Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Donacion de Sangre

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

FREE PPT TEMPLATE

S
INSERT THE TITLE
OF YOUR PRESENTATION HERE
DONACIÓN DE SANGRE Y COMPONENTES SANGUÍNEOS
. En la actualidad, todas las donaciones de sangre son fraccionadas en sus componentes: hematíes, plaquetas y plasma :

Primera fase: Segunda fase: de


obtener centrifugación,
concentrados de obtener las
hematíes (CH) y plaquetas a partir
plasma rico en Imagen N° 01: Preparación de un concentrado de hematíes (CH) y de del PRP.
plaquetas (PRP) un concentrado de plaquetas (CP) a partir de plasma rico en plaquetas El proceso de
o hematíes y fraccionamiento
(PRP) Disponible en: J.M. Morales. Pregrado de Hematología, 4°
plasma pobre en de la sangre
plaquetas (PPP). edición. total se ha
Donación de componentes sanguíneos por aféresis estandarizado
gracias a los
La disponibilidad de separadores de células, muy seguros y fáciles de manejar, separadores
celulares
permite que un número cada vez mayor de donaciones sean de componentes
automáticos
selectivos (aféresis). Esto reduce los riesgos asociados a los componentes .

innecesarios que recibirían si el tratamiento se hace con sangre total.


LOS PRINCIPALES CRITERIOS DE SELECCIÓN Y EXCLUSIÓN DE DONANTES
AUTODONACIÓN
La autodonación se realiza solo en situaciones clínicas muy seleccionadas, quedando reservada a pacientes en los que
es difícil encontrar sangre compatible.
Es obtenida por diferentes técnicas: autodonación preoperatoria, hemodilución aguda normovolémica o recuperación
intraoperatoria y/o postoperatoria.

Ventajas Desventajas
● Seguridad respecto a enfermedades infecciosas ● Mayor riesgo de llegar anémico a la cirugía
transmisibles por transfusión. ● Bajo índice de utilización (50 %)
● Eliminación de los efectos inmunológicos asociados: ● Transfusión con umbral superior al recomendado
aloinmunización, inmunomodulación ● Riesgos del acto transfusional presentes
● Contribución a aumentar la disponibilidad de sangre. ● Programación compleja
COMPATIBILIDAD PRETRANSFUSIONAL
Pruebas pre transfusionales

Suministrar al paciente componentes sanguíneos seguros, eficaces y que no


OBJETIVO produzcan hemólisis de sus hematíes

La determinación del grupo ABO del paciente y del componente


Prueba de “type and screen” sanguíneo.
(tipificación y escrutinio)
La determinación del grupo ABO del paciente y del componente
sanguíneo.

Prueba cruzada mayor Se realiza en los casos en que el escrutinio de anticuerpos


irregulares sea positivo
Garantiza que el receptor carezca de anticuerpos frente a los
EN TRANSFUSIÓN DE antígenos que poseen los hematíes que van a ser transfundidos.
CONCENTRADOS DE HEMATÍES
EN TRANSFUSIÓN DE PLAQUETAS Y
1. Grupo ABO y Rh
PLASMA
2. Escrutinio de anticuerpos irregulares
3. Prueba rápida de compatibilidad 1. Grupo ABO y Rh: del componente y
4. Prueba cruzada mayor: del receptor
INDICACIONES DEL TRATAMIENTO TRANSFUSIONAL

El tratamiento transfusional consiste en


administrar a cada paciente el
componente sanguíneo que requiere. Incrementar el transporte de
El uso de sangre total ha quedado
oxígeno a los tejidos
(concentrados de hematíes).
restringido a indicaciones muy
concretas.
Normalizar los trastornos de la
coagulación (factores de
coagulación).
Combatir el compromiso hemodinámico
Corregir las hemorragias secundario a hemorragia masiva
debidas a plaquetopenias (concentrados de hematíes, plaquetas y
(concentrados de plaquetas). plasma).

También podría gustarte