Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea1 - Caracteristicas de Los Seres Vivos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

“Características De Los Seres Vivos”

Alumno

Docente
Dr. Ramón Eduardo Caballero

Ceutec de Unitec Biología


Sección 61

San Pedro Sula, Cortes. 26 de Enero 2022.


Tarea 1. “La biología y la característica de los seres vivos”
Asignatura: Biología

Instrucciones: Desarrolle en forma clara y ordenada paso a paso lo que se le pide a


continuación:

Introducción

En la presente tarea se estudiará el concepto de vida relacionado hacia la biología y tiene

el propósito de conocer más a profundidad las características que posee todo ser vivo. A pesar de

la gran variedad de especies en el mundo, existe una serie de propiedades de los seres vivos que

hacen que estos sean reconocibles dentro del conjunto de la naturaleza. También, se aprenderá

sobre el funcionamiento y estructura de la célula para analizar las funciones que realiza las

principales biomoléculas orgánicas en base a su ubicación dentro de la célula. Por último,

veremos las diferentes ramas de la biología y que estudia cada una de ellas para una mejor

organización y clasificación de los seres vivos.

1. ¿Explique por qué no es tan fácil dar un “Concepto de Vida” y por el cuál usamos

características de los mismos?

El concepto de vida es difícil de definir, ya que depende de la disciplina en la que se esté

analizando y se obtendrán diversas repuestas, que puede resultar hasta antagónicas entre sí.

Según, (Concepto.de., 2021) la vida, desde la biología se define como la capacidad de

nacer, respirar, desarrollarse, procrear, evolucionar y morir. Además, para considerar que haya

vida desde esta óptica, es necesario que haya un intercambio de materia y energía. Otra forma de
interpretar la vida está vinculada a la capacidad de un ser físico de administrar sus recursos

internos para adaptarse a los cambios que se producen en su medio.

Debido a la complejidad de los seres vivos que ha sido estudiada y analizada desde hace

siglos, han llevado a las sociedades a saber toda la información necesaria para conocer a detalle a

los seres vivos y ser clasificados y reconocidos por sus características. Más allá de las funciones

vitales de los seres vivos (nutrición, relación y reproducción), múltiples características permiten

reconocer a los seres vivos dentro de la composición de la naturaleza. (Roldan, 2021).

1. Complete el cuadro que se le presenta a continuación completando lo que se requiere


en la columna B. Especifique en que parte de la Célula se encuentran cada una de las
siguientes:

COLUMNA A COLUMNA B
Molécula La encontramos en:
1. Ejemplo: Ácidos nucleicos (Adenina, Se encuentran en el ADN de la Célula
Guanina, Citosina, Timina)

2. Proteínas Los ribosomas producen las proteínas en la


célula, se pueden encontrar en el retículo
endoplasmático rugoso, en la mitocondria y en la
membrana celular.

3. Carbohidratos Se encuentran en la superficie externa de la


membrana plasmática. También se localizan en la
mitocondria.

4. Lípidos Se encuentran en la membrana celular, en las


membranas del retículo endoplasmático liso, en el
aparato de Golgi y algunos lípidos en la
mitocondria.
2. Investigue que estudian las siguientes ramas de la biología:

Rama de la Biología Estudia


1. Bacteriología Es la rama y especialidad de la biología que estudia la
morfología, ecología, etología, genética y bioquímica de los
procariotas (bacterias y arqueas).

2. Herpetología Es la rama que estudia a los anfibios y reptiles. Destacándose los


que se efectúan sobre la taxonomía, genética, sistemática,
ecología, distribución geográfica actual e histórica y evolución.

3. Ficología Es una disciplina de la botánica que se dedica al estudio científico


de las algas.

4. Taxonomía Es la ciencia que estudia la clasificación y todo lo relacionado


con ella. Especialmente dentro la biología, cuya rama es la
encargada de ordenar y clasificar a todos los seres vivos, tanto
animales como vegetales.

5. Zoología Es una rama de la biología que se dedica al estudio de los


animales. El principal objetivo es el examen de la descripción
morfológica y anatómica de las diversas especies animales: su
reproducción, desarrollo, comportamiento y distribución.

6. Botánica Es la rama se encarga del estudio del reino vegetal a partir de


diversos ejes como el funcionamiento, la reproducción, la
descripción, la distribución geográfica y la clasificación de los
vegetales.

7. Ecología Es la rama que estudia las interacciones entre los organismos y su


entorno. Analiza las interacciones entre los seres vivos con el
hábitat donde se encuentran, es decir, las relaciones que existen
entre los factores bióticos y los factores abióticos.
3. Debajo de la cada figura, escriba la rama de la biología que lo estudia:

Lo estudia la: Biología Marina Lo estudia la: Entomología

Lo estudia la: Herpetología


Lo estudia la: Botánica

También podría gustarte