Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Clases Imo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

CLASIFICACION Y ETIQUETADO DE MERCANCIAS PELIGROSAS

Clase 1 – MATERIAS EXPLOSIVAS Clase 2 – GASES

1.1. Con riesgo de producir una explosión en masa.


2.1. Gases inflamables al contacto con el calor.
1.2. Con riesgo de proyección, pero no de explosión en masa.
1.3. Con riesgo de producir un incendio ligero, efectos de onda expansiva Por ejemplo, el gas butano.
1.4. de
Con unexplosión
pequeñoen riesgo 2.2. Gases no inflamables, no tóxicos.
o de proyección, pero sin riesgo una masa.de explosión en caso de arder. La
explosión se restringe a los bultos y no provocan una proyección Producen asfixia al sustituir al oxígeno y favorecen
de elementos. la combustión.
1.5. Muy poco sensibles a la explosión en masa en condiciones Por ejemplo, el helio.
normales de transporte.
1.6. Objetos extremadamente poco sensibles a una explosión. 2.3. Gases tóxicos.
Respirarlos puede provocar graves daños o incluso llegar
Por ejemplo, aquí podremos encontrar fuegos artificiales, cohetes, a matar. Por ejemplo, el cloro.
detonadores y demás productos pirotécnicos.

Clase 4 – SOLIDOS INFLAMABLES


Clase 3

Engloba los LIQUIDOS INFLAMABLES y


EXPLOSIVOS LIQUIDOS INSENSIBLES. 4.1. Sólidos inflamables: se trata de sólidos que en condiciones
normales de transporte son inflamables y la fricción puede
Por ejemplo, la gasolina, pinturas o el desencadenar incendios.
4.2. Sustancias que pueden sufrir combustión espontánea al
aguarrás. calentarse en contacto con el aire o durante el transporte.
Por ejemplo, el carbón.
La etiqueta comparte el símbolo de la
llama, pero se distingue de la clase 2 por
incorporar el número 3 en el ángulo 4.3. Sustancias que en contacto con el agua pueden
inferior. inflamarse. Por ejemplo, el sodio o el potasio.

Clase 5 - SUSTANCIAS COMBURENTES Y PERÓXIDOS Clase 6 - MATERIAS TÓXICAS E INFECCIOSAS


ORGÁNICOS
6.1. Sustancias tóxicas
5.1. Sustancias comburentes Pueden provocar la muerte al ser ingeridas, al entrar en
Estos líquidos o sólidos favorecen la combustión, por lo que el contacto con la piel o al ser inhaladas.
contacto con otros materiales puede desembocar en incendios.

6.2. Sustancias infecciosas


5.2. Peróxidos orgánicos En este caso, la mercancía peligrosa contiene
Son derivados del peróxido de hidrógeno. microorganismos que pueden causar enfermedades.
Estas sustancias son extremadamente peligrosas.

Clase 7 – MATERIAS RADIOACTIVAS


Clase 8 – MATERIAS CORROSIVAS

Estas mercancías peligrosas tienen Este tipo de materias dañan la piel al entrar en
elementos radiactivos como el uranio o contacto y pueden producir envenenamiento
plutonio. por inhalación o ingestión.

La categoría I, II y III están ordenadas de Ejemplos de ellas son el ácido sulfúrico o el


menor a mayor peligro. Incluyen contenido, hipoclorito sódico.
cantidad y actividad a la que se destina la
sustancia.
Material fisionable debe incluir el “Índice de
cuidado crítico” y el número 7.

Clase 9 - SUSTANCIAS PELIGROSAS DIVERSAS

Estas materias presentan algún tipo de riesgo


que no está incluido en los anteriores
apartados.

Aquí se incluye por ejemplo el hielo seco que


se utiliza para refrigerar distintos productos.

También podría gustarte