Revista 111 LE
Revista 111 LE
Revista 111 LE
DIRECCIÓN GENERAL
T.P.D. Jorge Belisario
Carta Editorial Argüello Hernández
#111
07 SOCIO FUNDADOR
T.P.D. Norberto Torres Tejeda
norbertotorrestejeda@yahoo.com.mx
Materiales Acrílicos Publireportaje: Precisión
¿Qué haríamos sin
ellos? 08 Artex a la velocidad de
la luz. SUBDIRECCIÓN
T.P.D. José María Rosa González Villegas
Fonollosa
DIRECCIÓN COMERCIAL Y EDITORIAL
Preparando borla para pulir T.P.D. Alma Delia Argüello González
11 Por: T.P.D. Norberto Torres altecden@yahoo.com.mx
DIRECTOR CIENTÍFICO
T.P.D. Jorge E. Argüello González
jorgearguello@gmail.com
"Le damos valor a tu tiempo.
Con nuestro material ¡olvídate
13 del yeso!".
ASESOR TÉCNICO
T.P.D. Diego Raúl Rugerio
Por: T.P.D. Eder Ramírez
30 dr.rugerio@gmail.com
16 EDICIÓN Y FOTOGRAFÍA
ENSEÑARTE: Entrevista a T.P.D. Ángel García de la Fuente
26 Carlos González, técnico
dental sordo de la Ciudad de
angel.maco@hotmail.com
Materiales de EVENTOS
impresión 4 formas de ponerle vida a tu Lic. Nidia Margarita Peña Martínez
Dr. y T.P.D. Pere
Baldomà
44 retenedor
Por: T.P.D.. Dasaef RIvera
eventostecnicadental@gmail.com
ATENCIÓN A CLIENTES
Juan Simeí López Meza
ventastecnicadental@gmail.com
La prostodoncia perfecta
50 Por: T.P.D. Jorge B. Argüello LOGÍSTICA
Martín García Camarillo
martin.garcia.c@icloud.com
4 SEP-OCT tecnicadental.com
H
oy puedo incluso agradecer en Lengua de Señas por apoyarnos, gracias por confiar en algo que va más allá de un
Mexicana, ese gesto de agradecimiento es lo más valioso proyecto financiero, gracias por alimentarnos y darnos un lugar
y significativo que he aprendido durante este año. seguro y acogedor para dormir mientras estuvimos en su país,
gracias a todos nuestros hermanos mexicanos por apoyarnos
Recuerdo perfectamente como hace un año todo el equipo a recuperar los equipos de nuestro laboratorio averiado por el
editorial estabamos a punto de abordar el avión para realizar terremoto, gracias a las empresas y amigos que nos ayudaron a
un UpDent en la ciudad de Medellín, Colombia, cuando aquel almacenar revistas, gracias por impulsarnos de múltiples maneras
terremoto nos impidió hacerlo; el miedo que tuve al ver como se para salir adelante después de las pérdidas materiales, gracias a
partía el aeropuerto, al escuchar por la radio sobre los derrumbes, todos los que con su granito de arena, sus palabras llenas de ánimo
al ver y caminar al lado de tanta gente por avenidas todos llenos nos han permitido permanecer un año más, gracias porque este
de temor y angustia por no poder comunicarnos con nuestros año ha sido de aprendizaje, pero sobre todo de gratitud y sin lugar
familiares, al ver nuestro laboratorio destruido, en fin... desastres a dudas un año TrascenDental.
naturales que han terminado dolorosamente con la vida de muchas
personas, ese miedo pudo de primera instancia paralizarnos Nunca permitas que el miedo te impida seguir adelante, a veces
pero la verdad es que fue un gran impulso para cambiar muchas se requiere de una sacudida para salir de tu zona de confort, para
cosas. Primeramente la mentalidad, sabernos vulnerables, tener la arriesgarte, para ir por lo que necesitas aunque ni siquiera sabes a
capacidad de pedir apoyo, recibir de grandes amigos, de clientes qué te enfrentarás.
e incluso de desconocidos el apoyo necesario para reanuadar
nuestras actividades profesionales lo más pronto posible, recibir Gracias por dar este paso hombro a hombro y gracias por arriesgarte
comida, resguardo, palabras y gestos de solidaridad realmente nos al publicar con nosotros artículos, anuncios, al apoyarnos para
hizo sentir que pertenecemos a una sola familia latinoamericana. distribuir la revista, al suscribirte, al compartir nuestros links
en redes sociales, eso fortalece el movimiento y lo hace
Hace poco mi sobrino me dijo: “El miedo es una razón más para ser TrascenDental.
hacerlo”, eso le dió sentido a muchos proyectos que estaban
guardados, tal vez porque no era el momento adecuado o quiza
simplemente, porque el miedo estaba haciendo de la suyas.
tecnicadental.com SEP-OCT 7
E
En la actualidad, en la conocida como era digital, se Pero casi siempre, o en la mayoría de casos escaneando el modelo de
trabaja con tecnología digital o Cad-Cam. Tanto en yeso. Es de sobra conocido que el escáner modular de laboratorio,
laboratorio como en clínica, en multitud de casos tiene una lectura rápida y precisa de la réplica de trabajo en yeso.
se producen prótesis de todo tipo, tanto fija como (Foto 2 y 3)
removible. Estos sistemas pueden producir mediante
sinterización por láser (SLS), fusión por láser (SLM), o mecanizadas
por fresadoras; a todos estos sistemas de fabricación se han
añadido nuevos materiales a la lista de los que se pueden utilizar
por estas mismas máquinas automáticas, como son los bloques
cera, el PMMA, el composite, el metal sólido o sinterizado, circonio
y otros nuevos productos que irán llegando como sucede con el
PEEK, todos ellos, consiguen un grado de precisión, que puede
llegar a ser de 10µ . (Foto 1)
02
01 03
16 SEP-OCT tecnicadental.com
Otro tema, es el escáner intraoral, a pesar de los ingentes esfuerzos
que la industria dental está realizando, sigue siendo muy difícil,
alcanzar un nivel de precisión acorde a las posibilidades que nos
promete la tecnología digital, puesto que al escáner intraoral, Fig
3A le cuesta precisar el margen, más cuando éste se encuentra
subgingival, en cuanto se presenta una burbuja de saliva o una
gota de sangre, estos elementos presentes constantemente en el
medio bucal son el principal problema de las impresiones digitales,
Fig 3B si bien es seguro que, es una cuestión de tiempo, dado que
ya en el presente algunos sistemas corrigen la presencia de saliva
durante la fase de escaneado. (Foto 4 a 6) 06
Un dato para la reflexión, el número de odontólogos que poseen
escáner intraoral, no llega al 1%, mientras que las prótesis dentales
que se fabrican con sistema Cad-Cam rondan el 7% de la producción
total de prótesis, estos datos son facilitados por la industria dental.
05 07
tecnicadental.com SEP-OCT 17
Mientras no aparece el sistema ideal, se continúan tomando millones
de impresiones de silicona, en el mundo, a diario y se escanean los
Precisión Marginal
modelos de yeso para obtener resultados satisfactorios como en el La precisión marginal es uno de los requisitos fundamentales para
caso que se ve en las imágenes. (Foto 8 a 11 ) el éxito y durabilidad de la prótesis fija; es bien conocido por los
profesionales de la odontología que, las imprecisiones y defectos
a nivel marginal comparten un elevado número de problemas
adicionales posteriores a cualquier tratamiento, a parte, de los
problemas estéticos que aparecen por motivo de un desajuste.
09
12
10
11 13
18 SEP-OCT tecnicadental.com
Lo mismo sucede cuando se trata de una prótesis construida sobre La filtración de bacterias al muñón subyacente, es evidente, que
implantes osteointegrados, la imprecisión en la medida de silicona pueden producir múltiples efectos nocivos para la salud del
influye de forma directa en el asentamiento de la prótesis sobre el sustrato por debajo de la corona protésica, provocando desde una
implante, varios son los problemas que causan estos defectos de pulpitis irreversible, cuyo resultado sea una endodoncia a través de
impresión, los más destacables serían que se produce acumulación la corona protésica; o en el mejor de los casos produzca sensibilidad
de placa, más aún, cuando se usan calcinables tipo UCLA directos constante, después de cementada la prótesis fija.
al implante, sin colocar transepiteliales lo que alejaría el riesgo de la
superficie del implante. El calcinable no tiene, en la mayoría de casos, Los motivos expuestos, exigen del profesional la máxima atención
la precisión sobre la base, que debería tener, comparado con los durante todo el proceso de toma de impresiones, se sabe que los
elementos fabricados en titanio, o los sobrecolables, lo que se traduce materiales de impresión adolecen de ciertas carencias, tienen un
en un asentamiento deficiente, provocando la temida acumulación porcentaje de contracción, un grado de deformación irreversible,
de placa, que se traducirá en una periimplantitis; Se reduce la pero a pesar de ello, si se usan adecuadamente, se pueden conseguir
eficiencia en la estabilidad, porque el asentamiento de la base de réplicas excelentes para la confección de coronas y puentes, de una
la prótesis no contacta en su totalidad a la superficie del implante, precisión de 50µ en este caso se tomó la impresión en una sola fase
esto provoca un estrés sobre el tornillo de sujeción; por último, una puesto que se habían fabricado con anterioridad unos casquillos
medida imprecisa no permite que los tornillos entren suavemente de acrílico para hacer las veces de hilo retractor como describe la
sobre la cabeza del implante, provocando tensiones entre implantes técnica Ripol, con una masa putty, una fluida LV y otra suprefluida
durante el atornillado; producidos por una impresión poco precisa, XLV. (Foto 16 a 18)
que pueden llevar a la pérdida de los implantes. En este caso se tomó
la medida con aquasil putty hard y XLV para conseguir que los postes
de impresión no tuvieran ninguna movilidad y un mayor detalle de
las zonas proximales. (Foto 14 y 15)
16
14
17
15 18
tecnicadental.com SEP-OCT 19
Varios son los requisitos que debe cumplir un buen material de • Reproductibilidad de detalle. Cuando pueda existir problemas
impresión, entre ellos: para la colocación de hilo retractor, se puede utilizar gel retractor
(existen varias marcas en mercado) se tomó la impresión en dos
• Mojabilidad, es la propiedad del material que le permite adaptarse fases, una base hard putty, después de la preparación aquasil XLV
en contacto íntimo a toda la superficie en la que está tomando la regular set, para asegurar la perfecta penetración de la silicona
impresión. (Foto 19) fluida en el margen cervical. (Foto 22 y 23)
19
• Resistencia al desgarro y deformación elástica, nos permitirá retirar
la impresión de boca sin roturas de los espacios intersticiales. (Foto 22
20) en este caso se tomó la impresión en dos fases, se utilizó silicona
putty hard para hacer las veces de cubeta individual, después del
tallado se rebasó con fluida XLV para conseguir un mayor detalle
subgingival.
23
20 SEP-OCT tecnicadental.com
El periodonto, en el momento de la toma de impresión, debe
estar sano y desinflamado, es conocido que, la saliva y el sangrado
alrededor del diente preparado, aumentan las probabilidades de
obtener una mala impresión, por tanto, a menudo, no se puede
tomar la impresión el mismo día del tallado, será necesario diferir
el procedimiento, al menos una semana para asegurar una buena
definición del margen. A la paciente se le tallaron 13,14,17 para
colocar un puente de dióxido de circonio, se retrasó la toma de la
medida porque tenía la encía un poco dañada el día del tallado,
24 la impresión se tomó en dos fases con una base Hard putty que
luego se rebasó con XLV (Foto 28), luego se le probó la estructura
de poliuretano para verificar el ajuste antes del fresado del material
(Foto 29), imagen tomada el mismo día del cementado. (Foto 30 y 31)
25
28
26 29
27 31
tecnicadental.com SEP-OCT 21
La retracción gingival se hace fundamental para conseguir un Otro apunte, es que la silicona de adición es hidrófila, lo que indica
buen ajuste, como se ha comentado con anterioridad, este ajuste que toda superficie que se encuentre con saliva, sangre, fluidos o
es necesario para la supervivencia del tratamiento, siempre que se agua, no quedará bien reproducida debido a esta característica de
realice un tallado paragingival o subgingival es necesario exponer los polivinilsiloxanos. Existen algunas siliconas más hidrofílicas, con
el límite del margen de la preparación, se puede utilizar la técnica moléculas tensioactivas en su formulación, la diferencia estriba en
de un hilo simple, la de doble hilo, o, el gel de retracción, todas que estas permiten fluir el yeso mejor por su superficie, no influyen
son válidas siempre que se obtenga el resultado necesario, que un tanto en la calidad de la impresión, aumentan la tixotropía para
diente preparado quede totalmente expuesto. evitar poros en el vaciado. Un vaciado sin poros en el yeso asegura
una precisión adecuada. (Foto 35 a 38)
Antes de aplicar el material de impresión, en boca hay que estar
seguro, además de que no hay sangre, ni saliva, que no quedan
restos de agentes que puedan influir en el endurecimiento de la
silicona, como es el caso de composite mal fraguado, la capa de
inhibición puede impedir el endurecimiento de la silicona; sobre
todo en casos que se han hecho grandes reconstrucciones del
muñón, se puede limpiar la superficie de los muñones con alcohol,
lavar con agua, secando bien luego con aire. Pueden ser que
queden también restos de agentes o líquidos para la retracción,
algunos de estos no permiten el correcto fraguado de la silicona;
por lo tanto hay que comprobar que los productos que se usan 35
para la retracción, no afectan las propiedades del VPS. Al paciente
se le retiraron dos coronas antiguas de metal porcelana porque los
márgenes quedaban expuestos, se repasó el tallado, se preparó
para la impresión con técnica de doble hilo, retirando el segundo
mientras se aplicaba la silicona fluida, con la técnica sandwich (Foto
32 a 34)
36
32
37
33
34 38
22 SEP-OCT tecnicadental.com
Un dato a tener en cuenta, en la silicona de adición, es que las dos
pastas de impresión, tanto la pesada o putty, como la fluida tengan
una viscosidad compatible, para que se pueda tomar la medida de
la prótesis a realizar con la técnica que se desee, ya sea, la técnica
de una sola impresión, donde la fluida gracias a la viscosidad se
mantendrá en zonas más delgadas, en los márgenes, en los cuellos
o en superficies oclusales (Foto 39 y 40); como la técnica de dos 41
fases que permitirá una adhesión entre la pesada y la fluida sin que
se desprenda al retirar de la boca la cubeta debido a una viscosidad
adecuada. Caso de carillas donde la paciente se había fracturado
los cuatro incisivos superiores, en este se optó por una impresión
doble, con putty hard que luego se completó con aquasil se colocó
un solo hilo retractor puesto que el tallado era paragingival XLV
(Foto 41 a 44)
42
39 43
40 44
24 SEP-OCT tecnicadental.com
T
e has preguntado alguna vez. ¿Por qué haces lo que
haces? ¿Qué es lo que te motiva a hacer prótesis
dentales cada día de la semana? Quizá sea tu familia,
tus hijos, tu pareja, tus padres, tus hermanos, tu
carrera profesional, tu superación personal, Dios.
26 SEP-OCT tecnicadental.com
"Trabajo en un laboratorio
donde somos cuatro sordos
y dos oyentes. Somos un
excelente equipo
de trabajo."
Abraham: Hola Carlos para mí es un Abraham: ¿Hay alguien más en tu Carlos: Me enfrenté a la falta de
verdadero placer poder platicar contigo familia que este inmerso en la rama comunicación e interés en la escuela en la
hoy. Recuerdo que nos conocimos en el odontológica o la técnica dental? que estudiaba. Es difícil para las personas
congreso Internacional de Técnicos para poder explicar o ayudar, creo que mi
Técnicos 2018 en la Ciudad de México. El Carlos: Creo que lo que mi padre vió de maestra en ese tiempo se vió en un reto
único congreso Dental con interpretación la técnica dental en su momento y, el que no le fue tan fácil siendo sordo como
al LSM. (Lenguaje de Señas Mexicana). apoyo que dió en mi juventud para poder soy. Fué algo difícil para mí debido al
Dime Carlos ¿Cómo te sentiste en el desarrollarme como técnico, impulsó gran interés que tenía por aprender. Mi
congreso? a mi hermana a estudiar la carrera de intérprete, la maestra Estrella, de señas
cirujano dental. Ella la está estudiando en en la secundaria me comentó que ella
Carlos: Este es el primer congreso al que este momento. Todo viene de mi papá. conocía a una persona que era sorda
asisto y me sentí muy bien porque hubo y tenía su laboratorio dental. Gracias a
intérprete de señas, cosa que no había Abraham: Se nota que tu pasión por el Estrella fué que tuve la oportunidad de
sido posible encontrar en ningún otro diente ya viene de familia. Platícame conocer a Fumio Hori y a Manuel Velicia,
sitio o congreso en México y ahí, conocí a ¿qué es lo que más te gusta hacer en dueños del laboratorio donde empecé
nuevos técnicos sordos y oyentes. la técnica dental y, qué te gustaría a aprender y a trabajar con ellos. En
aprender en un curso? este caso fue más fácil para mí porque
Abraham: Excelente. Me alegra mucho ambos manejan el lenguaje de señas y
saber que la idea de Alta técnica de Carlos: Todo el trabajo que se realiza en los trabajos que realizaba eran ya para
sumarnos a la inclusión ha sido de el laboratorio dental me gusta. Modelar pacientes.
ayuda y ha servido para llevar al piezas y ver sus formas antes de que
conocimiento a más técnicos. Ahora, estén hechas es algo que me puede Abraham: Entiendo que para muchos
platícame un poco de tu historia. Dime mantener absorto todo el día. Por otro sordos la comunicación es muy
¿En qué momento de tu vida decidiste lado, siempre hay muchas cosas por complicada cuando nadie de la familia
ser técnico dental? hacer, ejemplo de ello, sería el duplicar sabe Lengua de señas. ¡Pero yo se que
modelos o piezas. Pulir un metal y sacar en tu caso, tu familia te apoya, incluso
Carlos: A la edad de 20 años comenzó mi el brillo perfecto es un gusto interno que sabe LSM! ¿De qué forma te ayudó el
camino en esta profesión. Recuerdo que no se compara con otra actividad. Lo que que tu familia conociera el LSM?
mi papá me motivó a serlo. Mi padre de me gustaría aprender más y capacitarme
joven estudió por algunos meses técnico en ello es ortodoncia y ortopedia dental. Carlos: Me ayudó mucho que ellos
dental. Años después él notó que yo conocieran el lenguaje de señas porque
tenía habilidades en las manos y ese fué Abraham: ¿Siendo sordo. A qué retos puedo comunicarme de forma más fácil
uno de los momentos claves en mi vida, te enfrentaste cuando empezaste a y clara. Mis padres y mi hermana me han
mi padre vió mis habilidades y decidió aprender técnica dental y como los apoyado para estudiar y seguir adelante.
encausarme en esta carrera. superaste? Sé que ellos me apoyarán en todas las
metas que me ponga.
tecnicadental.com SEP-OCT 27
T.P.D. Fumio Hori es un gran
apoyo para Carlos en su
crecimiento profesional y
Abraham: Genial! En el congreso personal.
me platicabas que trabajas en un Fumio también es sordo y
laboratorio dental donde trabajan trabajan juntos en su laboratorio
juntos sordos y oyentes. ¡Eso para en la Ciudad de México.
mí es algo impresionante! Platícame
un poco más de ese laboratorio y de
cuantos sordos trabajan contigo.
28 SEP-OCT tecnicadental.com
¿Recuerdas cuál
ha sido la mejor
fiesta a la que hayas
asistido? Creo que para
cada uno de nosotros existe
una fecha especial en el año,
puede ser nuestro aniversario, el
cumpleaños de nuestros hijos, el día
de nuestra graduación, etc. Bueno… para
la familia de Alta Técnica Dental siempre será
el primer fin de semana del mes de agosto, ya
que durante dieciocho años hemos disfrutado con
mucho entusiasmo y camaradería la posibilidad de
compartir experiencias, conocimiento y sobretodo sentir que
por fin pertenecemos a una familia mundial que nos respalda
profesionalmente, que nos empodera, que nos brinda nuevas
herramientas tanto cognitivas como tecnologícas, lo cual nos recarga
de energía positiva que nos fortalece para seguir día a día dando lo mejor
de cada uno de nosotros.
Ahora imagina que a tu lado hay un pequeño grupo compuesto por diez personas
que son sordas, que nunca han escuchado la voz de su mamá, que nunca han escuchado
la cátedra de sus profesores y sin embargo sienten la misma pasíon que tú por tu profesión.
Este año ellos también pudieron vivir la misma experiencia que tú viviste, pudieron aprender por
medio de la interpretación en Lengua de Señas Mexicana para personas con discapacidad auditiva;
¿verdad que es muy agradable poder compartir esta experiencia con personas exitosas y arriesgadas?
Desde hace dos años tuvimos la gran idea de integrarlos, de engrandecer a nuestra familia y ahora podemos
decir con toda certeza que somos el primer congreso dental a nivel mundial en incluir a personas sordas. Hoy, a
la luz de los hechos, podemos afirmar que esta iniciativa fue verdaderamente TrascenDental ya que pudimos ver
como personas oyentes se esforzaron por poder comunicarse en el lenguaje de señas y todos juntos levantamos y
movimos las palmas de nuestras manos a manera de aplauso; aplauso que inundó nuestro ser sin importar nuestro género,
nacionalidad, especialidad ni condición.
Todos juntos pudimos crear un lugar donde las mejores marcas dentales estaban presentes; donde cuarenta y dos conferencistas
de distintas nacionalidades, altamente reconocidos en su país natal no solo por su basto conocimiento, también por su calidez y
calidad humana. Ellos lograron compartir con los asistentes su experiencia y tiempo de calidad, lo cual nos permitió como anfitriones
mostrarle a nuestros hermanos extranjeros un México maravilloso donde su gastronomía y tradiciones hacen que sea el verdadero
hogar de la prótesis dental.
42 SEP-OCT tecnicadental.com
Si te perdiste de
esta experiencia, es
momento de marcar
en tu calendario el
primer fin de semana
de agosto del 2019. Allí
encontrarás un espacio
que desde ahora
estamos construyendo
junto contigo; un
lugar donde las voces
se levantarán y las
manos hablarán. Un
lugar donde no existe
la discriminación, un
lugar incluyente, un
lugar donde todos
tenemos un espacio
reservado.
Prepárate para la
nueva aventura en el
2019
¡Pon a
prueba tus
capacidades!
¡Sapiens!
tecnicadental.com SEP-OCT 43
Distribuidores
]
] ¿Quiéres formar parte de nuestros depósitos
estrella? Nosotros te decimos cómo.
Estrella Sólo llama al: 5523.6107 / 01800.633. 7400
y un asesor te atenderá
tecnicadental.com SEP-OCT 57
Buenos Aires, Argentina. Viña del Mar, Chile. Montevideo, Uruguay Puerto Rico
Juan Marcos Buda Firorella Rominna URUDENT Edwin Rodríguez
Ar-Tec Invent Tel: +56974403275 Patricia Chiessa Tel: +1(787) 247 1101
www.artdental.com.ar contactoartdent@gmail.com +598 2900 4801 +1(787) 2392750
0054)1147091950
artecinvent@gmail.com Santiago, Chile. Pablo Abella
Marcela Urbina Laboratorio Dental Génesis
Gexa Chile +598 22001657
Tel: 56225312241
Nicaragua
San José, Costa Rica. Sumidental, S.A.
Melina Selva Guatemala Ecuador sumidentaljinotepe@gmail.com
melinaselva@hotmail.com Luis Fernando Castañeda Graciela Machuca Tel: 2532-3069
Tel. 506-8883-0889 +502 5619 1917 +593 995552878 Cel: 8840-3929 (Cl.)
graciela_machuca@hotmail.com 8809-2979 (Mov.)
58 SEP-OCT tecnicadental.com