POL. Detective de Scotland Yard (Máquina Del Tiempo Con Tapas)
POL. Detective de Scotland Yard (Máquina Del Tiempo Con Tapas)
POL. Detective de Scotland Yard (Máquina Del Tiempo Con Tapas)
BANCO DE DATOS
1. A principios de siglo XIX, en Inglaterra se cometían muchos delitos.
Ladrones y carteristas merodeaban por las calles de Londres; los
salteadores acechaban en los caminos y asaltaban a los viajeros de las
diligencias. Sin embargo, el pueblo era reacio a la creación de una policía
fuerte, porque temía que diera al gobierno demasiado poder.
2. En 1828, sir Robert Peel, creador de la policía londinense, fue
nombrado ministro del Interior. Haciendo uso de sus nuevas atribuciones,
en julio de 1829, Peel presentó al Parlamento su trascendental Acta de la
Policía. Ello condujo a la creación de la Policia Metropolitana y de su brazo
investigador, Scotland Yard.
3. La primera sede central de la policía se estableció en el patio de una 10. En los tiempos del imperio colonial británico, pequeños territorios de la
casa en la que, siglos antes, se hospedaban los reyes escoceses en sus India estaban bajo el control de poderosos príncipes nativos. Estos
periódicas visitas a Inglaterra. El nombre de Scotland Yard, patio de gobernantes, que protegían su poder, conspiraban contra el dominio
Escocia, ha perdurado desde entonces. británico y también contra los movimientos independentistas nativos.
4. En sus comienzos, la policía fundada por Peel contaba con mil hombres
y en los treinta y cinco años siguientes llegó a tener cerca de ocho mil
agentes repartidos en veinte divisiones municipales.
5. En 1878 se organizó el DIC (Departamento de Investigaciones
Criminales) de la policía. Se trataba del elitista cuerpo de detectives de
Scotland Yard. Recibían más salario y su categoría profesional era
superior a la de los policías de uniforme.
6. En 1905, Scotland Yard había crecido mucho. Contaba con numerosas
unidades especiales como el DIC, la Oficina de Archivos Criminales, el
Departamento de Huellas Dactilares, el Laboratorio Fotográfico, y el
Centro de Comunicaciones. Otra unidad, denominada sección especial, se
ocupaba del espionaje y de los delitos de carácter internacional.
7. La Escuadra Ligera de Scotland Yard utilizaba disfraces siempre que
era necesario y recibía una instrucción especial, semejante a la de las
fuerzas antidisturbios de nuestros días.
8. Montecarlo es un balneario elegante del principado de Mónaco. Desde
principios de siglo hasta hoy, ha sido el centro de juego preferido por los
ricos y los famosos de Europa y del Cercano Oriente.
9. El subcontinente indio fue colonia británica durante cien años, hasta
que, en 1947, India y Paquistán conquistaron la independencia. Durante el
dominio británico, el movimiento nacionalista de la India estuvo
encabezado por Mohandas Gandhi, conocido como Mahatma, que
significa “el alma grande”.
1 personaje de peluca empolvada. Sin dejar de chillar ni de reír, le arrancan
Estás en Londres, en la bulliciosa esquina de una calle. Empieza a la peluca y la levita y las destrozan.
anochecer. Hombres de levita y chistera pasan deprisa. Las mujeres visten **¿Os gusta este juego, vuesa gorda señoría? cacarea una mujer
faldas tan largas que las arrastran por el polvo de las aceras. mientras sus compañeros se desternillan de risa.
Carros y carruajes tirados por caballos traquetean ruidosos sobre los Aterrorizado y con la ropa hecha jirones el hombre gordo huye y se refugia
adoquines. La cantidad y la variedad de vehículos te sorprende. Circulan en un edificio cercano.
desde enormes y pesados coches de cuatro ruedas a pequeños carros de Como el populacho se acerca, retrocedes y te internas en un callejón. Un
dos ruedas tirados por nerviosas jacas. viejo buhonero también se ha refugiado allí con su carretilla.
En las polvorientas esquinas, los buhoneros pregonan sus mercancías que **¿Qué ocurre? preguntas-. ¿Quiénes son?
guardan en carretillas de madera. El buhonero se encoge de hombros y lanza un escupitajo.
—¡Ostras y cerveza! **Son los seguidores de lord Gordon responde-. Es el cuarto día
—¡Encajes y cintas para las señoras! consecutivo que hacen lo mismo.
—¡Aquí tenéis hogazas de pan recién salidas del horno! Estás desconcertado.
De pronto oyes un sonido distinto, los gritos de cientos de gargantas **-¿Por qué arman jaleo?
coléricas..., ¡el agorero clamor de la muchedumbre! **-Todo empezó como una protesta contra una nueva ley del Parlamento,
Todos se dispersan. Los carros se alejan. Los buhoneros emprenden la pero ayer entraron en la cárcel de Newgate y dejaron en libertad a todos
retirada, esforzándose por empujar sus carretillas. En un santiamén, las los delincuentes. Ahora todos los ladrones y los asesinos de Londres se
calles quedan casi vacías. Un grupo numeroso de personas de mala han sumado a la muchedumbre. Roban, queman, saquean y apuñalan.
catadura aparece en ese momento en la esquina, Algunos portan porras y Toda la ciudad vive presa del terror.
otros sujetan antorchas encendidas. ¡Son alborotadores! Estás realmente sorprendido.
El gentío destroza algunos escaparates y roba las mercancías. Alguien **-¿Dónde se ha metido la policía?
acerca una antorcha a una tienda de madera y se elevan las llamas, El anciano te mira asombrado.
iluminando el perfil de los saqueadores. **-Jovencito, es evidente que vienes del interior. En Londres no hay
** ¡Ahí está el carruaje de lord North! -grita un hombre alegremente. policía, salvo las patrullas de John Fielding en Bow Street. Los llamamos
Por la calle desciende un elegante carruaje. Los alborotadores lo rodean y los enlaces de Bow Street. Mozos jóvenes y fuertes, pero si necesitas un
sujetan los caballos. Abren la portezuela de un tirón y sacan a un gordo enlace, tienes que pagarlo de tu bolsillo. Y te cobran una fortuna: una
guinea por día más gastos.
¿El ciudadano tiene que contratar y pagar los servicios de la policía? ¡Es
un concepto realmente novedoso!
**¿Scotland Yard no puede hacer nada? inquieres.
El buhonero frunce el ceño.
**¿Te refieres al viejo patio que hay cerca del palacio? Años atrás había
allí una casa que los reyes de Escocia habitaban cuando venían de visita.
Aunque ya no existe, cuando nos referimos a ese sitio seguimos
llamándolo Scotland Yard.
Todo aquello es muy extraño. Has logrado averiguar de dónde proviene el
nombre de Scotland Yard, pero es evidente que algo falla.
El buhonero tiene un periódico. Te agachas y miras la fecha: 10 de junio
de 1780. ¡Todo se aclara! ¡Has retrocedido demasiado en el tiempo... y
estás en una época en la que en Londres no existía Scotland Yard, ni
siquiera un cuerpo de policía!
Oyes cómo la multitud baja alborotada por otra calle. De momento, no hay
moros en la costa. Te despides de tu compañero, abandonas el callejón y
te resguardas tras un montón de cascotes. Aunque has averiguado algo
valioso, tienes que franquear la barrera del tiempo hasta una época
posterior a la creación de Scotland Yard.