Informe 7 Coliformes
Informe 7 Coliformes
Informe 7 Coliformes
CHIMBORAZO
FACULTAD: CIENCIAS
CARRERA: BIOQUÍMICA Y FARMACIA
1. DATOS GENERALES:
NOMBRE: CODIGO(S):
GRUPO No.: 4
08/01/2018 22/01/2018
Para el recuento de coliformes se aplica la técnica del NMP, los coliformes a pesar de
ser parte de la microbiota normal del tracto digestivo de animales y de humanos,
usualmente llegan a los alimentos y al agua. Dentro de este grupo se encuentran
algunas bacterias de la familia Enterobacteriaceae y en especial Escherichia coli.
2. OBJETIVO (S):
2.1. GENERAL
2.2. ESPECÍFICOS
3. MARCO TEÓRICO:
Análisis microbiológico del agua
Al hacer el aná lisis de las aguas no se busca tal o cual microorganismo pató geno, es
decir, no se aisla o identifica los microorganismos pató genos del agua, sino que se
averigua si esta tiene o no contaminació n de origen fecal. (Obó n J., 2014)
Criterio sanitario para un agua de consumo humano (Real Decreto 140/2003)
Métodos de análisis:
• Salmonelas
• Estafilococos pató genos
• Bacterió fagos fecales
• Enterovirus
• Protozoos
• Animá lculos (gusanos-larvas), Invertebrados bénticos
Bacterias Mesófilas
4. METODOLOGÍA:
INSTRUCCIONES
TOMA DE MUESTRA
ANÁLISIS DE COLIFORMES
ANÁLISIS DE COLIFORMES TERMOTOLERANTES
ACTIVIDADES POR DESARROLLAR:
EQUIPOS Y MATERIALES
MATERIALES
● Lá mpara de alcohol
● Placas de Petri
● Material de bioseguridad: mandil, guantes, mascarilla, gorro.
● Tubos de ensayo
● Pipetas Graduadas estériles de 10 ml
● Pipetas Graduadas estériles de 1 ml
● Gradilla para tubos
● Algodó n
● Papel aluminio
● Espá tula Estéril
● Erlenmeyer de 250 ml
● Gasas
EQUIPOS
● Balanza
● Autoclave
● Campana de flujo laminar
REACTIVOS
● Agua de peptona
● Caldo sulfato triptosa
5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN:
Fase presuntiva:
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES:
● Para su contaje, a los tubos positivos se les realiza una prueba confirmatoria
utilizando caldo lactosado con bilis y verde brillante, en el caso de la prueba
presuntiva se los incuba a 44.5 °C, ya que los coliformes fecales son lactosa
positivos, cuando se incuban a 44.5°C entre 24 a 48 horas y ademá s son indol
positivos, comparando resultados con una tabla de NMP.
RECOMENDACIONES:
● Esterilizar todos los materiales que será n utilizados al momento de la prá ctica
para no tener contaminaciones de parte de estas.
7. BIBLIOGRAFÍA
8. ANEXOS
CUESTIONARIO
En lugar de caldo lauril sulfato triptosa que otros caldos se pueden usar para la
técnica del NMP.
Para la técnica del NMP ademá s del caldo lauril sulfato triptosa se puede usar para la
fase presuntiva el caldo lactosado, que va a permitir la recuperació n de los
microorganismos dañ ados que se encuentren presentes en la muestra y que sean
capaces de utilizar a la lactosa como fuente de carbono.
Diluciones Si Si
Tiempo de incubación 24 h 24 h