Ejemplo de Perfil
Ejemplo de Perfil
Ejemplo de Perfil
3. OBJETIVOS.
3.1Objetivo General:
Realizar un Estudio Experimental del Proceso de Producción de Combustibles
Líquidos a Partir de Residuos Plásticos para que de una manera práctica se
contribuya en la solución de problemas causados por este residuo
pág. 1
3.2Objetivos Específicos:
- Determinar la proporción de los diversos tipos de plásticos que se
encuentran en los residuos urbanos de la ciudad de Sucre, que servirán de
materia prima.
- Caracterizar el proceso de pirolisis de los residuos plásticos determinando
su rendimiento en la obtención de una mezcla de hidrocarburos.
- Especificar la mezcla de hidrocarburos resultante del proceso de pirolisis
de los residuos plásticos.
4. JUSTIFICACIÓN.
El motivo que se lleva a realizar este proyecto de grado sobre la adaptación de un
sistema de inyección electrónica, fue principalmente para disminuir las emisiones
de gases de la motocicleta y mejorar su potencia de una moto YAMAHA 200cc que
consta de un motor a carburador y como sabemos emiten un mayor grado de
contaminación debido al desgaste ya de su mismo motor.
5. MARCO TEÓRICO.
5.1 MOTOR DE 2 TIEMPOS VS 4 TIEMPOS
La composición y el funcionamiento de los motores de 2 tiempos es mucho más
sencillo que en el caso de los propulsores de 4 tiempos. A pesar de ello, este tipo
de motor necesita que el combustible pase por todas las partes del ciclo y que se
mezcle con aceite para poder lubricar. Durante el proceso, el aceite se quema, lo
que influye en el fuerte olor que se desprende y en la mayor contaminación.
Además, en los motores de 2 tiempos, parte del carburante se desperdicia, ya que
no llega a explosionar.
Los únicos pasos que realiza un ciclo de 2 tiempos son admisión compresión y
combustión escape. Esta sencillez en el funcionamiento provoca que el mor gire
mucho más rápido que uno de 4 tiempos que su nervio proporciones mucho más
rendimiento en la aceleración.
pág. 2
5.1.1. Funcionamiento:
El motor de dos tiempos tiene indudables ventajas en vehículos ligeros y
económicos debido a su simplicidad de fabricación, este funciona con base en un
ciclo de 4 fases del ciclo Otto (admisión, compresión, explosión y escape), estas
se realizan únicamente en 2 carreras del pistón, que corresponden con una vuelta
del cigüeñal, para realizar todos los trabajos en un periodo de tiempo muy corto,
este motor debe utilizar la parte superior del pistón en la que los gases tiene sus
procesos y la parte inferior del motor.
El motor de 4 tiempos funciona con base en un ciclo de 4 fases del ciclo Otto:
5.2 EL CARBURADOR
52.2 Carburador: El objetivo del carburador es conseguir la mezcla de aire-
gasolina en la proporción adecuada según las condiciones de funcionamiento del
automóvil. El funcionamiento del carburador se basa en el efecto Venturi al
aumentar la velocidad del aire a través del aérea estrecha, se crea una bolsa de
baja presión, que a su vez facilita la extracción de combustible de un chorro
colocado cerca del Venturi mediante succión. Este fenómeno está en línea con el
pág. 3
principio de Bernoulli que establece que la velocidad de un fluido (o aire) que pasa
a través de un tubo es inversamente proporcional a la presión creada por él.
5.2.5 Actuadores: Los actuadores son los que almacenan los datos de valculas y
carrera y posteriormente dicha información es procesada por la parte de control
que es precisamente la que se encarga de conectarlo y desconectarlo según las
necesidades.
Últimos detalles
TOTAL 2.765
WEBGRAFIA
https://www.mundodelmotor.net/carburadores-de-motos/
https://www.motor.mapfre.es/motos/noticias-motos/diferencias-entre-motos-2-4-
tiempos/
https://www.instrumentaciondigital.es/actuadores-electricos-y-sus-funciones/
#:~:text=Los%20actuadores%20son%20dispositivos%20que,cabo
%20determinado%20movimiento%20u%20acci%C3%B3n.&text=As%C3%AD
%20pues%2C%20un%20actuador%20en,activa%20a%20ra%C3%ADz%20de
%20ella.
pág. 6
pág. 7