Historia Clinica Niño Formato
Historia Clinica Niño Formato
Historia Clinica Niño Formato
Apellidos CUI/DNI
Dirección /Referencia
Madre, Padre o adulto responsable del cuidado del niño Edad DNI
Problemas y
Necesidades
N° Prestaciones de salud Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha
1 Atencion del recién nacido
Hierro
Administración de
3 Micro nutrientes Vitamina "A"
(suplemento)
Otros
5 Consejería Nutricional
6 Administración de vacuna
Atención odontológica
11 Sesiones educativas
12 Sesiones demostrativas
13 Otros
2
Nombre y Apellidos de la Madre o Padre o Tutor Edad Identificación (DNI) Cod. Afiliación: SIS ( ) Otro ( )
Nombre y Apellidos de la Madre o Padre o Tutor Edad Identificación (DNI) Cod. Afiliación: SIS ( ) Otro ( )
I. Antecedentes Personales:
1. Antecedentes Perinatales: 1.3 Nacimiento 3.Patológicos si no
1.1 Embarazo Normal Complicado Edad Gest. al nacer (sem): TBC
Desague Si No Especificar:______________________________________
Control de crecimiento y
desarrollo 3º 4º 1º 2º 3º 4º 1º 2º 3º 4º 5 años 6 años 7 años 8 años 9 años
3 años
4 años
Tamizaje <1a 1a 2a 3a 4a 5a 6a 7a 8a 9a
Neonatal: THS y otros
Descarte de Dosaje de Hb
anemia o Hto
Examen
seriado
Descarte de
parasitosis
Test de
Graham
FECHA:
EDAD: RN 1m 2m 3m 4m 5m 6m 7m 8m 9m 10m 11m 12m 14m 16m 18m 20m 22m 24m 27m 30m 33m 36m
1, ¿El niño está recibiendo Lactancia Materna? (Explorar)
2. ¿La técnica de LM es adecuada? (Explorar y observar)
3. ¿La frecuencia de LM es adecuada? (Explorar y evaluar)
4. ¿El niño recibe leche no materna? (Explorar)
5. ¿El niño recibe aguitas? (Explorar)
6. ¿El niño recibe algún otro alimento? (Explorar)
7. ¿La consistencia de la preparación es adecuada según la edad? (Explorar)
8. ¿La cantidad de alimento es adecuada según la edad? (Explorar)
9. ¿La frecuencia de la alimentación es adecuada según la edad? (Explorar)
10.¿Consume alimentos de origen animal? (Explorar)
11.¿Consume frutas y verduras? (Explorar)
12.¿Añade aceite,mantequilla o margarina a la comida del niño?
13.¿El niño recibe los alimentos en su propio plato?
14.¿Añade sal yodada a la comida familiar?
OBSERVACIONES:
CONSULTA
Fecha Hora: Edad:
Descarte de signos de peligro: (marcar los hallazgos) IDENTIFIQUE FACTORES DE RIESGO
MENOR DE 2 MESES : DE 2 MESES A 4 AÑOS : PARA TODAS LAS EDADES :
No quiere mamar ni succiona No puede beber o tomar el pecho Emaciación visible grave Quién cuida al niño?
Convulsiones Convulsiones Piel vuelve muy lentamente
Fontanela abombada Letárgico o comatoso Traumatismo / Quemaduras Participa el padre en el cuidado del niño?
Enrojecimiento del ombligo se extiende a la piel Vomita todo Envenenamiento Si No
Fiebre o temperatura baja Estridor en reposo / tiraje subcostal Palidez palmar intensa El niño recibe muestras de afecto?
Rigidez de nuca Si No
Pústulas muchas y extensas No presenta signos Especifique
Letárgico o comatoso
ANAMNESIS
1. Motivo de consulta:
Examen
físico
1.
Crecimiento adecuado Rieso para el desarrollo
2.
Creciminto inadecuado Normal:
1.
Desnutrción Observaciones :
2.
Sobrepeso
3.
Obesidad
Acuerdos y
compromisos
Tratamiento negociados con la
madre y/o cuidador
del niño
Examen
físico
Diagnóstico 3. Riesgo Nutricional P/E T/E P/T Deficit del desarrollo según PB
Ganancia inadecuada
4. Factores condicionantes de la salud, nutrición y desarrollo. de peso o talla Trastorno del Desarrollo
1. Desnutrción Observaciones :
2. Sobrepeso
3. Obesidad
Acuerdos y
compromisos
Tratamiento negociados con la
madre y/o cuidador
del niño
CONSULTA
Fecha Hora: Edad:
Descarte de signos de peligro: (marcar los hallazgos) IDENTIFIQUE FACTORES DE RIESGO
MENOR DE 2 MESES : DE 2 MESES A 4 AÑOS : PARA TODAS LAS EDADES :
No quiere mamar ni succiona No puede beber o tomar el pecho Emaciación visible grave Quién cuida al niño?
Convulsiones Convulsiones Piel vuelve muy lentamente
Fontanela abombada Letárgico o comatoso Traumatismo / Quemaduras Participa el padre en el cuidado del niño?
Enrojecimiento del ombligo se extiende a la piel Vomita todo Envenenamiento Si No
Fiebre o temperatura baja Estridor en reposo / tiraje subcostal Palidez palmar intenso El niño recibe muestras de afecto?
Rigidez de nuca Si No
Pústulas muchas y extensas No presenta signos Especifique
Letárgico o comatoso
ANAMNESIS
1. Motivo de consulta:
Examen
físico
Diagnóstico 3. Riesgo Nutricional P/E T/E P/T Deficit del desarrollo según PB
Ganancia inadecuada
4. Factores condicionantes de la salud, nutrición y desarrollo. de peso o talla Trastorno del Desarrollo
1. Desnutrción Observaciones :
2. Sobrepeso
3. Obesidad
Acuerdos y
compromisos
Tratamiento negociados con la
madre y/o cuidador
del niño