Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Revista 126 LE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

Edición 2 / Año 2021 / #126

LA EDICIÓN DEL

REENCUENTRO

9 771870 562004 03
MÁS
INFORMACIÓN

¡NUEVO! PRETTAU® 3 DISPERSIVE®


SOBRE BARRA DE TITANIO ANODIZADA
Seleccione el color del material con las nuevas Zirkonzahn Shade Guides: guías de colores de zirconia Prettau®.
Muestras monolíticas con formas de premolar, incisivo inferior y superior (también con cutback).
Resultado excepcional de la restauración final!

GALERÍA

Zirkonzahn México – Centro de capacitación y oficinas – Tel 01 462 104 92 04 – info.mex@zirkonzahn.com – www.zirkonzahn.com
WhatsApp 462 1750667, 56 1314 8611
EL EQUIPO ATD

Edición 2 / Año 2021 / #126 DIRECCIÓN GENERAL


T.P.D. Jorge Belisario
Argüello Hernández

7 34
SOCIO FUNDADOR
T.P.D. Norberto Torres Tejeda
norbertotorrestejeda@yahoo.com.mx
Carta editorial 126 ELABORACIÓN DE
PINeS PARA COCCIÓN SUBDIRECCIÓN
Rosa González Villegas
T.P.D. Alma Argüello / México TPD NORBERTO TORRES / México

8 36
DIRECCIÓN COMERCIAL Y EDITORIAL
T.P.D. Alma Delia Argüello González
altecden@yahoo.com.mx
Benefíciese de la Dale, dale, dale, no
digitalización con la pierdas el tino… DIRECTOR CIENTÍFICO
estrategia correcta T.P.D. Jorge E. Argüello González
Publireportaje Publireportaje jorgearguello@gmail.com

10
Estética Natural en
38
BDT Technique (R)Evolución
EDICIÓN Y FOTOGRAFÍA
T.P.D. Ángel García de la Fuente
angel.maco@hotmail.com

Prótesis Completas de la Prótesis híbrida DISEÑO EDITORIAL Y PUBLICITARIO


utilizando Abraham Jair Avendaño Cordero
Josef Kolbeck CDT y Dr. Young S. Publireportaje abraham.jair.ac@live.com.mx
Kang, DDS, FACP / Estados Unidos

18
EL PLAN B
45
Paso a paso de una
CORRECTORA DE ESTILO
Lic. Ericka Reyna Villegas Rivera
erickavillegas@gmail.com
elevación vertical para ADMINISTRACIÓN
fabricar un Muck-Up Maritza Martínez Camacho
Xochitl Adame. / México TPD Rodrígo Aguilar / México revistatecnicadental@gmail.com

20
Conectores Mayores
Contacto: 5523 6107
5523 3763 / 01800 633 7400.
EVENTOS
Lic. Nidia Margarita Peña Martínez
eventostecnicadental@gmail.com
Inferiores DISTRIBUCIÓN
Zurisadai López y Equipo de Juan Simeí López Meza
investigación ATD WhatsApp: ventastecnicadental@gmail.com
+52 1 55 4034 6964 +52 1 55 40 34 69 64

26
Noritake BAJO MI
EJECUTIVA DE VENTAS PREMIERE
Zurisadai Eunise López Meza
zurisadai.venta.atd@gmail.com
+52 1 55 27 55 03 88
PERSPECTIVA
EJECUTIVA DE VENTAS PREMIERE
TPD Oriol de la Mata / México
Saharim López Meza
selm8511@gmail.com
+52 1 56 10 85 17 50

ASESORES INTERNACIONALES

Dra. Carolina Parra T.P.D. Fernanda Casolla Dr. Pere Baldomà T.P.D. Mateo Gómez Dra. Graciela Machuca T.P.D. Kelly Torres Ing. y T.P.D. Allan Barba Dr. y T.P.D. L. Fernando Dr. Kelvin Ian
México México - Estados Unidos España Colombia Ecuador Colombia México Castañeda Afrashtehfar
Guatemala Canadá y Europa

T.P.D. Cristina Murillo T.P.D. Dane Barlow Lic.Román Vilaseca Dr. Miguel Sandoval T.P.D. Elliot Ortega T.P.D. Melina Selva Fonseca T.P.D. Nadia Murillo T.P.D. Rodrigo Aguilar T.P.D. Salvador Carrillo
Costa Rica Estados Unidos El Salvador México USA Costa Rica Bolivia México Estados Unidos

Revista Técnica Dental. 2021, No. 126, revista bimestral, Marzo-Abril. Editora responsable: Alma Delia Argüello González. Reservas de derechos al uso exclusivo No. 04-2010-030418381300-102, ISSN 1870_5626, ambos otorgados por el instituto Nacional del
Derecho de Autor. Certificado de licitud del título y contenido: 15540. Expedido por la Secretaría de Gobernación. Registro Postal por SEPOMEX: PP09-02115. Ceylan #468 Int. Col. Estación Pantaco, Azcapotzalco, CDMX C.P 02520 Tels: 5385-0933. Impresa
por: Joel Vázquez López R. F. C. VALJ560213QG7 Enrique Gonzalez Martínez #258 7 Col. Santa María La Rivera C. P. 06400 Cuahutemoc Distrito Federal, CDMX. Alta Técnica Dental no se identifica necesariamente con las opiniones expresadas libremente en
sus páginas por los colaboradores. Las ofertas promociones y contenido de los anuncios son total responsabilidad de los anunciantes. El contenido y las fotografías que aparecen en esta revista son propiedad y/o creación del autor, siempre y cuando no se
indique lo contrario. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total del contenido por cualquier medio incluyendo los magnéticos y electrónicos sin previa autorización por escrito de los editores. Nos reservamos el derecho de proteger nuestra
propiedad intelectual en todo el mundo. Queda estríctamente prohibida la reproducción parcial o total de cualquier diseño publicitario realizado por parte de Alta Técnica Dental para los patrocinadores, sin previa autorización por escrito de los editores.
CARTA EDITORIAL

Este término se refiere a hacer contactos; La pandemia nos ha permitido, o incluso en la historia de los congresos dentales.
se usa comúnmente en el mundo de los obligado, a buscar alternativas de Imagina tener a cientos de profesionales
negocios para hacer referencia a una convivencia digitales. Tenemos a nuestro reunidos, compartiendo soluciones a casos
actividad en la que personas se reúnen o alcance videollamadas, mensajes de texto, complejos, técnicas que te permitirán
contactan de alguna manera para formar correos electrónicos, aplicaciones para hacer tu trabajo diario más práctico, rápido
relaciones empresariales, crear y desarrollar llevar a cabo reuniones en línea, etc. Sin y sencillo, aprovecha esta oportunidad
oportunidades de negocio, compartir lugar a duda, estamos siendo bendecidos y súmate a esta red mundial donde
información y buscar en conjunto por no perder el contacto con nuestros podrás consultar tus dudas, exponer
soluciones a problemas comunes. seres amados o con las actividades que nos tus ideas, lanzar tus teorías y recibir una
interesan. retroalimentación que seguramente te
El término es aplicable a múltiples fortalecerá profesionalmente.
disciplinas no se limita únicamente Esto nos ha permitido desarrollar métodos
al campo profesional, es una red de para seguir disfrutando del fortalecimiento Recuerda que somos quienes, desde
contactos con los que generas relaciones gremial, siendo así que a todos los que hace veintiún años, hicimos la revista de
personales y que te sustentan en diferentes nos apasiona nuestro trabajo; a todos prótesis dentales que unificó al mundo
ámbitos. Con el uso de la tecnología los que deseamos tener la capacidad de de habla hispana, los primeros que
nos hemos facilitado procesos y hemos tomar decisiones asertivas para resolver hicimos un congreso de Técnicos para
hecho Networking sin darnos cuenta, por casos complicados cuando estos ponen Técnicos, los primeros en hacer una página
ejemplo; el grupo de WhatsApp que tienes a prueba nuestro conocimiento; a web de consulta, los primeros en hacer
con tus vecinos, o el grupo de padres de la profesionales clínicos y técnicos que les transmisiones streaming y ahora… los
escuela de tus hijos, el grupo de Facebook interese participar en el Re Encuentro primeros en hacer un congreso mundial
donde compartes un interés en particular de Prostodoncia y Removible 2021, este enfocado a tu área. Confía en que
e incluso el grupo de amigos con quienes 12 y 13 de marzo tenemos una gran podemos llevarte de la mano, si no sabes
te vas de parranda el fin de semana. Lo oportunidad de hacer Networking con cómo usar la tecnología, comunícate
importante es detectar que el ser humano colegas que se mueven dentro de esa área nosotros te enseñamos de manera gratuita
se empodera cuando comparte con otros de la prostodoncia, El Consejo Mundial de para que te beneficies de este evento,
seres humanos; somos gregarios, es decir, Protesistas Dentales y Alta Técnica Dental aprovecha esta oportunidad y súmate a
crecemos cuando compartimos con otras tienen como misión ofrecerte alternativas este movimiento.
personas. para que disfrutes de esta experiencia
que seguramente será un parteaguas www.tecnicadental.com/encuentro

Alma Argüello
Alta Técnica Dental

Edición 2 / Año 2021


tecnicadental.com 7
PUBLIREPORTAJE

Durante el congreso de
Amann Girrbach, los expertos
señalarán el camino hacia el
futuro de la odontología
La digitalización puede acercar a los
técnicos dentales y a los dentistas. El
congreso virtual AG.Live CON de Amann
Girrbach, que se celebrará entre el 20
y el 24 de abril, se centrará en cómo
aprovechar de la mejor forma posible las un modo sencillo el trabajo interdiscipli- servicio completo más populares de la
nuevas oportunidades dentro del equipo nar en equipo. Esta interconexión también odontología protésica digital. Con una
interdisciplinar. apoya la colaboración en el tratamiento gran competencia de desarrollo y una
directo, una atención cada vez más orientación consecuente hacia el cliente,
El encuentro comenzará con una reclamada por los pacientes cuando se la empresa de Vorarlberg crea soluciones
mesa redonda en la que participarán trata de restauraciones sencillas. A través de sistema sofisticadas y materiales de
reconocidos expertos independientes de AG.Live, el dentista puede dirigirse alta calidad para los flujos de trabajo del
como, por ejemplo, el Prof. Dr. med. dent. siempre al técnico dental, ya que sus futuro. Entre sus clientes en alrededor
Daniel Edelhoff, Prof. Dr. med. dent. Florian conocimientos y experiencia siguen siendo de 90 países se encuentran, sobre todo,
Beuer y el Prof. DDr. Andreas Moritz, y en imprescindibles para unas restauraciones laboratorios dentales y técnicos dentales.
ella debatirán acerca de la problemática de calidad. Con el nuevo escáner intraoral En total, Amann Girrbach emplea a 500
en la atención actual de los pacientes: y la plataforma AG.Live, Amann Girrbach trabajadores. Además de los centros de
¿Qué significa la digitalización para la ofrece a los dentistas un inicio sencillo en desarrollo y producción en Koblach (sede)
odontología? ¿Es posible eliminar para la restauración directa y les permite ofrecer y Rankweil en Austria, Amann Girrbach
siempre los problemas de comunicación tratamientos en el mismo día con la calidad posee filiales de venta en Pforzheim (D),
entre el dentista y el técnico dental y que del laboratorio. Verona (IT), Charlotte (EE. UU.), Singapur
ambas partes tomen un camino conjunto (ciudad), Curitiba (Brasil) y Pekín (China).
y eficaz para el tratamiento? ¿Se exigirá en Los técnicos dentales y los dentistas
el futuro a todos los dentistas que ofrezcan pueden inscribirse gratuitamente en el
restauraciones directas? congreso digital en show.aglivecon.digital. Ubicación de la empresa:
Además, en la página hay disponible Amann Girrbach AG
A través de un amplio y variado programa información adicional sobre el programa Herrschaftswiesen 1
6842 Koblach/Austria
de ponencias se profundizará en cada uno del congreso con un gran número de Tfno. +43 5523 623 33-0
de estos temas y en las soluciones con ponencias. La exposición virtual ofrece la austria@amanngirrbach.com
expertos internos y externos. posibilidad de entrar en contacto directo
con los especialistas de Amann Girrbach.
Pero no nos quedaremos solo en la teoría. Contacto de prensa:

Durante el evento, Amann Girrbach Sobre Amann Girrbach Evelyn Fritsch


Herrschaftswiesen 1
presentará en una exposición virtual los Amann Girrbach, una empresa pionera 6842 Koblach/Austria
nuevos desarrollos de productos, como en la tecnología CAD/CAM dental, se Tlf. +43 5523 62333-2381
evelyn.fritsch@amanngirrbach.com
la plataforma AG.Live que conecta a los ha convertido en una de las compañías
dentistas con los laboratorios y permite de innovadoras líderes y proveedoras de
Edición 2 / Año 2021
8 tecnicadental.com
LA

CONFERENCIA
INTERDISCIPLINAR PARA
EL SECTOR DENTAL
LA

EXPOSICIÓN
VIRTUAL CON INNOVADORAS
NOVEDADES DE PRODUCTOS

s y odontólog
ntale os
de
s
ico
cn

#dentistryunified
é
Para t

CONFERENCIA DENTAL DIGITAL + EXPOSICIÓN


20-24 DE ABRIL DE 2021

show.aglivecon.digital expo.aglivecon.digital
MESA REDONDA Y PONENCIAS INNOVACIONES DENTALES DIGITALES
¡Participe en este congreso y conozca cómo utilizar la ¡Descubra la nueva dimensión de la odontología combinada!
digitalización de un modo sencillo, inteligente e integrativo! El lugar donde las competencias se integran con la ayuda
Inscríbase ahora: show.aglivecon.digital de las tecnologías digitales y donde es posible trabajar en
equipos interdisciplinares de un modo sencillo y eficaz para
asegurar el tratamiento óptimo del paciente.

INFORMACIÓN DESTACADA DE LAS PONENCIAS

UNIV.-PROF. DR. LAB DENTIST


PROF. DR. MED. DENT. PROF. DDR.
MED. DENT.
DANIEL EDELHOFF ANDREAS MORITZ
FLORIAN BEUER MME University Clinic of
LMU University Clinic Charité University Clinic Dentistry Vienna
of Munich of Berlin, Department of Managing Director,
Polyclinic for Dental Prosthodontics, Geriat- Medical Director, Head PATIENT
Prosthetics / Director ric Dentistry and Cranio- of the Clinic
mandibular Disorders

Para algunas ponencias hay disponibles créditos CE.


Amann Girrbach AG
Tlfno. +43 5523 62333-105
www.amanngirrbach.com
DE LOS EXPERTOS

L
Phi y El Compás de Medición Áurea
a Relación áurea es
una proporción que
no resulta nueva; la
primera referencia
que tenemos de ella
proviene de la antigua Grecia,
quienes la descubrieron en la
naturaleza.

Eruditos notables de la época,


como Euclides, Phidias y
Pitágoras, aplicaron esta
proporción a las matemáticas,
para así aplicarla a las artes y la
arquitectura. Uno de los íconos
más famosos de La Relación
áurea es el Partenón en la
Acrópolis de Atenas, por lo que
el matemático estadounidense
Mark Barr, acuñó el término Phi; La Guía de Proporción Áurea, fue diseñada para ayudar a los dentistas y técnicos
"Proporción de PHI" porque dentales a lograr simetría, balance y estética al fabricar dentaduras completas de alta
fue la primera letra del alfabeto gama, prótesis híbridas, encerados de diagnóstico y prótesis fijas.
griego del nombre Phidias, quien
estuvo a cargo de la construcción El Compás de Medición Áurea (Instrumento blanco), le permitirá obtener las proporciones
del citado Partenón. faciales de cada paciente, las cuales se tomarán en cuenta para la selección de la
proporción áurea, así mismo creando una relación de alta estética en las restauraciones
dentales para cada edéntulo total.

Edición 2 / Año 2021


10 tecnicadental.com
DE LOS EXPERTOS

Paciente Edéntulo Total

Una paciente joven se quejó de que


su dentadura postiza se veía falsa y
antinatural.

Utiliza dentadura postiza desde hace 3


años y afirma que su apariencia no muestra
ningún aspecto estético ni natural.

Ella presentó una sonrisa con inclinación,


líneas cervicales que no muestran simetría
y bordes incisales en contacto con el labio
inferior.

Nivel bajo de estética y funcionalidad.

Enfoque de Alta Calidad

Decidimos abordar este caso de dentadura


postiza utilizando el concepto "Phi" para
dentaduras completas, logrando así
devolverle a este paciente la sonrisa que se
merece.

Aplicamos “Phi” por primera vez en la


restauración de pacientes completamente
edéntulos.

La filosofía de la Proporción Áurea se


implementó teniendo en cuenta las
proporciones faciales naturales del
paciente.

Proporción Facial Vertical

Paso 1: Evaluación de las proporciones


verticales de la cara, midiendo desde el
canto interno de los ojos hasta el ala de
la nariz para evaluar la posición del borde
incisal.

Para hacer todas las correcciones


necesarias, se le pidió a la paciente que
usara su dentadura postiza permitiendo así
determinar el mejor resultado y obtener las
medidas necesarias de manera adecuada.

Edición 2 / Año 2021


tecnicadental.com 11
DE LOS EXPERTOS

Proporciones Faciales Ancho de la Boca Ancho de Boca a Ancho de


Laterales Nariz
Paso 2: Medimos desde el canto externo Paso 3: Evaluamos el ancho de la boca, sin Paso 4: Se Mide el ancho de la boca para
del ojo para correlacionar el ancho de la cambiar la posición del Compás Áureo de obtener el ancho de la nariz.
boca. la medida obtenida en el paso 2.

Ancho de Boca a Ancho de


Nariz
Paso 7: Seguidamente, obtenemos el
tamaño de los dos centrales maxilares,
manteniendo El Compás Áureo en la
Ancho de la Nariz Reposicionamiento del misma posición que el paso 6.
Compás Áureo
Paso 5: Evaluamos el ancho de la nariz sin Paso 6: Colocamos nuevamente el Compás También podemos observar la diferencia
cambiar la posición del Compás Áureo Áureo, midiendo el ancho de la nariz para de sus dentaduras postizas respecto a
desde el paso 4. así obtener el tamaño de los dos centrales las nuevas medidas obtenidas de sus
maxilares, de acuerdo con los rasgos proporciones faciales en términos del
faciales naturales del paciente. ancho de sus centrales actuales.

Edición 2 / Año 2021


12 tecnicadental.com
DE LOS EXPERTOS

Selección de Dientes

Paso 8: La medida obtenida siguiendo las


proporciones faciales naturales para cada
paciente individual, nos dará el tamaño de
los dos centrales juntos.

Esta medida se divide entre dos para


obtener el ancho de un central. Por
ejemplo, si la medida de los dos centrales
juntos es de 18 milímetros, el ancho
de un central será de 9 milímetros
aproximadamente.

Selección del 1x28 juego de


Dientes

Paso 9: Seleccionando los centrales


maxilares con la medida obtenida en el
paso anterior, podemos seleccionar el 1x28
juego de dientes.

Ivocalr Vivadent S-DCL son la combinación


perfecta para esta paciente, debido a las
grandes cualidades de esta línea de dientes
protésicos que nos otorgan translucidez
incisal, proximidad al aspecto natural y una
armonía anatómica de las superficies bucal
y oclusal de cada diente.

Estableciendo el Plano
Oclusal

Paso 10: Establezca el plano oclusal


para lograr una colocación precisa de los
dientes de la prótesis completa, siguiendo
la posición del plano de Fox paralelo a la
línea de Camper.

Edición 2 / Año 2021


tecnicadental.com 13
DE LOS EXPERTOS

Posicionamiento Inicial
Estético

Paso 11: Posicione los seis anteriores


superiores, siguiendo las proporciones
faciales del paciente obtenidas en los
pasos anteriores para lograr simetría y
balance obteniendo una configuración
completa de los arcos restantes.

Compruebe la posición de cada diente


utilizando la herramienta "Phi".

Posicionamiento Individual
de Dientes

Paso 12: Procedemos con el montaje de


los dientes siguiendo el plano oclusal del
paciente.

Utilizando la teoría de Oclusión Bilateral


Balanceada se logra de manera fácil y
precisa el montaje de dientes siguiendo
el plano horizontal, el cual es mantenido
durante todo el montaje de dientes
maxilares por El OMP Platina Oclusal.

Prueba Estética
Paso 13: Prueba Estética.
Logramos corregir los contornos faciales, la
sonrisa inclinada corregida y líneas
cervicales en posteriores

La forma de los dientes de la prótesis


coincide con las proporciones faciales del
paciente.

Simetría natural lograda al utilizar valiosa


información, tomando en consideración
los rasgos faciales naturales.

Edición 2 / Año 2021


14 tecnicadental.com
DE LOS EXPERTOS

Sistema de Procesado a
Base de Inyección

Paso 14: Procesado.

Utilizo el sistema de inyección IvoBase para


todo el proceso de las bases acrílicas en
prótesis dentales debido a su precisión y
resultados consistentes.

El uso del sistema de inyección IvoBase


me permitirá obtener una polimerización
constante, un ajuste exacto y preciso y un
pulido excepcional.

La contracción de la resina se compensa


durante la polimerización para lograr
resultados de procesamiento óptimos.

Resultados Naturales

Acercarse a las restauraciones de dentaduras completas, utilizando las proporciones faciales


del paciente, es un proceso que combina la belleza, el balance y la simetría, tomando en cuenta
aspectos naturales de cada persona.

Edición 2 / Año 2021


tecnicadental.com 15
DE LOS EXPERTOS

Alta Estética Dental

La Estética Dental es un factor


importante para tomar en
consideración al rehabilitar el
paciente desdentado.

Para lograr este importante paso,


debemos concentrarnos en las
proporciones faciales del paciente.

Cuando nos acercamos a las


dentaduras completas, teniendo en
cuenta la belleza natural, estamos
elevando los resultados de normales
a excelentes y extraordinarios.

En los procedimientos normales de


prótesis completas, se puede llegar
hasta cierto punto. Al incorporar
el concepto "PHI", se superarán los
resultados normales abordando estas
restauraciones con herramientas y
conceptos de Alta Estética Dental.

Paciente feliz :)

Dr. Young S. Kang, DDS, FACP Josef Kolbeck CDT

Edición 2 / Año 2021


16 tecnicadental.com
DE LOS EXPERTOS

En la edición pasada de Técnica Dental, estuvimos revisando los 1) La existencia de espacio entre el piso de la boca y la encía
Conectores Mayores Superiores; los tipos y características de cada marginal de los dientes
conector para saber elegir cuál usar en cada caso. En el presente 2) La posición del frenillo lingual
artículo, revisaremos los Conectores Mayores Inferiores (CMI). 3) La presencia de torus mandibular
En general, los CMI son largos y relativamente estrechos. Por 4) El grado de absorción de los rebordes alveolares residuales
lo tanto, se debe prestar especial atención al diseño de dichos 5) El número de dientes remantes y su condición periodontal.
conectores, cumpliendo siempre con las características propias
de los CM, entre ellas, como principal, la rigidez. Estos conectores Teniendo presentes estos factores, analicemos las características
requieren de alivio entre la Prótesis Parcial Removible (PPR) y los de cada tipo de CMI a fin de elegir el idóneo para cada caso.
tejidos blandos subyacentes (ver sección Alivio en los CMI). La
elección y diseño dependerá de cinco factores principales:

Barra lingual.

Es el conector más utilizado de los CMI, debido a que no cubre


los tejidos gingivales y porque deja los dientes libres. Cuenta con
forma de media pera, siendo más ancha en su sección inferior y
más estrecha cerca del margen gingival.

Está limitado por la altura del suelo de la boca, frenillo lingual


y torus mandibulares (si existen). El borde superior de la barra
deberá situarse a 3 o 4 milímetros del reborde gingival y el borde
inferior tan bajo como lo permitan los tejidos del piso de la boca.
Es indispensable que el paciente cuente con un especio mínimo
de 8 milímetros entre el margen gingival y el piso de la boca al
1 elevar la lengua. (Imagen 1)

Edición 2 / Año 2021


20 tecnicadental.com
DE LOS MAESTROS

2 3

6 7

Edición 2 / Año 2021


26 tecnicadental.com
DE LOS MAESTROS

4 5

Más que un artículo, me gustaría que TERCIO CERVIC AL perceptibles zonas de absorción que
el presente texto fuera un pequeño contrastan con la opacidad de la dentina
homenaje a dos personas que han tenido En este tercio es donde se concentra el cervical e incisal, aunque muchas veces
una gran influencia en mi desarrollo mayor volumen de dentina (Fig.2 a 7). se presenta una banda translúcida muy
profesional: Miss Kioto Ban y Mr. Hitoshi Contrariamente de lo que se cree, esta luminosa (Fig. 2). Esto no significa que el
Aoshima. es el área donde se concentra la mayor valor se concentre en esa área.
cantidad de valor, donde el punto más
Las líneas siguientes serán un análisis, no alto está en el ecuador y va descendiendo
tan extenso como quisiera, del sistema tanto hacia incisal, como hacia gingival,
TERCIO INCISAL
Noritake, basado en el concepto de bio- donde la tonalidad, al hacer contacto con Es donde vamos a encontrar la gran
estratificación con un caso de ejemplo. la encía, disminuye drásticamente debido mayoría de contrastes y efectos; de aquí su
al reflejo rojo de esta. Ya que este color es complejidad en la estratificación.
Lo primero que debemos entender es el que más baja el valor, debemos tomarlo
el color y la morfología dental; para este en consideración cuando estratificamos o Terminando el tercio medio, encontramos
efecto necesitaremos analizar muy bien maquillamos para así compensarlo. la base de los mamelones (Fig. 2- 5), la cual
modelos de yeso, fotografías y, dientes es más opaca que el resto del mamelón y
extraídos. (Fig. 1-7) TERCIO MEDIO de tono algo más rojizo; de allí parten casi
Debido a que el grosor de la dentina hasta el borde incisal haciéndose en su
Como todos sabemos, los dientes abruptamente (Fig. 6-7) se hace más recorrido un poco más translucidos, siendo
anteriores están divididos en 3 tercios; el delgada en esta zona, el valor se reduce el mamelón central el más translúcido.
cervical, medio e incisal. significativamente (Fig. 3), siendo muy

tecnicadental.com 27
UP3D solución completa de CAD/CAM dental

UP300+
¡El escaneo nunca ha sido tan rápido!

Bandeja triple de escaneo con un clic


textura de color
Escaneo todo en uno

Escaneo de texturas de colores verdaderos

20” 25”

Escaneo de multi-die Ahorro de tiempo y ahorro de dinero UP300+ datos escaneados


de 12 unidades

Fresadora dental
inteligente en seco de 5 ejes

ZIRCONIO, PMMA, PEEK, CERA

estructura de una sola pieza

duradero y estable
Buena prueba de polvo

UPCAM UPCAD
Software CAM dental Software de diseño dental

ModuleWorks de alemán Sin cuota anual

Contacto: Tom Leng

info@up3d.cn www.up3ds.com/ES Whatsapp:+86 134 2606 0214


Email: tom@up3d.cn
FACEBOOK
PUBLIREPORTAJE

Introducción
En este articulo vamos a describir, paso a
paso, la fabricación de una prótesis híbrida
de principio a fin, usando la técnica BDT
(Burnout Denture Tooth).

Materiales que vamos a emplear:

• Estructura de biohpp de la casa


Bredent
• Dientes Tribos 501 de la casa Gebdi.
• Composite Crea.lign de la casa
Bredent.

Antes que nada, me gustaría


agradecer a Phil Reddington y Lee
Mullins, creadores de la técnica, por
haber cambiado mi forma de concebir
las prótesis híbridas. Agradezco
también al señor Christian Conci, por
la oportunidad de escribir este artículo
y por supuesto, a todo el equipo de la
revista.

Protocolo

• Positivado de impresiones
• Realización de rodetes de mordida
atornillados.
• Montaje en articulador.
• Montaje en prueba de dientes para
comprobar estética y oclusión (Foto 2).
2
Realización de llaves de silicona fluida
y pesada (Foto 3).

Edición 2 / Año 2021


38 tecnicadental.com
PUBLIREPORTAJE

Desencerado de piezas y
conversión de dientes en coronas,
para lo cual los dientes Tribos son
geniales debido a su morfología y
que tienen un tacón muy ancho,
el cual te permite convertirlos en
coronas (Foto 4).

Una vez convertidos en coronas,


los reposicionamos en la llave 4
de silicona y los recubrimos con
vaselina en pasta todo el interior.
Con acrílico vamos rellenando las
piezas, posicionamos la llave en el
modelo y realizamos la estructura.
Yo utilizo pik-u-plast de la casa
5
Bredent (Foto 5).

Retiramos los dientes con cuidado,


colocamos bebederos y ponemos
en revestimiento. En este caso yo
uso Biohpp (PeeK), pero también se
puede utilizar metal (Foto 6).

Una vez repasada la estructura, se


limpian muy bien las coronas y se
acondicionan, tanto la estructura
como las piezas. 6

Acondicionamiento
Arenado con óxido de aluminio de
110 micras, estructura y piezas.

Aplicación de la primera estructura


y piezas. En mi caso, uso Visio.link
durante 90 segundos.
7
Nunca usaremos vapor o líquidos
para limpiar.

Una vez acondicionados,


recolocamos las piezas en la
llave de silicona y cementamos.
Procedemos a la estratificación de
la parte rosa utilizando composite,
en mi caso Crea.lign (Foto 7-11).

8
Edición 2 / Año 2021
tecnicadental.com 39
PUBLIREPORTAJE

Una vez curado el composite, procedemos al Obtenemos una prótesis híbrida de fácil
pulido y abrillantado de nuestro trabajo. fabricación y altamente estética, debido a que los
dientes Tribos 501 son de una gran calidad y con
una gran variedad de anatomías (Foto 12)

´
9 10

11 12

natural - estético - funcional


Disponible en los colores A1 a D4 – colores VITA clásico,
así como en BL3 = Bleach (Incisivos, Posteriores en Morfología Secundaria).

En las calidades PMMA o composite (en Morfología Secundaria Abrasiva).

Fácil de montar

tarjetas-de-formulario:
http://url.gebdi-dental.de/shapemap/gebdi_shapemap_es.pdf

La morfología primaria La morfología secundaria La morfología secundaria abrasiva


(PM/PS) (SM/SS) (SLA/SMA/SSA)
Edición 2 / Año 2021
40 gebdi Dental-Products GmbH · Germany
tecnicadental.com
www.gebdi-dental.com · e-mail: info@gebdi-dental.com · Tel. (+41) 775250601
Edición 2 / Año 2021
42 tecnicadental.com
Edición 2 / Año 2021
tecnicadental.com 43
DE LOS EXPERTOS

TPD
Rodrigo
Aguilar
(México)

Como sabemos, el Mock-Up tiene con las especificaciones y necesidades realizar este proceso en dos formas
como objetivo plasmar en la boca del del paciente, tales como estética y distintas a la tradicional; en la primera,
paciente el resultado final del diseño funcionalidad. Al tener el Mock-Up si cuentas con escáner extraoral en tu
de su sonrisa. Tradicionalmente, para concluido en cera, se envía de vuelta laboratorio, el odontólogo puede enviarte
realizarlo comenzamos desde la toma al odontólogo para que este valore el el modelo en yeso, escanearlo y obtener
de impresión, utilizando los materiales trabajo con el paciente e indique el tipo de los archivos STL para comenzar a trabajar
y las técnicas adecuadas para obtener prótesis estética a realizar. Es bien sabido en el software de diseño; la segunda,
el modelo en yeso. Teniendo el modelo que obtener el Mock-Up es un proceso que depende de que el clínico cuente con el
listo, se monta en el articulador, a fin de puede a veces demorar varios días. escáner intraoral, obteniendo directamente
revisar la dirección vertical y obtener La tecnología ha venido a revolucionar los archivos STL para enviar al laboratorio y
las guías para comenzar el encerado de nuestra forma de trabajo, ayudándonos empezar a trabajar con el diseño.
diagnóstico, el cual se elabora de acuerdo a ganar tiempo. Gracias a ella podemos

Edición 2 / Año 2021


44 tecnicadental.com
Edición 2 / Año 2021
50 tecnicadental.com
Edición 2 / Año 2021
tecnicadental.com 51
HTML HT LT
Multicapas Alta Baja
Alta Traslucidez Traslucidez Traslucidez
(31%) (31%) (27%)
557 MPa 74 8 M P a 1,125 MPa 1,125 MPa 1,125 MPa

HTML / HT / LT

PORCELANAS

TODA LA LÍNEA DISPONIBLE


EN MÉXICO

Metal Zirconia

■ Propiedades excepcionales de manejo y técnicas ■ Coeficiente de expansión térmica

■ Increíble resistencia a las f racturas ■ Restauraciones más naturales y estéticas

Guadalajara (Matriz) CDMX Estados Unidos


DESCARGA Industria del Plástico 2113 Alzate 118, Eje 1 Norte 17800 S. Main St. 201
EL NUEVO Fracc. Industrial Zapopan, Norte
Zapopan, Jalisco, México.
Col. Santa María de la Rivera
Delegación Cuauhtémoc
Gardena CA, USA 90248
customerservice@mdcdental.com
CATÁLOGO mdc@dental.com.mx
+52 (33) 3833-0333
mdcmex@dental.com.mx
+52 (55) 5547-4747
011 (310) 352 6980

2021
/mdcdentaloficial www.dental.com.mx 01 (800) 3637-800

También podría gustarte