Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Steam 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Subsistema de Educación Fiscomisional Semipresencial del Ecuador

“Mons. Leonidas Proaño”


UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PECI HNO. “ÁNGEL PASTRANA C.”
EXTENSIÓN LOJA
FICHA PEDAGÓGICA No. 13 (Proyecto STEAM semana # 2)
ASIGNATURA FÍSICA GRADO/CURSO PRIMERO BGU
DOCENTES ING. JUAN CARLOS RENGEL AÑO LECTIVO 2021 -2022
LCDA. ANA RUIZ
SEMANA DOCE FECHA Del 10 al 14 de mayo de
2022
Tecnología, temática central en el estudio de tecnologías usadas para el
desarrollo de órganos artificiales.
EJES TRANSVERSALES
Ingeniería, temática central: procesos de ingeniería de tejidos vinculada a
la donación de tejidos.
EMOCIONES/VALORES/ Empatía/responsabilidad/resolución de conflictos
Habilidades para la vida
Objetivo:
Objetivo del proyecto: consiste en que los estudiantes asuman el rol de consultor de un director de una clínica I+D
(investigación y desarrollo) que busca generar nuevas tecnologías para el desarrollo de órganos artificiales y crear
conciencia sobre la importancia de las políticas sobre la donación de órganos.
OG.LL.6. Seleccionar textos, demostrando una actitud reflexiva y crítica con respecto a la calidad y veracidad de la
información disponible en diversas fuentes para hacer uso selectivo y sistemático de la misma.

Destreza con criterio de desempeño a desarrollar:


CS.H.5.1.8. Describir y evaluar la influencia de la elaboración de herramientas en la transformación biológica y social
del ser humano.
ECA.5.2.6. Participar en las distintas fases del proceso creativo (identificar un tema, investigar, explorar opciones,
seleccionar y desarrollar ideas, recibir críticas, revisar y perfeccionar, interpretar o exponer), crear una obra original,
presentarla y debatir los resultados con la audiencia.
Tema: Avances tecnológicos en la creación de órganos artificiales.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

1. ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN EL AULA.

Responda las siguientes interrogantes:


1.1 ¿Cuáles son los avances tecnológicos en la creación de órganos artificiales que más llamaron tu interés
para investigar? ¿Por qué?
¿Qué opinas sobre el desarrollo de órganos artificiales en impresoras 3D? ¿Podrá esta tecnología
permitir en el futuro sustituir cualquier parte del cuerpo y acabar con las dolencias causadas por las
enfermedades?

Te invito a analizar el siguiente video sobre el desarrollo de órganos artificiales.


(38) Impresión de órganos Ya es posible imprimir riñón en 3D con impresora biológica - YouTube

Reflexione y responda:
1.2 ¿Si el desarrollo de órganos artificiales está a las puertas de un futuro muy próximo ¿Será que las clases
sociales más desprotegidas tendrán acceso a este beneficio? ¿Cómo lograr que la atención médica, así
como el cuidado de la salud, sea asumida de forma responsable por el estado?

1.3 Análisis de los avances tecnológicos en la creación de órganos artificiales.


Tomado de: 🥇 [2022] .10 avances asombrosos en órganos artificiales en la última década (salaguamotors.com)
1.4 Aplicación:
Ahora con tu equipo cooperativo con el que estás en proceso de desarrollar un nuevo órgano artificial para
el ser humano, contesta:
1. ¿En qué se fundamenta la tecnología que están empleando para el desarrollo de su órgano artificial?

2. Justifica porque desarrollaron este órgano artificial ¿Qué problemas relacionados con la salud,
pretenden resolver?

3. ¿Qué ventajas encuentras en la ingeniería o biotecnología que estas investigando para el desarrollo
de tu órgano artificial?

4. ¿Qué dificultades presenta la tecnología que seleccionaste para desarrollar tu órgano artificial?

2. ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA (TAREA AUTÓNOMA).


El desarrollo de órganos a futuro pretende suplir la deficiencia de encontrar donantes, sin embargo,
mientras se supera esta limitante, es importante reflexionar lo siguiente:

1. ¿Considerarías ser donante de órganos? Explica.

2. ¿Crees que el ser humano debería hacer uso de órganos artificiales? ¿Por qué?

3. ¿Estudiarías una carrera enfocada en la medicina, la genética o la ingeniería de tejidos? ¿Cuál es tu


motivación para hacerlo?

ELABORADO POR: REVISADO Y APROBADO:


Docentes: Lcda. Ana Ruiz e Ing. Juan Carlos Rengel Lic. Beatriz Fuertes

Fecha: 10-05-2022 Fecha: 11-05-2022


Subsistema de Educación Fiscomisional Semipresencial del Ecuador
“Mons. Leonidas Proaño”
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PECI HNO. “ÁNGEL PASTRANA C.”
EXTENSIÓN LOJA
FICHA PEDAGÓGICA PARA EL ESTUDIANTE No. 13 (Proyecto STEAM semana # 2)
ASIGNATURA FÍSICA GRADO/CURSO PRIMERO BGU
DOCENTE ING. JUAN CARLOS RENGEL AÑO LECTIVO 2021 -2022
LCDA: ANA RUIZ
SEMANA DOCE FECHA Del 10 al 14 de mayo de
2022
Tecnología, temática central en el estudio de tecnologías usadas para el
desarrollo de órganos artificiales.
EJES TRANSVERSALES
Ingeniería, temática central: procesos de ingeniería de tejidos vinculada a
la donación de tejidos.
EMOCIONES/VALORES/ Empatía/responsabilidad/resolución de conflictos
Habilidades para la vida
Objetivo:
Objetivo del proyecto: consiste en que los estudiantes asuman el rol de consultor de un director de una clínica I+D
(investigación y desarrollo) que busca generar nuevas tecnologías para el desarrollo de órganos artificiales y crear
conciencia sobre la importancia de las políticas sobre la donación de órganos.
OG.LL.6. Seleccionar textos, demostrando una actitud reflexiva y crítica con respecto a la calidad y veracidad de la
información disponible en diversas fuentes para hacer uso selectivo y sistemático de la misma.
Tema: Avances tecnológicos en la creación de órganos artificiales.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

1. ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN EL AULA.

Responda las siguientes interrogantes:


1.1 ¿Cuáles son los avances tecnológicos en la creación de órganos artificiales que más llamaron tu interés
para investigar? ¿Por qué?
¿Qué opinas sobre el desarrollo de órganos artificiales en impresoras 3D? ¿Podrá esta tecnología
permitir en el futuro sustituir cualquier parte del cuerpo y acabar con las dolencias causadas por las
enfermedades?

Te invito a analizar el siguiente video sobre el desarrollo de órganos artificiales.


(38) Impresión de órganos Ya es posible imprimir riñón en 3D con impresora biológica - YouTube

Reflexione y responda:
1.2 ¿Si el desarrollo de órganos artificiales está a las puertas de un futuro muy próximo ¿Será que las clases
sociales más desprotegidas tendrán acceso a este beneficio? ¿Cómo lograr que la atención médica, así
como el cuidado de la salud, sea asumida de forma responsable por el estado?

1.3 Análisis de los avances tecnológicos en la creación de órganos artificiales.


Tomado de: 🥇 [2022] .10 avances asombrosos en órganos artificiales en la última década (salaguamotors.com)

1.4 Aplicación:
Ahora con tu equipo cooperativo con el que estás en proceso de desarrollar un nuevo órgano artificial para
el ser humano, contesta:
1. ¿En qué se fundamenta la tecnología que están empleando para el desarrollo de su órgano artificial?

2. Justifica porque desarrollaron este órgano artificial ¿Qué problemas relacionados con la salud,
pretenden resolver?

3. ¿Qué ventajas encuentras en la ingeniería o biotecnología que estas investigando para el desarrollo
de tu órgano artificial?

4. ¿Qué dificultades presenta la tecnología que seleccionaste para desarrollar tu órgano artificial?

2. ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA (TAREA AUTÓNOMA).


El desarrollo de órganos a futuro pretende suplir la deficiencia de encontrar donantes, sin embargo,
mientras se supera esta limitante, es importante reflexionar lo siguiente:

1. ¿Considerarías ser donante de órganos? Explica.

2. ¿Crees que el ser humano debería hacer uso de órganos artificiales? ¿Por qué?

3. ¿Estudiarías una carrera enfocada en la medicina, la genética o la ingeniería de tejidos? ¿Cuál es tu


motivación para hacerlo?
Subsistema de Educación Fiscomisional Semipresencial del Ecuador
“Mons. Leonidas Proaño”
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PECI HNO. “ÁNGEL PASTRANA C.”
EXTENSIÓN LOJA
FICHA PEDAGÓGICA PARA EL ESTUDIANTE NEE DA No. 13 (Proyecto STEAM
semana#2)
ASIGNATURA FÍSICA GRADO/CURSO PRIMERO BGU
DOCENTE ING. JUAN CARLOS RENGEL AÑO LECTIVO 2021 -2022
LCDA. ANA RUIZ
SEMANA DOCE FECHA Del 10 al 14 de abril de
2022
Tecnología, temática central en el estudio de tecnologías usadas para el
desarrollo de órganos artificiales.
EJES TRANSVERSALES
Ingeniería, temática central: procesos de ingeniería de tejidos vinculada a
la donación de tejidos.
EMOCIONES/VALORES/ Empatía/responsabilidad/resolución de conflictos
Habilidades para la vida
Objetivo:
Objetivo del proyecto: consiste en que los estudiantes asuman el rol de consultor de un director de una clínica I+D
(investigación y desarrollo) que busca generar nuevas tecnologías para el desarrollo de órganos artificiales y crear
conciencia sobre la importancia de las políticas sobre la donación de órganos.
OG.LL.6. Seleccionar textos, demostrando una actitud reflexiva y crítica con respecto a la calidad y veracidad de la
información disponible en diversas fuentes para hacer uso selectivo y sistemático de la misma.
Tema: Avances tecnológicos en la creación de órganos artificiales.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

1. ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN EL AULA.

Responda las siguientes interrogantes:


1.1 ¿Cuáles son los avances tecnológicos en la creación de órganos artificiales que más llamaron tu interés
para investigar? ¿Por qué?
¿Qué opinas sobre el desarrollo de órganos artificiales en impresoras 3D? ¿Podrá esta tecnología
permitir en el futuro sustituir cualquier parte del cuerpo y acabar con las dolencias causadas por las
enfermedades?

Te invito a analizar el siguiente video sobre el desarrollo de órganos artificiales.


(38) Impresión de órganos Ya es posible imprimir riñón en 3D con impresora biológica - YouTube

Reflexione y responda:
1.2 ¿Si el desarrollo de órganos artificiales está a las puertas de un futuro muy próximo ¿Será que las clases
sociales más desprotegidas tendrán acceso a este beneficio? ¿Cómo lograr que la atención médica, así
como el cuidado de la salud, sea asumida de forma responsable por el estado?

1.3 Análisis de los avances tecnológicos en la creación de órganos artificiales.

También podría gustarte