Informe Practica
Informe Practica
Informe Practica
CARRERA
MECÁNICA AUTOMOTRIZ ☒ ELECTRÓNICA ☐
MECÁNICA INDUSTRIAL ☐ TDII ☐
ELECTRICIDAD ☐ OFFSET ☐
UNIDAD / COMISIÓN / ÁREA / DEPARTAMENTO
INFORME DE “RECONOCIMIENTOS DE
PARTES DE LABORATORIO”
ANTECEDENTES 3
OBJETIVOS 3
JUSTIFICACIÓN 3
MARCO TEORICO 4
PROCESO DE PRACTICA 5
MATERIALES 14
METODOLOGÍA 15
ANALISIS DE RESULTADOS 16
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 16
REFERENCIAS O FUENTES 17
Página 3 de 17 .
ANTECEDENTES
Los vehículos Híbridos-eléctricos hoy en día son uno de los pilares fundamentales para la
revolución de la automoción automotriz y para sustituir a los vehículos con motores de
combustión interna, lo cual es importante conocer sus componentes y sus distintas funciones
que operan para su movilidad, hoy en día es indispensable formar técnicos capacitados para la
realización de mantenimientos correctivos y preventivos, necesarios para el buen
funcionamiento de los componentes de alta tensión, mediante la utilización de equipos de
diagnóstico automotrices para el análisis, equipos de protección para alto voltaje y un set
herramientas aislantes con el objetivo de mantener la seguridad e integridad del operario para
realizar de manera segura la verificación de diversos parámetros.
OBJETIVOS
GENERAL
Analizar los resultados de las medidas de voltaje de la batería del Toyota Prius y verificar
distintos diagramas obtenidos por cartrain, mediante la manipulación del simulador y el uso de
multímetro para conocer las mediciones de voltajes por celda y diagramas por cartrain
ESPECIFICOS
Describir el funcionamiento y sus partes del simulador cartrain y batería Hv
Insertar diagramas resultantes de la pantalla digital del simulador cartrain.
Realizar una tabla de datos donde se muestre los resultados de voltaje de cada celda
JUSTIFICACIÓN
EL laboratorio de nuevas tecnologías juega un papel fundamental en el logro de la calidad y
excelencia académica o de la calidad de desempeño del profesional, hoy en día es importante
formar técnicos capacitados que ofrezcan servicios de mantenimiento de tipo preventivo y
correctivo debido a una leve demanda de vehículos eléctricos-híbridos en el ecuador, es
importante estar preparados ante nuevos sistemas de funcionamiento que exige personal
técnico debidamente preparada, por lo cual la apuesta por la energías renovables y una
movilidad limpia han dejado de ser objetivos deseables a convertirse en una obligación,
estamos cerca de la era de la electrificación.
Página 4 de 17 .
MARCO TEORICO
Simulador
Un simulador es un aparato, por lo general informático, que permite la reproducción de un
sistema. Los simuladores reproducen sensaciones y experiencias que en la realidad pueden
llegar a suceder. (Cartrain , 2020)
¿Cómo se utiliza un simulador?
Un simulador es un dispositivo que sirve para reproducir las condiciones propias de una
actividad. En otras palabras, un simulador funciona como un sistema técnico que imita unas
circunstancias reales. Como idea general, los simuladores se utilizan para el aprendizaje de una
actividad. (Cartrain , 2020)
¿Para qué sirve?
El simulador es una herramienta muy potente para la evaluación y el análisis de los sistemas
nuevos y los ya existentes. Permite anticiparse al proceso real, validarlo y obtener su mejor
configuración. La simulación es una buena herramienta de apoyo para este tipo de acciones.
(Cartrain , 2020)
Batería de vehículo hibrido
Las baterías o paquete de batería, en los vehículos híbridos y eléctricos son considerados el
componente principal del sistema. (BLOG TÉCNICO AUTOMOTRIZ, 2020)
En los autos híbridos, el sistema de Batería y Motor Eléctrico, complementan el motor de
combustión interna. Sin embargo, en los vehículos eléctricos, la batería juega el papel principal,
y su mal funcionamiento afecta la operación completa del auto. Las baterías en vehículos
híbridos y eléctricos son diferentes dependiendo su origen de fabricación. Las más conocidas
son las baterías de Iones de Litio. También es común la batería de Níquel-Metal y la batería de
ácido de plomo sellada. (BLOG TÉCNICO AUTOMOTRIZ, 2020)
Vehículo hibrido
Los coches híbridos tratan de minimizar estas pérdidas todo lo que sea posible, en cada uno de
los aspectos. Por ejemplo, en cuanto a aerodinámica, el diseño de los híbridos es de tipo
kammback si se han diseñado específicamente como tales y no son una versión adicional a la
convencional. (COSTAS, 2010)
¿Cómo se carga una batería de un vehículo hibrido?
Las baterías se recargan únicamente con el movimiento. El motor térmico trata de trabajar
siempre a un régimen máximo de eficiencia, así que el sonido que percibimos es
fundamentalmente el mismo, como un ciclomotor, pero más agradable. (COSTAS, 2010)
Página 5 de 17 .
PROCESO DE PRACTICA
Para realizar la practica utilizamos un simulador cartrain y una batería Hv del Toyota prius
Figura 1. Diagrama.
Fuente: propia.
Como se observa en la figura 1 se muestra el simulador cartrain que cuenta con unas medidas
de protección (resistencias en los puntos de medición de alto voltaje) asegurando que incluso
en caso de error, el alumno no tenga riesgo de electrocución. Dichas protecciones no están
presentes en los vehículos reales. En los vehículos reales, las mediciones deben ser realizadas
con el utillaje recomendado por el fabricante (Lucas Nulle Lab sof, 2022).
Página 6 de 17 .
Tabla 1.
Componentes diagrama (Hibrido)
1. Motogenerador 2
2. Gearbox
3. Inversor
4. Conector de carga
5. Batería Hv
Fuente: Propia
Modo ready
El "Modo Ready (listo)" existe principalmente para cualquier vehículo con un sistema de alto
voltaje. El nombre y la apariencia de esta función pueden diferir según el fabricante o el modelo
del vehículo, pero, en efecto, la intención de este modo es siempre la misma. Simplemente
indica al conductor que el sistema de alto voltaje está activo y que el vehículo está listo para
conducir (Lucas Nulle Lab sof, 2022).
Varios fabricantes han implementado la apariencia del "Modo Ready". Inmediatamente notará
que la palabra "ready" a menudo se asocia con el color verde. Sin embargo, la ubicación donde
aparece el término difiere. Por ejemplo, puede incluirse en el medidor de potencia o
implementarse como una lámpara indicadora separada en un lugar propio.
Simulación cartrain vehículo eléctrico
En ala figura 8 se muestra la conexión que se debe realizar para funcione el simulador car
train es fundamental utilizar guantes tipo 0.
Página 9 de 17 .
En la figura 16 vehículo tipo paralelo se encuentra en modo FLAT TERRAIN lo cual está a
43 km/h.
En la figura 18 se observa la batería del Toyota prius de 28 celdas, cada unidad tiene un
voltaje de 7,2 lo cual tiene un voltaje nominal de 201,6 V, en la parte superior viene
implementado 4 sensores de temperatura para la monitorear la temperatura que se esta
trabajando que trabaja junto con el módulo BMS y MPR.
Ensamblaje de batería del Toyota Prius
MATERIALES
Tabla 4.
Equipos y materiales
GRAFICO ELEMENTO USO
Este elemento permitirá
como protección
Mandil personal para el
correcto desarrollo de la
práctica.
Equipo que ofrece
protección a las manos
Guantes Tipo 0 para evitar posibles
electrocución o
descarga eléctrica.
Sirven para proteger los
pies de lesiones
provocadas
Botas punta de acero
por: Derrame de ácidos
o líquidos. Caída de
objetos.
Página 15 de 17 .
Es un instrumento de
comprobación utilizado
para medir dos o más
valores eléctricos,
Multímetro
principalmente tensión
(voltios), corriente
(amperios) y resistencia
(ohmios).
Herramientas para
Caja de herramientas diferentes funciones de
(con textura aislante) trabajo con aislantes
para evitar cargas
eléctricas al operario
METODOLOGÍA
Se utilizó una metodología tipo mixta debido a que al realizar las comprobaciones de las
distintas celdas de la batería obtuvimos resultados números (voltajes) y al obtener diagramas
de funcionamiento por parte del cairtrain se obtuvo características y un flujo de corriente de
los distintos modos de perfil que se realizó en el simulador.
DATOS
Tabla 5.
Datos de voltaje de la batería Hv
ANALISIS DE RESULTADOS
En esta parte se muestra los resultados de forma ordenada y relacionado a los parámetros de
medida (voltaje) de cada celda, que permite la visualización del estado de la batería del
Toyota Prius.
Tabla 6.
Tabla de celdas de bajo voltajes
Celda 1 1.01 V Celda 8 4,37 V Celda 15 3,77 V Celda 22 4,22 V
Celda 2 4.40 V Celda 9 5,02 V Celda 16 5,46 V Celda 23 5,46 V
Celda 3 4,27 V Celda 10 2,65 V Celda 17 5,37 V Celda 24 4,30 V
Celda 4 2,98 V Celda 11 5,56 V Celda 18 4,45 V Celda 25 4,44 V
Celda 5 6,45 V Celda 12 4,31 V Celda 19 3,78 V Celda 26 4,47 V
Celda 6 2,96 V Celda 13 3,35 V Celda 20 3,72 V Celda 27 5,50 V
Celda 7 5,69 V Celda 14 3,40 V Celda 21 2,83 V Celda 28 3,83 V
Fuente: propia
Como se observa en la siguiente tabla esto son los índices de voltaje lo cual las celdas 1,4,6,10
y 21 presentan menos voltaje, reduciendo en si el voltaje nominal de la batería Hv Toyota Prius
a unos 125,02 V.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
- Después de realizar las comprobaciones por cada celda se obtuvo un voltaje total
mediante sumatoria del mismo lo cual nos dio un resultado de 125,02 voltios
- La variación de flujo de energía se realiza mediante la variación o selección de las
condiciones UP HILL, FLAT TERRAIN, DOWN HILL conocido como el interruptor de
perfil de carretera seleccionamos diferentes perfiles que influyen en los flujos de energía
y mediante la perilla de velocidad del vehículo (SPEDD).
- Según los resultados al comparar el voltaje nominal de la batería en condiciones normales
es de 201,6 voltios a diferencia de las pruebas realizadas existe una gran diferencia de 76
voltios en comparación de los 125,02 V.
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS O FUENTES
BLOG TÉCNICO AUTOMOTRIZ. (5 de 2 de 2020). Baterías de Vehículos Híbridos y
Eléctricos. Obtenido de Auto Avance: https://www.autoavance.co/blog-tecnico-
automotriz/bateria-hibridos-electricos/
Cartrain . (7 de 6 de 2020). Que significa simulador. Obtenido de Ejemplos.net :
https://ejemplos.net/que-significa-simulador/
COSTAS, J. (8 de 10 de 2010). Cómo funciona un coche híbrido. Obtenido de MotorPasion :
https://www.motorpasion.com/coches-hibridos-alternativos/como-funciona-un-coche-
hibrido
Lucas Nulle Lab sof. (20 de Julio de 2022). Simulador Cartrain . Quito, Pichincha , Quito-
Ecuador .
REALIZADO POR:
Kevin Velez
Kevin Tipan
NOMBRE FIRMA
REVISADO POR:
NOMBRE FIRMA
APROBADO POR:
NOMBRE FIRMA