25 de junio de 2022 NORMAS LEGALES 3


junio de 2022, de la Oficina Regional de Seguridad y
PODER EJECUTIVO Defensa Nacional del Gobierno Regional de San Martín;
y, (iii) el Reporte Complementario Nº 5099-14/6/2022/
COEN-INDECI/18:00 Horas (Reporte Nº 12), emitido
por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional
PRESIDENCIA DEL CONSEJO (COEN), administrado por el INDECI;
Que, asimismo, en el mencionado Informe Técnico,
DE MINISTROS el INDECI señala que la magnitud de los daños
reportados demanda la adopción de medidas urgentes
que permitan al Gobierno Regional de San Martín y a
Decreto Supremo que declara el Estado de los gobiernos locales involucrados, con la coordinación
Emergencia en los distritos de Shamboyacu técnica y seguimiento del INDECI y la participación del
y Tingo de Ponasa de la provincia de Ministerio de Salud, del Ministerio de Educación, del
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, del Ministerio de
Picota del departamento de San Martín, Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Ministerio de
por impacto de daños a consecuencia de Transportes y Comunicaciones, del Ministerio del Interior,
intensas precipitaciones pluviales del Ministerio de Defensa, del Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables, del Ministerio de Desarrollo e
DECRETO SUPREMO Inclusión Social, y demás instituciones públicas y privadas
Nº 073-2022-PCM involucradas, en cuanto les corresponda, ejecutar las
medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias,
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA de respuesta y rehabilitación que correspondan. Dichas
acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre
CONSIDERANDO: las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de
acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que
Que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas
68.1 del artículo 68 del Reglamento de la Ley Nº 29664, en los estudios técnicos de las entidades competentes;
que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo Que, estando a lo expuesto, y en concordancia con lo
de Desastres (SINAGERD), aprobado por el Decreto establecido en el numeral 43.2 del artículo 43 del Reglamento
Supremo Nº 048-2011-PCM, en concordancia con el de la Ley Nº 29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión
numeral 6.4 del artículo 6 y con el numeral 9.1 del artículo del Riesgo de Desastres (SINAGERD), aprobado mediante
9 de la “Norma Complementaria sobre la Declaratoria de el Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, en el presente caso,
Estado de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente, se configura una emergencia de nivel 4;
en el marco de la Ley Nº 29664, del Sistema Nacional de Que, adicionalmente, el Informe Técnico señala que
Gestión de Riesgo de Desastres-SINAGERD”, aprobada la capacidad de respuesta del Gobierno Regional de San
mediante el Decreto Supremo Nº 074-2014-PCM; la Martín ha sido sobrepasada; por lo que, resulta necesaria
solicitud de declaratoria de Estado de Emergencia por la intervención técnica y operativa de las entidades del
peligro inminente o por la ocurrencia de un desastre es Gobierno Nacional, recomendando se declare el Estado
presentada por el Gobierno Regional al Instituto Nacional de Emergencia en los distritos de Shamboyacu y Tingo de
de Defensa Civil (INDECI), con la debida sustentación; Ponasa de la provincia de Picota del departamento de San
Que, mediante el Oficio Nº 197-2022-GRSM/GR, de Martín, por impacto de daños a consecuencia de intensas
fecha 8 de junio de 2022, la Gobernadora Regional (e) del precipitaciones pluviales, por el plazo de sesenta (60)
Gobierno Regional de San Martín solicita al INDECI, la días calendario, para la ejecución de medidas y acciones
declaratoria del Estado de Emergencia en los distritos de de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y
Shamboyacu y Tingo de Ponasa de la provincia de Picota rehabilitación que correspondan. Para dicho efecto se cuenta
del departamento de San Martín, por impacto de daños a con la opinión favorable del Viceministerio de Gobernanza
consecuencia de intensas precipitaciones pluviales; Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros;
Que, el numeral 68.2 del artículo 68 del Reglamento Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 21 de
de la Ley Nº 29664, que crea el Sistema Nacional de la “Norma Complementaria sobre Declaratoria de Estado de
Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), aprobado Emergencia, en el marco de la Ley Nº 29664, del Sistema
por el Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, establece Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres-SINAGERD”,
que el INDECI opina sobre la procedencia de la solicitud aprobada por Decreto Supremo Nº 074-2014-PCM, el
de declaratoria de Estado de Emergencia, para cuyo fin INDECI debe efectuar las acciones de coordinación y
emite el informe técnico respectivo; seguimiento a las recomendaciones y acciones inmediatas y
Que, mediante el Oficio Nº D000725-2022-INDECI- necesarias que se requieran o hayan sido adoptadas por el
SEC GRAL, de fecha 17 de junio de 2022, el Secretario Gobierno Regional y/o los sectores involucrados, en el marco
General del INDECI remite y hace suyo el Informe de la Declaratoria de Estado de Emergencia, debiendo
Técnico Nº D000035-2022-INDECI-DIRES, de fecha 17 remitir a la Presidencia del Consejo de Ministros, el informe
de junio de 2022, emitido por el Director de Respuesta de los respectivos resultados, así como de la ejecución de
de dicha Entidad, en el que opina sobre la procedencia las acciones inmediatas y necesarias, establecida durante la
de la solicitud de declaratoria de Estado de Emergencia vigencia del Estado de Emergencia;
presentada por la Gobernadora Regional (e) del Gobierno De conformidad con lo dispuesto en el numeral 1) del
Regional de San Martín, señalando que a consecuencia artículo 137 de la Constitución Política del Perú; la Ley
de las intensas precipitaciones pluviales ocurridas en Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº
los distritos de Shamboyacu y Tingo de Ponasa de la 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión
provincia de Picota del departamento de San Martín, se del Riesgo de Desastres (SINAGERD); el Reglamento
produjo el incremento del caudal y posterior desborde del de la Ley Nº 29664, que crea el Sistema Nacional de
río Ponasa, así como la activación de las quebradas de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), aprobado
Umasapa y Mishquiyacu, lo cual ocasionó daños a la vida mediante el Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM; y, la
y salud de las personas, viviendas, vías de comunicación, “Norma Complementaria sobre la Declaratoria de Estado
áreas de cultivo, infraestructura educativa, de salud, de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente, en
de riego y de servicios básicos, entre otros; por lo que, el marco de la Ley Nº 29664, del Sistema Nacional de
resulta necesaria la participación de las entidades del Gestión de Riesgo de Desastres-SINAGERD”, aprobada
nivel nacional; mediante el Decreto Supremo Nº 074-2014-PCM;
Que, para la elaboración del Informe Técnico Nº Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, y
D000035-2022-INDECI-DIRES, el INDECI ha tenido en con cargo a dar cuenta al Congreso de la República;
consideración el sustento contenido en: (i) el Informe Nº
042-2022-GRSM/GRPYP, de fecha 25 de mayo de 2022, DECRETA:
de la Gerencia Regional de Planeamiento y Presupuesto
del Gobierno Regional de San Martín; (ii) el Informe Artículo 1.- Declaratoria del Estado de Emergencia
Técnico Nº 014-2022-GRSM/ORSDENA, de fecha 8 de Declárese el Estado de Emergencia en los distritos de
4 NORMAS LEGALES Sábado 25 de junio de 2022 / El Peruano

Shamboyacu y Tingo de Ponasa de la provincia de Picota


del departamento de San Martín, por impacto de daños a DEFENSA
consecuencia de intensas precipitaciones pluviales, por el
plazo de sesenta (60) días calendario, para la ejecución de
medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, Autorizan viaje de funcionarios del
de respuesta y rehabilitación que correspondan. Ministerio de Defensa a la República
Artículo 2.- Acciones a ejecutar
Argentina, en comisión de servicios
El Gobierno Regional de San Martín y los Gobiernos RESOlUCióN MiNiSTERiAl
Locales comprendidos, con la coordinación técnica Nº 0565-2022-DE
y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil
(INDECI) y la participación del Ministerio de Salud, del Lima, 22 de junio de 2022
Ministerio de Educación, del Ministerio de Desarrollo
Agrario y Riego, del Ministerio de Vivienda, Construcción VISTOS:
y Saneamiento, del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, del Ministerio del Interior, del Ministerio El Oficio N° 01403-2022-MINDEF/VPD-DIGRIN de
de Defensa, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones la Dirección General de Relaciones Internacionales; y, el
Vulnerables, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Informe Legal N° 00940-2022-MINDEF/SG-OGAJ de la
Social, y demás instituciones públicas y privadas Oficina General de Asesoría Jurídica.
involucradas; ejecutarán las medidas y acciones de
excepción, inmediatas y necesarias, destinadas a la CONSIDERANDO:
respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas. Dichas
acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre Que, mediante Carta s/n del 23 de mayo de 2022, el
las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de Ministro de Defensa de la República Argentina extiende
acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que invitación al Ministro de Defensa de la República del Perú,
se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas para participar en la “Primera Reunión Bilateral Mixta en
en los estudios técnicos de las entidades competentes. Materia de Defensa”, a realizarse en la ciudad de Buenos
Aires, República Argentina, los días 28 y 29 de junio de 2022;
Artículo 3.- Financiamiento Que, con Oficio Nº 01403-2022-MINDEF/VPD-DIGRIN
La implementación de las acciones previstas en e Informe Técnico Nº 280-2022-MINDEF/VPD-DIGRIN, la
el presente decreto supremo, se financia con cargo al Dirección General de Relaciones Internacionales solicita
presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de autorizar el viaje al exterior de los señores funcionarios
conformidad con la normatividad vigente. César Eduardo POGGI PONCE, Jefe de Gabinete de
Asesores; del Ministro SDR Augusto CABRERA REBAZA,
Artículo 4.- Refrendo Director General de Relaciones Internacionales; del
El presente decreto supremo es refrendado por Coronel FAP (R) Víctor Manuel AGUILAR BARREDA,
el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro Director de Asuntos Bilaterales y Agregadurías, así
de Salud, el Ministro de Educación, el Ministro de como del Comandante FAP Luis Enrique MORALES
Desarrollo Agrario y Riego, el Ministro de Vivienda, CHAVEZ, Edecán, quienes conforman el Equipo Técnico
Construcción y Saneamiento, el Ministro de Transportes que acompaña al señor Ministro de Defensa durante su
y Comunicaciones, el Ministro del Interior, el Ministro de participación en la “I Primera Reunión Bilateral Mixta en
Defensa, la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Materia de Defensa” y otras actividades programadas,
y la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social. detalladas en el programa remitido por el Ministerio de
Defensa de la República Argentina, a realizarse del 28 de
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los junio al 1 de julio de 2022, autorizando su salida del país
veinticuatro días del mes de junio del año dos mil veintidós. el 27 de junio y el retorno el 2 de julio de 2022; asimismo,
precisa que la citada comisión de servicios constituye la
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES oportunidad para reafirmar y profundizar las relaciones
Presidente de la República entre los Ministerios de Defensa del Perú y de Argentina,
ofreciendo una ocasión para seguir consolidando los
ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ vínculos históricos, la cooperación y la agenda común
Presidente del Consejo de Ministros entre ambos países, encontrándose conforme con los
objetivos institucionales del Ministerio de Defensa;
JOSÉ LUIS GAVIDIA ARRASCUE Que, de acuerdo con las Hojas de Gasto adjuntas al Oficio
Ministro de Defensa Nº 01403-2022-MINDEF/VPD-DIGRIN del Director General
de Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa, los
ANDRÉS RIMSKY ALENCASTRE CALDERÓN gastos por concepto de pasajes aéreos internacionales y
Ministro de Desarrollo Agrario y Riego viáticos se efectuarán con cargo al Presupuesto Institucional
del Año Fiscal 2022 de la Unidad Ejecutora 001: Ministerio de
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA Defensa - Administración General, conforme a lo establecido
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social en el artículo 13 del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y
en el artículo 10 del Reglamento de Viajes al Exterior del
ROSENDO LEONCIO SERNA ROMÁN Personal Militar y Civil del Sector Defensa, aprobado con el
Ministro de Educación Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG;
Que, las Certificaciones de Crédito Presupuestario Nº
DIMITRI NICOLÁS SENMACHE ARTOLA 0000000011, 0000000033 y Nº 0000001294, emitidas por
Ministro del Interior el Director de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio
de Defensa, garantizan el financiamiento del presente
DIANA MILOSLAVICH TUPAC viaje al exterior;
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Que, teniendo en consideración los itinerarios de
los vuelos internacionales y con el fin de garantizar la
JORGE ANTONIO LÓPEZ PEÑA participación oportuna del personal durante la totalidad de
Ministro de Salud las actividades, es necesario autorizar su salida del país
con un (1) día de anticipación, así como su retorno un (1)
JUAN MAURO BARRANZUELA QUIROGA día después del término de las mismas, sin que estos días
Ministro de Transportes y Comunicaciones adicionales irroguen gasto alguno al Tesoro Público;
Que, mediante el Informe Legal N°
GEINER ALVARADO LÓPEZ 00940-2022-MINDEF/SG-OGAJ, la Oficina General de
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Asesoría Jurídica considera legalmente viable autorizar,
por medio de resolución ministerial, el viaje al exterior del
2080963-1 citado personal, en comisión de servicio, quienes integran

También podría gustarte