Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Constitucional II Tizon

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 262

Josefina Mendieta

CONSTITUCIONAL II

TIZON

Programa 2018

JOSEFINA MENDIETA

1
Josefina Mendieta

Unidad 1

Estructura y Contenido del Derecho Constitucional.

1.- La Constitución. Definición. El proceso histórico constitucional argentino. Etapas y antecedentes.


Constituciones de 1919 y 1926. Proyecto constitucional de Juan Bautista Alberdi.

-Definición: La constitución es la ley fundamental de la organización de un estado. “Es la regulación normativa básica
de la cual emana la validez de todo el ordenamiento jurídico de una sociedad política” (Badeni)

-El proceso histórico constitucional Argentino: Los antecedentes históricos son aquellos acontecimientos que se
fueron desarrollando a lo largo de la historia y que influyeron en el dictado de nuestra constitución nacional.

Podemos mencionar los siguientes:

1) Revolución Norteamericana de 1776 y Revolución Francesa de 1789: estos antecedentes funcionaron como
detonantes y ejemplos para la revolución de mayo de 1810 de nuestro país.
2) Revolución de Mayo de 1810: Mediante esta revolución, el 25 de mayo de 1810 se forma la primera junta de
gobierno.
3) Estatuto de 1815: A través de este estatuto, entre otras cosas, se convoca a las provincias a que envíen
diputados para un congreso a realizarse en Tucumán.
4) Congreso de Tucumán de 1816: En este congreso se encontraban representadas las actuales provincias
argentinas (salvo corrientes, entre ríos y sta fe). El 24 de Marzo comenzaron las deliberaciones y el 9 de julio
de 1816 se aprobó la declaración de la independencia.
5) Constitución de 1819: Fue jurada por todas las provincias, excepto corrientes, entre ríos y sta fe, ya que se
encontraban alejadas del gobierno central. Esta constitución adopta la división tripartita de poderes
(Legislativo, Ejecutivo y Judicial)

6) Tratado de Pilar de 1820: fue firmado entre las provincias de buenos aires, entre ríos y santa fe para que
cesen las hostilidades entre ellas (luego de la batalla de cepeda)
7) Tratado del cuadrilátero de 1822: fue firmado por cuatro provincias, buenos aires, santa fe, entre ríos y
corrientes. Establece la paz y la unión entre ellas, y expresaba sus aspiraciones federales.
8) Constitución de 1826: Fue rechazada por las provincias. Consideraban que esta constitución era contraria a
la voluntad general por sus características unitarias. A partir de ese momento (y hasta el acuerdo de san
Nicolás de 1852) el país estaría sin gobierno nacional.
9) Pacto federal de 1831: fue firmado por buenos aires, santa fe, entre ríos y corrientes. Mediante este
instrumento, estas cuatro provincias invitaban a las demás provincias a reunirse con ellas en una federación,
y a tratar (por medio de congreso general federativo) de arreglar la administración general del país bajo el
sistema federal.

2
Josefina Mendieta

10) Acuerdo de san Nicolás de 1852: este acuerdo conto con el apoyo de todas las provincias. A través de él se
declara la plena vigencia del pacto federal y se lo considera ley fundamental. Además se planifica la reunión
de un congreso general constituyente que tendrá el deber de dictar la constitución nacional.
11) Congreso general constituyente de Santa Fe y Constitución de 1853: Luego de la aprobación del acuerdo de
san Nicolás, buenos aires se opuso a este alegando que lesionaba sus intereses. Por lo tanto, en este
congreso estuvieron representadas todas las provincias salvo Buenos Aires, que se había separado de la
confederación. Durante este congreso se nombra una comisión constitucional, para que presentara un
proyecto de constitución nacional. Una vez presentado, este proyecto fue promulgado por Urquiza en mayo
de 1853, y es lo que hoy se conoce como constitución nacional de 1853. Esta constitución no regia en buenos
aires.
12) Pacto de San José de flores de 1859: Por medio de este pacto se estableció que buenos aires se integraría a
la confederación, pero se reservaba el derecho de hacer revisar la constitución de 1853 por una convención
provincial. Este da origen a la reforma de 1860.
13) Reforma de 1860: La convención Provincial hizo uso de sus facultades y propuso ciertas reformas, que fueron
aprobadas por la convención nacional. En Octubre de 1860, el gobierno y el pueblo de buenos aires juraron
esta constitución nacional.

-Constituciones de 1919 y 1926: La Constitución de Weimar fue una constitución de Alemania sancionada el 14 de
agosto de 1919, que estableció una república federal con dieciocho estados y la elección de un presidente por
votación popular, el cual a su vez tenía la facultad de elegir al canciller para que formara un gobierno. El presidente
podía disolver el gabinete y vetar las leyes del poder legislativo. Además, con el fin de mantener el orden y la
seguridad pública, el presidente podía suspender las libertades públicas1 y obligar a los estados federados, por la
fuerza llegado el caso, a cumplir con sus obligaciones.

La Constitución de Weimar junto a la Constitución de México sancionada dos años antes, dieron origen
al constitucionalismo social, que estableció el Estado de bienestar y reconoció los derechos de los trabajadores.

La Constitución de la República Argentina de 1826 fue sancionada por el Congreso General de 1824 y estableció una
forma de gobierno "representativa republicana, consolidada en unidad de régimen, adoptando oficialmente la
religión Católica Apostólica Romana".

Para la sanción de aquella constitución fueron consultadas las Provincias acerca de la forma de Estado: Salta y La
Rioja se pronunciaron por el régimen unitario, al igual que Tucumán, pero curiosamente aclaró que quería conservar
sus instituciones. Mendoza, San Juan, Santiago del Estero, Tarija, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba se manifestaron por
el sistema federal. San Luis, Catamarca, Corrientes y la Banda Oriental por lo que resolviese el Congreso, en tanto
que Buenos Aires y Misiones no opinaron.

3
Josefina Mendieta

El Poder Legislativo bicameral, estaría integrado por la Cámara de Representantes y la de Senadores. La primera la
formarían los diputados elegidos en forma directa, que duraban cuatro años en sus funciones y se renovaban cada
dos; la segunda, por senadores de cada provincia elegidos en forma indirecta que duraban nueve años en sus cargos
y se renovaban por tercios cada tres años.

El Poder Ejecutivo desempeñado por un Presidente, duraba cinco años y era elegido en forma indirecta por juntas
provinciales.

El Poder Judicial estaba integrado por una Alta Corte de Justicia, tribunales inferiores y juzgados.

Los gobiernos de provincia estarían a cargo de gobernadores, elegidos por el presidente con acuerdo del Senado, a
propuesta en terna de los Consejos de Administración; estos organismos eran elegidos por el pueblo de cada
provincia (entiendase pueblo como los integrantes del Cabildo, ciudadanos mayores de 18 años de sexo masculino y
que atesoraran fortuna y prestigio familiar, normalmente grandes hacendados, importantes comerciantes,
ganaderos. Al común de los ciudadanos, como peones, esclavos, personas pobres, no se les permitía participar del
Cabildo y por ende de las decisiones políticas que allí se tomaran). Esta constitución fue considerada de carácter
unitario ya que no sólo centralizaba las decisiones políticas en Buenos Aires, además prohibía la libre navegación de
los ríos interiores. La Rioja, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza, Santiago del Estero, San Luis y Salta rechazaron
la constitución pero manifestaron el deseo de seguir la guerra con el Brasil "sin el Congreso ni el presidente".

El derecho de ciudadanía fue concedido a los hombres libres mayores de veinte años, pero quedaron privados del
voto los analfabetos, los criados a sueldo, los peones y los jornaleros, hecho que motivó que el diputado Manuel
Dorrego protestara enérgicamente por la limitación que se hacía del derecho del sufragio al sector popular.

La Constitución fue sancionada durante los años de enfrentamiento entre unitarios y federales, adoptando una clara
postura centralista unitaria a favor de la ciudad de Buenos Aires. Esta constitución unitaria centralizaba las
decisiones políticas en Buenos Aires dejando a las provincias subordinadas a las elecciones que dicha provincia
tomara, sin participación en las ganancias aduaneras y con grandes limitaciones en el libre comercio. También
entregaba a Buenos Aires prerrogativas personales como el hecho de que las autoridades provinciales y locales
fueran elegidas por el Ejecutivo desde Buenos Aires, entre ellas el Gobernador, sin respetar las autonomías locales.

-Proyecto constitucional de Juan Bautista Alberdi: La Constitución de 1853/60 es fundacional en tanto se conforma
una unidad política y una unidad de sentido (jurídica y simbólica), que se traducen en el reconocimiento de un
nombre propio, en la unidad de legislación de fondo, en la unidad de representación política, en la unidad de las
milicias y en la unidad monetaria.

4
Josefina Mendieta

La constitución Argentina adopta el criterio de Alberdi.

* Restricción de derechos políticos: alejar el sufragio de manos de la ignorancia y de la indigencia es asegurar la


pureza y acierto de su ejercicio.

* Presidencialismo fuerte: Se requiere para asegurar una gestión concentrada, a tono con la necesidad de producir
cambios trascendentes en corto tiempo, evitando los debates dilatorios.

* Federalismo débil: Resuelve una fórmula mixta, que abrace y concilie las libertades de cada provincia y las
prerrogativas de la nación.

2.- Fuentes del Derecho Constitucional. Enumeración y Jerarquía. Fuentes históricas: ideológicas y doctrinarias;
normativas; instrumentales.

-Fuentes del derecho constitucional: Todo aquel elemento perteneciente al mundo jurídico que incide sobre el
contenido de una constitución.

Existen 2 tipos de fuentes: Formal y Material.

1) FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL FORMAL: Son las siguientes:

a) La constitución formal: es decir, nuestra constitución escrita en 1853, con las reformas de 1860, 1866, 1898, 1957
y 1994.

b) Las “leyes constitucionales”: son aquellas leyes que dicta el congreso y que regulan materia constitucional. Esto
sucede cuando la constitución delega en una ley el hilado fino de alguna norma constitucional (ej: ley de amparo)

c) Los tratados internacionales: Ej: los tratados internacionales sobre derechos humanos.

2) FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL MATERIAL: Son las siguientes:

a) La constitución formal, las leyes constitucionales y los tratados internacionales pueden ser fuentes del derecho
constitucional material cuando tienen vigencia y se cumplen en la vida real.

b) El derecho no escrito: (consuetudinario y espontaneo). Es aquel derecho que surge de la costumbre.

c) El derecho judicial: (jurisprudencia). Son las sentencias de los órganos del poder judicial.

d) El derecho internacional no contractual: Es aquel que surge de las costumbres internacionales y no de tratados y
convenciones.

5
Josefina Mendieta

Bidart Campos agrega las FUENTES HISTORICAS: Se pueden dividir en 3: ideológicas (conjunto de ideas, doctrinas y
creencias que gravitó sobre el constituyente), normativas (textos y normas previos a 1853-1860), e instrumentales
(proceso político jurídico que condujo al establecimiento de la constitución.

3.- Vinculación de la materia con otras disciplinas: jurídicas y extrajurídicas.

Se relaciona con varias, pero nos detendremos sólo en algunas:


▪ Economía política: la relación entre las dos disciplinas es estrecha y evidente. La economía ejerce una profunda
influencia sobre el derecho, el cual, trata de encaminar a aquélla para limitar sus efectos negativos.
▪ Sociología: el derecho constitucional se desarrolla dentro de un campo social y actúa sobre un grupo humano o
sociedad, por lo tanto, guarda una relación directa con la sociología.
▪ Ramas del Derecho: el Derecho Constitucional se relaciona directamente con las demás ramas del Derecho, y no
solamente con las del Derecho Público: el Derecho Constitucional es el tronco del cual nacen las demás
ramificaciones jurídicas, estableciendo los principios básicos que regirán para los demás derechos positivos, como el
civil, el comercial, etc.

4.- Derecho Constitucional Formal y Material. Bloque de Constitucionalidad.

.Concepto: El derecho constitucional es definido como “ la rama del derecho público que estudia la organización
política del estado y su funcionamiento ( Conf. Ramella)

Derecho constitucional Formal: es aquel cuyo contenido y sustento se encuentra en la constitución escrita o
codificada, denominada “constitución formal”

La constitución formal es aquella referida a un conjunto de normas jurídicas que indican como DEBE SER ejercido el
poder político de un estado.

Derecho constitucional Material: es aquel cuyo contenido se basa en la realidad social de un Estado y no en una
norma escrita. Estudia la constitución real de una sociedad, denominada “constitución material”

La constitución material es aquella referida al sistema político real de un estado. A diferencia de la constitución
formal, la constitución material indica COMO ES ejercido el poder político de un estado en la realidad.

Puede suceder que la constitución formal y material coincidan. Esto se produce cuando la constitución formal (o
escrita) tiene vigencia y se aplica en la sociedad. También puede suceder que la constitución formal no se aplique en
la sociedad. En este caso tendrá vigencia la constitución material (o real), ya que es la que funciona y se aplica en una
sociedad.

No todo estado tiene una constitución formal (escrita), ya que esta fue un producto de la evolución histórica. En
cambio, todos los estados tienen una constitución material, ya que todos están organizados de alguna forma
determinada.

6
Josefina Mendieta

-Bloque de Constitucionalidad. Tuvo su origen en la jurisprudencia del Consejo Constitucional francés; fue adoptada
posteriormente por diversos tribunales constitucionales latinoamericanos durante la década del noventa. Cada
tribunal ha entendido por “Bloque” el conjunto de normas que tienen jerarquía constitucional en el ordenamiento
jurídico; la diferencia entre ellos radica en el tipo de normas que incorporan dentro del Bloque.
En Argentina, hacen parte del Bloque una lista definida de Declaraciones y Tratados de derechos humanos, si
cumplen estas condiciones:
-Que estén vigentes, esto es, se otorga rango constitucional a los tratados que la Constitución establece o los que
el Congreso por reforma adicione, siempre y cuando hayan entrado en vigor según las normas del derecho
internacional y se apliquen “en las condiciones de su vigencia” a nivel interno y a nivel internacional.
-Que no deroguen artículo alguno de la primera parte de la Constitución, lo que significa que no pueden invocarse
las Declaraciones o Tratados que hacen parte del Bloque para eliminar o reducir el alcance y protección de un
derecho que reconoce la Constitución.
-Que se interpreten como complementarios de los derechos y garantías reconocidos en la Constitución, es decir,
las Declaraciones y Tratados que hacen parte del Bloque deben interpretarse de manera extensiva frente a los
derechos reconocidos en el texto constitucional, de forma que amplíen el marco de protección. Esto permite que
derechos que no se encuentran explícitamente reconocidos en el texto constitucional por la vía del Bloque sean
tutelables de manera directa en Argentina.

5.- Ideología de la Constitución. Tipología y clasificación de las constituciones. Tipología de la Constitución


Argentina. Estructura y contenido de la Constitución. Preámbulo. Parte dogmática y parte orgánica.

-Ideología de la Constitución: Desde sus orígenes, nuestra CN tiene una ideología liberal: de ella ha tomado la
preeminencia de la libertad, la soberanía popular, el principio de legalidad, la división de poderes y la representación
política. La CN, reformada por última vez en el 94, demuestra un arraigo al constitucionalismo social. “El único
soberano es el pueblo” como pilar de la Constitución.
Nuestra Constitución es de tipo racional normativo, por un lado, porque encontramos intención de planificar a
futuro a través de normas. Sin embargo, también tiene algunos caracteres historicistas porque tiene en cuenta
elementos provenientes de nuestra tradición, cultura, ideología, etc. Es formal, escrita y codificada ya que está
reunida en un texto único; es rígida, porque para ser reformada requiere un procedimiento diferente al que necesita
para reformar leyes comunes, o sea, necesita de una convención reformadora; contiene ciertos contenidos pétreos
(contenidos irreformables), como, por ejemplo, la democracia como forma de gobierno, el federalismo como forma
de estado, la forma republicana de gobierno, entre otros.

Posee fuerza normativa, lo que significa que es exigible, obligatoria, aplicable y vinculante. Y lo es para todos, tanto
para gobernantes como para particulares.

7
Josefina Mendieta

- Tipología y clasificación de las constituciones:

*CONFORME A SU CONTENIDO:

+Originarias: contienen principios dogmáticos o estructurales novedosos (constitución federal norteamericana de


1787 en torno al presidencialismo y federalismo)

+Derivadas: asumen criterios establecidos en constituciones originarias.

*CONFORME A SU ESTRUCTURA FORMAL:

+Codificadas: su texto está reunido en un solo cuerpo.

+No codificadas: disposiciones dispersas en distintas fuentes (constitución de reino unido)

*CONFORME A LA FACILIDAD O DIFICULTAD INSTITUCIONAL DE REFORMA:

+Rígidas: su reforma solo puede practicarse por medio de un órgano especial.

+Flexibles: puede reformarse por medio del legislador ordinario.

-Estructura y contenido de la Constitución:

Nuestra constitución consta de 1 preámbulo y 129 artículos.


Está dividida en 2 grandes partes:
A) Primera parte: Denominada PARTE DOGMATICA: Consta de 43 artículos, donde establece ciertos límites al
accionar de los poderes públicos.
Esta parte dogmática contiene, entre otras cosas, la declaración de los derechos civiles, políticos, económicos y
sociales de los particulares.

B) Segunda parte – PARTE ORGANICA: Consta de 86 artículos, donde establece el comportamiento de los 3 poderes
del estado.
- Esta segunda parte está conformada por 2 títulos:
▪El Primero se refiere al gobierno federal y tiene 4 secciones (destinadas al poder legislativo, ejecutivo, judicial y
ministerio público)
▪El Segundo se refiere a los gobiernos de provincia.

8
Josefina Mendieta

EL PREAMBULO:

Para referirnos a la ideología y a los principios fundamentales de nuestra Constitución, debemos analizar el
Preámbulo. El Preámbulo es la enunciación previa a toda constitución. En él se exponen los grandes motivos,
principios y fines que motivaron el dictado de la constitución.

1) Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina: Esto significa que los que redactaron, ordenaron y
establecieron la constitución no lo hicieron por su cuenta, sino respondiendo al pueblo argentino, a quien
representa.
2) Reunidos en Congreso General Constituyente: Este congreso fue llevado a cabo en la provincia de Santa Fé. Es
general porque participaron representantes de todas las provincias (con excepción de Bs. As.). Se lo llama
constituyente porque la reunión de estos representantes en un congreso tenía un objetivo fundamental: sancionar la
constitución del país.
3) Por voluntad y elección de las provincias que la componen: Las provincias que integran la Nación son aquellas
que tuvieron el deseo de que se llevara a cabo este congreso para poder así organizar al país a través del dictado de
la Constitución.
4) En cumplimiento de pactos preexistentes: Esto significa que los pactos que firmaron las provincias entre ellas
(antes de la sanción de la Constitución) son los precedentes históricos.
5) Con el objeto de constituir la unión nacional: Se puede decir que la unión nacional es el objetivo primordial, ya
que, a partir de la unión de todas las provincias, se pueden lograr los demás objetivos.
6) Afianzar la justicia: La justicia ya existía en el país, pero era necesario reafirmarla, asegurándola. Va a ejercerla
dentro del ámbito del gobierno, el Poder Judicial.
7) Consolidar la paz interior: Es otro objetivo, consecuencia de la unión nacional. Recordemos que en aquella época
eran muy frecuentes los enfrentamientos internos y era necesario ponerles fin.
8) Proveer a la defensa común: Es darle al Estado Argentino poder para defenderse de extranjeros y de los propios
argentinos, ya que la defensa común está por encima de intereses individuales.
9) Promover el bienestar general: Este objetivo consiste en buscar el bien común de la sociedad a través de métodos
que permitan a cada integrante de la sociedad desarrollarse como persona.
10) Y asegurar los beneficios de la libertad: Significa lograr una libertad responsable (no abusiva de los derechos del
prójimo)
11) Para nosotros, para nuestra prosperidad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo
argentino: Esto significa que la Constitución y sus objetivos van a ser aplicados no solo para los argentinos sino para
todo aquél que, sin serlo, quiera vivir en nuestro suelo como tal, estimulando de esta forma a la inmigración. Pero el
extranjero debe respetar nuestras instituciones.

7.- Clasificación de las normas constitucionales. Normas programáticas y operativas. Normas materialmente
constitucional y no constitucional. Normas definitivas y transitorias.

9
Josefina Mendieta

*Normas programáticas: son aquellas normas que al ser incompletas, necesitan de otra norma posterior que las
reglamente y las haga funcionar plenamente. (Ej: la jornada limitada para los trabajadores. Art 14 bis, necesita una
norma que establezca el límite de la jornada de trabajo)

*Normas operativas: son aquellas normas que no necesitan ser reglamentadas por otras normas, debido a que son
autosuficientes. (Ej: abolición de la esclavitud, art 15)

*Normas materialmente constitucionales: desarrollan un tópico típicamente constitucional (ley de nacionalidad y


ciudadanía, de acefalia, etc)

*Normas materialmente no constitucionales: profundizan especificas regulaciones constitucionales (reglamentos de


funcionamiento de las cámaras legislativas)

*Normas definitivas: tienen vigencia hasta tanto no se reforme por el método que prevé la propia constitución.

*Normas transitorias: tienen condicionamientos para su vigencia, como el cumplimiento de un plazo o la ocurrencia
de un factor extrajurídico.

8.- La interpretación e integración de las normas constitucionales. Pautas jurisprudenciales.

- Interpretación constitucional: interpretar el sentido de una norma significa averiguar lo que la norma quiere decir.
Cuando hablamos de interpretación constitucional, no nos referimos solamente a la interpretación de las normas
que componen la constitución formal, sino también a las normas que (fuera de ella) tienen contenido constitucional.

-Clases: existen 2 clases de interpretación:

a) Interpretación literal: es cuando la interpretación de las normas surge del análisis gramatical de las palabras
utilizadas en el texto. Se busca conocer el sentido de las palabras.

b) Interpretación Histórica: es cuando aquel que debe interpretar la norma intenta descubrir cuál fue la voluntad del
legislador en el momento que la creo.

-Reglas de interpretación constitucional/ Pautas de la interpretación:

Estas reglas son las que generalmente suelen aplicar los tribunales de justicia para interpretar la constitución. Son las
siguientes:

1) Histórica: esta regla nos indica que debemos tomar en cuenta cual era la finalidad perseguida por el autor de
la norma al crearla.
2) Dinámica: significa que para interpretar la constitución debemos tener en cuenta la evolución histórica, y
adaptar sus normas a los tiempos actuales.
3) Sistemática; significa que no debemos interpretar a las normas de la constitución en forma aislada, sino que
debemos interpretar cada una de las normas integrándola y relacionándola con las demás.

10
Josefina Mendieta

4) Armónica: esta regla nos indica que para declarar la inconstitucionalidad de un acto emanado de los órganos
de poder, este debe ser incompatible con las normas de la constitución. Esto se debe a la presunción de
validez y constitucionalidad de este tipo de actos.

-Integración: suele ocurrir que, a veces, las fuentes formales contienen lagunas, es decir vacíos legales, sobre
determinados temas (estas fuentes pueden ser la constitución formal, las leyes constitucionales, etc.) Entonces, en
esta situación, es el intérprete quien debe crear una norma para rellenar esta laguna o vacío legal. Este proceso
mediante el cual se elabora la norma se denomina “integración”. Existen 2 supuestos diferentes de “carencia de
normas”

a) Carencia histórica: en este caso, el legislador que en su momento debía crear la norma, no lo hizo.

b) Carencia dikelogica: en este caso la norma existe, pero el intérprete la considera injusta. Por eso, en este
supuesto, el intérprete deberá realizar el proceso de integración creando una norma justa que reemplace a la
injusta.

Algunos autores (como bidart campos) opinan que en este último caso, para poder prescindir de una norma que
considera injusta, el juez deberá declararla inconstitucional.

Unidad 2
El Estado Argentino.

Presupuestos materiales del Estado Argentino y relaciones con otros estados.

1.- Estado y Nación. Diferencias conceptuales. Nombre y signos distintivos del Estado Argentino.

-Concepto de Estado: el estado es un grupo de individuos establecidos sobre un territorio determinado y sujetos a la
autoridad de un mismo gobierno (capitani)

El estado está conformado por 4 elementos (Población, territorio, poder y gobierno)

-Concepto de Nación: la nación es una comunidad de personas que tienen una misma nacionalidad. Es la comunidad
más amplia que existe y su finalidad es generar entre las personas un vínculo de unión. Además hace referencia a un
conjunto de personas que se encuentran unidas por vínculos comunes como son la lengua, la raza, la cultura o la
religión.

-Nombres y signos distintivos del Estado Argentino: El Estado Argentino es mencionado de diferentes formas a lo
largo de nuestra Constitución, cualquiera de esos nombres es válido, ya que así lo dispone el art. 35.

11
Josefina Mendieta

Art. 35°. Las denominaciones adoptadas sucesivamente desde 1810 hasta el presente, a saber: Provincias Unidas del
Río de la Plata; República Argentina; Confederación Argentina, serán en adelante nombres oficiales indistintamente
para la designación del Gobierno y territorio de las provincias, empleándose las palabras “Nación Argentina” en la
formación y sanción de las leyes.
Esto quiere decir que estas denominaciones son consideradas oficiales sin prevalecer una sobre otra, sin embargo,
para la formación y sanción de las leyes es obligatorio utilizar el término “Nación Argentina”

2.- Población. Población, pueblo, habitantes. Diferencias conceptuales:

Al igual que cualquier otro Estado, el Estado Argentino se compone de cuatro elementos:

✓ POBLACIÓN

✓ TERRITORIO

✓ PODER ( es la capacidad, competencia o energía de que el estado dispone para cumplir su fin )

✓ GOBIERNO ( es el conjunto de órganos que ejercen el poder del estado a través de sus diversas funciones)

» POBLACIÓN: Bidart Campos define a la Población como “Aquel conjunto de hombres que, en su convivencia forman
grupos, asociaciones, instituciones, etc, y se relacionan con interacciones y procesos sociales”.
- Las personas que conforman la población de nuestro Estado se llaman “habitantes”. Éstos se dividen en:
a. Argentinos: pueden ser Nativos (aquellos que nacieron en Argentina) o Naturalizados (extranjeros que se
naturalizan Argentinos)
b. Extranjeros

El elemento humano que se denomina población también admite como término equivalente la palabra pueblo. En
sentido lato, población y pueblo coinciden. No obstante, haciendo una depuración conceptual se puede llegar a
admitir una serie de acepciones más restringidas.
A la población estable la podemos denominar “pueblo”. A la población flotante meramente “población”. También
se llama pueblo a la parte de la población con derechos “políticos”, o más concretamente, pueblo es el cuerpo
electoral.
El pueblo o población se compone solamente, según nuestra constitución formal, de dos clases de hombres: a) los
nacionales o ciudadanos, y b) los extranjeros no naturalizados.

a) El nacional. Atribución de la nacionalidad: sistemas del “jus soli” y del “jus sanguinis”. Caso argentino.
Adquisición y pérdida de la nacionalidad. Doble nacionalidad y apátrida.

-El nacional: es toda persona natural de una nación, en contraposición a extranjero. En las normas de la
constitución todo ciudadano argentino tiene nacionalidad argentina y pero no todo el que tiene nacionalidad
argentina es ciudadano. Quien no es ciudadano o nacional es extranjero. La nacionalidad es el género y la ciudadanía
es una especie.

12
Josefina Mendieta

La nacionalidad es un status o situación derivado de la relación jurídica que vincula a los habitantes con un Estado.
El factor de atribución de la nacionalidad puede provenir de un hecho natural, no voluntario (como el lugar de
nacimiento de una persona o la nacionalidad de sus padres) o de un hecho cultural y voluntario, que expresa una
decisión de adoptar un vínculo de pertenencia hacia un Estado determinado (opción del interesado o sus
representantes).

-Atribución de la nacionalidad. Diversos sistemas.


Tanto en nuestro país como en la mayoría de los países, coexisten 2 principios para adjudicarle una determinada
nacionalidad a las personas: El “IUS SOLI” y el “IUS SANGUINIS”
❖ IUS SOLI: Según este principio, la nacionalidad de las personas está determinada por el lugar dónde nacen.

❖ IUS SANGUINIS: En este caso, la nacionalidad del individuo está dada por la de sus padres.
- Nuestro sistema adopta ambos principios, ya que se puede ser argentino tanto por nacimiento -ius soli- como por
opción -ius sanguinis-. También se puede ser argentino por naturalización.

- CATEGORÍAS DE NACIONALIDAD EN NUESTRO PAÍS: La LEY 346 (sobre nacionalidad y ciudadanía) distingue 3
formas distintas de adquirir la nacionalidad argentina:
1. NACIONALIDAD POR NACIMIENTO (ius soli): se trata de los “argentinos nativos” -ius soli-. Por lo tanto, todas
aquellas personas que hayan nacido en territorio argentino, tienen nacionalidad argentina (sin importar la
nacionalidad de los padres) Excepción: hijos de diplomáticos extranjeros residentes en nuestro país.
2. NACIONALIDAD POR OPCIÓN (ius sanguinis): Es el caso de los hijos de argentinos nativos que, habiendo nacido en
el extranjero, pueden optar por la nacionalidad de sus padres.
3. NACIONALIDAD POR NATURALIZACIÓN: Esta categoría se refiere a aquellos extranjeros mayores de 18 años, que
hayan residido durante 2 años continuos en nuestro País y manifiesten ante el juez federal su voluntad de tener
nacionalidad argentina.

➢ Esta forma de adquirir la nacionalidad surge del art.20 (última parte) de la Constitución. Este artículo agrega que
el plazo de 2 años puede acortarse si la persona demostrara que prestó servicios a nuestro país. Ej: haber servido en
las fuerzas armadas o defendido la Nación de una guerra, haber desempeñado con honradez empleos de la Nación o
de las Provincias, haber establecido en el país una nueva industria o invención útil, haberse casado con un argentino,
etc.

-DOBLE NACIONALIDAD: Argentina admite en nuestro derecho interno la doble o múltiple nacionalidad, cuya
concertación más frecuente deriva de los tratados internacionales. La única veda constitucional es la que impide que
en ellos se prevea, en tales casos, la perdida de la nacionalidad argentina nativa. Quien tiene doble nacionalidad, no
puede votar según la constitución.
-APARTIDIA: es aquel que no es reconocido por ningún país como ciudadano. La Declaración Universal de los
Derechos Humanos afirma que toda persona tiene derecho a una nacionalidad y que a nadie se privara

13
Josefina Mendieta

arbitrariamente de su nacionalidad. Carecer de nacionalidad implica no existir como persona dentro de una
comunidad internacional formada por Naciones – Estados.

-PÉRDIDA DE NACIONALIDAD: La nacionalidad nativa no puede perderse. La obtenida por opción o por
naturalización puede anularse cuando ha mediado fraude por ser falsos los hechos invocados para su obtención.
Según cierta doctrina, apoyada en jurisprudencia de la CSJN, la nacionalidad por naturalización puede renunciarse. Lo
que los nacionales (nativos, por opción o naturalizados) pueden perder es el ejercicio de los derechos políticos en caso
de naturalización en un país extranjero, aceptación de empleos u honores de gobiernos extranjeros sin permiso del
Congreso (se los autoriza con los Estados con los que se mantienen relaciones diplomáticas), quiebra fraudulenta o
condena a una pena infamante.
Es decir, la nacionalidad por opción como la nacionalidad por naturalización pueden ser revocadas por causas
previstas en la ley. En cambio, la nacionalidad por nacimiento no puede perderse (es irrevocable)
La nacionalidad argentina por naturalización no podrá ser negada por razones políticas, ideológicas, gremiales,
religiosas o raciales, por acciones privadas o en función de caracteres físicos de los solicitantes. Se podrá negar
cuando se pruebe que el causante realizó actos de carácter público que significaron negación de los DDHH, la
sustitución del sistema democrático, el empleo ilegal de la fuerza o la concentración personal del poder. También:
a) No tener ocupación o medios de subsistencia honestos;

b) Estar procesado en el país o en el extranjero por delito previsto en la legislación penal argentina, hasta no ser
separado de la causa;

c) Haber sido condenado por delito doloso, ya fuere en el país o en el extranjero, a pena privativa de libertad mayor
de tres años, salvo que la misma hubiese sido cumplida y hubiesen transcurrido cinco años desde el vencimiento del
término de la pena fijada o hubiese mediado amnistía.

Según Bidart Campos, si no puede perderse la nacionalidad nativa queda dicho simultáneamente que es imposible
crear causales de pérdida de la ciudadanía nativa, pues son lo mismo. En cambio, es válido que mediante ley o
tratados razonables se prevean causales de suspensión en el ejercicio de los derechos políticos, tanto para los
argentinos nativos como para los naturalizados. Cuando la nacionalidad por naturalización o por opción se pierden,
se pierde la correspondiente ciudadanía.

b) El ciudadano. Concepto. Adquisición y pérdida de la ciudadanía. Vinculación con el nacional.

CIUDADANO: El ciudadano es aquel que por razón de reunir ciertos requisitos está facultado para ejercer y detentar
derechos políticos. La ciudadanía argentina la obtienen los argentinos nativos o naturalizados que por haber llegado
a la edad establecida por la ley adquieren derechos políticos, tanto en su faz activa (18), como en la pasiva (25).

La ciudadanía es una situación jurídica que depende del derecho positivo, y que ostentan las personas que titularizan
el ejercicio de los derechos políticos. La ciudadanía está identificada con la nacionalidad, de modo que todos los
nacionales son ciudadanos, y viceversa

14
Josefina Mendieta

-El ciudadano:
- Ley de Nacionalidad y Ciudadanía. Artículo 7.- Los argentinos nativos perderán la nacionalidad:
a) cuando se naturalicen en un Estado extranjero, salvo lo dispuesto por los Tratados Internacionales vigentes para la
República;
b) por traición a la Patria, en los términos de los artículos 29 y 103 de la Constitución Nacional.

Artículo 10.- Serán ciudadanos argentinos:


a) los argentinos nativos desde el día que tengan DIECIOCHO (18) años de edad;
b) los argentinos naturalizados que lo solicitaren al tribunal competente, una vez que transcurrieren TRES (3)
años desde la obtención de la nacionalidad y tuvieren CINCO (5) años de residencia legal continuada en el
territorio de la República.

Artículo 11.- El tribunal competente dispondrá la pérdida o cancelación de la ciudadanía argentina:


a) por la pérdida o cancelación de la nacionalidad argentina;
b) por el incumplimiento injustificado de los deberes cívicos en DOS (2) elecciones nacionales consecutivas o TRES (3)
alternadas;
c) por la condena en la República por delitos dolosos a una pena privativa de libertad mayor de TRES (3) años,
aunque la condena hubiere sido cumplida o hubiere mediado indulto o amnistía.

Artículo 12.- Los argentinos nativos también perderán la ciudadanía:


a) por la aceptación de funciones políticas u honores de otro Estado, Estado, o la prestación de servicios militares a
otro Estado, sin la previa autorización del Poder Ejecutivo Nacional;
b) por negarse a cumplir con servicio militar en las fuerzas armadas en la oportunidad que les correspondiere;
c) por la violación de la lealtad debida a la República, a su Constitución y a sus leyes;
d) por la ofensa a los símbolos de la nacionalidad;
e) por la realización de las actividades previstas por el artículo 5, inciso j), de la presente ley.

c) El aborigen. Status constitucional.

La reforma de 1994 procura congeniar la identidad del aborigen dentro del contexto sociocultural heterogéneo,
reflejando el intento por compatibilizar la diversidad. Desde el punto de vista jurídico-político los aborígenes nacidos
en nuestro país son argentinos. Se incorpora el criterio de integración participativa de los pueblos originarios, cuya
preexistencia al Estado nacional se admite explícitamente. Esta constituye el fundamente moral del reconocimiento
de ciertos derechos que, de otro modo, podrían considerarse como privilegios:

Art. 75°/inciso 17°. Corresponde al Congreso:


Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos.

15
Josefina Mendieta

Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería
jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y
regulan la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable,
transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos.
Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las
provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones.

c) El extranjero. Política inmigratoria de la Constitución Nacional. Régimen legal. Admisión, permanencia y


expulsión.

-Concepto: lo definimos por exclusión, ya que extranjero es todo aquel que no es argentino. Los extranjeros que
residen en nuestro país son considerados habitantes, y junto con los ciudadanos y nacionales conforman nuestra
población.

-Política inmigratoria de la constitución nacional: La CN establece principios amplios para acoger la inmigración. En
el preámbulo asegura beneficios de la libertad “para todos los hombres del mundo que quieran habitar suelo
argentino”. Art. 25 establece que el gobierno federal fomentará la inmigración extranjera y no podrá restringir,
limitar ni gravar con impuesto alguno la entrada en el territorio argentino de los extranjeros que traigan por objeto
labrar la tierra, mejorar las industrias e introducir y enseñar las ciencias y las artes. Esto sigue la idea de progreso y el
espíritu alberdiano.

-Régimen legal: En nuestro país rige, desde 2004 la Ley 25.871 de “Politica Migratoria Argentina”. Esta ley se
encarga de reglamentar, detalladamente los derechos y obligaciones que poseen los extranjeros en nuestro país.

Admisión. El artículo 22 de la Convención Americana sobre DDHH, vigente con jerarquía constitucional conforme al
artículo 75, inciso 22 de la Constitución Nacional, dispone que ningún nacional puede ser privado del derecho de
ingresar al país de su nacionalidad. Se trata de un derecho que, en el caso de los nacionales, solo puede
reglamentarse en torno a las formas, mientras que los extranjeros están sujetos al cumplimiento de otros requisitos.
La reglamentación del ingreso al país dispone debe hacerse por los lugares indicados al efecto y munido de la
documentación exigible. Este derecho es reclamable judicialmente, incluso por vía del hábeas corpus.

Art. 22.- Derecho de circulación y residencia.


1. Toda persona que se halle legalmente en el territorio de un Estado tiene derecho a circular por el mismo y, a
residir en él con sujeción a las disposiciones legales.
2. Toda persona tiene derecho a salir libremente de cualquier país, inclusive del propio.
3. El ejercicio de los derechos anteriores no puede ser restringido sino en virtud de una ley, en la medida
indispensable en una sociedad democrática, para prevenir infracciones penales o para proteger la seguridad
nacional, la seguridad o el orden públicos, la moral o la salud públicas o los derechos y libertades de los demás.

16
Josefina Mendieta

4. El ejercicio de los derechos reconocidos en el inciso 1 puede asimismo ser restringido por la ley, en zonas
determinadas, por razones de interés público.
5. Nadie puede ser expulsado del territorio del Estado del cual es nacional, ni ser privado del derecho a ingresar en el
mismo.
6. El extranjero que se halle legalmente en el territorio de un Estado Parte en la presente Convención, solo podrá ser
expulsado de él en cumplimiento de una decisión adoptada conforme a la ley.
7. Toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero en caso de persecución por delitos
políticos o comunes conexos con los políticos y de acuerdo con la legislación de cada Estado y los convenios
internacionales.
8. En ningún caso el extranjero puede ser expulsado o devuelto a otro país, sea o no de origen, donde su derecho a la
vida o a la libertad personal está en riesgo de violación a causa de raza, nacionalidad, religión, condición social o de
sus opiniones políticas.
9. Es prohibida la expulsión colectiva de extranjeros.

➢Entre las causales de no ingreso, podemos enumerar:

• Presentar documentación nacional o extranjera material o ideológicamente falsa o adulterada.


• Ser objeto de medidas de expulsión o prohibición de reingreso, hasta tanto no hayan sido revocadas o se hubiese
cumplido el plazo.
• Haber sido condenado o estar cumpliendo condena, en Argentina o en el exterior, o tener antecedentes por tráfico
de armas, personas, estupefacientes o por lavado de dinero o inversiones en actividades ilícitas o delito que merezca
en la legislación argentina pena privativa de la libertad de 3 años o más.
Haber incurrido o participado en actos de gobierno o de otro tipo que constituyan genocidio, crímenes de guerra,
actos de terrorismo o delitos de lesa humanidad y de todo otro acto susceptible de ser juzgado por el Tribunal Penal
Internacional.

- Intentar ingresar o haber ingresado eludiendo el control migratorio, o por un lugar o en horario no habilitado al
efecto.

-Permanencia:
El derecho a permanecer en el territorio argentino no se limita a la mera presencia física en él, sino que está
relacionado con el efectivo ejercicio de los demás derechos. Este no tiene ningún tipo de restricción, en la medida en
que no puede ser expulsado de su país. En el caso de los extranjeros, el derecho de permanecer en el país está sujeto
a diversas limitaciones, que refieren inicialmente a la categoría con la que el extranjero haya ingresado y al tipo de
residencia asignada. Durante su permanencia, el extranjero está sujeto a la jurisdicción y leyes del Estado argentino,
con las excepciones que prevé el Derecho Internacional.

-Existen 4 tipos de residencia: permanente, temporaria, transitoria y precaria.

17
Josefina Mendieta

• Permanente:

- Obtiene una admisión permanente en la Dirección Nacional de Migraciones.

- Inmigrantes parientes de ciudadanos argentinos, nativos o por opción (hijos, cónyuge y padres).

- Hijos de argentinos nativos o por opción que nacieren en el extranjero.

• Temporaria.: Se concede por un término de hasta 3 años, prorrogables, con entradas y salidas múltiples, a los
extranjeros que sean:

- Trabajadores migrantes.
-Rentistas (solventa su estadía con recursos propios del exterior)

- Pensionados.

- Inversionistas.

-Científicos y personal especializado.

- Deportistas y artistas.

- Religiosos.

Por un término de hasta 2 años, prorrogables, con entradas y salidas múltiples, a:


- Estudiantes.

- Asilados y refugiados.

- Ciudadanos nativos de Estados Parte del Mercosur, Chile y Bolivia.

Por un término de hasta 1 año, prorrogable, con entradas y salidas múltiples, a académicos y personas bajo
tratamiento médico.

Transitoria: Turistas, pasajeros en tránsito, extranjeros en tránsito vecinal fronterizo, tripulantes del transporte
internacional, académicos, ingresados por tratamiento médico, especiales (justifiquen a juicio de la DNM un
tratamiento especial). Podrán permanecer en el territorio, pero no realizar tareas remuneradas o lucrativas.

• Precaria: Inmigrante ingresado con solicitud de residencia permanente o temporaria, hasta tanto se formalice el
trámite correspondiente. Su validez es de hasta 180 días corridos, pudiendo ser renovables hasta la resolución de
admisión, y habilita a permanecer, salir y reingresar al territorio, trabajar y estudiar.

-Expulsión:
En nuestro país, la expulsión de los extranjeros está regulada por el art. 22 del Pacto de San José de Costa Rica.
Este artículo establece que un Estado puede (en ciertos casos) expulsar a un extranjero de su territorio (ej: si el
extranjero ingresó ilegalmente). Pero hay algunas pautas a tener en cuenta:
a. Quien ingresó legalmente, solo puede ser expulsado en cumplimiento de una decisión adoptada conforme a la ley.

18
Josefina Mendieta

b. En ningún caso, el extranjero puede ser expulsado o devuelto a otro país donde su derecho a la vida o la libertad
personal está en riesgo de violación a causa de raza, nacionalidad, religión o condición social. (Ej: enviar a un
musulmán a un país donde matan musulmanes)
c. Está prohibida la expulsión colectiva de extranjeros .

3.- Territorio.
a) Dimensiones. Extensión. Determinación de los límites territoriales nacionales e interprovinciales. Fronteras. La
llamada extraterritorialidad.

-Concepto: el territorio es el espacio geográfico en el que un estado ejerce soberanía y donde se asienta su
población. El territorio de un estado abarca:

a) el suelo

b) el subsuelo

c) el espacio aéreo

d) un espacio marítimo (mar territorial y mar adyacente).

-Dimensiones: El ámbito del Estado comprende tres dimensiones: la superficie (incluyendo superficie marítima
fluvial y la ecuestre), el subsuelo y el espacio aéreo. En lo que respecta al ámbito marítimo, se debe señalar la
diferencia entre:
• Mar territorial: hasta las 12 millas desde la costa, el Estado sigue siendo soberano y tiene exclusividad
económica, ya que sigue formando parte de su territorio.
• Zona contigua: hasta 24 millas desde la costa, es decir 12 millas más allá del mar territorial. El estado solo
mantiene algunas atribuciones y facultades en este espacio (control migratorio y poder policial).
• Zona económica exclusiva: hasta 200 millas desde la costa. El Estado sólo está facultado para controlar la
pesca y la explotación de recursos naturales.

-Límites: líneas naturales o convencionales que determinan el espacio geográfico del Estado. Históricamente, se
utilizan los picos más altos de las montañas o los cauces más profundos de los ríos para establecerlos.

-Fijación de los límites: El art. 75 inc. 15 establece que le corresponde al Congreso nacional “arreglar definitivamente
los límites del territorio de la nación”. Con arreglar, se hace referencia a convenir bilateral o multilateralmente con
otros Estados. En la misma norma, se le atribuye también al Congreso la tarea de fijar los límites de las provincias. En
este caso, el Congreso fija, no está sujeto a condicionamientos.

-La seguridad en las fronteras: En el art. 75, inc. 16 se establece que le corresponde al Congreso Nacional proveer la
seguridad de las fronteras, tarea qué es cumplida por gendarmería nacional, prefectura naval y policía aeronáutica
nacional.

19
Josefina Mendieta

-Recursos naturales: Son aquella fuente de la naturaleza que permiten la explotación económica susceptible de un
aprovechamiento económico. Estos recursos, que antes recaían en el dominio del Estado federal, ahora por
disposición del art. 124 pertenecen a las provincias.

-La extraterritorialidad y la inmunidad territorial:


• La extraterritorialidad implica que los agentes diplomáticos que representan a nuestro país en el exterior
posean ciertos privilegios e inmunidades. Sus domicilios son tenidos en cuenta como si estuvieran fuera del
lugar donde residen, para seguir sometidos a las leyes de su propio país.

b) Recursos naturales: propiedad y explotación

-Recursos naturales: Son aquella fuente de la naturaleza que permiten la explotación económica susceptible de un
aprovechamiento económico. Estos recursos, que antes recaían en el dominio del Estado federal, ahora por
disposición del art. 124 pertenecen a las provincias.

- Art 124: las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer órganos con
facultades para el cumplimiento de sus fines y podrán también celebrar convenios internacionales en tanto no sean
incompatibles con la política exterior de la nación y no afecten las facultades delegadas al gobierno federal o el
crédito publico de la nación, con conocimiento del congreso nacional. La ciudad de buenos aires tendrá el régimen
que se establezca a tal efecto.

4.- El Estado Argentino en el orden internacional.

a) Principios constitucionales que orientan la política exterior argentina. Conducción y ejecución.

El presidente, como jefe de estado, asume la representación del Estado, como persona jurídica, en el ámbito
internacional. Si bien hay facultades en torno a las relaciones internacionales que el Poder Ejecutivo las ejerce en

forma concurrente con el Congreso, las conduce. Es el P.E. quien reconoce a los Estados y los gobiernos
extranjeros, y también recibe a los ministros y admite a los cónsules de esos estados. (Art. 99 Inc. 11)
El artículo 99, Inc. 7º establece que el P.E. nombra y remueve con acuerdo del senado a los embajadores, ministros
plenipotenciarios y encargados de negocios. También establece que por si solo nombra y remueve a los agentes
consulares (personal diplomático), siempre que su nombramiento no esté reglado de otro modos en la Constitución
Nacional (C.N.). En todos los casos se debe determinar concretamente cual es el estado donde el diplomático va a
desempeñar su función, también debe procederse del mismo modo cuando se trata de un ascenso o cambio de
destino.

Órganos de conducción y ejecución. El presidente como jefe de Estado representa a la Argentina frente a la
comunidad internacional. El art 99 inc. 11 le atribuye el manejo de las relaciones exteriores, negocios y firmas de

20
Josefina Mendieta

tratados internacionales con el extranjero sobre límites, alianzas económicas, culturales, etc. En la práctica los hace
un funcionario especializado y autorizado por el presidente (ministros diplomáticos).

Entre las funciones del Estado está la de delegación; cuando es activa funciona como el derecho de designar
representantes a otros países, en cambio, cuando es pasiva refiere a recibir representantes de otros países.

Estas personas que representan se llaman agentes diplomáticos, y su funcionamiento es mantener relaciones
políticas entre países, vigilando el desarrollo de las relaciones jurídicas, económicas, financieras, culturales, etc.
Deben fomentar el buen entendimiento entre pueblos y gobiernos, informar sobre la situación del país, negociar
tratados y acuerdos.

b) Tratados internacionales. Régimen constitucional. Jerarquía constitucional del Derecho internacional de los
derechos humanos. Monismo y dualismo

El presidente concluye y firma los tratados, concordatos y otras negociaciones, tendientes al mantenimiento de
buenas relaciones, tanto con organizaciones internacionales como con las naciones extranjeras. Luego se requiere de
la aprobación del Congreso, que también puede desecharlos. Cuando fue aprobado el P.E, los ratifica.
La Convención de Viena concluyó con un tratado internacional que regula el régimen de los tratados y se firmó en
1969, entró en vigencia (por ratificación o por adhesión de 30 estados) en enero de 1980. Este tratado está
incorporado al derecho argentino.
Argentina suscribe esta convención en 1969, luego, en octubre de 1972 una ley del congreso la aprueba y se ratifica
en diciembre del mismo año.
Un tratado, según la convención de Viena, es un acuerdo internacional celebrado por escrito entre “estados” y
regido por el derecho internacional. Para buena parte de la doctrina el concepto se amplía, y se extiende a los
acuerdos entre “sujetos de derechos internacional”, aunque acaso no sean estados, ya que existen otros sujetos
que no lo son.
La ratificación en sede internacional

Un tratado, para que entre en vigor en lo interno, necesita, luego de ser aprobado por el Congreso una ratificación
en sede internacional que se cumple a través del poder Ejecutivo. Según interpreta Bidart Campos, el estado no
asume ningún compromiso internacional hasta que el tratado se ratifica en sede internacional, por lo tanto la ley que
lo aprueba no obliga a ratificarlo, ni lo incorpora, ni genera obligación internacional de cumplirlo. El único efecto de
la ley aprobatoria es habilitar la ratificación. La vigencia del tratado es a partir de su ratificación y también se
consuma la incorporación del mismo al derecho interno. Lo que no impide que tenga un efecto retroactivo si así lo
determina expresamente el mismo. En el derecho internacional el vocablo ratificación es sinónimo de aceptación,
aprobación y adhesión.

21
Josefina Mendieta

La publicidad de los tratados.


Hasta 1992, momento en que se sanciona una ley para ordenar la publicación en el Boletín Oficial, de actos y hechos
referidos a tratados o convenciones internacionales donde la Nación Argentina fuera parte, fue una práctica que no
se publicara en el citado medio la ratificación de los tratados internacionales, no así la aprobación del congreso,
hecho que hacia dificultoso conocer la fecha de entrada en vigencia de los mismos, esto era grave no solo porque no
se tenía en cuenta el principio de publicidad de los actos estatales sino porque en materia de Derechos humanos se
ponen en juego derechos particulares. En este sentido establece que las obligaciones para las personas físicas o
jurídicas que no sean el Estado nacional, son obligatorios solamente después de su publicación en el Boletín Oficial.

-Las reservas a los tratados en el derecho interno argentino. El tema central es qué órgano de poder tiene
competencia para formularlas, lo que lleva a una pluralidad de hipótesis.
Las puede formular el poder ejecutivo al firmar el tratado, cuestión que el congreso podrá tener en cuenta cuando
apruebe o deseche el tratado, por lo tanto esta situación deberán ser tenida en cuenta por el Poder ejecutivo al
momento de ratificarlo.
Si el congreso realiza, en la etapa de aprobación o rechazo, modificaciones unilaterales del texto del tratado, estas
modificaciones deberán ser tomadas en cuenta por el ejecutivo al ratificar el tratado, consignándolas como reservas.
Si el congreso aprueba un tratado sin consignar modificaciones ni reservas, al no prohibir que se introduzcan está
habilitando al P.E. para que las formule por su propia voluntad en la ratificación.

-La denuncia de los tratados, hace referencia a los procedimientos a seguir cuando un Estado decide terminar o
extinguir el mismo. Si bien esto está establecido en la Convención de Viena, es necesario analizar lo que establece en
derecho interno al respecto. Si la denuncia la realiza el poder ejecutivo previa aprobación del congreso o puede
decidirlo por si solo en función de que la ratificación internacional se origina de ese modo. Al respecto B. Campos
sostiene que hay distintas alternativas y depende de la redacción del mimo tratado. Si en un tratado se establece
expresamente que el P.E. puede denunciarlo, no requiere la aprobación previa del congreso. Si esta cláusula no
existe permite suponer que para la denuncia se requiere que converjan las voluntades de ambas ramas del poder.
Esto hace que, según el autor “el poder ejecutivo no puede denunciar tratados sin intervención del congreso”.

-La prórroga implica renovar internacional e internamente la vigencia del tratado. Cómo principio general y si no
está establecido en el mismo tratado, este hecho equivale a equipararla a la celebración de un nuevo tratado con
todos sus pasos.

Jerarquía constitucional de los Tratados sobre derechos humanos: Art. 75, Inc. 22. Este artículo establece las
atribuciones del congreso y en este inciso se encuentra la de aprobar o desechar tratados concluidos con las
demás naciones y organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Y que “Los tratados y
concordatos tienen jerarquía superior a las leyes”. Además en su texto menciona una serie de tratados a los cuales
la reforma de 1994 otorga, en las condiciones de su vigencia jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno
que corresponden a la primera parte de la C.N. y son complementarios de los derechos y garantías por ella

22
Josefina Mendieta

reconocida. Continua diciendo que sólo podrán ser denunciados por el P.E. nacional, previa aprobación de las 2/3
partes de la totalidad de los miembros de cada cámara. Los demás tratados y convenciones sobre derechos
humanos, luego de ser aprobados por el congreso, requerirán del voto de las 2/3 partes de la totalidad de los
miembros de cada cámara para gozar de la jerarquía constitucional.

Cabe destacar que en 1997 se le otorgó jerarquía constitucional a la Convención Interamericana sobre Desaparición
Forzada de Personas y en 2003 a la Convención sobre la imprescriptibilidad de Crímenes de Guerra y Crímenes de
Lesa Humanidad.
En cuanto a los tratados todavía no incorporados al derecho argentino porque no se han ratificado aún, pero que
tienen por el congreso otorgado la jerarquía constitucional, sostiene B. Campos que esa jerarquía y por ende su
incorporación al derecho interno recién la adquieren cuando el mismo se ratifica en sede internacional.
En este punto B. Campos plantea un interrogante en torno a que ocurre cuando un tratado que versa sobre derechos
humanos con jerarquía constitucional queda internacionalmente extinguido o es denunciado por nuestro país
conforme al derecho internacional. Para esta situación propone la siguiente tesis “los tratados de derechos humanos
que se extinguen o se denuncia dejan subsistente su normativa en nuestro derecho interno, en función del principio
de irreversibilidad de los derechos humanos”.

Otro punto que Bidart Campos trata en este apartado se refiere a los efectos de la derogación por el congreso de
una ley anterior que aprueba un tratado y sus efectos en el derecho interno.
Al respecto señala que el congreso no puede derogar después de ratificado un tratado la ley que le dio aprobación
anterior y que si lo hace persisten no obstante los efectos del tratado, tanto en sede interna como internacional y
que esta derogación sólo puede servir de antecedente para presumir que el congreso presta conformidad para que
el poder ejecutivo proceda a la denuncia internacional del tratado.

MONISMO Y DUALISMO: la vinculación entre el derecho internacional público y el derecho constitucional no solo se
registra en un nivel contenidista sino también a nivel procedimental, en referencia a los criterios para definir la
inserción de las normas internacionales en el derecho nacional. En tal sentido compiten 2 respuestas.

• MONISMO: proclama la unidad del ordenamiento jurídico, no reconoce una separación entre el orden
jurídico internacional y el interno, de modo que los TTII ratificados se incorporan automáticamente al cuerpo
normativo de cada país y resultan vinculantes para los particulares, no siendo necesaria una ley especial de
recepción y quedando los órganos del estado obligados a cumplirlas.
• DUALISMO: proclama que el derecho internacional y el derecho interno constituyen dos órganos jurídicos
separados, lo que implica que las normas jurídicas internacionales resultan aplicables al estado soberano
solo cuando una norma del ordenamiento interno así lo hubiese establecido. Luego de dicho acto formal, la
norma internacional se considera vigente y aplicable con el estado.

23
Josefina Mendieta

c) Relaciones con organismos internacionales. Supranacionalidad. Integración y soberanía.

Los organismos internacionales son considerados como sujetos del DIP. Tienen la capacidad para celebrar tratados y
legislar en el campo internacional como cualquier Estado. Sin embargo, carecen de las atribuciones en el ámbito
diplomático que sí poseen los Estados.

Al ratificar la Convención Americana de DDHH, Argentina acató la jurisdicción de la Comisión Interamericana de


DDHH y de la Corte Interamericana de DDHH. Además, es uno de los Estados Miembros Fundadores de la
Organización de las Naciones Unidas, y registra desde entonces una participación activa en los órganos y programas
del sistema, en el marco de la política exterior dirigida a construir consensos en el ámbito internacional, orientados
al fortalecimiento del D.I.P., de los valores universales asociados a la paz y la seguridad, la democracia representativa
y el respeto y promoción de los DDHH.

Integración. La reforma de 1994 incorporó en el Art. 75 inc. 24 la reglamentación en lo atinente a los tratados de
integración, debido a la participación de la Argentina en organizaciones supraestatales como el MERCOSUR.
La norma constitucional impone ciertas condiciones para habilitar el ingreso del Estado a estos sistemas
(reciprocidad, igualdad, respeto del orden democrático, derechos humanos).

¿Qué implica la integración? Que se va a tener relación más fluida con los otros estados, que se va a buscar una
legislación que estreche los vínculos a través de concesiones políticas, a veces en desmedro de los intereses propios.
Integrar es formar una dirección única, implica una interrelación de estados en el que ambos estados ceden en la
coyuntura con la posibilidad de la integración. La Convención quiso ser más severa en la aprobación legislativa de
esos documentos, que significan delegar en organismo internacionales poderes del Estado argentino o de las
provincias.

-Para tratados de integración con países Latinoamericanos: se aprobarán con la mayoría absoluta de la totalidad de
los miembros de las cámaras.
-Para tratados de integración con otros países: se realiza un doble proceso donde, primero se aprueba la
conveniencia con la mayoría absoluta de los miembros presentes de las cámaras; a los 120 días puede ser aprobado
definitivamente con la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada cámara. Tal intervalo fue planeado
para permitir un amplio debate en la sociedad.

24
Josefina Mendieta

Unidad 3
Recursos económicos y Humanos del Estado

1.- Recursos económicos del Estado- Concepto: los recursos económicos del Estado son los medios materiales de los
que dispone para el cumplimiento de sus fines. Se pueden distinguir los recursos tributarios que derivan del crédito
público, de las ganancias de empresas bajo dominio estatal, de las exportaciones, etc. Estos recursos pasan a formar el
ingreso público, el qué cuando es menor que el gasto público, origina lo que se denomina déficit fiscal.

a) Clasificación: Desde el punto de vista jurídico se clasifican en:


• De Derecho Privado (venta o alquiler de bienes del dominio privado, actividad empresarial, donaciones).
• De Derecho Público (tributos en general).

Desde el punto de vista económico:


• Ingresos corrientes, que son percibidos por el Estado como resultado de la aplicación de su poder de imperio y
deben destinarse a la financiación de sus actividades.
• Ingresos de capital, que son los provenientes del uso del crédito público, de la venta de bienes en poder del
Estado y en general todos los que provienen de una modificación patrimonial.
• Recursos de financiamiento, que son los adelantos otorgados a proveedores y contratistas en ejercicios
anteriores y las contribuciones de la Administración, incluyéndose aportes para el financiamiento de
erogaciones.

Desde el punto de vista de la regularidad de su percepción se clasifican en:


• Recursos ordinarios (vgr. tributarios en general).
• Recursos extraordinarios (vgr. empréstitos).

Desde el punto de vista de su finalidad se clasifican en:


• Recursos con finalidad financiera, dentro de los cuales ubicamos los recursos tributarios y no tributarios.
• Recursos de finalidad extra financiera, dentro de los cuales caben los impuestos de ordenamiento y las multas.

25
Josefina Mendieta

Desde el punto de vista de su origen:


• Originarios. Aquellos que provienen de los bienes patrimoniales del Estado o de actividades productivas del
mismo en sus relaciones con los particulares (vgr. resultados de la explotación o venta de bienes patrimoniales,
tarifas cobradas por servicios públicos y contribuciones que deben realizar empresas por disposición legal).
• Derivados. Aquellos que se perciben mediante reclamos a las economías de los particulares, como los tributos.

b) Recursos tributarios. Deslinde de atribuciones entre los gobiernos nacional, provincial y municipal. Impuestos
directos e indirectos: criterios de distinción. Derechos de importación y exportación. Régimen constitucional de las
aduanas. Bases constitucionales de la tributación. Legalidad, igualdad, razonabilidad, no confiscatoriedad.
Irretroactividad fiscal. Facultades impositivas del gobierno federal y de las provincias. Ley convenio. Coparticipación.
Criterios de reparto: equidad, solidaridad y subsidiariedad fiscal.

-Recursos tributarios. Deslinde de atribuciones entre los gobiernos nacional, provincial y municipal: A partir de
nuestro federalismo, el poder tributario está repartido entre el estado federal y las provincias. Además, luego de la
reforma de 1994 los municipios tienen un reconocido ámbito de autonomía en el que cada constitución provincial debe
reglar el alcance y contenido de la misma en el orden económico y financiero, lo que implica admitir el poder tributario
municipal.

Esto se encuentra regulado en el artículo 123 que establece: cada provincia dicta su propia constitución, conforme por lo
dispuesto en el artículo 5 asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden
institucional, político, administrativo, económico y financiero.

Tributarios: El poder tributario es la competencia de crear y exigir tributos con relación a personas o bienes que se
encuentran en la respectiva jurisdicción. La tributación fiscal abarca el sistema de impuestos, contribuciones y tasas.
• Impuesto: es la prestación patrimonial que el contribuyente debe al estado sin contraprestación, para satisfacer
necesidades colectivas y atender con su recaudación a gastos generales. Se clasifican en: directos (aquellos que
gravan la riqueza en su fuente, recaen sobre una persona y esta no se los puede trasladar a nadie, como el
impuesto a las ganancias. En principio, corresponden a las provincias y excepcionalmente al Estado Federal,
aunque esto no se cumpla) e indirectos (son aquellos que gravan el uso de la riqueza en la última etapa del
proceso productivo, se trasladan a lo largo de dicho proceso, son aquellos en los cuales la persona que lo paga
no absorbe su costo sino que lo traslada. Por ejemplo el IVA). A su vez, estos se clasifican en: externos, que son
competencia del Estado Federal, como los derechos aduaneros de importación y exportación, e internos, que
son competencia concurrente del Estado Federal y las provincias. La clasificación entre directos e indirectos da
cuenta de reflejar o no la riqueza de la persona.

26
Josefina Mendieta

-Derechos de importación y exportación. El art. 75 inc. 1 dispone que corresponde al Congreso “legislar en materia
aduanera. Establecer los derechos de importación y exportación, los cuales, así como las evaluaciones sobre las que
recaigan, serán uniformes en toda la nación”. Se establecen según un porcentaje sobre el valor de cada mercadería que
ingresa o egresa. Este debe ser uniforme en todo el territorio nacional, lo que en la práctica no se cumple, ya que no es
el Congreso quien fija los aranceles aduaneros sino el ministro de economía.

Régimen constitucional de las aduanas.


• El art. 9 establece que “en todo el territorio de la Nación no habrá más aduanas que las nacionales, en las cuales
regirán las tarifas que sancione el Congreso”.
• El art. 75 inc. 19 dispone que es atribución del Congreso crear o suprimir aduanas
• El art. 4 incluye a los derechos de importación y exportación dentro de los recursos del tesoro nacional.

-Bases constitucionales de la tributación. Los impuestos, contribuciones y tasas son tributos obligatorios y forzosos que,
para ser establecidos, deben satisfacer determinados recaudos constitucionales, denominados los principios tributarios
o de la tributación.

• Principio de legalidad: surge del art. 19 según el cual “ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo
que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”. Todo tributo debe ser creado por ley. Además, exige
que la ley establezca claramente el hecho imponible, los sujetos obligados al pago, etc.
• Principio de igualdad fiscal: El art. 16 establece que la igualdad es la base del impuesto. El art. 4 habla de
“contribuciones que equitativa y proporcionalmente a la población imponga el Congreso”, y el art. 75 inc. 2
califica a las contribuciones directas como “proporcionalmente iguales”. No es un criterio de igualdad lineal sino
de igualdad entre los iguales.
• Principio de razonabilidad: lo que se cobre debe tener un contenido justo según la capacidad tributaria, riqueza
y circunstancias. Con la recaudación de la tasa no se puede retribuir otras actividades estatales diferentes a las
del servicio público que se cobra.
• Principio de no confiscatoriedad: como el tributo toma parte del patrimonio o la riqueza del contribuyente, ese
quantum debe mantenerse dentro de ciertos límites razonables. El derecho judicial establece que el gravamen
que absorbe más del 33% de la materia imponible es inconstitucional por lesión al derecho de propiedad.
• Principio de finalidad: el fin debe ser de interés general, lograr un beneficio colectivo.

27
Josefina Mendieta

Irretroactividad fiscal. La aplicación del principio de legalidad a la materia tributaria conduce a una primera
consecuencia: si es que no hay tributo sin ley, esta ley debe ser previa o anterior al hecho imponible. De ahí que las leyes
que crean o modifican tributos no pueden retroactivamente crear o agravar el hecho imponible.

Facultades impositivas del gobierno federal de las provincias. El poder tributario se halla repartido entre dos fuentes: el
estado federal y las provincias.
• La creación de las contribuciones directas es atribución que corresponde a las provincias y que el gobierno
federal sólo puede ejercer como remedio excepcional, y según ciertas condiciones (que tenga por finalidad
hacer frente a una emergencia y que tales impuestos sean creados por tiempo determinado).
• Los impuestos indirectos internos son competencia exclusiva del Estado federal.
• Los impuestos indirectos externos son competencia concurrente.

Marco constitucional. La reforma establece que las contribuciones previstas en el inc. 2 del art. 75 son coparticipables,
salvo aquellos impuestos que estén asignados a un destino o fondo específico.

Ley 23.458. Coparticipación. Este sistema es establecido por el art. 75 inc. 2. Queda diferido a una ley convenio entre la
nación y las provincias (la cual nunca se dió). Desde antes de la reforma, la corte tiene establecido que el poder
impositivo es susceptible de convenios, puede ser objeto de una razonable limitación contractual. Este sistema consiste
en una forma de convenio entre el Estado Federal y las provincias que presenta caracteres especiales: por un lado, el
estado federal dicta leyes fiscales; por otro, las provincias adhieren al régimen que estas leyes implementan, inhibiendo
a su poder impositivo en esa materia y coparticipando en la recaudación fiscal lograda por el Estado Federal. La
distribución será equitativa, solidaria y dará prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e
igualdad de oportunidades en todo el territorio del país.

c) Recursos monetarios y del crédito público. Deuda interna y externa: El art. 75 en su inc. 6 establece que le
corresponde al Congreso establecer y reglamentar un Banco Federal con facultad de emitir moneda. Las provincias no
pueden establecer bancos con facultades de emisión sin autorización del Congreso ni acuñar moneda (126).

d) Recursos patrimoniales. Bienes del dominio público y bienes del dominio privado:
Tierras: el art. 75 inc. 5 autoriza al Congreso a disponer del uso y enajenación de las tierras de propiedad nacional,
concordando con el art. 4 qué establece que el Congreso legisla al respecto mediante normas jurídicas generales.
Bienes de dominio público: El Estado es un mero administrador de los mismos, solo puede disponer de sus frutos, y se
limita a reglamentar su uso por parte de la población. Son inembargables, inenajenables, imprescriptibles y de goce
gratuito. El código civil los enumera: mar territorial, mar interior, ríos, playas y riberas, lagos navegables, islas, obras de

28
Josefina Mendieta

utilidad común (calles, caminos, plazas, puentes), documentos oficiales, ruinas y yacimientos arqueologicos y
paleontologicos de interés científico.
Bienes de dominio privado: el Estado los posee como persona jurídica ejerciendo sobre ellos un derecho de propiedad,
tiene completa disposición sobre ellos. Puede enajenarlos, gravarlos y tiene sobre ellos un goce exclusivo. El código civil
los enumera: tierras sin dueños, bienes vacantes o mostrencos (los muebles abandonados y los perdidos cuyo dueño se
ignore), minas de oro, cobre, plata, piedras preciosas, ferrocarriles, toda construcción hecha por el Estado y todos los
bienes que adquiera por cualquier título.

Modos de adquisición: el Estado adquiere estos bienes:


• Como particular: por medio de compraventa, donaciones, sucesiones mortis causa (herencia vacante), renta de
bienes.
• Como poder público: por expropiación con motivo de utilidad pública, donde se opera la transferencia coactiva y
forzosa a favor del Estado de la propiedad de una cosa, previo pago de una indemnización justa; por requisa,
donde se opera igual que en la expropiación pero por razones de urgencia; o por confiscación, qué es la
supresión del derecho de propiedad del titular de la cosa, la cual queda a disposición del Estado.

d) Producto de las actividades industriales del Estado: la presencia del estado empresario en el contexto de una
economía de mercado corresponde a:
- La necesidad de participar en el mercado para restablecer la competencia, afectada por la formación de
monopolios u oligopolios.

2.- Recursos humanos del Estado

a) Funcionarios y agentes o empleados del estado. Diferencias: argumentan que es funcionario al que le han designado
(sea por decreto o por elección) y de manera continua la competencia de “expresar o ejecutar” la voluntad del estado,
cuando esa voluntad es para la realización de un fin público. El empleado en cambio presta un servicio al estado, siendo
un mero ejecutar de las órdenes que recibe.

Esta es la principal diferencia: el empleado no representa al estado, no exterioriza la autoridad ni la voluntad del mismo.
El funcionario representa al estado como ente público, y en esa representación puede ser funcionario de gestión o de
autoridad, puede ser ambos, depende de la actividad que realice. El funcionario que se podría considerar de más
jerarquía es el propio presidente de la república, no desempeña sus funciones solo a través de órdenes o decisiones.
También el realiza comportamientos materiales que no implican la toma de decisiones, tal como asistir a un acto
público, pronunciar un discurso, inaugurar una obra, etc.

29
Josefina Mendieta

b) Funcionarios electivos y funcionarios designados: Los funcionarios no son designados de manera uniforme. Según la
legislación y la doctrina se aceptan varias formas de designación: el nombramiento (puede ser discrecional cuando existe
libertad completa en la designación, condicionado cuando debe subordinarse a formalidades o reservado, cuando la
designación debe hacerse entre determinadas personas que prestaron servicios al estado. La elección es la
manifestación de varias voluntades. El sorteo es ajeno a la voluntad humana. Y la contratación.

La persona designada no tiene la calidad de funcionario público hasta que no la haya aceptado. Si la persona no quiere
ocupar el cargo, deberá comunicar su negativa, en cuyo caso la administración revocara la designación.

c) La elección de funcionarios. Sistemas electorales. Clasificación: directos o indirectos, uninominales o


plurinominales, mayoritarios, minoritarios (proporcionales o empíricos) y mixtos. El rol de los partidos políticos en la
elección de los candidatos.

El sistema electoral es el procedimiento o técnica mediante el cual son distribuidos y adjudicados los cargos electivos en
relación con los resultados electorales. Suelen ser calificados. Según la distribución territorial, hay 3 variantes
principales:
a. sistema de distrito único: no hay división territorial del Estado. Cada elector vota tantos candidatos como cargos
electivos haya que cubrir. En nuestro país tiene aplicación en la elección de presidente y vice. En el derecho público
provincial, para elegir gobernadores y vicegobernadores.
b. sistema de circunscripciones uninominales: el territorio del Estado es dividido en tantas circunscripciones
territoriales como cantidad de cargos a cubrir haya.
c. sistema de circunscripciones plurinominales: se divide el territorio del Estado en distritos, circunscripciones o
regiones electorales. El elector elige un número determinado de cargos electivos, votando por una lista que contiene
igual o menor cantidad que las vacantes a cubrir.
Según la organización política, cabe distinguir:
a) sistema mayoritario: la lista que obtiene mayor cantidad de sufragios cubre la totalidad de los cargos
electivos. No hay representación de las minorías.
b) sistema minoritario: se procura otorgar alguna representación a la oposición.
c) sistema de representación proporcional: tiende a lograr una representación política que sea el más exacto
reflejo de la voluntad popular.
d) sistemas mixtos: trata de armonizar el principio mayoritario con la representación proporcional. Son
productos de negociaciones políticas y se basan en el sistema de listas o proporcional.
e) Sistema directo: el elector elige al candidato a ocupar el cargo

30
Josefina Mendieta

f) Sistema indirecto: se eligen intermediarios que eligen a los que cubrirán el cargo.

El rol de los partidos políticos en la elección de los candidatos: Son agrupaciones de ciudadanos que tienen un
programa político y social, cuyo objetivo es ejercer el poder del estado a través de sus dirigentes.
Sus funciones más importantes son :
1) hacer de intermediarios entre el estado y la sociedad (luego de canalizar la opinión pública)
2) unificar ideas para solucionar problemas sociales.
3) Educar a los ciudadanos desde el punto de vista político.
4) Proyectar su propia política, etc.
El congreso nacional es el encargado de dictar leyes que regulen la actividad de los partidos políticos.
Art 38: Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático. Su creación y el ejercicio de sus
actividades son libres dentro del respeto a esta constitución, la que garantiza su organización y funcionamiento
democrático, la representación de las minorías, la competencia para la postulación de candidatos a cargos públicos
electivos, el acceso a la información pública y la difusión de sus ideas.

TEMA II

Declaraciones, Derechos y Garantías

Unidad 4
Declaraciones, principios, deberes, derechos y libertades.

1.-Declaraciones, principios, derechos y garantías: concepto y diferencias. El constitucionalismo clásico, evolución.


Derechos de primera, segunda y tercera generación.

-Declaraciones: La declaración de los derechos en nuestra constitución se encuentra principalmente en la parte


dogmática (arts 1 a 43). A través de ella quedan declarados los derechos de las personas frente al Estado y frente a los
demás particulares. La parte dogmática contiene 2 capítulos:

1) Capitulo primero: denominado “declaraciones, derechos y garantías” (arts 1 a 35).


31
Josefina Mendieta

2) Capitulo segundo: (incorporado por la reforma del 94), denominado “nuevos derechos y garantías” (arts 36 a 43).

Concepto de Declaraciones: son ciertas posturas adoptadas por la constitución en relación a algunos temas políticos
fundamentales. Ejemplo: la forma de gobierno (art 1) el culto católico (art 2) el sistema representativo (art 22), etc.

Concepto de Principios: son aquellos enunciados, máximas, aquellas pautas rectoras, origen, fundamento a partir de las
cuales se cimienta cualquier ordenamiento jurídico. Ejemplo: afianzar la justicia, seguridad jurídica, defensa en juicio y
del debido proceso.

Concepto de Derechos: son facultades reconocidas por la constitución a las personas o grupos sociales. Ejemplo:
derechos civiles (art 14) derechos sociales ( art 14 bis) derecho de propiedad (art 17) derecho de privacidad (art 19) etc.

Concepto de Garantías: son mecanismos creados por la constitución para que los titulares de ciertos derechos
fundamentales puedan ejercerlos y hacerlos respetar. Ejemplo: acción de amparo (art 43) habeas corpus (art 43)
defensa en juicio (art 18) etc.

-El constitucionalismo clásico, evolución:


El constitucionalismo fue un “proceso político-jurídico que tuvo por objeto establecer en cada Estado un documento
legal (denominado Constitución) con supremacía jurídica sobre el resto de las normas”
Es decir que, a partir de este proceso, nace la idea de que cada Estado tenga su Constitución como norma suprema.
Este “movimiento constitucionalista” surgió en el siglo XVIII (dieciocho) con el nombre de “CONSTITUCIONALISMO
CLÁSICO” (o “liberal”) y tuvo como objetivo principal limitar el poder del Estado.

EL CONSTITUCIONALISMO CLASICO:

Antecedentes: el constitucionalismo clásico surge a fines del siglo 18 con la revolución norteamericana (1776) y la
revolución francesa (1789). Hasta ese momento, el sistema de gobierno típico en la mayoría de los estados era el
absolutismo monárquico. Bajo este sistema, el poder del monarca prácticamente no tenía límites, y las personas eran
víctimas constantes del ejercicio abusivo de poder por parte del estado.

Sin dudas las personas necesitaban urgentemente que sus derechos fueran reconocidos de algún modo, para evitar que
el estado siga abusando de su poder. Fue debido a esta situación que, a fines del siglo 18, se produjeron dos hechos
históricos que cambiarían el panorama mundial: la revolución norteamericana y la revolución francesa. Ambas
revoluciones tuvieron como objetivo limitar el abuso de poder por parte del estado, y lograr que los derechos del
hombre sean reconocidos. Y lo consiguieron a través de la creación de diversos textos:

1) La revolución norteamericana estableció: *la declaración de virginia (1776) y la constitución de EEUU


(1787)
32
Josefina Mendieta

2) La revolución francesa produjo: *la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (1789) y la
constitución francesa (1791)

Consecuencias: las consecuencias más significativas de estos textos y del constitucionalismo clásico en general, fueron
los siguientes:

-Comienza a aplicarse la teoría de la División de Poderes (P.E. – P. L. Y P.J.) La primera fue la de EEUU (1787) para evitar
la concentración y el abuso del poder.

-Muchos estados comienzan a crear su propia Constitución escrita.

-Los estados deben ajustar su conducta a la Constitución

-Se reconocen los “derechos individuales” Ej. Derecho a la vida, libertad, etc.

-Los Estados deben abstenerse de violar estos Derechos (Estado abstencionista)

-Los estados deben cuidar que los individuos no violen sus derechos entre sí (Estado Gendarme)

LA CONSTITUCION DE 1853/60 INCOPORA SUS PRINCIPIOS, SIENDO UNA EXPRESION PARADIGMATICA EL ART 14 Y, EN
MATERIA DEL ROL DEL ESTADO, EL ARTICULO 19.

- Derechos de primera, segunda y tercera generación:

*Derechos de PRIMERA GENERACION: son los derechos civiles y políticos, que fueron reconocidos a las personas
durante la etapa del constitucionalismo clásico. Por medio de este tipo de derechos se busca darle libertad a los
individuos. En nuestra constitución podemos mencionar los siguientes: derecho a trabajar (art 14) derecho a casarse (art
20) derecho a enseñar y aprender (art 14) etc.
*Derechos de SEGUNDA GENERACION: son los denominados “derechos sociales, económicos y culturales”, que
surgieron durante el constitucionalismo social en el siglo 20. Por medio de este tipo de derechos se busca establecer una
mayor igualdad entre los individuos. En nuestra constitución, la mayoría de estos derechos fueron incorporados por el
art 14 bis, en el año 1957. Por ejemplo: condiciones dignas de labor, descanso y vacaciones pagas, derecho de huelga,
etc.

33
Josefina Mendieta

*Derechos de TERCERA GENERACION: son los denominados “derechos colectivos”, que fueron incorporados en los
últimos años a las constituciones modernas. En nuestra constitución la mayoría de esos derechos se encuentran en el
capítulo “nuevos derechos y garantías” incorporado por la reforma del 94. Por ejemplo: derecho al medio ambiente (art
41) derecho del consumidor y de los usuarios de servicios públicos (art 42) Etc.

2.- Los Derechos Humanos. Evolución Histórica. Precisiones conceptuales. Fuente de reconocimiento. Tipología.
Inviolabilidad de la dignidad humana. Deber del Estado de respetarlos. Las declaraciones de derechos. El derecho
internacional de los derechos humanos.

- Derechos humanos. Evolución histórica. Los derechos humanos son los que poseemos por el simple hecho de ser
humanos, no dependen de ninguna característica o atribución específica. Son básicos, no se le pueden negar a nadie. Su
contenido se considera el mínimo reconocible para cualquier ser humano. Son irreversibles, ya que a su vez son
progresivos, van cambiando y avanzando con el tiempo. Son universales. Nacen a partir de la SGM cuando la Carta de las
Naciones Unidas alude a los derechos y libertades del hombre para preservar la paz mundial. Así, en un proceso
constante, han ido naciendo una gran cantidad de TTII para complementarla.
Su internacionalización se debe a la imposibilidad de dejar librado a un Estado su protección. El Estado es sujeto pasivo
cargado con obligaciones de omitir violación y de dar o de hacer algo. Es el único sujeto internacionalmente acusable y
responsable por el cumplimiento de tales obligaciones. También debe prevenir, impedir, vigilar, sancionar y reparar las
violaciones a los DDHH que puedan infringir los particulares. En caso de no hacerlo, incumple los TTII y tiene
responsabilidad internacional.

-Inviolabilidad de la dignidad humana: La inviolabilidad de la dignidad humana significa que los derechos inherentes a
cada persona deben ser respetados por todos, esencialmente por el Estado haciéndolo valer frente a él, por el solo hecho
de su condición de persona.
De allí que el respeto del Estado hacia los derechos individuales (a la vida, a la libertad, al honor, etc) se traduzca en una
abstención, en una omisión de no violar y/o ignorar estos derechos.
El fundamento político lo dio el constitucionalismo moderno, cuya característica principal es “proponer y perseguir como
fin del Estado y de organización constitucional la defensa de los derechos y libertades del hombre”.
Esto se tradujo en una limitación al Estado, determinando el estatus del hombre mediante el reconocimiento de sus
derechos.
La dignidad de la persona humana es propuesta por alguna doctrina como un derecho personal; por otro sector como un
principio; y no faltan quienes la consideran “la fuente” de la cual derivan todos los derechos personales.

34
Josefina Mendieta

Cuando decimos que el derecho a la vida es el que encabeza a todos los otros, pensamos que para ser sujeto titular de
derechos hay que estar vivo, porque solamente el ser humano que vive aquí y ahora tiene derechos.
Se nos dice que antes de la vida, está la dignidad, porque la vida del ser humano que es persona debe ser vivida con
dignidad. Seguramente, anteponer el derecho a la vida a los demás derechos tiene un sentido cronológico y ontológico.
Pero como es verdad que la vida humana merece dignidad porque la dignidad es intrínseca a la persona, no hay
inconveniente en empalmar una afirmación y la otra para desembocar en la afirmación de que la dignidad inherente a
todo ser humano en cuanto es persona confiere base a todos los demás derechos.

-Deber del Estado de respetarlos: El estado es sujeto pasivo cargado con obligaciones de omitir violación y también de
dar o de hacer algo frente al hombre sujeto activo.
Es, además, el único sujeto internacionalmente acusable –en su caso- y responsable por el incumplimiento de esas
obligaciones que, en cuanto sujeto pasivo, ha asumido al hacer parte en el tratado.
El estado también incluye en su cúmulo de obligaciones la de prevenir, la de impedir, la de vigilar, la de sancionar, y la de
reparar las violaciones que a los derechos puedan inferir los particulares. En caso de no hacerlo, y aun cuando el estado
no sea el autor de la violación, incumple el tratado y tiene responsabilidad internacional por su omisión en prevenir,
impedir, vigilar, sancionar y reparar.

-Las declaraciones de derechos: La constitución de Filadelfia de 1787, en Estados Unidos, no contenía en su texto
originario una declaración de derechos. Hubo que aguardar unos años hasta que hizo las veces de tal el grupo de las diez
y las catorce enmiendas primeras. Esto revela que, según la tradición histórico cultural de una sociedad, la inexistencia
de normas sobre derechos en el articulado de la constitución bien puede significar que se los reputa implícitos, y que se
considera innecesario y hasta sobreabundante consignar su serie por escrito en un catálogo.
En nuestra tradición latina, la afición al derecho escrito nos ha acostumbrado a incorporar normas expresas sobre
derechos.
Es esta normativa la que recibe el nombre de declaración de derechos. Los derechos “se declaran”.
El fenómeno es histórico, porque tiene cronologías que dan testimonio de su aparición y de su seguimiento. Lo que con
anterioridad al constitucionalismo no existía, empezó a existir con él en las constituciones escritas, que también fueron
novedad respecto del pasado.

-El derecho internacional de los derechos humanos: Es el derecho internacional que versa sobre los derechos del
hombre y que ostenta perfiles que lo distinguen del derecho internacional común, general o clásico.

35
Josefina Mendieta

Está contenido en los tratados internacionales, destinados a obligar a los estados parte a cumplirlos dentro de sus
respectivas jurisdicciones internas (es una fuente externa), es decir a respetar en esas jurisdicciones los derechos que los
mismos tratados reconocen directamente a los hombres que forman la población de tales estados.
El compromiso y la responsabilidad internacionales aparejan y proyectan un deber “hacia adentro” de los estados, cual
es el ya señalado de respetar en cada ámbito interno los derechos de las personas sujetas a la jurisdicción del estado
parte.
La fuerza y el vigor de estas características se reconocen fundamentalmente por dos cosas:
a) que las normas internacionales sobre derechos humanos son ius cogens, es decir, inderogables, imperativas, e
indisponibles;
b) que los derechos humanos forman parte de los principios generales del derecho internacional público.

Actualmente, no vacilamos en afirmar, además, que:


-La persona humana es un sujeto investido de personalidad internacional.
-La cuestión de los derechos humanos ya no es de jurisdicción exclusiva o reservada de los estados, porque, aunque no
le ha sido sustraída al estado, pertenece a una jurisdicción concurrente o compartida entre el estado y la jurisdicción
internacional.
-Nuestro derecho constitucional asimila claramente, a partir de la reforma de 1994, todo lo hasta aquí dicho, porque su
art. 75 inc. 22 es más que suficiente para darlo por cierto.
A tal efecto se han formado tribunales internacionales como el de la Corte Interamericana de derechos humanos, que
responde al Pacto de S. J. de Costa Rica.
Hoy se puede afirmar que la persona humana es un sujeto investido de personalidad internacional; que la jurisdicción es
concurrente o compartida entre el estado la jurisdicción internacional; y que la CN lo asimila en la reforma de 1994, en el
art. 75, inc. 22.

3-. Los derechos constitucionales: de libertad, políticos y sociales. Origen, evolución.

-DERECHOS POLITICOS: Son aquellos que sólo corresponden a los ciudadanos, y que consisten en participar en todo lo
que tenga que ver con la organización del Estado: ya sea votando a quienes van a gobernar (y ejerciendo las llamadas
“formas de democracia semidirecta”), o presentándose como candidato para gobernar el país. Es decir, votando o
siendo votado.
Anteriormente los derechos políticos no figuraban expresamente en el texto de la constitución. Pero la reforma del 94
les dio un reconocimiento expreso a través del art 37 (primera parte) .. “Esta constitución garantiza el pleno ejercicio de
los derecho políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia..”
-Los derechos políticos (también denominados derechos electorales) se dividen en:
36
Josefina Mendieta

1) DERECHOS ELECTORALES ACTIVOS: consisten en el derecho a votar (sufragio) ya sea:


a) para elegir a un gobernante (presidente, diputado, senador, etc).
b) para participar en la forma semidirecta de democracia (iniciativa popular, plebiscito, referéndum, etc) .
Anteriormente se tenía derecho a votar recién a los 18 años de edad. Pero desde noviembre de 2012, se puede votar a
partir de los 16 años. Vale aclarar que si bien los menores de entre 16 y 18 años tienen derecho a votar, no están
obligados a hacerlo.
Al conjunto de individuos que tienen derecho a votar se lo denomina “cuerpo electoral”
2) DERECHOS ELECTORALES PASIVOS: es la capacidad que poseen algunos ciudadanos para postularse a los cargos
electivos. No todos los ciudadanos tienen derecho a postularse, ya que deben cumplir con una serie de requisitos, como
por ejemplo:

-los que surgen de la constitución, como los arts 48,55 y 89, que establecen los requisitos necesarios para ser diputado,
senador, presidente y vice.

-para postularse a un cargo electivo también es necesario pertenecer a algún partido político.

*El SUFRAGIO: a través del sufragio (o voto) se expresa la voluntad del pueblo. Sirve para elegir gobernantes, y también
para participar en las formas semidirectas de democracia. El art 37 (agregado en la reforma del 94) establece las
características del sufragio ..” el sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio..”

a) UNIVERSAL: significa que todos los ciudadanos pueden votar. En el año 1947 se le permitió votar a la mujer por
primera vez. La edad mínima exigida, desde noviembre de 2012 es de 16 años.

b) IGUAL: cada ciudadano tiene un voto, es decir que no hay votos calificados. Los votos calificados son aquellos en
donde, según la característica de la persona, su voto podía valer 2, 3 o más votos que el de los demás. (Ej: el voto de un
universitario o el de un millonario valdría más que el de una persona humilde, y su fundamento seria que aquellos están
más capacitados, por sus conocimientos, para distinguir a la persona idónea para llevar el país adelante)

c) SECRETO: significa que no se puede obligar al votante a que diga a quien va a votar o votó. Esto se hace para evitar
algo muy común en tiempos pasados en nuestro país: el fraude electoral, las presiones y amenazas para obtener votos,
etc. La votación se lleva a cabo en los denominados “cuartos oscuros” que son habitaciones en donde están las boletas y
no hay ventanas (o se encuentran tapadas), para evitar que el votante sea visto al momento de emitir el voto.

d) OBLIGATORIO: esto significa que además de ser un derecho es una obligación cívica y nadie puede abstenerse de
votar (salvo casos puntuales, como los menores entre 16 y 18 años, edad avanzada o si se está a más de 500 km de
distancia del lugar asignado a votar). Estas disposiciones fueron establecidas por la ley Sáenz peña de 1912.

37
Josefina Mendieta

-DERECHOS SOCIALES: a nivel mundial, los derechos sociales aparecen con el constitucionalismo social. En nuestro país
fueron introducidos en la constitución nacional a través del art 14 bis.

ARTICULO 14 BIS: fue agregado a la constitución nacional por la reforma de 1957. Este artículo es conocido como el de
los derechos y garantías sociales, pero en realidad, presupone la existencia de derechos económicos y de derechos
sociales, y establece las garantías básicas para protegerlos. En efecto, a lo largo de sus enunciados, veremos que se
trata de medidas tendientes a asegurar el sustento económico del trabajador, a la vez intenta otorgarle una situación
digna en la sociedad, con igualdad de oportunidades según sus aptitudes.

Entonces podemos decir que las garantías sociales del art 14 bis tienden a proteger, en general, la dignidad del trabajo
humano y asegurar una situación social honrosa al trabajador.

Contenido del art 14 bis: podemos dividir el art 14 bis en 2 grandes grupos:

1) NORMAS SOBRE DERECHO DEL TRABAJO: estas disposiciones a su vez se dividen en 2 partes:
a) Las referentes al “trabajo individual”: regulan la relación individual entre trabajador y empleador.
b) Las referentes al “trabajo colectivo”: regulan a las asociaciones profesionales de trabajadores o gremios.
2) NORMAS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL:

I a) Normas sobre derecho del trabajo individual:

El primer párrafo del art 14 bis expresa: “el trabajo en sus diversas formas gozara de la protección de las leyes, las que
aseguraran al trabajador..” (se debe entender que la protección del trabajo implica la obligación de dar trabajo al
desocupado)

1) Condiciones dignas y equitativas de labor: se refiere, por un lado, a las condiciones del lugar donde se realiza el
trabajo: comodidad, higiene, salubridad, seguridad, etc. Por otro lado, exige que todos, en un mismo lugar,
gocen de las mismas condiciones. Así no serían razonable que por cuestiones, por ejemplo, personales, se
colocara a un trabajador en condiciones indignas, distintas a las de los demás.
2) Jornada limitada: abusivas normas antiguas imponían la obligación de trabajar de sol a sol. Nace en Inglaterra la
oposición a estas costumbres, cuando se exige que el hombre tenga 8 hs trabajo, 8 de descanso y 8 de
distracción. Acertadamente la constitución establece en forma genérica la jornada limitada.
3) Descanso y vacaciones pagadas: de no existir esta norma, el trabajador carecería de descanso y de vacaciones,
ya que debiera continuar trabajando en horas propias del descanso o en periodo de vacaciones, para poder
asegurar su sustento y el de su familia.

38
Josefina Mendieta

4) Retribución justa: la justicia de la retribución dependerá del trabajo realizado, del tipo y magnitud económica de
la empresa que lo emplea, de la utilidad que su trabajo preste a la misma, del cumplimiento de sus funciones,
etc.
5) Salario mínimo, vital y móvil: la justicia de la retribución tiene un límite mínimo: no puede ser inferior a lo que el
empleado necesita para vivir, debiendo quedar claro que vivir abarca las necesidades de habitación, ropa,
comida, educación de los hijos y asistencia médica. Además el salario debe ser MOVIL: adecuarse
periódicamente, en principio, para no perder su poder adquisitivo, pero además, teniendo en cuenta la
antigüedad del empleado y sus méritos.
6) Igual remuneración por igual tarea: si bien la igualdad no es absoluta, las diferencias deben fundarse en pautas
razonables. Así, no gana lo mismo el trabajador soltero que el que tiene una familia tipo o el que tiene una
familia numerosa, tampoco gana lo mismo el aprendiz que el oficial o el técnico o el ingeniero. Pero en estos
casos, las pautas de diferenciación son razonables. No lo serian si en las mismas condiciones, a un trabajador se
le pagara, arbitrariamente, menos que a otro.
7) Participación en las ganancias, control de la producción y colaboración en la dirección: estas disposiciones nunca
se reglamentaron ni se llevaron a la práctica en forma genérica. De modo que su aplicación depende en cada
caso concreto, de la voluntad de las partes y de la aplicación de las leyes generalmente comerciales (ej:
habilitación del empleado, formación de sociedades de capital e industria, etc)
8) Protección contra el despido arbitrario: este apartado contempla el caso del empleador privado, particular. La
protección no implica prohibición de despedir a un trabajador: puede hacerlo aun sin justa causa, pero debe
indemnizarlo de acuerdo a la ley, según su trabajo, antigüedad, etc. En esta norma, la arbitrariedad consiste en
la falta de indemnización.
9) Estabilidad del empleado público: en cambio cuando el patrón es el estado, no puede despedir a sus
trabajadores sin causa justa, aunque los indemnice. La diferencia se funda en que, en estos casos, se trata de
evitar que ante cada cambio de gobierno, se intente producir un cambio de personal. De modo que para
despedir a un empleado público, se requiere invocar justa causa, debiéndose realizar un sumario administrativo
en el cual la causa sea probada, pudiendo en última instancia llegar a los tribunales judiciales.
10) Organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial: esta
cláusula reconoce a los trabajadores el derecho de organizarse en sindicatos, que son las organizaciones
profesionales de trabajadores, es decir, las organizaciones que agrupan a los trabajadores según sus distintas
especialidades, y que los representan en sus intereses comunes. Para reconocer este derecho, la constitución
nacional impone 2 condiciones: que la organización se lleve a cabo en forma:

39
Josefina Mendieta

- LIBRE: esto significa la libertad de los trabajadores para afiliarse o no a determinado gremio, o a
ninguno, o a constituir otros distintos a los existentes.
- DEMOCRATICA: la elección de sus autoridades debe hacerse por el voto libre, secreto y sin presiones de
sus afiliados, admitiéndose la existencia de varias listas. Los cargos de las autoridades deben ser
periódicos. El mandato máximo de sus autoridades será de 3 años, con una sola oportunidad de
reelección inmediata. Para ser nuevamente electo deberá transcurrir un periodo de por lo menos 3
años, durante los cuales el dirigente, deberá reincorporarse al trabajo.

I b) Normas sobre derecho del trabajo colectivo:

El segundo párrafo del art 14 bis se refiere a los derechos de las asociaciones profesionales de trabajadores
expresando: “..queda garantizado a los gremios” :

1) Concertar convenios colectivos de trabajo: son los contratos que se celebran, en forma colectiva, entre
el gremio y la asociación patronal correspondiente. Obligan a todos los trabajadores del gremio,
afiliados o no, y establecen las pautas que deben observarse en los contratos individuales de ese gremio
(sobre remuneraciones, condiciones de trabajo, jornada, etc)
2) Recurrir a la conciliación y al arbitraje: estos son medios pacíficos para resolver conflictos laborales,
antes de recurrir al ejercicio del derecho de huelga. Se llevan a cabo ante el ministerio de trabajo. En la
conciliación se trata de “conciliar”, de acercar las pretensiones de las partes. En el arbitraje el ministerio
actúa como árbitro tratando de dirimir el pleito. Tras esto queda abierta la vía del derecho de huelga.
3) Derecho de huelga: es la paralización del trabajo que los trabajadores emplean como medio de presión
para lograr mejoras o para que se reconozcan sus derechos y pretensiones, o para que se cumplan las
normas de las convenciones colectivas, etc. Para que no dé lugar a abusos, está reglamentada por las
leyes laborales.
4) Los representantes gremiales gozaran de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión
sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo: estas son garantías que se conceden a los
representantes gremiales. Como surge de la disposición, se asegura a los delegados el libre
cumplimiento de su gestión, y la estabilidad en sus empleos para ser reincorporados al término de su
gestión sindical.

II) Normas sobre seguridad social:

40
Josefina Mendieta

El tercer párrafo del artículo 14 bis contiene las normas sobre seguridad social, es decir: las garantías de los
derechos sociales propiamente dichos. Establece: “El estado le otorgara los beneficios de la seguridad social,
que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá…”

1) El seguro social obligatorio: para llevar a la práctica esta garantía, se establecen las siguientes directivas:
a) Debe estar a cargo de entidades nacionales o provinciales, con autonomía económica y financiera.
b) Dichas entidades deben ser administradas por los interesados, con participación del estado nacional
o provincial según los casos.
c) No puede existir superposición de aportes, esto significa que no se puede aportar más de una vez
por el mismo riesgo.
2) Jubilaciones y pensiones móviles: se llama JUBILACION al haber que percibe un individuo después de
haber cumplido un cierto número de años de trabajo, pudiendo en virtud de ello dejar de trabajar.
PENSION es el haber que perciben ciertos familiares del jubilado fallecido. Igual que el salario, ambos
deben ser móviles.
3) Protección integral de la familia: se procura mantener a la familia como núcleo integrado y estable, en el
cual los padres ejerzan con eficacia la responsabilidad parental y puedan proveer a sus hijos lo necesario
para su desarrollo físico, psíquico, intelectual y moral.
4) Defensa del bien de familia: el bien de familia es un inmueble de propiedad de la familia, que queda
afectado a la seguridad familiar, mediante su inscripción en un registro especial. Toda familia puede
constituir como bien de familia, un solo inmueble, urbano o rural, cuyo valor no exceda sus necesidades
de sustento y vivienda. A partir del momento de su inscripción, el inmueble no se puede vender,
embargar ni ejecutar. Es este un modo de proteger el techo de la familia, por deudas que pudieran dar
lugar a su venta o ejecución.
5) Compensación económica familiar: se manifiesta a través de las asignaciones familiares. Al fomentar su
familia, al trabajador le aumentan los gastos, la ley trata de compensarlo económicamente,
estableciendo las asignaciones familiares por esposa, hijos, nacimiento, escolaridad, etc.
6) Acceso a una vivienda digna: se trata de asegurar al trabajador y su propia familia un lugar para vivir. Si
bien el ideal es una vivienda propia, el propósito se cumple si el trabajador, merced a su salario, puede
pagar el alquiler de una vivienda digna.

-DERECHOS DE LA LIBERTAD: en sentido amplio, la libertad “ es la facultad que tiene todo hombre de desenvolverse,
ejercitando sus derechos de un modo consciente y autónomo, dentro y bajo la garantía de la ley “ (zatini)

41
Josefina Mendieta

La libertad es un presupuesto para el ejercicio de cualquier derecho, ya que sin libertad no podría ejercerse ninguno de
ellos. Se trata de uno de los pilares del estado democrático y del estado de derecho.

Contenido de la libertad: el concepto de libertad comprende 2 aspectos fundamentales:

1) Le otorga al hombre la posibilidad de desarrollar actividades que produzcan efectos jurídicamente reconocidos
(ej: de nada serviría tener la libertad para contratar si luego de firmar un contrato este no fuera reconocido
judicialmente)
2) Le otorga al hombre la posibilidad de realizar actividades inofensivas sin que estas sufran interferencias,
coacciones o sanciones por parte del estado.
Por actividades inofensivas entendemos:
a) Todas aquellas “acciones privadas de los hombres que no ofenden al orden público, a la moral pública ni
perjudiquen a un tercero...” (art 19 primera parte)
b) Todas aquellas conductas “no prohibidas” (permitidas) por la ley. Se basa en el principio de que “ todo lo
que no está prohibido está permitido”, que surge del principio de legalidad (art 19 segunda parte)

Autonomía personal: algunos autores sostienen que la libertad consiste en que los hombres posean “autonomía
personal”. Es decir, que puedan decidir sus propias conductas sin que exista una presión o coacción externa.

Diferentes tipos de libertad: el concepto de libertad que analizamos aquí es mencionado por muchos autores con el
nombre de “libertad jurídica”. De él se describen otros tipos de libertad, como por ejemplo: libertad física, libertad de
intimidad, de expresión, etc.

Fuentes: el derecho a la libertad se encuentra protegido a través de:

a) La constitución nacional:
-El preámbulo establece que uno de los objetivos del estado es “asegurar los beneficios de la libertad”
-El art 15: prohibición de la esclavitud.
-El art 19: posibilidad de realizar actividades inofensivas.

b) El pacto de San José de Costa Rica (arts 5,6 y 7)

c) El pacto internacional de derechos civiles y políticos. (arts 8,9 y 10)

42
Josefina Mendieta

4.- Los límites a la potestad del Estado respecto de las personas. Los principios de legalidad y razonabilidad:
formulación y finalidad de los mismos. Aplicaciones.

Los límites a la potestad del Estado respecto de las personas: Como los derechos no son absolutos, sino relativos, es
decir pueden ser limitados y restringidos a través de su reglamentación, art 14.
Para la determinación del límite entre la dimensión permitida y la prohibida (es decir, para definir cuándo hay limitación
o restricción aceptable, y cuándo desnaturalización, prohibición, alteración o allanamiento inaceptable de un derecho),
la Corte ha manejado dos componentes básicos del test de constitucionalidad de una reglamentación (saber si es
constitucional o no una reglamentación de un derecho, o la realización de un acto), el principio de legalidad y el de
razonabilidad.

-Principio de LEGALIDAD: Nuestra constitución lo formula expresamente en la parte del art. 19 donde establece que
nadie puede ser obligado a hacer lo que la ley no manda, ni privado de lo que ella no prohíbe.
Como todo el orden jurídico se basa en la constitución, que está por encima de la ley, la primera “ley” a tomar en cuenta
es la constitución.
• La finalidad del principio de legalidad es afianzar la seguridad individual de los gobernados. La ley predetermina las
conductas debidas o prohibidas, de forma que los hombres puedan conocer de antemano lo que tienen que hacer u
omitir, y quedar exentos de decisiones sorpresivas que dependan solamente de la voluntad ocasional de quien manda.
Este aspecto toma en cuenta, por eso, el valor previsibilidad.
El principio de legalidad es, realmente, esencialmente formalista en cuanto exige la “forma” normativa de la ley para
mandar o prohibir.
▪ Pero nos preguntamos ¿basta que la ley mande o prohíba, para que sin más lo mandado o lo impedido sea
constitucional?
De ninguna manera: La constitución está pensando, cuando enuncia la fórmula del principio de legalidad, en una ley
constitucional. No basta la formalidad de la ley: es menester que el contenido de esa ley responda a ciertas pautas de
valor suficientes. Por eso es menester dar contenido material de justicia al principio formal de legalidad.
Por ello, acudimos al valor justicia, que constitucionalmente se traduce en la regla o el principio de razonabilidad.
➢ Con este relleno, el principio de legalidad rezaría de la siguiente manera:
Nadie puede ser obligado a hacer lo que la ley “justa” (o razonable) no manda, ni privado de lo que la ley “justa” (o
razonable) no prohíbe.

43
Josefina Mendieta

Aplicaciones del principio de legalidad:


- En el ámbito penal para crear delitos y penas.
-Ámbito tributario: no se pueden imponer tributos sin ley del Congreso (art. 75), como dice el adagio "nullum tributum
sine legge»
-Ámbito del derecho privado: en cuanto a la imposibilidad de violar la propiedad privada sin una ley que lo autorice.

Principio de RAZONABILIDAD: El principio de razonabilidad no se limita a exigir que sólo la ley sea razonable. Es mucho
más amplio. De modo general podemos decir que cada vez que la constitución depara una competencia a un órgano del
poder, impone que el ejercicio de la actividad consiguiente tenga un contenido razonable.
Lo opuesto a razonabilidad es arbitrariedad. El sentido común y el sentimiento racional de justicia de los hombres hacen
posible vivenciar en cada caso la razonabilidad, y su opuesto, la arbitrariedad.
- La regla de razonabilidad está condensada en nuestra constitución en el art. 28, donde se dice que los principios,
derechos y garantías no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio. La “alteración” supone
arbitrariedad o irrazonabilidad.
• El principio de razonabilidad tiene como finalidad preservar el valor justicia en el contenido de todo acto de poder e,
incluso, de los particulares.
Fundamentalmente, la razonabilidad exige que el medio escogido para alcanzar un fin válido guarde proporción y
aptitud suficientes con ese fin: o que haya razón valedera para fundar tal o cual acto de poder.

➢ Deben contemplarse tres requisitos positivos de razonabilidad:


-Razonabilidad Normativa: cuidando que las normas legales mantengan coherencia, sean armonizantes con los
principios, derechos, garantías consagradas en la constitución.
-Razonabilidad Técnica: Los medios empleados deben ser proporcionales a los fines buscados. Ejemplo: otorgar una
jubilación que no sea ínfima y vulnere el principio constitucional de asegurar los beneficios de la seguridad social.
-Razonabilidad axiológica: Que sean normas con una cuota básica de justicia, equidad, solidaridad, etc.
➢ El requisito negativo: La norma razonable equivale a norma no arbitraria, el obrar caprichoso.
- Los jueces verifican el contenido de la ley más allá de su forma, permitiéndose aseverar que el principio formal de
legalidad cede al principio sustancial de razonabilidad, y que si la ley no es razonable (o sea, es arbitraria) resulta
inconstitucional.
- La jurisprudencia de la Corte Suprema ha construido una doctrina sobre la arbitrariedad de las sentencias, exigiendo
que éstas, para ser válidas en cuanto actos jurisdiccionales, sean razonables. También los actos de los particulares deben
satisfacer un contenido razonable.

44
Josefina Mendieta

Aplicación del principio de razonabilidad:


- En materia tributaria: ante un estado de emergencia económica se controla la razonabilidad de las medidas tomadas.
- En materia de igualdad de la ley se pueden establecer categorías sociales donde la discriminación debe ser razonable.

5.- Libertad civil y libertad política: derechos civiles y. derechos políticos. Derechos públicos o derechos cívicos.
Derechos enumerados y derechos no enumerados.

-Libertar civil y libertad política: derechos civiles y derechos políticos: los derechos civiles y políticos surgieron bajo el
marco del constitucionalismo moderno. Solo el pueblo es soberano y tiene el derecho a elegir sus propias autoridades,
esto dio lugar a la titularidad de los derechos políticos por parte de los ciudadanos. En el mismo contexto se consolidan
los derechos civiles o individuales, que son los derechos inherentes a la condición de ser humano, están reconocidos en
la constitución en su art 14, art 75 en varios de sus inc, etc. A diferencia de los derechos políticos, los civiles pueden ser
ejercidos también por los extranjeros. (art 20)

(art 14 establece: Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que
reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las
autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin
censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de
enseñar y aprender.)

-Derechos públicos o derechos cívicos: son aquellos derechos que se ejercen con el objetivo de determinar o preparar la
formación de la opinión pública o la voluntad política del estado. Por ejemplo: el derecho a ejercer la libertad de prensa,
a asociarse en partidos políticos, etc. En general, es el derecho a la participación social que tiene la ciudadanía, a partir
de la iniciativa popular y la consulta popular.

-Derechos enumerados y derechos NO enumerados:

DDHH EXPLICITOS: están nominados e identificados. A su vez pueden ser explícitos directos, cuando surgen del texto
constitucional, o explícitos por reenvio, cuando surgen de documentos internacionales constitucionalmente nominados.

DDHH IMPLICITOS: no están nominados, pero se deducen de otros derechos, de principios constitucionales o de la
condición humana. Pueden ser implícitos directos, cuando la implicitud está inserta en el texto constitucional, o
implícitos por reenvio, cuando esta surgen de los documentos internacionales nominados o innominados.

45
Josefina Mendieta

6.- Los deberes públicos.

a) Deber de fidelidad a la Nación, de defensa de la Patria y la Constitución y de respeto a las instituciones. b) Deber de
impedir las exorbitancias del poder.

c) Deber de prestaciones: servicios personales (cargas públicas), patrimoniales (impuestos y contribuciones).

-LOS DEBERES PUBLICOS: los deberes públicos son las prestaciones que los habitantes deben satisfacer a favor del
estado.

a) Deber de fidelidad a la nación: es el deber de respetar todos los símbolos y emblemas patrios. Esta es una obligación
que no esta consagrada expresamente en la constitución pero que deriva de su espíritu. Este mandato se sigue del
juramento que prestan las autoridades cuando asumen sus cargos.

Deber de defensa de la patria y la constitución: el art 21 de la constitución impone el deber de armarse en defensa de
la patria y de la constitución, conforme a las leyes que al efecto dicte el congreso.

Art 21: Todo ciudadano argentino está obligado a armarse en defensa de la patria y de esta Constitución, conforme a las
leyes que al efecto dicte el Congreso y a los decretos del Ejecutivo nacional. Los ciudadanos por naturalización son libres
de prestar o no este servicio por el término de diez años contados desde el día en que obtengan su carta de ciudadanía.

Deber de respeto a las instituciones: se entiende por instituciones al conjunto de órganos que conforman la forma
republicana de estado. la forma republicana de estado es uno de los principios esenciales de nuestra estructura política.

b)Deber de impedir las exorbitancias del poder: Es el deber receptado en el art. 22 (sedición) de toda Fuerza armada
que se atribuya los derechos del pueblo y peticione a su nombre. Una variante de este delito (pero ya no para los
particulares) es el deber del Poder Legislativo de no conceder Facultades extraordinarias ni la suma del poder público al
Poder Ejecutivo que es un delito constitucional establecido en el Art.29.

(Sedición) Artículo 22 El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por
esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo y peticione a
nombre de éste, comete delito de sedición

Artículo 29 El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de
provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la
vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza
llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y
pena de los infames traidores a la patria.

46
Josefina Mendieta

c)Deber de prestaciones: servicios personales (cargas públicas) patrimoniales (impuestos y contribuciones):

Servicios personales: Este deber tiene como presupuesto que "ningún servicio personal es exigible sino en virtud de ley
o de sentencia fundada en ley”. La carga pública de prestación de servicios personales importa una restricción a la
libertad del sujeto afectado y únicamente puede derivar de una imposición legal.

Servicios patrimoniales: El art. 16, in fine, establece “la igualdad como base del Impuesto y de las cargas públicas”. La
obligación de pagar impuestos y contribuciones está igualmente señalada en el art. 4º, cuando programa que los
imponga el Congreso general” (el art. 75, inc. 2, permite al PL imponer contribuciones directas, bajo ciertas condiciones).
El art. 20 obliga a pagar contribuciones forzosas extraordinarias a los argentinos).

Unidad 5

El principio de igualdad

1.- El principio de igualdad. Enunciación. Fundamento. Alcance. La igualdad jurídica y las desigualdades de hecho:
deberes del Estado al respecto. Eliminación de cualquier forma de discriminación. Las acciones positivas en la
Constitución Nacional.

-El principio de igualdad: La igualdad consiste en que todos los habitantes de nuestro estado sean tratados de igual
forma, siempre que se encuentren en las mismas condiciones y circunstancias.

¿Qué significa esto? Que en nuestro sistema constitucional no existe la igualdad absoluta, ya que ello nos conduciría al
igualitarismo. Solo se exige el mismo trato para aquellos que se encuentran en idénticas condiciones. En base a esto, la
corte suprema sostuvo que “la igualdad consiste en que no se establezcan excepciones o privilegios que excluyan a unos
de lo que se concede a otras en iguales circunstancias”

-La igualdad jurídica y las desigualdades de hecho: deberes del Estado al respecto: El principio de igualdad jurídica es
un postulado que se hace de difícil aplicación debido a las marcadas desigualdades de hecho (económicas, culturales y
sociales). Ante esta realidad, la intervención del Estado se hace imprescindible, no sólo a través de abstenciones sino a
través de acciones y actividades efectivas. La reforma constitucional de 1994 ha incluido una cláusula favorable a la
injerencia del Estado en la solución de estas desigualdades de hecho. El art. 75 inc. 23 establece que el congreso debe

47
Josefina Mendieta

promover la igualdad de trato y de oportunidades a través de leyes y medidas de acción positiva. Promover implica
adoptar y ejecutar políticas activas que den impulso al acceso a la igualdad real y efectiva.

-Eliminación de cualquier forma de discriminación: discriminar es dar un trato diferente a una persona o grupo de
personas. Existen 2 tipos de discriminación:

a) Razonable: en este caso, el trato no igualitario se basa en un criterio razonable. Por ejemplo: idoneidad, intelecto,
esfuerzo, etc. (ejemplo: que un jubilado gane más que otro porque aporto más durante su actividad). Este tipo de
discriminación no está prohibida.

b) Arbitraria: en este caso, el trato no igualitario se basa en criterios persecutorios, hostiles y que carecen de toda
razonabilidad. Por ejemplo: religión, raza, color de piel. Etc. Este tipo de discriminación es “inconstitucional” y además se
encuentra prohibida por la ley antidiscriminatoria (ley 23.592). Supone una práctica contraria a los postulados del art. 16
de la CN (“la nación argentina prohíbe prerrogativas de sangre, de nacimiento, no hay en ellas fueros personales ni
títulos de noblezas”).

En la Constitución formal podemos encontrar prohibiciones claras respecto a las prácticas discriminatorias: 1) tratados
con jerarquía constitucional, estipulan que quedan impedidas discriminaciones por motivos de raza, nacimiento,
religión, origen social, sexo, etc., y abarca tanto a los derechos civiles como sociales y políticos; 2) tratados del art. 75
inc. 22, contienen normas penales y resultan aplicables a favor de grupos o personas discriminadas, ante situaciones
como genocidios y otros tratos crueles o inhumanos; 3) art. 75 inc. 23, establece que el Estado debe proveer la igualdad
de oportunidades y de trato para el pleno goce y ejercicio de los derechos que la CN reconoce.

-Las acciones positivas en la constitución nacional: la reforma de 1994, a través del art 75 inc 23, impuso al congreso la
tarea de adoptar medidas que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato (en especial a las mujeres, niños,
ancianos y personas con discapacidad). Estas medidas se denominan “ACCIONES POSITIVAS”. Su objetivo es otorgar
ciertos privilegios a aquellos grupos que históricamente se encontraban en desventaja, para que estos puedan gozar de
una igualdad efectiva con respecto a los otros grupos. Sin embargo, el contenido de estas medidas debe ser razonable, y
no excesivo. De lo contrario estaríamos ante casos de “discriminación inversa”, ya que se vería afectado el derecho a la
igualdad de aquellos grupos no beneficiados con las acciones positivas. De todas formas la discriminación inversa se
encuentra aceptada y justificada por la doctrina. (Por ejemplo: el art 37 en concordancia con la ley 24.012 de cupos
femeninos, implemento una acción positiva en favor del sexo femenino. Dichas normas establecen que las listas
presentadas por los partidos políticos en los comicios, deben estar integradas por mujeres en un 30% por lo menos)

48
Josefina Mendieta

2.- Realización constitucional del principio de igualdad. a) Igualdad ante la ley y la jurisdicción: abolición de la nobleza,
esclavitud, fueros personales y comisiones o jueces especiales. Principio del juez natural. b) Igualdad civil: en el goce
de los derechos, en h admisión en los empleos públicos y en el pago de los impuestos y de las cargas públicas.
Igualdad de los extranjeros. c) Igualdad política. Sufragio universal, igual, secreto y obligatorio. Participación política
de la mujer. Antecedentes históricos. d) Igualdad de oportunidades.

-IGUALDAD ANTE LA LEY Y LA JURISDICCION: La igualdad ante la ley nos permite hablar de igualdad ante la
administración. Se refiere a la aplicación, por parte de los órganos de poder, de la misma regla ante iguales
circunstancias. La igualdad ante la jurisdicción implica que nadie puede ser sacado de los jueces naturales y todos tienen
el mismo derecho a acudir ante ellos. El juzgado debe ser designado por la ley antes de que el hecho que dé inicio al
juicio suceda.

Artículo 16.- "La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros
personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra
condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas."
El primer aspecto de la igualdad queda satisfecho con el reconocimiento implícito de la libertad jurídica a todos los
hombres, y con la abolición expresa de la esclavitud. Debemos recordar que la igualdad civil se traduce en el
reconocimiento uniforme de los derechos civiles a todos los habitantes (art. 14), incluyendo también a los extranjeros
(art. 20).
No se admiten prerrogativas de sangre ni de nacimiento. Esto significa que ante la ley todos los hombres son iguales,
sin que se pueda privilegiar a quien tenga un nombre ilustre o provenga de una familia influyente.
No hay fueros personales. Los fueros personales son normas que rigen para ciertos grupos de individuos, y determinan
que por el solo hecho de pertenecer a dicho grupo, estos individuos gozan del privilegio de poder ser juzgados
exclusivamente por sus pares (fuero eclesiástico, fuero militar, fuero universitario). Quienes formaban parte de esas
clases, sólo comparecían ante sus pares, aunque se tratase de causas de Derecho Común.
Se habla, en cambio, de fueros reales cuando la competencia de los tribunales especiales (eclesiástico, militar) no se
funda en la persona que se somete al tribunal, sino en la naturaleza de la cuestión a juzgar. Ejemplo: en el fuero militar
sólo se juzga a los militares cuando el hecho se relaciona con las fuerzas armadas; si no se les aplica la justicia común. Se
establece en beneficio de la institución (fuerzas armadas) y no en beneficio de las personas.
Nuestra Constitución declara abolidos los fueros personales, pero no los reales. Fallo Murtela (1926); la Corte estableció
que ningún militar (por su carácter de tal) podía ser juzgado por la justicia militar en procesos civiles por delitos comunes.

49
Josefina Mendieta

No hay títulos de nobleza. En nuestro territorio nunca hubo una verdadera nobleza. De todas formas, este articulo
prohíbe expresamente los "títulos de nobleza".
Admisión en los empleos. El Art. 16 se refiere a los empleos o cargos públicos. Por eso decimos que, todos los
habitantes se encuentran en un plano de igualdad para acceder a los cargos públicos, sin otra condición que la idoneidad.
De modo que las discriminaciones que se realicen deben fundarse en la idoneidad del postulante, pero nunca en razones
arbitrarias, como lo son: el sexo, el color de piel, el parentesco, etc.
Recordemos que la idoneidad es la aptitud intelectual, física y moral de una persona para desempeñar una tarea. Vale
aclarar que, en algunos casos, la Constitución exige (además de la idoneidad) una serie de requisitos para ocupar
determinados cargos. Por ejemplo: requisitos para el cargo de diputado (art, 48), senador (art, 55), presidente y vice (art.
89), etc.
Igualdad en los impuestos y cargas públicas. Aquí "igualdad" debe entenderse como "proporcionalidad"; es decir: cada
uno contribuye en la medida de lo que posee. Por ejemplo: no sería justo que un obrero con salario mínimo tuviera las
mismas cargas impositivas que una persona muy adinerada. En otras palabras: iguales cargas entre quienes están en
similares situaciones.
a) todos los contribuyentes comprendidos en una misma categoría deben recibir igual trato;
b) la clasificación en categorías diferentes de contribuyentes debe responder a distinciones reales y razonables;
c) la clasificación debe excluir toda discriminación arbitraria, hostil, injusta, etc.;
d) el monto debe ser proporcional a la capacidad contributiva de quien lo paga, pero el concepto de proporcionalidad
incluye el de progresividad;
e) debe respetarse la uniformidad y generalidad del tributo.
Discriminación. Es "dar un trato diferente a una persona o grupo de personas". Existen 2 tipos de discriminación:
a) Razonable. En este caso, el trato no igualitario se basa en un criterio razonable. Por ejemplo: idoneidad, intelecto,
esfuerzo (que un jubilado gane más que otro porque aportó más durante su actividad). Este tipo de discriminación no
está prohibida.
b) Arbitraria: En este caso, el trato no igualitario se basa en criterios persecutorios, hostiles y que carecen de toda
razonabilidad. Por ejemplo: religión, raza, color de piel, etc. Este tipo de discriminación es inconstitucional; y además se
encuentra prohibida por la Ley Antidiscriminatoria (Ley 23.592).

-PRINCIPIO DE JUEZ NATURAL: . El art. 18 establece que ningún habitante de la nación puede ser juzgado por
comisiones especiales, ni sacados de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa. La persona será
juzgada por los jueces naturales, es decir por el que tenga atribuciones en la materia, y los mismos estarán designados

50
Josefina Mendieta

antes del hecho. Las comisiones especiales que se prohíben son aquellas conformadas por funcionarios que pudieran ser
designados luego de producido el hecho.

-IGUALDAD CIVIL EN EL GOCE DE LOS DERECHOS: Debe reconocerles a todos por igual el derecho de gozar de todos sus
derechos. La igualdad civil se refiere al conocimiento uniforme de todos los habitantes de los derechos civiles, sociales y
políticos.
-IGUALDAD EN LA ADMISION A LOS EMPLEOS PUBLICOS: el art 16 establece como única condición para la admisión, la
idoneidad. Con idoneidad se refiere a una pluralidad de elementos como la edad, el título habilitante, la antigüedad, la
falta de antecedentes penales, etc.

-IGUALDAD EN EL PAGO DE LOS IMPUESTOS Y LAS CARGAS PUBLICAS: el art 16 establece “la igualdad es la base del
impuesto y las cargas públicas”. La aplicación de este concepto se refiere a la materia tributaria. Esta igualdad debe ser
entendida en sentido relativo, como sinónimo de equivalencia, que tributen la misma cantidad quienes están en
igualdad de condiciones.

-IGUALDAD DE LOS EXTRANJEROS: Los extranjeros gozan de todos los derechos civiles de los ciudadanos, no están
obligados a admitir la ciudadanía ni a pagar contribuciones forzosas extraordinarias, y no ven limitado su ingreso al país
con impuesto alguno. (art 20)

-IGUALDAD POLITICA. SUFRAGIO UNIVERSAL, IGUAL, SECRETO Y OBLIGATORIO:

El sufragio en nuestro sistema jurídico y según el art 37 de la CN es universal, igual, obligatorio y secreto.
El hecho de que el sufragio revista estas modalidades (universalidad, igualdad, obligatoriedad y el secreto) no es casual.
Estos caracteres responden a las máximas de la forma de Estado democrática. En efecto, difícilmente podría decirse que
"el pueblo elige sus representantes», es decir, que el pueblo es soberano, si el sufragio a través del cual se canaliza la
voluntad popular no fuera universal y estuviera, por ejemplo, restringido a quienes posean cierto poder económico.

+Universal: Todos los ciudadanos pueden votar. Sin alguna distinción de sexo, condición económica, etc. La edad
máxima exigida es de 18 años, hoy con 16 años el voto es opcional.
+Igual: Cada ciudadano tiene un voto, es decir, no hay votos calificados. Los votos calificados son aquellos en dónde
según la característica de la persona su voto podía valer 2, 3 o más que el de los demás.
+Secreto: No se puede obligar al votante a que diga a quién va a votar o votó. Evita el fraude electoral, presiones y
amenazas para la obtención de votos, etc. Se lleva a cabo en “cuartos oscuros” sin ventanas para evitar que sea visto al
emitir su voto.

51
Josefina Mendieta

+Obligatorio: Además de ser un Derecho, es una obligación cívica y nadie puede no votar, salvo a edad
avanzada, o si está a más de 500km.
Votante = Sujeto jurídico-político

-PARTICIPACION POLITICA DE LA MUJER: Durante la década del 90, específicamente desde la aprobación de la
Ley 24.012 de cupo femenino en 1991, la participación de mujeres creció considerablemente. Aquella ley estableció un
piso de 30% de mujeres en las listas legislativas. Sin embargo, la aplicación del cupo femenino en el Senado se retrasó
hasta 2001, año en que la elección comenzó a ser directa. Luego del impulso inicial, durante la última década se han
registrado oscilaciones en la participación femenina en ambas Cámaras, sin superar nunca el 45%.

En 2017 se produjo un hito en el tema al sancionarse por ley la paridad de género para las listas de cargos electivos y
partidarios. De esta manera, las listas legislativas deberán tener, a partir de 2019, el 50 por ciento de candidatas mujeres
de forma intercalada y secuencial.

-IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: . Como ya vimos, la igualdad de derechos no supone una igualdad de


condiciones real, sino que muchos pueden encontrarse dificultades para ejercer sus derechos por su condición social,
económica o cultural. El Estado debe intervenir para lograr un orden social que iguale la posibilidad de todos los
hombres del pleno ejercicio de sus derechos y del desarrollo y crecimiento personal. Está establecido en el art. 75 inc.
23.

Art 75 inc 23: Legislar y promover medidas de acción positivas que garanticen la igualdad real de
oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por
los tratados internacionales vigentes sobre derechos de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas
con discapacidad. Dictar un régimen de seguridad social especial e integral en protección del niño en situación
de desamparo, desde el embarazo hasta la finalización del periodo de enseñanza elemental, y la madre
durante el embarazo y el tiempo de lactancia.

3.- Poderes reconocidos al Estado para establecer: a) Fueros reales o de causa. b) Condiciones de capacidad e
idoneidad para los empleos públicos. c) Categoría en el goce de los derechos y en el cumplimiento de las prestaciones.

-FUEROS REALES O DE CAUSA (son las inmunidades y privilegios): Las inmunidades y privilegios son ciertos derechos,
garantías y facultades que la constitución consagra a favor del congreso y de los legisladores que lo integran, a fin de
proteger su independencia y su funcionamiento eficaz.

52
Josefina Mendieta

Estos privilegios pueden dividirse en 2 grupos:

a) Privilegios personales (o individuales): son los que protegen la función del legislador. Se trata de la “inmunidad
de expresión”, la “inmunidad de arresto” y el “desafuero”.
b) Privilegios colectivos: son facultades otorgadas a cada una de las cámaras (competencias comunes a ambas
cámaras). Se trata de “el juicio de las elecciones”, el “poder disciplinario”, la “reglamentación interna” y la
“interpelación”.

PRIVILEGIOS PERSONALES-

inmunidad de expresión: todos los miembros del congreso (diputados y senadores) tienen inmunidad de expresión, esto
significa que no pueden ser acusados, interrogados judicialmente ni molestados por las opiniones o discursos que
emitan desempeñando su función de legisladores (art 68). El objetivo de esta inmunidad es que el legislador no se sienta
presionado ni amenazado durante el ejercicio de sus funciones, y que pueda trabajar en forma libre e independiente.

Ejemplo: si una persona se sintiera agraviada por algo que dijo un legislador durante el desempeño de sus funciones, no
podría querellarlo judicialmente ni sufrir reparación por los daños sufridos.

Esta protección se limita a aquellas declaraciones realizadas en ocasión de las funciones del legislador, ya sea durante
una sesión del congreso o fuera de ella. En caso de que un legislador abuse de esta libertad de expresión, la cámara
respectiva (de diputados o senadores, según el caso) podría aplicarle sanciones.

Inmunidad de arresto: la inmunidad de arresto significa que ningún miembro del congreso puede ser arrestado o
detenido (art 69). Vale aclarar que esa “inmunidad” no impide que se lleve adelante una causa penal contra el legislador.
Es decir que puede iniciarse una causa penal contra él y llevarse adelante, mientras que no se afecte su libertad
corporal.

Sin embargo, el mismo art 69 establece una excepción en la que si puede ser arrestado: cuando sea sorprendido
“infraganti”, en la ejecución de algún delito doloso y grave- en ese caso, se le debe pedir a la cámara respectiva el
desafuero del legislador. Una vez que la cámara decide el desafuero, el legislador queda a disposición del juez de la
causa para su juzgamiento.

La “inmunidad de arresto” tiene vigencia desde la elección del legislador hasta el fin de su mandato

Desafuero: el desafuero consiste en la suspensión –en sus funciones- del legislador acusado, a fin de ponerlo a
disposición del juez para su juzgamiento (art 70). El desafuero es un privilegio de los legisladores, ya que se trata de un
requisito necesario para que el legislador pueda ser juzgado.

53
Josefina Mendieta

Es decir que mientras no se produzca el desafuero del legislador, el juez podrá llevar adelante la causa, pero no podrá
dictar sentencia contra él.

¿Cómo se lleva a cabo el desafuero? : a través de los siguientes pasos:

1) El juez, por medio de un escrito le pide a la cámara respectiva el desafuero del legislador en cuestión, y junto
con el escrito manda también un informe (expediente sobre el caso)
2) La cámara analiza el informe en juicio público (el acusado puede intervenir, ofrecer pruebas, etc) y va a decidir
sobre la gravedad o no del hecho del que acusan a su integrante.
3) Con el voto de 2/3 de los miembros de la cámara puede ordenar el desafuero. En caso contrario, el juez no
podrá dictar sentencia.

PRIVILEGIOS COLECTIVOS- (o competencias comunes a ambas cámaras)

Juicio de las elecciones: cada cámara es juez de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros, en cuanto a su
validez (art 64). Es un privilegio que tiene cada cámara para decidir sobre la validez o no de las elecciones, derechos y
títulos de sus integrantes, o de quienes pretenden integrarse a ella. (Ejemplo: la cámara decide si el titulo o diploma que
presento el diputado es válido o no, si se cumplen las formalidades exigidas para ocupar el cargo, etc.)

Reglamentación interna: cada cámara dicta su propio reglamento interno, el cual contiene: las reglas de funcionamiento
de cada cámara, sus sesiones, debates y votaciones, el ingreso de sus miembros, etc. (art 66). Este reglamento no puede
contradecir a la constitución nacional.

Poder disciplinario: ambas cámaras cuentan con poder disciplinario respecto de sus miembros. Según el art 66, las
medidas disciplinarias son de 3 tipos:

a) CORRECION DISCIPLINARIA DURANTE LA LABOR PARLAMENTARIA: significa que pueden corregirles alguna
conducta indebida (ej: insultos, interrupciones, faltas de respeto). La sanción puede ser, por ej: un llamado de
atención, privarles la palabra en la sesión, suspenderlos o aplicarles una multa.
b) REMOCION: se lo remueve del cargo cuando por problemas físicos o morales es imposible que continúe
ejerciendo el cargo correctamente (ej: enfermedades físicas, problemas mentales que le impiden ejercer el
cargo con aptitud e idoneidad, o por tener una vida inmoral o escandalosa que lo haga indigno del cargo)
c) EXCLUSION: la cámara debe tener motivos fundados y razonables para excluir a un miembro, no puede excluirlo
en forma arbitraria (sin fundamentos).

54
Josefina Mendieta

Para adoptar estos 3 tipos de medidas, la cámara necesita 2/3 de los votos (de los miembros presentes). En cambio, para
aceptar la renuncia de alguno de ellos, alcanza con la simple mayoría (la mitad más uno)

Interpelación: es la facultad de las cámaras de hacer ir a sus salas a los ministros del poder ejecutivo, para que estos den
explicaciones de lo que ellas le pidan, o para que les rindan informes. La interpelación debe estar motivada y justificada.
Estos ministros deben presentarse personalmente (no pueden mandar un escrito en reemplazo) y su negativa puede dar
lugar al pedido de juicio político.

¿Sobre qué temas son los informes?: sobre aquellas actividades que realice el poder ejecutivo (del cual dependen los
ministros) y que sean de interés del congreso.

-CONDICIONES DE CAPACIDAD E IDONEIDAD PARA LOS EMPLEOS PUBLICOS:

El artículo 16 de la Constitución de la Nación argentina, establece la igualdad ante la ley de todos los
habitantes y el único requisito que impone para ocupar un empleo es la idoneidad.

La idoneidad implica que alguien sea capaz y competente para realizar un trabajo o cumplir una función.

-CATEGORIA EN EL GOCE DE LOS DERECHOS Y EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS PRESTACIONES: La igualdad exige que se
trate del mismo modo a quienes se encuentren en igualdad de circunstancias, es decir no se pueden establecer
privilegios que excluyan a unos de los que se les concede a otros en igual situación. Lo que le regla estatuye es igualar a
las personas afectadas en una medida dentro de una categoría evitando discriminaciones arbitrarias.

Unidad 6

Derechos de Libertad

1.-Los derechos de libertad en la Constitución Nacional.

A. Derechos conexos con la persona humana:

a) Derechos personalísimos: a la vida, al nombre al honor, a la intimidad. inviolabilidad de


domicilio, allanamientos, privacidad.

55
Josefina Mendieta

• derecho a la vida: protege todo el ciclo vital del hombre sobre la tierra. Nadie puede ser privado de la vida
arbitrariamente. Es el primer derecho de la persona humana.
• derecho al nombre: prerrogativa que tiene cada persona de ser reconocida ante los demás mediante la
utilización de un nombre y apellido.
• derecho al honor: se vincula con la protección de la imagen.
• derecho a la intimidad: permite sustraer a la persona de la arbitraria difusión de hechos de su vida privada.
• inviolabilidad del domicilio: esto impide el allanamiento por parte de funcionarios estatales sin orden judicial y el
acceso y permanencia contra la voluntad de sus titulares (art 18).
• derecho a la discreción, inviolabilidad de la correspondencia y de los papeles privados. Abarca la protección de
cartas, legajos, fichas e historias clínicas, libros de comercio, comunicaciones destinadas a terceros. La captación
indebida no sirve de medio probatorio.
• libertad de locomoción: incluye el derecho de permanecer, transitar y salir del país.

b) Derecho a la discreción. Inviolabilidad de la correspondencia y de los papeles privados:

la correspondencia epistolar y los papeles privados también recibieron expresamente la garantía de inviolabilidad
en el mismo art 18. Cartas misivas, legajos, fichas e historias clínicas de clientes o enfermos que reservan los
profesionales, libros de comercio, entre otros, quedan amparados en el secreto de los papeles privados.

c) Libertad de locomoción: derecho a entrar, permanente, transitar y salir del territorio argentino.

-Derecho de Locomoción: es el derecho a entrar, permanecer, transitar y salir del territorio de un país.

Se encuentra establecido en el art 14 de nuestra constitución, por lo cual pertenece a “todos los habitantes de la
nación”.

Este derecho puede ser desglosado en 4 partes:

1) Derecho de entrar al país: si bien este derecho es otorgado a todos los habitantes de nuestro país, encuentra
ciertas limitaciones cuando se trata de extranjeros que quieran ingresar a él.
Hoy en día se acepta universalmente el hecho de imponer condiciones al ingreso de extranjeros, ya que a través
de ese medio las naciones tratan de proteger la mano de obra nacional, el orden público, sus sentimientos de
nacionalidad y el modo de vida del país.
Es por eso que el art 25 se encuentra a favor de la inmigración siempre y cuando sean con objetivos útiles para
la sociedad, como por ejemplo: “mejorar las industrias”. De manera que todos los países suelen reglamentar la

56
Josefina Mendieta

entrada de extranjeros a sus territorios. En nuestro país rige, desde comienzos de 2004, la ley 25.871, que
establece causales por las cuales incluso se los puede expulsar.
Por ejemplo: cuando haya entrado ilegalmente, cuando haya sido condenado judicialmente en Argentina por
delito doloso que merezca pena privativa de libertad mayor a 5 años, cuando registrase una conducta reiterante
en la comisión de delitos, etc.
La autoridad de aplicación de este medio de control es la “dirección nacional de migraciones”.
2) Derecho a permanecer en el país: es un derecho del que gozan tanto los argentinos como los extranjeros que
hayan entrado legalmente al país.
De todas formas, la ley 25.871 establece una serie de impedimentos para permanecer en el país, así como
también diversas causales de expulsión. Por lo general, se trata de casos en los que el extranjero infringe la ley
con la finalidad de permanecer en el país, o posee antecedentes penales.
Por ejemplo: poseer documentación nacional falsa o adulterada, haber sido condenado a estar cumpliendo una
condena, tener antecedentes por tráfico de armas, de personas, de estupefacientes , o por lavado de dinero,
tener antecedentes por actividades terroristas, haber participado en actos de gobierno que constituyan
genocidio, promover la prostitución, etc.
3) Derecho a transitar en el país: este derecho incluye la posibilidad de circular libremente del territorio nacional y
la libertad de cambiar de domicilio. Existen ciertas restricciones (razonables) para este derecho (por ejemplo: las
penas privativas de la libertad, los arrestos en virtud de un estado de sitio, etc.)
4) Derecho a salir del país: este derecho no implica solamente la posibilidad de abandonar el país, sino también la
prohibición de imponer condiciones irrazonables para la salida. (Por ejemplo: la imposición de sumas exageradas
para la obtención del pasaporte es inconstitucional)

B. Libertad de las manifestaciones de la vida humana:

5) a) Libertad de expresión. La libertad de pensamiento como presupuesto de la libertad de expresión. Libertad


de prensa. Delitos cometidos por medio de la prensa: legislación y jurisdicción. Derecho a la información.
Prohibición de censura previa secreto de la fuente de información periodística. La protección constitucional de
la expresión por medios distintos de la prensa (escrita, oral y televisiva): cinematografía, teatro, etc.

-Libertad de expresión: la libertad de expresión es la exteriorización de la libertad de pensamiento (bidart campos)

El hombre, en su vida diaria, tiene la libertad de pensar lo que quiera. Es una facultad que no puede ser restringida por
el estado ni por los demás particulares. Pero entre las necesidades de las personas se encuentra la de exteriorizar sus
pensamientos, para poder comunicarse con la sociedad. Por eso decimos que, cuando el pensamiento trasciende al
exterior nace la libertad de expresión. A través de ella pueden difundirse ideas, criticas, opiniones, imágenes, etc.

57
Josefina Mendieta

Contenido de la libertad de expresión: como dijimos, la libertad de expresión es la posibilidad de exteriorizar los
pensamientos por cualquier medio. Pero también tiene otros aspectos:

1) El derecho a la información: que se divide en:


a) Derecho a informar: es la posibilidad de conseguir noticias, transmitirlas y difundirlas. No se le puede
restringir al periodismo el acceso a las fuentes de información.
b) Derecho a ser informado: todos los habitantes tienen derecho a ser informados sobre los actos de gobierno
(a través de su publicidad)
Por eso decimos que el derecho a la información es un pilar fundamental del estado de derecho
democrático, en el cual es esencial la publicidad de los actos de los funcionarios.
2) El derecho a NO expresarse: (derecho al silencio), que consiste en lo siguiente:
a) Nadie puede ser obligado a revelar el credo, ideología o creencias propias.
b) aquellos que informan, no pueden ser obligados arbitrariamente a revelar la fuente de información (derecho
protegido por la garantía del habeas data)
c) Derecho a mantener el secreto profesional (corresponde a sacerdotes, médicos, abogados, etc.)
3) El derecho a REPLICA: (rectificación o respuesta): es el derecho a contestar en forma pronta y gratuita a
cualquier comentario inexacto o agraviante publicado en un medio masivo de comunicación.
Este derecho no se encuentra expresamente establecido en nuestra constitución, pero si en el art 14 inc 1 del
pacto de San José de Costa Rica (tratado con jerarquía constitucional)
“Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de medios
de difusión legalmente reglamentados y que se dirijan al público en general, tiene derecho a efectuar por el
mismo órgano de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley”
Su fundamento es evitar la desigualdad que surge en el caso de que una persona (dueña de un medio de
comunicación) diga lo que quiera impunemente de otra que no tiene ningún medio y no se puede defender.
Por eso, aquella persona que se vio perjudicada por dicho comentario tiene derecho a aclarar lo que crea
conveniente, para dejar a salvo su honor o sus sentimientos.
Vale aclarar que la réplica debe llevarse a cabo en las mismas condiciones en las que se realizó el comentario
inexacto o agraviante (ej: el mismo programa, sección, espacio u horario)

-Libertad de prensa: la libertad de prensa es una modalidad de la libertad de expresión. Surge expresamente del art 14
de la constitución, el cual establece que todos los habitantes de la nación gozan del derecho de “publicar sus ideas por la
prensa sin censura previa”.

58
Josefina Mendieta

La prohibición de censura previa: definimos a la censura previa como “toda medida que implique un control o revisión
anticipados del material que se quiere exteriorizar”. Esto significa que dicho material no puede ser censurado ni
controlado antes de que “salga a la luz”.

Además, debemos tener en cuenta que:

a) Si bien el art 14 solo se refiere a “la prensa”, la prohibición de censura previa es aplicable a todos los medios de
expresión (radio, televisión, internet, cine, etc)
b) La prohibición de censura incluye también la prohibición de cualquier otra medida tendiente a restringir
arbitrariamente la libertad de prensa (por ej: agresión y persecución a periodistas, monopolio de la información,
prohibir el acceso a fuentes de información, etc)
c) La prohibición de censurar previamente está dirigida a todos los órganos de poder (poder ejecutivo, legislativo y
judicial)
d) Si bien el material no puede ser revisado antes de su exteriorización, si puede ser revisado y restringido
(razonablemente) luego de ser exteriorizado.
e) Si a través de la exteriorización del material se cometió un abuso o delito (injurias, calumnias, falsos testimonios,
etc) su autor será responsable. Se trata de las “responsabilidades ulteriores a la expresión”

Autocensura: la autocensura se produce cuando aquel que desea ejercer su libertad de expresión no lo hace, debido a
que se siente amenazado por ciertas actitudes represivas o persecutorias. Por ejemplo: durante el gobierno del
presidente Jorge Perez, tengo el deseo de exteriorizar mis críticas hacia su mandato, pero no lo hago porque sé que me
puede condenar por ello.

Las responsabilidades ulteriores a la expresión: Si bien ningún material puede ser controlado ni restringido antes de ser
exteriorizado, si puede acarrear responsabilidades luego de su exteriorización. Esto sucede cuando, a través de la
publicación de dicho material, se comete algún abuso o delito (injurias, calumnias, falsos testimonios, etc)

Muchas veces ocurre que a través de la libertad de prensa se da alguna información falsa o inexacta sobre determinadas
personas, produciéndose un conflicto entre el derecho a la libertad de prensa y el derecho a la dignidad y el honor.

Delitos de prensa. Hay muchos delitos comunes que son susceptibles de cometerse por medio de la prensa. El
enunciado del art. 32 dispone que el Congreso no dictará leyes que restrinjan la libertad de prensa ni que establezcan
sobre ella la jurisdicción federal.

59
Josefina Mendieta

La interpretación de este artículo crea la problemática de sobre qué tribunales deben juzgarlos. Así, se ha discutido si a
un delito cometido por un periodista (por ejemplo, injurias, calumnias, exhibiciones obscenas, etc.) debe aplicársele o no
el Código Penal, y si debe ser juzgado por el juez nacional o provincial del lugar.
Según las interpretaciones que se han dado de las dos partes del art. 32, el criterio a sistematizar puede ser de dos
formas:

En el derecho judicial de la CSJN se ha filtrado la tesis emergente de la Corte de Estados Unidos, en el sentido de
quienes reclaman penal o civilmente por supuestos daños inferidos en su perjuicio a través de la prensa han de acreditar
que la publicación o la crónica fue realizada con “real malicia”, es decir, con conocimiento de su falsedad o con
desinterés temerario por averiguar si la información era o no falsa. Se trata de una inversión en la carga de la prueba
porque es el afectado quien debe acreditar que el acusado obró con real malicia.

Esto da lugar a responsabilidades ulteriores a la expresión. Esto sucede cuando a través de la publicación de una
expresión se comete un abuso o delito, injurias, calumnias, falso testimonio, a un tercero por alguna información falsa o
inexacta sobre determinadas personas, produciendo un conflicto entre el derecho de la libertad de prensa y el derecho
de dignidad y el honor.
El Congreso no podría incluir en el Código Penal incriminaciones comunes para todo el territorio del país que fueran
susceptibles de aplicarse cuando el delito se cometiera a través de la prensa. Solamente tales normas resultarían
aplicables si el delito se localizara en un territorio bajo jurisdicción federal. Esta exageración pugna con la jurisprudencia
de la CSJN.

-Derecho a la información: La libertad de expresión no se agota en la prensa y en los medios distintos de ella. Hay
otros aspectos fundamentales, como, por ejemplo, la libertad de información. Ésta importa el acceso libre a las fuentes
de información, la posibilidad de recoger noticias, transmitirlas y difundirlas, y de resguardar razonablemente el secreto
de la fuente de donde esas noticias se han obtenido.
Esta libertad de información obliga a puntualizar que el estado no puede cohibir ni monopolizar las fuentes de
información; el periodismo no debe soportar restricciones en el acceso a dichas fuentes; el público en general tiene
derecho a que las mismas fuentes sean abiertas, públicas, veraces y accesibles; y debe preservarse razonablemente el
secreto de dichas fuentes.
El Pacto de San José de Costa Rica reconoce el derecho que estamos analizando, en cuanto dice que el derecho a la
libertad de pensamiento y expresión “comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda
índole, sin consideración de fronteras”. El derecho a la información, que se divide en:

60
Josefina Mendieta

a) Derecho a informar: es la posibilidad de conseguir noticias, transmitirlas y difundirlas. No se le puede restringir al


periodismo el acceso a las fuentes de información.
b) Derecho a ser informado: todos los habitantes tienen derecho a ser informados sobre los actos de gobierno (a través
de su publicidad). Por eso decimos que el derecho a la información es un pilar fundamental del Estado de Derecho
democrático, en el cual es esencial la publicidad de los actos de los funcionarios.

Secreto de las fuentes de información periodísticas. El art. 43° dispone que “No podrá afectarse el secreto de las
fuentes de información periodística”.
Los sujetos amparados por esta garantía (destinada a hacerse valer frente a una injerencia indebida) deberían ser no
solo el periodista, sino también quienes trabajan con él, siempre que se hallen en la misma situación.
Por otra parte, el secreto periodístico no es solo una garantía oponible como defensa frente a una acción de hábeas
data que procura indagar en los registros de un periodista, sino que es una garantía de ejercicio profesional en cualquier
circunstancia.
Se puede:
-Allanar el secreto periodístico para evitar la incriminación del periodista.
-Allanar el secreto periodístico para esclarecer un delito cometido.
-Allanar el secreto periodístico para esclarecer un delito cometido si no hay otra forma de resolverlo. Allanarlo cuando
la revelación de la fuente permita salvar vidas humanas en riesgo cercano o inminente.

La protección constitucional de la expresión por medios distintos de la prensa (escrita, oral y televisiva). Desde 1984-
1986 hasta la reforma de 1994, los tratados incorporados al derecho argentino inyectaron por analogado las normas
amplias sobre libertad de expresión y prohibición de censura; a partir de la reforma de 1994 que les confirió jerarquía
constitucional, tales normas de los referidos tratados colocan sus dispositivos fuera de la constitución, pero con su
mismo nivel, afianzando la equiparación. En consecuencia, conjugando la constitución y los tratados internacionales
hemos de sostener que ahora la censura previa queda prohibida en nuestro derecho constitucional no solamente para la
prensa, sino para toda forma de libertad de expresión. Desde el punto de vista constitucional, el amparo global a la
libertad de expresión en todas sus formas y manifestaciones se ha vuelto idéntico para todas ellas, y ya no cabe
introducir diferencias entre la prensa y los demás medios de comunicación social.

b) Derecho de crítica. Derecho a la discrepancia y al disenso. Derecho de réplica

-Derecho de REPLICA: es el derecho a contestar en forma pronta y gratuita a cualquier comentario inexacto o agraviante
publicado en un medio masivo de comunicación.

61
Josefina Mendieta

Este derecho no se encuentra expresamente establecido en nuestra constitución, pero si en el art 14 inc 1 del Pacto de
San José de Costa Rica (tratado con jerarquía constitucional): “toda persona afectada por informaciones inexactas o
agraviantes emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión legalmente reglamentados y que se dirijan al público
en general, tiene derecho a efectuar por el mismo órgano de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que
establezca la ley”

Su fundamento es evitar la desigualdad que surge en el caso de que una persona (dueña de un medio de comunicación)
diga lo que quiera impunemente de otra que no tiene ningún medio y no se puede defender. Por eso, aquella persona
que se vio perjudicada por dicho comentario tiene derecho a aclarar lo que crea conveniente, para dejar a salvo su
honor o sus sentimientos.

Vale aclarar que la réplica debe llevarse a cabo en las mismas condiciones en las que se realizó el comentario inexacto o
agraviante (ej: en el mismo programa, sección, espacio u horario).

Distintas concepciones: con respecto al alcance y a la operatividad del derecho de réplica, se han elaborado diferentes
teorías.

a) RESTRINGIDA: establece que en nuestro país no existe el derecho a réplica, ya que todavía no fue dictada la ley
interna reglamentaria a la que se refiere el art 14 inc 1 del pacto de san jose de costa rica (“.. en las condiciones
que establezca la ley..”), y por lo tanto no tiene operatividad. Esta teoría fue aplicada por la corte suprema en el
caso “Ekmekdjian c/Neustadt” (1988), pero ya fue superada.

Fallo Ekmekdjian vs Neustadt (1988): en 1987 Frondizi (ex presidente) declaro en “tiempo nuevo” (programa
periodístico conducido por Neustadt y Grondona) que cuando el ejercicio de un gobierno fuera legitimo debía
entenderse que su origen también lo era (dando a entender que se podía acceder al poder por medios ilegítimos).
Ekmekdjian se sintió lesionado en sus convicciones republicanas, por ello dedujo acción de amparo contra Neustadt,
conductor del programa, para que en el mismo leyera una carta documento contestándole a Frondizi, fundándose en el
derecho de réplica (art 14 inc 1 del pacto de san jose de costa rica)

1era y 2da instancia rechazan la demanda: el derecho de réplica no puede considerarse derecho positivo interno porque
no ha sido aún reglamentado. La corte suprema también rechazo la demanda, mientras la ley reglamentaria no sea
dictada, el derecho a réplica no podrá adquirir operatividad (el tratado ser vinculante en el orden internacional pero no
es un derecho positivo interno), rige el principio de reserva (art 19 C.N nadie está obligado a hacer lo que la ley no
manda)

62
Josefina Mendieta

b) AMPLIA: establece que el derecho a réplica tiene operatividad en nuestro país, y sirve para repudiar toda clase
de agresiones cometidas por medios de comunicación (ya sean ataques al honor, intimidad, convicciones o
sentimientos). Esta teoría fue aplicada en el caso “Ekmekdjian c/Sofovich (1992)}

Fallo Ekmekdjian vs Sofovich (1992): en este caso la corte resolvió al revés de lo resuelto en Ekmekdjian c/ Neustadt.

En 1988 Dalmiro Saenz hablo de Jesucristo y la virgen maria en el programa de Sofovich. Ekmekdjian se sintió lesionado
en sus sentimientos religiosos, por ello dedujo acción de amparo contra Sofovich, conductor del programa, para que en
el mismo leyera una carta documento contestándole a Dalmiro Saenz, Sofovich no acepto. Ekmekdjian se fundó en el
derecho de réplica (arts 33 de la C.N y 14 del pacto de san José de costa rica)

1era y 2da instancia rechazan la demanda: el derecho de réplica no puede considerarse derecho positivo interno porque
no ha sido aún reglamentado.

Corte suprema: el derecho de réplica integra nuestro ordenamiento jurídico. La corte interpreto que la frase del Pacto
“en las condiciones que establece la ley” se refiere a cuestiones relativas a la forma de ejercer el derecho a réplica
(como el tiempo o el lugar) pero no sobre la necesidad de que se dictara una ley que estableciera que el derecho de
réplica fuera considerado derecho positivo interno. Se basó en el art 31 de la C.N y Convención de Viena sobre el
derecho de los tratados donde se da primacía al derecho internacional sobre el derecho interno.

c) INTERMEDIA: establece que el derecho a réplica tiene operatividad en nuestro país, pero solo ante ataques al
honor o intimidad (agravios personales). Esta teoría es sostenida por Bidart Campos (entre otros), quien critica la
aplicación del derecho a réplica en el caso “Ekmekdjian c/ Sofovich”, ya que se trataba de una “replica de ideas”
(no contenida en el derecho de rectificación o respuesta)

-Derecho de CRÍTICA. Derecho a la discrepancia y al disenso: la CSJN ha establecido que el derecho a formular críticas a
las autoridades y a publicarlas, no legitima cualquier modo de hacerlo. Se consagran dos derechos: el de opinar y el de
formular críticas, incluyendo las realizadas a los funcionarios por actos de gobierno; prohibiéndose la falta de respeto y
las calumnias.

c) Libertad de enseñar y aprender. Libertad de educación. Libertad de cátedra. Libertad de investigación. Libertad de
creación artística.

63
Josefina Mendieta

-Libertad de enseñar y aprender: el derecho a la educación está compuesto por 2 facultades que deben
complementarse: el derecho a enseñar y el derecho a aprender.

a) El derecho a ENSEÑAR: consiste en la facultad de educar a quien lo necesite, transmitiéndole determinados


conocimientos (intelectuales, científicos, morales, religiosos o sociales). Este derecho es ejercido, en primer lugar, por
los padres en relación a los hijos, por la familia en general, la iglesia y las instituciones particulares autorizadas por el
Estado (por ej: las escuelas).

b) El derecho de APRENDER: implica no solo la posibilidad de adquirir conocimientos, sino también la de elegir
maestros, escuelas, métodos de aprendizaje y orientación de la enseñanza (dentro de las posibilidades que existen)

-Libertad de educación: el derecho a la educación se encuentra establecido en el Art 14, cuando expresa que: “Todos los
habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio… enseñar y
aprender”

REGLAMENTACION: el Estado debe reglamentar este derecho, y de esa forma evitar que sea utilizado para inculcar
entre los niños y jóvenes ideas que puedan perjudicar sus mentes o poner en peligro la paz social (Por ej: el estado no
puede permitir que en las escuelas les enseñen a los chicos que “robar está bien”).

LA EDUCACION EN LA CN: en la constitución nacional, diversos artículos (además del art 14), se refieren a la educación:

a) Art 5: establece la obligación de las provincias de garantizar la educación primaria.


b) Art 25: le otorga a los extranjeros el derecho a enseñar las ciencias y las artes.
c) Art 75 inc. 19: establece que al congreso le corresponde:
+sancionar leyes de organización y base para la educación, que consoliden la unidad nacional, respetando las
particularidades provinciales y locales.
+sancionar leyes que aseguren la responsabilidad indelegable del estado (significa que el estado debe ocuparse
de la educación) , la participación de la familia y la sociedad, y la promoción de los valores democráticos.
+sancionar leyes que aseguren la igualdad de oportunidades y posibilidades para educarse, sin discriminación
alguna.
+garantizar los principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal, etc.

GRATUIDAD Y EQUIDAD: “Gratuidad” significa que la enseñanza pública debe ser gratuita para todos (no se puede
arancelar). “Equidad” no significa que aquel que puede pagar lo haga, sino que aquel que realmente no cuenta con
recursos reciba por parte del estado cierta ayuda (por ej: becas, subsidios para los gastos de estudio, etc)

d) Art 75 inc. 18: le otorga al congreso la atribución de organizar la educación en todos los niveles

64
Josefina Mendieta

-Libertad de Catedra: es un derecho a favor de aquel que enseña, ya que le permite transmitir sus conocimientos
conforme a su criterio e ideología. De todas formas, el estado puede restringir este derecho a través de su
reglamentación (por ej: no sería absurdo que el estado prohibiera la enseñanza de ideas subversivas)

FUENTES: el derecho a la educación se encuentra establecido en:

a) La constitución nacional (arts 14, 5, 25, y 75 incs 18 y 19)


b) Las leyes federales de educación (24.195 y 24.591)
c) El Pacto de San Jose de Costa Rica (art 12 inc 4 y art 26)
d) La convención sobre los derechos del niño (arts 28 y 29), etc.

-Libertad de investigación: la norma del art 14 de la constitución consagra el derecho de enseñar y aprender. Luego de
la reforma de 1994 esta norma debe interpretarse en torno a ciertos contenidos como el derecho a la educación, el
derecho a la cultura, el derecho a informarse, el derecho a investigar en todos los campos del saber humano y el
derecho a difundir los conocimientos, informaciones, investigaciones, etc; debido que tanto la información como la
cultura hacen al desarrollo humano.

El art 75 inc 19 imputa al congreso proveer a la investigación y al desarrollo científico y tecnológico, su difusión y
aprovechamiento.

-Libertad de creación artística: implica la producción artística a través de todas sus formas. La libre creación y
circulación de las obras del autor se ensambla con el derecho de propiedad intelectual, con la libertad de expresión
artística y cultural en todas sus manifestaciones y por todos los medios.

d) Libertad religiosa: creencia, expresión y culto. Los objetores de conciencia. Soluciones en el derecho comparado,

-Libertad religiosa: creencia, expresión y culto : la libertad religiosa consiste en el derecho a creer en cualquier religión y
en la posibilidad de exteriorizar libremente dichas creencias a través de un culto determinado.

Esto quiere decir que la libertad religiosa se desglosa en 2 aspectos:

a) Libertad de conciencia.
b) Libertad de culto.

65
Josefina Mendieta

Libertad de conciencia: pertenece al fuero interno de la persona, y le permite pensar y creer en lo que quiera. Este
derecho es absoluto, ya que no puede ser reglamentado ni restringido por el estado ni por los demás particulares. Se
encuentra establecido en el art 19 (primera parte) cuando se refiere a la libertad de intimidad.

Libertad de culto: es el derecho a exteriorizar y practicar las creencias religiosas propias. Bidart Campos sostiene que
“cuando la libertad de conciencia se traslada al fuero externo, se convierte en libertad de culto”

Este derecho surge del artículo 14: “todos los habitantes de la nación gozan de los siguientes derechos conforme a las
leyes que reglamenten su ejercicio… profesar libremente su culto…”

A pesar de que está reconocida en la constitución nacional, la libertad de cultos no es absoluta: debe ejercerse
“conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio”, y ello es lógico, porque el “culto” implica el ejercicio exterior de la
religión, que trasciende a la sociedad y se infiltra en ella.

En virtud de esto, las leyes del estado no solo pueden reglamentar la libertad de cultos, sino incluso prohibir aquellos
cultos que ofenden la moral, el orden público o las buenas costumbres.

Entonces: +la libertad de conciencia es absoluta.

+ la libertad de cultos no es absoluta, sino relativa.

Por ejemplo: yo puedo creer libremente y sin restricciones en una religión cuyo rito principal es sacrificar gente (libertad
de conciencia). Pero si intento llevar a la práctica este rito (libertad de culto) el estado puede restringirlo e impedírmelo.

-Los objetores de conciencia: la objeción de conciencia es la posibilidad de incumplir un mandato de la autoridad


cuando resulta contrario a las convicciones mas intimas, y siempre que con ello no se perjudique a terceros. Con
respecto a este tema, tuvo mucha trascendencia ek caso “PORTILLO” (1989)

FALLO PORTILLO: Portillo debía cumplir con el servicio militar obligatorio (hoy derogado), pero no se presentó
basándose en que la ley de servicio militar obligatorio violaba su libertad de conciencia (art 14 cn): El cómo católico no
podía portar armas para matar al prójimo (5to mandamiento: no mataras). La corte dijo que:

-Las obligaciones, al igual que los derechos, son relativos y deben limitarse razonablemente con leyes que reglamenten
su ejercicio.

-Como chochan la libertad de culto (art 14 y 20 de la cn) con la obligación de armarse en defensa de la patria (art 21) se
deben armonizar y condena a Portillo al cumplimiento del servicio militar pero sin el empleo de armas, asistiendo a los
que si las portaban y se le agrego, al año de servicio un tiempo más por no haberse presentado cuando debía. No eximio
al actor de sus deberes para con el estado, pero tampoco lesiono sus convicciones religiosas.
66
Josefina Mendieta

e) Derecho de casarse y formar una familia: aspectos constitucionales de la regulación del matrimonio y la familia por
el Estado.

Concepto y alcance: el derecho a casarse se encuentra expresado en el art 20 de la constitución. En él se reconoce a los
extranjeros el derecho a “casarse conforme a las leyes”.

Si bien solo se refiere a los extranjeros, la libertad de casarse se extiende a todos los habitantes (ya que la constitución
otorga los mismos derechos civiles tanto a ciudadanos como a extranjeros)

Contenido: el derecho a casarse incluye:

1) La libertad de hecho para contraer matrimonio.


2) El reconocimiento de efectos jurídicos por parte del estado. Por ej: el estado de civil de “casados” y todas las
relaciones personales que surgen de él.
3) La libertad de NO casarse (nadie puede ser obligado a casarse)

Unidad 7
Derechos de Libertad

(Continuación)

C. Derecho público o derechos cívicos:

a) Derecho de petición. Alcances.

b) Derecho de reunión. Su reglamentación.

c) Derecho de asociación: modalidades.


67
Josefina Mendieta

-Derecho de Petición: es la facultad que tienen las personas y las asociaciones para pedir a los funcionarios que hagan (o
dejen de hacer) algo determinado y relacionado con su investidura.

Este derecho surge del art 14, cuando dispone que todos los habitantes de la nación tienen el derecho de “peticionar a
las autoridades”.

Las autoridades, por su parte, están obligadas a responder a las peticiones, ya sea otorgando o negando lo que

pretende el peticionante, pero no pueden hacer silencio.

Límite: este derecho encuentra un límite en el art 22: aquel grupo de individuos que peticiona, no
puede hacerlo en nombre del pueblo.

Fuentes: el derecho de petición es protegido por:

a) La constitución Nacional (art 14)


b) La declaración Americana de los Derechos y Deberes del hombre (art XXIV)

-Derecho de Reunión: es el derecho que tienen los hombres para expresar sus ideas, debatir y dialogar en compañía de
otros hombres.

A diferencia de la asociación (agrupamiento permanente), la reunión es una vinculación transitoria entre personas.

Este derecho no está expresamente contemplado en la constitución, pero esta indudablemente comprendido en el art
33 (derechos no enumerados).

Se supone que la reunión de personas, para ser admitida y protegida, no debe alterar el orden ni encuadrar en los
términos del art 22 “Toda.. Reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo y peticione a nombre de este,
comete delito de sedición”

SEDICION: art 22: el pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por
esta constitución. Toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo y peticione a
nombre de este, comete delitos de sedición.

68
Josefina Mendieta

Restricción: la libertad de reunión es uno de los derechos más restringidos durante el estado de sitio. Debe ser
restringida en forma razonable, y siempre que dicha reunión se encuentre vinculada con la situación de emergencia que
dio origen al estado de sitio.

Fuentes: este derecho surge de:

a) La constitución nacional ( art 33- derecho no enumerados)


b) El Pacto de San José de Costa Rica (art 15)
c) El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art 21), etc

La reglamentación del derecho de reunión: Una interpretación muy difundida sostiene que la reglamentación del
derecho de reunión no puede ser dispuesta para todo el país por ley del congreso, en virtud de que esa reglamentación
atañe al llamado “poder de policía”, que es propio de las provincias cuando se dirige a tutelar la seguridad y el orden.
Dudamos que esta interpretación sea correcta, pues el derecho de reunión es uno de los que, conforme al art. 14, están
sujetos a la ley que reglamenta su ejercicio. Y esa ley, como principio, es de competencia del congreso, con alcance
territorial para todo el país.

-Derecho de Asociación: la libertad de asociación “es la facultad que tienen las personas de agruparse voluntariamente
y en forma permanente, para alcanzar el objetivo licito que se han propuesto”

Surge del art 14, cuando expresa que todos los habitantes de la nación gozan del derecho de “asociarse con fines útiles”.

El término “fines útiles” debe entenderse como “fines inofensivos, no dañinos”. Esto quiere decir que, en nuestro país
todos los individuos tienen el derecho de asociarse, siempre que no tengan como finalidad perturbar el orden público, la
moral o perjudicar a terceros.

Contenido de la libertad de asociación: la libertad de asociación abarca los siguientes aspectos:

a) Derecho a constituir una asociación (surge de la voluntad de los individuos)


b) Derecho a ingresar en una asociación ya constituida.
c) Derecho a gobernar la asociación (corresponde a los miembros)
d) Derecho a dejar de pertenecer a una asociación.
e) Derecho a NO asociarse (la asociación es voluntaria, por lo tanto nadie puede ser obligado a asociarse)
f) Derecho perteneciente a la asociación para que el estado le reconozca su status jurídico y le otorgue un espacio
de libertad jurídicamente relevante (donde el estado no pueda interferir arbitrariamente)

69
Josefina Mendieta

Capacidad de las asociaciones: (regla de la especialidad)- Para determinar la capacidad de las asociaciones rige la regla
de la especialidad. Esto significa que la asociación puede hacer todo aquello que no esté prohibido, pero dentro de la
finalidad para la cual fue constituida.

Por ej: si una asociación fue constituida para fabricar muebles, puede realizar cualquier actividad no prohibida destinada
a ello, pero no podría. -Por ej- ponerse a vender automóviles

Fuentes: el reconocimiento a este derecho se encuentra en:

a) La Constitución Nacional :
- Art 14 (“asociarse con fines útiles”)
- Art 38 (reconoce a los partidos políticos –son asociaciones-)
- Art 42 (asociaciones de consumidores y usuarios)
b) El Pacto de San José de Costa Rica (art 16)
c) El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art 22) etc

D. Derechos de contenido económico:

a) Derecho de ejercer toda actividad lícita: trabajo, comercio, industria, navegación. La intervención del Estado. La
defensa de la competencia. El art. 75 inciso 18: la viabilidad constitucional del proteccionismo

-Derecho a ejercer industria lícita: es una forma de trabajar obteniendo, transformando o transportando ciertos bienes
y materias primas para crear con ello determinados productos, y así obtener riqueza.

Las industrias son fundamentales en un país porque dan muchos puestos de trabajo, pero deben ser licitas. Es decir que
no pueden ser contrarias a la moralidad, higiene, seguridad, interés y salud publicas ni perjudicar derechos de terceros.

Este derecho se encuentra incluido en el art 14 de la constitución.

-Derecho a trabajar: es la posibilidad de elegir libremente un empleo o profesión sin la coacción de terceros. Surge del
art 14 de la constitución.

Este derecho nace durante el constitucionalismo clásico como un “derecho civil”. Es decir que el estado solo estaba
obligado a garantizar la libertad de trabajar sin interferir en ella.

70
Josefina Mendieta

Si bien el derecho a trabajar estaba garantizado, no sucedía lo mismo con las condiciones en que se trabajaba: por lo
tanto comenzaron los abusos de los empleadores para con los empleados en las relaciones de dependencia (poco
descanso, sueldo escaso, etc).

Fue por eso que durante el constitucionalismo social comenzaron a aparecer normas que protegían al trabajador en
relación de dependencia (por ej: art 14 bis). A partir de esto, se ve al “derecho a trabajar” como un derecho social.

-Derecho a Comerciar: es la “facultad para realizar cualquier acto que tenga por objeto intercambiar bienes o la
prestación de servicios”. Surge del art 14 de la constitución.

Debemos tener en cuenta que:

a) El congreso tiene la facultad de regular el comercio marítimo, terrestre y aéreo con otros
estados, y el de las provincias entre sí (comercio internacional o interprovincial)
b) Al congreso le corresponde dictar el código de comercio (art 75 inc 12).

-Derecho de navegar: se encuentra establecido en el art 14, y se refiere a la navegación para comerciar (ya que si no
estaría incluido en el derecho de locomoción). La navegación comercial incluye, por ej: la pesca, el transporte de
mercaderías a través del mar, etc.

Este derecho habilita también a todo aquel que quiera equipar un buque para su explotación comercial. Debe
complementarse con el art 26, que establece la libertad de navegación por los ríos interiores.

-INTERVENCION DEL ESTADO: el intervencionismo estatal en el mercado se constitucionalizo con la reforma de 1949, allí
se consagro la función social de la propiedad privada, se declaró que el capital debía estar al servicio de la economía
nacional y tener como principal objetivo el bienestar social. Derogada la constitución del 49, el intervencionismo estatal
sobrevivió parcialmente, en materia laboral, con la aprobación del art 14 bis.

La reforma de 1994 consolida la nueva relación entre sociedad y estado iniciada a principios del siglo XX, consagrando
parámetros intervencionistas que asumen un rol proactivo del poder público, no solo para corregir inequidades, sino
para generar condiciones de igualdad y solidaridad.

El estado interventor, encargado de regular y corregir los efectos no queridos del mercado, incidió durante el siglo XX y
XXI sobre las libertades económicas

-LA DEFENSA DE LA COMPETENCIA: el art 42 busca proteger los derechos de consumidores y usuarios a partir de las
nuevas relaciones jurídicas que se forman en la complejidad de la interacción operativa del mercado. Debe vigilar el
mercado, frenar abusos en las prácticas comerciales y tutelar derechos.

71
Josefina Mendieta

El art. 75 inc. 18 incluye la cláusula de prosperidad o progreso, que contiene todo un plan de desarrollo para el país.
-ART 75 inc 18 la viabilidad constitucional del proteccionismo: Proveer lo conducente a la prosperidad del país, al
adelanto y bienestar de todas las provincias, y al progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción general y
universitaria, y promoviendo la industria, la inmigración, la construcción de ferrocarriles y canales navegables, la
colonización de tierras de propiedad nacional, la introducción y establecimiento de nuevas industrias, la importación de
capitales extranjeros y la exploración de los ríos interiores, por leyes protectoras de estos fines y por concesiones
temporales de privilegios y recompensas de estímulo.

B)Libertad, profesional: títulos académicos y títulos habilitantes. El poder de policía sobre el ejercicio profesional: la
colegiación obligatoria.

Libertad profesional: Puede entenderse como un ingrediente más del derecho al trabajo, éste postularía el derecho a
desempeñar una profesión libremente escogida de acuerdo con la propia capacidad profesional. Es la libre elección dé
profesión u oficio que queda garantizada como un derecho de todos. Como es sabido, la libertad profesional surgió
históricamente con la Revolución burguesa con un sentido beligerante frente al ordenamiento gremial del sistema
feudal. De ahí que sus formulaciones iniciales fueran negativas: Ningún tipo de trabajo, de cultura o de comercio puede
ser prohibido a la actividad de los ciudadanos.

Títulos académicos y habilitantes. En nuestra facultad, el título es requisito suficiente para ejercer la profesión, pero
hay que matricularse en el Colegio de abogados. Este título es un título habilitante que no requiere convalidación
posterior.
La colegiación obligatoria significa afiliarse a un colegio que agrupa los profesionales de ese rubro y ejerce el control de
la matrícula. Cada uno posee un tribunal de disciplina profesional. Si no se está afiliado, no se puede ejercer la profesión.

-El poder de policía: Es la facultad de reglamentar razonablemente los derechos, con el propósito de armonizar la
convivencia social. Se puede tener esa facultad respecto de determinados derechos. Generalmente lo titularizan los
órganos legislativos. Tiene como finalidad proteger la salubridad, moralidad y la seguridad pública. Si se analiza una tesis
más amplia, abarca toda limitación de derechos por objetivo de bienestar.

c) Libertad de contratación: sus presupuestos. Restricciones a la autonomía de la voluntad. Normas de orden público y
leyes de emergencia.

-LIBERTAD DE CONTRATACION: — La libertad de contratar no figura entre los derechos enumerados, pero su
reconocimiento constitucional debe reputarse implícito. Esta libertad ofrece diversos aspectos: a) el derecho a decidir la

72
Josefina Mendieta

celebración o no celebración de un contrato, o sea: a’) la libertad de contratar —aspecto positivo—, y, a’’) la libertad de
no contratar —aspecto negativo—. b) el derecho de elegir con quién contratar; c) el derecho de regular el contenido del
contrato, o sea los derechos y obligaciones de las partes —autonomía de la voluntad—.

Las limitaciones a la libertad de contratar: — Todo contrato admite limitaciones en orden a la autonomía de la
voluntad. El derecho positivo suministra límites o restricciones, cuya razonabilidad depende, fundamentalmente, del
orden público, de la moral pública, y de los derechos de terceros. A ello cabe adicionar todavía otras pautas
circunstanciales —bienestar general, bienestar económico, seguridad pública, prosperidad, etc.—. Es así como en el
derecho laboral y en el derecho de familia —por ej.— advertimos fuertes limitaciones que juegan en el contrato de
trabajo y en el matrimonio, pudiendo en otros campos citarse, asimismo, los llamados contratos de adhesión. (Ver nº
15). 18. — La intervención del estado en los contratos se moviliza en dos órdenes principales diferentes: a) con carácter
permanente y anticipado, poniendo determinados marcos a la autonomía de la voluntad, y no reconociéndola más que
dentro de ellos; b) con carácter excepcional y transitorio, en situaciones de emergencia y con un doble efecto: b’)
adoptando medidas sobre contratos celebrados anteriormente, que se hallan en curso de ejecución o cumplimiento; b’’)
adoptando medidas sobre los contratos que se van a celebrar en el futuro durante la misma época de emergencia. El
aspecto señalado en el inc. a) ha sido recogido normalmente como principio en nuestro derecho constitucional, en tanto
las limitaciones respondan: a’) a la regla de razonabilidad conforme a los fines cuya tutela se persigue, y: a’’) a la índole
de la restricción.

El contrato y las medidas de emergencia:. — La emergencia proporciona ocasión excepcional para limitar con mayor
intensidad los derechos en relación con la libertad de contratar. a) Contratos celebrados anteriormente, y en curso de
cumplimiento; en tanto no se afecten las prestaciones ya cumplidas, pueden afectarse transitoriamente los efectos
futuros de los contratos en cuyo curso irrumpen las medidas de emergencia suficientemente razonables; así —por ej.—
congelarse los precios de las locaciones o las tasas de interés, prorrogarse el plazo, etc. Lo que ni siquiera en situaciones
de emergencia parece válido es disminuir las prestaciones debidas —por ej.: rebajar los alquileres o tasas de interés—.
b) Contratos que se van a celebrar durante la emergencia; en orden a los contratos que se celebran durante la época de
emergencia, no existe dificultad para admitir la validez de las medidas de restricción transitoria que recaerán sobre ellos
y que responden a normas preexistentes a su celebración, aplicando las pautas de razonabilidad que nunca declinan su
vigencia.

d) Derecho de propiedad: el concepto en la Constitución y en la legislación civil. Alcance y contenido del derecho: la
propiedad intelectual (derecho de autor), industrial (patentes), comercial (marcas), procesal (cosa juzgada).
Inviolabilidad de la propiedad. Protecciones: legalidad fiscal, prohibición de confiscar, requisitos para las requisiciones
y auxilio, límites a las leyes retroactivas. Ejercicio del derecho: la función social de la propiedad: la Reforma

73
Josefina Mendieta

constitucional de 1949. Privación de la propiedad: por sentencia y por expropiación. Requisitos constitucionales de la
expropiación.: utilidad pública, declaración por ley e indemnización previa. Expropiación indirecta, inversa y
retrocesión. Abandono de la expropiación. Otras limitaciones en el interés público: servidumbre y restricciones
administrativas. Las nacionalizaciones. Situación de la propiedad enemiga durante la guerra.

-El derecho de propiedad: el derecho de propiedad abarca “todos los bienes materiales e inmateriales que integran el
patrimonio de una persona física o jurídica y que, por ende, son susceptibles de apreciación económica (Badeni).

A lo largo de la historia mundial, el alcance del derecho de propiedad fue sufriendo grandes variaciones:

a) En un extremo se encontraban los ideales del liberalismo individualista (durante el constitucionalismo clásico),
que otorgaban a la propiedad privada un rango superlativo. Este derecho era considerado absoluto e ilimitado.
b) En el otro extremo se encontraban las constituciones basadas en los ideales marxistas, que hasta llegaron a
prohibir la propiedad privada. Consideraban que este derecho profundizaba la desigualdad entre las personas.

Función social de la propiedad: nuestra constitución, redactada en 1853, adopto los principios liberales. Es por eso que
se encarga de regular el derecho de propiedad en varios de sus artículos (14, 17 y 20).

De todas formas, con el avance del constitucionalismo social, se dejó de ver al derecho de propiedad como un derecho
absoluto e ilimitado, y se le introdujeron algunas restricciones a favor del “bienestar social”. Las restricciones más
trascendentes fueron:

1) El derecho de propiedad no puede utilizarse en forma abusiva ni en contra de la moral social.


2) El Estado puede imponerle cargas al propietario en función del bien común. Por ej: puedo imponer la rebaja de
alquileres; establecer impuestos más altos para las propiedades más valiosas, etc.

El derecho de propiedad en la Constitución Argentina: el derecho de propiedad está reconocido básicamente en el at


14, al expresar que todos los habitantes de la nación pueden gozar del derecho de “usar y disponer de su propiedad”.

El art 20 insiste en su reconocimiento a los extranjeros, al establecer que “ pueden poseer bienes raíces, comprarlos y
enajenarlos”

El derecho de propiedad, reconocido en los arts 14 y 20, tiene su respectiva garantía en el art 17: “La propiedad es
inviolable, y ningún habitante de la nación puede ser privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La
expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley y previamente indemnizada… Todo autor o
inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley. La

74
Josefina Mendieta

confiscación de bienes queda borrada para siempre del código penal argentino. Ningún cuerpo armado puede hacer
requisiciones, ni exigir auxilios de alguna especie”

El concepto constitucional de “propiedad”: el concepto de propiedad consagrado en el art 17 es amplio, a diferencia del
concepto estricto establecido en el Código Civil, para el cual la propiedad es el derecho de usar, gozar y disponer de una
cosa (o sea, de un objeto material).

Como dijimos, la constitución emplea el término “propiedad” en sentido amplio, ya que comprende todo tipo de
derecho patrimonial (ya sea sobre cosas o sobre cualquier otro tipo de bienes: créditos, derechos intelectuales e
industriales, etc)

Ejemplos: la propiedad, en sentido constitucional, puede recaer sobre un auto, una casa, un barco, la titularidad de una
novela, de una canción, de una pintura, la titularidad de una patente de invención, una indemnización, el haber
jubilatorio, el derecho del inquilino a ocupar la casa que alquila, etc.

Este criterio amplio fue compartido por la corte suprema, que definió a la propiedad como “todos los intereses
apreciables que el hombre puede poseer fuera de sí mismo, de su vida y de su libertad “

Contenido del derecho de propiedad: el derecho de propiedad abarca:

1) Todos los bienes de una persona (ej: una casa, un auto, un libro, etc)
2) Todos sus créditos (ej: el derecho a cobrar una deuda)
3) Los sueldos y honorarios.
4) Todos los derechos y obligaciones que surjan de un contrato.
5) Todos los actos jurídicos de disposición y uso de la propiedad.
6) Las sentencias pasadas en autoridad de cosa juzgada (las decisiones judiciales firmes no pueden modificarse, por
lo tanto los derechos y obligaciones que emerjan de ellas se incorporan al patrimonio)
7) Los efectos liberatorios del pago (es el derecho que adquiere el deudor a que no lo obliguen a pagar nada nuevo
por una deuda que ya saldo)
8) Los derechos hereditarios (la transmisión de bienes por causa de muerte, con o sin testamento, es contenido del
derecho de propiedad)
9) Los derechos adquiridos por otorgamiento de jubilaciones o pensiones (al recibir la jubilación o pensión,
hacemos uso de un estatus personal, ya que somos titulares de ese beneficio. La cantidad de dinero que nos
paguen puede variar, pero nunca nos van a poder quitar el estatus, porque es un derecho adquirido)
10) La propiedad intelectual, industrial y comercial (obras, inventos o descubrimientos).

75
Josefina Mendieta

Tanto las personas de existencia física como las de existencia jurídica (ej: una sociedad) pueden ser titulares del derecho
de propiedad, y nadie puede violar esa propiedad privada ni turbar su ejercicio.

-LA PROPIEDAD INTELECTUAL (derecho de autor): es el derecho del autor sobre su obra científica, literaria, artística.
Protege la creación del autor por un tiempo limitado fijado por ley (ya que como esta propiedad tiene una función
social, luego del tiempo establecido para que su autor o herederos perciban los frutos del trabajo intelectual, pasara a
pertenecer al dominio público)

-LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (patentes) Y COMERCIAL (marcas): es el derecho sobre inventos, patentes, patentes,
marcas de fábrica, descubrimientos, etc. Tiene un tiempo limitado de protección. Para ambos casos, la constitución
prevé una regulación legal distinta que la de otras formas de propiedad, anticipando la posibilidad de extinción del
derecho por el transcurso del tiempo, y ello quizás porque en la propiedad intelectual la creación del autor, sin perder el
carácter personal a que hemos aludido, aprovecha necesariamente de la cultura que es patrimonio colectivo de la
comunidad toda.
Ha de repararse en que el artículo 17 dice que “todo” autor o inventor es propietario “exclusivo”. Sin apegarnos
literalmente a las palabras de la norma, entendemos que “toda” clase de obra, invento, descubrimiento, etc. debe
quedar amparada por la propiedad intelectual o industrial, y que las exclusiones legales que impiden registrar esa
propiedad son inconstitucionales, porque dejan desguarnecida esa misma propiedad y la titularidad del propietario.
Hay hitos en el derecho judicial de la Corte de los que se infiere que la protección al derecho de autor abarca todas las
producciones intelectuales de cualquier naturaleza o finalidad, porque tiende a tutelar la creación intelectual en sí
misma, sin que importe el medio material que le da soporte.

La propiedad procesal:

Las decisiones judiciales firmes (sentencias pasadas en autoridad de cosa juzgada) resultan intangibles, no pudiendo ser
modificadas por otras ni desconocidas por leyes, o actos estatales o privados. Los derechos y obligaciones emergentes
de las sentencias se incorporan al patrimonio, aunque en sí mismos carezcan de contenido patrimonial.

La Corte sostiene que el beneficio de la cosa juzgada inmutable requiere que la sentencia se haya dictado en un proceso
regular donde se haya respetado el principio de debido proceso.

-INVIOLABILIDAD DE LA PROPIEDAD: la garantía de “inviolabilidad de la propiedad” se encuentra consagrada en el art


17, y significa que nadie puede restringir o privar a una persona de su propiedad en forma arbitraria.

76
Josefina Mendieta

La inviolabilidad se garantiza a través de los siguientes principios:

1) Ningún habitante puede ser privado de su propiedad sino en virtud de sentencia fundada en ley. De esto se
desprende:
a) Que tiene que haber un proceso en el cual se dicte sentencia disponiendo la privación de la propiedad a quien
era su titular.
b) Que esa sentencia debe fundarse en ley anterior
Por ejemplo: dos personas se disputan la propiedad de un inmueble que está en posesión de una de ellas, la otra
no puede quitársela por cuenta propia, sino que debe iniciar un proceso en el cual, en base a las pruebas
ofrecidas, y a las leyes respectivas, el juez establecerá a cuál de los dos le corresponde. Si falla contra el
individuo que estaba en posesión del inmueble, este será privado de su propiedad en virtud de sentencia
fundada en ley.
2) La CONFISCACION de bienes queda borrada para siempre del Código Penal Argentino. Confiscación es el
apoderamiento forzoso que el poder público ejecuta sobre uno, varios o todos los bienes de una persona, sin
que medie indemnización
3) Ningún cuerpo armado puede hacer requisiciones ni exigir auxilio de ninguna especie. Las requisiciones de
bienes consisten en el apoderamiento de esos bienes sin previa indemnización (ej: comida o ganado para el
mantenimiento gratuito de la tropa). Son admitidas bajo el imperio de la ley marcial, ya que en ese caso la
población civil queda también sujeta a la jurisdicción militar, y siempre que medien las correspondientes
indemnizaciones.
Auxilios: son todo tipo de ayuda que exijan los cuerpos armados a la población civil (ej: ocupación forzosa de las
viviendas, excavación de fosos, etc)

Limitaciones al derecho de propiedad: el derecho de propiedad, al igual que cualquier otro derecho, no es absoluto. Es
por eso que puede ser limitado a través de:

a) Las restricciones: no son indemnizables ya que son realizadas en favor del bien común. Ej: la prohibición de
edificar por sobre una altura máxima, o la obligación de respetar cierto estilo cuando se edifica, etc.
b) Las servidumbres: son indemnizables, ya que causan un mayor perjuicio al propietario. Ej: las propiedades que
limitan con ríos navegables deben dejar un camino público hasta su orilla.
c) La ocupación temporánea: implica el uso y goce de la propiedad por parte de la administración pública durante
cierto tiempo, en beneficio de la sociedad. Es indemnizable.
d) La expropiación: en este caso, el Estado extingue el derecho de propiedad basándose en la utilidad pública, y es
indemnizable.

77
Josefina Mendieta

e) Restricciones administrativas: constituyen limitaciones al carácter absoluto del derecho de propiedad,


dispuestas de modo genérico por la administración pública, por razones de convivencia. Expresan la condición
legal del ejercicio normal del derecho de propiedad, o una tolerancia del propietario impuesto en consideración
del interés general. Estas se fundan en razones de seguridad, higiene, salubridad, moralidad, etc. Pueden
imponerse sobre cosas muebles o inmuebles, e incluso sobre cualquier bien que integre el patrimonio de una
persona.
f) Servidumbre administrativa: es un derecho real administrativo constituido por el estado sobre un inmueble
ajeno, con el objeto de que sea usado por el público.

La confiscación es el apoderamiento de los bienes de una persona por parte del fisco. Penalmente, es la sanción que con
igual alcance se aplica a una persona condenada por delito. La constitución ha suprimido para siempre la confiscación
como pena, pero si tal protección se brinda al condenado, hemos de entender que también alcanza a quienes no son
delincuentes; vedada como pena, no puede subsistir bajo ningún otro título. De ahí que toda privación arbitraria de la
propiedad se equipare a la confiscación y sea inconstitucional. Y de ahí el principio general que impone indemnizar cada
vez que se priva a alguien de su propiedad, puesto que privar de la propiedad sin indemnizar equivale a confiscar.
La confiscación que como pena y represalia queda abolida es la confiscación general de bienes; no puede asimilársele
el decomiso (acto de incautar o privar de las posesiones) de objetos particulares que son producto o instrumento del
delito, ni la recuperación de bienes mal habidos cuando la dispone una sentencia dictada en juicio y fundada en ley.

Las requisiciones y los auxilios en dinero y otras especies de bienes, o bajo forma de ayuda, socorro y hasta alojamiento,
están suprimidas. La norma se refiere a requisiciones y auxilios por parte de cuerpos armados, y no está limitada a
prohibirlos, solamente en tiempo de paz. Ahora bien: si en tiempo de guerra o en épocas de emergencia grave se llevan
a cabo, es menester asegurar la debida indemnización, tanto si la requisición implica adquisición coactiva de bienes
como si se limita al uso coactivo temporario de los mismos. Ello quiere decir que la requisición constitucional necesita: a)
causa suficiente fundada en guerra o emergencia grave; b) ley que la autorice; c) indemnización: el resarcimiento por el
lapso de duración de la requisición; si el bien se ha consumido, la indemnización ha de resarcir también la pérdida
definitiva del mismo.

Si bien la constitución no contiene norma expresa con respecto a la retroactividad, salvo en lo referente a la ley penal
(art. 18), de acuerdo a la jurisprudencia de la Corte, hay una norma implícita según la cual el principio de irretroactividad
alcanza nivel constitucional cuando la aplicación de una nueva ley posterior conduce a privar a alguien de un derecho
incorporado a su patrimonio (“adquirido”) y, en tal situación, al principio de no retroactividad se confunde con la
garantía de inviolabilidad de la propiedad consagrada en el art. 17.

78
Josefina Mendieta

EJERCICIO DEL DERECHO: LA FUNCION SOCIAL DE LA PROPIEDAD.

Nuestra Constitución, redactada en 1853, adopto los principios liberales. Es por eso que se encarga de regular el
derecho de propiedad en varios de sus artículos (14, 17 y 20).

De todas formas, con el avance del constitucionalismo social, se dejó de ver al derecho de propiedad como un derecho
absoluto e ilimitado, y se le introdujeron algunas restricciones a favor del “bienestar social”. Las restricciones más
trascendentes fueron:

1) El derecho de propiedad no puede utilizarse en forma abusiva ni en contra de la moral social.


2) El Estado puede imponerle cargas al propietario en función del bien común. Por ej: puede imponer la rebaja de
alquileres, establecer impuestos más altos para las propiedades más valiosas, etc.

LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1949: Mediante el dictado de la Ley 13.233, del año 1948, se declaró la necesidad de
reformar la Constitución. Como consecuencia de esto, en 1949 se produjo una nueva reforma constitucional, durante la
presidencia del general Perón. Las modificaciones más importantes fueron las siguientes:

1- Se autorizó la reelección del presidente y vicepresidente.


2- Tanto el presidente como el vice serían elegidos por el voto del pueblo.
3- Los ministerios se elevaron a 20
4- Los diputados se elegirían por voto directo y durarían 6 años.
5- Se incorporaron una serie de derechos sociales, como ser: derechos del trabajador, de la familia, de la
ancianidad, etc.
6- Se estableció la función social de la propiedad, el capital y la actividad privada.

Esta reforma tuvo vigencia solo durante 7 años, ya que en 1956 fue derogada.

Privación de la propiedad por sentencia y expropiación:

La expropiación es una limitación al derecho de propiedad, a través de la cual el Estado priva de un determinado bien a
su titular, con fines de utilidad pública y luego de indemnizarlo.

El art 17 establece: “.. La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley y previamente
indemnizada..”

Requisitos: el proceso expropietario comprende diversas etapas o requisitos que deben cumplirse:

79
Josefina Mendieta

a) Calificación legislativa de “utilidad pública” (o afectación legal): para que pueda llevarse a cabo la expropiación,
es necesario que el Congreso dicte una ley, en la cual declare que el bien a expropiar será afectado a un fin de
utilidad pública.
Ejemplo: el congreso declara que un determinado terreno debe ser expropiado a su titular, ya que por esa zona
se debe continuar con la construcción de una autopista (es un típico caso de utilidad pública)

Si la expropiación es en una provincia, entonces se necesitara una “ley de afectación” de la legislatura provincial.

b) Determinación de los bienes: a través de la “ley de afectación”, el Congreso debe indicar la ubicación de los
bienes a expropiar. Puede hacerlo:
- Determinando específicamente cual es el bien a expropiar (ej: la casa situada en la calle Corrientes 3444)
- Estableciendo una zona en la que queden comprendidos los bienes a expropiar (ej: la zona del Abasto)
- Indicando una enumeración genérica (ej: todas las viviendas de una terminada cuadra)

En los 2 últimos casos, será el poder ejecutivo quien deberá determinar específicamente cuales son los bienes a
expropiar. Por lo tanto, la “ley de afectación” del Congreso debe hacer que los bienes serán “determinables”.

c) Indemnización: el expropiante debe indemnizar al titular del bien. Dicha indemnización debe ser:
+Previa: es decir que el titular del bien debe recibir la indemnización antes de que la propiedad sea transferida al
sujeto expropiante.
+Integral: (o justa) significa que el monto de la indemnización debe ser igual al valor de la propiedad. La
indemnización no debe enriquecer ni empobrecer al expropiado, sino que debe dejarlo en la misma situación
económica en la que se encontraba.

La indemnización comprende: 1) el valor objetivo del bien. 2) los daños que sean consecuencia directa de la
expropiación. 3) la depreciación monetaria (en épocas de devaluación) y 4) los respectivos intereses.

Por el contrario, el monto indemnizatorio NO COMPRENDE: el valor personal o afectivo del bien, las ganancias
hipotéticas, el mayor valor que pueda otorgarle al bien la obra a ejecutarse, el lucro cesante, ni tampoco las mejoras
posteriores a la “ley de afectación” que el titular realice sobre el bien (salvo las mejoras que fuesen necesarias). Todas
estas disposiciones surgen de la Ley 21.499.

La indemnización se paga en dinero efectivo, salvo que exista conformidad del expropiado para que se le pague en
especies.

80
Josefina Mendieta

-EXPROPIACION INDIRECTA, INVERSA Y RETROCESION:

Indirecta o inversa: El titular (afectado) queda legitimado para iniciar el trámite expropietario por considerarse estafado
o perjudicado por el Estado. Casos en los que no hay previa indemnización, o limitaciones exageradas que tornan el bien
inutilizable.

Retrocesión: la retrocesión es el reintegro del bien al patrimonio del expropiado, por no haberse cumplido el fin de
utilidad pública al que dicho bien estaba afectado.

Ejemplo: el congreso dicta una ley afectando de utilidad pública una vivienda, para construir allí una escuela. Luego de
consumada la expropiación, destina ese espacio a la construcción de un club. En este caso, el expropiado tiene derecho
a pedir la retrocesión y así recuperar su propiedad.

La retrocesión procede:

+Cuando se le da un fin diferente al establecido (como en el ejemplo)

+cuando luego de transcurridos 2 años desde la expropiación, no se le dio ningún fin.

Si la retrocesión procede y se le reintegra la propiedad al titular, esta deberá devolver la indemnización percibida.

Abandono de la expropiación: la expropiación se tendrá por abandonada cuando transcurra cierto tiempo, desde que el
congreso dicta la “ley de afectación”, sin que el expropiante promueva el juicio de expropiación. Los plazos son los
siguientes:

a) Si el bien fue específicamente determinado por la ley: 2 años


b) Si se trata de un bien comprendido en una zona determinada: 5 años
c) Si el bien está comprendido en una enumeración genérica: 10 años.

Transcurridos esos plazos sin que se inicie el juicio de expropiación, se considerara que la expropiación fue abandonada,
y por lo tanto caduca la facultad para expropiar ese bien.

Otras limitaciones en el interés público. Las limitaciones a la propiedad privada en interés público constituyen un
concepto genérico dentro del cual quedan incluidas diversas especies, tales como las restricciones, las servidumbres, la
expropiación, la ocupación temporánea, las requisiciones y el decomiso. Dependiendo de la índole del interés
comprometido o del nivel de sacrificio requerido a la propiedad, dicha limitación puede provenir de una ley formal,
nacional o provincial, o de un acto administrativo general.

81
Josefina Mendieta

Restricciones administrativas. Constituyen limitaciones al carácter absoluto del derecho de propiedad, dispuestas de
modo genérico por la Administración Pública, por razones de convivencia. Expresan la condición legal del ejercicio
normal del derecho de propiedad, o una tolerancia del propietario impuesto en consideración del interés general. Estas
se fundan en razones de seguridad, higiene, salubridad, moralidad, etc. Pueden imponerse sobre cosas muebles o
inmuebles, e incluso sobre cualquier bien que integre el patrimonio de una persona. Las restricciones se caracterizan por
ser:

-Generales. Rigen para todos los propietarios en igualdad de condiciones.

-Obligatorias. No están sujetas al consentimiento.

-Variadas e ilimitadas. Son de contenido diverso y no están tipificadas como numerus clausus.

-No indemnizables.

-Imprescriptibles.

-Ejecutorias.

La servidumbre administrativa: es un derecho real administrativo constituido por el Estado sobre un inmueble ajeno,
con el objeto de que sea usado por el público en la forma que resulte del acto o hecho constitutivo del gravamen. Las
servidumbres, según su origen, pueden ser legales (establecidas por la ley por necesidades de utilidad pública) o
convencionales (en un contrato).

-LAS NACIONALIZACIONES: conjunto de disposiciones y operaciones mediante las cuales el Estado asume, en forma
variada, la administración de empresas privadas, de grupos de empresas o de la totalidad de ciertos sectores
económicos manejados con anterioridad por particulares. La estatización es lo opuesto a la privatización. También se le
denomina “nacionalización de los medios de producción, aunque una empresa estatizada puede ser previamente tanto
de propiedad nacional como extranjera.

-SITUACION DE LA PROPIEDAD ENEMIGA DURANTE LA GUERRA: en términos de propiedad, los derechos de disfrute del
“titular-enemigo” podrán ser razonablemente impedidos, suspendidos, disminuidos o retaceados en la medida en que
su ejercicio contribuya a mantener o agravar la situación de beligerancia, pues de ello no se deduce que puedan ser
impunemente desconocidos durante el conflicto y una vez que el mismo haya finalizado.

82
Josefina Mendieta

Unidad 8
Derechos Sociales, Políticos y Comunitarios

1.- Los derechos sociales. El constitucionalismo social: origen y desarrollo. Las reformas constitucionales de 1949,
1957 y 1994

-LOS DERECHOS SOCIALES: : a nivel mundial, los derechos sociales aparecen con el constitucionalismo social. En nuestro
país fueron introducidos en la constitución nacional a través del art 14 bis.

ARTICULO 14 BIS: fue agregado a la constitución nacional por la reforma de 1957. Este artículo es conocido como el de
los derechos y garantías sociales, pero en realidad, presupone la existencia de derechos económicos y de derechos
sociales, y establece las garantías básicas para protegerlos. En efecto, a lo largo de sus enunciados, veremos que se
trata de medidas tendientes a asegurar el sustento económico del trabajador, a la vez intenta otorgarle una situación
digna en la sociedad, con igualdad de oportunidades según sus aptitudes.

Entonces podemos decir que las garantías sociales del art 14 bis tienden a proteger, en general, la dignidad del trabajo
humano y asegurar una situación social honrosa al trabajador.

-El constitucionalismo social: origen y evolución: durante la etapa del constitucionalismo clásico el Estado tenía un rol
pasivo, ya que solo se limitaba a reconocer los derechos civiles y políticos de los individuos.

Pero a partir de la segunda mitad del siglo XIX , comienzan a producirse en el mundo grandes crisis sociales y
económicas que hacen necesaria la intervención del Estado en la vida social de las personas.

La gran desigualdad económica y la acumulación de riqueza en manos de algunos sectores llevaron a que no todas las
personas pudieran gozar realmente de aquellos derechos civiles y políticos reconocidos durante el “constitucionalismo
clásico”

Ejemplo: si bien todas las personas tenían reconocido formalmente el derecho a la salud, aquellos sectores más pobres
no podían ejercer realmente este derecho por no contar con el dinero suficiente.

83
Josefina Mendieta

Ya en ese entonces existían 2 clases sociales bien diferenciadas: el empresario (dueño de los medios de producción) y el
trabajador (empleado). La relación entre ambas clases sociales era sumamente abusiva y desproporcionada, sobre todo
en los países más industrializados. Por ejemplo: en algunos países era común hacer trabajar a menores de 4 o 5 años; o
hacer trabajar durante jornadas larguísimas a los adolescentes y mujeres, pagándoles muy poco.

“Derechos sociales”: la situación de desigualdad instaurada en el mundo llevo a que alguno países comenzaran a crear
normas destinadas a proteger al sector más débil: el trabajador. Los derechos proclamados en este tipo de normas y
otros derechos tendientes a lograr el bien común y un orden económico-social justo, fueron denominados “derechos
sociales”. Ya no se lo ve al hombre como un individuo aislado, sino que los legisladores comienzan a ocuparse de regular
la existencia de grupos, como los gremios, las asociaciones, la familia, etc.

Las primeras constituciones en agregar estos “derechos sociales” a su texto fueron la de Querétaro (México) en 1917 y la
de Weimar (Alemania) en 1919.

Todo este movimiento ideológico tendiente a lograr una mayor igualdad entre los países fue denominado
“constitucionalismo social”.

A partir de esta nueva etapa, aquel “estado gendarme” propio del constitucionalismo clásico, dejaría su lugar a un nuevo
tipo de estado: el “estado benefactor”

De esta forma, el estado abandonaría su rol de simple espectador en la vida económica y social de las personas, y
pasaría a intervenir activamente. Su nuevo objetivo es el de fomentar la igualdad de oportunidades y lograr un equilibrio
económico justo en el que no existan abusos.

Las necesidades mínimas de las personas, como salud, vivienda y educación pasan a ser una nueva preocupación para el
Estado; e intentara resolverlas a través de nueva legislación y mayor intervención en la vida social de las personas.
Ejemplo: dicta leyes de protección al trabajador, crea planes de vivienda, promueve la educación gratuita, etc.

El constitucionalismo social en Argentina: en nuestro país, un claro ejemplo de “constitucionalismo social” es la


constitución de 1949, que incorporo numerosos derechos sociales.

-La reforma constitucional de 1949: Mediante el dictado de la Ley 13.233, del año 1948, se declaró la necesidad de
reformar la constitución. Como consecuencia de esto, en 1949 se produjo una nueva reforma constitucional, durante la
presidencia del General Perón. Las modificaciones más importantes fueron las siguientes:

1- se autorizó la reelección de Presidente y Vicepresidente.

2- tanto el presidente como el vice serían elegidos por el voto del pueblo.

84
Josefina Mendieta

3- los ministerios se elevaron a 20.

4- los diputados se elegirían por voto directo y durarían 6 años.

5- se incorporaron una serie de derechos sociales, como ser: derechos del trabajador, de la familia, de la ancianidad, etc.

6- se estableció la función social de la propiedad, el capital y la actividad privada.

Esta reforma tuvo vigencia solo durante 7 años, ya que en 1956 fue derogada.

La reforma constitucional de 1957: en el año 1955 se produjo una revolución que derroco al General Perón. De esa
revolución surge un Gobierno provisional (Aramburu-Rojas) que deroga expresamente la Reforma de 1949, y declara la
necesidad de reformar nuevamente la constitución nacional. Para eso, fue convocada una Convención Nacional, que
introdujo 2 importantes reformas:

1- Agrego el art 14 bis, referente a los “derechos sociales” o “económicos-sociales”.


2- Mediante un agregado al art 67 inc 11 (actual 75 inc 12) faculto al congreso nacional a dictar el código del
trabajo y la seguridad social.

Cabe recordar que esta reforma fue duramente cuestionada por no seguir los mecanismos previstos por el artículo 30,
ya que al declarar la necesidad de reforma, el congreso se encontraba disuelto.

La reforma constitucional de 1994: a fines de 1993 se firmó el “pacto de olivos” entre los líderes políticos del Partido
Justicialista y de la Unión cívica radical (Carlos Menem y Raul Alfonsin). Este pacto manifestaba la intención de realizar
una reforma a la constitución.

Por medio de este artículo se fija el “núcleo de coincidencias básicas” que (a través de 13 items) establece el temario y
contenido que debería tener la reforma.

Ya en Diciembre de 1993, el congreso sanciono la Ley 24.309, la cual declaraba la necesidad de reformar la constitución.
Esta ley se basó en el pacto de olivos y le dio forma legislativa al “núcleo de coincidencias básicas”

Núcleo de coincidencias básicas: es un conjunto de 13 items que establece, en forma precisa e inmodificable, el sentido
de cada una de las reformas que el establece. Ej: creación del jefe de gabinete, reducción del mandato del presidente,
etc.

“Temas habilitados”: La ley 24.309, además del núcleo de coincidencias básicas, estableció ciertos “temas habilitados
para el debate de la convención constituyente. Estas eran cuestiones sobre las cuales se le dio libertad a la convención

85
Josefina Mendieta

para fijar el alcance de su reforma. Ej: forma de integrar y darle jerarquía a los tratados internacionales, preservación del
medio ambiente, etc.

Con respecto a estos temas, la convención gozo de plenas facultades para su debate y para establecer el sentido de sus
reformas.

MODIFICACIONES: entre las modificaciones más importantes introducidas por la reforma de 1994, podemos mencionar
las siguientes:

1) Atenuación del sistema presidencialista ( a través de la creación del jefe de gabinete)


2) Reducción del mandato del Presidente y Vicepresidente a 4 años, con reelección inmediata por un solo periodo.
3) Elección directa por doble vuelta del presidente y vicepresidente (ballotage)
4) Eliminación del catolicismo como requisito para ser presidente.
5) Elección directa del intendente de la ciudad de buenos aires.
6) Facultad del presidente para dictar reglamentos (decretos) de necesidad y urgencia.
7) Creación del consejo de la magistratura.
8) Ciertas modificaciones con respecto al control sobre la administración pública.
9) Incorporación de la iniciativa y la consulta popular como formas de democracia semidirecta (art 39 y 40)
10) Establecimiento del defensor del pueblo.
11) Consagración del ministerio público como órgano extrapoder.
12) Preservación del medio ambiente (art 41)
13) Derechos del consumidor y del usuario (art 42)
14) Forma de integrar tratados internacionales y forma de darles jerarquía.
15) Consagración expresa del habeas corpus y del amparo (art 43)

Aclaración: estas no son todas las modificaciones, sino las más trascendentes.

Clausula cerrojo: se denomina así al hecho de que el congreso haya predeterminado el sentido de las modificaciones a
producirse por medio del núcleo de coincidencias básicas. Para muchos autores esto altero el sistema previsto en el art
30 de la constitución, ya que se violo la facultad exclusiva de la convención para discutir y determinar el sentido de cada
una de las modificaciones.

Voto conjunto: otra cuestión que suscito grandes criticas al procedimiento de la reforma tiene que ver con el artículo 5
de la ley 24.309. Este artículo impuso a la convención la votación conjunta de todas las cuestiones incluidas en el núcleo
de coincidencias básicas. Es decir que la votación afirmativa importaba la inclusión de todas las modificaciones, mientras
que la votación negativa hubiese provocado el rechazo conjunto de todas ellas.

86
Josefina Mendieta

Critica a la reforma: gran parte de la doctrina sostiene que el congreso, al dictar la ley 24.309, abuso de sus facultades,
ya que:

d) Determino el contenido y el sentido de las modificaciones incluidas en el núcleo de


coincidencias básicas (clausula cerrojo)
e) Obligo a la convención a votar afirmativa o negativamente dichas modificaciones en su totalidad
(voto conjunto)

2.- Los derechos sociales en la Constitución Nacional.

A. Relativos al trabajo: a) Derechos del trabajador: descanso (jornada limitada, descanso hebdomadario, vacaciones
pagas) retribución justa (salario mínimo, vital y móvil, igual remuneración por igual tarea, participación en las
ganancias de las empresas). Condiciones de labor (dignas y equitativas). Estabilidad (protección contra el despido
arbitrario, empleados públicos, dirigente sindical). Agremiación. b) Derechos de los gremios: concertación de
convenios colectivos de trabajo. Recurrir a la conciliación y al arbitraje. Huelga.

-LOS DERECHOS SOCIALES: : a nivel mundial, los derechos sociales aparecen con el constitucionalismo social. En nuestro
país fueron introducidos en la constitución nacional a través del art 14 bis.

ARTICULO 14 BIS: fue agregado a la constitución nacional por la reforma de 1957. Este artículo es conocido como el de
los derechos y garantías sociales, pero en realidad, presupone la existencia de derechos económicos y de derechos
sociales, y establece las garantías básicas para protegerlos. En efecto, a lo largo de sus enunciados, veremos que se
trata de medidas tendientes a asegurar el sustento económico del trabajador, a la vez intenta otorgarle una situación
digna en la sociedad, con igualdad de oportunidades según sus aptitudes.

Entonces podemos decir que las garantías sociales del art 14 bis tienden a proteger, en general, la dignidad del trabajo
humano y asegurar una situación social honrosa al trabajador.

Contenido del art 14 bis: podemos dividir el art 14 bis en 2 grandes grupos:

3) NORMAS SOBRE DERECHO DEL TRABAJO: estas disposiciones a su vez se dividen en 2 partes:
c) Las referentes al “trabajo individual”: regulan la relación individual entre trabajador y empleador.
d) Las referentes al “trabajo colectivo”: regulan a las asociaciones profesionales de trabajadores o gremios.
4) NORMAS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL:

I a) Normas sobre derecho del trabajo individual:

87
Josefina Mendieta

El primer párrafo del art 14 bis expresa: “el trabajo en sus diversas formas gozara de la protección de las leyes, las que
aseguraran al trabajador..” (se debe entender que la protección del trabajo implica la obligación de dar trabajo al
desocupado)

11) Condiciones dignas y equitativas de labor: se refiere, por un lado, a las condiciones del lugar donde se realiza el
trabajo: comodidad, higiene, salubridad, seguridad, etc. Por otro lado, exige que todos, en un mismo lugar,
gocen de las mismas condiciones. Así no serían razonable que por cuestiones, por ejemplo, personales, se
colocara a un trabajador en condiciones indignas, distintas a las de los demás.
12) Jornada limitada: abusivas normas antiguas imponían la obligación de trabajar de sol a sol. Nace en Inglaterra la
oposición a estas costumbres, cuando se exige que el hombre tenga 8 hs trabajo, 8 de descanso y 8 de
distracción. Acertadamente la constitución establece en forma genérica la jornada limitada.
13) Descanso y vacaciones pagadas: de no existir esta norma, el trabajador carecería de descanso y de vacaciones,
ya que debiera continuar trabajando en horas propias del descanso o en periodo de vacaciones, para poder
asegurar su sustento y el de su familia.
14) Retribución justa: la justicia de la retribución dependerá del trabajo realizado, del tipo y magnitud económica de
la empresa que lo emplea, de la utilidad que su trabajo preste a la misma, del cumplimiento de sus funciones,
etc.
15) Salario mínimo, vital y móvil: la justicia de la retribución tiene un límite mínimo: no puede ser inferior a lo que el
empleado necesita para vivir, debiendo quedar claro que vivir abarca las necesidades de habitación, ropa,
comida, educación de los hijos y asistencia médica. Además el salario debe ser MOVIL: adecuarse
periódicamente, en principio, para no perder su poder adquisitivo, pero además, teniendo en cuenta la
antigüedad del empleado y sus méritos.
16) Igual remuneración por igual tarea: si bien la igualdad no es absoluta, las diferencias deben fundarse en pautas
razonables. Así, no gana lo mismo el trabajador soltero que el que tiene una familia tipo o el que tiene una
familia numerosa, tampoco gana lo mismo el aprendiz que el oficial o el técnico o el ingeniero. Pero en estos
casos, las pautas de diferenciación son razonables. No lo serian si en las mismas condiciones, a un trabajador se
le pagara, arbitrariamente, menos que a otro.
17) Participación en las ganancias, control de la producción y colaboración en la dirección: estas disposiciones nunca
se reglamentaron ni se llevaron a la practica en forma genérica. De modo que su aplicación depende en cada
caso concreto, de la voluntad de las partes y de la aplicación de las leyes generalmente comerciales (ej:
habilitación del empleado, formación de sociedades de capital e industria, etc)
18) Protección contra el despido arbitrario: este apartado contempla el caso del empleador privado, particular. La
protección no implica prohibición de despedir a un trabajador: puede hacerlo aun sin justa causa, pero debe

88
Josefina Mendieta

indemnizarlo de acuerdo a la ley, según su trabajo, antigüedad, etc. En esta norma, la arbitrariedad consiste en
la falta de indemnización.
19) Estabilidad del empleado público: en cambio cuando el patrón es el estado, no puede despedir a sus
trabajadores sin causa justa, aunque los indemnice. La diferencia se funda en que, en estos casos, se trata de
evitar que ante cada cambio de gobierno, se intente producir un cambio de personal. De modo que para
despedir a un empleado público, se requiere invocar justa causa, debiéndose realizar un sumario administrativo
en el cual la causa sea probada, pudiendo en última instancia llegar a los tribunales judiciales.
20) Organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial: esta
cláusula reconoce a los trabajadores el derecho de organizarse en sindicatos, que son las organizaciones
profesionales de trabajadores, es decir, las organizaciones que agrupan a los trabajadores según sus distintas
especialidades, y que los representan en sus intereses comunes. Para reconocer este derecho, la constitución
nacional impone 2 condiciones: que la organización se lleve a cabo en forma:

- LIBRE: esto significa la libertad de los trabajadores para afiliarse o no a determinado gremio, o a
ninguno, o a constituir otros distintos a los existentes.
- DEMOCRATICA: la elección de sus autoridades debe hacerse por el voto libre, secreto y sin presiones de
sus afiliados, admitiéndose la existencia de varias listas. Los cargos de las autoridades deben ser
periódicos. El mandato máximo de sus autoridades será de 3 años, con una sola oportunidad de
reelección inmediata. Para ser nuevamente electo deberá transcurrir un periodo de por lo menos 3
años, durante los cuales el dirigente, deberá reincorporarse al trabajo.

I b) Normas sobre derecho del trabajo colectivo:

El segundo párrafo del art 14 bis se refiere a los derechos de las asociaciones profesionales de trabajadores
expresando: “..queda garantizado a los gremios” :

5) Concertar convenios colectivos de trabajo: son los contratos que se celebran, en forma colectiva, entre
el gremio y la asociación patronal correspondiente. Obligan a todos los trabajadores del gremio,
afiliados o no, y establecen las pautas que deben observarse en los contratos individuales de ese gremio
(sobre remuneraciones, condiciones de trabajo, jornada, etc)
6) Recurrir a la conciliación y al arbitraje: estos son medios pacíficos para resolver conflictos laborales,
antes de recurrir al ejercicio del derecho de huelga. Se llevan a cabo ante el ministerio de trabajo. En la

89
Josefina Mendieta

conciliación se trata de “conciliar”, de acercar las pretensiones de las partes. En el arbitraje el ministerio
actúa como árbitro tratando de dirimir el pleito. Tras esto queda abierta la vía del derecho de huelga.
7) Derecho de huelga: es la paralización del trabajo que los trabajadores emplean como medio de presión
para lograr mejoras o para que se reconozcan sus derechos y pretensiones, o para que se cumplan las
normas de las convenciones colectivas, etc. Para que no de lugar a abusos, esta reglamentada por las
leyes laborales.
8) Los representantes gremiales gozaran de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión
sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo: estas son garantías que se conceden a los
representantes gremiales. Como surge de la disposición, se asegura a los delegados el libre
cumplimiento de su gestión, y la estabilidad en sus empleos para ser reincorporados al término de su
gestión sindical.

B. Relativos a la seguridad social: carácter integral e irrenunciable. Seguro social obligatorio. Jubilaciones y pensiones
móviles.

II) Normas sobre seguridad social:

El tercer párrafo del artículo 14 bis contiene las normas sobre seguridad social, es decir: las garantías de los derechos
sociales propiamente dichos. Establece: “El estado le otorgara los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter
de integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá…”

El seguro social obligatorio: para llevar a la práctica esta garantía, se establecen las siguientes directivas:

d) Debe estar a cargo de entidades nacionales o provinciales, con autonomía económica y financiera.
e) Dichas entidades deben ser administradas por los interesados, con participación del estado nacional
o provincial según los casos.
f) No puede existir superposición de aportes, esto significa que no se puede aportar más de una vez
por el mismo riesgo.

Jubilaciones y pensiones móviles: se llama JUBILACION al haber que percibe un individuo después de haber cumplido un
cierto número de años de trabajo, pudiendo en virtud de ello dejar de trabajar. PENSION es el haber que perciben
ciertos familiares del jubilado fallecido. Igual que el salario, ambos deben ser

90
Josefina Mendieta

C. Relativos a la familia: protección integral de la familia. Defensa del bien de familia. Compensación económica
familiar. Acceso a una vivienda digna.

Protección integral de la familia: se procura mantener a la familia como núcleo integrado y estable, en el cual los padres
ejerzan con eficacia la responsabilidad parental y puedan proveer a sus hijos lo necesario para su desarrollo físico,
psíquico, intelectual y moral.

Defensa del bien de familia: el bien de familia es un inmueble de propiedad de la familia, que queda afectado a la
seguridad familiar, mediante su inscripción en un registro especial. Toda familia puede constituir como bien de familia,
un solo inmueble, urbano o rural, cuyo valor no exceda sus necesidades de sustento y vivienda. A partir del momento de
su inscripción, el inmueble no se puede vender, embargar ni ejecutar. Es este un modo de proteger el techo de la
familia, por deudas que pudieran dar lugar a su venta o ejecución.

Compensación económica familiar: se manifiesta a través de las asignaciones familiares. Al fomentar su familia, al
trabajador le aumentan los gastos, la ley trata de compensarlo económicamente, estableciendo las asignaciones
familiares por esposa, hijos, nacimiento, escolaridad, etc.

7) Acceso a una vivienda digna: se trata de asegurar al trabajador y su propia familia un lugar para vivir. Si
bien el ideal es una vivienda propia, el propósito se cumple si el trabajador, merced a su salario, puede
pagar el alquiler de una vivienda digna.

3. Derechos políticos.

Los derechos políticos son aquellos que solo corresponden a los ciudadanos, y que consisten en participar en todo lo que
tenga que ver con la organización del estado: ya sea votando a quienes van a gobernar (y ejerciendo las llamadas
“formas de democracia semidirecta), o presentándose como candidato para gobernar en el país. Es decir, votando o
siendo votado.

Anteriormente, los derechos políticos no figuraban expresamente en el texto de la constitución. Pero la reforma del 94
les dio reconocimiento expreso a través del art 37 (primera parte):

“esta constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y
de las leyes que se dicten en consecuencia”

91
Josefina Mendieta

3.- Derechos electorales.

A. Derecho electoral activo. Trayectoria histórica del sufragio en la Argentina. Características constitucionales del
sufragio.

B. Derecho electoral pasivo. Alcances y restricciones

C. Derechos políticos de participación y conformación de la voluntad estatal (democracia semidirecta).

-Derecho electoral ACTIVO: consisten en el derecho a votar (sufragio) ya sea:

a) para elegir a un gobernante (presidente, diputados, senadores, gobernadores, intendentes, etc)

b) para participar en las formas semidirectas de democracia (iniciativa popular, plebiscito, referéndum, etc)

Anteriormente se tenía derecho a votar recién a partir de los 18 años de edad. Pero desde noviembre de 2012, se puede
votar a partir de los 16 años (conf. Ley 26.774, BO 2/11/2012). Vale aclarar que si bien los menores de entre 16 y 18
años tienen derecho a votar, no están obligados a hacerlo.

Al conjunto de individuos que tienen derecho a votar se lo denomina CUERPO ELECTORAL.

-Trayectoria histórica del sufragio en Argentina: desde la organización constitucional del país hasta 1912, año en el que
se establece el voto secreto y obligatorio, se sancionan numerosas leyes de contenido electoral que establecían el voto
facultativo, personal y no secreto. La NO obligatoriedad se revela en la medida que el padrón de votantes se realizaba
hasta 1903 con la inscripción voluntaria. Sáenz Peña asume la necesidad de garantizar comicios transparentes y
participativos como un programa de gobierno. Esto implico que el padrón de votantes se realizara sobre el registro de
enrolamiento, para que las listas tuvieran objetividad.

-Características constitucionales del sufragio:

A través del sufragio (o voto) se expresa la voluntad del pueblo. Sirve para elegir gobernantes, y también para participar
en las formas semidirectas de democracia.

El art 37 (agregado por la reforma del 94), establece las características del sufragio:

“…el sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio..”

92
Josefina Mendieta

a) UNIVERSAL: significa que todos los ciudadanos pueden votar. En el año 1947 se le permitió votar
a la mujer por primera vez (aunque San Juan lo admitió desde 1927). La edad mínima exigida,
desde noviembre de 2012, es de 16 años.
b) IGUAL: cada ciudadano tiene un voto, es decir que no hay votos calificados. Los votos calificados
son aquellos en donde, según la característica de la persona, su voto podía valer 2, 3 o más
votos que el de los demás. (Ej: el voto de un universitario o de un millonario valdría más que el
de una persona humilde, y su fundamento seria que aquellos están más capacitados, por sus
conocimientos, para distinguir a la persona idónea para llevar al país adelante)
c) SECRETO: significa que no se puede obligar al votante a que diga a quien va a votar o voto. Esto
se hace para evitar algo muy común en tiempos pasados en nuestro país: el fraude electoral, las
presiones y amenazas para obtener los votos, etc. La votación se lleva a cabo en los
denominados “cuartos oscuros” que son habitaciones en donde están las boletas y no hay
ventanas (o se encuentran tapadas), para evitar que el votante sea visto al momento de emitir
el voto.
d) OLIGATORIO: esto significa que además de ser un derecho es una obligación cívica y nadie
puede abstenerse de votar (salvo casos puntuales, como los menores entre 16 y 18 años, edad
avanzada o si se está a más de 500 km de distancia del lugar asignado a votar).

Estas disposiciones fueron establecidas por la Ley Sáenz Peña en 2912.

-Derecho electoral PASIVO- Alcances y restricciones: es la capacidad que poseen algunos ciudadanos para postularse a
los cargos electivos.

No todos los ciudadanos tienen el derecho a postularse, ya que deben cumplir con una serie de requisitos, como por
ejemplo:

- Los que surgen de la constitución, como en los arts 48, 55 y 89, que establecen los requisitos necesarios
para ser diputado, senador, presidente y vice.
- Para postularse a un cargo electivo también es necesario pertenecer a algún partido político.

Formas semidirectas de democracia: son mecanismos que le permiten al pueblo participar en la toma de decisiones del
gobierno.

Básicamente, las “formas semidirectas de democracia” son 2: la iniciativa popular (art 39) y la consulta popular (art 40).

93
Josefina Mendieta

A través de la INICIATIVA POPULAR, cualquier ciudadano puede presentar un proyecto de ley sobre un tema específico, y
el congreso tiene un plazo de 1 año para tratarlo.

El congreso es el encargado de dictar la ley que reglamenta este derecho de iniciativa, la cual tiene algunos límites:

+ Esta ley no puede exigir que el número de firmas que deba acompañar al proyecto sea mayor del 3% del padrón
electoral (gente que está en las listas para ir a votar). Esto es para evitar que, al exigir muchas firmas, se torne imposible
lograr ejercer el derecho

+ No podrán someterse a iniciativa popular determinados temas: reforma constitucional, tratados internacionales,
tributos y presupuesto, y todo lo relativo al derecho penal (delitos, penas, etc)

El art 40, por su parte, se encarga de regular la CONSULTA POPULAR. Podemos decir que la consulta popular consiste en
“preguntarle” al pueblo que opina de un determinado proyecto de ley. Esta consulta puede ser de 2 clases:

1) CONSULTA POPULAR VINCULANTE (o decisoria): la cámara de diputados somete un proyecto de ley a consulta
popular y es obligatorio votar (por “si” o por “no”). Si la consulta dio a favor del proyecto, este se convierte en
ley y se promulga en forma automática. Este tipo de consulta popular es conocida con el nombre de
“REFERENDUM”
2) CONSULTA POPULAR NO VINCULANTE (o consultiva): el congreso o el presidente someten un proyecto a
consulta y en este caso el voto no es obligatorio. El resultado de la consulta puede ser dejado de lado por el
estado (se usa para tener una noción de lo que el pueblo opina)

El PLEBISCITO, en cambio, es como una consulta popular pero sobre un determinado acto político y no sobre una norma
jurídica. Ej: un plebiscito sobre si se debe ratificar o no un determinado tratado.

4. Derechos de tercera generación.

A. Derecho ambiental. Características. Desarrollo sustentable. Deber de preservación, Reparto de competencias.


Legitimación procesal activa.

B. Derechos de consumidores y Usuarios. Consumo, bienes y servicios. Derechos. Deber de protección. Educación para
el consumo. Legitimación procesal activa.

-Derechos de tercera generación: los derechos de tercera generación son los denominados “derechos colectivos”, que
fueron incorporados en los últimos años a las constituciones modernas.

En nuestra constitución, la mayoría de estos derechos se encuentran en el capítulo “Nuevos derechos y garantías”
incorporado por la reforma del 94.
94
Josefina Mendieta

Por ej: derecho al medio ambiente (art 41), derecho del consumidor y de los usuarios de servicios públicos (art 42),
derecho a una mejor calidad de vida, derecho al desarrollo, etc.

A) Derecho ambiental. El derecho al medioambiente sano y equilibrado pertenece a los llamados derechos de incidencia
colectiva. Es un derecho que pertenece al todo de la sociedad. Fue incluído por la reforma de 1994.
Desarrollo sustentable. El art. 41 sostiene que los habitantes tienen derecho a un medioambiente sano, equilibrado y
apto para el desarrollo humano y actividades productivas que satisfagan las necesidades humanas presentes sin
comprometer las generaciones futuras. El medio ambiente sano alude a la facilidad de instalación de personas en un
entorno favorable a su bienestar. Equilibrado refiere a que las actividades desarrolladas en el medio no deterioren el
mismo.

Deber de preservación. El deber de preservar el medioambiente es oponible tanto a los individuos de la comunidad
como a la entidad estatal. La obligación del estado no se limita solo a no dañar el medioambiente sino que debe
intervenir tomando medidas para el mejoramiento y cuidado del mismo. El estado debe intervenir siempre para
efectivizar ese derecho. En caso de una infracción a este deber de preservación la sanción puede consistir en volver lo
alterado en su anterior estado y de no poder realizarse esto tendrá lugar otro tipo de sanciones.

Reparto de competencias. El art 41 establece que le compete al congreso establecer los contenidos mínimos e
indispensables del derecho ambiental. Será competencia de las provincias reglamentar estas pautas básicas devenidas
del poder legislativo. El Estado asume los deberes de recolectar y procesar la información, lo cual presupone estudios de
situaciones reales, y suministrar y difundir públicamente la información acumulada.

Legitimación procesal. El derecho a un ambiente sano y equilibrado constituye un derecho de incidencia colectiva, razón
por la cual posee legitimación para ser efectivizado mediante el recurso de amparo. El art. 43 establece que el amparo
se deberá interponer contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo qué protege el medio ambiente.
El recurso de defensa del medioambiente puede invocarlo la persona directamente perjudicada o un tercero no
perjudicado directamente por el daño ambiental, pero miembro de la colectividad vinculado al suceso nocivo.

B) Derechos de los consumidores y usuarios. El art. 42 se ocupa de la regulación de los mismos, los cuales son de
incidencia colectiva. Busca vigilar el mercado, frenar abusos en las prácticas comerciales, proteger las necesidades
primarias y fundamentales que el consumo, los bienes y los servicios deben satisfacer a favor de las personas.

95
Josefina Mendieta

Estos derechos surgieron como respuesta a las imperfecciones cada vez más notorias del mercado y a la desigualdad
económica en nuestra sociedad. Teniendo en cuenta esto último, el artículo alienta a la intervención del Estado para
hacer frente a estas disparidades.
Este artículo es una norma pragmática, es decir que necesita de una ley complementaria que la reglamente.
El artículo 42 analiza, en su primer párrafo, los derechos de los consumidores y usuarios:
1. derecho a la protección de la salud
2. derecho a la protección de la seguridad
3. derecho a la protección de sus intereses económicos
4. derecho a la información veraz y adecuada
5. derecho a la libertad de elección
6. derecho a condiciones de trato digno y equitativo.

En el segundo párrafo, se refiere al funcionamiento del mercado y sistema económico en general, alude a la defensa del
consumidor y de los usuarios por parte del Estado. Refiere a que, dentro del mercado, el estado tiene la obligación de
promover:
1. la educación para el consumo
2. la defensa del mercado de competencia
3. el control de los monopolios
4. el control de la calidad y eficiencia de los servicios públicos
5. la formación y participación de asociaciones de consumidores y usuarios.

Educación para el consumo. El estado a través de programas debe capacitar a los consumidores, para que sepan elegir
con fundamento, reconozcan los engaños y sepan cuáles son sus derechos y obligaciones.

Legitimación procesal. El derecho que protege la competencia, consumidores y usuarios puede ser interpuesto tanto
por el damnificado como por la colectividad relacionada con el suceso. Por lo tanto, lo puede interponer el recurso de
amparo referente a este derecho: e afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a fines vinculados
con la defensa de los consumidores.

96
Josefina Mendieta

Unidad 9
Garantías
1.- Las garantías de la libertad. Diversas acepciones del término "garantía".

Las garantías son mecanismos que le permiten a los individuos defender y hacer respetar sus derechos. (Por ej: el
habeas corpus es una garantía que le permite al individuo hacer respetar su derecho a la libertad física)

Existen 2 clases de garantías:

A) Garantías Genéricas: son aquellas que tienden a proteger toda clase de derechos (ej: amparo, debido proceso, etc)

B) Garantias Especificas: son aquellas que protegen exclusivamente determinados derechos (ej: el habeas corpus-que
protege exclusivamente el derecho a la libertad física-; la prohibición de pena de muerte por causas políticas, etc).

2.- Garantías que protegen la seguridad individual: El constitucionalismo clásico ha procurado organizar al estado en
defensa de las libertades y los derechos del hombre. O sea, ha tenido que asegurar al hombre frente al estado. Toda la
armazón de este constitucionalismo se dirige a proporcionar garantías y seguridad; la propia constitución formal se ha
definido como una ley de garantías.

A. Protección relativa a. la libertad corporal: juez natural. Juicio previo. Ley anterior. Ultractividad de la ley más
benigna. Arresto.

-JUEZ NATURAL: “ningún habitante puede ser… juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados
por la ley antes del hecho de la causa”

Este párrafo encierra el principio de juez natural o juez legal.

Son jueces naturales los juzgados y tribunales creados por ley ANTESQUE SE PRODUZCA EL HECHO que motiva el
proceso, sin importar el o los individuos que lo integren.

Por ejemplo: un homicidio debe ser juzgado ante alguno de los juzgados criminales creados por las leyes de organización
y competencia de los tribunales, y no interesa en particular la persona del juez, n i que su nombramiento haya sido
posterior a la comisión de ese homicidio. Lo que importa es que ese órgano, el juzgado criminal, ya existía antes que se
cometiera el homicidio.

97
Josefina Mendieta

Lo que NO se puede es sacar al individuo de ese juzgado “natural”, y formar una comisión especial para que lo juzgue.
Por aplicación de este principio, ni el poder ejecutivo ni el legislativo pueden formar comisiones especiales para que
juzguen y sentencien a los individuos, como tampoco puede el poder judicial delegar en comisiones especiales
posteriores al hecho, su atribución de impartir justicia.

Por eso decimos que LA PROHIBICION DE FORMAR COMISIONES ESPECIALES ES UNA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE JUEZ
NATURAL.

-JUICIO PREVIO: “Ningún habitante de la nación puede ser penado sin juicio previo”. De modo que nadie puede ser
castigado sin haber sido previamente juzgado y sentenciado mediante el debido proceso.

Esto significa que el individuo debe ser acusado de la comisión de un hecho concreto, presentándose pruebas en su
contra, y debe tener la oportunidad de defenderse alegando sus derechos y presentando las pruebas que tenga para
demostrar su inocencia.

Entonces, en base a estos elementos, el juez juzgara los hechos y finalmente dictara sentencia, absolviendo o
condenando, solo en este último caso, mediante sentencia condenatoria surgida del debido “juicio previo”, el individuo
podrá ser castigado.

-LEY ANTERIOR: “Ningún habitante…puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso”.
Sabemos que el individuo debe ser sometido a un juicio previo ante el juez natural; ahora agregamos que ese juicio y la
respectiva sentencia, deben fundarse en una ley anterior al hecho que motiva el proceso.

Por ejemplo: si en el año 2004 el congreso dicta una ley que prohíbe matar vacas, no se me puede condenar por haber
matado una vaca en el 2003.

En el principio de “ley anterior” subyacen, a su vez, otros dos principios fundamentales:

+ El principio de legalidad o reserva.

+ El principio de irretroactividad de las leyes.

-Principio de legalidad o reserva: surge de la segunda parte del art 19- “Ningún habitante de la nación será obligado a
hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”

De modo que, si en el momento en que el individuo cometió el acto, este no estaba prohibido por la ley, era un acto
permitido y por lo tanto el sujeto no podrá ser castigado por su comisión.

98
Josefina Mendieta

-El principio de irretroactividad de la ley: significa que, en principio, las leyes rigen para el futuro y no pueden aplicarse a
hechos ocurridos antes de la sanción; es decir: no pueden aplicarse en forma retroactiva.

De modo que si alguien comete hoy un hecho que no es delito, y mañana una ley lo sanciona como delito, no se puede
castigar a ese individuo por aplicación de esa nueva ley, porque no es anterior sino posterior al hecho cometido.

También aquí notamos la aplicación del principio de reserva del art 19, ya que no se puede castigar a nadie por un hecho
que en el momento de cometerse no estaba prohibido o no tenía castigo. (Como era el ejemplo de la vaca)

-En materia PENAL, sin embargo, se admite la aplicación retroactiva de una ley, cuando es más benigna que la que regía
al tiempo de cometerse el hecho.

Ej: si hoy alguien comete un hecho que es delito y mañana se sanciona una ley que considera que ya no es delito, se le
aplica esta ley posterior porque es más benigna.

-En materia CIVIL , las leyes tampoco tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, salvo que la propia ley
establezca su retroactividad. Sin embargo, la retroactividad establecida por la ley en ningún caso podrá afectar derechos
amparados por garantías constitucionales. (art 3 del código civil, según la reforma introducida por la ley 17.711 de 1968)

-ARRESTO: el art 18 dispone que “nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo, ni arrestado sino en virtud de
orden escrita de autoridad competente”. Nuestra corte estableció que las dos únicas figuras que en la constitución dan
base a la privación de la libertad son el proceso penal y el estado de sitio. Sin embargo, mediante ley razonable se puede
atribuir a la autoridad policial la facultad excepcional de detener personas en casos muy especiales de urgencia, como
los delitos in fraganti, con la obligación de ponerlas de inmediato a disposición de juez competente.

B. Protección relativa al debido proceso: inviolabilidad de la defensa en juicio. No declaración en contra de sí mismo y
prohibición de otras formas de autoincriminación. Rapidez procesal. Asistencia letrada

-DEBIDO PROCESO: el debido proceso es un conjunto de garantías procesales que tienen por objeto asistir a los
individuos durante el desarrollo del proceso, y así protegerlos de los abusos de las autoridades y permitirles la defensa
de sus derechos.

Dice el art 18 (primera parte): “Ningún habitante de la nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior
al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho
de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los
derechos”

99
Josefina Mendieta

-Inviolabilidad de la defensa en juicio: “.. es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos..” La
constitución asegura al individuo que, durante el juicio, podrá hacer lo que sea necesario para defender su persona y sus
derechos, es decir, para demostrar su inocencia o la legitimidad de los derechos que invoca, etc.

Esto no significa que pueda hacerlo arbitraria o desordenadamente, sino cumpliendo las reglas establecidas en los
respectivos códigos de procedimientos.

Por lo tanto ni las leyes ni los funcionarios podrán establecer normas que impidan al individuo la defensa de sus
derechos, ya sea impidiéndole probar su inocencia o la legitimidad de los derechos que alega, o poniéndolo en
condiciones que le impidan defenderse libremente.

-No declaración en contra de si mismo y prohibición de otras formas de autoincriminación: “Nadie puede ser obligado
a declarar contra sí mismo” y “..quedan abolidos para siempre..toda especie de tormento y los azotes”

Efectivamente, admitir que alguien pueda ser azotado o atormentado, y que por estos u otros medios de coacción (sean
físicos o bien psíquicos, como las amenazas), se le obligue a declarar contra sí mismo, implicaría atentar contra el
principio de defensa en juicio.

-Rapidez procesal: todo proceso ha de tener una duración que sea razonable para la tutela judicial eficaz, de acuerdo
con la naturaleza de la pretensión jurídica que se ventila en el proceso. Cuando la pretensión es urgente, el proceso debe
durar menos –o mucho menos- que cuando no reviste ese apremio.
La duración razonable del proceso conforme a la índole de la pretensión es una exigencia que se funda en la necesidad
de que la sentencia que pone fin a ese proceso se alcance a dictar en tiempo oportuno, y sea capaz de rendir utilidad y
eficacia para el justiciable. El derecho del justiciable a obtener una decisión judicial (sentencia) rápida y eficaz. Una
dilación que menoscabe estos derechos equivale a la privación o denegación de justicia.

-Asistencia letrada. No es más que el derecho que tienen todos los individuos a un abogado que lleve a cabo su defensa
en juicio, de no poder hacerse de su abogado el imputado por cuenta propia, el ministerio debe nombrarle un defensor
de oficio.

C. Protección relativa a la imposición de la pena: Estado de inocencia. Libertad bajo fianza. Probation.

-ESTADO DE INOCENCIA: el estado de inocencia implica que mientras una persona no sea declarada culpable por
sentencia firme, goza de un estado de inocencia llamado libertad procesal. Esto no impide que se adopten medidas
preventivas como la detención en salvaguarda del interés social.

100
Josefina Mendieta

-LIBERTAD BAJO FIANZA: libertad provisional o libertad bajo fianza es un término empleado en la legislación procesal
penal de determinados países para referirse a la resolución judicial, y al status en que queda un imputado, tras el fin de
la medida cautelar personal de prisión preventiva. La libertad provisional se ordena con la condición de que se otorgue
una fianza que garantice que el liberado comparezca ante el tribunal cuando le sea requerido.

-PROBATION: con la reforma al código penal por la ley 24.316 se agregaron 3 artículos más al artículo 76 (el 76 bis,ter y
quater) por los cuales se introdujo el instituto conocido como la probation o suspensión del proceso a prueba. El motivo
del legislador para introducir este instituto fue el otorgamiento al imputado de una posibilidad de acceder a otras
condiciones, evitándole el cumplimiento de la condena y evitando así mismo el desgaste de la actividad jurisdiccional.

La suspensión del juicio a prueba contribuye a una respuesta más humana en la justicia penal, ya que tiende a evitar las
consecuencias negativas del encarcelamiento, como así también impedir que llegue la sentencia en procesos de poca
importancia en política criminal ahorrando recursos materiales y humanos.

El ELEMENTO ESENCIAL de la PROBATION es como método de reeducación del delincuente: un plan de conducta en
libertad, adaptando la respuesta del derecho penal a las circunstancias que rodean al hecho, las condiciones personales
del imputado y a la posibilidad que brinde la comunidad o el sistema social.

D. Protección relativa a la ejecución de las penas: condena de ejecución condicional. Régimen carcelario.
Tratamiento penitenciario. Libertad condicional.

-CONDENA DE EJECUCION CONDICIONAL: según la definición del jurista Soler, la condena condicional es la que el juez
dicta “dejando en suspenso su ejecución por determinado periodo de tiempo, de modo que solamente entrara a
ejecutarse si se produce cierta condición, que consiste en la comisión de un nuevo delito”. En virtud de este instituto la
privación de libertad a que fue condenado el delincuente queda en suspenso y así conserva su libertad ambulatoria, a
condición de que no vuelva a delinquir.

-REGIMEN CARCELARIO: El Art 18 enuncia los principios y premisas fundamentales sobre las cuales he de estructurarse
el régimen carcelario. El mismo dispone que la pena privativa de la libertad tiene por finalidad la corrección y
readaptación social del condenado. Es la máxima que en derecho penal se conoce como la resocialización del
condenado. En los términos del Art 18 “las cárceles de la nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo
de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que
aquella exija, hará responsable al juez que lo autorice”.

-TRATAMIENTO PENITENCIARIO: Una vez concluido el proceso, con sentencia condenatoria, la propia CN se hace cargo
de señalar que las condiciones de detención no deben exceder de aquella mortificación propia de la pena impuesta y a

101
Josefina Mendieta

ser cumplida. Las garantías para aquellos que han sido privados de su libertad, se concretan en el contexto, y a partir de
la formula constitucional que según el artículo 18 reza: "las cárceles son para seguridad y no para castigo de los reos",
sabido es que el fin de la readaptación social del reo, está implícito en el contexto de esta norma. Es bueno recalcar aquí
que tanto el artículo 18 CN si bien instituyen como fin de la pena, el de la readaptación social, no excluyen otros fines de
ella, aunque interdictan al régimen carcelario como modalidad de castigo. También, el Pacto Internacional de derechos
Civiles y Políticos, posee una cláusula que enfatiza que "El régimen penitenciario consistirá en un tratamiento cuya
finalidad esencial será la reforma y la readaptación social de los penados" indicando además que "todo individuo privado
de su libertad será tratado humanamente". Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la
libertad física, o en caso de agravamiento ilegítimo de las condiciones de detención, la acción de habeas corpus podrá
ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez resolverá de inmediato, aún durante la vigencia del
Estado de Sitio".

-LIBERTAD CONDICIONAL: la libertad condicional es una medida alternativa a una pena privativa de libertad, como la
prisión o el arresto domiciliario, que contemplan los ordenamientos jurídicos de algunos países, y que es posible
imponer en la sentencia cuando se cumplen ciertos requisitos establecidos en la ley, que le permite al condenado por un
delito cumplir su sanción penal en libertad, aunque sujeto a ciertas obligaciones o bajo ciertas condiciones (por ejemplo:
no cometer nuevos delitos o faltas). En caso de incumplir tales condiciones, la persona a la cual se le ha concedido la
libertad condicional debe cumplir su condena en la cárcel.

E. Prohibición de la pena de la pena de muerte por causas políticas y de toda especie de tormento y de los azotes.
Abolición absoluta de la pena de muerte.

La constitución prohíbe a pena de muerte por causas políticas. Se establece en nuestro art. 18 qué “quedan abolidas
para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los azotes”. Sin embargo, en la
constitución material, en algunas oportunidades, ha tenido vigencia la pena de muerte.
Argentina adhirió al pacto de San José de Costa Rica, el cual hoy goza de jerarquía constitucional, y establece qué ya no
será constitucional instalar la pena de muerte en nuestro país, ni por causas políticas, ni por delitos comunes.

-Abolición absoluta de la pena de muerte. La pena de muerte por delitos comunes no ha recibido normación
constitucional alguna. Pero es necesario actualmente tomar muy en cuanta lo que operativamente dispone en torno de
la pena de muerte el Pacto de SJCR sobre derechos humanos. Su art. 4, referido al “derecho a la vida”, prescribe:
• En los países que no han abolido la pena de muerte ésta sólo podrá imponerse por los delitos más graves, en
cumplimiento de sentencia ejecutoriada de tribunal competente y de conformidad con una ley que establezca

102
Josefina Mendieta

tal pena, dictada con anterioridad a la comisión del delito. Tampoco se extenderá su aplicación a delitos a los
cuales no se la aplique actualmente.
• No se restablecerá la pena de muerte en los Estados que la han abolido.
• En ningún caso se puede aplicar la pena de muerte por delitos políticos ni comunes conexos con los políticos.
• No se impondrá la pena de muerta a personas que, en el momento de la comisión del delito, tuvieren menos
de dieciocho años de edad o más de setenta, ni se les aplicará a las mujeres en estado de gravidez.
Toda persona condenada a muerte tiene derecho a solicitar la amnistía, el indulto o la conmutación de la pena, los
cuales podrán ser concedidos en todos los casos.

No se puede aplicar la pena de muerte mientras la solicitud esté pendiente en decisión ante la autoridad competente.

Al no existir en la legislación penal común de Argentina la pena de muerte a la fecha de incorporarse el Pacto a nuestro
derecho interno, sería imposible e inconstitucional introducirla en el futuro, ya fuera: mediante ley, o mediante reforma
de la constitución que la previera o habilitara.

-Prohibición de toda especie de tormento y de los azotes. La abolición constitucional de los tormentos o torturas no
sólo significa, según el derecho judicial de la Corte, que es procedente disponer el procesamiento y castigo del
responsable de los apremios según la ley, sino que también y a la vez impide computar como prueba válida en un juicio la
que se ha obtenido mediante el uso o la aplicación de aquellos métodos.
El Pacto de SJCR prohíbe las torturas y las penas o los tratos crueles, inhumanos o degradantes. Toda persona privada
de su libertad será tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano (art. 5.2). Es menester destacar
que uno de los tratados con jerarquía constitucional es la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles,
inhumanas o degradantes.

3.- Garantías jurisdiccionales sumarias de los derechos de libertad.

a) Acción de Hábeas Corpus. Procedencia. Legitimación procesal. Procedimiento. Jurisprudencia

-ACCION DE HABEAS CORPUS: en latín, habeas corpus significa “tienes tu cuerpo”

Concepto: el habeas corpus es una garantía cuyo objetivo consiste en proteger la libertad física contra las
perturbaciones ilegitimas que esta pueda sufrir.

A través de la acción de habeas corpus se inicia un proceso breve y rápido. Este proceso tendrá como objetivo verificar si
la perturbación a la libertad física que sufre el afectado es ilegítima (ej: arresto arbitrario, amenazas ilegitimas a la
libertad, restricciones a la libertad, etc)
103
Josefina Mendieta

Si resulta ilegitima, entonces el juez ordenara que inmediatamente cese dicha perturbación.

Ejemplo: si la acción de habeas corpus fue interpuesta con motivo de un arresto arbitrario e ilegitimo, el juez ordenara la
inmediata libertad del individuo.

Clases: existen 4 clases de habeas corpus:

1) HABEAS CORPUS CLASICO: (o reparador) se usa para hacer cesar la detención ilegal (detención
sin orden de autoridad competente)
2) HABEAS CORPUS PREVENTIVO: se usa para cuando hay una amenaza real e inminente contra la
libertad física (no se trata de simples actos preparatorios). Por ej: orden de arresto ilegal que
esta pronta a ejecutarse.
3) HABEAS CORPUS CORRECTIVO: se usa a favor de las personas detenidas en forma legal. Su
objetivo es corregir las condiciones de detención legal cuando no fueran las que corresponden.
Por ej: si a un preso no se le da de comer, entonces puede interponer el “habeas corpus
correctivo”, para que se le dé de comer.
4) HABEAS CORPUS RESTRINGIDO: se usa para los casos en que hay perturbación en el derecho de
locomoción, sin llegar a la privación de la libertad. Por ej: seguimiento, vigilancia, no dejar entrar
al trabajo, al estudio, a la casa, etc.

Legislación sobre Habeas Corpus: (antecedentes) En nuestro país, el habeas corpus fue legislado por primera vez en
1863 a través de la ley 48 (art 20). Posteriormente fue regulado (en forma mas detallada) por el código de
procedimiento en lo criminal de capital federal.

En la actualidad, rige para todo el país la ley 23.098 (1984).

Regulación constitucional: Si bien, hasta el año 1994, el habeas corpus no se encontraba en el texto de la constitución,
siempre se lo considero como una garantía con jerarquía constitucional, ya que:

a) Surgía en forma implícita del art 18 cuando dice: “nadie puede ser…arrestado sino en virtud de
orden escrita de autoridad competente”
b) Estaba comprendido en el art 33 (derechos implícitos)

Incorporación a la Constitución: Pese a que ya se lo consideraba con jerarquía constitucional, la reforma del 94
incorporo el habeas corpus al texto de la constitución, a través del art 43 (último párrafo):

“…Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso de agravamiento
ilegitimo en la forma o condiciones de detención, o en el de desaparición forzada de personas, la acción de habeas
104
Josefina Mendieta

corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez resolverá de inmediato aun durante la
vigencia del estado de sitio”

Este artículo incorpora definitivamente el habeas corpus a la constitución, pero la regulación legal (el hilado fino) de esta
garantía se encuentra en la ley 23.098.

-LEGITIMACION PARA PROMOVER LA ACCION: el habeas corpus puede ser interpuesto:

1) Por el propio detenido.

2) Por otra persona en su nombre.

3) Por el juez, de oficio (cuando toma conocimiento de un arresto ilegal, amenaza a la libertad, etc)

Otras características del Habeas Corpus: debemos tener en cuenta que:

a) El habeas corpus procede también contra actos de particulares (ej: amenaza a la libertad física, seguimientos,
etc)
b) A partir de la reforma del 94, el habeas corpus se utiliza también ante casos de desaparición forzada de
personas.

Tratados internacionales: el habeas corpus también se encuentra consagrado en:

1) El Pacto de San José de Costa Rica (art 7.6)


2) El Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos (art 9.4)

-PROCEDENCIA: Ley 23.098- Art 3. Procedencia. Corresponderá el procedimiento de habeas corpus cuando se denuncie
un acto u omisión de autoridad pública que implique:

1° Limitación o amenaza actual de la libertad ambulatoria sin orden escrita de autoridad competente.

2° Agravación ilegitima de la forma y condiciones en que se cumple la privación de la libertad sin perjuicio de las
facultades propias del juez del proceso si lo hubiere.

-PROCEDIMIENTO: El primer paso es la denuncia, que podrá ser formulada por escrito u oralmente, la cual requiere 3
condiciones subjetivas: el denunciante deberá identificarse por sí mismo, a la persona cuya libertad se halla restringida
(si no fuera ella misma) y a la autoridad pública que ordenó la limitación; y 2 objetivas: expresar (si se conoce) el motivo
de la restricción y fundar la ilegitimidad del acto.

105
Josefina Mendieta

Aceptada la denuncia, el juez requerirá que la autoridad denunciada presente ante el tribunal a la persona privada de la
libertad, junto con un informe explicativo de las razones que avalan la detención. A esta audiencia deberán comparecer
todas las partes.
Terminada la audiencia el juez deberá decidir inmediatamente.

-JURISPRUDENCIA:
Timerman, Jacobo s/ Hábeas corpus (1978). Jacobo Timerman fue arrestado por disposición del P.E.N. en virtud del
decreto 1093/77 a pedido del Comando en Jefe del Ejército, en relación con la investigación del ‘caso Gravier’. El Poder
Ejecutivo decidiría sobre el arresto a su disposición, una vez que fuera resuelta la situación del mencionado Timerman
por la autoridad militar respectiva. Días después en el Comando del Primer Cuerpo de Ejército se hizo saber que el
arrestado había cesado de estar a disposición de dicha autoridad militar y continuaba a disposición del P.E.N. La Cámara
Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal confirmó la sentencia de primera instancia y rechazó el
habeas corpus interpuesto en favor de Timerman por su esposa. Esta dedujo recurso extraordinario, el cual fue
concedido.
El recurrente sostuvo que la Cámara no había ejercido el control de razonabilidad sobre el arresto dispuesto por P.E.N.
mediante el decreto 1093/77, dictado en virtud del estado de sitio. Expresó que cumplido dicho arresto a pedido del
Comando en jefe del Ejército en relación con la investigación del llamado ‘Caso Gravier’, a partir del momento en que se
lo desvinculó de este caso, el arresto dejó de tener toda justificación posible.
La Corte estimó que la aplicación de las facultades de excepción del poder político debe sujetarse al control de
razonabilidad en la adecuación de causa y grado entre la restricción impuesta (libertad personal) y los motivos de la
situación de excepción. El decreto 1093/77 decide el arresto de Timerman por ‘directa y estrecha relación con las causas
que motivaron la declaración del estado de sitio’, expresión genérica que en casos anteriores ha obligado al P.J. a pedir
informes más concretos al P.E., el que ha contestado que consideraba a los detenidos vinculados a las actividades
subversivas que motivaron la declaración del estado de sitio. En el presente caso no se ha presentado esta situación,
porque el único sustento del arresto ordenado por dicho decreto resulta ser el pedido del Comando en Jefe del Ejército
en relación con la investigación sobre el caso Gravier, motivo por el cual estaba a disposición del Consejo de Guerra
Especial.

b) Acción de amparo. Origen. Derechos tutelados. Legitimación. Procedencia. Declaración de inconstitucionalidad.


Protección de los derechos de incidencia colectiva.

Concepto: el amparo es una acción judicial cuyo objetivo consiste en proteger todos los derechos diferentes al de la
libertad física (ya que esta se encuentra protegida específicamente por el habeas corpus)

106
Josefina Mendieta

Así como el habeas corpus garantiza el ejercicio de la libertad física o ambulatoria, el AMPARO tiende a garantizar
cualquiera de los restantes derechos fundamentales- de modo que puede recurrir a esta acción quien se vea privado de
ejercer cualquiera de los derechos reconocidos expresa o implícitamente por la Constitución, un tratado o una ley.

La acción de amparo, al igual que el habeas corpus, constituye un medio rápido para los casos de violación efectiva o
inminente de los derechos. De no existir estos medios, habría que recurrir a los largos procedimientos ordinarios, con lo
cual se pondría en peligro la propia existencia del derecho, dando lugar a daños irreparables.

-ORIGEN Y EVOLUCION: en nuestro país, la acción de amparo nace a partir de la Jurisprudencia de la corte suprema, por
medio de 2 fallos específicos:

a) CASO SIRI (año 1957): a través de este fallo surge el amparo contra actos estatales.

b) CASO KOT (año 1958): a través de este fallo, se entiende la protección del amparo contra actos de particulares.

Veamos estos casos detalladamente:

Siri, Angel (1957):

La policía de la provincia de Bs As declaro al diario “Mercedes” sin decir el porqué.

Siri (director del periódico) se presentó ante la justicia alegando la violación de su derecho a la libertad de imprenta y de
trabajo (arts 14,17 y 18 CN) y exigiendo que se retirara la custodia policial de la puerta de la imprenta y que se levantara
su clausura. Pidió al juez que averiguara quien había ordenado la clausura y porque. La orden la dio “la dirección de
seguridad de la policía” y el motivo era desconocido.

1era y 2da instancias, interpretando el pedido de Siri como un recurso de habeas corpus, no hicieron a lugar al mismo
porque no se había violado la libertad física de nadie (recordemos que hasta ese momento existía el habeas corpus pero
no el amparo). Siri interpone recurso extraordinario aclarando que no había pedido un habeas corpus sino una petición a
las autoridades por la violación de garantías constitucionales.

La corte revoco la sentencia ordenando cesar con la clausura porque:

-Las garantías constitucionales existen y protegen a los individuos por el solo hecho de estar consagradas en la
constitución y las invocadas por Siri están restringidas sin orden de autoridad competente ni causa justificada.

- Se crea el recurso de acción de amparo para “amparar” todos los derechos enumerados por la constitución a excepción
de los ya protegidos por el recurso de habeas corpus.

- Se confirma la supremacía constitucional al proteger los derechos amparados por los articulos 14, 17 y 18.
107
Josefina Mendieta

Kot, Samuel S.R.L (1958):

Samuel Kot, dueño de una fábrica textil de la provincia de Bs As, sufrió una huelga tras un conflicto con su personal.
Como la huelga fue declarada ilegal, Kot ordeno a sus obreros que vuelvan al trabajo, despidiendo a los que no volvían.

30 días después se declaró que la huelga no había sido ilegal y que Kot debía reincorporar a los despedidos. Kot se negó
y los obreros tomaron la fábrica. Aquel los denuncio por usurpación y pidió la desocupación de la fábrica.

1era y 2da instancias: no hacen lugar al pedido de Kot porque era un problema gremial en donde los obreros no querían
tomar la propiedad de la fábrica. Kot interpone recurso extraordinario pero se lo deniegan. Entonces inicia en forma
paralela un juicio de amparo basándose en lo resuelto en Siri y en derechos constitucionales: libertad de trabajo (art 14),
derecho a la propiedad (art 17), derecho a la libre actividad, etc.

El juez lo desecho porque dijo que estaba planteando un habeas corpus.

Kot interpuso recurso extraordinario.

La corte hizo lugar al amparo ordenando la entrega a Kot del establecimiento sin ocupantes.

-El interesado interpuso una acción de amparo: garantía distinta a la que protege la integridad corporal (habeas corpus).
La corte se basó en Siri (actos de autoridad pública), en este caso la restricción proviene de actos de particulares pero no
importa de quien viene sino que se proteja a la CN.

“Nada hay, ni en la letra ni en el espíritu de la constitución, que permita afirmar que la protección de los llamados
derechos humanos este circunscripta a los ataques que provengan solo de la autoridad”

-Si no se acepta este recurso el afectado tendría que recurrir a un procedimiento ordinario lento que lo perjudicaría ya
que la fábrica ocupada es su lugar de trabajo.

Aun en la hipótesis de que los obreros tuvieran toda la razón, la ocupación de la fábrica por aquellos es ilegítima.

Entonces, a través de este fallo, se amplía la esfera de la acción de amparo a restricciones causadas por actos de
particulares y se confirma la supremacía constitucional.

AMPARO CLASICO O INDIVIDUAL: (ART 43, primer párrafo):

El primer párrafo del art 43 regula el AMPARO CLASICO (tradicional, el cual tiende a proteger los derechos de las
personas en forma individual. De este párrafo surgen las siguientes pautas:

108
Josefina Mendieta

1) La acción de amparo se expedita (sin obstáculos) y rápida: esto es fundamental, ya que el amparo se aplica a
casos que exigen rapidez y eficacia.
2) No debe existir otro medio judicial más idóneo: esto significa que el amparo es excepcional. Solo procede
cuando no existe otra vía judicial más eficaz, para lograr el objetivo deseado.
3) Procede contra actos u omisiones de la autoridad pública o de particulares (al igual que el habeas corpus)
4) Esos actos u omisiones deben lesionar, restringir, alterar o amenazar derechos o garantías reconocidos por la
constitución, un tratado o una ley.
5) La violación puede ser actual o inminente, no es necesario que haya llevado a cabo, basta con el peligro
inminente de que ello ocurra.
6) El acto o la omisión deben ser manifiestamente arbitrarios (interpretación caprichosa de la ley) o ilegales
(contrarios a las leyes)
7) Si el acto o la omisión se fundan en una norma, el juez podrá (durante el proceso) declarar la
inconstitucionalidad de dicha norma.

AMPARO COLECTIVO: (Art 43 segundo párrafo)

A través del amparo colectivo se defienden intereses difusos, que no pertenecen a un sujeto determinado, sino que
están diseminados entre los integrantes de una o varias comunidades.

Ejemplo: derecho de una determinada raza a no ser discriminada, derechos del medio ambiente, derechos de
consumidores y usuarios, etc.

Vale aclarar que el amparo colectivo es una ampliación del amparo individual. Por lo tanto, los 7 puntos analizados
anteriormente también son aplicables al amparo colectivo.

-La legitimación para promover la acción le corresponde:

a) al “afectado”: cualquier persona que se vea afectada por la violación de un derecho de incidencia colectiva.

b) al defensor del pueblo: es quien defiende los derechos humanos y demás derechos, garantías e intereses tutelados en
la constitución y las leyes, ante hechos, actos y omisiones de la administración; controla el ejercicio de las funciones
administrativas públicas.

c) a las asociaciones registradas: aquellas que defiendan al ambiente (ej: Greenpeace), al usuario y al consumidor, y a los
derechos de incidencia colectiva en general.

Por lo tanto, los requisitos específicos del amparo colectivo son:

109
Josefina Mendieta

1) Legitimación para interponer la acción de amparo.


2) Existencia de un perjuicio para la colectividad, del acto que se impugna.

-DERECHOS TUTELADOS: Ley 16.986- Artículo 1°- La acción de amparo será admisible contra todo acto u omisión de
autoridad pública que, en forma actual o inminente, lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad
manifiesta, los derechos o garantías explícita o implícitamente reconocidas por la constitución nacional, con excepción
de la libertad individual tutelada por el habeas corpus.

-LEGITIMACION: Artículo 5°- La acción de amparo podrá deducirse por toda persona individual o jurídica, por si o por
apoderados, que se considere afectada conforme a los presupuestos establecidos en el artículo 1°. Podrá también ser
deducida, en las mismas condiciones, por las asociaciones que sin revestir el carácter de personas jurídicas justificaren,
mediante la exhibición de sus estatutos, que no contrarían una finalidad del bien público.

-PROCEDENCIA: Artículo 2°- La acción de amparo NO procede cuando:

a) existan recursos o remedios judiciales o administrativos que permitan obtener la protección del derecho o garantía
constitucional de que se trate.

b) el acto impugnado emanara de un órgano del poder judicial o haya sido adoptado por expresa aplicación de la ley n°
16.970

c) la intervención judicial comprometiera directa o indirectamente la regularidad, continuidad y eficacia de la prestación


de un servicio público, o el desenvolvimiento de actividades esenciales del estado.

d) la determinación de la eventual invalidez del acto requiriese una mayor amplitud de debate o de prueba o la
declaración de inconstitucionalidad de leyes, decretos u ordenanzas.

e) la demanda no hubieses sido presentada dentro de los 15 días hábiles a partir de la fecha en que el acto fue ejecutado
o debió producirse.

-DECLARACION DE INCONSTITUCIONALIDAD: en el amparo clásico se plantea un lineamiento del que se supone que
para interponer la acción no es necesario agotar ninguna vía previa. Asimismo, si el acto lesivo tiene apoyo en una
norma general, el juez está habilitado para declarar la inconstitucionalidad.

PROTECCION DE LOS DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA: con respecto al “amparo colectivo”, el artículo 43
establece que se podrá interponer contra cualquier forma de discriminación, y en lo relativo a derechos que protegen al
ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a derechos de incidencia colectiva en general. En estos
110
Josefina Mendieta

supuestos, están legitimados para promover el amparo el sujeto afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que
propendan a esos fines.

c) Hábeas data. Bien jurídico tutelado. Finalidad. Legitimación procesal. Registros o bancos de datos.
Secreto de las fuentes periodísticas.

En latín, Habeas Data significa que cada persona “tiene sus datos”

Concepto: el habeas data es una garantía que poseen las personas para exigirle explicaciones a aquellos organismos
públicos o privados que tienen datos o información sobre ella (o su familia), y así averiguar qué datos puntuales tienen y
porque y para que los tienen.

Ejemplo: los organismos suelen almacenar datos de sus empleados o de sus oponentes políticos o comerciales sin que
ellos lo sepan y al usar esa información pueden perjudicarlos (ej: si una empresa usa datos sobre la salud de sus
empleados, discriminando a aquel que tiene una enfermedad grave)

BIEN JURIDICO TUTELADO: . Tiende a conocer los datos que consten en registros o bases de datos, y qué incluye la
posibilidad de corregirlos o actualizarlos si son erróneos o están desactualizados.

FINALIDAD: esta garantía protege el derecho a la intimidad y privacidad y tiene 5 fines principales:

1) Acceder al registro de datos.


2) Actualizar los datos atrasados.
3) Corregir información inexacta.
4) Lograr que se preserve cierta información obtenida legalmente pero que no debe ser expuesta públicamente a
terceros.
5) Cancelar datos sobre “información sensible” (ideas religiosas, políticas, orientación sexual,etc) que puede usarse
para discriminar y que afecta la intimidad.

LEGITIMACION PROCESAL: La cláusula constitucional se refiere en sentido amplio a toda persona. Lo habitual sería que
sea interpuesta por la persona física, pero el criterio amplio del constituyente contempla los casos en que será necesario
que las personas jurídicas hagan uso de estas garantías. Queda reservada, en forma estrictamente personal, a quien se
refieran los datos archivados.

111
Josefina Mendieta

REGISTROS O BANCOS DE DATOS: Los datos susceptibles de dar lugar a la acción han de ser los que se encuentren en
instituciones públicas o privadas. En los registros privados la norma habilita la acción sólo cuando están destinados a
proveer informes, salvo cuando provee de esa información a terceros. En cuanto a los datos archivados, los tutela en
relación con los servicios informáticos, en toda clase de utilización.

SECRETO DE LAS FUENTES PERIODISTICAS: La norma tiene un doble alcance: impide que mediante el habeas data se
pretenda conocer qué datos personales figuran registrados periodísticamente, e impide conocer de dónde fueron
obtenidos. Por fuente periodística ha de entenderse la propia de todos los medios audiovisuales y escritos de
comunicación social.

Unidad 10
Limites a los derechos

1. Relatividad de los derechos. Clases de limitaciones: de orden constitucional genéricas y específicas) y de fuente
legal. Causas de limitación de la libertad: el orden social (libertad coexistente de los otros, utilidad pública), el orden
físico (higiene; salud, seguridad) y el orden político (integridad de la Constitución de la Patria).

-Límites de los derechos. Relatividad.


Los derechos que la CN reconoce no son absolutos sino relativos, se gozan y ejercen conforme a las leyes que los
reglamentan, lo cual significa que pueden ser limitados y restringidos, a través de su reglamentación.
El carácter relativo de los derechos surge claramente del art 14 de la constitución. Este articulo dice que los derechos
deben ejercerse “conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio”
La reglamentación de los derechos consiste en que “una ley establezca las reglas y condiciones para que ese derecho
pueda ser ejercido”.
Ejemplo: el art 20 de la constitución establece el derecho a casarse. Pero este derecho se encuentra reglamentado y
limitado en el código civil y comercial (art 166). Este prohíbe, por ejemplo, el casamiento entre hermanos de sangre. Si el
derecho a casarse fuera absoluto, entonces estaría permitido el casamiento entre hermanos, entre madre e hijo, etc.

112
Josefina Mendieta

-Clases de limitaciones. Fuente constitucional y legal.


Las limitaciones de orden constitucional son las que se dan como consecuencia misma de la naturaleza jurídica de los
derechos. Pueden ser genéricas (limitan los derechos de libertad del individuo cuando sus acciones ofenden a la moral o
perjudican derechos de terceros) o específicas (establecidas en la CN).
El fundamento de la limitación a los derechos es que los mismos no podrían ejercerse arbitraria, abusiva o
ilimitadamente sin menoscabar los derechos de otros.

Las limitaciones de fuente legal: el principio es que las leyes reglamentan el ejercicio de los derechos reconocidos a los
habitantes, pero estas no pueden alterar los principios, garantías y derechos reconocidos en la CN. Encuentra su
fundamento en el art 14, que establece que los derechos se gozan y se ejercen conforme a las leyes que reglamentan su
ejercicio. A su vez, el art 28 enuncia que los principios, garantías y derechos reconocidos no podrán ser alterados por las
leyes que reglamenten su ejercicio.

-Causas de limitación de la libertad:


ORDEN SOCIAL: derivado de la convivencia en sociedad, hace que los derechos sean limitados como la única forma de
asegurar el ejercicio de los mismos sin exclusión de nadie. Responde a aquella idea de que “los derechos de uno
terminan donde empiezan los derechos de los demás”

Utilidad pública: a veces ese carácter absoluto cesa en pos de una causa de utilidad publica. A este fundamento
responde la expropiación que, como su nombre lo indica, restringe el derecho de propiedad.

ORDEN FISICO: Sobre salud e higiene comprende leyes de vacunación obligada contra enfermedades dañosas y
transmisibles (o por una epidemia), sobre comercialización de medicamentos, policía sanitaria animal, etc.
Sobre moralidad corresponden actividades, publicaciones, exhibiciones obscenas, embriaguez, juegos de azar,
prostitución, tráfico de estupefacientes.
Seguridad pública: comprende la legislación sobre entrada y salida de los extranjeros, expulsión, policía de fronteras,
policía federal, registro civil, etc. Por un terremoto, por ejemplo.

ORDEN POLITICO: hace referencia a la protección de la integridad de la constitución y la patria. Por imperio del art 21 de
la constitución, “todo ciudadano argentino está obligado a armarse en defensa de la patria y de esta constitución”, de
modo que los derechos a la vida o a la autodeterminación cesan en estas circunstancias.

113
Josefina Mendieta

A. Limitaciones normales y permanentes. La reglamentación de los derechos. Inalterabilidad de los derechos.


Principio de razonabilidad. Poder de policía: concepto, caracteres constitucionales, órbita y límites. Criterio
restringido y criterio amplio. Policía de la prosperidad y bienestar.

-Limitaciones normales y permanentes: la reglamentación de los derechos: El principio es que las leyes reglamentan el
ejercicio de los derechos reconocidos. Pero estas leyes reglamentarias no pueden alterar los mismos, ni tampoco
prohibirlos (regla de inalterabilidad).

-La reglamentación de los derechos. Inalterabilidad de los derechos: Además de las normas contenidas en los art. 14 y
28 de la Constitución, hay dos directrices jurisprudenciales de la CSJN que habilitan la potestad estatal de limitar los
derechos, cuando establece que:
+No hay derechos absolutos. La Constitución no consagra derechos absolutos, ya que ello significaría una concepción
antisocial de los mismos. Todo derecho debe ser compatibilizado con los demás derechos enunciados, con los derechos
de la comunidad y con los deberes que también impone la Constitución.

+Todos los derechos son reglamentables. Dicho poder reglamentario cuenta con limitaciones. Por una parte, están
sometidos a la regulación que disponga la ley conforme a la cual deben operar. Por otra parte, la reglamentación no
puede válidamente desnaturalizar al derecho en cuestión, ni desvirtuarlo o impedirlo, prohibirlo, ni allanarlo totalmente.

-Principio de la razonabilidad: Bidart Campos sostiene que es indispensable, para hablar de razonabilidad, explicar antes
el principio de legalidad, pues la relación entre ambos es íntima.
Al principio de LEGALIDAD nuestra CN lo formula expresamente en la parte del art. 19 donde consigna “nadie puede ser
obligado a hacer lo que la ley no manda, ni privado de lo que ella no prohíbe”. Exige, entonces, la forma normativa de la
ley para mandar o prohibir.

La razonabilidad está contenida en el art. 28, donde establece que los principios, derechos y garantías no podrán ser
alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio. La “alteración” supone arbitrariedad o irrazonabilidad. Se trata de
buscar el grado de adecuación de la norma, por lo que la medida elegida debe estar calificada por la idoneidad e
imprescriptibilidad necesaria para alcanzarlo, dependiendo de las circunstancias.
Ejemplo: el art 14 establece que todos los habitantes de la nación tienen derecho a trabajar. Si la ley reglamentaria de
este derecho dispusiera que solo pueden hacerlo las personas de piel blanca y ojos celestes, estaría desnaturalizando y
alterando el derecho a trabajar, por lo tanto sería una ley inválida.

114
Josefina Mendieta

-PODER DE POLICIA: el poder de policía es la “facultad del estado para restringir razonablemente los derechos de los
individuos, con el propósito de armonizar la convivencia social”
Es decir que el poder de policía consiste en limitar algunos derechos individuales de las personas, con el fin de
salvaguardar ciertos intereses de la sociedad.
¿Cuáles son esos intereses de la sociedad?
En base a ese interrogante se elaboraron 2 criterios distintos de poder de policía: el criterio restringido y el criterio
amplio.

-CRITERIO RESTRINGIDO: (o europeo)- Según este concepto, los derechos de los individuos solo pueden limitarse con el
objetivo de defender la salubridad, moralidad y seguridad públicas.
Ejemplo: hay una fábrica que, por medio de sus chimeneas desprende gases tóxicos, entonces el estado la clausura. Si
bien le está restringiendo a los empleados de la fábrica su derecho a trabajar (art 14), lo hace para preservar la salud
(salubridad) de la sociedad.
Para el criterio restringido, cualquier limitación a los derechos que no se base en razones de salubridad, moralidad o
seguridad públicas es ilegítima.

-CRITERIO AMPLIO: (o norteamericano)- Para esta concepción, no solo por razones de salubridad, moralidad y seguridad
publicas pueden restringirse los derechos de los individuos, sino también por razones económicas, razones de bienestar
general y las que hacen a la prosperidad (educación, progreso, confort, etc)
Ejemplo: Juan se dedica a vender carne en un pueblo pequeño, donde no hay otras carnicerías. Un día decide aumentar
los precios el doble, por lo que el estado le obliga a mantener los precios anteriores. De esta manera se limita el derecho
a trabajar (de Juan) para preservar los intereses económicos y el bienestar general de la gente del pueblo (sociedad).
Este criterio (también denominado “Broad and Plenary”) es el que adopto nuestra corte suprema de justicia.

B. Limitaciones excepcionales y transitorias. Las emergencias constitucionales. Estado de necesidad. Distintas clases
de .emergencias: políticas, económicas, sociales, de guerra. El control o revisión judicial de las medidas adoptadas
durante la emergencia. Declaración del estado de emergencia: facultad privativa de los poderes políticos. Los decretos
de necesidad y urgencia.

-Limitaciones excepcionales y transitorias: la emergencia. Las emergencias son situaciones excepcionales o casos
críticos previsibles o no. Los institutos de emergencia son creaciones del derecho qué importan medidas de prevención,
seguridad y remedios para contener, atenuar, o subsanar las emergencias. Frente al estado de emergencia, se refuerzan
las facultades del poder ejecutivo, a costa de otros poderes.
115
Josefina Mendieta

La emergencia se puede agrupar en tres categorías fundamentales: a) la guerra, b) los desórdenes domésticos o
internos, c) la crisis económica.
Los principales institutos de emergencia son: el estado de guerra, la ley marcial, el estado de asamblea, el estado de
sitio, las facultades extraordinarias, suspensión de garantías, supervisión de habeas corpus, los remedios innominados.

-Estado de necesidad: desde el punto de vista jurídico, la emergencia será aquello que la jurisprudencia diga que es. La
necesidad connota una carencia o insuficiencia, y la emergencia una situación delicada o grave. Solo determinadas
necesidades que no pueden resolverse con los medios normalmente disponibles podrán convertirse en emergencias.

Clases de emergencia. Políticas, económicas, sociales y de guerra:


La constitución formal sólo alude a dos emergencias: la guerra y la conmoción interior. En la constitución material se
reconoce a la crisis económica.
En relación a los institutos de emergencia, la constitución formal regula uno qué es el estado de sitio, para las
emergencias de guerra y conmoción interior.

Guerra: la guerra debe ser declarada formalmente por el presidente de la Nación. Es el estado de emergencia más grave
ya que constituye un crimen de lesa humanidad. Para qué se declare la guerra como instituto de emergencia, se
requiere de una declaración formal.

Conmoción interior: el Congreso tiene la facultad, en caso de conmoción interior, de declarar el estado de sitio. En caso
de receso, el estado de sitio será declarado por el presidente y luego aprobado y suspendido por el congreso.

Crisis económica: se la considera emergencia constitucional porque las causas o medidas a que da lugar inciden en el
ámbito constitucional. Sus consecuencias sobre el Estado y la sociedad, al influir sobre la subsistencia misma de la
organización jurídica y política, o el normal desenvolvimiento de sus funciones, autoriza al Estado a restringir el ejercicio
normal de algunos derechos patrimoniales tutelados por la constitución. La legislación durante la crisis económica
implica restricciones al derecho de propiedad, de contratar, de comerciar, de la seguridad social, etc.

Crisis Sociales: Derivado de la convivencia en sociedad, de la relación de alteridad que vincula a los seres humanos, hace
que los derechos sean limitados como la única forma de asegurar el ejercicio de los mismos sin exclusión de nadie.
Responde a aquella vieja idea de que “los derechos de uno terminan donde empiezan los derechos de los demás”.

116
Josefina Mendieta

Crisis política: También la emergencia puede provenir, sin duda, de un acontecimiento político, como es la revolución,
pues lo que hace que una situación tenga aquel carácter no es la naturaleza del hecho determinante, sino su modo de
ser extraordinario, la gravedad y amplitud de sus efectos y la necesidad imperiosa de establecer normas adecuadas para
restablecer los intereses públicos afectados”. Una revolución, como el estado de sitio:
- La patria: el derecho a la vida, quizás el derecho supremo, puede cesar, en función de la defensa de la patria.
- La integridad de la Constitución: Por imperio del art. 21 de la CN “todo ciudadano argentino está obligado a armarse
en defensa de la patria y de esta constitución”, de modo que el derecho a la vida o a la autodeterminación cesan en estas
circunstancias.

-El control judicial de las medidas adoptadas durante la emergencia: por lo tanto las medidas de emergencia están
sujetas a control judicial para revisar su razonabilidad y constitucionalidad, porque la supremacía de la CN no declina en
tales circunstancias, presuponiendo el control previo acerca de la existencia de la emergencia en sí y del procedimiento
que se ha utilizado para declararla.
Ejemplo: en el estado de sitio, según jurisprudencia uniforme de la CSJN, el acto declarativo no es revisable
judicialmente pero si con judiciables las medidas concretas que se adoptan en ejecución del estado de sitio,
controlándose su razonabilidad. No se suspende la vigencia de la constitución, ni la división de poderes, ni autoriza la
violación de los derechos personales, por lo tanto son revisables jurídicamente todas las medidas adoptadas dentro y
fuera de este marco.

-Declaración del estado de emergencia, facultades, duración:


La emergencia no confiere poderes superiores o ajenos a la constitución, tampoco implica suspender la vigencia de la
constitución o alterar la división de poderes, ni permite la violación de los derechos personales.
Previamente el órgano competente debe efectuar declaración formal de que existe situación de emergencia, fijándose
razones, extensión temporal y territorial. Tanto la declaración como la puesta en vigor, están sometidas a control
judicial.
La declaración de estado de emergencia produce dos efectos constitucionalmente hablando: se incrementan ciertas
competencias del poder, y se restringen ciertas libertades, derechos y garantías individuales.

-Como facultad privativa de los poderes políticos. Decretos de necesidad y urgencia:


Las supremas potestades políticas de un Estado son sus órganos Ejecutivo y Legislativo, que tienen competencia para
declarar los estados de emergencia. Por ejemplo, en el instituto del estado de sitio, que es una competencia privativa y
exclusiva del gobierno federal (Las provincias no pueden declararlo en sus jurisdicciones locales). Su naturaleza es

117
Josefina Mendieta

política, y según la circunstancia la realiza el Poder Ejecutivo o el Congreso, y cualquiera sea la forma con que el acto se
revista. A los decretos de necesidad y urgencia, al no estar conformada la Comisión Bicameral, la determina el
Presidente; declarar la guerra es facultad del Presidente aunque requiere acuerdo del Congreso, etc.

C) Estado de sitio. Concepto, origen, finalidad, causales, competencia, extensión territorial, duración y cesación,
efectos, opción de extrañamiento. Las facultades judiciales durante la suspensión de las garantías constitucionales:
control de causalidad y de razonabilidad. La llamada "zona de reserva".

-Estado de sitio: el estado de sitio es un instituto de emergencia cuyo fin consiste en proteger el sistema constitucional
ante 2 situaciones de peligro imposibles de resolver a través de los mecanismos ordinarios: la conmoción interior y el
ataque exterior.

Se encuentra establecido en el art 23: “En caso de conmoción interior o de ataque exterior que pongan en peligro el
ejercicio de esta constitución y de las autoridades creada por ella, se declarara en estado de sitio la provincia o territorio
en donde exista la perturbación del orden, quedando suspensas allí las garantías constitucionales. Pero durante esta
suspensión no podrá el presidente de la republica condenar por si ni aplicar penas. Su poder se limitara en tal caso
respecto de las personas, a arrestar o trasladarlas de un punto a otro de la nación, si ellas no prefiriesen salir fuera del
territorio argentino”

Durante el tiempo que dure el estado de sitio, el gobierno podrá limitar parcialmente ciertas garantías y derechos
individuales, a fin de proteger la vigencia de los principios constitucionales.

-FINALIDAD: su finalidad última es la de preservar el imperio de la Constitución y con ella las libertades y

garantías individuales. Por eso, no tiene por meta suprimir las funciones de los poderes públicos descriptos en
la Constitución, y toda medida que directa o indirectamente afecte a la existencia de ellos.

-CAUSALES: el estado de sitio puede ser declarado solo en 2 casos:

1) Conmoción interior: son aquellas situaciones internas que alteran gravemente el orden público. (Ejemplo: cuando en
épocas de mucha pobreza se producen saqueos constantemente-crisis económica-, o en caso de disturbios internos
como son las rebeliones, los sublevamientos y los conflictos sociales y políticos en general)

2) Ataque exterior: es cuando recibimos de un país extranjero una invasión a nuestro suelo, o una declaración formal de
guerra, o peligro de que ellos ocurra.

Para que proceda la declaración de estado de sitio, es necesario que, en ambos casos:
118
Josefina Mendieta

a) Se ponga en peligro el ejercicio de la constitución.


b) Se ponga en peligro el ejercicio de las autoridades creadas por la constitución.
c) Sea perturbado el orden.

-COMPETENCIA PARA DECLARAR EL ESTADO DE SITIO: la facultad de declarar el estado de sitio es PRIVATIVA y
EXCLUSIVA del GOBIERNO FEDERAL, aun cuando la situación de emergencia se produzca en el territorio de una
provincia.

Por ejemplo: si hay “conmoción interior” en Catamarca, la declaración de estado de sitio debe ser efectuada por el
gobierno federal y no por el gobierno de esa provincia.

Pero ¿a qué órgano le corresponde declarar el estado de sitio? Depende:

1) Si es a raíz de un “conmoción interior”:


a) Debe declararlo el congreso (art 75 inc 29)
b) Si el congreso está en receso, puede declararlo el presidente de la nación (art 99 inc 16); pero luego del receso
el congreso deberá aprobar o suspender el estado de sitio declarado por el presidente.

2) Si es a raíz de un “ataque exterior”:


a) Debe declararlo el presidente de la nación, con acuerdo del senado (art 99 inc 16)
b) Si el congreso (y por lo tanto el senado) está en receso, el presidente debe convocarlo a “sesiones
extraordinarias”

-EXTENSION Y DURACION DEL ESTADO DE SITIO: con respecto a la EXTENSION, el estado de sitio puede declararse en
todo el territorio del país o en parte de él.

Por ejemplo: si la perturbación del orden se produce en Salta, el gobierno federal declarara el estado de sitio en esa
provincia, produciéndose sus efectos solamente allí.

Con respecto a su DURACION, el estado de sitio debe declararse por un tiempo limitado.

-CESACION: El cese se da cuando quedan sin efecto las cuestiones que lo motivaron.

-EFECTOS: (limitación de los derechos)- El estado de sitio no suspende ni la vigencia de la constitución ni la división de
poderes.
119
Josefina Mendieta

Sin embargo, el art 23 establece que “…se declarara en estado de sitio la provincia o territorio en donde exista la
perturbación del orden, quedando suspendidas allí las garantías constitucionales..”
Pero, ¿Cuáles son esas garantías constitucionales que quedan suspendidas? Con respecto a esto, surgen diferentes
posturas doctrinarias:
a) Suspensión amplia: según esta teoría, puede suspenderse cualquier garantía o derecho. Por ej: durante el
estado de sitio, el gobierno podría confiscar la propiedad, no respetar la defensa en juicio, etc.
b) Suspensión amplia con control judicial de razonabilidad: el estado de sitio puede suspender cualquier garantía o
derecho; pero quien padece la restricción, puede impugnarla judicialmente para que el poder judicial (un juez)
establezca si dicha restricción fue razonable o no. Según esta teoría, la única restricción que no podría ser
sometida a revisión judicial es la que afecta la libertad corporal (arresto y traslado de personas)
c) Suspensión limitada de las garantías: esta teoría establece que, podrán suspenderse aquellos derechos y
garantías cuya restricción sea necesaria para cumplir con el objetivo del estado de sitio. (Por ej: en caso de
“conmoción interior”, el estado no podría suspender el derecho a casarse, ya que –en principio- ese derecho no
influye ni agrava la situación. En cambio, si podría restringir el “derecho de reunión” en caso de que lo considere
necesario para aliviar los disturbios internos. (Esta es la teoría defendida por Bidart Campos y por la
jurisprudencia más reciente de la corte suprema)
d) Suspensión restringida de la libertad corporal: según esta teoría, solo puede restringirse la libertad física de las
personas, a través del “arresto” o “traslado” previstos en el art 23.

Restricción a la libertad corporal: (arresto, traslado y opción): como vimos recién, existe discrepancia en la doctrina con
respecto a que derechos y garantías pueden restringirse durante el estado de sitio.

Sin embargo, todos los autores reconocen la facultad del presidente para arrestar o trasladar personas de un punto a
otro del país, ya que así lo establece el art 23.

Con relación a esto, hay que tener en cuenta algunas pautas:

1) Es una facultad exclusiva del presidente, no puede delegarla en otro.


2) El presidente debe dictar un decreto, explicando los motivos del arresto o traslado.
3) El arresto o traslado debe estar relacionado con la situación de emergencia. El presidente no puede utilizar esta
facultad para investigar delitos comunes que nada tienen que ver con el estado de sitio.
4) Quien es arrestado o trasladado puede pedir la revisión judicial de dicha restricción, a través del habeas corpus.
5) El arresto concluye inmediatamente al finalizar el estado de sitio.

120
Josefina Mendieta

6) Quien es arrestado o trasladado puede optar por retirarse del territorio que se declaró en estado de sitio, y así
recuperar su libertad. Es un DERECHO DE OPCION que se le otorga a quien es arrestado o trasladado durante el
estado de sitio.

A su vez, el art 23 se encarga de limitar las facultades del presidente durante el estado de sitio: “… no podrá el
presidente de la republica condenar por si ni aplicar penas…”. Esto significa que no puede abusar de la facultad de
arrestar para condenar a una persona aplicándole una pena. Por lo tanto, aun durante el estado de sitio, la facultad de
condenar y aplicar penas pertenece al poder judicial.

-OPCION DE EXTRAÑAMIENTO: la opción de extrañamiento aparece en la oración final del art 23: “Su poder se limitara
en tal caso respecto de las personas, a arrestarlas o trasladarlas de un punto a otro de la nación, si ellas no prefiriesen
salir fuera del territorio argentino”. Es una especie de contracautela de la facultad de arresto o traslado, otorgado al
poder ejecutivo por el mismo art. Hacer efectiva esta opción es una función atribuida al presidente de la república,
conforme lo ha sostenido la jurisprudencia de la corte suprema de justicia. Por ello, el pedido debe ser presentado ante
el poder ejecutivo nacional.

La única causa legitima para la denegatoria de la opción de extrañamiento se produce cuando el arrestado está
sometido a un proceso judicial penal. En este caso, aun cuando gozara de libertad por estar excarcelado o eximido de la
prisión, si fuera detenido a disposición de poder ejecutivo en virtud del estado de sitio no podrá optar por salir del país.
La protección judicial del arrestado, en caso de que se deniegue o retacee la opción de extrañamiento, es canalizada por
medio de la acción de habeas corpus, que se interpone para hacer efectiva dicha opción.

LAS FACULTADES JUDICIALES DURANTE LA SUSPENSION DE LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES: CONTROL DE


CAUSALIDAD Y DE RAZONABILIDAD:

Un criterio razonable es aquel que impide el control judicial de la decisión política de declaración fundada en criterios
prudenciales propios de los poderes representativos, pero que acepta el análisis de su aplicación concreta, en la que se
pondera el grado de vinculación entre los motivos tenidos en cuenta para su declaración y su implementación para
situaciones específicas.

-ZONA DE RESERVA: . La zona de reserva está constituida por los derechos que no pueden ser limitados en el Estado de
sitio.

121
Josefina Mendieta

D. Limitaciones no previstas en la Constitución. Ley marcial, movilización de particulares, estado de asamblea,


suspensión del hábeas corpus. El "estado de guerra interna".

-LEY MARCIAL: La ley marcial es un instituto de emergencia, ante un desorden interno, que consiste en extender a los
civiles la jurisdicción militar (se le aplican normas y autoridades militares, incluyendo a los tribunales castrenses, también
tribunales de la nación) en razón de asumir la autoridad el gobierno de tropas y de civiles.
En nuestro derecho constitucional, la ley marcial no aparece dentro de la constitución formal. No obstante, autores
como Gonzáles Calderón y Casiello la consideran implícita en los poderes de guerra del gobierno federal. Bidart Campos
entiende que en cuanto irroga extensión lisa y llana de la jurisdicción militar a los civiles, la ley marcial es
inconstitucional, ya que la constitución no la ha previsto ni para caso de guerra ni para caso de conmoción interna.
El derecho constitucional material ha conocido varias veces, en nuestro país, la vigencia de la ley marcial. Como
principio, dijimos que es violatoria de la constitución la atribución de competencia a la justicia militar para conocer de
delitos comunes cometidos por civiles, ya que ello equivale a sacar a éstos de sus jueces naturales, a violar la división de
poderes en desmedro del poder judicial, y a desorbitar a la jurisdicción militar de su ámbito específico como fuero real o
de causa.

-MOVILIZACION DE LOS PARTICULARES: facultad del poder ejecutivo durante el estado de sitio (art 23- “Pero durante
esta suspensión no podrá el presidente de la republica condenar por si ni aplicar penas. Su poder se limitara en tal caso
respecto de las personas, a arrestarlas o trasladarlas de un punto al otro de la nación, si ellas no prefiriesen salir del
territorio argentino”

-SUSPENSION DEL HABEAS CORPUS: el habeas corpus no se suspende con el estado de sitio, conforme al nuevo art 43,
que fue incorporado a la CN con la reforma de 1994. Nuestro país ha seguido, respecto a este instituto de emergencia, el
modelo francés que había, precisamente de “estado de sitio” y no el sistema ingles que habla de “suspensión del habeas
corpus”. El problema, como ya lo vimos anteriormente, es: a que habilita el control judicial, y si será o no exitoso según
se acredite la falta de razonabilidad –o no- del arresto o traslado.

-ESTADO DE GUERRA INTERNA: el “estado de guerra” como instituto propio surge implícitamente de las previsiones que
contemplan competencias de los órganos de poder para declarar la guerra, en los arts 75°, inc 25 y 99° inc 15.
Estado de asamblea: Este estado de excepción se contempla para el caso de guerra exterior. Es decretado por el
presidente de la República previo acuerdo del Congreso Nacional. Su duración se puede extender por el tiempo que se
mantenga la situación de guerra exterior.

122
Josefina Mendieta

Al Presidente de la República, la Constitución Política le entrega facultades para: suspender o restringir la libertad
personal, el derecho de reunión y la libertad de trabajo; restringir el ejercicio del derecho de asociación; interceptar, abrir
o registrar documentos y toda clase de comunicaciones; disponer requisiciones de bienes; y, establecer limitaciones al
ejercicio del derecho de propiedad.

E. Limitaciones prohibidas. Facultades extraordinarias. Suma del poder público. Sanción. Suspensión de la
Constitución. Sanción.

-Limitaciones prohibidas:
- El art. 29 de la CN enuncia una enfática prohibición, que limita profundamente la posible concentración de poderes para
enfrentar situaciones de emergencia al establecer que:
El "Congreso no puede conceder al Poder Ejecutivo nacional, ni las legislaturas provinciales a los gobernadores de
provincia facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la
vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobierno o persona alguna. Actos de esta naturaleza
llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen la responsabilidad y pena
de los infames traidores a la patria".

-Facultades extraordinarias y suma del poder público. Sanción:

El art. 29 dice al respecto que: “el Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los
gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o
supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobierno o persona
alguna. Actos de esa naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o
firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria”.
Esta norma enuncia una serie de prohibiciones directamente ligadas al sistema republicano, en el cual el principio de
división de poderes constituye uno de los pilares.

La cuestión constitucional es la concentración del poder, la ausencia de controles, las delegaciones ilimitadas. Si por vía
de hipótesis estamos dispuestos a aceptar que, de acuerdo con las realidades institucionales, el estado constitucional de
derecho se quiebra por golpes de estado, pero también por metodologías llevadas a cabo por gobiernos
constitucionales, la directriz del art. 29 goza de actualidad para democracias débiles y fuertemente sometidas al poder
político por encima del ordenamiento jurídico.
123
Josefina Mendieta

En consecuencia, el art. 29 tiende a la protección y vigencia del estado constitucional de derecho, y tiene una relación
directa con lo dispuesto en el art. 36 incorporado por la reforma de 1994.

El delito de traición a la patria está tipificado en esta norma y en el art. 119 del texto constitucional, pero la sanción al
mismo fue delegada al Congreso, quien la ha regulado en el Código Penal. La ley 23.077 de defensa de la democracia
modificó el Libro II del Código Penal tipificado como delito los “atentados al orden constitucional y a la vida
democrática”.
El art. 29 dispone la nulidad insanable de los actos realizados en violación del mandato constitucional.
El bien jurídico que la Constitución protege penalmente en el art. 29 es múltiple, por un lado, la incriminación tutela la
forma republicana (en cuanto esta presupone la división de poderes) y la propia Constitución que la establece, por otro
lado, la incriminación quiere evitar que "la vida, el honor, o la fortuna" de las personas queden a merced de la autoridad
pública, de donde estos derechos fundamentales integran aquel bien jurídico. La acción típica se configura al
"conceder", "otorgar", formular", "consentir" o "firmar".

Incrimina tres conductas prohibiendo terminantemente conceder:

a) “Suma del poder público" (Centralizar en un órgano del estado, los tres poderes de la República, tal como la tenía
Rosas);
b) “facultades extraordinarias" (atribuciones más amplias que la Constitución le confiere a un órgano del estado, con
funciones de otro órgano que la constitución no le da, quebrando el equilibrio de poderes o el de las relaciones entre el
Estado y las personas.);
c) "sumisiones o supremacías": Que dejen a merced de un gobierno o persona la vida, el honor o la fortuna de los
argentinos.

Sujetos involucrados. Sanción: Se refiere a las siguientes personas:


a) Lo miembros del Congreso Nacional y de las legislaturas provinciales que otorguen las competencias prohibidas.
b) El presidente de la Nación y los gobernadores provinciales, cuando las consientan; y
c) Cualquier gobierno o persona a quien se le confiera la supremacía o sumisiones citadas y que las consientan.
La sanción prevista por el art. 29 es, la nulidad de los actos prohibidos y la responsabilidad y pena de los infames
traidores a la Patria (no son traidores, como lo estipula el art. 119 de la CN, porque es taxativo, reciben la misma pena).
No es un delito amnistiable, la inmunidad de opinión de los congresales no los exime de responsabilidad y pena en este

124
Josefina Mendieta

caso. También el Código Penal, art. 215, castiga con reclusión o prisión perpetua a los sujetos que la otorgan, no a
quienes las reciben.

-Suspensión de la Constitución. Sanción:

Dice el artículo 36: “esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia por actos de
fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático. Estos actos serán insanablemente nulos”.

“Sus autores serán pasibles de la sanción prevista en el art. 29, inhabilitados a perpetuidad para ocupar cargos públicos
y excluidos de los beneficios del indulto y la conmutación de penas.

“Tendrán las mismas sanciones quienes, como consecuencia de estos actos, usurparen funciones previstas para las
autoridades de esta Constitución o de las de las provincias, los que responderán civil y penalmente de sus actos. Las
acciones respectivas serán imprescriptibles.

“Todos los ciudadanos tienen el derecho de resistencia contra quienes ejecutares los actos de fuerza enunciados en este
artículo.
“Atentará asimismo contra el sistema democrático quien incurre en grave delito doloso contra el Estado que conlleve
enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinan para ocupar cargos o empleos públicos.

“El Congreso sancionará una ley sobre ética pública para el ejercicio de la función”.
La norma tiende a garantir el estado constitucional de derecho. Por ello su alcance es más amplio que la mera referencia
al sistema democrático.

El constituyente reformador ha manifestado su voluntad de mantener la vigencia del sistema constitucional en lo formal
y en lo sustancial. Para ello, ha previsto sanciones en caso de ruptura o violación de la Norma Fundamental y, con
expresa remisión al art. 29 del texto constitucional. Asimismo, se reitera la garantía constitucional de responsabilidad de
los funcionarios públicos.
Tal principio debería ser considerado como de pertenencia esencial del sistema republicano, con lo cual la decisión
constituyente no aporta nada nuevo salvo que pudiéramos entender que la norma expresa reposa sobre la intención de
instrumentar una suerte de juicio de residencia para rendir cuentas al cabo de la función.
La norma introduce el derecho de resistencia a la opresión contra gobernantes de facto.

125
Josefina Mendieta

Los dos últimos párrafos apuntan a la función pública y a los fines que deben informarla. Ya con anterioridad a estas
disposiciones el Código Penal tipificaba las conductas indicadas, por lo tanto, la cuestión es resolver qué grado de
eficiencia tiene en la realidad institucional.

➢ El primer párrafo apunte al quiebre del sistema por un gobierno de facto que detenta el poder. La afirmación de la
norma en el sentido de que la Constitución mantiene su vigencia, aunque se interrumpiere su observancia denota una
contradicción lógica. En el mejor de los casos, lo factible será castigar a quienes intentaron o, en su caso, consumaron
los hechos tal como lo dispone la última parte del primer párrafo, respecto de los actos realizados por tales grupos, o
respecto a los autores que los ejecutaren o usurparen funciones públicas. En tales supuestos la sociedad tiene derecho
de resistencia.

➢ Los dos últimos párrafos apuntan a la afectación del sistema realizado por quienes ejercen la función en un gobierno
democrático. El uso y abuso de la cosa pública para satisfacer el provecho personal, sectorial o corporativo son actos de
corrupción y como tales deberían ser penados.

126
Josefina Mendieta

TEMA III

Organización de los Poderes Nacionales

Unidad 11
La División de Poderes. Estado democrático y autoritario.

Presidencialismo y Parlamentarismo.

El Poder Constituyente.

1. La teoría de la división de funciones estatales y la independencia orgánica en el estado de derecho.

Se entiende por división de poderes a la teoría política que propone la necesidad de evitar la concentración del poder
público en una sola persona u órgano, apoyando su camino por medio de instituciones objetivas que se especialicen
funcionalmente y se controlen recíprocamente.

2. Las funciones legislativas, ejecutiva y jurisdiccional desde los puntos de vista material u objetivo (naturaleza y
contenido); orgánico o subjetivo (principio de la división de poderes con frenos y contrapesos) y formal (forma y
eficacia de los actos).

La teoría clásica de la división de poderes distingue entre función legislativa, ejecutiva y judicial.

-Desde un punto de vista material:


Mediante la función legislativa el estado constituye su propio ordenamiento jurídico. Esta función consiste en la
elaboración de leyes.
- La función ejecutiva es la que desarrolla el estado cuando realiza actividades materiales y concretas tales como
prestar servicios públicos, construir obras públicas, etc. Asimismo, mediante esta función se asegura el estricto
cumplimiento de las normas que dicta el Poder Legislativo.

La función jurisdiccional es la actividad estatal que se encamina a comprobar y a hacer valer concretamente, en los
casos particulares, el ordenamiento jurídico del estado. También se lo ha definido como la función de administrar
justicia en un caso concreto aplicando las normas del derecho objetivo.

127
Josefina Mendieta

- Desde un punto de vista orgánico o subjetivo:


-La función legislativa es ejercida por el órgano Poder Legislativo
-La función ejecutiva es ejercida por el órgano Poder Ejecutivo
-La función jurisdiccional es ejercida por el órgano Poder Judicial.

-Desde un punto de vista formal: En gran medida se identifica con el punto de vista orgánico o subjetivo, puesto que,
normalmente, todo poder realiza sus propios actos con una forma típica: ley formal para el Poder Legislativo; el decreto,
para el Poder Ejecutivo; y, por último, la sentencia, para el Poder Judicial.

3. El ejercicio de las funciones del Estado en los sistemas democrático y autoritario:

-Regímenes autoritarios. Son regímenes que privilegian el aspecto de mando y menosprecian de un modo más o menos
radical el del consenso, concentrando el poder político en un hombre o en un sólo órgano y restando valor a las
instituciones representativas. En este sistema no existen entidades políticas que integren al Estado, ya que todas las
atribuciones gubernamentales están delegadas en un gobierno central y único. De todas formas, pueden existir
“departamentos” o “regiones”, pero sólo se trata de divisiones administrativas del Estado, que son controladas
permanentemente por un gobierno central.
Hay un orden jurídico único y una unidad de dirección en las fases de decisión, acción y sanción. Poder centralizado y
ejercido por un Gobierno central y único, encargado de funciones de legislación, ejecución y justicia.

-Regímenes democráticos. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las
decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que
confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que
los miembros son libres e iguales.

4. La teoría de la división de poderes en el presidencialismo y en los parlamentarismos (históricos y tardíos):

Presidencialismo. Nuestra CN de 1853 adopto el sistema presidencialista siguiendo el modelo de la constitución de los
Estados Unidos de 1787, además de los propios antecedentes históricos nacionales que reclamaban un poder ejecutivo
fuerte y concentrado.

128
Josefina Mendieta

El Presidencialismo es aquella forma de gobierno caracterizada por la primacía del principio de división de poderes, y el
equilibrio y la distribución de materias entre los distintos órganos constitucionales coordinada mínimamente por el
presidente, es decir la Jefatura del Estado. El presidencialismo es una forma de gobierno, es decir, una forma de
organizar el poder público para gobernar una comunidad considerada desde el punto de vista jurídico.

Puede por tanto definirse al presidencialismo como aquella forma de gobierno en la que prima el principio de división
de poderes y el papel del jefe del Estado, que es a la vez jefe del Gobierno.

Como características del sistema presidencialista, se diferencia entre poder legislativo, ejecutivo y judicial. El sistema
presidencialista de Estados Unidos es, según la doctrina, aquel que más rígidamente realiza el principio de división de
poderes.

El poder ejecutivo tiene en su vértice al presidente, que nombra a todos los funcionarios principales, incluyendo a los
secretarios de Estado, que están subordinados a él estrictamente. El presidente es controlado por el Senado sólo en
determinadas atribuciones, ya que se requiere su aprobación sólo para algunos nombramientos de mayor relieve y para
la ratificación de tratados internacionales, por mayoría de dos tercios.

El poder legislativo está formado por la Cámara de Representantes y el Senado, el presidente no puede convocar ni
disolver las Cámaras, no tiene iniciativa legislativa, sólo tiene un veto suspensivo. El poder judicial federal está
constituido por jueces nombrados por el presidente y pueden ejercer control de constitucionalidad de las leyes. La
división de poderes, por tanto, se acentúa, pero al mismo tiempo se combina con una segunda característica del sistema
presidencialista, como es el equilibrio y la distribución de materias entre los distintos órganos constitucionales.

La idea de control recíproco y de equilibrio entre los órganos constitucionales tiene como finalidad evitar la
preponderancia de cualquiera de ellos.

Parlamentarismo. El poder ejecutivo es dual, existe un jefe de estado y un jefe de gobierno. El jefe de estado puede ser
un rey o un presidente. El jefe de gobierno, habitualmente es el primer ministro. El parlamentarismo es un tipo de
gobierno que tienen algunos países en donde el poder legislativo, mejor conocido como parlamento, es el encargado de
proporcionar apoyo político tanto directo como indirecto al poder Ejecutivo. Este poder ejecutivo depende en su
totalidad del parlamento para poder ser conformado, y para poder ejercer y gobernar.

Sus principales características son que tiene una única legitimidad que ejerce poder directo de la soberanía, lo que
conocemos como el parlamento. Es un gobierno pluripersonal que es elegido por el Parlamento y que tiene como cabeza
al jefe de gobierno. Existen algunos mecanismos de control que se comparten entre el poder ejecutivo y el poder

129
Josefina Mendieta

legislativo. El poder ejecutivo depende totalmente del parlamento para poder ser formado y para poder gobernar. El
primer ministro o canciller es el encargado de gobernar.

Por su parte, el Jefe de Estado (Rey o un presidente de la República) carece de facultades decisorias en el proceso
político, aunque representa internacionalmente al Estado, además de cumplir un papel simbólico como factor de
integración nacional.

5. El Poder Constituyente. Originario y derivado.

-PODER CONSTITUYENTE: es la competencia, capacidad o energía para constituir o dar constitución al Estado, es decir,
para organizarlo (Bidart Campos)

Clases: existen 2 tipos de poder constituyente:

a) Originario
b) Derivado

Poder constituyente ORIGINARIO: es aquel poder que ejerce el pueblo en la etapa fundacional del estado para darle
nacimiento y establecer su estructura. En otras palabras, es la capacidad para dictar la constitución de un estado.

Ejemplo: en nuestro país, el poder constituyente originario se ejerció por única vez en el año 1853, cuando se dictó la
constitución nacional.

Titularidad: El poder constituyente originario es ejercido por el pueblo. En nuestro país tuvo lugar en el año 1853 cuando
los representantes de las provincias, reunidos en el congreso de santa fe, dieron nacimiento a nuestro estado y a
nuestra constitución.

Límites: en principio, el poder constituyente originario es ilimitado, ya que no existen normas superiores que lo
condicionen. Pero deben tenerse presente algunos elementos importantes.

Por ejemplo: para dictar la constitución nacional, el poder constituyente originario de 1853 tuvo en cuenta: - el valor
justicia (derecho natural)

- Los pactos preexistentes entre las provincias


- La realidad social del país.

130
Josefina Mendieta

Poder constituyente DERIVADO: es aquel poder que se ejerce para reformar la constitución de un estado. En nuestro
país, fue ejercido sucesivamente en las reformas de 1860, 1866, 1898, 1949, 1957,1972 y 1994.

Titularidad: de acuerdo al art 30, el deber de reformar la constitución nacional está a cargo de la convención
reformadora. Dicha convención es convocada por el congreso para llevar a cabo un objetivo único y específico: reformar
la constitución de acuerdo a los puntos señalados por el mismo congreso.

Límites: El poder constituyente derivado presenta 2 tipos de límites:

a) LIMITE FORMAL: se refiere a la necesidad de convocar a un órgano especial para reformar la


constitución. Esta limitación se observa en las constituciones rígidas, y no en las flexibles (ya que
estas últimas se reforman mediante el mismo procedimiento utilizado para reformar las leyes
comunes)
b) LIMITE SUSTANCIAL: se refiere principalmente a la prohibición de modificar los contenidos
pétreos (irreformables) de la constitución. Algunos autores niegan la existencia de dichos
contenidos pétreos (Quiroga, Lavie, Vanossi, etc). Sin embargo, la opinión mayoritaria es a favor
de su existencia (Bidart Campos, Ekmekdjian, etc). Suelen mencionar como contenidos pétreos:
la forma de gobierno, la forma de estado y la adopción del culto católico apostólico romano.
Otro límite sustancial es el contenido de los tratados internacionales ratificados por el estado, ya
que la reforma no puede contradecir lo que ellos establecen. Además, en nuestro país, la
convención reformadora tiene algunos otros límites como el temario fijado por el congreso y el
plazo para reformar.

6. El Poder constituyente en el Derecho Constitucional Argentino. Función preconstituyente y constituyente.

-EL PODER CONSTITUYENTE EN EL DERECHO CONSTITUCIONAL ARGENTINO:

El poder constituyente originario que dio nacimiento y organización a nuestro estado aparece en una fecha cierta: 1853.
Todo el proceso genético que desde la emancipación del Virreynato del Río de la Plata en 1810 prepara la formación
territorial y política de la República Argentina, alcanza culminación en la constitución que establece el Congreso
Constituyente reunido en Santa Fe. Ahora bien, pensamos que ese poder constituyente originario fue un poder
constituyente abierto. O sea, que su ejercicio no quedó agotado en 1853, sino que abarcó un ciclo que se cerró en 1860.
Decimos esto porque en 1860 se lleva a cabo lo que se llama la “reforma de 1860”, con el objeto de que Buenos Aires
ingrese a la federación. El Pacto de San José de Flores da base a dicha reforma y a la incorporación de Buenos Aires, que

131
Josefina Mendieta

como provincia disidente no había concurrido al acto constituyente de 1853. El texto originario de la constitución de
1853 impedía su reforma hasta después de diez años de jurada por los pueblos, no obstante lo cual se hace una
“reforma” antes de ese plazo—en1860. Si esta “reforma” hubiera sido una enmienda en ejercicio de poder
constituyente derivado, habríamos de considerarla inválida e inconstitucional, por haberse realizado temporalmente
dentro de un plazo prohibido por la constitución. Sin embargo, pese a su apariencia formal de reforma, la revisión del
año 1860 integra a nuestro juicio el ciclo del poder constituyente originario, que quedó abierto en 1853. Y abierto en
cuanto elementos geográficos, culturales, mesológicos, tradicionales, históricos, etc., predeterminaban que la provincia
de Buenos Aires debía ser parte de nuestro estado federal, con lo que hasta lograrse su ingreso no podría considerarse
clausurado el poder constituyente originario o fundacional de la República Argentina. El propio Informe de la comisión
de Negocios Constitucionales que elaboró el proyecto de constitución en el Congreso de Santa Fe lo dejaba entrever al
afirmar que “la comisión ha concebido su proyecto para que ahora, y en cualquier tiempo, abrace y comprenda los
catorce estados argentinos”. Es correcto, por eso, mencionar a nuestra constitución formal como “constitución de 1853-
1860”, y reconocerla como constitución histórica o fundacional.
Este poder constituyente originario fue ejercido por el pueblo. Social e históricamente, las condiciones determinantes de
la circunstancia temporal en que fue ejercido llevaron a que las provincias históricamente preexistentes enviaran
representantes al Congreso de Santa Fe, en cumplimiento de pactos también preexistentes—el último de los cuales,
inmediatamente anterior, fue el de San Nicolás de 1852—.La fórmula del preámbulo remite a esta interpretación, dando
por cierto que el titular del poder constituyente que sancionó la constitución de 1853 es el pueblo. Pero el pueblo “por
voluntad y elección de las provincias”, con lo que a través de las unidades políticas provinciales se expresa en acto y
eficazmente la decisión comunitaria de organizar al estado. El poder constituyente originario ejercido en 1853 fue
ilimitado (en sentido de derecho positivo), porque no estuvo condicionado por ninguna instancia positiva superior o más
alta. Pero tuvo en cuenta: a )los límites supra positivos del valor justicia (o derecho natural); b)los pactos preexistentes
;c)la realidad social de nuestro medio .Incluir a los pactos preexistentes, tal como lo veníamos haciendo y como lo
mantenemos (sabiendo que el propio preámbulo afirma que la constitución se dicta “en cumplimiento” de ellos),
significa dar razón de que hay
Límites colaterales también en el poder constituyente originario. Los pactos preexistentes tuvieron ese carácter. No
fueron una instancia superior o más alta, pero condicionaron colateralmente al poder constituyente originario.

-FUNCION PRECONSTITUYENTE Y CONSTITUYENTE:

Etapas y procedimiento para la reforma. Del Art. 30 se desprenden dos etapas para la reforma de la CN:

132
Josefina Mendieta

1. Etapa de Iniciativa o Preconstituyente: Es el momento en el que el Congreso declara la necesidad de reformar la


Constitución. Para que proceda esta declaración, el art. 30 exige el voto de las 2/3 partes de los miembros del Congreso,
y a pesar de que no especifica si sobre el total de los miembros o sobre los miembros presentes, la mayor parte de la
doctrina sostiene que debe computarse sobre el total, pues la Constitución suele incluir el concepto “presentes” cuando
así lo desea. Además, se computa cada Cámara por separado (2/3 Cam. de Diputados + 2/3 Senadores), aún cuando
sesionaran reunidas en Asamblea. Según Bidart Campos, este acto declarativo no adquiere forma de ley, sino que es un
acto que tiene esencia política, es decir, no es un acto de contenido legislativo. Evitando la forma de ley, se deja bien
claro que el acto no es susceptible de veto presidencial.
También en esta etapa es que el Congreso debe puntualizar los contenidos o artículos que necesitan ser reformados, así
como también el plazo para realizarlos (el plazo es optativo, pues el Art. 30 consiente tanto fijarlo como no fijarlo; pero
en caso de no ser fijado, no podrán limitárselo después; mientras que, si existe plazo, las reformas efectuadas después
de vencido son inválidas o inconstitucionales). Si bien la Convención no queda obligada a introducir reformas en los
puntos señalados por el Congreso (es decir, puede no reformarlos); no puede excederse de estos puntos (no puede
realizar reformas fuera de ellos).

2. Etapa de Revisión o Constituyente: Es el período en que se produce la reforma, y es llevado a cabo por la Convención
Reformadora o también llamada Convención Constituyente (ya que ejerce el Poder Constituyente Derivado). Si bien el
Art. 30 no especifica quiénes la integran, en la última reforma del ´94, los integrantes de la Convención fueron elegidos
de la misma forma en que se eligen los diputados nacionales (elección directa y bajo el mecanismo de representación
proporcional “D´Hont” – que es el sistema por medio del cual se los elige-), es decir, el cuerpo electoral es convocado
para elegir convencionales constituyentes, los cuales podrían ser elegidos también por el Congreso, con la prohibición de
integrar la convención con sus propios legisladores, y donde sus integrantes deben cumplir con los mismos requisitos
que se exigen para ser diputados (tener 25 años, cuatro años de ejercicio de ciudadanía, ser natural de la provincia que
lo elija o con dos años de presidencia inmediata en ella).

-Límites que tiene la Convención: a) contenidos pétreos (son los límites materiales que impone la constitución); b) no
puede extenderse de los puntos señalados por el Congreso (aunque puede no reformar puntos señalados por el
Congreso); c) el plazo para reformar (que es optativo), el cual es establecido por el Congreso y su vencimiento
provocaría automáticamente la disolución de la Convención; d) Según Bidart Campos, existen los límites heterónomos,
provenientes de tratados internacionales preexistentes.
Según Bidart Campos, el derecho vigente establece que no hay control de constitucionalidad de las reformas, porque la
jurisprudencia de nuestra Corte tiene establecido que se trata de una cuestión política no judiciable.

133
Josefina Mendieta

Las normas infraconstitucionales anteriores que resultan incompatibles con las normas constitucionales surgidas de la
reforma no pueden tener aplicación válida después que la reforma constitucional entra en vigor.

7. Reforma de la Constitución. Posibilidad. Alcance. Procedimiento. Rigidez de la Constitución. Posiciones doctrinarias


después de la Reforma de 1994. La Constitución como producto del poder constituyente. La potestad constituyente.
Democracia y contenidos pétreos. Reforma y evolución. El atributo de ejemplaridad.

-REFORMA DE LA CONSTITUCION: la “reforma constitucional” es la modificación de la constitución a través del ejercicio


del poder constituyente derivado. En nuestro país, dicho poder está a cargo de la convención reformadora.

ARTICULO 30 CN: este articulo nos explica los pasos a seguir para reformar la constitución, ya que establece lo siguiente:
“La constitución puede reformarse en el todo o en cualquier de sus partes. La necesidad de reforma de ser declarada por
el congreso con el voto de dos terceras partes, al menos, de sus miembros; pero no se efectuara sino por una
convención convocada al efecto”

-PROCEDIMIENTO: del art 30 se desprende que el procedimiento reformatorio de nuestra constitución consta de 2
etapas: (etapa iniciativa o “preconstituyente” y etapa de revisión o “constituyente”) explicadas anteriormente.

En otros países existe una tercera etapa, denominada “etapa ratificadora” en la cual se le otorga validez a la reforma.
Pero nuestra constitución no la prevé.

-RIGIDEZ DE LA CONSTITUCION: la constitución argentina es rígida; ya que su reforma se lleva a cabo mediante un
procedimiento especial, diferente al procedimiento que se utiliza para reformar las leyes comunes. Este procedimiento
especial se ve reflejado en el art 30 cuando establece que la reforma debe ser efectuada por una convención. Dicha
convención es convocada específicamente para reformar la constitución.

-POSICIONES DOCTRINARIAS DESPUES DE LA REFORMA DE 1994:

-LA CONSTITUCION COMO PRODUCTO DEL PODER CONSTITUYENTE: El poder constituyente originario que dio
nacimiento y organización a nuestro estado aparece en una fecha cierta: 1853. Todo el proceso genético que desde la
emancipación del Virreynato del Río de la Plata en 1810 prepara la formación territorial y política de la República
Argentina, alcanza culminación en la constitución que establece el Congreso Constituyente reunido en Santa Fe. Ahora
bien, pensamos que ese poder constituyente originario fue un poder constituyente abierto. O sea, que su ejercicio no
quedó agotado en 1853, sino que abarcó un ciclo que se cerró en 1860. Decimos esto porque en 1860 se lleva a cabo lo
que se llama la “reforma de 1860”, con el objeto de que Buenos Aires ingrese a la federación. El Pacto de San José de
Flores da base a dicha reforma y a la incorporación de Buenos Aires, que como provincia disidente no había concurrido
al acto constituyente de 1853. El texto originario de la constitución de 1853 impedía su reforma hasta después de diez

134
Josefina Mendieta

años de jurada por los pueblos, no obstante lo cual se hace una “reforma” antes de ese plazo—en1860. Si esta
“reforma” hubiera sido una enmienda en ejercicio de poder constituyente derivado, habríamos de considerarla inválida
e inconstitucional, por haberse realizado temporalmente dentro de un plazo prohibido por la constitución. Sin embargo,
pese a su apariencia formal de reforma, la revisión del año 1860 integra a nuestro juicio el ciclo del poder constituyente
originario, que quedó abierto en 1853. Y abierto en cuanto elementos geográficos, culturales, mesológicos,
tradicionales, históricos, etc., predeterminaban que la provincia de Buenos Aires debía ser parte de nuestro estado
federal, con lo que hasta lograrse su ingreso no podría considerarse clausurado el poder constituyente originario o
fundacional de la República Argentina. El propio Informe de la comisión de Negocios Constitucionales que elaboró el
proyecto de constitución en el Congreso de Santa Fe lo dejaba entrever al afirmar que “la comisión ha concebido su
proyecto para que ahora, y en cualquier tiempo, abrace y comprenda los catorce estados argentinos”. Es correcto, por
eso, mencionar a nuestra constitución formal como “constitución de 1853-1860”, y reconocerla como constitución
histórica o fundacional.
Este poder constituyente originario fue ejercido por el pueblo. Social e históricamente, las condiciones determinantes de
la circunstancia temporal en que fue ejercido llevaron a que las provincias históricamente preexistentes enviaran
representantes al Congreso de Santa Fe, en cumplimiento de pactos también preexistentes—el último de los cuales,
inmediatamente anterior, fue el de San Nicolás de 1852—.La fórmula del preámbulo remite a esta interpretación, dando
por cierto que el titular del poder constituyente que sancionó la constitución de 1853 es el pueblo. Pero el pueblo “por
voluntad y elección de las provincias”, con lo que a través de las unidades políticas provinciales se expresa en acto y
eficazmente la decisión comunitaria de organizar al estado. El poder constituyente originario ejercido en 1853 fue
ilimitado (en sentido de derecho positivo), porque no estuvo condicionado por ninguna instancia positiva superior o más
alta. Pero tuvo en cuenta: a )los límites supra positivos del valor justicia (o derecho natural); b)los pactos preexistentes
;c)la realidad social de nuestro medio .Incluir a los pactos preexistentes, tal como lo veníamos haciendo y como lo
mantenemos (sabiendo que el propio preámbulo afirma que la constitución se dicta “en cumplimiento” de ellos),
significa dar razón de que hay
Límites colaterales también en el poder constituyente originario. Los pactos preexistentes tuvieron ese carácter. No
fueron una instancia superior o más alta, pero condicionaron colateralmente al poder constituyente originario.

-LA POTESTAD CONSTITUYENTE:

-DEMOCRACIA Y CONTENIDOS PETREOS: Considera a los CONTENIDOS PÉTREOS como aquellos contenidos
materialmente insustituibles, irreformables,cualquiera sea la formulación legal de su reconocimiento. Ellos serían: la
forma de Estado Democrá co, la forma de Estado Federal, la forma Republicana de Gobierno y la Confesionalidad del
Estado. (Bidart campos)

135
Josefina Mendieta

-REFORMA Y EVOLUCION:

-EL ATRIBUTO DE EJEMPLARIDAD:

8. Las reformas constitucionales en la Argentina. La Convención Nacional Constituyente Reformadora. Sanción,


promulgación y publicación de la Constitución Reformada. Reforma de 1994. Fijación del temario que el Congreso
derivó a la Convención. Opiniones doctrinarias.

1) Reforma de 1860. La CN de 1853 establecía la prohibición de su reforma por el término de 10 años (podría
considerarse un contenido pétreo). Sin embargo, en 1860 la misma se reformó para que la Provincia de Buenos Aires
ingrese a la federación. Algunos autores, entre ellos Bidart Campos, hablan de “la Constitución de 1853/60”,
considerada como la constitución histórica o fundacional. Entre ellos entienden que el Poder Constituyente Originario de
1853 quedó abierto, y terminó de ejercerse en 1860, porque se considera que Buenos Aires debía ser parte del estado
federal, por lo cual hasta que no ingresara no podía clausurarse el poder constituyente originario. Otros autores
sostienen que en 1860 se ejerció indebidamente el Poder Constituyente Derivado para reformar la CN.
Debe tenerse en cuenta que esta reforma fue la consecuencia directa del Pacto de San José de Flores (1859), el cual
establecía que Bs. As. se integraría a la Confederación Argentina, pero se reservaba el derecho de revisar la CN de 1853
por una Convención Provincial, la cual decidió reformar la CN, dando origen a la reforma de 1860.
Las principales modificaciones (de 29 que se realizaron) fueron: a) se eliminó la exigencia de que sólo el Senado podía
iniciar las reformas constitucionales por medio de la supresión del control político previo del Congreso de la Nación
respecto de las Constituciones Provinciales; b) se suprimió la prohibición de reformar la CN de 1853 durante el término
de 10 años; c) se modificó el Art. 3º referente a los “derechos implícitos” (derechos no enumerados), incorporando la
cláusula de los derechos y garantías implícitos; d) se estableció que los derechos de exportación, a partir de 1866,
dejarían de ser nacionales; e) se dispuso que la distribución de representantes sería efectuada conforme al Art. 34 (hoy
46) de la CN, que determina una distribución distinta para cada provincia (la Convención de 1853 estuvo integrada por
dos representantes de cada provincia).

2) Reforma de 1866. El único objetivo de la convocatoria era la revisión del Art. 4 y del Art 67, Inc. 1 (actualmente 75) en
lo atinente a derechos de exportación. Si bien la reforma de 1860 estableció que los derechos de exportación dejarían
de ser nacionales a partir de 1966, las necesidades del país obligaron a reconsiderar esta disposición por medio de una
reforma de la CN. A estos efectos una Convención Nacional modificó los Art. 4 y 67, Inc. 1 (ambos referidos a los
derechos de exportación).
136
Josefina Mendieta

3) Reforma de 1898. Esta reforma fue convocada por medio de la Ley 3507, que fijó los puntos a modificar. Las reformas
introducidas fueron, básicamente, tres: a) Se modificó el Art. 37 (actual 45) respecto a la base de representación de los
diputados, es decir, adecuación del número de habitantes determinada como base para la elección de diputados
nacionales. Se estableció que dicha representación sería de 1 diputado cada 33 mil habitantes o fracción no menor de
16.500 (antes: 1 cada 20 mil o fracción no menor a 10 mil); b) se modificó el Art. 88, aumentando el número de
Ministros del PE de 5 a 8 y dejando liberado el deslinde de sus respectivos ramos o carteras a una ley del Congreso; c) se
revisó el Art. 76, Inc. 1, en cuanto no permitía la instalación de aduanas libres en los territorios del sur de la república.

4) Reforma de 1949. Mediante el dictado de la Ley 13.233 del año 1948, se declaró la necesidad de reformar la CN.
Como consecuencia, en 1949 se produjo una nueva reforma constitucional, que abarcó tanto el Preámbulo como las
partes dogmática y orgánica de la CN. Las modificaciones más importantes fueron: a) se autorizó la reelección del
Presidente y Vicepresidente; b) tanto el Presidente como el Vicepresidente serían elegidos por el voto del pueblo; c) los
Ministerios de elevaron a 20; d) los Diputados se elegirían por voto directo y durarían 6 años; e) se incorporaron una
serie de derechos sociales, como ser: derechos del trabajador, de la familia, de la ancianidad, etc.; f) se estableció la
función social de la propiedad, el capital y la actividad privada.

• En el Preámbulo: se agregó una mención explícita referida a la promoción de la cultura nacional.

• En la parte dogmática: ideas del constitucionalismo social, se reconoció expresamente la garantía de habeas corpus, se
amplió la posibilidad de limitar las garantías constitucionales y se agregó el abuso de derecho.

• En la parte orgánica: se unificó en 6 el número de diputados y senadores, se mantuvo en 6 el mandato de presidente y


vicepresidente.

Esta reforma tuvo vigencia sólo durante 7 años, ya que en 1956 fue derogada por la “Revolución Libertadora”.
5) Reforma de 1957. En 1956 se declara vigente la CN de 1853, con las reformas de 1860, 1866 y 1898, con exclusión de
la de 1949, es decir, se deroga la reforma de 1949 y se declara la necesidad de reformar la CN. Las principales
modificaciones fueron, básicamente, dos: a) Se agregó el Art 14 bis, referente a los “derechos sociales” o “económico-
sociales”, en donde quedaron reconocidos los derechos del trabajador, los derechos gremiales y los derivados de la
seguridad social; b) Mediante un agregado al Art. 67 inc. 11 (actual 75 inc. 12), facultó al Congreso Nacional a dictar el
Código de Trabajo y Seguridad Social. Esta Convención se disolvió antes de concluir con el trabajo, y de ella quedó el Art.
14 bis.

137
Josefina Mendieta

Si bien esta reforma fue realizada por una convención surgida de elección popular, fue duramente cuestionada por no
seguir los mecanismos previstos por el Art. 30, ya que la necesidad de reforma no fue dictada por el Congreso, sino por
el PE de facto.

6) Reforma de 1972. En el año 1972, la Junta Militar declaró la necesidad de reforma. Para ello dictó un cuerpo
normativo denominado “Estatuto Fundamental”, dictada en su totalidad por el poder de facto, el cual modificó la parte
orgánica de la CN en 20 artículos. Sus modificaciones más trascendentes se referían a: 1) Plazos para los mandatos; y 2)
Forma de elección del Presidente y Senadores.

Las modificaciones fueron, básicamente, las siguientes: a) se contempló la unificación de mandatos en cuatro años para
presidente, vice, senadores y diputados nacionales; b) la elección directa del presidente y el vice; c) el aumento del
número de senadores a tres por provincia y tres por la Capital Federal, dos de ellos elegidos por la mayoría y uno por la
minoría; d) extensión del período de sesiones ordinarias del Congreso de la nación a 8 meses; y e) mecanismo de
sanción abreviada de leyes, régimen de juicio político, etc.
*Carácter “transitorio” del Estatuto. El Art. 4 del Estatuto disponía que la reforma sería transitoria, ya que tendría
vigencia (en principio) hasta 1977. Pero si una Convención no decidía acerca de su incorporación o derogación antes de
agosto de 1976, su vigencia sería prolongada hasta 1981. El Golpe de 1976 finalmente derogó esta reforma, es decir, la
reforma de 1972 rigió hasta el Golpe de 1976; y las elecciones de 1983 se rigieron a través del viejo texto constitucional.

7) Reforma de 1994.
Antecedentes:

Pacto de Olivos. Se celebró a fines de 1993 entre los líderes del PJ (Menem) y de la UCR (Alfonsín). Este pacto
manifestaba la intención de realizar una reforma de la CN. El Pacto de Olivos fue un acuerdo que permitió que se fije el
“Núcleo de Coincidencias Básicas” que, a través de 13 ítems, establece el temario y contenido que debería tener la
reforma.

Núcleo de Coincidencias Básicas. Es un conjunto de 13 ítems que establece, en forma precisa e inmodificable, el sentido
y alcance de la reforma (Ej.: creación del Jefe de Gabinete, reducción del mandato del presidente, etc.).
Ley 24.309, celebrada por el Congreso posteriormente, en 1993, declaraba la necesidad de reformar la CN, y estuvo
basada en el Pacto de Olivos y le dio forma legislativa al “Núcleo de Coincidencias Básicas”. Por un lado, se prohibió
introducir reformas a los primeros 35 artículos de la CN. Por otro, dispuso que el núcleo de trece puntos debía votarse
sin división posible y en bloque, todo por “sí” o por “no” (Cláusula cerrojo – Art. 5 de la ley).

138
Josefina Mendieta

Temas “habilitados”: la Ley 24.309, además del Núcleo de Coincidencias Básicas, estableció ciertos “temas habilitados
para el debate de la Convención Constituyente”. Estas eran cuestiones sobre las cuales se le dio libertad a la Convención
para fijar el alcance de su reforma. (Ej.: forma de integrar y darle jerarquía a los tratados internacionales, preservación
del medio ambiente, etc.).
Es importante señalar, así, que el nuevo acuerdo de reforma constitucional constaba de tres partes: 1) el Núcleo de
Coincidencias Básicas; 2) una enumeración de temas abiertos al debate de los Convencionales; 3) un conjunto de
normas procedimentales. Las reformas fueron amplias y comprendieron tanto la parte dogmática como la parte
orgánica:

• Parte dogmática: se agregó el nuevo capítulo, bajo el título e “Nuevos derechos y garantías”, que incluyó cláusulas de
protección del orden constitucional, del sufragio, etc.

• Parte Orgánica: las modificaciones introducidas abarcaron los tres poderes del estado.

Modificaciones más importantes:


• Pertenecientes al Núcleo de Coincidencias Básicas:

1. Atenuación del sistema presidencialista a través de la creación del Jefe de Gabinete.

2. Reducción del mandato del Presidente y Vice a cuatro años, con reelección inmediata por un solo período.

3. Elección directa por doble vuelta del Presidente y Vice (ballotage).

4. Eliminación del catolicismo como requisito para ser presidente.

5. Elección directa del Intendente de la Ciudad de Bs. As.

6. Facultad del Presidente para dictar reglamentos (decretos) de necesidad y urgencia.

7. Creación del Consejo de la Magistratura.

8. Ciertas modificaciones con respecto al control sobre la Administración Pública.

-Pertenecientes a los Temas Habilitados:

9. Incorporación de la Iniciativa y la Consulta Popular como formas de democracia semidirecta (Art. 39 y 40).

10. Establecimiento del Defensor del Pueblo.

139
Josefina Mendieta

11. Consagración del Ministerio Público como órgano extrapoder.

12. Preservación del Medio Ambiente (Art. 41).

13. Derechos del Consumidor y del Usuario (Art. 42).

14. Forma de integrar Tratados Internacionales y forma de darles jerarquía.

15. Consagración expresa del Hábeas Corpus y del Amparo (Art. 43).

Unidad 12
Poder Legislativo. Estructura del Congreso y de las legislaturas locales.

Derecho Parlamentario.

1. El Congreso Nacional. Composición. Explicación histórica y legisferante del bicameralismo. Ventajas y desventajas
frente al unicameralismo.

-EL CONGRESO NACIONAL: el congreso es un órgano estatal, compuesto por 2 cámaras, cuya función primordial es
ejercer la función legislativa (es decir, sancionar leyes). Este órgano presenta las siguientes características:

a) Bicameral: porque está compuesto por 2 cámaras.

b) Colegiado: porque está compuesto por varios individuos.

c) Complejo: porque tanto la cámara de senadores como la de diputados tienen calidad de órgano. Es decir que el
congreso es un órgano que, a su vez, está compuesto por 2 órganos (las 2 cámaras).

Es importante aclarar que el congreso no solo ejerce funciones legislativas, ya que en algunos casos excepcionales
también ejerce funciones judiciales (ej: juicio político) y administrativas (todo lo relacionado a su organización interna)

-BICAMARISMO: nuestro congreso es bicameral, esto significa que está compuesto por 2 cámaras (Senadores y
Diputados) que sesionan en forma separada.

El bicamarismo tiene su origen en la constitución de Filadelfia (EEUU) de 1787. Los estados más pequeños presionaban
para que en el congreso haya un voto igualitario para cada uno de los estados; mientras que los estados más grandes
140
Josefina Mendieta

pretendían que la cantidad de representantes en el congreso fuera proporcional a la cantidad de habitantes de cada
estado.

Entonces, para llegar a un acuerdo, se crearon 2 cámaras: una en la que cada estado tenga la misma cantidad de
representantes (senadores), y otra en la que la cantidad de representantes de cada estado dependa de cuantos
habitantes tiene (diputados).

Es por eso que suele decirse que “el bicamarismo nace del sistema federal”: la cámara de senadores representa a las
provincias (o estados); mientras que la cámara de diputados representa al pueblo de la nación (habitantes)

En la Argentina, la adopción de la bicameralidad responde a una exigencia representativa de las provincias,


preexistentes y creadoras de la federación.

-VENTAJAS Y DESVENTAJAS FRENTE AL UNICAMERALISMO:

Argumentos a favor del Bicameralismo frente al unicameralismo: El bicameralismo promueve la cooperación vertical
entre diferentes niveles de gobierno y administración otorgando una mayor estabilidad. Implica la introducción de
diversos criterios de representación.

La existencia de dos cámaras implica un mecanismo de control mutuo previniendo posibles excesos de la mayoría en
una sola cámara, la existencia de dos cámaras es una garantía de seguridad jurídica, al posibilitar un reestudio y segundo
debate de las leyes, que establece un control inter orgánico al servir una cámara de freno o control frente a la otra.
El contenido de la normativa, en la tramitación legislativa efectuada por dos cuerpos, propende a la perfección, a la
reducción de los errores y al enriquecimiento del texto en discusión.
La existencia de dos cuerpos crea una difusión del poder, y así se evita la concentración que importaría el
unicameralismo.

2. Diferencias entre ambas. Cámaras. Poderes exclusivos de cada Cámara. Asamblea Legislativa. Reunión conjunta.

CÁMARA DE DIPUTADOS:
-Composición: la Cámara de Diputados está integrada por miembros (diputados) pertenecientes a cada una de las
provincias y a la Ciudad de BS. As. La cantidad depende de cuantos habitantes tenga cada provincia. Esto está
establecido en el Art. 45: “el número de representantes será de uno por cada treinta y tres mil habitantes o fracción que
no baje de dieciséis mil quinientos”.

141
Josefina Mendieta

Ejemplo: si una provincia tiene 66.000 habitantes, le corresponden 2 diputados, si tiene 82.000 habitantes
(66.000+16.000) también le corresponde aportar 2 diputados, pero si tuviera 83.000 habitantes (66.000+17.000)
entonces aportaría 3 diputados.

Este art. También le da facultades al Congreso para que amplíe la base de representación a través de una ley. Puede
ampliar dicha base, pero no disminuirla.

CÁMARA DE SENADORES:
-Composición: está compuesto por tres representantes de cada provincia y tres representantes de la Ciudad de Bs. AS.
(Art. 54); lo que hace un total de 72 senadores (24x3). Antes de la reforma de 94, los senadores eran 2 por provincia y 2
por Capital Federal (no por la ciudad de buenos aires)
Es por eso que, de acuerdo al régimen actual, si la capital federal fuera trasladada a otro lugar distinto de la ciudad de bs
as, las 3 bancas seguirían perteneciendo a esta última, de manera que la capital federal no tendría representación en el
senado.

Poderes exclusivos de cada cámara.


El senado:
1) juzga en juicio público a los funcionarios acusados por la cámara de diputados;
2) autoriza al presidente de la nación para que declare el estado de sitio;
3) es la cámara de origen de la ley-convenio sobre coparticipación;
4) es la cámara de origen de las leyes en que el congreso ejerce la facultad de promover políticas diferenciadas que
tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de las provincias y regiones;
5) presta el acuerdo para el nombramiento de los jueces de la CSJN, para la designación de los demás jueces federales,
para el nuevo nombramiento de los jueces que hayan cumplido 75 años, para el nombramiento y la remoción de
embajadores, ministros y encargados de negocios a propuesta del Poder Ejecutivo y para el acuerdo al Poder ejecutivo
en la concesión de los empleos o grados de oficiales de las Fuerzas Armadas.

Por otro lado, la cámara de diputados:


1) es la cámara iniciadora de los proyectos de iniciativa popular;
2) ejerce la iniciativa para someter a consulta popular un proyecto de ley;
3) tiene la iniciativa exclusiva en las leyes sobre contribuciones y reclutamiento de tropas;
4) ejerce el derecho de acusación ante el Senado en el juicio político.
5) tiene la iniciativa de las leyes que imponen contribuciones, de desgravación o extensión impositiva

142
Josefina Mendieta

La asamblea legislativa. Características. Se denomina asamblea legislativa a la reunión conjunta de ambas cámaras del
Congreso en sesión única. Esto constituye un caso de excepción, ya que nuestra organización legislativa se caracteriza
por el funcionamiento diferenciado, aunque simultáneo, de las cámaras.

3. Condiciones de elegibilidad de diputados y senadores. Número de miembros de cada Cámara. Duración de los
mandatos y renovación parcial.

-DIPUTADOS: 257 miembros

-Elección: el art. 45 (primera parte establece la forma en que se eligen los diputados, dejando en claro que:
a) Son elegidos directamente por l pueblo: es decir que los ciudadanos de cada provincia y de la ciudad de BS. AS. Eligen
a los diputados en forma directa (sin ningún tipo de intermediación, a través del voto.)

b) A simple pluralidad de sufragios: esto significa que accederán al cargo de diputados aquellos candidatos que hayan
obtenido la mayor cantidad de votos en cada provincia o distrito.

Los ciudadanos, al momento de votar deberán elegir una lista de candidatos cuyo número será igual al de los cargos a
cubrir. El sistema electoral utilizado actualmente para asignar las vacantes a los candidatos es el “Sistema D´Hondt”.
c)-Las provincias, la ciudad de BS AS. y la Capital (en caso de traslado) son consideradas como distritos electorales de un
solo Estado: esto significa que, aunque para elegir diputados se computen por separado los 24 distritos, cada uno de los
diputados electos representa a la totalidad de la población del Estado; y no sólo a la población de su provincia.

-Requisitos: se encuentran en el art. 48:


1.-Tener 25 años de edad,
2.-Ser argentino nativo o naturalizado,
3.-Tener 4 años de ciudadanía en ejercicio, y
4.-Ser nativo de la provincia en que se postula o tener 2 años de residencia inmediata en ella.
Estos requisitos deben ser reunidos por el candidato al momento de prestar juramento.

-Duración del mandato: cada diputado dura en su cargo 4 años y puede ser reelecto indefinidamente. (Art. 50)

-Renovación de la Cámara: el art. 50 establece también que cada 2 años se renovará la mitad de la Cámara de
Diputados, a través de una elección nacional. Y agrega que en “la primera legislatura” se realizará un sorteo para
determinar que diputados salen al finalizar el primer periodo. (los que salen sorteados solo duran 2 años)
143
Josefina Mendieta

Ejemplo: supongamos que la cámara de diputados se integra con 300 miembros, y la elección para el primer grupo de
diputados se realiza en el año 1994. Ese año se eligen (por primera y única vez) 300 diputados. En el año 1996 se realiza
un sorteo para saber cuáles son los 150 diputados que abandonaran en forma prematura la cámara, y se eligen otros
150. A partir de ahí, es más simple: en el año 1998 se renuevan los 150 cargos designados en el 94, en el 2000 se
renuevan los del 96 y así sucesivamente.

-SENADORES: 72 miembros

-Elección: la forma de elegir a los senadores (en cada distrito) es a través de elección directa: es decir que los
ciudadanos votan directamente a los candidatos sin ningún tipo de intermediación.
Debemos tener en cuenta que antes de la reforma del 94, los senadores eran elegidos por las legislaturas provinciales
(elección indirecta). De los 3 senadores que deben elegirse en cada distrito, 2 corresponden al partido político que más
votos haya obtenido, y el restante al partido político que lo siga en cantidad de votos.

Ejemplo: en la elección para senadores por la ciudad de bs as se presentan 3 partidos políticos (A, y C). El partido A saca
el 55%, el B 25% y el C 24%. De esta forma, el partido A tendrá 2 senadores, el partido B tendrá 1 y el C ninguno.
Vale agregar que, para la elección de senadores, rige el sistema de “elecciones primarias, abiertas, simultáneas y
obligatorias” instaurado por la ley 26.571 y Dec. 443/2011 (de Abril de 2011). Se trata de un “filtro” de candidatos,
previo a las elecciones generales.

-Requisitos:
1.-Tener 30 años de edad,
2.-Ser argentino nativo o naturalizado,
3.-Tener 6 años de ciudadanía en ejercicio,

4.-Ser nativo d la provincia en la que postula o tener 2 años de residencia inmediata en ella.

5.-Tener una renta anual de 2000 pesos fuertes.


Estos elementos deben ser reunidos al momento de ser electo.

-Duración: los senadores duran 6 años en su cargo, y pueden ser reelectos indefinidamente. (Art. 56).

-Renovación de la Cámara: el art. 56 establece que cada 2 años se renovará un tercio de la Cámara de Senadores.

144
Josefina Mendieta

Autoridades: el cargo de presidente de la Cámara de Senadores es ejercido por el Vicepresidente de la Nación. (Art. 57)
En las sesiones del Senado, el vicepresidente sólo vota en caso de empate, para mantener así la igualdad entre todas las
provincias.
De todas formas, la Cámara también debe nombrar un presidente provisorio del Senado para que sustituya al
vicepresidente, o incluso al Presidente de la Nación en caso de acefalia. (Renuncia, muerte, o destitución de estos)

4. Derecho Parlamentario. Organización y funcionamiento del Congreso: El derecho parlamentario es la parte

del derecho constitucional que se refiere a la constitución, los privilegios y el funcionamiento de los
cuerpos parlamentarios; en nuestro caso del Congreso y de sus Cámaras.

De este modo el derecho parlamentario comprende solamente:

a)-La constitución del congreso: en sentido formal o sea desde las sesiones preparatorias hasta la
incorporación de los legisladores: abarcado el juicio sobre la validez de la elección, derecho, titulo de
los mismos, la aceptación de sus diplomas, el juramento, la constitución de las autoridades:

b)-Los privilegios inmunidades y garantías.

c)-El funcionamiento del Congreso: sesiones y sus clases, duración, modo de reunión, carácter de las
mismas, formas de emisión de los actos de su competencia, quórum, mayoría de votos, etc.
Algunos de estos aspectos están regulados por la propia constitución formal, otros mediante el
reglamento interno de cada cámara, que ambas dictan por expresa competencia acordada por la
constitución (art. 66), muchos surgen de la práctica o costumbre (derecho espontaneo),
especialmente por la intercalación de los partidos políticos en la dinámica constitucional.

A) Garantías de independencia.

a) Garantías acordadas al órgano: facultades para constituirse: incorporación. Juicio de la elección y títulos de los
miembros. Renuncias.

145
Josefina Mendieta

-Facultades para reglar su propia organización y forma de funcionamiento. Reglamento interno. Autoridades de las
Cámaras.

-Facultades disciplinarias: corrección y remoción de los miembros.

-Facultades administrativas: confección del propio presupuesto. Designación del personal.

-Facultades inherentes al poder de policía interno: en el recinto y en los locales.

-Facultades para determinar su tiempo de funcionamiento.

A)-Garantías de independencia:
El funcionamiento independiente y el libre ejercicio de las atribuciones del congreso se encuentran garantizados por los
llamados privilegios parlamentarios, que consisten en una serie de prerrogativas o derechos que se le otorga al cuerpo
legislativo, con el objeto de asegurar su independencia frente a los otros poderes del gobierno, haciendo efectivo el
principio de la división de poderes.

a)-Garantías acordadas al órgano:

-Facultades para constituirse:


Incorporación: (Art. 67) Dispone que “los senadores y diputados prestarán, en el acto de su incorporación, juramento
de desempeñar debidamente el cargo en todo en conformidad a lo que prescribe esta Constitución.” EL juramento que
este artículo exige significa poner a Dios y a la Patria por testigos de la honradez de las intenciones del que jura, y en
depositarios de la eventual condena o reproche, si este no cumpliera la promesa elevada.

- Juicio de la elección y títulos de los miembros: art. 64 1ªparte) Dice el art. 64 que “Cada cámara es juez de las
elecciones, derechos y títulos de sus miembros en cuanto a su validez”
Otorga a cada Cámara el derecho exclusivo de decidir sobre la validez o invalidez de las elecciones, derechos y títulos de
sus miembros.
El rechazo de un legislador electo: exige:
1.-Sesión ordinaria;
2.-Intervencion del electo, con derecho a defensa
3.-Resolucion motivada.

En cambio para su aceptación son suficientes:


146
Josefina Mendieta

1.-La sesión ordinaria


2.-La resolución motivada.
En ejercicio de esta facultad las cámaras pueden y deben juzgar si el electo reúne el requisito de la “idoneidad” para ser
diputado o senador (art. 16)

-Renuncias: (Art. 66 última parte) Dispone que para el supuesto de renuncia voluntaria de sus miembros “bastará la
mayoría de uno sobre la mitad de los presentes” de la cámara respectiva para su aceptación.

-Facultades para reglar su propia organización y forma de funcionamiento:

-Reglamento interno. Autoridades de las Cámara:. El art. 66 en su 1ª parte, determina que “cada cámara hará su
reglamento”. Es el conjunto de disposiciones que establecen la integración y el funcionamiento del cuerpo. Esta
atribución es propia de los cuerpos colegiados.

Si bien las cámaras designan en el reglamento sus propias autoridades, la constitución dispone en su art. 57 que el
Senado será presidido por el vicepresidente de la Nación: aunque éste no tendrá voto sino en caso de empate den la
votación. Además, dicho cuerpo legislativo deberá tener en cuenta al momento de nombrar sus autoridades, el precepto
institucional que le exige el nombramiento de un presidente provisional que presidirá sus sesiones cuando el
vicepresidente se encuentre ausente o desempeñando las funciones del Presidente. (art 58)

-Facultades disciplinarias: corrección y remoción de los miembro:. Art. 66 “Cada Cámara podrá con dos tercios de votos
corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por
inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación y hasta incluirle de su seno”.
Otro privilegio parlamentario colectivo es el de las facultades disciplinarias que cada Cámara tiene sobre sus miembros.
Tanto para las correcciones disciplinarias como para la remoción por incapacidad ç, se requieren los votos de las dos
terceras partes de los legisladores presentes.

a)-La corrección cabe cualquier hecho que altere o perturbe el trabajo parlamentario de la cámara; por ejemplo incurrir
en insultos, agravios, interrupciones reiteradas, etc. La sanción puede ser un llamamiento al orden, un pedido de que se
retiren las expresiones vertidas o que se las aclare, la privación del uso de la palabra o una multa.

b)-La remoción está prevista por causa de inhabilidad física o moral, posterior a su incorporación.

147
Josefina Mendieta

c)-La exclusión no lleva asignación expresa de causa en el art. 66. Mientras la remoción requiere inhabilidad, la exclusión
queda librada a la discreción de la cámara, pero siempre en forma razonable y no arbitraria. Con la exclusión el
legislador pierde su banca y su calidad de tal.

-Facultades administrativas: confección del propio presupuesto. Designación del personal:

Tienen a su cargo la realización del propio presupuesto, consiste en un cálculo estimativo de los gastos o erogaciones
que posiblemente tendrá en un determinado periodo.
Tienen también a su cargo la designación del personal administrativo de limpieza, etc. Conforme a lo estipulado en los
reglamentos internos.
También tienen a su cargo el llamado a licitación para la concesión del comedor del Congreso, puestos de revistas etc.

-Facultades inherentes al poder de policía interno: El poder de policía interno de las cámaras hace el mantenimiento del
orden y de la seguridad, tanto de las personas como de los bienes.
En el recinto y en los locales: El art. 66 no incluye el poder disciplinario frente a terceros extraños a la Cámara. Se lo ha
interpretado como privilegio implícito, consistente en castigar a los que sin ser legisladores cometen actos que implican
una ofensa al parlamento, o a alguno de sus miembros en su carácter de tales.

En nuestro derecho existen dos hipótesis:


• La comisión de hechos que conforme al código penal configuran delito de desacato (violaciones de los privilegios
parlamentarios individuales o colectivos).

• La comisión de hechos que no son delito del código penal, pero que significan ofensa. En el caso de delito se pueden
adoptar dos opciones: a-Solo los jueces pueden aplicar pena, y nunca el propio congreso; b-EL congreso puede sesionar
por sí mismo con independencia del juicio penal ordinario, y también cuando en éste recaiga condena de acuerdo con el
código penal.

Bidart Campos desconoce totalmente cualquier poder disciplinario del congreso para imponer penas o sanciones a
terceros, haya o no haya delito del código penal, haya o no haya juzgamiento del hecho por el poder judicial, haya
condena impuesta por el mismo.
Sólo admite:
a-Un poder disciplinario limitado exclusivamente al mantenimiento del orden de las sesiones.

148
Josefina Mendieta

b-Un poder para aplicar sanciones cuando existe una ley previa que tipifica el acto y concede al congreso la facultad
represiva, siempre que el hecho no ser a la vez delito del código penal, en cuyo caso ni aún con la ley puede el congreso
ejercer represión.

-Facultades para determinar su tiempo de funcionamiento: Las cámaras determinan en su reglamento interno la
duración de una jornada.

b) Garantías acordadas a los miembros del órgano: el "status" jurídico del legislador. Inmunidad de opinión.
Limitación al arresto. Requisitos para la iniciación o prosecución del proceso criminal (antejuicio). Remuneración.
Alcance de las inmunidades de los legisladores provinciales.

b)-Garantías acodadas a los miembros del órgano:


Las llamadas garantías personales refieren a la situación o actuación individual de cada hombre que es miembro del
cuerpo o cámara, pero no en protección de su persona, sino a la función que comparte integrado, para tutelar su
libertad, su decoro y su independencia.
Entre privilegios personales se cita: la inmunidad de opinión y expresión; la inmunidad de arresto; el desafuero y la
dieta.

El “status” jurídico del legislador. Inmunidad de opinión: EL art. 68 “ninguno de los miembros del Congreso puede ser
acusado, interrogado judicialmente, ni molestado por las opiniones o discursos que emita desempeñando su mandato
de legislador”. Este articulo otorga el privilegio de inmunidad de opinión:. Aun cuando una persona pueda sentirse
afectada por las expresiones que un diputado o senador haya vertido en el desempeño de sus funciones, aquel no puede
querellar judicialmente al legislador por calumnias o injurias, ni solicitar indemnizaciones ni reparación alguna por tal
motivo.
De esta manera no tiene lugar:
a)-El proceso judicial ni administrativo.
b)-Citación para comparecer en juicio.
c)- Situación que origine molestias al legislador.

-Limitación al arresto: Art. 69- “ningún Senador o diputado puede ser arrestado, excepto en caso de ser sorprendido in
fraganti en la ejecución de algún crimen que merezca pena de muerte, infamante y otra aflictiva”. De esta forma, un
legislador no puede ser privado de su libertad física por orden de un juez, cualquiera sea su delito o infracción.

149
Josefina Mendieta

Este artículo no impide que se inicie un juicio criminal contra un legislador, ay que la inmunidad de arresto no implica
inmunidad de proceso.

-Requisitos para la iniciación o prosecución del proceso criminal (antejuicio): Art. 70”cuando se querella por escrito ante
las justicias ordinarias contra cualquier senador o diputado, examinando el mérito del sumario en juicio público, podrá
cada Cámara con dos tercios de votos, suspender en sus funciones al acusado y ponerlo a disposición del juez
competente para su juzgamiento”. Este artículo determina como se debe proceder en cada caso. El juez actuante debe
dirigirse a la Cámara a que pertenece el legislador sospechoso de delito, pidiendo su “desafuero”. Tal pedido debe ser
acompañado de copia de expediente.
Una vez en la Cámara estos antecedentes, con el pedido del Juez, ésta debe examinar la gravedad del hecho que se le
atribuye al legislador. Este examen debe ser hecho en “juicio público”, es decir con intervención del interesado a quien
debe permitírsele ofrecer pruebas si lo creyese necesario.
La Cámara, con los votos de los dos tercios de sus miembros, podrá disponer el desafuero, es decir que suspenderá al
legislador en sus funciones, y lo pondrá a disposición del Juez para que sea Juzgado. Si no se dispone el desafuero, el
juez no pude dictar sentencia.
El desafuero es un procedimiento de allanamiento del privilegio para que el juez pueda plenamente actuar su
competencia en el proceso penal.

-Remuneración para la iniciación o prosecución de los legisladores provinciales: EL art. 74 establece que “los servicios de
los senadores y diputados son remunerados por el Tesoro de la Nación, con una dotación que señalará la ley”.
La remuneración que perciben los diputados y senadores, llamada común dieta, es fijada por ellos mismos, mediante
una ley pagada por el Tesoro Nacional.
La seguridad económica permite a los legisladores su dedicación integral a la función, pero conjuntamente con el juicio
de Bidart Campos, es posible afirmar que la dieta no es un privilegio, porque al no tener garantía de irreductibilidad sólo
reviste el carácter de compensación por el servicio, sin naturaleza de garantía funciona, como mero salario.

-Alcance de las inmunidades de los legisladores provinciales: En principio, el alcance territorial que invisten los
privilegios e inmunidades que las constituciones de provincia acuerdan a sus legisladores se circunscribe al ámbito
jurisdiccional de la provincia.

a)- Funcionamiento y eficacia:


-Quórum y mayoría: el quórum es el número de miembros que se necesita para que un órgano colegiado pueda
constituirse, funcionar y adoptar decisiones. Cuando el número de individuos que compone un órgano colegiado es

150
Josefina Mendieta

elevado resulta difícil lograr la asistencia de todos: de ahí que se arbitre un quórum para que, con número suficiente
pero inferior a la totalidad pueda ejercer función.
Nuestra Constitución contiene una disposición general y básica sobre quórum, pero a la vez introduce excepciones en
casos particulares. El art. 64 dice que “ninguna de las cámaras entrará en sesión sin la mayoría absoluta de sus
miembros”. Mayoría absoluta no es la mitad más uno sino más de la mitad de los miembros, que es cosa distinta. Más
de la mitad de 187 legisladores son 94; en tanto que la mitad más uno son 95.

-Casos de quórum y mayorías especiales. Votaciones: A veces la constitución agrava el quórum:


1.-porque exige un quórum de asistencias (por ejemplo mayoría absoluta, ¾ partes) y luego el quórum de sufragios
computado sobre el quórum de asistencias.
2.-Porque exige un quórum de votos sobre el total de los miembros. Por ejemplo, el art. 75 inc 2 párrafo cuarto consigna
que la ley-convenio en materia impositiva deberá aprobarse con la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros.
3.-Porque exige expresamente un quórum de votos en los miembros presentes. Para la asistencia no prevé un quórum
especial, es por eso que este quórum de votos debe extraerse del quórum de asistencias (más de la mitad). Por ejemplo
el art. 53 determina que para que un funcionario sea sometido a juicio político la Cámara de Diputados debe decidirlo
por el voto de los 2/3 partes de los miembros presentes (en la sesión en que se resuelva el tema).
4.-Porque no exige un quórum expreso de votos.
Es en este caso se entiende que el quórum de cotos es el mismo que el quórum de asistencias requerido en las sesiones
normales (mayoría absoluta, es decir, más de la mitad del total de los miembros presentes). Por ejemplo, el art 78
referente a la aprobación de las leyes sólo establece que aprobado un proyecto de ley por la Cámara de su origen pasa
por su discusión a la otra cámara, y aprobado por ambas, pasa al Poder Ejecutivo de la Nación para su examen, y si
también obtiene su aprobación, lo promulga como ley.
En ambos casos se requiere el voto de la mitad del total de los miembros presentes (quórum básico).

-Atribuciones de la minoría: Art. 64. La imposibilidad de sesionar sin quórum parece dejar librado a la voluntad de los
legisladores el funcionamiento de las cámaras; ya que si no asisten en número suficiente para formar quórum las
cámaras no pueden sesionar.
El art. 64 establece en su última parte que las minorías podrán: “competer a los miembros ausentes a que concurran a
las sesiones, en los términos y bajo las penas que cada Cámara establecerá”.
Aun cuando no se logre un quórum necesario, las minorías podrán decidir, en la forma prevista en los reglamentos
internos de cada Cámara, la aplicación de sanciones a los legisladores ausentes. Éstas pueden consistir en la aplicación
de multas o incluso en hacer comparecer a los remisos con el auxilio de la policía.

-INTERPRETACION DOCTRINARIA:

151
Josefina Mendieta

b) Sesiones. Período de sesiones. Clases de sesiones. Convocatoria. Asuntos que pueden tratarse en ellas. Publicidad.
Simultaneidad

-SESIONES: para llevar a cabo su trabajo, cada una de las cámaras se reúne en forma periódica. A estas reuniones se las
denomina “sesiones”.

Ambas cámaras sesionan por separado, cada una en su propio recinto, pero deben comenzar y concluir sus sesiones en
forma simultanea (art 65).

Además, el art 65 establece que ninguna de las 2 cámaras podrá suspender sus sesiones por más de 3 días sin
consentimiento de la otra.

-CLASES DE SESIONES: existen 4 clases de sesiones:

✓ Sesiones preparatorias: son aquellas que se llevan a cabo antes del inicio de las ordinarias, y su fin es realizar todos
los trámites administrativos previos (ej: recibir a los diputados y senadores nuevos, tomarles juramento, etc). No se
encuentran en la constitución nacional, sino en los reglamentos internos de las cámaras.

✓ Sesiones ordinarias: son las sesiones a las que se autoconvoca cada cámara, desde el 1 de marzo hasta el 30 de
noviembre. En ellas el congreso sesiona sin que intervengan los demás poderes, haciendo uso total de sus funciones
legislativas. Trabaja con “agenda abierta”
✓ Sesiones de prórroga: son aquellas en las que el congreso se limita a terminar lo que quedó inconcluso en las
ordinarias (ej: un proyecto de ley que todavía no tiene sanción). Pueden ser convocadas por el presidente o el congreso.
¿Quién convoca a las cámaras para que sesionen? Cada cámara se autoconvoca el 1 de marzo, pero el presidente puede
convocarlas para sesiones extraordinarias y es quien realiza la solemne inauguración del periodo ordinario.

✓Sesiones extraordinarias: son aquellas que solo puede convocar el presidente cuando el congreso este en receso y
ante una grave situación de orden, progreso o emergencia que amerite tomar importantes decisiones (ej: autorización
para la declaración de estado de sitio)
En ellas, el congreso no puede usar libremente sus funciones legislativas, sino que se limita a tratar los temas puntuales
por los que fue convocado a dichas sesiones. Es decir que trabaja con “agenda cerrada”.

-PERIODO DE SESIONES: El art 63 fija que las cámaras se reunirán en sesiones todos los años desde el 1 de marzo hasta
el 31 de noviembre.

152
Josefina Mendieta

-ASUNTOS QUE PUEDEN TRATARSE EN ELLAS: -Orden del día. Constituye la lista de asuntos que han de ser tratados
por una asamblea legislativa o por cualquier otro cuerpo colegiado en una reunión reglamentaria convocada.

-PUBLICIDAD: Dada nuestra forma republicana de gobierno, las sesiones deben ser públicas, tolerándose el secreto
solamente en casos excepcionales de grave estado de necesidad para la existencia misma del estado. No obstante, los
reglamentos de las cámaras prevén la posibilidad de las sesiones secretas, cuya constitucionalidad no parece posible de
defender.
No hay en la constitución norma general sobre el carácter público de las sesiones. Se impone en que 1.-El texto aparezca
en el diario de sesiones de las cámaras. 2.-Que el público tenga el acceso a la barra.

-SIMULTANEIDAD: el art. 65 establece que “ambas Cámaras empiezan y concluyen sus sesiones simultáneamente.
Ninguna de ellas se hallen reunidas, podrá suspender sus sesiones más de tres días sin el consentimiento de la otra”. Si
bien cada Cámara sesiona independientemente en su propio recinto, esto no significa que el trabajo de ambas este
desvinculado. Al contrario, un proyecto necesita la sanción de las dos cámaras para transformarse en ley. POR eso, si las
Cámaras no funcionan simultáneamente se perjudica gravemente la tarea congresional. EN atención a ello el artículo
prescribe que ninguna de ellas puede suspender sus sesiones por más de dos meses sin la conformidad de la otra.
Se extiende la aplicación de la norma a todo tipo de sesiones constitucionales, tanto a los actos del congreso como a los
privativos de cada Cámara.

c) Comisiones: permanentes, especiales, bicamerales. La Cámara constituida en Comisión. Comisiones de


investigación e información: atribuciones. Antecedentes.

-Comisiones: las comisiones son pequeños grupos de legisladores que funcionan dentro de cada cámara, y que cumplen
diferentes funciones (depende de qué tipo de comisión se trate). Existen diversas clases de comisiones. Por ej:
comisiones legislativas de asesoramiento (asesoran sobre determinados temas a la cámara a la que pertenecen),
Comisiones permanentes (desempeñan sus funciones en épocas de receso del congreso) o Comisiones de investigación
(recaban información útil para la cámara).

Por lo general, dichas comisiones son creadas a través de los reglamentos internos de cada cámara.

-Comisiones permanentes: no están previstas en la CN sino que s encuentran reglamentadas en el Estatuto interno del
Congreso. Se trata de una práctica de trabajo parlamentario. SON las que funcionan de modo estable.

153
Josefina Mendieta

-Comisiones especiales: son las que se conforman para un asunto en particular. EN casos excepcionales toda la cámara
puede constituirse en pleno como comisión. Todos estos tipos encuentran previsión normativa en los reglamentos de las
Cámaras. El receso del Congreso no paraliza la labor interna de las comisiones. Nuestro derecho constitucional no
admite el procedimiento abreviado de sanción de leyes que algunas constituciones extranjeras arbitran poniéndolo a

cargo de una comisión y no de pleno.

-Comisiones bicamerales: La cámara cuando lo considere conveniente o en aquellos casos no previstos en el


reglamento, puede nombrar o autorizar al presidente para que nombre las comisiones especiales, a cuyo cargo estará el
estudio o consideración de temas específicos (Reglamento Cámara Diputados, art. 86) También puede crear comisiones
bicamerales con el objetivo de considerar asuntos en forma coordinada con la Cámara de Senadores.
Las comisiones investigadoras pueden ser bicamerales o unicamerales, ya que la doctrina no es pacífica en cuanto a la
facultad investigadora del poder Legislativo. Aunque la CN no contemple expresamente la posibilidad de creación de
este tipo de comisiones, algunos especialistas la ubican dentro de las facultades implícitas del Congreso Nacional y el
Reglamento de la Cámara mencionada en el art. 88.

d) Participación de los ministros del Poder Ejecutivo. Pedidos de informes. Interpelación: diferencias respecto de los
sistemas parlamentarios.

Participación de los Ministros del Poder Ejecutivo. Informes. Interpelación. Es el medio por el cual cada una de las
cámaras puede hacer venir a sus salas a los ministros del poder ejecutivo, para reclamar informes y explicaciones que
estimen convenientes. Los objetivos de la misma son facilitar la labor de las cámaras y ejercer un control sobre la
actividad que desarrolla el poder ejecutivo, ya que en caso de mal desempeño o comisión de delito de alguno de los
integrantes, corresponde al congreso destituir por juicio político. Los ministros, en estos casos, están obligados a
concurrir al recinto cuando son llamados por alguna de las cámaras y su presencia no puede ser reemplazada por un
informe escrito. Incluso pueden participar del debate, pero obviamente no pueden votar. En el seno de la cámara que lo
ha convocado el ministro goza de todas las inmunidades de las que gozan los legisladores (de opinión y de arresto)

-Diferencia respecto de los sistemas parlamentarios: el nombre de interpelación está tomado de la forma de gobierno
parlamentaria, en la que a diferencia de nuestra forma presidencialista de gobierno las jefaturas de gobierno y de
estado son asumidas por órganos distintos, el Jefe de Estado tiene a su cargo la jefatura de estado y el Primer Ministro la
de Gobierno. En el régimen parlamentario no hay división de poderes por lo que no puede hablarse propiamente del PE.

154
Josefina Mendieta

EL primer ministro tiene responsabilidad política ante el parlamento, depende del voto de confianza que él emite, se
encuentra sujeto a su censura y debe dimitir cuando el parlamento no está políticamente satisfecho de su gestión, cosa
que no sucede con el presidente.

e) Bloques. La disciplina partidaria. Pertenencias de las bancas. Asesoramiento legislativo. Costumbres


parlamentarias.

-Bloques-costumbres parlamentarias: Alude a la composición partidista dentro de las cámaras, en bloques de


legisladores que pertenecen a un mismo partido, y actúan como verdaderos frentes políticos dentro de ellas. Este
mecanismo no se haya regulado en la constitución.

-La disciplina partidaria de las bancas: Son las conductas que deben observar los integrantes del mismo bloque. Se la
relaciona con las directivas que un partido da a sus legisladores respecto de la posición que deben adoptar frente a un
determinado asunto a tratar.

-Pertenencia de las bancas: se discute sobre a quién le pertenecen las bancas legislativas, si al legislador que es el titular
de una de ellas o al partido político con cuyo patrocinio triunfó la candidatura.
Bidart Campos sostiene que debe distinguirse la banca de los diputados, y la de los senadores. Las bancas del Senado no
pueden reputarse como de pertenencia de los partidos, ya que los senadores representan a las provincias. EN cambio,
los diputados, que en el orden normativo de la constitución se dice que representan al pueblo, representan realmente a
sus respectivos partidos.
En el orden federal no hay ninguna norma expresa que defina esta pertenencia partidaria de las bancas a diputados.
Entonces, para la eventual pérdida de la banca por un diputado que deja de pertenecer al partido que lo postuló, ha de
computarse el art. 66 que otorga a cada cámara la competencia privativa de remover o expulsar a sus miembros.
Tal competencia debe ser ejercida por la cámara en cada caso concreto. Es decir, que solamente la Cámara tiene
competencia, a criterio de Bidart Campos, para excluir de su seno a un diputado que ha dejado de ser afiliado a su
partido si estima que tal desvinculación partidaria encuadra en los supuestos del art. 66, pero la cámara debe aguardar a
que se agoten todas las instancias (partidarias y acaso judiciales9 que están previstas en cada partido para la separación
de los afiliados.

-Asesoramiento legislativo: La complejidad de la sociedad moderna de la vida política actual y los problemas a que han
de atender los {órganos del Estado, exige una especialización y una pericia que se diversifica por materias y cuestiones
reservadas para expertos. De ahí que el congreso y sus miembros, necesiten información, provisión de conocimientos
técnicos, asesoramiento porque es imposible que un solo hombre esté en condiciones, por más eficiente que sea, para
dominar en profundidad los asuntos que caen bajo su competencia.

155
Josefina Mendieta

Costumbres parlamentarias. Es un mecanismo que refleja la composición partidista de las cámaras, es la constitución
de bloques de legisladores que pertenecen a un mismo partido o a partidos afines y que actúan como frentes políticos
dentro de ellas, dando lugar a alianzas como antagonismos. Este mecanismo no se encuentra regulado en la
constitución.

Unidad 13

Poder Legislativo. (continuación)

Competencia

1. Funciones:

A. Función legislativa: el procedimiento legislativo: distintas etapas.

a)-Función legislativa: el procedimiento legislativo: distintas etapas: Se entiende por procedimiento legislativo a la
secuencia de actos institucionales previstos por la Constitución y los Reglamentos de las Cámaras que regulan la
gestación de la ley en sentido formal.

EL proyecto de creación de una ley tiene diferentes etapas:

a)-Etapa de iniciativa: Consiste en la Formulación del proyecto de ley. Puede realizarlo: el congreso, el PE o los
ciudadanos a través del derecho de iniciativa popular. (Art. 39)

b)-Etapa constitutiva: consiste en la sanción de la ley, a través de los mecanismos y procedimientos establecidos en los
arts. 77 a 84 de la Constitución. Esta etapa es llevada a cabo de forma exclusiva por el Congreso.

c) Etapa de eficacia: consiste en la promulgación y publicación de la ley en el boletín oficial. Esto es realizado por el PE.

Procedimiento para la sanción de las leyes: la Cámara que reciba el proyecto de ley será denominada “Cámara
iniciadora o de origen”. Es aquella Cámara a la que le presentaron el proyecto de ley y se encarga de iniciar su

156
Josefina Mendieta

tratamiento y aprobarlo. Esta aprobación se llama “media sanción” ya que, para que sea sanción completa, necesita la
aprobación de la Cámara revisora también.
Cámara revisora: es aquella que recibe el proyecto de ley que llega aprobado desde la Cámara de origen.
Ambas cámaras pueden ser Cámara Iniciadora, salvo para los casos de excepción establecidos en la CN, en donde se
dispone que ciertas leyes deben iniciarse puntualmente ante el senado o diputados.
1.-Deben iniciarse en la Cámara de diputados:
-Los proyectos de leyes sobre contribuciones y reclutamiento de tropas. (Art. 52)
-Los proyectos de leyes presentados por los ciudadanos a través de la iniciativa popular.(art 39)
-Los proyectos de leyes que el Congreso somete a consulta popular (art 40).

2.-Deben iniciarse en la Cámara de senadores:


-La ley de coparticipación federal (las leyes convenio entre el Estado y las provincias en materia impositiva)
-Las leyes de contenidos demográficos o tendientes a lograr el crecimiento y desarrollo equilibrado de todo el país. (Art.
75 inc. 19)

a) Iniciativa: sujetos con iniciativa; iniciativa popular. Cámara de origen.

-Iniciativa: elaboración de un proyecto que debe ser presentado ante las cámaras. Según el art 77 las leyes pueden tener
principio en cualquiera de las cámaras. Y el art 39 establece que los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para
presentar un proyecto en la cámara de diputados. El congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de
1 año.

b) Trámite legislativo. Rol de las Comisiones y de las Cámaras en pleno. Discordancias entre ellas. Mayoría requerida.
Sanción: trámite ordinario; trámite especial: delegación en comisiones.

Todo asunto o proyecto que, luego de ser despachado por la comisión respectiva, deba ser considerado por la Cámara
por dos discusiones, la primera en general y la segunda en particular. La discusión general: Considera la idea
fundamental del proyecto, es decir, tiene por objeto el asunto considerado en conjunto.
- Cada orador puede hacer uso de la palabra una sola vez y por un lapso de tiempo predeterminado por el Reglamento,
a menos que la Cámara declare libre el debate, previa mención de orden al efecto. En este último caso, cada diputado
puede hablar cuántas veces lo estime conveniente, pero exclusivamente sobre el asunto sometido a discusión.
- Durante el tratamiento del asunto en general, pueden presentarse otros proyectos sobre la misma materia, en
sustitución de aquel que se esté considerando. Estos no pasan por entonces a comisión ni son considerados
inmediatamente, pero sí el proyecto de la comisión es rechazado o retirado, la Cámara decide al respecto de cada uno de

157
Josefina Mendieta

los nuevos proyectos si han de entrar inmediatamente en discusión o pasan a comisión. Si se decide considerarlo, se hace
en el orden en que han sido presentado y no se trata ninguno de ellos sino después de rechazado o retirado el anterior.
- Una vez concluido el debate se pasa a la votación. Si el proyecto resulta desechado en general, concluye toda
discusión sobre él, más si resulta aprobado, se pasa a su discusión en particular. En esta última discusión (particular) debe
guardarse rigurosamente la unidad del debate y considerarse al proyecto en detalle, artículo por artículo, o periodo por
periodo, debiendo recaer sucesivamente votación sobre cada uno de ellos.
Ningún artículo o periodo ya sancionado puede ser reconsiderado durante la discusión del mismo, sino por una moción
reformulada al efecto y aceptada por las dos terceras partes de los votos emitidos.
Durante la discusión en particular pueden presentarse por escrito otro y otros artículos que, o sustituyan totalmente al
que se está discutiendo, o modifiquen, adicionen o supriman algo de él. Si la comisión acepta la observación, esta se
considera parte integrante de su despacho. Caso contrario, se vota en primer término el despacho y si éste es rechazado,
el nuevo artículo o artículos son considerados en el orden en que hubiesen sido propuestos.

Las votaciones de la Cámara. Pueden ser nominales, mecánicas o por signos; deben reducirse a la afirmativa o
negativa. Siempre que la constitución Nacional o el reglamento de la Cámara no exijan una mayoría especial, las
resoluciones del cuerpo se adoptan por la mayoría absoluta de los votos emitidos. En caso de producirse un empate, se
reabre la discusión. Si en una segunda votación se mantiene la paridad, es el presidente de la Cámara quien decide la
suerte del proyecto considerado.
Ningún diputado puede dejar de votar sin permiso de la cámara, ni protestar contra una resolución de ella; pero tiene
derecho a pedir la consignación de su voto en el acta y en el Diario de Sesiones.
LA VOLUNTAD DE LAS CAMARAS DEBE MANIFESTARSE EXPRESAMENTE, se excluye en todos los casos, la sanción tacita
o ficta.

Art. 79°. Cada Cámara, luego de aprobar un proyecto de ley en general, puede delegar en sus comisiones la aprobación
en particular del proyecto, con el voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros. La Cámara podrá, con igual
número de votos, dejan sin efecto la delegación y retomar el trámite ordinario. La aprobación en comisión requerirá el
voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros. Una vez aprobado el proyecto en comisión, se seguirá el trámite
ordinario.

Mayorías requeridas: Mayoría absoluta sobre el total de los miembros de cada Cámara.

- Ley reglamentaria de la iniciativa legislativa popular (art. 39°).

158
Josefina Mendieta

- Ley reglamentaria de la consulta popular (art. 40°).

- Ley convenio de la coparticipación impositiva (art. 75°/inc. 2°) y asignación específica de recursos coparticipables (art.
75°/inc. 3°).

Mayoría absoluta sobre el total de miembros de la Comisión:

-Aprobación en particular de un proyecto de ley aprobado en general por el pleno de la Cámara y derivado su
tratamiento en Comisión.

Mayoría de dos tercios sobre el total de miembros de cada Cámara:

-Denuncia de un tratado sobre derechos humanos con jerarquía constitucional y otorgamiento de rango de jerarquía
constitucional a un tratado sobre derechos humanos previamente aprobado.

Mayoría de dos tercios sobre los miembros presentes:

-Predominio del criterio de una Cámara sobre la otra en caso de proyectos modificados.
-Insistencia ante el veto del Poder Ejecutivo.

Delegación en comisiones.
El art. 79 dice “Cada Cámara, luego de aprobar un proyecto de ley en general, puede delegar en sus comisiones la
aprobación en particular del proyecto, con el voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros. La Cámara podrá,
con igual número de votos, dejar sin efecto la delegación y retomar el trámite ordinario. La aprobación en comisión
requerirá el voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros. Una vez aprobado el proyecto en comisión, se seguirá
el trámite ordinario”.
Ha de quedar claro que la aprobación de un proyecto en general no puede transferirse a las comisiones porque sólo
está permitido que las cámaras les “deleguen” la aprobación en particular.

Sanción: Art. 78 refiere a la tramitación normal de un proyecto de ley que requiere el concurso de las voluntades de
ambas cámaras. Estas deben actuar con su respectivo quórum constitucional. La ley sancionada pasa a consideración del
PE, que la examina.
En el art. 79 incorporado en 1994, se establece que la aprobación de proyectos de ley en cada cámara legislativa tiene
dos pasos:
1..-Primero se lo vota en general,

159
Josefina Mendieta

2.-Si es aprobado en general se pasa a la segunda votación en particular (artículo por artículo), siendo discutido y votado
por las comisiones de la cámara.
Este artículo refiere a la facultad que tiene cada una de las Cámaras del Congreso de delegar en comisiones internas la
aprobación en particular de los proyectos de ley.
Pero la delegación es necesaria cuando obtiene el voto de la mayoría absoluta del total de los miembros. Para dejar sin
efecto la delegación se requiere el mismo quórum de votos.

e) Promulgación. Veto: alcance, efectos. Promulgación parcial.

Promulgación. Por medio de ella, el Poder Ejecutivo presta su conformidad con el proyecto sancionado y lo convierte
en ley. Puede:
-Promulgarlo expresamente. Se hace dentro de los 10 días con un decreto y ordena la publicación. Luego debe
publicarlo en el Boletín Oficial para que la ley adquiera obligatoriedad. Este es el caso más simple de formación de una
ley, ya que es aprobado por ambas cámaras y el Poder Ejecutivo.
-Promulgarlo tácitamente. Dejar transcurrir el plazo de diez días útiles para que se opere la promulgación.
En cualquiera de ambas hipótesis, ha concurrido la voluntad del poder ejecutivo para consumar la etapa de eficacia y
convertir al proyecto sancionado por el congreso en “ley”.

Aprobación expresa: (art. 78) Una vez que el proyecto fue aprobado por la Cámara de origen, pasa a la Cámara revisora
para ser estudiado por ella. Si es aprobado también por la Cámara revisora, se dice que el proyecto de ley está
sancionado.
En ese caso, el proyecto de ley va a pasar al PE para que lo estudie el Presidente. Si éste lo aprueba, procede a
convertirlo en ley a través de un decreto (es decir lo promulga). Luego debe publicarlo en el Boletín oficial para que la
ley adquiera obligatoriedad. Este es el caso más simple de formación de una ley, ya que es aprobado por ambas Cámaras
y por el PE.
Cuando uno de las Cámaras o el PE no aprueban el proyecto:
1.-Rechazo total de una de las Cámaras: Si el proyecto de ley es desechado en su totalidad por una de las Cámaras, no
podrá volver a tratarse en las sesiones de ese año.

2.-Rechazo parcial de la Cámara revisora: si el proyecto de ley es desechado parcialmente por la Cámara revisora (lo
aprueba pero introduce modificaciones), entonces el proyecto volverá a la Cámara de origen para que esta analice
dichas modificaciones. La cámara tendrá dos opciones:

160
Josefina Mendieta

a)-Aprobar las modificaciones: introducidas por la Cámara revisora. Necesita del voto de la mayoría absoluta (más de la
mitad) de los miembros presentes. En este caso, el proyecto queda sancionado con las modificaciones y pasa al PE para
su promulgación.

b)-Insistir en la redacción originaria: (sin modificaciones). Para que el proyecto sea sancionado sin las modificaciones, la
Cámara de origen necesitará:

− El voto de la mayoría absoluta de los presentes, en el caso de que la revisora haya votado esas modificaciones por
mayoría absoluta.

- El voto de 2/3 partes de los presentes, en el caso de que la Cámara revisora haya votado las modificaciones con 2/3 de
los presentes.
SI no se logran estos votos, el proyecto queda sancionado con las modificaciones y pasa al PE.
Vale aclarar que la Cámara de origen no puede agregar nuevas adiciones o correcciones, solo puede pronunciarse sobre
las que hizo la Cámara revisora.

3.-partiendo de la base de que el proyecto de ley ya fue sancionado por el Congreso, pasa al PE quien tiene las siguientes
opciones: (art 81-83)

a)-Promulgar la ley en forma expresa: La aprueba y a convierte en ley a través de un decreto.

b)-Promulgar la ley en forma tácita: cuando el Ejecutivo no lo aprueba pero tampoco lo devuelve observado al Congreso
dentro de los 10 días hábiles desde que este último se envió.

c)-Vetar el proyecto (entero o en parte): es lo que se conoce como “veto presidencial” y significa que el PE desecha el
proyecto sancionado por ambas Cámaras, entero o en parte. En este caso el proyecto vuelve al Congreso para ser
tratado nuevamente:

• Primero pasa a la Cámara de origen: si rechaza lo observado por el Presidente, con mayoría de 2/3 de votos, pasa a la
Cámara Revisora.

• Si la Cámara Revisora también rechaza lo observado, con 2/3 de votos, queda sancionado el proyecto y pasa al PE para
su aprobación.

161
Josefina Mendieta

Veto. Es lo que se conoce como “veto presidencial” y significa que el Poder Ejecutivo desecha el proyecto sancionado
por ambas Cámaras, entero (veto total) o en parte. En este caso, el proyecto vuelve al Congreso para ser tratado
nuevamente:
a. Primero pasa a la Cámara de Origen: si rechaza lo observado por el presidente, con mayoría de 2/3, pasa a la Cámara
Revisora.
b. Si la Cámara Revisora también rechaza lo observado, con 2/3 de los votos, queda sancionado el proyecto (aunque
haya sido vetado por el presidente); y pasa al Poder Ejecutivo para su aprobación. En este caso, el Poder Ejecutivo está
obligado a aprobarla, no puede vetarla de nuevo.
¿Puede el presidente promulgar una parte de la ley y vetar la restante? Si puede, pero bajo la exigencia de dos
requisitos:
a. La parte promulgada debe tener autonomía normativa: es decir, que no tiene que depender o estar sometida a la
vigencia de la parte vetada.
b. La aprobación parcial no puede alterar la unidad del proyecto aprobado por el Congreso: es decir que, al aprobar una
parte del proyecto no debe dañarse su unidad ni lo que pretendía relejar su autor.
-Ejemplo de veto total: las cámaras aprueban un proyecto que establece la construcción de una autopista; pero el
presidente lo rechaza. Vuelve a la cámara de origen. Si 2/3 de esta cámara insisten con la construcción de la autopista, el
proyecto pasa a la revisora. Y si ésta actúa en el mismo sentido que la de origen (con 2/3 de los votos), el proyecto se
convierte en ley, ya que el presidente debe promulgarla obligatoriamente. Por lo tanto, se debe construir la autopista.

-Ejemplo de veto parcial: las cámaras aprueban un proyecto que establece la construcción de una autopista y un
monumento. El proyecto pasa al presidente, quien aprueba la construcción de la autopista, pero rechaza la construcción
del monumento. La parte referida a la autopista queda promulgada, pero la referida al monumento vuelve a la Cámara
de origen. Si 2/3 de esta cámara insiste en la construcción del monumento, pasa a la revisora. Y si esta actúa de igual
forma (con el 2/3 de los votos) el proyecto ya es ley, ya que el presidente debe promulgarla obligatoriamente.
Ambas Cámaras sólo podrán votar por sí o por no respecto a las objeciones del Poder Ejecutivo sobre el proyecto. Si las
Cámaras no se ponen de acuerdo sobre las objeciones del Poder Ejecutivo, el proyecto recién podrá repetirse en las
sesiones del próximo año (Art. 81).

Veto parcial: Puede promulgar una parte y vetar otra cuando: a) la parte promulgada debe tener autonomía normativa:
es decir que no tiene que depender o estar sometida a la vigencia de la apte vetada. B)-La aprobación parcial no debe

162
Josefina Mendieta

alterar la unidad del proyecto aprobado por el Congreso; es decir, al aprobar una parte del proyecto no debe dañarse su
unidad ni lo que pretendía reflejar su autor.

d) Publicación y leyes secretas. Clases de leyes 'que sanciona el Congreso: federales, comunes, locales. Ley formal y
ley material. Conceptos y contenidos.

Publicación. El presidente dispone la publicación del texto de la ley.


La publicación integra en nuestro sistema la etapa de eficacia para dar vigencia normológica y obligatoriedad a la ley,
por lo que puede decirse que dicha etapa se compone de la promulgación y la publicación. La publicación está exigida
expresamente en la constitución formal por el art. 99, inc. 3º, primer párrafo.
La promulgación táctica provoca un problema, porque en ausencia del decreto del poder ejecutivo falta también la
correspondiente orden de publicar la ley. Cualquiera sea la solución burocrática, también las leyes promulgadas
tácitamente exigen el requisito de su publicación.

Clases de Leyes que dicta el Congreso:


a.-Normas de Derecho Común: Son, en general, los Códigos de fondo y sus leyes complementarias.(art. 75 inc. 12) Es
decir: los Códigos Civil, penal, Comercial, etc., las leyes que los complementan. Si bien este tipo de normas son dictadas
por el Congreso Nacional, su aplicación corresponde a los tribunales ordinarios (tribunales de provincia) de todo el país.

b)-Normas federales: son las que regulan materias de interés nacional o federal, de carácter político, social,
institucional, económico, etc. Por ejemplo: la ley de ministerios, las leyes de aduanas, el Código electoral, las leyes de
comercio interior, etc.
Les competen a los tribunales federales.
Tienen vigencia en todo el territorio del Estado. Pueden ser por tres razones:
1.-En razón de materia, por ejemplo, sobre leyes electorales, sobre partidos políticos, ciudadanía, administración de
justicia.
2.-En razón de las personas, embajadores, ministros plenipotenciarios, etc.
2.-En razón de lugar, por ejemplo de fronteras.

c)- Normas locales: son las que dicta el Congreso actuando como legislatura de la Capital Federal y para ser aplicadas en
su territorio. En la actualidad el Congreso no cumple esta función. Sólo dictará este tipo de normas en caso de que en el
futuro la Capital Federal sea traslada a otro lugar que no sea la Ciudad De Buenos Aires, ya que esta ciudad tiene su
propia legislatura.
163
Josefina Mendieta

d)-Leyes secretas. Aunque con carácter excepcional, a veces nuestro derecho constitucional material, ha conocido las
leyes llamadas secretas. Hay que distinguir entre el secreto eventual de las sesiones del congreso, del secreto de las
leyes que el dicto. Indudablemente que su una ley es secreta han sido secretas las sesiones en las que se sanción, pero
no siempre las sesiones secretas conducen a la sanción de una ley secreta.

Ley material: Toda norma general y obligatoria emanada de autoridad competente.

Ley formal: toda norma emanada del Congreso conforme al mecanismo constitucional determinado.
La ley material crea derecho nuevo con contenido jurídico, la ley formal es la dictada conforme al procedimiento de
sanción de las leyes.
El congreso dicta siempre leyes formales, pero puede suceder que algunas de ellas no los sean en sentido material
cuando crean derecho nuevo. La ley formal es solo ley material cuando crea derecho nuevo, todo otro acto que no sea
creación de nuevo derecho, aunque emane del congreso y tenga forma de ley no es materialmente una ley.

B. Función de colaboración en el gobierno:

-Función de colaboración y gobierno: Control continuo del gobierno: en orden a la actividad político-administrativa del
mismo mediante las preguntas, interpelación, encuestas parlamentarias, etc. Las dos primeras se realizan dentro del
recinto y son previstas y reguladas por los reglamentos parlamentarios; las encuestas parlamentarias se efectúan fuera
del recinto, y permiten hacer plena evaluación del comportamiento del gobierno.

1.-Fijación de la dirección política. Colabora con la dirección política interviniendo en varios momentos, como en el caso
de la ratificación de los tratados internacionales, cuando el senado autoriza a declarar el estado de sitio.

2.-Formación de otros órganos de gobierno. El Senado presta acuerdo en el nombramiento de altos funcionarios, tales
como con los miembros de la CSJ prestando acuerdo. EL congreso admite o rechaza los motivos de dimisión del
presidente y del vicepresidente de la república, declarando el caso de proceder a una nueva elección.

C. Función Institutiva. Colaboración con la formación de otros órganos de gobierno:

. El senado presta acuerdo en el nombramiento de altos funcionarios, tales como los miembros de la CSJN. También, el
congreso admite o rechaza los motivos de admisión del presidente y del vicepresidente de la república, declarando el
caso de proceder a nueva elección.

164
Josefina Mendieta

D. Función jurisdiccional. El juicio político. Fundamento. Finalidad. Funcionarios enjuiciables. Causales.


Procedimiento. Efectos del fallo.

Es el procedimiento a través del cual el Congreso puede remover de sus cargos a determinados funcionarios, por causas
que están establecidas por la Constitución.
Nuestra CN sólo admite la destitución presidencial mediante el juicio político, que es el procedimiento de destitución
que impide el presidente mantenerse en su cargo hasta el fin del mandato. Se le denomina juicio político no porque en
él se acuse la responsabilidad política del presidente ante el congreso, sino porque no es un juicio penal, en él no se
persigue castigar sino separa del cargo; no juzgar un hecho como delictuoso sino una situación e permanencia en el
gobierno como inconveniente para el estado.
Si bien el juicio político intervienen las dos cámaras, cada una cumple una función privativa y con alcance independiente,
cada una cumple separadamente un acto esencial: la cámara de diputados acusa (art. 53)
Y la cámara de senadores juzga (arts. 59 y 60)

-Funcionarios enjuiciables. Son pasibles de juicio político, conforme al art. 53, el presidente, el vicepresidente, el Jefe de
Gabinete de ministros, los Ministros y los miembros de la CSJ.

-Causales: Son tres:


1.-mal desempeño de sus funciones;
2.-la comisión de un delito en el ejercicio de sus funciones
3.-Crimenes comunes.
Las dos últimas implican la comisión de hechos que el Código Penal vigente tipifica como delitos., pero el juzgamiento de
los mismos no se efectúa a título de punibilidad o castigo , sino solamente de separación del cargo. Cuando el acusado
es el presidente de la república; el Senado debe ser presidido por el presidente de la CSJ y no por el vicepresidente.
La prevención constitucional del art. 59 obedece a evitar que el vicepresidente influya en la decisión para suceder en el
cargo al vicepresidente en caso de destitución. Cuando el acusado es el vicepresidente, la CN no dice quién debe presidir
el Senado, pero según Bidart Campos debe también hacerlo el presidente de la CSJ.

-Procedimiento: El juicio debe ser público, se trata de una función jurisdiccional y por ende ha de rodearse de las
garantías de defensa en juicio y del debido proceso. El fallo debe ser motivado. La CN no prevé la suspensión del
funcionario ni después de la acusación por la cámara de diputados, ni durante el juzgamiento por el senado. Si el

165
Josefina Mendieta

periodo de sesión concluye antes de la terminación del juicio el senado debe continuar su función de tribunal sin
interrupción hasta la finalización del juicio político.
Para la declaración de culpabilidad según el art. 59 se requiere el voto a mayoría los dos tercios de los miembros
presentes.
EL art. 60 estipula que después de la destitución por juicio político, la parte condenada quedará sujeta a acusación,
juicio, y castigo ante los tribunales ordinarios.
Primero hay que separar al funcionario de su cargo mediante el juicio político y luego quedan habilitados los jueces
competentes para el correspondiente proceso penal.

-Efectos del fallo: El efecto del fallo es la destitución del acusado encontrado culpable, y aún declararle incapaz de
ocupar ningún otro empleo de honor de confianza o a sueldo de la Nación. EL efecto principal es la destitución, o sea la
remoción del funcionario del cargo que ocupaba. Como efecto accesorio se puede disponer su inhabilitación para
ocupar cargos públicos, ya sea temporal o permanente. Puede ser sometido a proceso penal ante los tribunales
ordinarios según el carácter de la causa principal que motiva su destitución.

2. Atribuciones:

A. Poderes expresos o explícitos: legislación general, impositivos, económicos, financieros, en materia de relaciones
exteriores, administrativos, militares y de guerra, organizativos, defensivos de la Constitución Nacional. La "cláusula
comercial". La "cláusula de la prosperidad". La nueva cláusula relativa al "desarrollo humano y progreso económico
con justicia social". Posibilidades interpretativas.

Competencias incluidas en el art. 75:

a)-Códigos de fondo: el inc. 12 establece que le corresponde dictar los Códigos Civil, penal, comercial, d minería, de
trabajo y de seguridad social, y las leyes complementarias de estos. Estas normas rigen para todo el país, pero en las
provincias son aplicadas por sus propios tribunales.

b)-Sistema comercial: el inc 13, conocido como “clausula comercial”, le otorga al Congreso la facultad de regular el
comercio con otros países (comercio exterior) y el de las provincias entre sí (comercio interprovincial). Es por ello que las
provincias tienen prohibido dictar leyes sobre comercio o navegación. Art. 127.
El concepto de comercio es amplio, ya que abarca el comercio aéreo, marítimo y terrestre. ¿Qué se puede comerciar?
Mercaderías, bienes, productos, ideas, proyectos, comunicación y tránsito de personas, etc.

166
Josefina Mendieta

c)- Navegación y Puertos: el inc. 10 establece que al Congreso le corresponde:


• Dictar leyes que reglamenten la libre navegación de los ríos interiores. Esta facultad está relacionada con el art. 26,
que establece que todos los buques tienen derecho a cargar, transportar y descargar mercaderías a través de nuestros
ríos internos y utilizando los puertos de nuestro país.

La finalidad de este principio fue favorecer el comercio interprovincial, evitando que a través de normas provinciales se
entorpezca la circulación de mercadería y por ende el progreso del país. La facultad del Congreso (establecida en el inc
10) consiste en limitar esta libertad a través de leyes o reglamentos que indiquen la forma en que se debe navegar.
• Habilitar aquellos puertos que faciliten el comercio (exterior e interprovincial). Esto significa que debe permitir cargar y
descargar mercaderías, subir o bajar pasajeros, etc.

d)-Fijación de límites: (internacionales o interprovinciales)- EL inc 15 establece que le corresponde al Congreso el


“arreglo” de:

• Los límites del país: a través de los tratados internacionales con los países limítrofes (deben ser aprobados por el
Congreso).

• Los límites de las provincias entre ellas: si bien dichos los límites se establecen a través de acuerdo entre las diferentes
provincias, luego deben ser ratificados por el Congreso.

Además, en caso de que no exista acuerdo entre las provincias, el límite entre estas lo decide el Congreso. Este inciso
también faculta al congreso de crear nuevas provincias.

e)-Desarrollo y progreso: (cláusula de la prosperidad). Los inc 18 y 19 otorgan al Congreso la facultad de llevar a cabo
ciertos planes o programas sobre temas fundamentales, para lograr que el país se desarrolle en forma correcta a nivel
económico, social, cultural, etc.

EL inciso 18 enumera:

1.-Los fines que debe tener en cuenta el Congreso, como bien común, prosperidad, desarrollo cultural, bienestar
general, educación, trabajo, etc.

167
Josefina Mendieta

2.-Los medios para llegar a esos fines: dictar planes de educación, promover la industria, la inmigración y la construcción
de ferrocarriles y canales, establecer industrias nuevas, traer capitales extranjeros, etc.

3.-La forma de obtener estos medios: dictar leyes al respecto, eximir de impuestos, dar préstamos o dar donaciones, o
privilegios a aquél que construye o abre una fábrica o trae dinero de afuera; establecer franquicias, etc.
El inciso 19, le da al Congreso la facultad de crear medios para lograr que el hombre pueda desarrollarse dentro de la
sociedad. Para ello, enumera diferentes tipos de metas que debe cumplir el Congreso.:

Relativas al progreso económico: generar empleo, otorgarle a los trabajadores formación profesional, fomentar la
economía nacional productiva, instaurar justicia social, defender el valor de la moneda, etc.

Relativas al crecimiento: promover el crecimiento armónico de la Nación y al poblamiento de su territorio, promover


políticas tendientes a equilibrar el desarrollo de provincias y regiones, etc.

Relativas a la educación: garantizar la gratuidad y la equidad de la educación estatal, y la autonomía y autarquía de las
universidades nacionales; sancionar leyes que aseguren la responsabilidad indelegable del Estado con respecto a la
educación, la igualdad de oportunidades sin discriminación alguna, la promoción de los valores democráticos, etc.

Relativas a la cultura: dictar leyes que protejan la identidad y pluralidad cultural, la libre creación y circulación de las
obras del autor, el patrimonio artístico y los espacios culturales, etc.

f)-Creación de tribunales: el inc. 20 le otorga al Congreso le facultad de “establecer tribunales inferiores a la Corte
Suprema”
Esta disposición se complementa con el art. 108, el cual dispone que “el poder judicial de la nación será ejercido por una
Corte Suprema de Justicia, y por los demás tribunales inferiores que el congreso estableciera en el territorio de la
nación”.
Esto significa que sólo el Congreso tiene la facultad de crear, modificar o suprimir tribunales inferiores a la Corte
Suprema. También es el encargado de distribuir las competencias entre dichos tribunales (es decir que clases de juicio le
toca resolver a cada uno) y dictar las normas de procedimiento para que estos puedan actuar.

g)-Relaciones Internacionales: los incs 22 y 24 fijan la atribución del Congreso para aprobar, desechar, o desaprobar
parcialmente los tratados concertados por el PE con otros sujetos de derecho internacional.
Puede tratarse de:

168
Josefina Mendieta

Tratados con otros países,


Tratados con organismos internacionales.
Concordatos con la Santa Sede.
Para celebrar un Tratado deben cumplirse 3 etapas:
1.-Negociación y firma: se fijan los términos del tratado y luego es firmado por el PE.
2.-Aprobación, rechazo o desaprobación parcial del Tratado: lo hace el Congreso a través de una ley.
3.-Ratificación en sede internacional: es la manifestación del Estado hecha por el presidente, de someterse a ese
tratado. Recién aquí se dice que el Estado está obligado por dicho Tratado.

h)-Poderes Militares: los incs 25 a 28 establecen los denominados “poderes militares” o “de guerra” del Congreso.
Podemos enumerar los siguientes:

1.-Autorizar al PE para declarar la guerra o hacer la paz. (inc 25)


2.-facultar al PE para ordenar represalias. (inc. 26). La represaría es el derecho que tiene aquel Estado que fue víctima de
una acción violatoria del derecho internacional –por parte de otro Estado- para contestar con otras acciones iguales.

3.-Fijar las FFAA y dictar sus normas. (inc 27). Esto significa que el Congreso puede reclutar la cantidad de soldados que
considere útil y así poder contar con los recursos militares necesario. También es el encargado de dictar las normas para
organizar las FFAA.

4.-Permitir que ingresen tropas extranjeras a nuestro país. (inc 28)

5.-Permitir que salgan tropas nacionales fuera de la Argentina. (inc 28)

j)-Aceptación de renuncias del Presidente y Vice. El inc 21 establece que tanto l Presidente como el Vice en caso de que
pretendan renunciar deben presentar dicha renuncia ante el Congreso.
La renuncia debe tener fundamentos válidos y es el Congreso el que los va a analizar para decidir si esos motivos tienen
sustento o no. Si el congreso está en receso, se deben convocar a sesiones extraordinarias. Una vez aceptada, el
Congreso debe declarar la necesidad de elegir un reemplazante.

j)-Estado de sitio: el inc 29 establece que, en caso de conmoción interna, el Congreso es el encargado de: Declarar el
Estado de Sitio, determinando bien sus límites(es decir hasta que territorio abarcará). Aprobar o suspender la
declaración de Estado de sitio realizada por el PE por encontrarse en receso.

169
Josefina Mendieta

k)-Correos: el inc 14 indica que el Congreso es quien tiene la facultad exclusiva de legislar en todo lo relativo al correo, ya
sea que se trató de correo marítimo, fluvial, aéreo, terrestre o cualquier forma de transmisión de correspondencia.

i)-Amnistías generales: el inc 20 establece que el Congreso es el encargado de conceder amnistías generales. La amnistía
es el olvido de delitos pasados. Las amnistías deben aplicarse a un grupo de gente que cometió el mismo delito, ya sea
que se encuentren procesados, penados o aún sin proceso. La amnistía no sólo elimina la pena, sino también la acción
penal contra estas personas. NO debemos confundir la amnistía con el indulto, ya que:
-El indulto es aplicado por el PE.
-El indulto puede ser otorgado a personas determinadas.
-El Indulto sólo elimina la pena.
m)-Atribuciones económicas y financieras: El congreso posee atribuciones relacionadas a los siguientes temas:

1.-Impuestos y Contribuciones: el inc 2 establece que el Congreso tienen facultades para:


-imponer contribuciones indirectas (son aquellas en donde el contribuyente traslada el valor del impuesto a otra
persona, ej IVA) Se trata de una facultad compartida entre el Congreso y las provincias.
-Imponer solo en forma excepcional, contribuciones directas (son aquellas en donde el contribuyente no puede trasladar
el valor del impuesto a otra persona, sino que debe pagarlo él, ej impuesto a las ganancias).
Tanto contribuciones indirectas como las directas por tiempo limitado son coparticipables; es decir que pasan a formar
parte de un fondo que será repartido entre la Nación, las provincias y la ciudad de BS. As.
El congreso es el encargado de dictar una ley-convenio que establezca en qué forma se van a distribuir dichas
contribuciones entre la Nación, las provincias y la ciudad de BS AS, Esta ley-convenio debe ser dictada teniendo en
cuenta los acuerdos entre el Estado y las Provincias.

2.-Régimen aduaneros: el inc 1 establece que le corresponden: dictar leyes sobre aduanas y dictar leyes sobre
importación y exportación.

3.-Emprestitos: El inc 4 le otorga Al Congreso la facultad de contraer empréstitos. Los empréstitos son préstamos que
pide el gobierno a otras personas, Estado, o entidades para hacer frente a situaciones excepcionales, de urgencia o
cuestiones de utilidad nacional.

170
Josefina Mendieta

4.-Arreglo de la deuda: según el inc 7, le corresponde al Congreso “arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la
Nación”. Ósea que es el relativo a ellas, aunque en la práctica es del PE el que hace la negociación y el Congreso el que
se encarga de aprobarla o no.
Existen 2 clases de deudas: interna: es aquellas que contrae el Estado con acreedores dentro del país. Externa; es aquella
que contrae el Estado con acreedores del Extranjero, por ejemplo; organismos internacionales, particulares extranjeros.

5.-Presupuesto: el inc 8 establece que el Congreso es el encargado de dictar la ley de presupuesto de la Nación. Esta ley
indica cuánto está autorizado a gastar y a recaudar el Estado a lo largo del año.

El presupuesto es un cálculo previo y exacto que fija el PL, en base a los ingresos y egresos que va a realizar el país
durante el año siguiente.

6.-Subsidios a las provincias: el inc 9 indica que al Congreso le corresponde “acordar subsidios del Tesoro Nacional a las
provincias, cuyas rentas no alcancen, según sus presupuestos, a cubrir sus gastos ordinarios”.
Recordemos que las provincias son autónomas política y económicamente, pero cuando no pueden pagar sus gastos con
el dinero que ellas mismas generan, tienen el derecho de pedirle un subsidio al Congreso, quien está obligado a
dárselos.

7.-Moneda y Régimen bancario: el inc 6 establece que el Congreso deberá crear un Banco Federal, que emitirá moneda.
Las reglamentaciones y los controles sobre estas emisiones se harán por ley del Congreso.
Actualmente es el Banco Central el que se encarga de emitir billetes por orden del Gobierno nacional y es el congreso el
que encarga de autorizar cada una de estas emisiones.

EL art. 108 le prohíbe a las provincias acuñar moneda. Además el Banco Federal, el Congreso establece otros bancos
nacionales. También existen bancos privados y bancos provinciales.

B. Poderes implícitos: concepto e importancia.

Poderes implícitos: concepto e importancia.


El inc 32 le otorga al Congreso ciertos poderes “implícitos” o “residuales”. En base a esto, el Congreso puede dictar leyes
y reglamentos que sean necesarios para poder ejercer:
-Los poderes que le atribuye a la Constitución,
-Todos aquellos poderes que la Constitución le atribuye expresamente al Gobierno Federal, y que no estén atribuidos
expresamente al PE ni al PJ.

171
Josefina Mendieta

COMPETENCIAS NO INCLUIDAS EN EL ART. 75.


Haremos referencia a las más importantes:
1.-Declaración de necesidad de reforma de la Constitución. (art 30)
2.-Determinación de la Capital Federal. (art 3). Sólo el congreso puede determinar a través de una ley la Capital de la
República.
3.-Calificaciónd e “utilidad pública” en la expropiación. (art 17).
4.-Renumeracion de los legisladores, presidente, vicepresidente jueces. (arts 74, 92 y 110). El congreso es el encargado
de fijar las remuneraciones de dichos funcionarios.
5.-Recepción del juramento del presidente y vicepresidente (art. 93)
2.-Delegación de facultades legislativas en el Estado de Derecho. Sus características a partir de la Reforma
Constitucional. La cuestión en el Derecho Comparado y en el Derecho Público Provincial. Límites.

Delegación legislativa:

El art. 76 establece que el Congreso tiene prohibido delegarle sus funciones legislativas al PE. Pero hay una excepción, ya
que podrá delegarle dicha función bajo los siguientes requisitos:
-Que se trató de temas relacionados con la Administración o con Emergencia pública, y
-Que esa delegación sea por un tiempo determinado y según las pautas que establezca el Congreso.

Unidad 14
Poder Ejecutivo.

Características. Elección.

Jefe de Gabinete. Ministros

172
Josefina Mendieta

1.-Características del régimen presidencialista argentino. El Presidente y el Vicepresidente. Condiciones de


elegibilidad, juramento, incompatibilidades, remuneración, prerrogativas, residencia, duración y cesación en el
cargo. Responsabilidad.

-Poder ejecutivo: es aquél órgano del Estado que ejerce, como poder constituido, la dirección política de éste y es el
encargo de su administración. Así, el PE es el órgano encargado de llevar a cabo la administración general del país
(excluyendo la legislación y administración de justicia). El PE ostenta principalmente dos funciones: a) el ejercicio de las
funciones administrativas; y b) tiene a su cargo la conducción de la política gubernativa, aunque también sus
atribuciones han ido aumentando con el paso del tiempo. Ya no sólo ejerce las facultades de un “administrador”, sino
que, en cierta forma, ha adquirido un papel de liderazgo político. Así mismo, se trata de un poder continuo, porque no
admite interrupciones en sus acciones, ni recesos, precisamente porque es el órgano rector de la conducción política del
Estado.

PE – Órgano unipersonal: El órgano-institución que la CN denomina PE se individualiza en el Presidente.

El Art. 87 de la CN: “El Poder Ejecutivo de la Nación será desempeñado por un ciudadano con el título de Presidente de la
Nación”; permite sostener, a la mayoría de los autores (entre ellos Bidart Campos), que el PE es un órgano unipersonal –
compuesto por una sola persona-. [Sólo la opinión minoritaria sostiene que el PE es un órgano colegiado –compuesto
por más de una persona-, integrado por el Presidente, el Jefe de Gabinete y los demás ministros]. El Art. 100 indica que
el PE es monocrático (porque exige el referendo y legalización ministerial de los actos del presidente), y por ello los
ministros son órganos constitucionales auxiliares (extra-poderes, que se encuentran fuera del PE), al igual que el

vicepresidente.

Existen dos sistemas diferentes de distribución funcional del poder, en las cuales la organización del PE adopta distintos
matices. Estos son:

1) Presidencialismo: Es el sistema aplicado en la mayoría de los países de América (que lo tomaron de EEUU), y sus
características son las siguientes:

a) El PE es unipersonal: lo ejerce el Presidente de la República, quien desempeña en forma simultánea los cargos de jefe
de Estado y jefe de Gobierno. Ni Ministros ni Vice integran el PE.

b) El Presidente y Vice son elegidos directamente por el pueblo.

c) El Presidente, el Vice y los Ministros no pueden ser removidos de sus mandatos, salvo que sean sometidos a juicio
político.

173
Josefina Mendieta

En el sistema presidencialista hay separación de poderes, pues cada órgano ejerce su competencia, pero, al mismo
tiempo, cada órgano lleva a cabo en su propia esfera algunas funciones propias de la naturaleza de los otros órganos.

2) Parlamentarismo. Es el sistema aplicado en la mayoría de los países de Europa (surgido en Inglaterra), al cual suele
vérselo como un PE dual (Jefe de Estado –Presidente- diferenciado de un Jefe de Gobierno - 1º Ministro-). Sus
características son:

a) El PE es colegiado, ya que está compuesto por: El Presidente o “Rey”, que actúa como jefe de Estado en el extranjero,
suele aconsejar al 1º Ministro, actúa como árbitro en algunas cuestiones y no se lo puede responsabilizar políticamente);
y el Consejo de Ministros, que tiene a su cargo la conducción política del Estado. Dentro de este grupo de ministros la
figura más importante es el 1º Ministro –o Jefe de Gabinete- , quien actúa como Jefe de Gobierno.

b) El 1º Ministro es nombrado formalmente por el Jefe de Estado, quien debe proclamar al líder del partido político que
mayor número de miembros tenga en el Parlamento (PL). El resto de los ministros son elegidos por el 1º Ministro.

c) El Consejo de Ministros (incluido el 1º Ministro) pueden ser removidos por el Parlamento a través de la “moción de
censura”. Por eso, suele decirse que el Consejo de Ministros no puede gobernar sin la confianza del Parlamento.

De esta forma, el sistema parlamentario se caracteriza por una diferenciación de poderes, por una colaboración
funcional (los órganos no están rigurosamente especializados) y por una dependencia orgánica (cada poder ejerce una
acción recíproca debido a que carece de una acción rigurosa). El gobierno, sin embargo, depende del Parlamento para
continuar su gestión.

PE Nacional → Según el Art. 87 de la CN, el PE es Presidencialista y unipersonal, siguiendo el modelo de la Constitución


de EEUU de 1787, además de los propios antecedentes nacionales que reclamaban un PE fuerte y concentrado.
Sin embargo, desde la incorporación de la figura del J de G (1994) y las atribuciones de éste y de los demás ministros, la
mayor parte de la doctrina sostiene que se pasó a un “Presidencialismo atenuado” o “Semiparlamentarismo”. Esto se
debe a que muchas de estas atribuciones están destinadas a controlar los actos del Presidente. Según observa Bidart
Campos, si bien en se observa una “atenuación” del poder del PE expresada en la CN, la realidad muestra una
concentración muy fuerte de poder, con pretensión ostensible de predominio sobre el Congreso.

•Requisitos para ser electo Presidente o Vice (Elegibilidad): Las condiciones sobre elegibilidad, tanto del Presidente
como del Vice, están reglamentadas en el Art. 89 de la CN: Para ser elegido Presidente o Vice se debe haber nacido en el
territorio argentino o ser hijo de ciudadano nativo (en el caso de que haya nacido en otro país), así como cumplir con los
174
Josefina Mendieta

requisitos para ser Senadores; 2) Para se elegido Senador (Art. 55) se requiere: tener 30 años, 6 años de ciudadanía en
ejercicio, renta anual de 2000 pesos fuertes y ser natural de la provincia que lo elija o con dos años de residencia
inmediata en ella.
La reforma del ´94 suprime un requisito previo: pertenecer a la religión católica (antes esto era imprescindible porque el
Presidente se encargaba de ejercer el Patronato, pero en 1966 Argentina firma un concordato –tratado- con la Santa
Sede por el cual suprime dicho ejercicio). No pueden ser Presidentes ni los extranjeros ni los argentinos naturalizados.

• Juramento: El Art. 93 establece que el Presidente y Vice, al asumir sus cargos, deben jurar frente al Presidente del
Senado y ante el Congreso reunido en Asamblea. La fórmula que deben pronunciar es: “Desempeñar con lealtad y
patriotismo el cargo de Presidente (o Vicepresidente) de la Nación y observar y hacer observar fielmente la Constitución
de la Nación Argentina”.

Si el Vice asumiera definitivamente al PE en reemplazo del Presidente, se deberá prestar un nuevo juramento. En
cambio, cuando asume la posición de Presidente en forma transitoria, no es necesario que preste juramento.
El juramento es un requisito indispensable para que el título tenga validez. Si el Presidente se niega a prestar juramento,
el título sería de facto (y no de jure).

Art. 93: el juramento es un requisito que hace a la validez del título de jure del presidente.

•Remuneración o sueldo: El Art. 92 establece que los sueldos del Presidente y Vice son fijados por una Ley del Congreso
y pagados por el Tesoro Nacional. Dichos sueldos no pueden ser alterados con fin de evitar que el Congreso amenace al
Presidente con su reducción.
Sin embargo, durante épocas de inflación, el sueldo puede modificarse a través de un reajuste periódico, es decir, no
puede ser alterado pero sí actualizado para mantener su valor real ante la devaluación de la moneda.

• Incompatibilidades durante su cargo: El Presidente y el Vice no pueden tener otro empleo, aunque no sea
remunerado, pues se requiere de total dedicación en el cargo. Tampoco pueden recibir otro sueldo de la Nación ni de
Provincia alguna.

• Prerrogativas: Tiene que ver con las facultades y atribuciones del PE así como con la idea de que el Presidente no
puede ser juzgado sin desaforo previo (Juico Político).

175
Josefina Mendieta

• Residencia: El requisito constitucional de la residencia del Presidente en el territorio de la Nación se incluye en el Art.
99 inc. 18. Se establece que “puede ausentarse del territorio de la Nación con permiso del Congreso. En el receso de
éste, sólo podrá hacerlo sin licencia por razones justificadas de servicios públicos”. En los últimos años, este permiso no
se ha otorgado para cada viaje particular, sino que el Congreso ha creído conveniente extender una licencia amplia para
salir del país cuando el propio Presidente lo considere necesario.

• Responsabilidad: En nuestro sistema presidencialista, la responsabilidad del Presidente y Vice en el ejercicio de sus
funciones sólo puede ser considerada por medio del juicio político (Art. 53, 59, 60 –Acusa la cámara de Diputados y la de
Senadores es juez). No hay otra forma de destitución. El juicio político constituye un procedimiento para enjuiciar al
Presidente y Vice de la Nación.

2.-La elección del Presidente y del Vicepresidente: forma y tiempo. Reelección. Acefalía.

• Elección. La forma y tiempo de elección se encuentran estipulados desde el Art. 94 al 98 de la CN. La elección es
directa, con el sistema de “Doble Vuelta” o Ballotage. El pueblo elige directamente a las personas que quiere que sean
Presidente y Vicepresidente. [Antes de la reforma del ´94 era elección indirecta, a través de los colegios electorales, es
decir, el pueblo votaba en cada distrito electoral –provincias y Cap. Federal - por los candidatos a miembros de los
colegios electorales, para que estos luego eligieran al Presidente y Vice].

*No hay ballotage cuando: 1) en el 1º acto la fórmula (presidente – vice) más votada supera el 45% de los votos
afirmativos válidamente emitidos –aquellos que favorecen a alguna de las fórmulas, excluidos votos nulos y en blanco
(Art. 97); 2) en el 1º acto la fórmula más votada alcanza el 40% de los votos afirmativos válidamente emitidos y tiene
una diferencia mayor del 10% con la fórmula que le sigue (Art. 98).

*Sistema de “Doble Vuelta” o Ballotage consiste en volver a hacer la votación, pero esta vez solamente entre los 2
candidatos más votados en la “1ª vuelta”. Este sistema tiene dos ventajas: a) Logra que el candidato electo cuenta con
una mayor legitimidad, ya que accederá al cargo con un porcentaje de votos mucho mayor que el que obtuvo en la 1ª
vuelta; y b) logra que se reduzca la cantidad de partidos políticos, y que sólo los más sólidos y con ideologías bien
marcadas puedan llegar a la 2ª vuelta.

176
Josefina Mendieta

*Forma y tiempo de la elección presidencial. La elección debe realizarse 2 meses antes de que termine su mandato el
Presidente en Ejercicio (Art. 95). El ballotage, en caso de ser necesario, debe llevarse a cabo dentro de los 30 días de
realizada la primera elección (Art. 96). Si antes de realizarse la 2ª Vuelta una de las fórmulas renuncia (sus dos
integrantes –candidato a Presidente y Vice-), será proclamada electa la otra fórmula. [Ej.: Néstor Kirchner fue electo
presidente cuando Menem renunció al ballotage].

- Duración y reelección del mandato. Art. 90: “El Presidente y vice duran en sus funciones un término de 4 años y podrán
ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo”. Al terminar su mandato, el Presidente y
Vice pueden ser reelectos. También puede ser elegido el Presidente como Vice y viceversa. Luego de este período, en
caso de ser reelectos, deben dejar pasar 4 años para volver a postularse, pues se permite una sola reelección inmediata.

ACEFALIA: la acefalia es la situación que se produce cuando falta el titular del poder ejecutivo, es decir el presidente.
Este término proviene de la palabra “acéfalo”, que en latín significa “falto de cabeza”.

El art 88 establece que si el presidente no puede ejercer el cargo (por enfermedad, ausencia, muerte, renuncia o
destitución), este será ejercido por el vicepresidente.

-Causales de acefalia: existen diferentes causas que pueden provocar la acefalia del poder ejecutivo. Dichas causales
pueden ser:

a) TRANSITORIAS (ausencia por viaje, enfermedad o inhabilidad): en este caso, el vice asume solo la función del
presidente y en forma provisoria, hasta que termine esa causal y este vuelva. El presidente no pierde el cargo, por lo
tanto el vice sigue siendo vice.

b) DEFINITIVA O PERMANENTE (muerte, destitución, renuncia o inhabilidad permanente): en este caso, el vice asume
también el cargo de presidente hasta que concluya el periodo de 4 años y haya nuevas elecciones. Debe jurar como
presidente y dejar vacante el puesto de vice.

-Clases de acefalia: la acefalia puede ser:

-PARCIAL: cuando solo falta el presidente. En ese caso es reemplazado por el vice.

-TOTAL: cuando ambos (presidente y vice) están impedidos de ejercer la presidencia. Por ej: el presidente muere y el
vicepresidente renuncia.

La solución a esto la da el art 88: “el congreso determinara que funcionario público ha de desempeñar la presidencia”

177
Josefina Mendieta

Cumpliendo con esta facultad, el congreso dicto en 1868 la Ley 252 denominada “ley de acefalia”. Fue derogada y
reemplazada en 1957 por la ley 20.972, vigente en la actualidad.

Ley 20.972: esta ley establece que en caso de acefalia total (presidente y vicepresidente), el poder ejecutivo será
desempeñado transitoriamente por:

a) El presidente provisorio del senado (en primer lugar)


b) El presidente de la cámara de diputados (a falta del anterior)
c) El presidente de la corte suprema de justicia (a falta de los 2 anteriores)

El mandato de estos funcionarios es transitoria, ya que:

+Si la ausencia del presidente (y vice) es definitiva, quien haya ocupado el cargo lo ejercerá hasta que el congreso
reunido en asamblea elija un nuevo presidente dentro de las 48 hs, que debe ser un diputado, un senador o un
gobernador de provincia.

+Si la ausencia del presidente (y vice) es transitoria, quien haya ocupado el cargo lo ejercerá hasta que el presidente (y
vice) reasuma sus funciones.

3. El Vicepresidente: funciones.

-Vicepresidente → Nuestros constituyentes originarios, al adoptar el modelo de constitución de EEUU, adoptaron la


institución del vicepresidente.
Los requisitos para acceder y desempeñarse en el cargo son los mismos que los exigidos para ser Presidente.
El Vicepresidente se ubica dentro del Poder Legislativo, es decir, del órgano Congreso, donde desempeña la presidencia
del Senado (no forma parte del PE). Sin embargo, al no ser Senador, no puede ejercer las funciones de éstos y sólo vota
en caso de empate.
La CN le otorga al Vice 2 funciones relevantes:
1) Función potencial: La ejercerá ante la falta del Presidente. Sólo tendrá atribuciones dentro del PE en caso de
ausencia, enfermedad, muerte, renuncia o destitución del Presidente (Art. 88).

2) Función permanente: Es la de presidir el Senado de la Nación como Presidente del Senado, pero sin votar, excepto
caso de empate [Ej.: Cobos desempató en la votación de la ley sobre retenciones]. Así, forma parte del Congreso.

4.-Jefaturas: Jefe de Estado, Jefe de Gobierno responsable político de la administración general del país, Comandante
en Jefe de las Fuerzas Armadas.

178
Josefina Mendieta

Jefe de Estado: El inc. 1 del art. 99 dispone que el presidente de la república “es jefe supremo de la Nación”. Esto
significa que el presidente es el único que puede representar al estado como persona jurídica, ya sea en las relaciones
internas (dentro del país) o en las relaciones internacionales (con países extranjeros u organismos internacionales)
De ninguna manera debe entenderse que el poder ejecutivo (presidente) es superior a los otros poderes.

Jefe de gobierno: esto significa que el presidente tiene a su cargo la conducción política del estado. Nuestro sistema
(presidencialista) se diferencia de los sistemas parlamentarios, donde la jefatura de gobierno y la jefatura de estado son
desempeñadas por diferentes personas.

Es responsable político de la Administración General del país: el art 99 (inc 1) establece que el presidente es el
“responsable político de la administración general del país”. Sin embargo el art 100 (inc 1) afirma que al jefe de gabinete
le corresponde “ejercer la administración general del país”.
Esto significa que el presidente es el jefe (y titular) de la administración pública, mientras que el jefe de gabinete es
quien la ejerce y la lleva a cabo.
¿Qué es la administración pública? Es la actividad permanente, concreta y practica del estado que tiende a satisfacer en
forma inmediata las necesidades de la sociedad y de los individuos que la integran. Por ej: la prestación de servicios
como la salud, la educación, las comunicaciones y demás servicios públicos a cargo del gobierno federal.

Es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas: el inc 12 establece que el presidente es el “comandante en jefe de
todas las fuerzas armadas de la nación” (ejército, marina y fuerza aérea). Esto significa que tiene a su cargo los poderes
militares de mando y organización de las fuerzas armadas, es decir que dispone y maneja tropas, elementos bélicos, etc.
Si bien puede ejercer el mismo dicha jefatura, es muy usual que la delegue en un oficial profesional (sobre todo si el
presidente es un civil). De todas formas, aunque delegue la jefatura, sigue teniendo las atribuciones del mando. Ej:
aplicar sanciones disciplinarias a los militares, determinar que se cumplan las sentencias de los tribunales militares, etc.

5.- Función legislativa: El poder ejecutivo tiene reconocidas en la C.N. importantes atribuciones legislativas, que
básicamente son las siguientes: presenta proyectos de ley ante las cámaras, promulga leyes y las hace publicar, ejerce el
derecho de veto respecto de los proyectos de leyes que sancione el Congreso, y puede promulgarlas parcialmente, en
este último caso, cumpliendo las condiciones establecidas, dicta decretos de necesidad y urgencia, realiza la apertura de
las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación y prorroga las sesiones ordinarias del Congreso y lo convoca a sesiones
extraordinarias.

179
Josefina Mendieta

a) Función co-legislativa: intervención en las distintas etapas del proceso legislativo.

-Función co-legislativa: a través de su intervención en las etapas de iniciativa, constitutiva ( a través de la facultad de
veto) y de eficacia (promulgación y publicación). Incide asimismo en la actividad parlamentaria al poder prorrogar las
sesiones ordinarias del congreso o convocar a sesiones extraordinarias, cuando un grave interés de orden o de progreso
lo requiere (art. 99, inc 9)

b) Función legislativa en sentido material: Al analizar el Poder Legislativo (Congreso), su función principal es dictar
normas obligatorias de carácter general (leyes), y que en principio dicha función sólo le corresponde a él. Sin embargo,
en ciertos casos excepcionales, la Constitución habilita al Poder Ejecutivo a dictar normas obligatorias de carácter
general, denominadas Reglamentos Administrativos.
Podemos definir al Reglamento Administrativo como un acto unilateral emitido por el Poder Ejecutivo, que crea
normas jurídicas generales y obligatorias, mediante una habilitación expresa de la Constitución.

1) Actividad reglamentaria (reglamentos autónomos y delegados):

Actividad reglamentaria. La C.N. no reserva al presidente de la nación la potestad reglamentaria de modo exclusivo,
también los restantes poderes del Estado pueden ejercer atribuciones de esta naturaleza.
Los reglamentos son normas jurídicas emanadas de los poderes públicos del Estado, en ejercicio de atribuciones propias
del órgano emisor, que no requieren, en su elaboración, la aplicación del procedimiento de formación y sanción de las
leyes.

Reglamentos autónomos. Los reglamentos autónomos implican el ejercicio de facultades propias del órgano ejecutivo,
integran su zona de reserva y no suplen la inacción del poder legislativo. Son típicos reglamentos autónomos los que
organizan la Administración pública, regulan el recurso jerárquico, etc.

Reglamentos delegados. Son los que emite el poder ejecutivo en virtud de una autorización previa del poder legislativo,
conferida en la ley. No se trata de facultades legislativas del órgano ejecutivo, sino del ejercicio de facultades legislativas
qué hallan su fundamento en un acto expreso del órgano delegante.
Se distinguen dos clases de delegación de facultades: la propia, que tiene lugar cuando el órgano legislativo se
desprende de la atribución que tiene y la transfiere a otro poder, y la impropia, que es aquella en la cual el órgano
legislativo, sin haberse desprendido de sus competencias, le transfiere al poder ejecutivo, total o parcialmente, el

180
Josefina Mendieta

ejercicio de ellas, dejando a su cargo establecer los pormenores y detalles que resulten necesarios para la aplicación de
la ley.

2) Decretos por razones de necesidad y urgencia. Requisitos. Trámite de aprobación parlamentaria. Límites.

Decretos de necesidad y urgencia. Con esta denominación se conoce a las normas jurídicas que dicta el poder ejecutivo
asumiendo facultades que le corresponden a poder legislativo, y que le son transitoriamente arrebatadas a este, para
conjurar situaciones de emergencia. Estas medidas de excepción están sometidas, por lo general, a la condición de una
posterior revisión legislativa.
El fundamento de estos reglamentos lo configura una situación fáctica de emergencia, que le crea al órgano ejecutivo la
necesidad impostergable de legislar. Solamente se admite cuando situaciones excepcionales hicieran imposible seguir
los trámites ordinarios dispuestos por la CN, y no se trate de normas de materia penal, tributaria, electoral o de régimen
de partidos políticos.
El procedimiento a aplicar en los casos de decreto de necesidad y urgencia está contemplado en el párrafo final del inc.
3 del art. 99, que establece: “el jefe de gabinete de ministros personalmente y dentro de los diez días someterá la
medida a consideración de la comisión bicameral permanente, cuya composición deberá respetar la proporción de las
representaciones políticas de cada cámara. Esta comisión elevará su despacho en un plazo de diez días al plenario de
cada cámara para su expreso tratamiento, el que de inmediato considerarán las cámaras”.

c) Función legislativa en sentido material y formal: posibilidades y límites de la delegación del Congreso.

Art 76: se prohíbe la delegación legislativa en el poder ejecutivo, salvo en materias determinadas de administración o de
emergencia pública, con plazo fijado para su ejercicio y dentro de las bases de la delegación que el congreso establezca.
La caducidad resultante del transcurso del plazo previsto en el párrafo anterior no importara revisión de las relaciones
jurídicas nacidas al amparo de las normas dictadas en consecuencia de la delegación legislativa.

6.- Función institutiva: designación de funcionarios: se concreta con la participación por vía de una propuesta para la
designación de funcionarios que requieren acuerdo de otro órgano. La constitución nacional asigna al poder ejecutivo la
atribución de nombrar los magistrados de la corte suprema y de los jueces de los tribunales inferiores en base a una
propuesta vinculante en tema del consejo de la magistratura, con acuerdo al senado, en sesión pública, en la que se
tendrá en cuenta la idoneidad de los candidatos.

181
Josefina Mendieta

7.- Función política: conducción de la Nación. Indulto y conmutación de penas.

-Función política- conducción de la nación: está integrada por una multiplicidad de actos heterogéneos vinculados con
la toma de decisiones orientadoras de la gestión. Ejemplos: la potestad de convocar a consulta popular, la rendición de
cuenta del estado de la nación que formula anualmente al abrir las sesiones del congreso, etc.

El art 99 inc 5 le otorga al presidente de la nación la facultad de indultar y de conmutar penas.

INDULTO: el indulto es el perdón otorgado a una persona que ha sido condenada por una sentencia firme. Solo hace
cesar los efectos de la sentencia condenatoria; es decir que se le perdona la pena. Por lo tanto el delito y la sentencia
siguen existiendo, solo que no se le aplicara la pena al condenado.

Es un perdón absoluto, ya que elimina la pena en su totalidad. Ej: si una persona fue condenada a 8 años de prisión, el
indulto la exime de los 8 años.

CONMUTACION DE PENAS: es el cambio de una pena mayor por una pena menor, es decir que se reduce el monto de la
sanción.

Es un perdón parcial, ya que no elimina la pena en su totalidad. Ej: a un condenado a 8 años se le conmuta la pena a 3
años o a pagar una multa.

Tanto el indulto como la conmutación son de carácter particular, es decir que se dictan y aplican para beneficiar a una
persona en particular (a diferencia de la amnistía que es de carácter general y la dicta el congreso).

Requisitos para que procedan el indulto y la conmutación:

a) Debe existir una sentencia firme y definitiva que condene a la persona.


b) Debe tratarse de un delito sujeto a jurisdicción federal, es decir que el hecho pueda ser juzgado por cualquier
juez federal del país.
c) Debe haber un informe previo del tribunal que aplico la pena, detallando los datos del condenado (ej: en qué
circunstancias cometió el delito, su peligrosidad, si conviene o no darle el perdón, etc). Esto le sirve al presidente
para decidir si otorga el perdón.

El indulto y la conmutación NO SON APLICABLES al “juicio político” ni a delitos definidos por la constitución (arts
15,22,29,36 y 119), como por ej: traición a la patria.

Recordemos que la facultad de conceder indultos o conmutaciones es privativa del presidente, ya que no puede
transferirla a ningún otro funcionario.

182
Josefina Mendieta

8.- El Jefe de Gabinete de Ministros: características. Nombramiento y remoción. Incompatibilidades. Atribuciones


propias. El refrendo ministerial. Informes mensuales al Congreso

Jefe de gabinete: la figura del jefe de gabinete de ministros fue introducida en nuestra constitución por medio de la
reforma del 94. Es un colaborador inmediato del presidente y posee facultades especiales, diferentes a las de los demás
ministros.

Atribuciones: sus atribuciones se encuentran enumeradas en el art 100 (a través de 13 incisos) y en el art 101. A
continuación veremos las más importantes:

1) EJERCER LA ADMINISTRACION GENERAL DEL PAIS: si bien el presidente es el jefe de la administración pública y
su responsable, el jefe de gabinete es quien la debe llevar a cabo. Es decir que el presidente es el titular de la
administración, mientras que el jefe de gabinete es quien la ejerce (inc 1)
2) Expedir los actos y reglamentos necesarios para poder cumplir con sus atribuciones (inc 2).
3) Realizar los nombramientos de los empleados de la administración, salvo los que correspondan al presidente.
4) Ejercer las funciones que le delegue el presidente.
5) Resolver (en acuerdo de gabinete) sobre las cuestiones que le indique el poder ejecutivo.
6) Resolver (por decisión propia) aquellas cuestiones que considere necesarias e importantes referidas a su ámbito
de competencia.
7) Coordinar, preparar y convocar las reuniones de gabinete de ministros, y presidirlas en caso de ausencia del
presidente.
8) Enviar al congreso los proyectos de ley de ministerios y de presupuesto nacional. Antes de enviarlos deben ser
tratados en acuerdo de gabinete, y aprobados por el poder ejecutivo (inc 6)
9) Hacer recaudar las rentas de la nación.
10) Ejecutar la ley de presupuesto nacional.
11) Refrendar (autorizar) diversos decretos del poder ejecutivo:
- Los decretos reglamentarios (inc 8)
- Los decretos que prorrogan las sesiones ordinarias del congreso (inc 8)
- Los decretos que convocan a sesiones extraordinarias del congreso (inc 8)
- Los decretos delegados (inc 12)
- Los decretos de necesidad y urgencia (inc 13)
- Los decretos que promulgan parcialmente una ley (inc 13)
- Los mensajes del presidente que promueven la iniciativa legislativa (inc 8)

Sin dicha autorización, estos actos carecen de eficacia.

183
Josefina Mendieta

12) Elevar a la comisión bicameral permanente los decretos delegados, los decretos de necesidad y urgencia, y los
decretos que promulgan parcialmente una ley; para que esta los analice (incs 12 y 13)
13) Presentar ante el congreso, junto a los demás ministros, un resumen (memoria) detallado del estado de la
nación en lo relativo a los negocios de los respectivos departamentos. Deben presentarlo al iniciarse las sesiones
ordinarias del congreso (inc 10)
14) Producir los informes y explicaciones verbales o escritas que cualquiera de las cámaras solicite al poder ejecutivo
(inc 11)
15) Concurrir a las sesiones del congreso y participar en sus debates, sin derecho a voto (inc 9)
16) Concurrir al congreso al menos una vez por mes (alternativamente a cada una de las cámaras), para informar de
la marcha del gobierno (art 101). En realidad no se trata de una atribución del jefe de gabinete, sino de una
obligación.

Nombramiento y remoción: los ministros y el jefe de gabinete son designados y removidos por el presidente de la
nación, sin autorización de ningún otro órgano. De todas formas, tanto el jefe de gabinete como los demás ministros
pueden ser removidos a través del juicio político.

Recordemos que el jefe de gabinete también puede ser destituido por el congreso (voto de la mayoría absoluta de
miembros de cada cámara)

Incompatibilidades: los ministros no pueden ser senadores ni diputados (art 105). Esta incompatibilidad tiene como
objetivo no afectar el principio de división de poderes. En caso de que un ministro sea elegido como legislador, deberá
renunciar al cargo de ministro antes de ingresar al congreso.

Por otra parte, el jefe de gabinete tiene prohibido desempeñar a la vez otro ministerio (por ej: no puede ser a la vez jefe
de gobierno y ministro de salud)

Refrendo ministerial: En el área presidencial, el inc. 3º del art. 99 contiene los decretos de necesidad y
urgencia.
Los decretos de necesidad y urgencia deben ser refrendados conjuntamente por el jefe de gabinete y los demás
ministros, y que igual refrendo precisan los decretos que promulgan parcialmente una ley (art. 100, inc 3º). Unos
decretos y otros tienen que ser sometidos personalmente por el jefe de gabinete a consideración de la Comisión
Bicameral Permanente del congreso dentro de los diez días de sancionados.

184
Josefina Mendieta

Asimismo, el jefe de gabinete refrenda los decretos presidenciales que se dictan en ejercicio de las facultades que han
sido delegadas por el congreso al poder ejecutivo conforme al art. 76; dichos decretos también quedan sujetos a control
de la Comisión Bicameral Permanente. Todo ello surge del art. 100, inc. 12.

Informes mensuales al Congreso: El art. 101 de la Constitución obliga al jefe de gabinete a concurrir al congreso al
menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus cámaras.
El objetivo de esa asistencia consiste en “informar” a los legisladores sobre la marcha del gobierno. La norma añade que
tal asistencia obligatoria no obsta a lo dispuesto en el art. 71, conforme al cual cada cámara puede solicitar la
comparecencia de los ministros –por ende, la del jefe de gabinete- a los efectos de que rindan explicaciones e informes.

Relación con el Congreso:


Existen diversas disposiciones que lo relacionan con el Congreso:

-Moción de censura y Destitución: Art. 101 establece que el jefe de gabinete puede ser interpelado por el congreso para
que se le aplique una “moción de censura” (expresión de disconformidad sobre la marcha de su gestión, que origina la
posibilidad de removerlo)
- Para que se le aplique dicha moción de censura es necesario el voto de la mayoría absoluta de miembros de cada
Cámara. Es decir que para aplicarle la moción de censura solo es necesario el voto de la mayoría absoluta de una
cámara. En cambio, para destituirlo se necesita el voto de la mayoría absoluta de ambas cámaras.
-Como ya vimos, el artículo 101 obliga al jefe de gabinete a concurrir al congreso una vez por mes, para informar sobre la
marcha del gobierno.
-Otras disposiciones que lo relacionan con el Congreso son las de los incisos 6, 9, 10 y 11 (artículo 100), que ya fueron
analizadas entre las atribuciones del jefe de gabinete.

9.- Los ministros: caracteres, número, condiciones, incompatibilidades, designación, remoción, remuneración.
Funciones constitucionales de los mismos: despacho, refrendo, resoluciones, memoria, concurrencia, informe y
explicaciones al Congreso. Acuerdo de ministros.

-Los ministros: Son institucionalmente los colaboradores más directos del presidente de la república y están a cargo de
un área específica de gobierno, bajo la jefatura de aquel. No comparten la jefatura del presidente, sino que se
desempeñan en su ámbito y bajo su dependencia. El número y competencia son determinados por ley.

Designación. Son designados directamente por el presidente de la república.

185
Josefina Mendieta

Remoción. Puede ser consecuencia de una decisión del presidente o de la destitución resuelta por el Congreso,
mediante juicio político.

Incompatibilidades. Los ministros no pueden ser senadores ni diputados sin hacer dimisión de sus empleos.

Funciones. 1) están a cargo del despacho de los negocios de la nación, 2) refrendan y legalizan los actos del presidente
por medio de sus firmas, sin cuyo requisito carecen de eficacia, 3) pueden adoptar resoluciones en lo concerniente al
régimen económico y administrativo de sus respectivos departamentos, 4) pueden concurrir a las sesiones del Congreso
y tomar parte en sus debates, pero no votar.

Número. La última reforma suprimió del texto constitucional la referencia al número de ministros, dejando a criterio del
Congreso “establecer su número y competencia” por medio de una ley especial (Art. 100, 1er. Párrafo). En 1995, en lugar
de una Ley, se dictó el Decreto 977/95 (denominado Ley de Ministerios) regulando este artículo que, en la actualidad,
con su última modificación (decreto 355/02), establece:
Art. 1: “El J de G de Ministro y 10 Ministros (cada uno es un órgano distinto y diferenciado de los demás) tendrán a su
cargo el despacho de los negocios de la Nación: 1) Del Interior; 2) de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y
Culto; 3) De Defensa; 4) De Economía e Infraestructura; 5) De la Producción; 6) De Justicia y Derechos Humanos; 7) de
Trabajo, Empleo y Seguridad Social; 8) de Desarrollo Social; 9) de Salud; 10) De Educación, Ciencia y Tecnología.

Remuneración (sueldo). El sueldo de los ministros se fija por ley, según la jerarquía del cargo (Art. 107). Está prohibido
todo tipo de amenazas sobre su reducción. Sólo puede, al igual que el Presidente y Vice, ser actualizado en épocas de
inflación.

10.- Responsabilidad: individual y colectiva del Jefe de Gabinete y demás ministros.

¿Cuál es la función de un jefe de gabinete?

Ejercer la administración general del país, coordinar y preparar las reuniones de gabinete de ministros, hacer recaudar
las rentas de la Nación, ejecutar la Ley de Presupuesto Nacional y cumplir con aquellas responsabilidades que le delegue
el Presidente de la Nación.

Responsabilidad de los ministros. Artículo 102.- Cada ministro es responsable de los actos que legaliza; y solidariamente
de los que acuerda con sus colegas. Artículo 101.- Los Ministros de Estado son responsables de los actos de
administración en sus respectivos ramos, juntamente con el Presidente de la República.
186
Josefina Mendieta

Unidad 15
Poder Judicial.

Estructura y competencia

1. El Poder Judicial en los Estados democráticos modernos. Función jurisdiccional. Independencia de la magistratura.
El doble orden judicial argentino: justicia federal y local. Carácter de la jurisdicción federal. Reserva de las
jurisdicciones locales: órganos y procedimientos propios. Competencia de la justicia federal: en razón de las personas,
de la materia y de los lugares. La aplicación del derecho común por los tribunales locales.

La función jurisdiccional. La función primordial del poder judicial es la de administrar justicia: impartir justicia frente a
litigios y conflictos entre particulares o entre éstos y el Estado. Debe además, por ejemplo, garantizar la supremacía y el
respeto de la Constitución Nacional.

Independencia del PJ: es independiente de los otros dos poderes. Esto significa que no recibe instrucciones ni presiones
de nadie, y que no depende de ningún otro órgano. De esta forma se logra la imparcialidad del PJ, si no fuera así estarían
en peligro los derechos de las personas.

La Constitución establece dos pautas básicas:


a)-Inamovilidad de los jueces: esto significa que los jueces conservan su empleo mientras dura su buena conducta. Por
tanto, no podrán ser removidos ni cambiados de sede o grado.
En cambio, si pueden ser removidos cuando:
-Mal desempeño de sus funciones.
-Por delito en el ejercicio de sus funciones
-Por crímenes comunes.
En cualquiera de esta 3 circunstancias, la remoción del juez será llevada a cabo por un “jurado de enjuiciamiento”
(integrado por 2 jueces, 4 legisladores y 1 abogado de la matricula federal)
Este jurado de Enjuiciamiento sólo se encarga de remover a los jueces federales de los tribunales inferiores a la Corte
Suprema. La remoción de los miembros de la Corte Suprema sólo es posible a través del Juicio Político.

187
Josefina Mendieta

De todas formas, recordemos que la inamovilidad de los jueces dura hasta que cumplan 75 años. A esa edad dejan de
ser jueces, salvo que sean nombrados nuevamente (por términos de 5 años prorrogables).
b)-Intangibilidad de las remuneraciones: esto significa que el sueldo de los jueces no puede ser disminuido. De esta
forma, se le permite al juez trabajar libremente, sin amenazas de reducción de sueldo. Esta remuneración es fijada por
ley. SI bien no puede ser reducida mientras dure el juez en su cargo, si puede ser actualizada en épocas de inflación.

Incompatibilidades de los jueces: los jueces tienen prohibido ocupar ciertos cargos y realizar determinadas tareas.
El decreto ley 1285/58 establece: los jueces no pueden: realizar actividades políticas; ejercer el comercio dentro del
territorio donde ejercen su jurisdicción, ejercer su profesión de abogados; desempeñar empleos públicos ni privados;
practicar juegos de azar; formar parte de un tribunal colegiado integrado por algún pariente.
Nuestra Constitución establece un doble orden de jurisdicción: -nacional que encuentra su fundamento en el art. 116-
117 de la CN.
-Provincial fundado en el art. 5
La justica provincial es la regla por lo tanto su competencia es amplísima, la justicia federal es justicia de excepción.
Jurisdicción y competencia: la primera es la potestad del Estado de administrar justicia a través de sus órganos
jurisdiccionales, es la facultad de os jueces de resolver los conflictos de intereses.
La segunda es la facultad que tiene un juez para ejercer la jurisdicción en un caso concreto.

Todos los jueces tienen jurisdicción, pero no todos los jueces tienen competencia para entender en cada caso en
concreto, por eso se dice que la competencia es la medida de la jurisdicción2, Se divide en razón de la materia, del
grado, del monto, del territorio, del turno.

El régimen federal y el doble orden judicial: justicia federal y justicia local. La CN establece un doble orden
jurisdiccional producto de nuestro régimen federal del Estado:

a)-Provincial. Justicia local. Se basa en las autonomías provinciales, Es la regla general y su competencia es amplísima.
Aplican las leyes comunes.

b)-Nacional: (tiene su origen en el gobierno federal) Justicia Federal: es de excepción. Es la facultad conferida al PJ de la
nación para administrar justicia en los casos, según las personas y los lugares, expresamente establecidos por la CN.
Arts. 116 117.
El art. 116 dispone que le corresponde a la CSJ y a los tribunales Inferiores de la Nación el conocimiento y decisión de las
causas que versen sobre:
1. Puntos regidos por la CN y por las leyes de la Nación.

188
Josefina Mendieta

2. Por los tratados con naciones extranjeras.


3. Embajadores, ministros plenipotenciarios y cónsules extranjeros.
4. Jurisdicción marítima.
5. asuntos en que la Nación será parte.
6. Causas que se susciten entre dos o más provincias, una provincia y vecinos de otra; vecinos de distintas provincias,
etc.
Según lo establece el art. 117 la CSJ en estos casos ejercerá su jurisdicción por apelación; pero en todos los asuntos
concernientes a embajadores, ministros y cónsules extranjeros y en los que alguna provincia fuese parte, la ejercerá
originaria y exclusiva.

Carácter de la jurisdicción federal; reserva de las jurisdicciones locales (órganos y procedimientos locales.
El art. 121 de la CN establece que las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al gobierno
federal y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación. Las provincias se
reservan todo el poder no delegado expresamente a la Nación.
EL art 5 dispone que cada provincia dictara para sí una constitución bajo el sistema representativo republicano, de
acuerdo con los principios, derechos y garantías de la CN que asegure su administración de justicia, su régimen
municipal y educación primaria. Es atribución del Congreso dictar los códigos de fondo correspondiendo su aplicación a
tribunales federales o provinciales (art. 75 inc. 12)

Competencia de la justicia federal: en razón de las personas, de la materia y de los lugares:

1. COMPETENCIA POR RAZÓN DEL TERRITORIO O DEL LUGAR: La justicia nacional es competente en razón del lugar en
los territorios sujetos a jurisdicción federal (Ej.: capital federal, territorios nacionales y establecimientos de utilidad
nacional que funcionan en las provincias). El art. 116 no se refiere a ella sino que la legislación y la jurisprudencia han
establecido los siguientes casos:
a) causas penales: es improrrogable (no puede extender su duración).

b) causas no penales: referida a hechos o actos jurídicos realizados en los establecimientos mencionado en el
art. 75 inc. 30 cuando colisionen con el fin de utilidad pública al cual están afectados.
2. COMPETENCIA POR RAZÓN DE LA MATERIA: La justicia federal es competente cuando la causa se rige por normas
federales de la CN, normas de derecho federal o tratados internacionales. Quedan excluidas las causas regidas por
derecho común y derecho local, que son exclusivas de la justicia provincial. Se da, entonces, cuando está en juego un
interés o propósito federal, donde el PJN aparece como principal custodio de la supremacía. La improrrogabilidad es
absoluta. Casos: a) puntos regidos por la CN; b) por las leyes de la Nación (con la reserva del art. 75 inc. 12); c) causas de

189
Josefina Mendieta

derecho administrativo; d) federalización de leyes comunes; e) tratados con naciones extranjeras; f) causas de
almirantazgo y jurisdicción marítima; g) transporte interprovincial (art. 75 inc. 13).
3. COMPETENCIA POR RAZÓN DE LA PERSONA: El objeto es asegurar la convivencia armónica y la imparcialidad en el
orden nacional (sobre causas por distinta vecindad) como en el internacional (en relación con el Estado y ciudadanos
extranjeros), para evitar que el juez provincial favorezca a unos en perjuicio de otros por el localismo.
Casos: 1) Asuntos en que la nación sea parte: cuando el estado federal es una de las partes en el juicio (tanto
demandante como demandado); 2) Causas concernientes a ministros públicos, embajadores y cónsules extranjeros (las
relaciones extranjeras son exclusivamente competencia federal); 3) Causas en razón de la distinta vecindad: a- entre
vecinos de diferentes provincias; b.- entre vecinos de una provincia y un Estado extranjero; c- entre vecinos de una
provincia y un ciudadano extranjero; 4) causas en razón de fuero de extranjería (jurisdicción federal para los ciudadanos
extranjeros); 5) causas en que un Estado extranjero es parte; 6) causas en las que sea parte una provincia, excepto
cuando litiga con sus propios vecinos o cuando se trate de causas sobre derecho local.

Caracteres de la justicia federal.

• Improrrogable: salvo en razón de la distinta nacionalidad o vecindad de los litigantes o por ser parte
una Provincia.

• Indelegable.

• A instancia de parte y en los casos contenciosos (art. 2 ley 27) se ejerce en las causas (pleitos,
litigios, procesos, juicios) nunca procede de oficio y sólo ejerce su jurisdicción en los casos
contenciosos que es requerida a instancia de parte.

• Limitada o de excepción (Art. 121): las provincias conservan todo el poder no delegado por esta
Constitución al gobierno federal, pues no cabe su ejercicio fuera de los casos contemplados en la CN,
la regla es que las causas tramiten en la justicia provincial. Por lo general, debemos recurrir a la
justicia local y sólo excepcionalmente a la federal.

• Privativa y excluyente: la competencia de un órgano judicial federal no puede ser prorrogada a la


justicia local, no compartida con esta.

La aplicación del derecho común por los tribunales locales:

190
Josefina Mendieta

2. Organización del Poder Judicial Federal.

a)-Corte Suprema de Justicia de la Nación: creación, composición, designación de sus miembros. Presidencia.
Funcionamiento interno. Autonomía funcional: poderes de reglamentación y de administración. Importancia
institucional de la Corte Suprema como tribunal y como poder. Los poderes implícitos.

Estructura del PJ: el art. 108 de la Constitución establece: “el poder Judicial de la Nación será ejercido por una Corte
Suprema de justicia, y por los demás tribunales inferiores que el Congreso estableciere en el territorio de la Nación”.
Así: a)-En cada punto de nuestro país coexisten 2 órdenes jurisdiccionales: federal y provincial.
El art. 108 se refiere sólo a la Justicia Federal, ya que la organización de las Justicias provinciales corresponde a las
respectivas Constitucionales provinciales.

b)-La Corte Suprema es la “cabeza del PJ”. Ejerce la jefatura de todo el PJ de la Nación y es su órgano máximo.

c)-Los tribunales inferiores a los que se refiere el art 108 son todos los juzgados y tribunales federales.
Ejemplo: los juzgados federales de 1era instancia, las cámaras federales de apelación (2da instancia), las cámaras
federales de casación.

d)-Estos tribunales federales son creados y establecidos por el Congreso; a diferencia de los tribunales provinciales que
son creados por las mismas provincias.

Ejemplo: los tribunales federales de la provincia de san juan son creados por la ley del congreso, en cambio los
tribunales provinciales son creados por la misma provincia de san juan.

a) Corte Suprema de Justicia de la Nación: creación composición, designación de sus miembros. Presidencia.
Funcionamiento interno. Autonomía funcional: poderes de reglamentación y de administración. Importancia
institucional de la Corte Suprema como Tribunal y como poder. Los poderes implícitos.

La CSJ es el organismo más importante dentro del PJ, por eso suele decirse que es la cabeza del PJ. Es un organismo con
rango constitucional, ya que fue creada y regulada por la Constitucional, ya que fue creada y regulada por la CN (art 108
y sigs.)

-Composición de la Corte: la CN no establece el número de miembros (jueces) que debe tener la Corte, por eso fue
establecido sucesivamente a través de diversas leyes. Al principio se componía de 5 miembros, luego de 7, más tarde

191
Josefina Mendieta

volvió a ser de 5. En 1990 la ley 23.774 estableció que fueran 9. Finalmente en 2006 la Ley 26.183 dispuso que los
miembros de la Corte vuelvan a ser 5; imponiendo el siguiente sistema de reducción de miembros:

-al momento de entrar en vigencia se reduce a 7 el número de jueces que lo integran.

-En el momento de producirse una vacante definitiva, el número de jueces se reduce (transitoriamente) a 6.
-Finalmente, al producirse una nueva vacante definitiva, el número de jueces de la Corte se reduce a 5.
Vale a agregar que uno de los jueces cumple con el rol de Presidente de la Corte Suprema.

Requisitos para ser miembro de la Corte:


1.) Ser abogado argentino y haber ejercido la profesión durante 8 años. Por lo tanto no alcanza con tener el título hace 8
años, sino que debe haber ejercido.
2.) Reunir los mismo requisitos que para ser senador.
Juramento: el art. 112 de la Constitución establece la forma en que deben prestar juramento los miembros de la Corte
Suprema: se comprometen a desempeñar sus funciones administrando justicia correctamente, sin apartarse de las leyes
de la constitución.
Este juramento lo prestan ante el Presidente de la Corte. De todas formas, cada vez que se renueva íntegramente la
Corte, sus miembros juran ante el Presidente de la Nación.
El presidente de la Corte: el cargo de Presidente de la Corte adquiere importancia en las siguientes situaciones: a)-En
caso de juicio político al Presidente de la Nación, el Senado es presidido por el Presidente de la Corte. (Art 59)
b)-En caso de acefalia total del PE, el presidente de la Corte es uno de los funcionarios que pueden llegar a ocupar
transitoriamente el cargo de Presidente de la Nación. (ley de acefalia)
c)-En caso de que ingrese un nuevo miembro a la Corte, debe prestar juramento ante el Presidente de la Corte. (Art.
112)

Los miembros de la Corte son los que deciden el Presidente de ella. Y la renuncia debe ser presentada ante ella.

Designación de los miembros (jueces) de la Corte Suprema. La designación y nombramiento de los miembros de la
Corte Suprema está a cargo del Presidente de la Nación. Este tiene la facultad de elegir a la persona que considere
idónea para el cargo, pero necesita el acuerdo de 2/3 de miembros presentes del Senado que aprueben dicha
designación.

192
Josefina Mendieta

Remoción de los miembros. La remoción de los miembros de la Corte Suprema sólo es posible a través del Juicio
Político. Para ello se debe producir alguna de las causales de enjuiciamiento (mal desempeño, delito en el ejercicio de
sus funciones, o crímenes comunes)
El presidente de la nación no tiene facultades para removerlos.
La CSJ no puede ser divida en salas lo cual equivaldría a que las sentencias sean dictadas por una sala y no por el tribunal
en pleno. Sería escandaloso porque podría dar lugar a fallos contradictorios lo cual no se condice con su función esencial
que es unificar la interpretación de la CN.

Autonomía funcional: poderes de reglamentación y de administración.


Dice el art. 113 que “la corte dictará su reglamento interior y nombrará a sus empleados”. La CSJ dicta el reglamento
interno que se refiere al gobierno y desarrollo de las actividades de los órganos judiciales nacionales. EL reglamento que
debe dictar la Corte es consecuencia de la función de vigilancia y control que tiene sobre su personal y sobre el de todos
los tribunales federales. En dicho reglamento se establecen las normas relativas a cuestiones administrativas. El
nombramiento y remoción de los empelados corresponde a la propia Corte. La palabra empelados es utilizada en un
sentido amplio o general. La CSJ ha delegado tales atribuciones en las cámaras de apelación, aunque en cualquier
momento puede reasumirlas. También le corresponde a la Corte ejercer la función disciplinaria sobre ellos.
La reforma constitucional de 1194 suprimió el adjetivo “económico” del artículo con lo cual la Corte Suprema de Justicia
ha perdido la capacidad de manejar su presupuesto.

Importancia institucional de la Corte Suprema como tribunal y como poder.


La CSJ sostiene su supremacía cuando ejerce la jurisdicción que la CN y las leyes le confieren, e impone a todos los
tribunales inferiores la obligación de respetar y acatar sus decisiones.
Que la Corte se llame por imperio de la Constitucional Corte Suprema significa que es el máximo y último tribunal del PJ.
Las decisiones de superintendencia están exentas de control judicial de constitucionalidad por los tribunales inferiores.

Los poderes implícitos. Desde 1977 la jurisprudencia sostiene que el tribunal como órgano supremo del PJ tiene poderes
implícitos que le son connaturales e irrenunciables para salvaguardar la eficacia de la administración de justicia, de
modo que la función específica de los jueces goce de las garantías y condiciones necesarias al logro de resultados
efectivos.

Funcionamiento interno: La Corte Suprema está integrada por una serie de secretarias que constituyen su apoyatura
institucional y administrativa fundamental, ya sea para realizar un análisis pormenorizado de las cuestiones a dirimir,
como para proveerla de la asistencia necesaria para cumplir esos fines. De allí que entre las dependencias a su cargo se

193
Josefina Mendieta

encuentre la Morgue Judicial, la Secretaría de Investigaciones de Derecho Comparado, la Biblioteca, el Servicio de


Informática, así como de los Cuerpos de Peritos Calígrafos y Tasadores, entre otros.

➢ Respecto a la división en "salas” de la CSJN:


▪ La ley orgánica de la Justicia Nacional, 15.271, dispuso facultar a la CSJN dividirse en salas, pero para los asuntos de
competencia originaria debía actuar en Pleno, pero la CSJN, por acordada 44/1989, la reputó inconstitucional y nunca
puso en ejercicio lo dispuesto por ley.
▪ Para la doctrina y según Bidart Campos: En razón de ser la misma el órgano judicial máximo (por sobre los tribunales
de primera y segunda instancia) del Poder Judicial y por surgir su competencia de la Constitución esta división en salas
no es posible. Ello equivaldría a que sus sentencias fueran dictadas por una sala y no por el tribunal en pleno. De otro
modo podría darse lugar a Fallos contradictorios lo cual no es compatible con la función de órgano máximo intérprete
directo de la Constitución que detenta la Corte.
▪ Las resoluciones de la CSJN se toman siempre en acuerdo de sus ministros en votos de mayoría y minoría.

Presidencia: surge de una votación entre sus miembros.

b) El Consejo de la Magistratura: fines perseguidos con su creación. Antecedentes y roles que cumple en el derecho
comparado. Ubicación, integración. Atribuciones. La Corte Suprema de Justicia de la Nación: cabeza del Poder Judicial.
Control jurisdiccional de los actos del Consejo.

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA: es un órgano que forma parte del PJ de la Nación y que posee diversas atribuciones
otorgadas por el art. 114 de la CN. Este órgano fue creado por la Reforma del 94 y se encuentra regulado por la ley
24.937.
Este órgano fue creado por la reforma del 94, y se encuentra regulado por la ley 24.937 del año 1999 (reformada por la
ley 26.080)
Ahora bien, en Mayo de 2013 fue dictada la ley 26.855 (BO: 27/5/2013), que introduce importantes modificaciones a la
ley 24.937, impulsada por el gobierno nacional en el marco de la llamada “democratización de la justicia”. Estas
modificaciones impactan en cuestiones vitales del organismo, como por ejemplo su composición, la forma de elección
de sus miembros, los requisitos para ser integrante, etc.
Sin embargo, a pesar de ser sancionada, promulgada y publicada en el boletín oficial, dicha ley fue declarada
inconstitucional por la corte suprema en sus artículos más trascendentes, por lo cual su vigencia plena se encuentra en
suspenso.

194
Josefina Mendieta

Atribuciones:
1.-Seleccionar a través de concursos públicos a los candidatos a cargos de jueces inferiores. Hace una terna y se la
presente l Presidente para que él elija quien de esa terna ocupará el cargo.
2.-Administrar los recursos del PJ a través del dictado de reglamentos económicos y ejecutar su presupuesto.
3.-Ejercer facultades disciplinarias sobre los jueces: apercibimiento, multas, etc.
4.-Decidir la apertura del procediendo para remover a los jueces, formulando la acusación correspondiente. También
puede suspender al juez, si lo considera necesario.
5.-Dictar los reglamentos sobre la organización judicial de los jueces inferiores.
6.-Dictar los reglamentos necesarios para asegurar la independencia de los jueces y la efectiva administración de justicia.

Composición: el consejo de la Magistratura está integrado por 13 miembros:


-3 jueces del PJ de la Nación.
-6 Legisladores (3 diputados y 3 senadores)
-2 abogados de la matrícula federal.
-1 representante del Poder Ejecutivo.
-1 Representante del ámbito científico y académico.

El presidente y el vicepresidente del concejo de la Magistratura son designados por mayoría absoluta del total de sus
miembros, y duran 1 año en sus funciones.
Duración: duran 4 años, pudiendo ser reelectos.

Antecedentes y roles que cumple en el derecho comparado. En el derecho comparado, tanto en el ámbito
internacional como en el propio del derecho Público Provincial, puede visualizarse una tendencia favorable a una
conformación "menos politizada” del Consejo de la Magistratura.
-En Italia, donde el Consejo de la Magistratura Funciona desde 1907 (no obstante lo cual recién se incorporó a la
Constitución Formal en 1 945), se prevé una conformación para el mismo de treinta miembros, de los cuales veinte son
elegidos por los propios jueces en elección proporcional, los diez restantes son electos por los legisladores debiendo ser,
necesariamente, abogadas de reconocida trayectoria o académicos renombrados, y existiendo, asimismo, tres miembros
permanentes: el Presidente de la Corte de Casación, el procurador de la Republica y el Presidente de la Republica.

195
Josefina Mendieta

-En los EE.UU, donde al igual que en nuestro país rige la forma de gobierno presidencialista, la creación de un órgano
como el Consejo de la Magistratura, responde a distintos requerimientos que en un sistema parlamentario siendo sus
lineamientos, por ende, sustancialmente diversos.
-En un sistema parlamentario, como en los casos de Francia, Italia o España, con el Consejo de la Magistratura se
procura otorgar el gobierno y la administración del Poder Judicial, otrora ejercidas por el Poder Ejecutivo, precisamente
al Poder Judicial.
-En un régimen presidencialista, el Poder Judicial ejerce su propia administración, se "autogobierna", por lo cual el
Consejo de la Magistratura se diagrama con Funciones y roles distintos a los dables en un sistema parlamentarista.
-A poco que se analice la conformación de este órgano puede constatarse la no inclusión de políticos (ni devenidos del
Poder Legislativo ni devenidos del Poder Ejecutivo) en su cuerpo de miembros, diferencia cabal con la proporción que los
mismos poseen en nuestro Consejo de la Magistratura.
-En el derecho Constitucional Provincial puede visualizarse, en algunas constituciones, una tendencia a reducir el grado
de injerencia de los "políticos” (Poder Legislativo y Ejecutivo) en la composición del Consejo. En general en el derecho
público provincial no se conceden al Consejo de la Magistratura las facultades de administración y de reglamentación
que sí tiene a nivel nacional (art. 114)

Integración. Bidart Campos, Frías, Zarina y Vanossi lo consideran como un órgano intrapoder, integrado dentro del
poder judicial con competencias no judiciables. Otros sostienen que es un órgano extrapoder, debido a que la
constitución no le concede función judicial alguna, sino atribuciones de otro tipo.
El Consejo será integrado periódicamente de modo que se procure el equilibrio entre la representación de los órganos
políticos resultantes de la elección popular, de los jueces de todas las instancias y de los abogados de la matrícula
federal. Será integrado, asimismo, por otras personas del ámbito académico y científico, en el número y forma que
indique la ley.

Para ser miembro se requieren las condiciones exigidas para ser juez de la Corte Suprema de Justicia. Los miembros
duran 4 años y pueden ser reelectos con intervalo de un período.

La ubicación orgánica y funcional. El Consejo de la Magistratura está ubicado normativamente dentro de la sección que
la CN dedica al poder judicial. Cuando se afirma que “el poder judicial será ejercido por una Corte y los demás tribunales
inferiores” cabe entender allí la alusión al poder judicial no se refiere a la estructura de órganos que lo componen y

196
Josefina Mendieta

hacen parte de él, sino a la “función de administrar justicia” en las causas que otros art asignan a la competencia
exclusiva del poder judicial (de sus tribunales). Entonces, el Consejo de la Magistratura NO ES UN ORGANO
“EXTRAPODERES” que esté fuera del poder judicial, sino que orgánicamente lo integra. La función de administrar justicia
en causas de competencia del poder judicial sigue privativamente reservada a la corte y los tribunales inferiores según el
art 108.

La corte suprema de justicia de la nación: cabeza del poder judicial: La "jefatura" o cabeza de poder del Poder Judicial
reside en la Corte Suprema, aun cuando se conciba al Consejo como un órgano propio de este Poder. De considerarlo un
órgano extrapoder, que auxilia y coopera con el Poder al cual se adjunta (al modo que lo hace la Auditoria General de la
Nación respecto al Poder Legislativo) la cuestión de si la Corte sigue o no siendo "cabeza" del Poder Judicial no se
plantea. Esto determinará consecuencias sobre el control jurisdiccional de los actos del Consejo.

¿Las decisiones del Consejo, en el marco de sus atribuciones, tienen carácter final y definitivo, o son recurribles?
Sostienen que son recurribles, empero, resta pensar cuál tribunal ha de ser alzada para las decisiones del Consejo de la
Magistratura. Este tribunal ha de ser, sin duda, la Corte Suprema de Justicia.

Podrían entonces apelarse los actos y las decisiones del Consejo frente a la Corte a través de la vía recursiva, porque de
ser una "acción" estaríamos ante un supuesto de competencia originaria de la Corte que en virtud del art. 117 sería
absolutamente inviable. En caso de no aceptarse esta tesis es inapelable. Por ejemplo, son recursibles las sanciones
disciplinarias, las acusaciones por juicio político, la confección de ternas, los reglamentos. No sería recursible la
administración del presupuesto.

Control jurisdiccional de los actos del Consejo. Las competencias que la reforma ha asignado al Consejo de la
Magistratura son plenamente decisorias, es decir, no son consultivas ni de asesoramiento. Empalmando esta naturaleza
de las decisiones del Consejo con la jefatura que la Corte retiene sobre el poder judicial al cual aquél integra, se abre un
interrogante: ¿aquellas decisiones tienen carácter final y definitivo, o son recurribles?
Nos afianzamos en contestar que son recurribles, pero resta pensar cuál tribunal ha de ser alzada para las decisiones del
Consejo de la Magistratura. Creemos que, dada la jerarquía que la reforma le ha deparado, no puede ser otro sino la
Corte Suprema. La vía de tránsito hacia ella habrá de ser recursiva.

Las decisiones jurisdiccionales, como son las sanciones disciplinarias, han de ser susceptibles de recurso judicial; a´) por
analogía, también las decisiones sobre acusación para dar paso al enjuiciamiento político. También han de serlo las que
recaen en la selección y confección de ternas de postulantes para cargos judiciales a fin de remediar irregularidades
197
Josefina Mendieta

graves en el mecanismo respectivo cuando causan perjuicio a los eventuales candidatos –incluidos o excluidos- . Los
reglamentos que interfieren en la tramitación de los procesos judiciales deben quedar sujetos a control, sea por la Corte,
sea por cualquier tribunal, en la medida en que a una y a otros les resulten aplicables enana o más causas de su
competencia que se sustancien ente ellos; este control podría ejercerse sin recurso y de oficio en cada causa. En cambio,
todo lo referente a la administración de los recursos presupuestarios parece no ofrecer materia que caiga bajo posible
revisión judicial.

e) Tribunales inferiores: creación. La doble instancia, órganos judiciales federales con asiento en Capital Federal y en
las provincias . El Poder Judicial de la ciudad de Buenos Aires

Los tribunales Inferiores son todos los juzgados y tribunales federales, excluida la Corte Suprema. Es decir:
a)-Los tribunales federales de 1º instancia (juzgados) y
b)-Los tribunales federales de 2ª instancia (cámaras de apelaciones). Estas Cámaras revisan las sentencias definitivas
dictadas por los juzgados de 1ª instancia, cuando se pida su apelación.
Creación: estos tribunales son creados y establecidos por el Congreso. Es decir que el Congreso, por medio de una ley,
los crea y los establece en diferentes puntos del país.

DOBLE INSTANCIA: Es el sistema procesal que adopta el Estado argentino. Este sistema supone dos etapas o grados en
el proceso judicial, y es la etapa procesal que tiene lugar a continuación de la primera y que se promueve con el objeto
de revisar lo decidido en la anterior otorgando mayor seguridad:
☺ La primera etapa va desde la tramitación hasta la sentencia que dirime el litigio judicial (tribunales inferiores).
Primero la cuestión es decidida por los tribunales de primera instancia (de jurisdicción Federal o local, según la materia
del litigio) y luego puede ser apelada Frente a los tribunales de segunda instancia (cámara de apelaciones que se divide
en salas, pero también actúan en tribunal pleno para uniformar jurisprudencias contradictorias de las salas)

☺ La segunda fase va desde la interposición del recurso de apelación ante CSJN hasta la sentencia que en ella se
pronuncia.

ORGANOS JUDICIALES FEDERALES CON ASIENTO EN CAPITAL FEDERAL Y EN LAS PROVINCIAS:


En los órganos judiciales federales con asiento en Capital Federal encontramos dos clases de jueces:
a)-Jueces nacionales federales: ejercen justicia de excepción y se ubica en todo el territorio nacional.
b)-Jueces nacionales locales u ordinarios: tienen esta denominación por encontrarse en Capital Federal. Tienen
competencia ordinaria.

198
Josefina Mendieta

EL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES: Hasta la reforma constitucional de 1994, la ciudad de Buenos
Aires tenía un status de dependencia del gobierno nacional. El presidente de la Nación continuaba siendo
constitucionalmente el jefe inmediato y local de la ciudad y el Congreso de la Nación el legislador exclusivo del territorio.
En cuanto al Poder Judicial, estaba conformado por magistrados dependientes del gobierno nacional, que asumían la
competencia “no federal” en el territorio.

La modificación del status de la ciudad, convertida en CABA a partir de la reforma del 94, con el reconocimiento
explícito de facultades propias de legislación y jurisdicción, habilita a que el diseño de la magistratura judicial de la
ciudad, en los asuntos no federales, le corresponda a la propia ciudad, tal como ocurre en las provincias argentinas. En
resumen, del status constitucional autonómico de la CABA se desprenden la jurisdicción federal, la de la Ciudad
Autónoma y la de faltas (jurisdicción no judicial destinada a resolver contravenciones locales).

3. El "status" jurídico del juez. Garantías de independencia. y. eficacia. Nombramiento, juramento, inamovilidad,
remuneración, incompatibilidades, responsabilidad:

-Status jurídico del juez: El artículo 110 dice que “los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores de la
Nación conservarán sus empleos mientras dure su buena conducta, y recibirán por sus servicios una compensación que
determinará la ley, y que no podrá ser disminuida en manera alguna, mientras permaneciesen en sus funciones”

-Garantías de independencia y eficacia: El art 110 consagra las dos garantías claves para la independencia del poder
judicial, condición esta última determinante para gozar de los atributos de un “poder” dentro de la organización
institucional, ya que se lo ha investido con la función exclusiva y excluyente de controlar los actos de los poderes
legislativo y ejecutivo, así como resolver, en su condición de tercero neutral, los conflictos de los particulares entre sí y
de éstos con el Estado.

-Juramento: Art. 112: “en la primera instalación de la Corte Suprema, los individuos nombrados prestarán juramento en
manos del presidente de la Nación, de desempeñar sus obligaciones, administrando justicia bien y legalmente, y en
conformidad con lo que prescribe la Const. En lo sucesivo lo prestarán ante el presidente de la Corte”.

-Nombramiento: Para el nombramiento de estos jueces se den cumplir los siguientes pasos:
a)-El concejo de la Magistratura realiza una pre-selección de varios candidatos a través de un concurso público.
199
Josefina Mendieta

b)-Luego de la preselección, el Concejo de la Magistratura elige a 3 candidatos y eleva la propuesta al PE.


c)-El PE debe elegir a 3 candidatos para que ocupe el cargo. La terna elevada por el Concejo de la Magistratura es
vinculante para el PE, es decir que no puede elegir a un candidato que no figure en la terna.
d)-Para que sea nombrado el candidato elegido por el PE se necesita la aprobación del Senado (mayoría absoluta de los
miembros presentes). Este acuerdo del Senado debe ser resuelto en una sesión pública, donde se discuta la idoneidad
del candidato.
e)-Una vez que el Senado presta el acuerdo, se produce el nombramiento del nuevo Juez.

Inamovilidad. Remuneración. Art. 110°. Los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores de la Nación
conservarán sus empleos mientras dure su buena conducta, y recibirán por sus servicios una compensación que
determinará la ley, y que no podrá ser disminuida en manera alguna, mientras permaneciesen en sus funciones.
-Incompatibilidades: Los que tienen un cargo en el poder judicial no pueden realizar otras actividades públicas y/o
profesionales. Los jueces de las cortes federales no podrán serlo al mismo tiempo de los tribunales de provincia.

-Responsabilidad: Art. 115°. Los jueces de los tribunales inferiores de la Nación serán removidos por las causales
expresadas en el artículo 53, por un jurado de enjuiciamiento integrado por legisladores, magistrados y abogados de la
matrícula federal. Su fallo, que será irrecurrible, no tendrá más efecto que destituir al acusado. Pero la parte condenada
quedará no obstante sujeta a acusación, juicio y castigo conforme a las leyes ante los tribunales ordinarios.
Corresponderá archivar las actuaciones y, en su caso, reponer al juez suspendido, si transcurrieren ciento ochenta días
contados desde la decisión de abrir el procedimiento de remoción, sin que haya sido dictado el fallo.
En la ley especial a que se refiere el artículo 114, se determinará la integración y procedimiento de este jurado.

Art. 53°. Solo ella ejerce el derecho de acusar ante el Senado al presidente, vicepresidente, al jefe de gabinete de
ministros, a los ministros y a los miembros de la Corte Suprema, en las causas de responsabilidad que se intenten contra
ellos, por mal desempeño o por delito en el ejercicio de sus funciones; o por crímenes comunes, después de haber
conocido de ellos y declarado haber lugar a la formación de causa por la mayoría de dos terceras partes de sus
miembros presentes. (Cámara de diputados)

4. Sistemas de selección y remoción de los jueces en el orden federal. El juicio político y el jurado de enjuiciamiento.
Integración. Procedimiento. Características de la decisión. Efectos. Causales de juicio político y de enjuiciamiento.

200
Josefina Mendieta

-Sistema de selección y remoción de los jueces en el orden federal: Los magistrados de la Corte Suprema de
Justicia son nombrados por el presidente, con acuerdo del Senado por los dos tercios de sus miembros presentes, en
sesión pública, convocada al efecto.
El presidente también nombra a los demás jueces de los tribunales federales inferiores en base a una propuesta
vinculante en terna del Consejo de la Magistratura, con acuerdo del Senado, en sesión pública, en la que se tendrá en
cuenta la idoneidad de los candidatos.
Un nuevo nombramiento, precedido de igual acuerdo, será necesario para mantener en el cargo a cualquiera de esos
magistrados, una vez que cumplan la edad de setenta y cinco años. Todos los nombramientos de magistrados cuya edad
sea la indicada o mayor ser harán por cinco años, y podrán ser repetidos indefinidamente, por el mismo trámite (art. 99,
inc. 4º).
Según el art. 114, una de las atribuciones del Consejo de la Magistratura es “decidir la apertura del procedimiento de
remoción de magistrados, en su caso ordenar la suspensión, y formular la acusación correspondiente”.

JUICIO POLITICO:
Concepto: El juicio político es un procedimiento a través del cual el congreso puede remover de sus cargos a
determinados funcionarios, por causales que están establecidas en la Constitución.

Funcionarios enjuiciables: El artículo 53 establece que sólo pueden ser sometidos a “juicio político” los siguientes
funcionarios:
a. El presidente de la Nación.
b. El vicepresidente de la Nación.
c. El jefe de gabinete de ministros.
d. Los miembros de la Corte Suprema de Justicia.

- Estos funcionarios, en principio, gozan de 2 privilegios:


a) Inamovilidad de sus funciones: significa que no pueden ser destituidos.

b) Inmunidad de Jurisdicción Penal: significa que mientras estén cumpliendo su mandato no pueden ser
procesados.
Pero estos privilegios son relativos, ya que en caso de que no cumplan correctamente con su mandato o cometan algún
delito, se los puede destituir y procesar a través del juicio político.

201
Josefina Mendieta

La finalidad del juicio político no es castigar al funcionario, sino simplemente, separarlo del cargo para que quede libre
de privilegios, y así poder someterlo a proceso, si correspondiere, como a cualquier persona común.

JURADO DE ENJUICIAMIENTO: el jurado de enjuiciamiento es un órgano cuya función consiste en juzgar a los jueces
inferiores de la nación, para removerlos de sus cargos. Asi lo establece el art 115.

Este órgano forma parte del poder judicial de la nación.

Composición: el jurado de enjuiciamiento se compone de 7 miembros:

+2 jueces (2 jueces de cámara, uno del fuero federal del interior, otro de capital federal)

+ Legisladores (2 por la cámara de senadores y 2 por la cámara de diputados)

+ 1 abogado de la materia federal.

La presidencia del jurado será ejercida por uno de sus miembros, siendo este elegido a través de una votación en la que
participan los 7 miembros.

Los abogados elegidos como miembros del jurado deberán suspender su matrícula federal por el tiempo que dure el
desempeño de sus cargos. Estarán sujetos a las incompatibilidades que rigen para los jueces, mientras dure su
desempeño en el jurado. No podrán ejercer simultáneamente los cargos de miembros del consejo de la magistratura y
del jurado de enjuiciamiento.

Cualquier miembro del jurado podrá ser removido de su cargo por el voto de las ¾ partes de los miembros totales del
cuerpo. Las causales de remoción son: mal desempeño o comisión de un delito durante el ejercicio de sus funciones.

Duración en los cargos: los miembros del jurado permanecen en sus cargos mientras se encuentren en trámite los
juzgamientos de los magistrados que les hayan sido encomendados y solo con relación a estos.

Procedimiento para la remoción de los jueces inferiores: el art 115 establece que los jueces de tribunales inferiores solo
podrán ser removidos por el jurado de enjuiciamiento. Las causales de enjuiciamiento, enumeradas por el art 115, son
las siguientes:

- mal desempeño.
- Delito en el ejercicio de sus funciones.
- Crímenes comunes.

Vale agregar que la ley 26.080 del año 2006 incorporo las siguientes causales:

202
Josefina Mendieta

1) Desconocimiento inexcusable del derecho.


2) Incumplimiento reiterado de la constitución nacional, normas legales o reglamentarias.
3) Negligencia grave en el ejercicio del cargo.
4) Realización de actos de manifiesta arbitrariedad en sus funciones.
5) Graves desórdenes de conducta personales.
6) Abandono de sus funciones.
7) Aplicación reiterada de sanciones disciplinarias.
8) Incapacidad física o psíquica sobreviniente para ejercer el cargo.

El procedimiento para remover a dichos jueces es el siguiente:

a) El consejo de la magistratura abre el procedimiento acusando al juez que pretende remover. Ej:
lo denuncia por mal desempeño del cargo.
b) Se le dan 10 dias al juez acusado para que ejerza su defensa.
c) Durante los 30 dias siguientes se presentan las pruebas.
d) Una vez presentadas las pruebas, el jurado de enjuiciamiento debe decidir si destituye al juez o
no. Tiene 20 dias para emitir su pronunciamiento.

Para poder remover al juez, el jurado de enjuiciamiento necesita el voto de 2/3 de sus miembros.

Efectos del pronunciamiento: la decisión del jurado de enjuiciamiento en contra del juez solo produce su remoción. Para
ser juzgado civil o penalmente por los hechos ilícitos cometidos debe ser sometido a los tribunales ordinarios.

Ejemplo: si el juez mato a alguien, el jurado de enjuiciamiento solo se va a encargar de destituirlo. Luego, el juez puede
ser sometido a un proceso penal en un tribunal ordinario.

Irrecurribilidad del pronunciamiento: el art 115 establece que la decisión del jurado es irrecurrible (es decir que no
puede ser cuestionado ante la justicia).

Sin embargo, el juez destituido podrá pedir el recurso extraordinario ante la corte en el caso de que se le haya violado su
derecho de defensa en juicio o el debido proceso.

Plazo de caducidad: a partir del momento en que el consejo de la magistratura abre el procedimiento (a través de la
acusación), el jurado de enjuiciamiento tiene 180 días para emitir su pronunciamiento. Si no se pronuncia dentro de ese
plazo, se archivan las actuaciones y el juez suspendido regresa a su cargo.

203
Josefina Mendieta

Ámbito de aplicación: recordemos que este sistema solo se aplica para destituir a los jueces de los tribunales inferiores,
ya que para destituir a los miembros de la corte suprema es necesario el juicio político (al igual que para destituir al
presidente de la nación, vice, jefe de gabinete y ministros)

5. El juicio por jurados:

El art 24 de la constitución dispone que el congreso será el encargado de establecer un “juicio por jurados”.

El juicio por jurados consiste en que un cuerpo popular de su veredicto durante el juzgamiento de ciertos delitos.

Se trata de una institución propia del derecho anglosajon, y suele verse en las películas de habla inglesa: durante el
juicio, el abogado trata de imponer su postura a un grupo de 12 ciudadanos comunes (amas de casa, médicos,
carpinteros, etc) ajenos al conflicto que se intente resolver.

Para cada juicio se convoca a diferentes personas y es un deber civil que deben cumplir. Están ubicados en una tribuna al
costado del juez, y al final del juicio, a través de una votación, resuelve el caso.

De todas formas, en nuestro país todavía no existe dicho sistema.

Unidad 16
Poder Judicial.

Supremacía Constitucional.

Competencia

1.- Supremacía Constitucional. Noción. Antecedentes. Su formulación en la Constitución Nacional: jerarquía de las de
las normas y actos nacionales. Supremacía del orden jurídico federal sobre el derecho local: mecanismos para
asegurarlo. Control de Constitucionalidad: diversos sistemas.

204
Josefina Mendieta

-Noción de la Supremacía de la Constitución: la supremacía constitucional es uno de los principios básicos en que se
asienta el orden constitucional. En su expresión más generalizada, implica reconocer a la constitución como norma
fundamental de un Estado, o sea, adjudicarle la calidad de norma superior.
Este principio es universalmente conocido como una de las manifestaciones imprescindibles para asegurar la libertad y
la dignidad del hombre.
Se ha sostenido, tradicionalmente, que la supremacía constitucional es patrimonio solo de aquellos estados que tienen
constituciones escritas o codificadas, caracterizada por su rigidez. La supremacía constitucional ampara tanto los
contenidos materiales como los contenidos formales de la constitución.
Se establece una “gradación jerárquica” de las normas. En dicha gradación, la Constitución ocupa el primer lugar, por
eso se denomina “norma suprema” y de allí deriva el término “supremacía constitucional”.

-Antecedentes: el principio de la supremacía constitucional surgió en la época del constitucionalismo liberal, es decir,
con las primeras constituciones.

-Su formulación en la CN: en nuestra ley fundamental, esta declaración de supremacía esta específicamente relacionada
con el art. 31 que preceptúa: esta Constitución, las leyes de la nación que en su consecuencia se dicten por el congreso y
los tratados con las potencias extranjeras, son la ley suprema de la Nación, y las autoridades de cada provincia están
obligadas a conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones
provinciales, salvo para la provincia de buenos aires, los tratados ratificados después del pacto de 11 de noviembre de
1859.
Cuando analizamos el caso de la Constitución con relación a las demás leyes, la solución parece clara. Si las leyes deben
ser dictadas en su consecuencia por el Congreso, es lógico concluir que ellas tienen que guardar armonía con la
constitución; por tanto, primero está la constitución y luego las leyes. Estas deben cumplir con el principio de legalidad,
que implica una evidente subordinación a la ley fundamental.

-La constitución frente a los tratados y leyes: el art. 31 de la CN, en su primera parte dispone lo siguiente: Esta
Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las potencias
extranjeras son la ley suprema de la Nación (…).
La CN, como las leyes nacionales y los tratados internacionales conforman un conjunto de normas que son superiores al
resto y existe un orden jerárquico entre estos tres tipos de normas. El art. 27 marca que los tratados están debajo de la
CN, ya que su contenido debe ser compatible con ella. El art. 75 inc.22 indica los tratados y concordatos tienen jerarquía
superior a las leyes. Entonces, en primer lugar se encontraría la CN, en segundo lugar los Tratados Internacionales y, en
tercer lugar las Leyes Nacionales.

205
Josefina Mendieta

Pero la Reforma de 1994 introdujo algunas modificaciones que debemos tener en cuenta: el art. 75 inc. 22 modificado
en la Ref. de 1994, menciona a once Instrumentos Internacionales de derechos humanos y dispone con respecto a ellos
que en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan articulo alguno de la primera parte de
la Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Luego, se agrega
también en el mismo art. Que los demás tratados de derechos humanos podrán adquirir jerarquía constitucional.

Antes de la reforma del ´94 en la cúspide de la pirámide sólo se encontraba la CN. Bidart Campos sostiene que el primer
nivel es el “Bloque de Constitucionalidad Federal”.
Art. 31 de la CN: la primera parte se refiere a la Supremacía de la Constitución, las Leyes Nacionales, y los tratados
Internacionales. La segunda parte de este artículo establece la superioridad jerárquica de derecho federal sobre el
derecho local o provincial (supremacía del derecho federal sobre el derecho local).

(Cuando hablamos de “derecho federal” nos estamos refiriendo al conjunto integrado por la CN, los tratados
internacionales y las leyes nacionales.)

-Control de constitucionalidad: diversos sistemas.


Control de constitucionalidad: La teoría de la “Supremacía Constitucional” establece el orden jerárquico de las normas
colocando como norma suprema a la Constitución. Para que esta teoría sea efectiva y tenga vigencia en la vida real, se
necesita una técnica denominada “control de constitucionalidad”. El control de constitucionalidad es un procedimiento
mediante el cual se le da efectividad a la supremacía de la Constitución, cuando ésta es infringida por normas o actos
provenientes del Estado o de los particulares.
La tarea de control consiste en revisar normas jurídicas para analizar su congruencia con los preceptos supremos.
Requiere de una CN rígida, de un órgano independiente del controlado, de la obligatoriedad de sus decisiones, del
sometimiento a todos a ese control y de la posibilidad de los perjudicados de impulsar el control.
Régimen con el cual se asegura la supremacía constitucional. En virtud de su aplicación, las leyes y actos contrarios a la
ley fundamental se convertirán en ineficaces e invalido, por ser inconstitucionales o anticonstitucionales.
Surge de un precedente del derecho norteamericano en el caso “Marbury vs. Madyson”, donde se estableció que la
Constitución es una ley superior, un acto legislativo contrario a ella no es una ley; es deber del tribunal decidir entre dos
leyes en conflicto, si el acto legislativo contraría a la constitución, es un deber del tribunal no aplicarlo. En nuestro país
se aplica por primera vez en “Sojo”.
Según el órgano de control competente, los sistemas de control suelen distinguirse en políticos y judiciales.

206
Josefina Mendieta

Caso Márbury vs. Madison (EE.UU.)

En 1801, el presidente estadounidense Adams designo a Marshall como presidente de la corte suprema; y junto a esta
designación también nombro a varios jueces, entre los que se encontraba Márbury. Al finalizar su mandato, Adams es
sucedido por el presidente Jefferson, quien designo a Madison como secretario de estado. La mayoría de los jueces
nombrados durante el gobierno de Adams recibieron la notificación en la que constaba que tenían acceso a sus cargos
de jueces. Pero otros (entre ellos Márbury) no recibieron dicha notificación y decidieron solicitar a Madison (secretario
de estado) que el nombramiento les fuera norificado, para poder acceder al cargo. Ante el silencio de Madison, Márbury
pidió a la corte que emitiera un “mandamus” (mandamiento) por medio del cual se le ordenara a Madison que
cumpliera con la notificación. Márbury se basó para ello en la –sección 13 del acta judicial- que acordaba a la corte
suprema competencia originaria para expedir el “mandamus”. Sin embargo la constitución de los estados unidos
establece en su artículo III que la competencia de la corte es solo por apelación, y solo en algunos casos su competencia
es originaria; pero entre esos casos excepcionales no se encontraba el caso del “mandamus”. Eso trajo aparejado un
conflicto entre una ley de jerarquía inferior a la constitución (acta judicial, sección 13) y la constitución (art. III)).

- Resolución de la corte: Marshall (presidente de la Suprema Corte) resolvió en su sentencia declarar la


inconstitucionalidad de la sección 13 del acta judicial, por considerar que ampliaba la competencia de la corte,
y por lo tanto, que contradecía la constitución).
- De este caso, se afirmó el principio de supremacía constitucional, determinando:
Constituciones escritas.

Caso Sojo:
Por un dibujo publicado en la revista “Don Quijote”, el 4/09/1887 su redactor Eduardo Sojo fue puesto en prisión por
una resolución de la Cámara de Diputados de la Nación que dispuso estuviese en prisión todo el tiempo que durara sus
sesiones. Por este motivo Eduardo Sojo interpuso acción de Habeas Corpus en forma directa ante la CSJN, fundando tal
pretensión en la ley de jurisdicción y competencia, que según alegaba Sojo, su art. 20 permitía la intervención del
máximo tribunal.
- El 22 de septiembre la CSJN se expidió en el mismo sentido que el precedente de los EE.UU., resolviendo por mayoría
que la CSJN no tiene jurisdicción ordinaria en la presente causa, debiendo el recurrente ocurrir por donde corresponda.
- El Habeas Corpus fue rechazado con fundamento en que la constitución establecía claramente los casos en que por
competencia originaria y exclusiva debía intervenir la CSJN, que por más plausible que fueran los hechos no le estaba
permitido extender su competencia más allá de lo que dispone la Constitución en su art. 101
Si la ley colisiona o es contraria con la constitución, dicha ley no es válida; para extender la competencia originaria de la
CSJN se debería reformar la constitución, por lo que cita en comparación las formas y modos de la constitución de
EE.UU. y la Argentina, y en tal sentido dice que en esta parte son similares
- Fallo: dice que el palladium de las libertades no es una ley común, revocable por otra ley común, sino la
Constitución, que es el arca sagrada de todas las libertades, de todas las garantías individuales cuya
conservación inviolable, cuya guarda severamente escrupulosa de ser el objeto principal de las leyes, condición esencial
de los fallos de la justicia federal. El habeas corpus se puede entender dentro de sus respectivas jurisdicciones, y para así
resolver, cita a jurisprudencia de la C.S. de los EE.UU. y el voto del juez Marshall donde
refiere que es principio de derecho común que el mandatario solo puede hacer aquello que expresa o
implícitamente se halla autorizado y tal mandato sirve de base para la interpretación de los poderes en el orden
Constitucional.

207
Josefina Mendieta

-Diversos sistemas:

Control político: comprendemos bajo esta nominación a aquellos sistemas en los cuales el control está a cargo de un
órgano político, o sea, situado en el ámbito del poder legislativo o del poder ejecutivo o, al menos, fuera del poder
judicial. Ese órgano político puede ser ordinario (Congreso) o extraordinario (aquel órgano creado exclusivamente para
ejercer el control de constitucionalidad).

Control judicial: una de las innovaciones originarias que nos legó la constitución de EEUU es la adopción del sistema de
control judicial de la constitucionalidad de las leyes. El control es atribuido al poder judicial en general, por lo tanto es
difuso, o sea, cualquier juez lo puede realizar. Una de las innegables ventajas que ofrece el control judicial es que
permite que cualquier ciudadano pueda impugnar la constitucionalidad de una norma. En los sistemas políticos, en
cambio, esta posibilidad está, por lo general, severamente limitada.

Los sistemas judiciales de control NO son todos iguales, se los puede clasificar de la siguiente manera:
1. Según que órgano ejerce el control, el sistema judicial puede ser:
- Concentrado: cuando se le da a un órgano judicial único y especifico la tarea de ejercer el control.
- Difuso: cuando todos los órganos judiciales tiene la posibilidad de ejercer el control (ej: Argentina).

2. Según las vías procesales necesarias para llegar al control de constitucionalidad se puede utilizar:
- La vía directa: el proceso tiene como único objetivo juzgar la constitucionalidad de una norma, sin que sea necesaria su
aplicabilidad en un caso concreto (ej. Presento una demanda ante un juez sólo para que declare inconstitucional de una
ley).
- La vía incidental: es necesario que el juez se pronuncie acerca de la constitucionalidad de una norma para llegar a la
solución de un caso concreto.

3. Según los efectos que produzca la declaración de inconstitucionalidad:


- Efecto amplio: la declaración de inconstitucionalidad promovida por el juez produce la anulación o derogación de la
norma en cuestión.
- Efecto limitado: sólo se impedirá que la norma “inconstitucional” se aplique al caso sometido a la consideración del
tribunal. La norma no queda derogada, ya que sólo deja de aplicarse en ese caso concreto, quedando vigente para todos
los demás.

208
Josefina Mendieta

2.- Control judicial argentino. Alcances. Requisitos. Efectos. Acción declarativa de inconstitucionalidad en el orden
federal y en el Derecho Público Provincial. La casación. Noción. Constitución Nacional de 1949.

En nuestro país el control de constitucionalidad es ejercido por el poder judicial, art. 116: corresponde a la CSJN y a los
tribunales inferiores de la Nación, en conocimiento y decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la
Constitución.

El control de constitucionalidad presenta las siguientes características:

1. En cuanto al órgano que lo ejerce, el sistema es judicial y difuso. Todos los jueces tienen el deber de defender la
supremacía de la Constitución.

2. la forma de acceder al control de constitucionalidad es la vía incidental. Los jueces podrán juzgar la constitucionalidad
de las normas cuando esto sea necesario para resolver un caso concreto.

3. la declaración de inconstitucionalidad produce efectos limitados. Cuando un juez declara inconstitucional una norma
no la deroga, solamente deja de aplicarse en ese caso concreto.

-Alcances: el control de constitucionalidad es aplicable, en principio a las leyes y a los demás actos de poderes públicos
federales y provinciales (del PE, las cámaras legislativas, los órganos administrativos de toda especia, así como a las
sentencias judiciales) y a los tratados. También deben ser incluidos los actos de los particulares.

-Requisitos: en Argentina, los requisitos para que proceda el control de constitucionalidad son los siguientes:
1. Causa judicial: el control siempre se ejerce dentro de un proceso judicial.
2. Petición de parte: el juez no puede ejercer el control de constitucionalidad de oficio, lo debe hacer a pedido de la
parte interesada.
3. Interés legítimo (gravamen): el control de constitucionalidad sólo podrá pedirlo aquel que vea amenazados sus
derechos por la aplicación de la norma en cuestión. Es decir, aquel que tenga un interés legítimo en que la norma no se
aplique.

209
Josefina Mendieta

-Efectos: la declaración de inconstitucionalidad acarrea la inaplicabilidad de a norma o acto así declarado al caso
concreto en que fue planteado. No produce la derogación de la norma, sino que ella sigue vigente, pero no puede
aplicársela al caso planteado en que se declaró la inconstitucionalidad.

-Acción declarativa de inconstitucionalidad en el orden federal y en el Derecho Público Provincial: Cuando se distingue
el control constitucional federal del provincial, hay que encarar la jurisdicción y la competencia de los tribunales
federales y locales. Las cuestiones constitucionales federales solo provocan la jurisdicción y competencia originaria de
los tribunales federales cuando la causa judicial queda regida directa e inmediatamente por derecho federal. Cuando
ello no ocurre, el juicio debe iniciarse, tramitarse y fenecer ante los tribunales locales, pero, a fin de resolver la cuestión
constitucional federal, es menester que esa cuestión obtenga en jurisdicción local una decisión del superior tribunal de
provincia y, producida su intervención, quede abierta la posibilidad última de acceso posterior a la jurisdicción federal
por medio de recurso extraordinario ante la CSJN.
Cuando en juicios que tramitan ante tribunales locales existe una cuestión constitucional provincial que no excede el
marco del derecho local, el control constitucional se recluye en el ámbito de los tribunales locales.

En las cuestiones constitucionales provinciales que, a la vez, son cuestiones constitucionales federales, los tribunales
locales no pueden negarse a resolver la cuestión federal. Si el derecho local se los impide, la norma local es
inconstitucional y debe quedar abierto el acceso ulterior a la jurisdicción federal. Todo tribunal judicial, en cualquier tipo
de proceso, puede y debe resolver una cuestión constitucional vinculada con la causa.

La casación. Nocion. Constituciona nacional de 1949.

Constitución de 1949: Mediante el dictado de la ley 13.233, del año 1948, se declaró la necesidad de reformar la
constitución. Como consecuencia de esto, en 1949 se produjo una nueva reforma constitucional, durante la presidencia
del General Perón. Las modificaciones más importantes fueron:

1- se autorizó la reelección del presidente y vicepresidente.


2- Tanto el presidente como el vice serían elegidos por el voto del pueblo.
3- Los ministros se elevaron a 20.
4- Los diputados se elegirían por voto directo y durarían 6 años.
5- Se incorporaron una serie de derechos sociales, como ser: derechos del trabajador, de la familia, de la
ancianidad, etc.
6- Se estableció la función social de la propiedad, el capital y la actividad privada.

Es importante aclarar que esta reforma tuvo vigencia solo durante 7 años, ya que en 1956 fue derogada.

210
Josefina Mendieta

3.- Competencia de la Corte Suprema. a) Originaria y exclusiva. b) Por apelación: apelación ordinaria y apelación
extraordinaria. Diferencias entre la competencia y la apelada: ampliación. Intervención de la Corte como órgano
supremo del Poder Judicial y para asegurar el servicio de justicia.

Art. 117.- En estos casos la Corte Suprema ejercerá su jurisdicción por apelación según las reglas y excepciones que
prescriba el Congreso; pero en todos los asuntos concernientes a embajadores, ministros y cónsules extranjeros, y en los
que alguna provincia fuese parte, la ejercerá originaria y exclusivamente.

Competencia Originaria de la Corte Suprema (Art. 117).

Entre los casos de competencia federal, encontramos situaciones en las que la Corte Suprema tiene competencia
originaria y exclusiva, o sea que actúa como tribunal único. El Art. 117 de la Constitución Nacional nos enumera estos
casos: a. Todos los asuntos concernientes a embajadores, ministros y cónsules extranjeros, b. Los asuntos en que alguna
provincia fuese parte.

Estos casos deberán plantearse directamente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que actúe en forma
originaria (el caso no pasa antes por ningún otro tribunal) y exclusiva (aquí la Corte actúa como tribunal único).

Decir que la competencia es originaria y exclusiva, importa para nosotros lo siguiente:

-Que, dentro de la jurisdicción federal, únicamente la Corte conoce de esas causas.

-Que, por ser norma inmediatamente operativa de la constitución, el congreso no puede ampliar ni restringir esa
competencia, añadiendo otras causas o retaceando las enumeradas en el art. 117.

-Que la exclusión de cualquier otro tribunal distinto de la Corte rige también con respecto a la jurisdicción provincial, por
manera que las causas de competencia originaria y exclusiva de la Corte jamás pueden radicarse en tribunales
provinciales.

-Que, si esa competencia es intangible para el congreso, es asimismo improrrogable por las partes.

-La Corte controla de oficio la integridad de su competencia originaria y exclusiva, para impedir que se aumente o se
restrinja.

211
Josefina Mendieta

Las causas en que es parte una Provincia.

Siempre que en una causa es parte una provincia, hay competencia originaria de la Corte, sin que interese cuál sea la
otra parte en el juicio: a) de una provincia con otras provincias; b) una provincia con vecinos de otra; c) una provincia
con un E. Extranjero; d) una provincia con un ciudadano extranjero; e) una provincia con sus vecinos si la materia es
federal.

Las causas “concernientes” a embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros.

Son aquellas que les afecten directamente por debatirse en ellas derechos que les asisten o porque comprometen su
responsabilidad, así como las que afecten a su familia, al personal de la embajada o legación de carácter diplomático. Las
causas concernientes a los cónsules extranjeros son las seguidas por hechos o actos cumplidos en el ejercicio de sus
funciones propias, siempre que en ellas se cuestione su responsabilidad civil o criminal.

Causas concernientes a representantes de Estados extranjeros acreditados en nuestro país, tienen inmunidad
diplomática de la jurisdicción del Estado que los ha recibido, es decir, no pueden ser sometidos a juicio sin la
conformidad del Estado que representan.

La aplicación del derecho común por los tribunales locales. Cada una de las provincias de Argentina, basándose en la
autonomía reconocida por la Constitución nacional en su artículo 5, establece la administración y organización de la
justicia ordinaria dentro de su territorio. Es por ello que en Argentina hay una organización judicial distinta en cada una
de las provincias. Dicha organización es creada de acuerdo a cada una de las constituciones provinciales.

Cada provincia regula su sistema procesal, dictando sus propios códigos de procedimiento, aunque aplican -con
diferencias de criterio adecuadas a las condiciones sociales, económicas o culturales locales- el mismo derecho de fondo
o material. Así, con veinticuatro diferentes normativas procesales, siempre se aplica el mismo Código Civil y Comercial,
Penal, derecho Supranacional, Tratados internacionales, etc.

Competencia Apelada de la Corte Suprema. No sólo en los casos de competencia originaria le toca a la Corte Suprema
resolver conflictos. Existen diversas situaciones en las que determinados casos pueden llegar a ser resueltos por la Corte
Suprema. La jurisdicción apelada de la CSJN se desdobla en: ordinaria y extraordinaria.

Recurso de apelación ordinario. En este caso, la Corte Suprema actúa como tribunal de tercera instancia. Este recurso
procede contra las sentencias definitivas de las Cámaras de Apelaciones (tribunal de 2da instancia) en los siguientes
casos:

-Causas en que la Nación sea parte directa o indirectamente y el valor disputado sea superior a determinada cantidad
de pesos.
212
Josefina Mendieta

-Extradición de criminales reclamados por países extranjeros.

-Causas a que dieren lugar los apresamientos o embargos marítimos en tiempo de guerra.

Recurso de apelación extraordinario. Una vez radicado un juicio ante los Tribunales de Provincia, será sentenciado y
fenecido en la jurisdicción provincial, y sólo podrá apelarse a la Corte Suprema de las sentencias definitivas
pronunciadas por los tribunales superiores de provincia en los casos siguientes:

1° Cuando en el pleito se haya puesto en cuestión la validez de un Tratado, de una ley del Congreso, o de una autoridad
ejercida en nombre de la Nación y la decisión haya sido contra su validez.

2° Cuando la validez de una ley, decreto o autoridad de Provincia se haya puesto en cuestión bajo la pretensión de ser
repugnante a la Constitución Nacional, a los Tratados o leyes del Congreso, y la decisión haya sido en favor de la validez
de la ley o autoridad de provincia.

3° Cuando la inteligencia de alguna cláusula de la Constitución, o de un Tratado o ley del Congreso, o una comisión
ejercida en nombre de la autoridad nacional haya sido cuestionada y la decisión sea contra la validez del título, derecho;
privilegio o exención que se funda en dicha cláusula y sea materia de litigio.

Debe agregarse la hipótesis de sentencia arbitraria, aquella que no constituye una derivación razonada del Derecho
vigente con aplicación a las circunstancias comprobadas de la causa.

Está destinado al resguardo del principio de supremacía constitucional y se clasifica en tres subtipos:

a) Recursos de revisión: recurso especial en materia penal cuando se prueba la inexistencia del delito o de su autoría.

b) Recurso Extraordinario: art. 14 de la ley 48.

c) Recurso de Queja: pueden ser contra las Cámaras Nacionales de Apelación por retardo de justicia y por denegatoria
del RE.

4.- El recurso extraordinario. Concepto y objeto. Requisitos comunes, propios y formales. Tramitación y resolución
del recurso. Queja por denegación del recurso. La sentencia arbitraria. Casos de gravedad institucional. “Right of
certiorari”. “Avocación per saltum”.

Recurso extraordinario: es un medio a través del cual aquellas sentencias definitivas de los tribunales (locales o
federales) que sean contrarias a la constitución, pueden ser llevadas en grado de apelación y en última instancia, ante la

213
Josefina Mendieta

corte suprema de justicia de la nación, para que ella revise dichas sentencias definitivas a efector de controlar su
constitucionalidad.
De este modo, se mantiene la supremacía de la constitución (art 31) y se logra una interpretación uniforme de las
normas constitucionales.

¿Por qué decimos que el recurso extraordinario es una garantía? Porque en caso de que se viole un derecho
constitucional y los tribunales no decidan a favor de ese derecho, el afectado podrá llegar hasta la corte suprema para
que esta decida.

Regulación legislativa: el recurso extraordinario se encuentra regulado por la ley 48 (arts 14, 15 y 16)
El art 14 de la ley 48 determina en qué casos (cuestiones federales) procede el recurso extraordinario:

Art 14 (ley 48): “una vez radicado un juicio ante los tribunales de provincia, será sentenciado y fenecido en la jurisdicción
provincial, y solo podrá apelarse a la corte suprema de las sentencias definitivas pronunciadas por los tribunales
superiores de provincia en los casos siguientes:

1- Cuando en el pleito se haya puesto en cuestión la validez de un tratado, de una ley del congreso, o de una
autoridad ejercida en nombre de la nación y la decisión haya sido contra su validez.
2- Cuando la validez de una ley, decreto o autoridad de provincia se haya puesto en cuestión bajo la pretensión de
ser repugnante a la constitución nacional, a los tratados o leyes del congreso, y la decisión haya sido en favor de
la validez de la ley o autoridad de provincia.
3- Cuando la inteligencia de alguna cláusula de la constitución, o de un tratado o ley del congreso, o una comisión
ejercida en nombre de la autoridad nacional haya sido cuestionada y la decisión sea contra la validez del título,
derecho; privilegio o exención que se funda en dicha cláusula y sea materia de litigio”

Requisitos: la procedencia del recurso extraordinario se encuentra subordinada al cumplimiento de ciertos requisitos,
que deben ser observados cualquiera sea la importancia de las cuestiones debatidas.

REQUISITOS COMUNES

1) Intervención anterior de un tribunal de justicia: para que proceda el recurso extraordinario es necesario que
haya intervenido un tribunal de justicia, es decir, alguno de los órganos permanentes del poder judicial de la
nación o de las provincias.

214
Josefina Mendieta

2) Que haya existido un juicio: es decir, un proceso. La corte ha dicho que a los efectos del recurso extraordinario,
es “juicio” todo asunto susceptible de ser llevado ante los tribunales de justicia mediante alguno de los
procedimientos establecidos por la ley.
3) Que se trate de una cuestión justiciable: se entiende por tal, “toda cuestión que pueda ser decidida por los
jueces en el ejercicio de su especifica función social”. No son cuestiones justiciables las que sean ajenas a la
función de los jueces y presenten el ejercicio de una función privativa de otras autoridades. Ejs: resoluciones de
la universidad o de las facultades en el orden administrativo y disciplinario de las mismas.
4) Que exista gravamen: la resolución apelada debe causar gravamen al recurrente. El gravamen debe ser actual:
los agravios potenciales, hipotéticos o conjeturales no bastan para sustentar el recurso.
5) Que subsistan los requisitos: los requisitos deben subsistir en el momento en que la corte deba dictar sentencia,
ya que si la situación cambio el reclamo ante la corte puede ser innecesario.

REQUISITOS PROPIOS

1) Que se trate de una cuestión federal: son cuestiones federales los casos enumerados por el art 14 de la ley 48.
Las podemos clasificar en:
a) CUESTIONES FEDERALES SIMPLES: son las que versan sobre la interpretación o inteligencia de alguna cláusula de
la constitución, ley del congreso o tratado internacional. (ejemplo: en un juicio se debate el alcance de un
determinado artículo de la constitución)
b) CUESTIONES FEDERALES COMPLEJAS: son las que versan sobre conflictos entre una norma o acto (nacional o
local) con la constitución nacional. Las podemos dividir en:
- Cuestiones federales complejas directas: se trata de un conflicto entre una norma o acto
infraconstitucional -inferior a la constitución- (ej: ley nacional, ley provincial, decreto, acto
administrativo, acto de un particular, etc) y la constitución nacional. Este tipo de cuestión federal afecta
directamente la supremacía de la constitución. (ejemplo: se confronta un decreto del poder ejecutivo
con un artículo de la constitución)
- Cuestiones federales complejas indirectas: se trata de un conflicto entre 2 normas (o actos)
infraconstitucionales. Este tipo de conflicto afecta indirectamente a la constitución, ya que ella establece
la prelación de la norma superior sobre la inferior (a través del art 31) Ejemplo: confrontación entre una
ley federal y una ley provincial; o entre un tratado internacional y una constitución provincial. Esto
afectaría indirectamente a la constitución nacional, ya que esta establece la gradación jerárquica de las
normas (art 31).

215
Josefina Mendieta

Estos 3 tipos de cuestiones federales son las diferentes situaciones que pueden darse para que un caso llegue a la corte
suprema por medio del recurso extraordinario.

2) Que haya una relación directa entre la cuestión federal y la solución del pleito (sentencia): la cuestión federal
debe tener relación directa e inmediata con la materia del pronunciamiento (conf. Art 15, ley 48), lo cual ocurre
cuando la cuestión federal es decisiva para la solución del pleito.
3) Que la sentencia sea contraria al derecho federal invocado por el recurrente: es decir, contraria a un derecho
fundado en la constitución nacional o en una ley federal, alterando el orden de primacía que establece el
artículo 31 de nuestra constitución. No procede el recurso cuando la sentencia es a favor del derecho federal.
4) Que se trate de una sentencia definitiva: el requisito surge del mismo art 14, ley 48 (“… y solo podrá apelarse a
la corte de las sentencias definitivas”) son sentencias definitivas – a los efectos del recurso extraordinario- las
que ponen fin al pleito o impiden su continuación. Además, la corte equiparo a las sentencias definitivas, las
resoluciones que causen gravamen irreparable.
5) Que haya sido dictada por un tribunal superior: tribunal superior: es aquel cuyo fallo sobre la cuestión federal no
puede ser revisado por otro tribunal en el orden local, de modo que solo quede la apelación ante la corte
suprema de la nación.
Generalmente, “tribunal superior” es el más alto tribunal de provincia, pero a veces esto no coincide y puede
suceder que el tribunal superior sea, por ejemplo, un juzgado de 1°instancia, si de acuerdo con la organización
judicial loca, su fallo no puede ser revisado por otro tribunal.

REQUISITOS FORMALES

1) Planteamiento oportuno y concreto de la cuestión federal: el planteamiento debe ser oportuno, esto es, en
principio, en los escritos de demanda y contestación. El planteamiento debe ser concreto. Debe mencionarse
concretamente el derecho federal que se estima desconocido.
2) Interposición por escrito y fundada, ante el mismo juez que dictó la resolución: PLAZO: 10 DIAS. Se debe
interponer ante el mismo juez que dictó la resolución recurrida (o sea el tribunal superior de la causa); no cabe
interponerlo directamente ante la corte.

vale agregar que, recientemente, la corte suprema aprobó el “reglamento sobre los escritos de interposición del recurso
extraordinario y del recurso de queja”, a través de la acordada 4/07 (de marzo de 2007). En él se establecen
determinados requisitos que debe contener el escrito de interposición de recurso extraordinario al momento de ser
confeccionado. Por ej: el escrito no puede extenderse más de 40 páginas, debe contener una mención clara y concisa de

216
Josefina Mendieta

las cuestiones federales planteadas, asi como también un relato claro y preciso de todas las circunstancias relevantes del
caso, etc.

Debemos decir que se trata de un conjunto de requisitos que, en la práctica, la corte vino exigiendo en forma reiterada,
solo que a través de esta acordada los plasma como legislación, haciendo uso de sus atribuciones para sancionar dicho
reglamento.

-Queja por recurso extraordinario denegado: puede ocurrir que, al interponer el recurso extraordinario ante el tribunal
superior de la causa (como debe ser), este lo deniegue.

En este caso, se puede acudir directamente a la corte suprema de justicia a través del “recurso de queja”. Este recurso
debe contener:

a) Los fundamentos del recurso extraordinario denegado.


b) Un ataque a los argumentos que utilizo el tribunal superior de la causa para denegar el recurso
extraordinario.

-Sentencia arbitraria: hasta aquí hemos visto que, para que proceda el recurso extraordinario deben darse una serie de
requisitos. Sin embargo, con el correr del tiempo, la jurisprudencia de la corte suprema de justicia se encargó de hacer
más flexible la procedencia del recurso extraordinario, admitiéndolo en casos para los cuales no estaba previsto. Uno de
esos casos es el de la SENTENCIA ARBITRARIA.

A partir del año 1909 (caso “rey c/ rocha”), la corte acepta la procedencia del recurso extraordinario en aquellos casos
en que los tribunales dicten “sentencias arbitrarias”, sin que sea necesario que exista una cuestión federal.

¿Qué es una sentencia arbitraria?

Concepto: según la corte, son aquellas sentencias “desprovistas de todo apoyo legal, fundadas tan solo en la voluntad de
los jueces”

Por ej: una sentencia que se basa en hechos que no existieron, o una sentencia que deja de lado pruebas contundentes,
etc.

Se trata de casos en los cuales (si bien no se da ninguna de las situaciones provistas en el art 14 de la ley 48 –cuestiones
federales-) la sentencia es inconstitucional, ya que transgrede en forma arbitraria derechos y garantías constitucionales
(por ej: la garantía del debido proceso)

217
Josefina Mendieta

Ejemplo: hay un juicio en córdoba, en el cual se discute hasta que altura puede construir su casa el demandado
(conflicto basado en leyes locales). Aunque no se trate de una cuestión federal, si el juez finalmente dicta una “sentencia
arbitraria” (por ej: se basa en hechos que no existieron), el afectado por dicha sentencia puede interponer un recurso
extraordinario ante la corte suprema.

Vale aclarar que algunos autores (entre ellos Bidart Campos, Badeni, etc) sostienen que la sentencia arbitraria es un caso
–no previsto- de cuestión federal, ya que al violar derechos y garantías constitucionales estaría afectando directamente
la supremacía de la constitución.

-Diferentes supuestos: existen diferentes clases de sentencias arbitrarias:

a) SENTENCIAS ARBITRARIAS EN RELACION AL DERECHO APLICABLE (ej: sentencia que decide en contra de la ley, o
aplicando la ley en forma incorrecta; o una sentencia que no se basa en ninguna norma, etc)

b) SENTENCIAS ARBITRARIAS EN RELACION A LAS PRETENSIONES DE LAS PARTES (ej: una sentencia que decide
cuestiones no planteadas, o una sentencia que no se pronuncia sobre cuestiones que si fueron planteadas, etc)

c) SENTENCIAS ARBITRARIAS EN RELACION A LAS PRUEBAS (ej: sentencia que no tiene en cuenta pruebas contundentes,
o que se basa en pruebas inexistentes, etc)

d) SENTENCIAS QUE INCURREN EN EXCESO RTUAL MANIFIESTO (son sentencias que dejan de lado la prioridad por la
verdad, en su afán de ser muy exigentes en las formalidades)

e) SENTENCIAS QUE CAEN EN AUTOCONTRADICCION (sentencias que se contradicen a si mismas), etc.

-Gravedad institucional: decimos que existe gravedad institucional cuando lo resuelto en una causa excede el mero
interés individual de las partes y afecta a la comunidad.

Este es otro de los casos en que la corte deja de lado la exigencia de ciertos requisitos, para que proceda el recurso
extraordinario.

De esta forma, la corte acepto la procedencia del recurso extraordinario en casos en los que –por ejemplo- no había
cuestión federal, o la sentencia no provenía de del superior tribunal de la causa, etc. La corte argumentaba que, si bien
no se cumplían algunos requisitos, el recurso extraordinario procedía ya que en la causa estaban involucrados los
intereses de comunidad.

218
Josefina Mendieta

Por ejemplo: cuando en una determinada causa se involucra a las instituciones fundamentales de la nación, como
pueden ser la división de poderes, el régimen federal, la libertad física, la propiedad privada, el matrimonio, etc.

Requisitos: los requisitos para que la corte acepte el recurso extraordinario por “gravedad institucional” son:

a) Que en la causa este comprometida alguna de las instituciones fundamentales de la nación.


b) Que lo que se decida en esa causa afecte (o pueda afectar) realmente a la sociedad.

“Avocacion per saltum” (recurso extraordinario por salto de instancia)

Concepto: “per saltum” significa “saltear instancias”. En otras palabras, el per saltum es una forma de llegar a la corte
suprema (por medio del recurso extraordinario) sin que la causa haya pasado por otras instancias inferiores previstas en
la ley.

Ejemplo: el caso se encuentra en 1° instancia, y ante el pedido de una de las partes pasa directamente a la corte
suprema (sin que intervenga anteriormente la cámara de apelaciones)

El per saltum es excepcional, ya que solo procede en casos de suma gravedad institucional y que necesitan una solución
en forma urgente.

-Regulación: Ley 26.790 (BO. 4/12/2012).- en diciembre de 2012, la ley 26.790 incorporo al código procesal civil y
comercial de la nación dos artículos que se encargan de regular el funcionamiento del “per saltum” en nuestro país.
Estos 2 artículos son:

-Art 257 bis: regula en qué casos procede el per saltum.

-Art 257 ter: regula la forma de interponerlo, el plazo, el tramite y los efectos del per saltum.

Procedencia. Requisitos: los requisitos para que proceda el recurso extraordinario por medio del per saltum son:

1) Que se trate de una causa de competencia federal.

Que en dicha causa se discutan cuestiones de notoria gravedad institucional (es decir que la cuestión exceda el interés
de las partes, proyectándose sobre el interés público)

2) Que la situación necesite una solución definitiva y expedita.


3) Que el recurso extraordinario (y la intervención de la corte) sea el único remedio eficaz para la protección del
derecho federal en cuestión, y así evitar perjuicios de imposible o insuficiente reparación posterior.

219
Josefina Mendieta

Resoluciones frente a las que procede: el per saltum solo procede frente a:

-Sentencias definitivas de primera instancia, o

-resoluciones equiparables a sentencias definitivas en cuanto a sus efectos, o

-resoluciones dictadas a título de medidas cautelares.

Forma de interponerlo: el recurso extraordinario por salto de instancia debe interponerse directamente ante la corte
suprema, a través de un escrito fundado y autónomo, dentro de los 10 días de notificada la resolución impugnada.

JURISPRUDENCIA: hasta diciembre de 2012, el per saltum no estuvo regulado en ninguna ley. Pero se aplicó mucho
tiempo antes, debido a que fue creado por la jurisprudencia de la corte suprema, a través del caso “Dromi Jose s/
avocación en autos “Fontela, Moises c/ Estado Nacional” (año 1990). En este caso, la corte intervino (a pedido de Dromi
–ministro de obras y servicios públicos- y dejó sin efecto una sentencia definitiva dictada por el juez de 1era instancia.

Right of Certiorari. El certiorari es una orden que el tribunal superior emite al inferior, para que le remita a pedido de las
partes un expediente en revisión, para verificar si en la secuela del procedimiento o en la sentencia se ha cometido
alguna violación de derecho.

La característica de este recurso, que lo distingue de la apelación ordinaria, es que, aunque provocado por la parte
interesada le otorga al tribunal revisor completa discrecionalidad para librar la orden.

5.- Límites de la revisión judicial. Las facultades privativas de los otros poderes. Carácter no justiciable de las
denominadas "cuestiones políticas". Declaración de inconstitucionalidad de una reforma constitucional.

Límites de la revisión judicial:


-Las facultades privativas de los otros poderes
Existen ciertas cuestiones que escapan al control de constitucionalidad. Hay medidas que solo puede tomar un poder y
que están eximidas de dicho control. Estas son las llamadas cuestiones políticas denominadas también cuestiones no
judiciales o no justiciables. Las “cuestiones políticas no justiciables” son ciertas decisiones políticas del gobierno que no
pueden ser juzgadas por ningún órgano judicial; y por ende tampoco pueden ser declaradas inconstitucionales. En
nuestro derecho judicial se consideran cuestiones políticas no judiciales a:
1. La declaración del Estado de sitio a cargo del PE.
220
Josefina Mendieta

2. La intervención federal a medida que se toman en el Congreso y en el PE en forma conjunta.


3. La declaración de guerra.
4. Las causas determinantes de acefalia presidencial.
5. El título del presidente de facto.
6. La declaración de utilidad pública en la expropiación.
Todas estas cuestiones no pueden ser sometidas al control de constitucionalidad.

-Carácter no justiciable de las denominadas “cuestiones políticas”: el principio es que todas las cuestiones que “(…)
versen sobre puntos regidos sobre esta constitución y las leyes de la Nación (…)” (art. 116) deben ser judiciales, es decir,
pasibles de ser sometidas al control de constitucionalidad. Sin embargo, existen ciertas cuestiones que por sus
características especiales no se someten a este control.
Cuando se trata de una declaración de guerra se entiende en general debido a la circunstancia excepcional, que nada
tiene que hacer el control de constitucionalidad. Por otra parte, la declaración de guerra en nuestra CN exige que la
declare el PE con acuerdo del Congreso, pero nada dice sobre los casos, causa y oportunidad de condiciones en que
procede dicha declaración. Es por esto que se entiende que la guerra está bien declarada cuando la declaración fue
efectuada por los poderes legitimados para hacerla y nada tiene que hacer la supervisión de los jueces.
La declaración de Estado de sitio y en la intervención federal, las normas de la CN marcan condicionamiento en los que
deben efectuarse tales declaraciones. Si los órganos que hacen la declaración o intervienen violando el marco
condicionante, violan también la constitución, y en ese campo aparece la cuestión constitucional sobre la cual recae la
función de controlar si la constitución ha sido o no transgredida.

-DECLARACION DE INCONSTITUCIONALIDAD DE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL: Nuestra Constitución establece en


el art. 30 que “La Constitución Nacional puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de
reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de las 2/3 partes de sus miembros; pero no se efectuara sino
por una convención convocada a efecto”.
La corte considera a esta cuestión como política no justiciable. Podemos decir entonces que el control de
constitucionalidad podría accionar frente a la grave violación del algún procedimiento procedimental, es decir, sería
válido el control frente al incumplimiento de informalidades imprescindible en una reforma constitucional. Esto significa
que los jueces no podrían juzgar la conveniencia o no de la reforma: esta es una potestad del Congreso. El poder judicial
no tiene injerencia alguna sobre cambios a realizar en el articulado de la CN.
Sin embargo, si bien nuestra CN no es pétrea, existen algunas pautas que resultan inmodificables, como por ejemplo: la
democracia, el federalismo, la forma republicana de gobierno, la confesionalidad del Estado.

6.- Zonas de Jurisdicción Federal: La Capital Federal. Los Territorios Nacionales. Establecimientos de utilidad nacional.

221
Josefina Mendieta

-La capital federal: -Hasta 1852/54. Bs. As. había sido el asiento de las autoridades coloniales del Rio de la Plata, la
capital de la provincia y, desde 1776, centro del Virreynato. Desde 1810 (revolución de mayo), es la “capital de hecho”
del gobierno, declarándose capital en 1826.
-Desde 1853, el Congreso, reunido en Santa Fe, sanciona el Art. 3 de la CN, según el cual las autoridades ejercen el
gobierno federal en la ciudad de Bs. As, que se declara capital de la confederación por ley especial. Sin embargo, por la
renuencia de Bs. As. a participar, la ciudad de Paraná pasa a ser la capital provisoria, en virtud del decreto de Urquiza de
1853, hasta 1858, que producto de la batalla de Pavón Bs As se convierte nuevamente en capital.
-Varios proyectos de ley intentaron declarar otras capitales, conflicto que llega a su fin cuando, en 1880, Avellaneda
envía un proyecto de federalización de Bs As que el Congreso convierte en ley, por la que se declara capital de la
república al municipio de la ciudad de Bs As.
-Traslado de la Capital. En 1980 se promulgó la ley 23.212, que declaraba que el territorio de Viedma-Carmen de
Patagones, sería la nueva capital federal. Esta ley, si bien nunca se derogó, nunca prosperó ni se aplicó.
Régimen constitucional y legal. La capital federal no puede darse una constitución debido a su status jurídico de Ciudad-
Estado. La jurisdicción será parcialmente federal, existirán jueces con competencia local (ordinarios) y otros con
competencia federal.
Participación en los órganos del estado federal. Sólo procederá en los casos en los que Bs As tenga relación con el
gobierno federal.

-El territorio nacional: El Art. 75, Inc. 1, establece que corresponde al Congreso de la nación “determinar con una
legislación especial la organización, administración y gobierno que deben tener los territorios nacionales que queden
fuera de los límites que se asignan a las provincias”. La ley 23.775 de 1990 provincializó el territorio nacional de Tierra
del Fuego, Antártica e Islas del Atlántico Sur.

El inc. 30 del art. 75, está redactado así: “Ejercer una legislación exclusiva en el territorio de la capital de la Nación, y
dictar la legislación necesaria para el cumplimiento de los fines específicos de los establecimientos de utilidad nacional
en el territorio de la República. Las autoridades provinciales y municipales conservarán los poderes de policía e
imposición sobre estos establecimientos, en tanto no interfieran en el cumplimiento de aquellos fines.”

7.- Defensa de la Constitución y la vida democrática. Sanciones a los usurpadores. Derecho de resistencia a la

opresión.

En 1984, se dictó una ley de protección del orden constitucional y la vida democrática con el objeto de lograr una
prevención activa contra la repetición de los quebrantamientos constitucionales de nuestro país.
222
Josefina Mendieta

Las principales medidas de esta ley son:

1. Introducción de las nuevas figuras delictivas en el código penal y un sistema procesal efectivo.
2. Prisión para quienes se alzaren en armas con el fin de cambiar la CN, el orden democrático o para eliminar la decisión
de poderes.
3. La palabra “rebelión” es sustituida por la formula atentamiento contra el constitucional y a la vida democrática.
4. Suspensión de la prescripción de la acción penal correspondiente a estos delitos hasta el restablecimiento del orden
constitucional.
Con la reforma de la CN se introdujo en el art. 36, ubicado en el capítulo de “nuevos derechos y garantías”, que trata el
tema del quiebre del orden constitucional, el cual es consecuencia de la larga serie de golpes militares que ha sufrido
nuestro país, el que tiene una extensa tradición en materia de gobierno de facto.
Ver art. 36
Las cortes constitucionales que vimos durante nuestra historia han mostrado una discontinuidad política y jurídica del
Estado, a causa de los sucesivos golpes de Estado que fuimos teniendo.
Los gobiernos de facto eran cada vez de mayor duración y más intensos y abarcativos en su accionar, mientras que los
gobiernos de jure eran cada vez más débiles.
El art. 36 es a la Constitución reformada lo que fue el 29 a la histórica ya que con este articulo lo que se hace es prohibir
la suma de los poderes públicos. La Constitución ha incorporado un régimen de protección del orden constitucional, del
sistema democrático y del patrimonio público. Este sistema tiene como defensa constitucional ya que tiene precedentes
legislativos en derecho comparado extranjero (constitución de Italia de 1954 y la de Perú en 1993), y asimismo en el
derecho constitucional provincial (Córdoba 1987, Rio Negro 1988, Tierra del Fuego 1991).
La ley 23.077 de defensa de la democracia, prevé sanciones civiles, administrativas y penales con el objeto de proteger
el orden constitucional. Este resguardo, de fuente legal, adquiere ahora rango constitucional. La Constitución reformada
incorpora el llamada “derecho social” al sistema democrático, que entraría el derecho individual de resistencia a la
usurpación de las funciones, a la vulneración y a la interrupción del sistema constitucional.
El constituyente, no sólo hace una declaración específica sobre la defensa del sistema constitucional, sino que
particularmente confiere legitimidad subjetiva a todos y a cada uno de los ciudadanos para que sean guardianes y
celosos custodios del sistema democrático, del orden constitucional y de la forma consagrada por la Constitución.
Usurpación de funciones: prevé para la usurpación de funciones sanciones civiles y penales y declara imprescriptibles
todas las formas normativas institucional de garantizar la vida democrática.
Enriquecimiento ilícito: el art. 36, quinto párrafo, sostiene que también atentara contra el sistema democrático quien
incurra en grave delito doloso contra el Estado, y que ello importe enriquecimiento. La norma no sólo alcanza a

223
Josefina Mendieta

funcionarios, sino también a toda otra persona, ya sea autor material, participe o cómplice. Devendrá como
consecuencia directa la inhabilitación para ocupar cargos públicos por el tiempo que lo determinen.
Sanciones de los actos: la propia constitución procura su vigencia disuadiendo a quienes atenten contra su
perdurabilidad, previniendo sanciones. Estas estarían dadas por un nuevo tipo de nulidades, las nulidades
constitucionales, que reconocen un elemento común con las del derecho civil, por su carácter de absolutas y por no
requerir, en tanto que manifiestas, declaración judicial alguna.
Tratándose de actos que están en el ámbito del derecho público, esta categoría es asimilable a la de actos inexistentes,
propia del derecho administrativo.
En consecuencia, aquellos actos que interrumpen la observancia constitucional serán pasibles de esta severísima
sanción, serán absoluta e insanablemente nulos.

Vale decir que se tratara de actos que ostenten de un vicio manifiesto, no susceptible de ser subsanado por
confirmación alguna. Será considerado como si nunca hubiese existido.
Sanciones a los autores: la norma no se limita a la sanción jurídica respecto del acto lesivo del orden institucional y del
sistema democrático, sino que la sanción alcanza, además, a los autores. Entre las sanciones a los autores podemos
distinguir:
-Sanciones políticas: implican que los autores ven mermados sus derechos políticos ya que no pueden ser elegidos para
un cargo público alguno. Están excluidos de los beneficios del indulto y de la conmutación de penas.
-Sanciones administrativas: son todas aquellas que importan la pérdida de los beneficios o prerrogativas que se
desprenden del ejercicio de la función pública.
-Sanciones civiles: son aquellas que surgen de la obligación de reparar todo el daño ocasionado. Están previstas para el
caso de usurpación de funciones. Las sanciones reparadoras alcanzan a los responsables tanto de la usurpación, como a
los de la interrupción y del enriquecimiento.
-Sanciones penales: son aquellos que se derivan delito de traición a la patria, de rebelión y del enriquecimiento ilícito,
entre otras.
Derecho de resistencia: complementariamente al derecho social (decimos “social” porque es un derecho al sistema cuya
titularidad pertenece a la sociedad), la constitución consagra el derecho de resistencia. Es una nueva categoría de los
derechos institucionales porque da legitimación a los ciudadanos para proteger las instituciones constitucionales. La
constitución confiere un derecho individual, el de resistencia ante los actos de fuerza, que son la interrupción de la
observancia constitucional y la usurpación de funciones.

El derecho de resistencia no puede entenderse como el derecho a la asonada o como el derecho civil indiscriminado, en
defensa del orden y del sistema, sino que el derecho individual se viabiliza ante la acción lesiva (agravio), acción

224
Josefina Mendieta

insuficiente (de defensa), u omisión (por inacción o indiferencia), de quienes por la misma constitución tienen a su cargo
la defensa armada de la nación.

Los sujetos activos titulares de estos derechos son los ciudadanos, no los habitantes. Es un derecho de contenido
estrictamente político, corresponde a los argentinos con derechos electorales.
Defensa del patrimonio público: un tercer tipo de figura de carácter penal constitucional se incorpora a la constitución,
es el supuesto en que se atenta contra el patrimonio público, contra el patrimonio del Estado. Lo que procura el
constituyente es generar una sanción legal respecto del enriquecimiento ilícito de los funcionarios públicos. Aquí el
elemento subjetivo exigido es el dolo; la sanción específica es la inhabilidad, por el tiempo que las leyes determinen,
para ejercer cargos públicos sin ningún otro atenuante.

Unidad 17

Función de control

1.- El control. Concepto y caracteres. Órganos de control. Origen, evolución y perspectivas.

Concepto de control: Es un procedimiento mediante el cual se le da efectividad a la supremacía de la constitución,


cuando ésta es infringida por normas o actos provenientes del Estado o de los particulares”; a través del control de
constitucionalidad se logra que ninguna ley, decreto, sentencia judicial, acto administrativo o acto de un particular que
contradiga a la Constitución prevalezca sobre ella, de lo contrario se la declara “inconstitucional”, y por lo tanto no
tendrá aplicación ni producirá efectos. El control de constitucionalidad es realizado por el Estado a través de algunos de
sus órganos; en algunos países, este control es ejercido por un órgano político (ej. El congreso), mientras que en otros
países es ejercido por un órgano judicial

2.- Función de control sobre la actividad política, administrativa y financiera del Poder Ejecutivo.

Función de control sobre la actividad política: Es sabido que en nuestro derecho constitucional del poder se denominan
cuestiones políticas aquéllas que no son judiciables. El aspecto fundamental de las cuestiones políticas radica, entonces,
en que la exención de control judicial involucra exención de control de constitucionalidad.

La retracción del control judicial en las cuestiones políticas importa, para nosotros, una construcción defectuosa que
tiene vigencia por obra del derecho judicial derivado de la Corte. En tomo del punto afirmamos que:

225
Josefina Mendieta

a) El no juzgamiento de las cuestiones políticas viola el derecho a la jurisdicción de la parte afectada, en cuanto le impide
obtener una sentencia que resuelva la cuestión política propuesta o comprometida en la causa; la sentencia que se dicta
no lo hace, porque se limita a decir que sobre aquella cuestión el juez no puede pronunciarse.
b) El no juzgamiento de las cuestiones políticas implica también declinar el ejercicio pIeno de la función estatal de
administrar justicia.
c) Con ello se impide asimismo remediar la eventual inconstitucionalidad de las actividades que, por configurar
cuestiones políticas, quedan exentas de control judicial.
d) Si el estado no es justiciable cuando algunas de sus actividades se escudan tras la pantalla dc las cuestiones políticas,
la "responsabilidad estatal” se esfuma, pese a la eventual infracción constitucional en que incurra.
e) Se obstruye un área del sistema garantista para la defensa de la constitución y de su supremacía.

a) La Auditoría General de la Nación. Status constitucional. Presidencia. Funciones:

La auditoría general de la nación ejerce control externo que responde al Congreso de la Nación y que debe estar a
cargo de la primera minoría. Es un organismo de asistencia técnica del Congreso con autonomía funcional. Según ley
24156 art. 116: la Auditoría General de la Nación es un ente de control externo del sector público nacional, dependiente
del Congreso Nacional. El ente creado es una entidad con personería jurídica propia e independencia funcional. A los
fines de asegurar esta cuenta con independencia financiera. Estará a cargo de siete miembros designados cada una
como Auditor General, los que deberán ser de nacionalidad argentina, con título universitario en ciencias económicas o
derecho, y comprobada especialización en administración financiera y control. Según el artículo 85: El control externo
del sector público nacional en sus aspectos patrimoniales, económicos, financieros y operativos, será una atribución
propia del Poder Legislativo. El examen y la opinión del Poder Legislativo sobre el desempeño y situación general de la
Administración pública estarán sustentados en los dictámenes de la Auditoría General de la Nación. Este organismo de
asistencia técnica del Congreso, con autonomía funcional, se integrará del modo que establezca la ley que reglamenta su
creación y funcionamiento, que deberá ser aprobada por la mayoría absoluta de los miembros de cada Cámara. El
presidente del organismo será designado a propuesta del partido político de oposición con mayor número de
legisladores en el Congreso. Tendrá a su cargo el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la actividad de la
Administración pública centralizada y descentralizada, cualquiera fuera su modalidad de organización, y las demás
funciones que la ley le otorgue. Intervendrá necesariamente en el trámite de aprobación o rechazo de las cuentas de
percepción.

-Presidencia. Integra el Poder Legislativo. La ley 24.156 dispone que la AGN esté a cargo de 7 miembros, designados
cada uno como auditor general, siendo uno de ellos su presidente. Los auditores generales deben tener nacionalidad
argentina, título universitario en el área de Ciencias Económicas o Derecho y especialización en administración financiera
y control. No pueden ser designadas personas inhibidas, en estado de quiebra o concursados civilmente, con procesos
judiciales pendientes o que hayan sido condenados. 6 de los 7 auditores generales son designados por las dos Cámaras

226
Josefina Mendieta

del Congreso Nacional, donde cada una designa 3. El séptimo es designado a propuesta del partido de oposición con
mayor número de legisladores en el Congreso, por resolución conjunta de los presidentes de ambas Cámaras, y es el
presidente del ente, ejerciendo su representación. Los auditores generales duran 8 años en su función y son reelegibles.
Pueden ser removidos en caso de inconducta grave o manifiesto incumplimiento de sus deberes, por el mismo
procedimiento establecido para su designación.

-Status constitucional. El artículo 85 de la Constitución Nacional consagra la autonomía funcional de la AGN.


Art 85: El control externo del sector público nacional en sus aspectos patrimoniales, económicos, financieros y
operativos, será una atribución propia del Poder Legislativo.

El examen y la opinión del Poder Legislativo sobre el desempeño y situación general de la administración pública estarán
sustentados en los dictámenes de la Auditoría General de la Nación.

Este organismo de asistencia técnica del Congreso, con autonomía funcional, se integrará del modo que establezca la ley
que reglamenta su creación y funcionamiento, que deberá ser aprobada por mayoría absoluta de los miembros de cada
Cámara. El presidente del organismo será designado a propuesta del partido político de oposición con mayor número de
legisladores en el Congreso.

Tendrá a su cargo el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la actividad de la administración pública
centralizada y descentralizada, cualquiera fuera su modalidad de organización, y las demás funciones que la ley le
otorgue. Intervendrá necesariamente en el trámite de aprobación o rechazo de las cuentas de percepción e inversión de
los fondos públicos.

b) Fiscalía de Investigaciones Administrativas. Competencia.

3.- El Ministerio Público. Diseño constitucional Integración y características del órgano. Funciones.

-El Ministerio Publico: Órgano independiente con autonomía funcional y autarquía financiera, que tiene por función
promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad, de los intereses generales de la sociedad, en coordinación
con las demás autoridades de la República. Es un órgano independiente: no integra ninguno de los 3 poderes, está
compuesto por:
• 1 Procurador General de la Nación, que integra el ministerio publico fiscal
• 1 Defensor General de la Nación, que integra el ministerio público de la defensa.

227
Josefina Mendieta

• Otros miembros, los cuales surgen de un concurso público.


El Ministerio Público es un órgano constitucional bicéfalo integrado por el Ministerio Público Fiscal, dirigido por el
Procurador General de la Nación y encargado de la acción de los fiscales, y el Ministerio Público de Defensa dirigido por
el Defensor General de la Nación y encargado de la acción de los defensores oficiales o públicos. Los fiscales son los
encargados de defender los intereses públicos en los procesos judiciales, instando la acción pública, en tanto que los
defensores públicos son los encargados de defender los derechos de las personas perseguidas por los tribunales del país
o que, por alguna circunstancia no pueden ejercer su defensa, como en el caso de los menores, incapaces o afectados
por discriminaciones.

Garantías funcionales.
a) Autonomía funcional: implica independizarlo de cualquier otro órgano o poder del estado. El Ministerio Público
ejerce sus funciones en coordinación con las demás autoridades de la República, pero sin sujeción a instrucciones o
directivas emanadas de órganos ajenos a su estructura.
b) Autarquía financiera: para asegurarla contará con crédito presupuestario propio, el que será atendido con cargo a
rentas generales y con recursos específicos. El procurador y el defensor generales, elaborarán el proyecto de presupuesto
y lo remitirán al Congreso para su consideración. El poder ejecutivo sólo podrá formular las observaciones que estime
apropiadas, pero sin modificar su contenido, debiéndolo incorporar en el proyecto de presupuesto general de la Nación.
c) Estabilidad en sus cargos: mientras dure su buena conducta y hasta los setenta y cinco años de edad.
d) Inmunidades funcionales: de arresto; están exentos de las obligaciones de comparecer como testigos; no deben ser
condenados en costas en las causas en las que intervengan como integrantes del Ministerio Público.
e) Restricciones a los traslados: los integrantes del Ministerio Público sólo pueden ser trasladados si prestan
conformidad y conservan su jerarquía. Pueden ser destinados temporalmente a otras funciones cuando la importancia
del asunto lo aconsejen.
f) Intangibilidad de remuneraciones: recibirán por sus servicios una compensación que determinará la ley, y que no
podrá ser disminuida en manera alguna, mientras permaneciesen en sus funciones.

Designación y Remoción. Tanto el Procurador General de la Nación como el Defensor General de la Nación son
designados por el Poder Ejecutivo, con el acuerdo de 2/3 de los miembros del Senado. La remoción de estos 2
funcionarios debe llevarse a cabo a través del Juicio Político. Requisitos para ser miembro.
1) Ser ciudadano argentino, por 6 años.
2) Tener título de abogado con 8 años de antigüedad.
3) Los demás requisitos para ser senador: tener 30 años de edad, y una renta anual de 2000 pesos fuertes.

228
Josefina Mendieta

Las funciones del Ministerio Público son, entre otras:


a) Promover la actuación de la justicia: 1) en defensa de la legalidad y de los intereses generales de la sociedad y 2)
para incitar la persecución penal en los delitos de acción pública.
b) Representar y defender el interés público.
c) Promover y ejercer la acción pública en las causas penales (salvo cuando para intentarla fuese necesario
requerimiento de parte).
d) Intervenir en los procesos de nulidad de matrimonio y divorcio, de filiación y en todos los relativos al estado civil
y nombre de las personas.
e) Promover causas o asuntos conducentes a la protección de la persona y bienes de los menores, incapaces e
inhabilitados, cuando carecieren de asistencia o representación legal.
f) Velar por:
o La observancia de la Constitución Nacional y las leyes de la República.
o El efectivo cumplimiento del debido proceso legal.
o La defensa de los derechos humanos en los establecimientos carcelarios, judiciales, de policía y de
internación psiquiátrica, a fin de que los reclusos e internados sean tratados con el respeto debido. Si se
violan los derechos de los reclusos, el Ministerio Público debe promover la acción correspondiente.

4.- Contralor de los Servicios Públicos.

El Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSP) fue constituido por la Constitución de la Ciudad como un organismo
autárquico, con personería jurídica propia e independencia en sus funciones.

El ERSP controla los siguientes servicios públicos no domiciliarios:

• Transporte público de pasajeros.


• Alumbrado público y señalamiento luminoso.
• Higiene urbana, incluida la disposición final.
• Control de estacionamiento por concesión.
• Conservación y mantenimiento vial por peaje.
• Transporte (colectivos, subterráneos, premetros, taxis, transporte escolar).
• Multas Fotográficas.
• Tiqueadoras y/o Parquímetros.
• Grúas.
• Acarreos.
• Autopistas Urbanas.
• Semáforos.
• Estacionamientos concesionados.
229
Josefina Mendieta

• Disposición final de residuos patológicos y peligrosos.


• Televisión por cable o de transmisión de datos.
• Servicios públicos de la Ciudad cuya prestación se extienda fuera de su territorio.

5.- Control social. Revocación del mandato. Su existencia en las provincias.

El control social es el conjunto de prácticas, actitudes y valores destinados a mantener el orden establecido en las
sociedades.1 Aunque a veces el control social se realiza por medios coactivos o violentos, el control social también
incluye formas no específicamente coactivas, como los prejuicios, los valores y las creencias.

La revocatoria del mandato, revocación de mandato o referéndum revocatorio es un procedimiento por el cual los
ciudadanos pueden cesar de su cargo público a un funcionario electo, antes del término de su respectivo periodo,
mediante votación directa o por recolección de firmas, dependiendo de las dimensiones geográficas o poblacionales.

A través de este procedimiento los ciudadanos mandantes pueden dar por terminado el mandato que le han conferido a
una autoridad electa, como presidente, un representante de distrito ante una asamblea legislativa,
un gobernador o alcalde, cuyo fundamento sería el principio de la libertad política de los ciudadanos de elegir y deponer
a sus gobernantes en una democracia representativa. Es un mecanismo de interrupción o término anticipado del
mandato popular.

6.- Consejos económicos y Sociales. Consejo de Partidos Políticos. Responsabilidad del Estado y de los funcionarios
públicos.

El Consejo Económico y Social, a través de las organizaciones que lo componen, busca abordar y sensibilizar acerca de
las distintas temáticas vinculadas a la calidad de vida de quienes habitan la ciudad de Buenos Aires.

En tal sentido, apunta a generar actividades de divulgación, investigación y formulación de propuestas concretas que
redunden en iniciativas parlamentarias.

El desafío es la producción de información útil, cuyo diferencial es la confluencia de intereses expresados en ella;
logrando a través del consenso, la transmisión de conclusiones filtradas por el debate, el dialogo y la reflexión.

Conforme se desprende de la ley 3.317 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Consejo Económico y Social de la
Ciudad de Buenos Aires es un órgano colegiado de participación ciudadana, de carácter consultivo. Es una persona de
derecho público no estatal, con personalidad jurídica propia y que goza de autonomía orgánica y funcional para el
cumplimiento de sus fines respecto de los órganos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Objetivos

230
Josefina Mendieta

• Constituirse en cauce de participación de los agentes sociales y económicos en la planificación y formulación de


la política socio-económica y laboral de la Ciudad.
• Ser ámbito de participación y foro permanente de diálogo, deliberación y articulación entre los agentes
económicos y sociales con actividad en jurisdicción de la Ciudad.
• Actuar como órgano de comunicación entre los distintos intereses económicos y sociales de la comunidad, y de
asesoramiento de los mismos al Gobierno de la Ciudad.
• Fomentar el desarrollo socio-económico de la comunidad.

Responsabilidad del Estado es la obligación importante que pesa sobre éste de reparar los daños causados por el hecho
ilícito de sus órganos. La responsabilidad del Estado se basa en el principio de que todo daño causado ilícitamente por él
debe ser reparado de buena fe.

Son funcionarios públicos aquellos que se desempeñan en cargos electivos dentro del Estado (éstos tienen además de la
responsabilidad penal, civil y administrativa responsabilidad política) o cualquier otro empleado que cumpla funciones
públicas ya sea de modo gratuito u oneroso, sin importar jerarquía, aunque algunos podrán alegar que cumplieron
órdenes superiores si se hallan en una jerarquía donde solo ejecutan órdenes careciendo de capacidad decisoria.

Ciertos funcionarios públicos, con responsabilidad política, en Argentina, pueden ser sometidos a juicio político, como el
Presidente, el Vicepresidente, Ministros, Jefe de Gabinete, y miembros de la Corte Suprema de justicia. Los Senadores y
Diputados pueden ser sometidos desafuero para luego ser juzgados.

En general, tienen responsabilidad administrativa por incumplimiento de los deberes que le son propios en el cargo que
desempeñan, y una responsabilidad penal, ya que ciertos delitos requieren para configurar el tipo penal que el sujeto
activo sea un funcionario público como ocurre con el cohecho, el abuso de autoridad, la malversación de caudales
públicos (peculado) el prevaricato o las exacciones ilegales.

Con respecto a la responsabilidad civil de los funcionarios públicos, el artículo 1112 del Código Civil argentino les
atribuye la misma que la de cualquier otra persona de tener que reparar los daños y perjuicios que ocasionen por sus
hechos u omisiones culposas o dolosas, cumpliendo de modo irregular sus funciones.
La responsabilidad de estos funcionarios es personal, y su propio patrimonio se verá afectado, salvo que cumplieran sus
funciones de acuerdo a lo normado y a pesar de ello se haya causado el perjuicio, en cuyo caso responderá el Estado.

Para que puedan los funcionarios mencionados entre los que pueden ser sometidos a juicio político o desafuero, ser
juzgados ante los tribunales ordinarios se requiere que esos pasos se lleven a cabo previamente.

7.- El control en el orden provincial:

a) Control de legalidad interno. Fiscalía de Estado. Requisitos para el cargo. Designación, competencia y funciones.
Duración. Remoción

El control interno hace referencia al examen de la gestión económica que se desarrolla desde dentro de
la Administración Pública actuante por unos órganos técnicos creados al efecto. En el seno de la Administración General
del Estado esta competencia está encomendada a la Intervención General de la Administración del Estado que depende
orgánicamente del Ministerio de Hacienda (Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos) y funcionalmente
del Consejo de Ministros. En el ámbito de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales, esta función se
ejercerá por el correspondiente Cuerpo de Interventores. En el caso de la Intervención General de la Administración del

231
Josefina Mendieta

Estado, para el ejercicio del control interno, dispone de diferentes Interventores Delegados en Ministerios, Centros
u Organismos Autónomos, y de las Intervenciones Generales de la Defensa y de la Seguridad Social que actúan como
delegadas en sus respectivos ámbitos de actuación.

El control interno, trata no sólo de asegurar la legalidad de la generación de los contratos y de los expedientes de gasto,
sino, esto es lo más importante, de comprobar que la gestión del gasto público responde a criterios de eficacia y
eficiencia.

La Fiscalía de Estado es un órgano constitucional de control interno, al que se lo denomina Fiscal de Estado cuando se
hace referencia al órgano persona.

El Fiscal de Estado es el funcionario público con título de abogado que ejerce la representación del Estado, cuenta con
autonomía técnica y tutela el principio de legalidad. Es nombrado en la Provincia por el Poder Ejecutivo con acuerdo de
la Legislatura y dura en sus funciones el mismo periodo constitucional que el gobernador, con posibilidad de ser
redesignado, ello según el artículo 193 de la Constitución Provincial.

Su función principal es defender el patrimonio de la Provincia y representarla en los pleitos en que ella es parte como
actora o demandada. Pero también fiscaliza en forma previa el dictado de aquellos actos administrativos que puedan
comprometer los intereses de la Provincia. Mediante acciones contenciosas administrativas o de inconstitucionalidad
puede impugnar actos administrativos contrarios a la Constitución, leyes o reglamentos cuando son perjudiciales a los
intereses del Fisco.

Por otro parte, el Fiscal de Estado también es el titular del Cuerpo de Abogados del Estado de la Provincia de Río Negro.
Dicho Organismo, creado por medio del Decreto Nº 247/18 tiene como objetivo brindar a los servicios jurídicos de toda
la Administración las herramientas necesarias para capacitarse, interactuar, debatir y generar retroalimientación que
redunde en un mejor asesoramiento y por ende un servicio administrativo más eficiente y eficaz de cara al ciudadano.

Para ello se creó, en el seno de ese Órgano y presidido por el Sr. Fiscal, la Escuela de Abogados del Estado con el fin de
diseñar, organizar y coordinar todas las actividades de capacitación y que confluyan las inquietudes que surjan de los
servicios de asesoramiento de toda la administración para así dinamizar y mejorar los tramites y procedimientos
administrativos.

b) Control de legalidad externo. Defensor del Pueblo. Antecedentes. Ley 10.396. Requisitos. Forma de Designación.
Funciones. Duración. Posibilidad de reelección. Inmunidades. Remuneración. Destitución.

Comprende principalmente el control financiero, el control de la eficiencia y el control jurídico. El control externo de las
empresas públicas lo ejerce el sector central de la Administración Pública por la Secretaría responsable de coordinar el
sector.

El Defensor del Pueblo es un órgano independiente instituido en el ámbito del Congreso de la Nación, que actúa con
plena autonomía funcional y sin recibir instrucciones de ninguna autoridad.

232
Josefina Mendieta

Según el artículo 86 de la Constitución Nacional, el Defensor del Pueblo tiene legitimación procesal, es decir que está
facultado para presentarse en sede judicial, y es designado y removido por el H. Congreso de la Nación con el voto de las
dos terceras partes de los miembros presentes de cada una de las Cámaras. El mismo durará en su cargo cinco años,
pudiendo ser nuevamente designado por una sola vez.
ANTECEDENTES: La figura del Ombudsman o Defensor del Pueblo tal como hoy en día la conocemos, tiene su origen en
Suecia, siendo institucionalizada en el año 1809 luego de una disputa entre el rey y el parlamento.

La Institución, elevada al rango Constitucional por el país nórdico, prontamente dio innumerables muestras de su
eficacia, siendo entonces adoptada por otro país escandinavo, Finlandia, quien lo incluyó en su Carta Magna de 1919.

La evolución que se avizoraba de esta figura, se retrasó hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial, aunque pese a ello y
demostrando que la institución podía adaptarse a diversos sistemas jurídicos, fue incluida por Dinamarca en su
Constitución de 1953.

Después que Dinamarca abriera las puertas del interés internacional por esta figura, sobrevino un período en el que se
vio nacer gran cantidad de representantes de tan novedoso medio de control, a lo largo de todo el planeta y con
distintos nombres: "Ombudsman" en Suecia, "El Contralor del estado" en Israel, "Proveedor de Justicia" en Portugal,
"Mediador" en Francia, "Defensor Cívico" en Italia, "Comisionado Parlamentario" en Gran Bretaña y "Defensor del
Pueblo" en España y Argentina, entre otros.

LEY 10.396: ARTICULO 1º.- Créase en la órbita del Poder Legislativo de la Provincia de Santa Fe, la Defensoría del Pueblo,
cuyo objetivo fundamental será el de proteger los derechos e intereses de los individuos y de la comunidad frente a los
actos, hechos y omisiones de la Administración Pública Provincial y sus agentes que impliquen un ejercicio ilegítimo,
defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario, discriminatorio, negligente, incausado, gravemente inconveniente, inoportuno
de sus funciones, o configuren una desviación de poder. Asimismo tiene a su cargo la defensa de los intereses difusos o
derechos colectivos de la comunidad. Esta institución tendrá oficinas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

ARTICULO 2º.- Será titular de ese organismo un funcionario denominado Defensor del Pueblo, quien será elegido por la
Legislatura Provincial de acuerdo al siguiente procedimiento: a) La Cámara de Senadores y la de Diputados elegirán
sendas Comisiones integrada por siete (7) Senadores y siete (7) Diputados a efectos de que formen, dentro de los treinta
(30) días de promulgada la presente Ley, una terna de candidatos al cargo. b) Ambas Comisiones se reunirán
conjuntamente para proponer a las Cámaras los candidatos a ocupar al cargo. Las decisiones de estas Comisiones se
adoptarán por mayoría simple. Se deberá elegir un Presidente entre sus integrantes quien tendrá doble voto en caso de
empate. c) Dentro de los treinta (30) días siguientes al pronunciamiento de dichas Comisiones, ambas Cámaras de la
Legislatura, en sesión conjunta, elegirán por el voto de dos tercios de sus miembros presentes a uno de los integrantes
de la terna. d) En caso de no obtener ningún candidato los votos necesario, se elegirán entre los dos candidatos mas
votados. e) Si tampoco así obtuviesen los dos tercios, se repetirá nuevamente la votación, y será elegido por la Sesión
Conjunta, quien obtuviese mayoría simple.

ARTICULO 3º.- La duración del mandato del Defensor del Pueblo será de cinco (5) años, pudiendo ser reelegido.
ARTICULO 4º.- La designación del Defensor del Pueblo se efectuará mediante resolución conjunta suscripta por los
presidentes de ambas Cámaras, la cual se publicará en el Boletín Oficial y en los Diarios de Sesiones de las mismas.
ARTICULO 5º.- Podrá ser elegido Defensor del Pueblo toda persona que reúna las siguientes condiciones: a) Ser

233
Josefina Mendieta

argentino nativo o por opción. b) Nacido en la Provincia o con dos años de residencia inmediata a esta. c) Tener 30 años
de edad como mínimo. d) Pleno disfrute de sus derechos cívicos y políticos.

ARTICULO 6º.- El Defensor del Pueblo tomará posesión de su cargo ante las autoridades de ambas Cámaras, reunidas
conjuntamente, prestando juramento de desempeñar debidamente el cargo.

ARTICULO 7º.- El Defensor del Pueblo cesará por alguna de las siguientes causas: a) Renuncia. b) Expiración del plazo de
su nombramiento. c) Muerte. d) Incapacidad sobreviniente. e) Por actuar con notoria negligencia en el cumplimiento de
las obligaciones o deberes del cargo. f) Por haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito doloso. g) Por
haber incurrido en alguna de las situaciones de incompatibilidades previstas en esta Ley.

ARTICULO 13º.- El Defensor del Pueblo deberá cesar, dentro de los diez días siguientes a su nombramiento y antes de
tomar posesión, en toda situación de incompatibilidad que le pudiere afectar, caso contrario se entenderá que no
acepta el nombramiento.

c) Control hacendal externo. Modalidades según la oportunidad y el alcance. Tribunal de Cuentas. Composición.
Requisitos para el cargo. Designación y duración del mandato. Competencia y funciones. Incompatibilidades y
prerrogativas. Remuneración.

LEY ORGANICA DEL HONORABLE TRIBUNAL DE CUENTAS:

ARTICULO 1°: El Tribunal de Cuentas es un órgano de control administrativo con funciones jurisdiccionales y posee las
atribuciones que le confiere la Constitución de la Provincia y las que le otorga esta ley. Su sede central será la Capital de
la Provincia.

ARTICULO 2°: Para ocupar el Cargo de Presidente de Tribunal se requiere tener treinta (30) años de edad, ciudadanía en
ejercicio y título de Abogado con seis (6) años de ejercicio profesional en la Provincia o el mismo tiempo de magistrado
en ella, como mínimo. Para ocupar el cargo de Vocal, se requiere, ser ciudadano argentino, tener treinta (30) años
de edad, título de Contador Público con seis (6) años de ejercicio profesional en la Provincia como mínimo.
El Presidente y los Vocales del Tribunal deberán tener domicilio real inmediato anterior no menor de un (1) año, en la
Provincia.
Es incompatible para los miembros del Tribunal, ejercer la profesión en cualquier jurisdicción, desempeñar otra función
pública, excepto la docencia y realizar actividades comerciales incompatibles con el ejercicio de sus funciones.

ARTICULO 3°: No podrán ser miembros del Tribunal de Cuentas los concursados civilmente y/o comerciantes que se
encuentren en estado de quiebra o los que estén inhibidos por deuda judicialmente exigible, o aquellos que hubiesen

234
Josefina Mendieta

sido condenados por sentencia firme por la comisión de delitos dolosos contra la propiedad, la administración o la fe
pública nacional, provincial y municipal.
Tampoco podrán ser miembros los inhabilitados para ejercer la función pública por el propio Tribunal.

ARTICULO 7°: El Presidente del Tribunal lo representa en sus relaciones con terceros, con las autoridades
administrativas, judiciales, comunales y particulares con las siguientes atribuciones:

1. Presidir los acuerdos del Tribunal y firmar toda resolución o sentencia que éste dicte, así como toda comunicación
dirigida a otras autoridades o particulares. Con las autoridades judiciales se comunicará por exhorto u oficio y
éstas observarán el mismo procedimiento para dirigirse al Presidente del Tribunal de Cuentas.

2. Es el Jefe del Personal que se asigne al Tribunal, teniendo las atribuciones que le confiere el régimen para el
personal de la Administración Pública de la Provincia.

3. Proyectar con intervención del Cuerpo de Presupuesto del Organismo, para ser elevado al Poder Ejecutivo.

4. Autorizar y disponer de los fondos que sean concedidos al Tribunal por la ley y determinar su aplicación en todos
los casos.

5. Despachar los asuntos de trámite, requerir la remisión de antecedentes, informes o pericias a organismos públicos
o privados y toda otra información necesaria para resolver las actuaciones.

6. Proponer al Poder Ejecutivo la designación de los empleados del Tribunal, sin perjuicio de lo dispuesto por el
artículo 40° de la Constitución.

7. Convocar al Cuerpo a los acuerdos extraordinarios cuando razones de urgencia o de interés público, lo hagan
necesario.

235
Josefina Mendieta

TEMA IV

Autonomía Provincial y Municipal

Unidad 18
Las Provincias.

Régimen Municipal Argentino

1.- Las Provincias. Status jurídico. Autonomía provincial. Federalismo y unitarismo. Diferencia con la confederación
de Estados.

-Las Provincias: Son las unidades políticas que componen nuestra federación. En nuestro país las provincias son
autónomas, pero no son soberanas, eso es así porque las 14 provincias que ya existían antes de dictarse la constitución
se desprendieron de su soberanía y la depositaron en el Gobierno Federal.

-Soberanía. Es el ejercicio del poder en forma suprema e independiente. En nuestro país la soberanía le corresponde al
Gobierno Federal, ya que se trata de una autoridad suprema en cuanto es superior a cualquier otro organismo que se
desenvuelve en el ámbito del estado, y es independiente frente a cualquier voluntad externa.

-Autonomía. Es la facultad que tiene una entidad para dictar sus propias leyes de carácter general y que estás sean en su
ámbito jurisdiccional. Las provincias son autónomas ya que están facultadas para dictar sus propias leyes y regirse de
acuerdo a ellas, pero no son soberanas, ya que no son supremas ni independientes frente a la voluntad del Gobierno
Federal.

El principio de autonomía propio de los estados que integran la forma de estado federal, determina la necesidad de
repartir competencias entre los distintos protagonistas de tal estructura. Conservan todo el poder no delegado por la
Constitución al Gobierno Federal y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su
incorporación; se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas; eligen a sus gobernadores, sus legisladores y
demás funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno Federal; y también dictan sus propias constituciones.

Pero, estas facultades se ven limitadas por los artículos 5 y 31, pues todo el ordenamiento normativo de las provincias
debe ser conforme a la Constitución Nacional, a las leyes que el Congreso dicte con respecto a ella y a los tratados
internacionales; lo cual nos indica que el Gobierno Federal es soberano.

236
Josefina Mendieta

La autonomía implica capacidad de Derecho Público que se expresa en:

Autonormatividad constituyente. Potestad para otorgarse la propia norma fundamental.

•Art. 123 CN.-. Cada provincia dicta su propia Constitución, conforme a lo dispuesto por el artículo 5 asegurando la
autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo y financiero.

•Art. 5 CN.- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con
los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su administración de justicia, su
régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones el Gobierno federal, garante a cada provincia el
goce y ejercicio de sus atribuciones.

Autocefalía. Capacidad para elegir las propias autoridades.

•Art. 122 CN.- Se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas. Eligen sus gobernadores, sus legisladores y
demás funcionarios de provincia, sin intervención del gobierno federal.

Autarquía. Autosatisfacción económica y financiera, derivada de la posesión de recursos propios, y complementada con
la posibilidad de disponer de ellos.

Materia propia. Reconocimiento de un contenido específico con facultades de legislación, ejecución y jurisdicción.

•Art. 121 CN.- Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno federal, y el que
expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación.

Autodeterminación política. Reconocimiento de garantías frente a las presiones políticas o económicas que, realizadas
desde una instancia de decisión más abarcativa, puedan condicionar el ejercicio de sus atribuciones.

•Art. 122 CN.- Se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas. Eligen sus gobernadores, sus legisladores y
demás funcionarios de provincia, sin intervención del gobierno federal.

-Federalismo. El gobierno es el conjunto de órganos que ejercen el poder del estado a través de sus funciones. El
gobierno representa al Estado, por eso las actividades desarrolladas por los órganos del gobierno son atribuidas al Estado
como persona jurídica. Con respecto al poder y el gobierno se da:
-Legitimidad de origen. Se refiere al modo de acceder al poder. Tendrá legitimidad de origen cuando acceda al poder
mediante las vías o procedimientos establecidos por la CN. Cuando accede al poder con legitimidad de origen se
denomina “Gobierno de Iure”, de lo contrario, se denomina “Gobierno de facto”.

237
Josefina Mendieta

-Legitimidad de ejercicio. Se refiere al modo de ejercer el poder. Tendrá legitimidad de ejercicio cuando las decisiones
estén destinadas a lograr el bien común, si se aparta de ello, pierde legitimidad. Un gobierno puede tener legitimidad de
origen y no de ejercicio.
Forma de gobierno argentino. Art. 1. “La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa
republicana federal, según la establece la presente Constitución.”

Estado Federal. Se da cuando hay una distribución de poder entre instituciones que controlan ámbitos territoriales
diferentes, que implica la existencia de poderes separados entre instituciones centrales y jurisdicciones. Las unidades
territoriales son constitutivas del gobierno nacional o federal.
Es federal, propone la integración territorial basándose en la unión de estados miembros que delegan facultades a un
estado federal, reservándose para los estados miembros todas las facultades no otorgadas al gobierno federal. Una
dualidad de poderes: el del estado federal, y tantos locales como unidades políticas lo forman, en donde se compensan
la pluralidad y la autonomía de los estados miembros.
- Un gobierno central (o federal) que ejerce su poder en todo el territorio nacional, y se ocupa de los asuntos que le
interesan a toda la Nación. Presenta soberanía.
- Gobiernos local que ejercen su poder sobre el territorio correspondiente a sus respectivas provincias y se ocupan de
los asuntos de interés local. Presentan autonomía, pero no soberanía.
Es la forma de Estado que realiza división, la descentralización política con base física, geográfica o territorial del poder
entre los Estados integrantes, entidades autónomas e independientes una de otras pero que forman a su vez un Estado
Federal con un gobierno central en el que delegan la soberanía.

-Unitarismo. En este sistema no existen entidades políticas que integren al Estado, ya que todas las atribuciones
gubernamentales están delegadas en un gobierno central y único. De todas formas, pueden existir “departamentos” o
“regiones”, pero solo se trata de divisiones administrativas del Estado, que son controladas permanentemente por un
gobierno central.
Hay un orden jurídico único y una unidad de dirección en las fases de decisión, acción y sanción. Poder centralizado y
ejercido por un Gobierno central y único, encargado de funciones de legislación, ejecución y justicia.

-La Confederación. Es una asociación de Estados soberanos surgida de un pacto por el que las partes deciden delegar
ciertas atribuciones a una organización común sin perder su status inicial.

-El documento por el que se asocian los Estados en una Confederación es de Derecho Internacional, mientras que en un
Estado federal la relación entre el Estado nacional y los Estados miembros es de Derecho Constitucional.

238
Josefina Mendieta

-Los Estados miembros de una Confederación retienen su status de Estados soberanos, mientras que en el Estado
federal se convierten en Estados autónomos no soberanos.

-En la Confederación el órgano confederal no tiene imperio directo sobre la población, en tanto en el Estado federal los
órganos nacionales sí lo tienen.

-Los Estados miembros de una Confederación tienen derecho de secesión, mientras que los del Estado federal no.

-Los Estados miembros de una Confederación pueden negarse a aplicar una norma dictada por el poder confederal,
mientras que los del Estado federal no.

a) Relaciones entre el Estado Nacional y las provincias. Relaciones de participación, coordinación y subordinación.
Atribuciones exclusivas, concurrentes, compartidas, prohibidas, implícitas. Reservadas a las provincias al tiempo de su
incorporación. Poderes conservados.

-Relaciones entre el estado federal y las provincias. Hay relaciones de igualdad entre las provincias debido a un status
jurídico, por ser personas de derecho público de existencia necesaria, y un status político por ser entes políticos
descentralizados y autónomos. También encuentran la garantía de tal paridad en la integración de la cámara de
senadores que se compone de tres representantes por provincia y tres por la ciudad autónoma de Buenos Aires. La
constitución se encarga de establecer un régimen de igualdad, cooperación y armonía entre todas las provincias.
Existen tres tipos de relaciones:

-Subordinación. Significa que el orden jurídico provincial debe ajustarse al orden jurídico Federal. Es por eso que las
constituciones provinciales deben seguir las pautas fijadas por la Constitución nacional y las leyes provinciales no pueden
contradecir a las leyes federales. Es un instrumento que equilibra el principio de unidad (estado federal), con el de la
pluralidad (estados provinciales), proporcionando cohesión y armonía para que las partes sean congruentes con el todo.

Las provincias guardan subordinación con el Estado federal en los términos jurídicos de la Constitución, pero no se
limita a los 129 artículos de su estructura, sino también al “bloque de constitucionalidad federal” (los tratados
internacionales con jerarquía constitucional) y al derecho infraconstitucional (tratados internacionales sin jerarquía
constitucional, pero con carácter supralegal) y sobre las leyes dictadas por el Congreso de la Nación.

-Participación. Significa que las provincias tienen el derecho y la obligación de colaborar en la formación de decisiones
del Gobierno Federal. Lo hacen a través de su presencia en el senado ya que éste está integrado por representantes de
cada una de las provincias (art 54).

239
Josefina Mendieta

-Coordinación. Significa que entre las provincias y el estado Federal existe un reparto de competencias. Es la relación
que delimita, distribuye y reparte las competencias propias entre las provincias y el Estado Federal (Art. 121). En el
sistema federal argentino la división entre la competencia federal y las competencias provinciales sigue el criterio de
regla de incapacidad y la capacidad es la excepción: la regla es la competencia provincial, la excepción es la federal. En
términos constitucionales, (Art 126) las provincias no ejercen el poder delegado a la Nación.

Distribución de competencias. Art 121.- Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al
Gobierno Federal y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación.

De este artículo surge que las provincias a través de la constitución le delegan al Gobierno Federal competencia para
ciertos asuntos. Toda competencia que no es atribuida por la Constitución al Gobierno Federal se considera reservada
para las provincias, en base a esto podemos distinguir entre:

-Competencias exclusivas del Gobierno Federal. Son todas aquellas facultades que la Constitución le confiere al
Gobierno Federal, ya sea expresa o tácitamente. Por ejemplo, el estado de sitio, la intervención federal y en general
todas las atribuciones establecidas en los artículos 75 y 99. Paralelamente a estas competencias exclusivas, hallamos en
los arts. 126 y 127 las que están prohibidas a las provincias (acuñar monedas, dictar leyes de ciudadanía, armar buques
de guerra, ejércitos, aduanas provinciales, etc.)

-Competencias exclusivas de las provincias. Son todas aquellas facultades que no fueron delegadas por las provincias
al Gobierno Federal.

Las expresamente no delegadas, indicadas por la Constitución: elegir gobernador, dictar la constitución provincial,
establecer impuestos directos, dictar sus leyes procesales, asegurar su régimen municipal, celebrar convenios
internacionales.
Las tácitamente no delegadas al Gobierno Federal: Según el art. 121 “las provincias conservan todo el poder no
delegado por esta Constitución Nacional al gobierno federal y el que expresamente se hayan reservado por pactos
especiales al tiempo de su incorporación.

-Competencias concurrentes. Son aquellas facultades que corresponden en común tanto al Gobierno Federal como las
provincias. Por ejemplo, creación impuestos indirectos, dictar normas sobre el medio ambiente.

-Competencias excepcionales del Gobierno Federal. Son ciertas facultades que, en principio, corresponden a las
provincias, pero, que, en determinados supuestos, puede ejercer las del Gobierno Federal. Por ejemplo,

240
Josefina Mendieta

establecimientos de impuestos directos por el congreso (siempre que la defensa, la seguridad común y el bienestar
general del Estado lo exijan).

-Competencias excepcionales de las provincias. Son facultades que corresponden al Gobierno Federal, pero, que
excepcionalmente, pueden ser ejercidas por las provincias. Por ejemplo, dictar los códigos de fondo hasta que los dicte
el congreso (art 126).

-Facultades compartidas. Son aquellas facultades que para ser ejercidas necesitan un consenso entre la voluntad del
Estado Federal y la voluntad de las provincias. No deben confundirse con las concurrentes, porque las compartidas
reclaman para su ejercicio una doble decisión integratoria (Consenso). Por ejemplo, formación de una nueva provincia
(art 13).

-Facultades prohibidas al Gobierno Federal. Se trata de todas las competencias exclusivas de las provincias.

-Facultades prohibidas a las provincias. Son todas aquellas prohibiciones expresas que surgen del artículo 126 de la
Constitución nacional, además de las competencias exclusivas del Gobierno Federal.

b. Relaciones entre las provincias.


Art. 127 CN.- “Ninguna provincia puede declarar, ni hacer la guerra a otra provincia. Sus quejas deben ser sometidas a
la Corte Suprema de Justicia y dirimidas por ella. Sus hostilidades de hecho son actos de guerra civil, calificados de
sedición o asonada, que el gobierno federal debe sofocar y reprimir conforme a la ley”.

c. Relaciones internacionales de las provincias.


Art. 124 CN.- (…) podrán también celebrar convenios internacionales en tanto no sean incompatibles con la política
exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al Gobierno federal o el crédito público de la Nación; con
conocimiento del Congreso Nacional.

Tratados interprovinciales.

Art. 125 CN.- Las provincias pueden celebrar tratados parciales para fines de administración de justicia, de intereses
económicos y trabajos de utilidad común, con conocimiento del Congreso Federal.

Art. 126 CN.- No pueden celebrar tratados parciales de carácter político.

Este artículo prohíbe los tratados interprovinciales de carácter político. Alberdi interpretó la prohibición en el sentido
que vedaba pactar sobre competencias otorgadas por la CN a la Nación, y que antes tenían las provincias, como celebrar

241
Josefina Mendieta

alianzas o ligas. Tales tratados no deben versar sobre asuntos prohibidos por la Constitución a las provincias o
transferidos por ella al Estado Federal.

Tratado Intranacional-Provincial. Es el convenio entre el Estado Federal y una provincia (o varias). La constitución
menciona una de estas variables, el “pacto especial”, al tiempo de incorporación de una provincia a la Nación (art. 121 in
fine). No prohíbe los tratados comunes que una provincia celebre actualmente con el Estado Federal.

Tratado Extranacional-Provincial. Relaciones internacionales de las provincias. Es el pactado entre un Estado Extranjero
y una provincia argentina. Podrán celebrar convenios internacionales en tanto no sean incompatibles con la política
exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al Gobierno federal o el crédito público de la Nación; con
conocimiento del Congreso Nacional.

2. Garantía e intervención federal. Concepto.

Nuestra constitución prevé la llamada garantía federal. Ésta significa que el estado federal asegura, protege y vigila la
integridad, la autonomía y la subsistencia de las provincias, dentro de la unidad coherente de la federación a que
pertenecen. La propia intervención federal es el recurso extremo y el remedio que se depara como garantía federal.

El art. 5º declara que el gobierno federal garantiza a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones bajo las
precisas condiciones que consigna:

a) adecuación de la constitución provincial a la forma representativa republicana, y a los principios, declaraciones y


garantías de la constitución federal;

b) aseguramiento de la administración de justicia, del régimen municipal y de la educación primaria por parte de las
provincias.

La intervención Federal es un acto a través del cual el Gobierno Federal protege la integridad, la autonomía y la
subsistencia de las provincias ante situaciones anormales que ellas no pueden resolver por sí mismas.

Art. 6.- “El Gobierno Federal interviene en el territorio de las provincias para garantir la forma republicana de gobierno o
repeler invasiones exteriores de sus autoridades constituidas para sostenerlas o restablecerlas si hubiesen sido repuestas
por la sedición o por invasión de otra provincia”.

Esto significa que el Gobierno Federal será el encargado de ayudar a las provincias cuando en ellas se suscite este tipo de
conflictos. La manera de ayudarla será enviando a una persona que es el interventor federal para que reemplace o
reorganice alguno de los poderes provinciales.

242
Josefina Mendieta

Por ejemplo: el interventor puede tener facultades para reemplazar al gobernador, para reemplazar a la legislatura o
para reorganizar al poder judicial de la provincia.

a. Casos en que procede la intervención. Competencia para disponerla. Alcances.

Causales de intervención. El art. 6 prevé 4 causales de intervención Federal.

-Garantizar la forma republicana. Esto significa que el Gobierno Federal deberá intervenir en la provincia cuando
advierta que ésta no cumple con las disposiciones del artículo 5. Por ejemplo, si la provincia está violando el régimen
electoral.

-Repeler invasiones exteriores. Intervendrá cuando una Fuerza Armada extranjera invada o amenaza con invadirla. La
finalidad de esta intervención será brindarle seguridad a dicha provincia y a toda la nación en general.

-Sostener o restablecer a las autoridades provinciales en caso de sedición. El delito de sedición se produce cuando una
Fuerza Armada o una agrupación se atribuye los derechos del pueblo violando el sistema representativo. Por ejemplo,
cuando una agrupación intenta derrocar por la fuerza al gobernador para reemplazarlo y así poder gobernar.

-Sostener o restablecer a las autoridades provinciales en caso de invasión de otra provincia. En este caso es igual al
anterior sólo que quiénes derrocan o amenazan con derrocar a las autoridades, son fuerzas provenientes de otra
provincia.

En los dos primeros casos el Gobierno Federal intervendrá por mutuo propio, esto quiere decir, sin que la provincia se
lo pida. Mientras que los otros dos el Gobierno Federal intervendrá ha pedido de la provincia afectada.

b. Régimen político y jurídico de la intervención federal. El interventor.

La finalidad de la intervención dispuesta para garantizar la forma republicana de gobierno puede advertirse en dos
sentidos:

1) Mantener la relación de subordinación propia del federalismo, preservar la similitud de formas políticas entre
las provincias y el Estado federal, y asegurar la reproducción del esquema trazado por la constitución federal.

2) Obligar a las provincias a acatar el condicionamiento impuesto por el art. 5º para depararles el goce y ejercicio
de sus instituciones.

La garantía federal juega en la intervención tendiente a tutelar la forma republicana, como una facultad y una obligación
del estado federal, que tanto puede significar sanción a la provincia que la perturba, cuanto simultáneamente
reconstrucción o restauración de sus instituciones.

243
Josefina Mendieta

La finalidad de la intervención a pedido de las provincias, sea su causa puramente doméstica (sedición) o interprovincial
(invasión de otra provincia) es fundamentalmente protectora o conservadora, y se endereza a ayudar a las autoridades
locales; no obstante, puede involucrar un carácter de sanción o represión con respecto a los protagonistas del hecho
delictuoso de la sedición o de la invasión.

Autoridad provincial habilitada para requerir la intervención. El artículo 6 habilita para pedir la intervención a las
autoridades constituidas de las provincias. Esto quiere decir que pueden requerirlas: el gobernador, la legislatura, el
tribunal superior de justicia o una convención reformadora.

Órgano Federal competente para declarar la intervención. El artículo 75 inciso 31 faculta al congreso a disponer la
intervención Federal a una provincia o a la ciudad de Buenos Aires.

Por su parte el artículo 99 inciso 20 Establece que el presidente de la nación decreta la intervención Federal a una
provincia o a la ciudad de Buenos Aires, en caso de receso del Congreso y debe convocarlos simultáneamente para su
tratamiento. La declaración de la intervención Federal se realiza por medio de una ley.

La jurisprudencia de la Corte Suprema ha establecido que la declaración de intervención Federal es una cuestión política
no justiciable y, por lo tanto, no puede ser sometida a revisión judicial.

Esto significa que los jueces no tienen la facultad para decidir si era conveniente en ese momento la declaración
intervención Federal, o sea, que no pueden juzgar dicha declaración. A diferencia de la declaración de intervención que
no puede ser sometida a revisión judicial los actos que realiza el interventor si pueden ser juzgados.

Facultades del interventor Federal. El nombramiento del interventor federal corresponde siempre al poder ejecutivo
nacional sin importar quien haya declarado la intervención.

El interventor es un funcionario federal y como tal, representa al Gobierno Federal y actúa como delegado del
presidente. Sus atribuciones dentro de la provincia van a depender de: a) la finalidad de la intervención, b) de las
instrucciones que le haya dado el órgano que declaró la intervención (ya sea el congreso o el presidente)

Por ej: las atribuciones del interventor en caso de “alteración del sistema republicano” no tendrán el mismo alcance que
si se trata de un “ataque exterior”.

La función del interventor es la de sostener o restablecer las autoridades provinciales. Sin embargo, en la práctica la
mayoría de las veces el interventor reemplaza algún órgano provincial. Por lo tanto, a) si interviene el poder ejecutivo el
interventor reemplaza al gobernador dejándolo cesante; b) si se interviene la legislatura está se disuelve, y la reemplaza
al interventor pudiendo dictar decretos y leyes; c) si se interviene el poder judicial el interventor no reemplaza los jueces
sólo podrá reorganizar el poder judicial de la provincia removiendo algunos jueces y designando a otros.
244
Josefina Mendieta

Si bien el interventor es un representante del Gobierno Federal su actuación no suprime la autonomía de la provincia ya
que debe actuar respetando la Constitución y las leyes provinciales, y es por ello que puede ser sometido a revisión
judicial.

3. La región. Status jurídico. Concepto. Iniciativa para su creación y competencia. Región Centro. Otras regiones.

La región. Se asocia a un nucleamiento territorial, cuyo asentamiento poblacional participa por su historia, idiosincrasia,
proyección y requerimientos a un común destino, siendo más relevante la convergencia de factores sociales que
conforman una unidad de desarrollo que la incidencia de factores físicos. La reforma de 1994 incorporó, en su art. 124,
la región como “posibilidad”. (Status jurídico).

Art. 124 CN.- “Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer órganos con
facultades para el cumplimiento de sus fines”.

La cláusula de habilitación es potencial, haciendo recaer en las provincias su efectiva concreción, con el objetivo de
potenciar el progreso mancomunado de áreas que no han podido crecer aisladamente y equilibrar los desniveles que
generan las desigualdades fácticas. Corresponderá a las provincias diseñar el mapa regional conforme a la materia
legislada (salud, economía local, obras, explotación conjunta de recursos naturales, protección ambiental, etc.).

4. Derecho Municipal. Concepto. Objeto. Autonomía científica y didáctica. Fuentes. Constitución Nacional.
Constituciones provinciales. Leyes Orgánicas municipales. Cartas orgánicas municipales. Ordenanzas. Decretos.
Resoluciones municipales y comunales. Otras fuentes.

El derecho Municipal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la constitución, formación, integración, organización
y funcionamiento del Municipio; las relaciones jurídicas que se producen con motivo de la actividad que realizan sus
órganos, las que se dan entre los mismos órganos municipales, entre estos y otros órganos estatales o bien, con los
particulares.

5.- El Municipio: Autonomía, autarquía. Concepto y diferencias. Autonomía municipal plena y semiplena o relativa.
Autonomía política, institucional, administrativa, económica y financiera. Análisis de los artículos 5 y 123 de la
Constitución Nacional. Evolución de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con relación a la
naturaleza jurídica del Municipio.

245
Josefina Mendieta

El municipio. Persona de Derecho Público, constituida por la comunidad humana, asentada en un territorio
determinado, que administra sus propios intereses y que depende siempre, en mayor o menor medida, de una entidad
pública superior, el Estado Nacional o Provincial.

Es una institución política primaria de la democracia representativa. Corresponde que sea allí donde se le asegure
mayor y mejor participación al vecino. Su finalidad es la realización del bien común en el ámbito local. La naturaleza de
los municipios -autártica o autónoma- fue materia constitucional de discusión jurisprudencial.

-Los municipios desde 1853 hasta 1989. La jurisprudencia hasta el año 1989 sostuvo que los municipios solo tenían
atribuciones para administrarse a sí mismos, lo que les otorgaba la calidad de autárquicas.
-Los municipios desde 1989 hasta 1994. A través del caso Rivademar c/ Municipio de Rosario (marzo del 1989), la Corte
Suprema abandono la postura que considera a los municipios como entidades autárquicas. Sostuvo, entre otras cosas,
que las leyes provinciales no pueden privar a los municipios de las atribuciones mínimas necesarias para el desempeño
de su cometido. A partir de este fallo, se comienza a ver a los municipios como entidades autónomas.
-Los municipios en la reforma de 1994. El actual art. 123 establece que:
Art. 123.- Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el artículo 5 asegurando la
autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y
financiero.
Este artículo reafirma que los municipios son entidades autónomas, aunque el alcance y el contenido de dicha norma
puede ser restringido por las perspectivas constitucionales provinciales en los aspectos institucionales, políticos,
administrativos, económico y financiero. Corresponden que los lineamientos de la estructura municipal autónoma se
fijen en cada constitución local, con el grado y la amplitud que esta determine. Por otro lado, el incumplimiento de la
obligación autonómica constituye una causal de intervención federal (art 5).
Los municipios están facultados para elegir sus propias autoridades. La jefatura del municipio está a cargo del
intendente. Los concejales son aquellos que legislan con relación a ordenanzas municipales a dictarse.

6. Formas de gobierno municipal. Las Ciudades y las Comunas. Ley Orgánica de Municipios y Comunas de Santa Fe.
Categorías de Municipalidades.

Formas de gobierno municipal.

El sistema municipal-partido establece que el territorio se divide en partidos. Existe una ciudad principal o cabecera
donde tienen su asiento las autoridades municipales y otros centros de población donde funcionan delegaciones
municipales. Estas son meras descentralizaciones del gobierno municipal y sus autoridades son elegidas por el
intendente municipal. Este sistema es el imperante en la provincia de Buenos Aires. En el sistema municipio-ciudad, el

246
Josefina Mendieta

ámbito geográfico del municipio solo comprende el tejido urbano, o el lugar hasta donde llegue la prestación efectiva de
servicios públicos por el municipio.

En el sistema municipal-distrito, en la ciudad principal tiene su asiento el municipio y en los núcleos urbanos y rurales
más importantes se instalan centro o juntas vecinales llamadas comunas, elegidas por los propios vecinos. Este es el
sistema que estableció la ciudad de Santa Fe en 1921.

Ley 2.756 – Ley Orgánica de Municipalidades de la Provincia de Santa Fe.

Art. 1.- “Todo centro urbano en que haya una población mayor de diez mil habitantes tendrá una Municipalidad
encargada de la administración comunal, con arreglo a las prescripciones de la Constitución y de la presente ley; a este
efecto las Municipalidades se dividirán en dos categorías, a saber: serán de primera categoría las Municipalidades que
tengan más de doscientos mil habitantes; de segunda categoría las que tengan entre diez mil y un habitantes y
doscientos mil”.

Art. 2.- “Las Municipalidades son independientes de todo otro poder en el ejercicio de las funciones que les son
propias; forman sus rentas, pudiendo establecer impuestos, tasas, derechos o contribuciones, sobre los ramos y
materias que se determinen, administran libremente sus bienes y sus miembros sólo responden ante los magistrados del
Poder Judicial en los casos de malversación, extralimitación de sus atribuciones y demás actos reputados culpables. El
Poder Ejecutivo prestará asesoramiento en materia legal, técnica y administrativa a las Municipalidades en los casos en
que las autoridades de las mismas expresamente lo requieran”.

Ley 2.439 – Ley Orgánica de Comunas de la Provincia de Santa Fe.

Art. 1.- “En los centros de población, cuyo número de habitantes no llegue al fijado por la Constitución de la Provincia
para formar Municipalidades, la administración comunal estará a cargo de Comisiones Comunales que serán creadas en
la forma que esta ley establece”.

Art. 2.- “Las Comisiones se organizarán y funcionarán de acuerdo en un todo a la Constitución, a la presente ley y al
reglamento interno que cada una de ellas se dicte”.

Art. 3.- “Las Comisiones Comunales se compondrán: a) de tres miembros titulares e igual número de suplentes,
cuando las villas no hayan alcanzado una población de mil quinientos habitantes; b) de cinco miembros titulares e igual
número de suplentes, cuando las villas hayan alcanzado una población de mil quinientos habitantes en su ejido urbano.
Cuando las Comisiones se constituyan con cinco miembros, se elegirán cuatro por mayoría y uno por la minoría y cuando
fueren de tres miembros, dos por la mayoría y uno por la minoría”.

247
Josefina Mendieta

Art. 4.- “Las actuales Comisiones Comunales, aun cuando funcionen con un número de miembros distinta al que por su
población les correspondería, mantendrán su organización, sin perjuicio del aumento del número de éstos o de su
transformación en Municipalidades, cuando así lo determine el número de habitantes, siguiéndose al efecto el
procedimiento establecido por esta ley”.

Unidad 19
Régimen Municipal.

(continuación).

Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

1.- La administración municipal. El Departamento Ejecutivo Municipal. Estructura. Intendente. Elección. Funciones y
atribuciones. Posibilidad de destitución.

LA ADMINISTRACION MUNICIPAL: Es la organización de las funciones públicas en y para


una porción del territorio del Estado denominada municipio. Este es una comunidad de personas y familias, situadas en
la misma unidad territorial, para la satisfacción de las necesidades derivadas de las relaciones de vecindad. Dentro de
los organismos infraestatales, el municipio constituye el ente local de mayor interés; las raíces tradicionales de
los municipios responden a profundas necesidades sociológicas. Ahora bien, el municipio es
un organismo subordinado al Estado; como tal, recibe de este último un cierto poder de organización y una
determinada potestad coercitiva. En todo caso, el municipio es una comunidad total; es decir, como la familia y
el estado, el municipio es un círculo social donde se satisfacen, o intentan satisfacer, todos los fines comunes de la vida
humana.

EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL: El Departamento Ejecutivo es parte del Gobierno Municipal y está dirigido
por el Intendente Municipal. El Intendente ejerce el Departamento Ejecutivo, la administración de gobierno, la
representación de la Municipalidad en sus relaciones oficiales y ejecuta las Ordenanzas y las disposiciones que dicta el
Concejo.
El Intendente ejerce sus funciones por el término de cuatro años.

248
Josefina Mendieta

Para ser Intendente se requiere tener veinticinco años de edad como mínimo, cuatro años de residencia y demás
condiciones exigidas para ser Concejal.

El intendente tiene como auxiliares para el cumplimiento de sus atribuciones y deberes:


A Secretarios con jerarquía de Ministros, a Funcionarios y Empleados del Departamento Ejecutivo, a los organismos
descentralizados y a los Centros Vecinales o al órgano federativo que los nuclee
Las Secretarías de la Municipalidad son tres: de Gobierno, de Economía y de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
Esta última se divide en tres Subsecretarías.
Las oficinas administrativas son las Direcciones.

Para ser Concejal se requiere:


1 - Tener veintiún años de edad como mínimo.
2 - Ciudadanía natural en ejercicio o legal después de cuatro años de obtenida.
3 - Tener dos años de residencia inmediata y efectiva en el municipio, no causando interrupción la ausencia motivada
por el ejercicio de cargos públicos nacionales o provinciales

El intendente, como órgano desconcentrado territorialmente, ejerce las funciones de gobierno interior de una
región, con arreglo a las leyes y a las órdenes e instrucciones del presidente de la República, de quien es su
representante natural e inmediato en el territorio de su jurisdicción.

2. El Concejo Deliberante. Estructura y funcionamiento. Atribuciones y deberes. Representatividad de los concejales.


Elección. Inmunidades.

Se denomina Concejo1 Deliberante al poder legislativo de los municipios de la Argentina. Está integrado por un cuerpo
de concejales, cuya función es la elaboración de las ordenanzas que rigen las actividades que se realizan en un municipio
y que no son alcanzadas por la legislación provincial o nacional.
Cada constitución provincial establece sus alcances, número de integrantes, condiciones de elegibilidad, etc:

• Buenos Aires: «La administración de los intereses y servicios locales en la Capital y cada uno de los partidos que
formen la Provincia, estará a cargo de una municipalidad, compuesta de un departamento ejecutivo unipersonal y
un departamento deliberativo, cuyos miembros, que no podrán ser menos de seis ni más de veinticuatro, durarán
cuatro años en sus funciones, renovándose cada dos años por mitad y serán elegidos en el mismo acto que se elijan
los senadores y diputados, en la forma que determine la ley.» Más adelante lo llama «Concejo Deliberante».2 Por su
parte, la Ley Orgánica de las Municipalidades3 establece en su Artículo 24 que «La sanción de las ordenanzas y
disposiciones del municipio corresponde con exclusividad al Concejo Deliberante» estableciendo luego sus
competencias, atribuciones y deberes.

Inmunidades: gozan de las mismas inmunidades que los legisladores y funcionarios.

3. Tribunal de Cuentas. La justicia municipal .

249
Josefina Mendieta

4. Conflictos municipales. Intervención provincial a municipios y comunas. Causales. Revisión judicial de estos actos.

5. Régimen Financiero Municipal. Recursos económicos municipales. Clasificación. Recursos no tributarios: multas,
empréstitos. Recursos tributarios. Competencia municipal en la materia. Tipología de los recursos municipales. El
presupuesto municipal.

ECONOMIA, FINANZAS Y PRESUPUESTO

ARTICULO 48.- Es política de Estado que la actividad económica sirva al desarrollo de la persona y se sustente en la
justicia social.

La Ciudad promueve la iniciativa pública y la privada en la actividad económica en el marco de un sistema que asegura el
bienestar social y el desarrollo sostenible.

Las autoridades proveen a la defensa de la competencia contra toda actividad destinada a distorsionarla y al control de
los monopolios naturales y legales y de la calidad y eficiencia de los servicios públicos.

Promueve el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, los emprendimientos cooperativos, mutuales y otras
formas de economía social, poniendo a su disposición instancias de asesoramiento, contemplando la asistencia técnica y
financiera.

ARTÍCULO 49.- El gobierno de la Ciudad diseña sus políticas de forma tal que la alta concentración de actividades
económicas, financieras y de servicios conexos, producidos en la Ciudad, concurra a la mejor calidad de vida del
conjunto de la Nación.

Los proveedores de bienes o servicios de producción nacional tienen prioridad en la atención de las necesidades de los
organismos oficiales de la Ciudad y de los concesionarios u operadores de bienes de propiedad estatal, a igualdad de
calidad y precio con las ofertas alternativas de bienes o servicios importados. Una ley establece los recaudos normativos
que garantizan la efectiva aplicación de este principio, sin contrariar los acuerdos internacionales en los que la Nación es
parte.

ARTÍCULO 50.- La Ciudad regula, administra y explota los juegos de azar, destreza y apuestas mutuas, no siendo admitida
la privatización o concesión salvo en lo que se refiera a agencias de distribución y expendio. Su producido es destinado a
la asistencia y al desarrollo social.

ARTÍCULO 51.- No hay tributo sin ley formal; es nula cualquier delegación explícita o implícita que de esta facultad haga
la Legislatura. La ley debe precisar la medida de la obligación tributaria.
250
Josefina Mendieta

El sistema tributario y las cargas públicas se basan en los principios de legalidad, irretroactividad, igualdad, no
confiscatoriedad, equidad, generalidad, solidaridad, capacidad contributiva y certeza.

Ningún tributo con afectación específica puede perdurar más tiempo que el necesario para el cumplimiento de su
objeto, ni lo recaudado por su concepto puede ser aplicado, ni siquiera de modo precario, a un destino diferente a aquél
para el que fue creado.

La responsabilidad sobre la recaudación de tributos, su supervisión o control de cualquier naturaleza, es indelegable.

Los regímenes de promoción que otorguen beneficios impositivos o de otra índole, tienen carácter general y objetivo.

El monto nominal de los tributos no puede disminuirse en beneficio de los morosos o deudores, una vez que han
vencido los plazos generales de cumplimiento de las obligaciones, sin la aprobación de la Legislatura otorgada por el
voto de la mayoría absoluta de sus miembros.

ARTÍCULO 52.- Se establece el carácter participativo del presupuesto. La ley debe fijar los procedimientos de consulta
sobre las prioridades de asignación de recursos.

ARTÍCULO 53.- El ejercicio financiero del sector público se extenderá desde el 1° de enero hasta el 31 de diciembre de
cada año.

El proyecto de ley de presupuesto debe ser presentado ante el Poder Legislativo por el Poder Ejecutivo, antes del 30 de
setiembre del año anterior al de su vigencia.

Si al inicio del ejercicio financiero no se encontrare aprobado el presupuesto, regirá hasta su aprobación el que estuvo
en vigencia el año anterior.

El presupuesto debe contener todos los gastos que demanden el desenvolvimiento de los órganos del gobierno central,
de los entes descentralizados y comunas, el servicio de la deuda pública, las inversiones patrimoniales y los recursos
para cubrir tales erogaciones.

La ley de presupuesto no puede contener disposiciones de carácter permanente, ni reformar o derogar leyes vigentes, ni
crear, modificar o suprimir tributos u otros recursos.

Toda otra ley que disponga o autorice gastos, debe crear o prever el recurso correspondiente.

Los poderes públicos sólo pueden contraer obligaciones y realizar gastos de acuerdo con la ley de presupuesto y las
específicas que a tal efecto se dicten.

251
Josefina Mendieta

Toda operación de crédito público, interno o externo es autorizada por ley con determinación concreta de su objetivo.

Todos los actos que impliquen administración de recursos son públicos y se difunden sin restricción. No hay gastos
reservados, secretos o análogos, cualquiera sea su denominación.

ARTÍCULO 54.- Los sistemas de administración financiera y gestión de gobierno de la Ciudad son fijados por ley y son
únicos para todos los poderes; deben propender a la descentralización de la ejecución presupuestaria y a la mayor
transparencia y eficacia en la gestión. La información financiera del gobierno es integral, única, generada en tiempo
oportuno y se publica en los plazos que la ley determina.

ARTICULO 55.- La Ciudad debe tener un sistema financiero establecido por ley cuya finalidad esencial es canalizar el
ahorro público y privado, con una política crediticia que promueva el crecimiento del empleo, la equidad distributiva y la
calidad de vida, priorizando la asistencia a la pequeña y mediana empresa y el crédito social.

El Banco de la Ciudad de Buenos Aires es banco oficial de la Ciudad, su agente financiero e instrumento de política
crediticia, para lo cual tiene plena autonomía de gestión.

La conducción de los organismos que conformen el sistema financiero se integra a propuesta del Poder Ejecutivo con
acuerdo de la Legislatura, que debe prestarse por mayoría absoluta.

6. Ciudad de Buenos Aires. La cuestión capital. Antecedentes. Evolución histórica. Régimen constitucional de la ciudad
de Buenos Aires antes de la reforma constitucional de 1994. Status jurídico actual. Distintas respuestas doctrinarias.

Ciudad autónoma de Buenos Aires. Antes de la reforma del 1994, la Constitución no hacía mención alguna al status
jurídico de la Ciudad de Buenos Aires, la cual era considerada como un simple municipio. Sus ciudadanos no podían elegir
al jefe de gobierno, sus autoridades solo podían tomar decisiones pertenecientes a la órbita municipal y la Ciudad carecía
de poder judicial propio, entre otros. Pero esta situación cambio luego de dicha reforma, la Constitución le otorga a la
Ciudad de Buenos Aires una autonomía que se basa en:
a) La atribución para dictar su propio Estatuto Organizativos (Constitución).
b) Un gobierno autónomo asentado sobre los tres poderes clásicos: poder ejecutivo (jefe de gobierno), legislativo
(legislatura local) y judicial (jueces locales).
Estas facultades le seguirán perteneciendo a la ciudad de Buenos Aires, aunque algún día deje de ser la Capital de la
Nación.
Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de la República Argentina de gobierno
autónomo, es decir, su Gobierno posee facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales
que van siendo asumidas de manera gradual y progresiva. Además es uno de los 24 "estados autogobernados" o

252
Josefina Mendieta

jurisdicciones de primer orden que conforman Argentina (23 provincias y la CABA) y uno de los 24 distritos
electorales legislativos nacionales. La CABA se diferencia de las provincias debido a que también es la capital federal del
país, carece de la reserva de los poderes no delegados que la Constitución garantiza a las provincias y su condición de
estado autónomo se encuentra discutida.

Art 129. La ciudad de Buenos Aires tendrá un régimen de gobierno autónomo, con facultades propias de legislación y
jurisdicción, y su jefe de gobierno será elegido directamente por el pueblo de la ciudad. Una ley del Congreso tiene que
garantizar los intereses del Estado Federal mientras la ciudad sea capital federal. La ley 24588 se encarga de limitar tales
facultades:
1) La Nación conserva todas las atribuciones no otorgadas a la Ciudad de Buenos Aires por la CN o la ley 24588.
2) Conserva su jurisdicción en todos los inmuebles que sirvan de asiento a los poderes de la Nación o sean
propiedad de ella.
3) La ciudad no podrá crear organismos de seguridad sin permiso del Congreso.

Distintas posturas.

Si bien luego de la Reforma del 94 no hay ninguna duda que la ciudad de Buenos Aires es autónoma, existen
discrepancias en la doctrina sobre el alcance de dicha autonomía. Mientras algunos sostienen que se encuentra
equiparadas las provincias, otros opinan que posee una autonomía menor que de las provincias, pero mayor que la de
los municipios.

Aquellos que ven a la ciudad de Buenos Aires con el mismo estatuto que una provincia se basan en:
a) La representación de la ciudad de Buenos Aires en las cámaras de senadores y diputados al igual que las
provincias.
b) La posibilidad de ser intervenida por el congreso o por el presidente, que es la misma intervención Federal a la
que pueden ser sometidas las provincias. Si el día de mañana la ciudad de Buenos Aires dejará de ser la capital de la
nación tanto la representación en el congreso como la intervención seguirán estando vigentes en dicha ciudad.
Los que sostienen que su estatus es menor al de una provincia, pero mayor al de un municipio se basan en qué:
a) No se aplica el artículo 121 el cual establece que las provincias conservan todo el poder no delegado al Gobierno
Federal. En este caso, es al revés, el Gobierno Federal conserva todo el poder no atribuido al gobierno de la ciudad.
b) No está facultada para crear regiones ni celebrar convenios internacionales en las mismas condiciones que las
provincias.

253
Josefina Mendieta

El estatuto organizativo. Fue sancionado el primero de octubre de 1996 y se lo conoce con el nombre de Constitución
de la ciudad Autónoma de Buenos Aires. Consta de 140 artículos a través de los cuales se rigen las relaciones entre los
particulares, y entre estos y el gobierno local. También organiza a los de gobierno y los sistemas electorales.

-Órgano ejecutivo. Lo ejerce el jefe de gobierno que es elegido en forma directa por el voto de la mayoría absoluta de
los ciudadanos. Si en dicha elección ningún candidato tiene la mayoría absoluta, dentro de los 30 días siguientes se
realizará una nueva elección en la que sólo participan los candidatos que obtuvieron la mayor cantidad de votos. El jefe
de gobierno dura 4 años en su cargo.

-Órgano judicial. Lo componen el tribunal superior de justicia, los tribunales establecidos por ley, el Ministerio Público y
el consejo de la magistratura. El tribunal superior de justicia está integrado por cinco jueces nombrados por el jefe de
gobierno con el acuerdo de 2/3 de miembros del órgano legislativo.

-Órgano legislativo. Es una legislatura unicameral, integrada por 60 diputados que duran 4 años en su mandato. Con
respecto a las atribuciones de este órgano existe una gran confusión generada por la constitución. Establece que el
congreso debe ejercer una legislación exclusiva en el territorio de la capital de la nación. Esto entraría en contradicción
con el artículo que le otorga a la ciudad de Buenos Aires facultades legislativas propias. Pero debemos completar a estos
artículos con la disposición transitoria séptima que dice el congreso ejercerá en la ciudad de Buenos Aires, mientras sea
capital de la nación, las atribuciones legislativas que conserve con el arreglo al artículo 129.

Del artículo 129 se desprende que la única atribución legislativa del congreso en la ciudad de Buenos Aires es la de
dictar una ley que garantice los intereses del Estado nacional mientras la ciudad de Buenos Aires sea capital de la nación.
Entonces debe implementarse de la siguiente manera:
a) Mientras la ciudad de Buenos Aires sea capital de la nación, la única atribución legislativa del congreso en la
ciudad, será la de dictar la ley que garantice los intereses del Estado nacional. Por lo tanto, la legislación local va a estar a
cargo de la legislatura de la ciudad.
b) La legislación exclusiva del Congreso sólo regirá cuando la capital Federal se traslade a otro lado que no sea la
ciudad de Buenos Aires.

La ley que garantiza los intereses del Estado nacional. Esta ley fue sancionada el 8 de noviembre de 1995 y su función
es la de organizar en el mismo territorio la convivencia de dos autoridades distintas: las autoridades de la nación y las
autoridades de la ciudad. Puntos más importantes:

a) La nación conserva todas aquellas atribuciones que la Constitución no concede al gobierno de la ciudad.

254
Josefina Mendieta

b) La ciudad de Buenos Aires sólo ejercerá la función judicial en cuestiones contravencionales y de faltas,
contencioso-administrativas, vecindad y tributarias locales. Las demás cuestiones se mantienen a cargo del poder judicial
de la nación.
c) El estado nacional y la ciudad de Buenos Aires celebrarán convenios en caso de que acuerden la transferencia de
organismo, funciones, competencias, servicios, y bienes.
d) La vigencia de esta ley se extiende mientras la ciudad de Buenos Aires siga siendo la capital de la república.
En materia de seguridad, a partir de septiembre de 2007 las competencias referidas a la seguridad en la ciudad de
Buenos Aires se distribuyeron de la siguiente manera:

- En materia de normas federales, por ejemplo, el código penal, entiende el gobierno nacional a través de la Policía
Federal Argentina.

- En materia de normas no federales, por ejemplo; convención y faltas, venta ambulante, prostitución, etcétera;
entiende el gobierno de la ciudad de Buenos Aires. A tal fin se dispuso la creación de la policía Metropolitana. Sin
embargo, mientras estas últimas facultades no sean ejercidas por el gobierno de la ciudad, la seguirá ejerciendo el
gobierno nacional.

La ley de garantías limita la autonomía de la ciudad de Buenos Aires ya que el estatuto organizativo es inferior
jerárquicamente a dicha ley. Por eso decimos que la ciudad de Buenos Aires sólo podrá gozar plenamente de la
autonomía concedida por el artículo 129 cuando deje de ser la capital de la nación. Mientras tanto el estatuto
organizativo seguirá estando subordinado a la ley de garantías.

Representación en las cámaras. El art. 45, reza que el pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, podrá elegir diputados de
forma directa; el número de representantes que le corresponden será de uno por cada 161.000 mil habitantes o fracción
que no baje de 80.500.
Dice el artículo 54 que “el Senado se compondrá de tres senadores por la ciudad de Buenos Aires, elegidos en forma
directa y conjunta, correspondiendo dos bancas al partido político que obtenga el mayor número de votos, y la restante
al partido político que le siga en número de votos. Cada senador tendrá un voto”.

7. Análisis del artículo 129 de la Constitución nacional. Buenos Aires como Capital Federal. Ley de Garantías.

255
Josefina Mendieta

8. Estatuto organizativo de la ciudad de Buenos Aires. Facultades propias de administración. Legislación y jurisdicción.
Principios, derechos y garantías. Políticas especiales de la ciudad. Gobierno de la ciudad. Derechos políticos y
participación ciudadana.

-Estatuto organizativo de bs as: La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires es la norma fundamental de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, sancionada en 1996, de acuerdo con lo dispuesto en la reforma de la Constitución de la
Nación Argentina realizada en 1994.

El estatuto jurídico de la ciudad de Buenos Aires fue históricamente peculiar. Su gran volumen poblacional y el poder
económico de la que la dotó históricamente su puerto, el más activo e importante del país, le dieron de una enorme
influencia política. En 1853, los convencionales que sancionaron la Constitución Nacional vieron conveniente separarla
de la provincia homónima y colocarla bajo administración federal, como sede de los poderes nacionales.
La ley dictada a ese efecto no se hizo, sin embargo, efectiva. Buenos Aires no aceptó la sanción de la Constitución hasta
casi una década más tarde, y una de las condiciones que puso para plegarse a ella fue la derogación de su estatuto
federal. No sería hasta 1880 cuando se haría efectiva su federalización, para dotar al gobierno nacional de autoridad
administrativa directa sobre el entorno en que se asentaba. De acuerdo con las condiciones entonces fijadas, la
autoridad ejecutiva sobre la ciudad era directamente designada por el Presidente de la Nación.
Mediante el art. 129 incluido en la reforma constitucional argentina de 1994, la ciudad obtuvo una mayor autonomía
que habilitó a dictar su propia constitución y a tener un gobierno autónomo.
El 21 de diciembre de 1995 el Congreso Nacional sancionó la ley 24.620, llamada ley Snopek, que permitía la elección de
un Jefe de Gobierno y Vicejefe de Gobierno y de 60 representantes que dictarían el Estatuto Organizativo. La ley
establecía que el Jefe de Gobierno y el Vicejefe de Gobierno debían reunir las mismas condiciones que se requieren para
ser diputado nacional.

DERECHOS Y GARANTIAS:

Artículo 10: Rigen todos los derechos, declaraciones y garantías de la constitución nacional, las leyes de la nación y los
tratados internacionales ratificados y que se ratifiquen. Estos y la presente constitución se interpretan de buena fe. Los
derechos y garantías no pueden ser negados ni limitados por la omisión o insuficiencia de su reglamentación y esta no
puede cercenarlos.

Artículo 11: Todas las personas tienen idéntica dignidad y son iguales ante la ley.

Se reconoce y garantiza el derecho a ser diferente, no admitiéndose discriminaciones que tiendan a la segregación por
razones o con pretexto de raza, etnia, genero, orientación sexual, edad, religión, ideología, opinión, nacionalidad,
caracteres físicos, condición psicofísica, social, economía o cualquier circunstancia que implique distinción, exclusión,
restricción o menoscabo.

La ciudad promueve la remoción de los obstáculos de cualquier orden que, limitando de hecho la igualdad y la libertad,
impidan el pleno desarrollo de la persona y la efectiva participación en la vida política, económica o social de la
comunidad.

POLITICAS ESPECIALES:

256
Josefina Mendieta

ARTICULO 17.- La Ciudad desarrolla políticas sociales coordinadas para superar las condiciones de pobreza y exclusión
mediante recursos presupuestarios, técnicos y humanos. Asiste a las personas con necesidades básicas insatisfechas y
promueve el acceso a los servicios públicos para los que tienen menores posibilidades.

ARTICULO 18.- La Ciudad promueve el desarrollo humano y económico equilibrado, que evite y compense las
desigualdades zonales dentro de su territorio.

ARTICULO 19.- El Consejo de Planeamiento Estratégico, de carácter consultivo, con iniciativa legislativa, presidido por el
Jefe de Gobierno e integrado por las instituciones y organizaciones sociales representativas, del trabajo, la producción,
religiosas, culturales, educativas y los partidos políticos, articula su interacción con la sociedad civil, a fin de proponer
periódicamente planes estratégicos consensuados que ofrezcan fundamentos para las políticas de Estado, expresando
los denominadores comunes del conjunto de la sociedad. Sus integrantes se desempeñan honorariamente.

ARTICULO 20.- Se garantiza el derecho a la salud integral que está directamente vinculada con la satisfacción de
necesidades de alimentación, vivienda, trabajo, educación, vestido, cultura y ambiente.

ARTICULO 23.- La Ciudad reconoce y garantiza un sistema educativo inspirado en los principios de la libertad, la ética y la
solidaridad, tendiente a un desarrollo integral de la persona en una sociedad justa y democrática.

Asegura la igualdad de oportunidades y posibilidades para el acceso, permanencia, reinserción y egreso del sistema
educativo. Respeta el derecho individual de los educandos, de los padres o tutores, a la elección de la orientación
educativa según sus convicciones y preferencias.

Promueve el más alto nivel de calidad de la enseñanza y asegura políticas sociales complementarias que posibiliten el
efectivo ejercicio de aquellos derechos.

Establece los lineamientos curriculares para cada uno de los niveles educativos.

La educación tiene un carácter esencialmente nacional con especial referencia a la Ciudad, favoreciendo la integración
con otras culturas.

DERECHOS POLITICOS Y PARTICIPACION CIUDADANA:

ARTÍCULO 61.- La ciudadanía tiene derecho a asociarse en partidos políticos, que son canales de expresión de voluntad
popular e instrumentos de participación, formulación de la política e integración de gobierno. Se garantiza su libre
creación y su organización democrática, la representación interna de las minorías, su competencia para postular
candidatos, el acceso a la información y la difusión de sus ideas.

La Ciudad contribuye a su sostenimiento mediante un fondo partidario permanente. Los partidos políticos destinan
parte de los fondos públicos que reciben a actividades de capacitación e investigación. Deben dar a publicidad el origen
y destino de sus fondos y su patrimonio.

La ley establece los límites de gasto y duración de las campañas electorales. Durante el desarrollo de éstas el gobierno se
abstiene de realizar propaganda institucional que tienda a inducir el voto.

ARTÍCULO 62.- La Ciudad garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos inherentes a la ciudadanía, conforme a los
principios republicano, democrático y representativo, según las leyes que reglamenten su ejercicio.

257
Josefina Mendieta

El sufragio es libre, igual, secreto, universal, obligatorio y no acumulativo. Los extranjeros residentes gozan de este
derecho, con las obligaciones correlativas, en igualdad de condiciones que los ciudadanos argentinos empadronados en
este distrito, en los términos que establece la ley.

ARTÍCULO 63.- La Legislatura, el Poder Ejecutivo o las Comunas pueden convocar a audiencia pública para debatir
asuntos de interés general de la ciudad o zonal, la que debe realizarse con la presencia inexcusable de los funcionarios
competentes. La convocatoria es obligatoria cuando la iniciativa cuente con la firma del medio porciento del electorado
de la Ciudad o zona en cuestión. También es obligatoria antes del tratamiento legislativo de proyectos de normas de
edificación, planeamiento urbano, emplazamientos industriales o comerciales, o ante modificaciones de uso o dominio
de bienes públicos.

ARTÍCULO 64.- El electorado de la Ciudad tiene derecho de iniciativa para la presentación de proyectos de ley, para lo
cual se debe contar con la firma del uno y medio por ciento del padrón electoral. Una vez ingresados a la Legislatura,
seguirán el trámite de sanción de las leyes previsto por esta Constitución.

La Legislatura debe sancionarlos o rechazarlos dentro del término de doce meses.

No son objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma de esta Constitución, tratados internacionales,
tributos y presupuesto.

ARTÍCULO 65.- El electorado puede ser consultado mediante referendum obligatorio y vinculante destinado a la sanción,
reforma o derogación de una norma de alcance general.

El Poder Legislativo convoca en virtud de ley que no puede ser vetada.

El Jefe de Gobierno debe convocar a referendum vinculante y obligatorio cuando la Legislatura no hubiera tratado en el
plazo establecido un proyecto de ley por procedimiento de iniciativa popular que cuente con más del quince por ciento
de firmas del total de inscriptos en el padrón de la Ciudad.

No pueden ser sometidas a referendum las materias excluídas del derecho de iniciativa, los tratados interjurisdiccionales
y las que requieran mayorías especiales para su aprobación.

ARTÍCULO 66.- La Legislatura, el Gobernador o la autoridad de la Comuna pueden convocar, dentro de sus ámbitos
territoriales, a consulta popular no vinculante sobre decisiones de sus respectivas competencias. El sufragio no será
obligatorio.

Quedan excluidas las materias que no pueden ser objeto de referendum, excepto la tributaria.

ARTÍCULO 67.- El electorado tiene derecho a requerir la revocación del mandato de los funcionarios electivos
fundándose en causas atinentes a su desempeño, impulsando una iniciativa con la firma del veinte por ciento de los
inscriptos en el padrón electoral de la Ciudad o de la Comuna correspondiente.

El pedido de revocatoria no es admisible para quienes no hayan cumplido un año de mandato, ni para aquellos a los que
restaren menos de seis meses para la expiración del mismo.

El Tribunal Superior debe comprobar los extremos señalados y convocar a referendum de revocación dentro de los
noventa días de presentada la petición. Es de participación obligatoria y tiene efecto vinculante si los votos favorables a
la revocación superan el cincuenta por ciento de los inscriptos.

258
Josefina Mendieta

9. Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial de la ciudad de Buenos Aires. Descentralización territorial:
comunas. Órganos de control.

-PODER EJECUTIVO: El poder ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denominado Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires (GCBA) o Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es ejercido por un jefe de gobierno electo por
el voto popular en doble vuelta, cuya duración en el cargo es de cuatro años y con la posibilidad de reelección
consecutiva por solamente un período más

ARTICULO 68.- El Poder Legislativo es ejercido por una Legislatura compuesta por sesenta diputados o diputadas, cuyo
número puede aumentarse en proporción al crecimiento de la población y por ley aprobada por dos tercios de sus
miembros, vigente a partir de los dos años de su sanción.

ARTICULO 69.- Los diputados se eligen por el voto directo no acumulativo conforme al sistema proporcional.

Una ley sancionada con mayoría de los dos tercios de los miembros de la Legislatura debe establecer el régimen
electoral.

Los diputados duran cuatro años en sus funciones. Se renuevan en forma parcial cada dos años. Si fueren reelectos no
pueden ser elegidos para un nuevo período sino con el intervalo de cuatro años.

Antiguamente, la máxima autoridad de Buenos Aires era un intendente designado por el Presidente de la Nación, que
contaba con un Concejo Deliberante elegido por voto popular. Sin embargo, tras la reforma constitucional argentina de
1994, se acordó darle a Buenos Aires el estatus de ciudad autónoma, El jefe es elegido cada cuatro años junto con un
vicejefe que preside la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires compuesta por 60 miembros. Cada diputado dura cuatro
años en sus funciones, y la legislatura se renueva por mitades cada dos años mediante el voto directo no acumulativo
con base en la Ley o al Sistema D'Hondt. El artículo 62 de la constitución porteña señala que el sufragio es libre, igual,
secreto, universal, obligatorio y no acumulativo. Los extranjeros residentes gozan de este derecho, con las obligaciones
correlativas, en igualdad de condiciones que los ciudadanos argentinos empadronados en este distrito, en los términos
que establece la ley. En 2015, se intentó incorporar el Sistema de Boleta Única Electrónica, con el fin de "garantizar
mejor seguridad en el desarrollo de los comicios".
El Jefe de Gobierno puede designar a sus ministros y secretarios según la mencionada Constitución de la Ciudad de
Buenos Aires. Esta constitución, además, prevé también la figura de un ministro coordinador, el Jefe de Gabinete, que
tiene institucionalmente el rol de refrendar los decretos y la administración del Presupuesto sancionado por la
Legislatura. En el ámbito del poder judicial, de acuerdo a la Ley 24588, la Justicia de la ciudad solamente tiene
jurisdicción en temas de penales, vecindad, contravencional y de faltas, contencioso-administrativa y tributaría locales.
Se encuentra conformado por el Tribunal Superior de Justicia, el Consejo de la Magistratura, el Ministerio Público y los
diferentes Tribunales de la ciudad. Sin embargo, su organización en términos de autonomía legislativa y judicial, es

259
Josefina Mendieta

menor -en términos jurídicos- que la de cualquiera de las provincias que componen la República Argentina. La Justicia en
asuntos de derecho común que se imparte en la ciudad está regida por el Poder Judicial de la Nación.
A partir de 2007, la ciudad se ha embarcado en un nuevo esquema de descentralización, con la creación de
nuevas comunas, que han de ser gestionados por comités electos de siete miembros cada uno. Cada una de ellas posee
su propio patrimonio y presupuesto.7 Al año siguiente, se creó la Policía Metropolitana de Buenos Aires, iniciando sus
actividades oficialmente el 5 de febrero de 2010.

-PODER LEGISLATIVO: La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o Legislatura Porteña es el poder
Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires bajo la lógica unicameral de 60 (sesenta) diputados, elegidos por voto directo
no acumulativo según los artículos 68.° y 69.º de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires. Cada diputado dura
cuatro años en sus funciones, y la Legislatura se renueva por mitades cada 2 (dos) años.

El período de sesiones ordinarias se inicia el 1° de marzo y finaliza el 15 de diciembre de cada año, según lo establecido
en el art. 74° de la Constitución de la Ciudad. Los días de reunión dentro del período, conforme a lo dispuesto en el
art.27° del se deben fijar en la sesión preparatoria de cada año. La sesión preparatoria sólo se realiza en oportunidad de
constituirse el Cuerpo Legislativo con una nueva integración; en los años siguientes los días de sesión se fijan en la
primera sesión ordinaria.

Del texto del artículo 66°, surge que las sesiones extraordinarias son las que se realizan entre el 16 de diciembre y el
último día de febrero, con temario específico. En este artículo, el Reglamento incorpora un tipo de sesión que la
Constitución no contempla, las sesiones especiales. Estas últimas, son llevadas a cabo dentro del período ordinario o
extraordinario, pero con convocatoria y temario específico (por ejemplo, la designación del Defensor del Pueblo).

COMPOSICION ACTUAL: Los diputados forman y presiden diferentes Comisiones, encargadas de tratar previamente,
según su competencia, cada proyecto de Ley que ingresa a la Legislatura. Al igual que en la mayoría de los cuerpos
legislativos, los representantes se agrupan en bloques políticos sobre la base de lineamientos partidarios, programáticos
e ideológicos para mantener criterios y estrategias políticas homogéneas. Sin embargo, existen bloques unipersonales,
formados por diputados de partidos que sólo obtuvieron una banca o por diputados que abandonaron un bloque por
diferencias de alguna índole. Actualmente la Legislatura está compuesta por 10 bloques, de los cuales cuatro de ellos
son unipersonales.

PODER JUDICIAL: A partir de la Reforma constitucional argentina de 1994, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene
prevista su completa autonomía, asimilando su estatus jurídico al de una provincia, en cuanto se la considera como
nuevo estado federado. En primer lugar, los Tribunales Federales, con competencia para asuntos federales en el
territorio de la Ciudad; en segundo lugar, los Tribunales Nacionales, con competencia en asuntos ordinarias (criminal,
civil, comercial, laboral); y, por último, la justicia propia de la Ciudad Autónoma.

El Poder Judicial es un poder del Estado que, de conformidad con el ordenamiento jurídico, es el encargado de
administrar justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos.

Por Poder, en el sentido de poder público, se entiende a la organización, institución o conjunto de órganos del Estado,
que en el caso del Poder Judicial son los órganos judiciales o jurisdiccionales: juzgados y tribunales, que ejercen
la potestad jurisdiccional, que suele gozar de imparcialidad y autonomía.

260
Josefina Mendieta

El Poder judicial debe ser independiente para poder someter a los restantes poderes, en especial el ejecutivo, cuando
estos contravengan el ordenamiento jurídico y convertirse en el encargado de hacer efectivo la idea del Derecho como
elemento regulador de la vida social.

La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires establece que el Poder Judicial está integrado por el Tribunal Superior de
Justicia, el Consejo de la Magistratura, los Tribunales que la ley establezca y el Ministerio Público (fiscalías, defensorías y
asesorías tutelares).

En el ámbito del Poder Ejecutivo funciona la Subsecretaria de Justicia y la Subsecretaria de Seguridad Urbana, ambas
dependientes del Ministerio de Gobierno.

En la actualidad existen dos fueros en el Poder Judicial de la Ciudad: el Penal, Contravencional y de Faltas y el
Contencioso, Administrativo y Tributario.

Las comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) son las unidades administrativas en las que ha de
dividirse la CABA según lo establece la Ley orgánica 1777 de 2005, aprobada por unanimidad de la Legislatura el 1 de
septiembre de ese año. La Ciudad autónoma de Buenos Aires se divide territorialmente y administrativamente en
quince comunas. Esta división de segundo orden sería, en algunos sentidos, el equivalente a los partidos-municipios de
la vecina Provincia de Buenos Aires y a los "departamentos" del resto de las provincias de la Argentina.
Las comunas son las unidades de gestión política y administrativa descentralizada de la Ciudad, tienen competencia
territorial, del patrimonio de su territorio y con personería jurídica propia. Cumplen además, una función electoral al
momento de elegir funcionarios comunales y nacionales, reemplazando a las antiguas secciones electorales. Agrupan
también a los barrios oficiales de la ciudad.
Fueron establecidas en 1996, al sancionarse la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, reglamentadas en 2005 a
través de la Ley 1777 y sus límites fijados en 2008 por la Ley 2650.12
Las elecciones previstas para las juntas comunales, que deben ser integradas por siete miembros cada una, se llevaron a
cabo por primera vez el 10 de junio de 2011,3 siendo a partir de ahí llevadas a cabo cada 4 años, igual que las elecciones
nacionales.

261
Josefina Mendieta

262

También podría gustarte