Ejemplo 1 en La Siguiente Figura Se Muestra La Sección Transversal de Un Muro Reforzado. Calcule El Factor de Seguridad en Relación Con El Vuelco
Ejemplo 1 en La Siguiente Figura Se Muestra La Sección Transversal de Un Muro Reforzado. Calcule El Factor de Seguridad en Relación Con El Vuelco
Ejemplo 1 en La Siguiente Figura Se Muestra La Sección Transversal de Un Muro Reforzado. Calcule El Factor de Seguridad en Relación Con El Vuelco
0.50 10°
ɣ= 18 kN/m3
Ø1' = 30 °
c1' = 0
6.00
Pa
1.50
0.70
Reemplazando a y b en 1
Pa = 161.40 kN /m
Pv = 28.03 kN /m
Ph = 158.95 kN /m
2) calcular el momento resistente
0.50 10°
1.50
1 0.70
Peso Momento
Sección # Área (m2) Distancia (m)
(kN/m) (kN-m /m)
1 4x0.70 2.8 66.02 2 132.04
2 0.2x6/2 0.6 14.15 0.833 11.79
3 0.5x6 3 70.74 1.15 81.35
4 2.6x6 15.6 280.8 2.7 758.16
5 0.458*2.6/2 0.595 10.71 3.133 33.55
Pv 28.03 4 112.12
TOTAL 470.45 1129.01 = 𝑀𝑅
𝐻
𝑀𝑜 = 𝑃ℎ = 379.25 kN-m/m
3
4) Calcular el FS
1
𝑃𝑝 = 2
𝐾𝑝𝛾𝐻 2 + 2𝑐 𝐾𝑝H
Calcular el coeficiente Kp
∅
𝐾𝑝 = 𝑡𝑎𝑛2 45 +
2
Kp = 2.04
Pp = 214.97 kN/m
3) Calcular el FS(deslizamiento)
FS(deslizamiento) = 2.73 > 1.5 OK
Ejemplo 3
Con los datos del ejemplo 1, calcular el FS por capacidad de carga
𝑞𝑢
𝐹𝑆 𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 =
𝑞𝑚𝑎𝑥
SOLUCIÓN
1. Calcular la excentricidad "e"
𝐵 𝑀𝑅 − 𝑀𝑜
𝑒= −
2 𝑉
e= 0.406 m
𝑉 6𝑒 = 45.935 kN/m2
𝑞𝑡𝑎𝑙ó𝑛 = 1−
𝐵 𝐵