Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Control Semana 6 Metrologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

METROLOGIA

SEMANA 6

Marco Antonio Lemus Lazzus


13/07/2022
Ingeniería industrial
DESARROLLO
1. ¿Cuáles son las principales funciones de la metrología dimensional en la industria?

La metrología dimensional en la industria tiene una gran función ya que esta se centra en las
medidas aplicadas tanto en la producción como en el control de calidad de los productos, se utiliza
bastante en la calibración de maquinaria, también el control de los procesos de medición y gestión
de estos, una de las funciones importantes que tiene es asesorar en la solución de problemas
específicos de medición.

2. Seleccione el o los instrumentos más adecuados para medir las dimensiones de los siguientes
objetos

• Arandelas o golillas de bicicletas.

instrumento Justificación
Micrómetro Interior Para medir los espesores y el ancho de las
golillas.
Flexómetro Ayudará a medir el largo y el ancho de las
golillas.
Pie de Metro Sirve para medir diámetros (interior y
exterior), también los espesores.
Condiciones favorables Para que las mediciones sean optimas se
debe estar a una temperatura ambiente
de 10°C, para así evitar que el acero vaya
a tener alguna dilación o contracción
debido a la temperatura.

• Caja fuerte (todas sus dimensiones espaciales).

Instrumento Justificación
Flexómetro Para medir el alto y ancho.
Micrómetro interior Para medir espesor.
Pie de metro Para medir espesor.
Medidor de profundidades Para medir orificios en la caja.
Regla de medición Para medir ancho y largo.
Condiciones favorables Para que las mediciones sean optimas se
debe estar a una temperatura ambiente
de 10°C, para así evitar que el acero vaya
a tener alguna dilación o contracción
debido a la temperatura.
• Caldera (todas sus dimensiones espaciales).

Instrumento Justificación
Pirómetro Para medir altas temperaturas.
Manómetro Para medir presión dentro de la caldera.
Termómetro digita Para medir el vapor (temperatura).
Rugosímetro Para medir la rugosidad.
Durómetro Para medir la dureza.
Micrómetro Para medir espesor.
Condiciones favorables Se debe medir a una temperatura
ambiente, para evitar dilatación o
contracción del acero.

• Balón de fútbol.

Instrumento Justificación
Micrómetro Para medir el diámetro.
Manómetro Para medir la presión del aire.
Condiciones favorables Se debe medir a una temperatura
ambiente.

• Corchetera.

Instrumento Justificación
Pie de metro Para medir el largo y ancho.
Micrómetro interior Para medir el espesor.
Condiciones favorables Se debe medir a una temperatura
ambiente.

• Tornillo.

Instrumento Justificación
Pie de metro Para medir el largo y ancho.
Flexómetro Para medir el largo.
Micrómetro Interior Para medir el espesor.
Galga para roscas Para medir el paso y perfil de las roscas.
Condiciones favorables Se debe medir a una temperatura
ambiente.

• Tapa de filtro de aceite.


Instrumento Justificación
Pie de metro Para medir el largo y ancho.
Micrómetro interior Para medir el espesor
Flexómetro Para medir el largo.
Condiciones favorables Se debe medir a una temperatura
ambiente.

Fundamente su respuesta e indique cuáles son las condiciones favorables para asegurar una
medición precisa y de calidad para cada objeto, basándose en los instrumentos elegidos. Si en
alguno de los casos usted considera que ninguno de los instrumentos presentados en la semana 6
es adecuado, fundamente utilizando alguno visto en semanas anteriores.

3. Ejemplifique las funciones de la metrología dimensional en base al problema anterior.


Fundamente su respuesta.

 Certificación: al contar con instrumentos certificados aseguramos una alta precisión en


las medidas, y esto permite que la empresa se certifique y por lo tanto aumente sus
ventas, ya que le dará un estatus más alto y hará que los clientes la prefieran.
 Calidad: Al contar con medidas confiables nos dará la seguridad de que nuestros
productos cuentan con una alta calidad y así no exista error entre un producto y otro.
 Productividad: al tener una exactitud mayor en las medidas, la posibilidad de tener un
producto fallido es mucho menor, y esto ayudara a que cada elemento de la industria
tenga una exactitud en su medida de alta precisión.
 Producir en masa: esto ayudará a disminuir el porcentaje de error en los elementos a
fabricar en altas cantidades y nos permitirá producir en un mayor volumen sin tener
variaciones de las medidas entre el primer y el último elemento producido. Todo esto nos
arrojara una información detallada de las mediciones y así poder cuantificar el error y
mejorarlo.

4. De acuerdo con las siguientes imágenes, indique el nombre del instrumento y el resultado que
arroja la medición.

Micrómetro.

Su medida
es 5, 78mm

Pie de
metro.
Su medida
es 61,25mm
5. Comente al menos 3 diferencias entre un vernier y un micrómetro.

Vernier Pie de metro


Es especial para medir diámetros de cualquier Sirve para medir las dimensiones de un objeto
circunferencia con alta precisión (centésimas de milímetros y
milésimas de milímetros)
Se usa con piezas grandes Se usa con piezas pequeñas
Mide hasta centésimas de milímetro Mide hasta milésimas de milímetro
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Material de apoyo semana 6 Metrología.

También podría gustarte