FDS D00104 Xilenol SGA
FDS D00104 Xilenol SGA
FDS D00104 Xilenol SGA
D00104 XILENO
NIT: 811.007.233-3
Pictograma:
Indicaciones de peligro:
H226 - Líquidos y vapores inflamables.
H304 - Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias.
H315 - Provoca irritación cutánea.
H319 - Provoca irritación ocular grave.
H335 - Puede irritar las vías respiratorias.
3.1 Sustancia
Xileno (CAS 1330-20-7): Flam. Liquid 3; Skin Irrit. 2; Eye Irrit. 2; STOT Single Exp. 3; Asp. Tox. 1; Aquatic Acute
2; STOT Rep. Exp. 2.
3.2 Mezcla.
No aplica.
SECCIÓN 4 - PRIMEROS AUXILIOS.
es esencial para lograr la máxima eficacia. Si tiene lentes de contacto, quíteselas después de los primeros 5
minutos y luego continúe enjuagándose los ojos. Consultar al médico.
Ingestión:
NO INDUZCA EL VÓMITO. Nunca suministre nada oralmente a una persona inconsciente. Llame al médico. Si
el vómito ocurre espontáneamente, coloque a la víctima de costado para reducir el riesgo de aspiración.
4.2 Principales síntomas y efectos, tanto agudos como retardados.
Inhalación: Los vapores pueden causar irritación del tracto respiratorio superior con tos, disnea, dolor de
cabeza, congestión, salivación, suave deshidratación, bronquitis, neumonitis química y/o edema pulmonar y
efectos sobre el sistema nervioso central.
Contacto con la piel: puede causar irritación.
Contacto con los ojos: puede causar irritación, ceguera y daños en los tejidos.
Ingestión: puede causar dolor abdominal, náuseas, vómitos, tos, somnolencia, dolor de cabeza, jadeo,
debilidad.
4.3 indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse
inmediatamente.
Nota al médico: Si se ingiere, el material puede ser aspirado por los pulmones y causar neumonía química.
Tratar adecuadamente. Proveer tratamiento sintomático. Para más información, consulte a un Centro de
Intoxicaciones.
En caso de incendio puede desprender humos y gases irritantes y/o tóxicos, como monóxido de carbono y otras
sustancias derivadas de la combustión incompleta.
SECCION 6. –MEDIDAS EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL.
10.1 Reactividad.
El material no reaccionará de forma peligrosa.
10.2 Estabilidad química.
No provoca reacciones peligrosas si se manipula y se almacena con arreglo a las normas.
Almacenado a temperaturas ambiente normales (de -40°C a +40°C), el producto es estable y no requiere
estabilizantes.
10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas.
El producto no desarrollará polimerización peligrosa.
10.4 Condiciones que deben evitarse.
Evitar temperaturas por encima de 5°C por debajo del punto de inflamación para cualquier líquido
inflamable.
Descargas estáticas, calor, presión, choques o vibraciones. Fuentes de ignición.
10.5 Materiales incompatibles.
Agentes oxidantes fuertes, ácidos y bases. Evitar el contacto con cloro, bromo y flúor. El xileno ataca a
plásticos y cauchos desintegrándolos.
10.6 Productos de descomposición peligrosos.
En caso de calentamiento puede desprender vapores irritantes y tóxicos. En caso de incendio, ver la
Sección 5.
12.1 Toxicidad.
ETA-CE50 (O. mykiss, calc., 48 h): 2,7 mg/l
ETA-CE50 (D. magna, calc., 48 h): 3,7 mg/l
ETA-CE50 (P. subcapitata, calc., 48 h): 4,5 mg/l
ETA-CE50 (T. pyriformis, calc., 48 h): > 100 mg/l
ETA-CSEO (D. rerio, calc., 14 d): > 1 mg/l
ETA-CSEO (D. magna, calc., 14 d): > 1 mg/l
12.2 Persistencia y degradabilidad.
BIODEGRADABILIDAD (estimado): el producto es fácilmente biodegradable
12.3 Potencial de bioacumulación.
BIOACUMULACIÓN EN PECES – BCF (OCDE 305): N/D
12.4 Movilidad en el suelo.
LogKoc: N/D
CONSTANTE DE HENRY (20°C): N/D
12.5 Resultados de la valoración PBT y mPmB.
Esta sustancia/mezcla no cumple los criterios PBT del anexo XIII del reglamento REACH.
Esta sustancia/mezcla no cumple los criterios mPmB del anexo XIII del reglamento REACH.
12.6 Otros efectos adversos.
Tanto el sobrante de producto como los envases vacíos deberán ser eliminarse según la legislación vigente en
materia de Protección del Medio ambiente y en particular de Residuos Peligrosos (decreto 4741 y sus
reglamentaciones). Deberá clasificar el residuo y disponer del mismo mediante una empresa autorizada. Los
contenedores vacíos pueden contener residuos y ser por tanto peligrosos.
SECCIÓN 9: clasificación por analogía con otros productos, y en base a datos del producto
SECCIÓN 11 y 12: analogía con otros productos.
Toxicidad aguda: método de cálculo de estimación de toxicidad aguda.