Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Unidad 1-Acc

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 65

CARRERA INFORMÁTICA

Objetivos:
✓ Conocer las diferentes áreas en que se desempeña un profesional TI.
✓ Comprender como esta categorizada la estructura informática y sus
aplicativos dentro de una institución.

La carrera informática en la actualidad, las computadoras se utilizan en casi todos


los aspectos de nuestras vidas y en lugares que la humanidad ni se imaginaba que
estuviesen. Ejemplos motores de vehículos, hornos microondas, video juegos,
relojes, teléfonos inteligentes, computadoras de escritorio, portátiles y de bolsillo.
La industria de la computación es uno de los segmentos de nuestra economía de
mas rápido crecimiento y promete continuar hasta el fin de la humanidad, para
mantener una ventaja competitiva en la industria y el comercio se debe continuar
logrando avances científicos en la rama de la ingeniería así como producir productos
de alta calidad, hoy mas que nunca existe una demanda de una fuerza laboral
preparada en la formación científica y técnica necesaria para desempeñarse
eficazmente en el trabajo de esta rama de tecnología, ahora es el momento de
planificar nuestro futuro en la informática.

Desarrollo y preparación académica para los profesionales afines


a las tecnologías de la información y comunicación.
La mayoría de los profesionales en una industria tecnológica, tienen al menos
asignaturas que mantienen equivalencias como una licenciatura en matemáticas o
ciencias de la comunicación, ingeniería informática, ingeniería de software, sistema
de información o ingeniería eléctrica; así mismo los grados de las carreras antes
mencionadas tienen requisitos diferentes, hoy en día los institutos o colegios están
incluyendo en su curricula académica asignaturas introductorias para poder tomar
el reto de estudiar una carrera de informática como tu haz tomado a bien.
Los profesionales de la computación pueden encontrase en una variedad de
entornos:
Académicos de investigación en diferentes industrias, gobiernos, organizaciones
privadas y comerciales; analizando problemas en busca de soluciones formulando
y probando, utilizando comunicaciones avanzadas, equipos multimedia o trabajando
en equipos para el desarrollo de productos.
Lista de áreas vocacionales y de investigación en computación:

• Inteligencia artificial (IA)


Desarrolla computadoras que simulan el aprendizaje y la capacidad de
razonamiento humano.
La inteligencia artificial está evolucionando rápidamente, razón por la cual una
carrera en la inteligencia artificial ofrece tanto potencial a medida que la tecnología
evoluciona el aprendizaje mejora.
Podemos escribir tres etapas de la inteligencia artificial y el desarrollo del
aprendizaje automático de la siguiente manera:
1- Aprendizaje automático: Consiste en sistemas inteligentes que utilizan
algoritmos para aprender de la experiencia.
2- Inteligencia Artificial: Donde reside nuestra tecnología y en esta etapa las
maquinas aprenden de la experiencia basada en algoritmos falsos, es una
forma más evolucionada de aprendizaje automático con habilidades
cognitivas mejoradas.
3- Conciencia de la maquina: Los sistemas pueden hacer autoaprendizaje de
la experiencia sin ningún dato externo. Alexa es un ejemplo de inteligencia
artificial.

Diseño y Arquitectura
Diseño e ingeniería de computadoras: Diseña nuevos circuitos de computadoras
microchips y otros componentes electrónicos.
Arquitectura informática: Diseña nuevos conjuntos de instrucciones informáticas
y combina componentes electrónicos u ópticos para proporcionar una informática
potente pero rentable.
La arquitectura de la computadora es una especificación que describe como
interactúan las tecnologías de hardware y software para crear una plataforma o
sistema.
Cuando pensamos en la palabra arquitectura pensamos en construir una casa o un
edificio, teniendo en cuenta este mismo principio la arquitectura de la computadora
implica la construcción de una computadora y todo lo que entra en un sistema
informático.
La arquitectura informática consta de tres categorías principales:

Diseño del
sistema

Microarquitectura Arquitectura de
conjuntos de
instrucciones

• Diseño del sistema: Esto incluye todas las partes del hardware como CPU,
procesadores de datos, multiprocesadores, controladores de memoria y
acceso directo a la memoria y se puede decir que es el sistema informático
real.

• Arquitectura de conjuntos de instrucciones: Incluye las funciones y


capacidades del CPU, el lenguaje de programación del CPU, los formatos de
datos, los tipos de registro del procesador y las instrucciones que ocupan los
programadores de computadora; esta parte es el software que lo hace
funcionar.

• Microarquitectura: Define el elemento de procesamiento y almacenamiento


de datos o las rutas de datos y como deben de implementarse en la
arquitectura del conjunto de instrucciones, esto puede incluir dispositivos de
almacenamiento o dispositivos similares; todas estas partes van juntas en un
orden determinado y deben desarrollarse en un patrón para que funcione
correctamente.

Tecnología de la información
Desarrolla y administra sistemas de información que respalden una empresa u
organización.
Casi todas las empresas, desde una empresa de diseño de software hasta el mayor
fabricante o la empresa más pequeña necesitan trabajadores de la tecnología de la
información para mantener sus negocios funcionando sin problemas según los
expertos de la industria.

Trabajos de la tecnología de la información


Se dividen en cuatro grandes categorías:
1- Informáticos

2- Ingenieros Informáticos

3- Analistas de sistemas

4- Programadores informáticos

Los gerentes de recursos humanos responsables de reclutar empleados de TI cada


vez mas deben familiarizarse con la función y los títulos de los innumerables puestos
de trabajo que se demandan hoy en día.

Ingeniería de Software
“Desarrolla métodos para la producción de sistemas de software a tiempo, dentro
del presupuesto y con pocos o ningún defecto”.
El software se compone de programas que incluyen utilidades de sistemas de
operaciones, el software de aplicaciones consiste en programas centrados en el
usuario que incluyen navegadores web, programas de bases de datos entre otros.
Hay mucha inversión en ingeniería de software en este momento debido a la
creciente dependencia de la tecnología móvil.
Las empresas emergente respaldadas por capital de riesgo, la creciente
complejidad de la tecnología y la industria emergente, la demanda de ingenieros de
software cualificados parece no tener fin y esta demanda se ve reforzada por un
panorama económico cambiante y alimentada por la necesidad de soluciones
tecnológicas con miles de millones de dispositivos físicos en todo el mundo que
ahora están conectados a internet y que están recopilando y compartiendo datos,
todas las industrias se están convirtiendo rápidamente en industrias impulsadas por
la tecnología.

Teoría de la computadora
Investiga las teorías fundamentales de como las computadoras resuelven
problemas y aplique los resultados a otras áreas de la ciencia de la computación.
Subcampos de la teoría de la computadora
Teoría de algoritmos
Diseño Análisis

Teoría de la complejidad
Esfuerzo Clasificación
Implica esfuerzos para demostrar que no existen algoritmos
eficientes en ciertos casos y que investiga el sistema de
clasificación para tareas computacionales.

El tiempo, la memoria, la aleatoriedad y el paralelismo son medidas típicas de


esfuerzo computacionales, así mismo es un puente natural entre las matemáticas y
la informática y ambos campos se han beneficiado de la conexión, el campo es muy
activo son avances emocionantes y desafíos intrigantes.

Sistemas Operativos y Redes


Desarrolla software básico que utilizan las computadoras para supervisarse a si
mismas o para comunicarse con otras computadoras.
Un sistema operativo aporta poderosos beneficios al software y su desarrollo, sin
un sistema operativo cada aplicación necesitaría incluir su propia interfaz de
usuario, así como el código completo necesario para manejar todas las funciones
de bajo nivel de la computadora subyacente como almacenamiento en disco,
interfaz de red entre otros.
Teniendo en cuenta la amplia gama de hardware disponible esto aumentaría
enormemente el tamaño de cada aplicación y haría que el desarrollo de software no
fuera practico, en cambio muchas tareas comunes como enviar un paquete a red o
mostrar texto en un dispositivo de salida estándar como una pantalla se pueden
descargar al software del sistema que sirve como intermediario entre las
aplicaciones y el hardware.
El software del sistema proporciona una forma coherente y repetible para que las
aplicaciones interactúen con el hardware sin que las aplicaciones necesiten conocer
ningún detalle sobre el hardware. Siempre que cada aplicación acceda a los mismos
recursos y servicios de la misma manera ese software de sistema puede dar servicio
a casi cualquier numero de aplicaciones, esto reduce normalmente la cantidad de
tiempo y codificación necesarios para desarrollar y depurar una aplicación al tiempo
que garantiza que los usuarios puedan controlar, configurar y administrar el
hardware del sistema a través de una interfaz común y bien entendida.

Aplicaciones de Software
Aplica la informática y la tecnología para resolver problemas fuera del campo de la
informática, por ejemplo, en la educación o la medicina. El software de aplicación
es esencialmente software que permite al usuario lograr algún objetivo o propósito,
por ejemplo, si tiene que escribir un articulo puede utilizar el programa de software
de aplicaciones Microsoft Word, para navegar por la red puede utilizar Microsoft
Edge o Chrome; incluso un juego de computadora podría considerarse software de
aplicación.
Luego de ver estas ramas y conceptos que un profesional de informática debe
conocer podríamos decir que estamos conscientes que nuestra carrera es de
constante actualización.
“La educación de los profesionales de la computación no se detiene con el título
universitario”, sino que continua con seminarios, conferencias, maestrías,
certificaciones o cursos de capacitación avanzados. En teoría y aplicaciones
informáticas cada día se desarrollan nuevas ideas. El éxito requiere un compromiso
continuo para aprender a mantener el conocimiento, las habilidades y las
oportunidades profesionales.
El siglo XXI ofrece una gran oportunidad para las carreras de informática ya que
continúan surgiendo nuevos avances en la comprensión de esta disciplina
tecnológica, al mismo tiempo se han desarrollado nuevas formas de sistema para
abordar los desafíos de ingeniería de los sistemas de información y
comunicaciones; si bien es imposible predecir como evolucionaran estas carreras
se avecina un futuro sólido, los aumentos en la complejidad tecnológica dan como
resultado nuevos desafíos en arquitecturas, redes, hardware y software; al mismo
tiempo la escala de la ingeniería de los sistemas supera los niveles que podrían
haberse imaginado hace poco tiempo.

Ingeniería de Sistemas
Si bien el termino ingeniera de sistemas se remonta al menos a la década de 1940
y hasta el dia de hoy no existe una definición única y universa del término, con
frecuencia la ingeniería de sistemas se define con el contexto en que esta integrada.
Según la definición de la practica clásica la ingeniería de sistemas es:
Un enfoque interdisciplinario para traducir las necesidades de los usuarios en la
definición de un sistema, su arquitectura y diseño a través de un proceso iterativo
que da como resultado un sistema que es operativo y eficaz.
La ingeniería de sistemas se aplica a todo ciclo de vida desde el desarrollo del
concepto hasta la disposición final.

Ciclo de vida de la ingeniería de sistemas


Los modelos y procesos de ingeniería de sistemas generalmente se organizan en
torno al concepto de ciclo de vida y al igual que la definición de ingeniería de
sistemas la conceptualización detallada no es de manera única en las comunidades
que emplean esta disciplina.
“También es señalada como un estándar internacional de ingeniería de sistemas
que cubre procesos y etapas del ciclo de vida.”
Define un conjunto de procesos divididos en cuatro categorías:
1. Técnico
2. Proyecto
3. Acuerdo
4. Empresa
Las etapas del ciclo de vida incluyen:
1. Concepto
2. Desarrollo
3. Producción
4. Utilización
5. Soporte
6. Retiro

También se utilizan las siguientes fases:


• Análisis de soluciones de material.
• Desarrollo de tecnología.
• Desarrollo de Ingeniería y fabricación.
• Producción y despliegue.
• Operaciones y soporte.
Si bien las vistas detalladas, las implementaciones y la terminología utilizada para
articular el ciclo de vida de la ingeniería de sistemas difieren entre los patrocinadores
y clientes, todos comparten elementos fundamentales que se muestran en la figura
siguiente:
La figura anterior muestra el modelo V, esta es una representación gráfica común
del ciclo de vida de la ingeniería de sistemas. El lado izquierdo de la V representa
el desarrollo de conceptos y la descomposición de requisitos en funciones y
entidades físicas que se pueden diseñar y desarrollar; el lado derecho de la V
representa la integración de estas entidades incluidas pruebas apropiadas para
aplicar que satisfacen los requisitos y su transición final al campo donde se opera.
Este modelo de ingeniería de sistemas que se basa en la representación V debemos
tener en cuenta que el ciclo de vida del sistema rara vez es tan lineal como una
discusión simplificada, se puede encontrar numerosas variaciones en el ciclo de
vida de la ingeniería de sistemas clásicos incluyendo desarrollos incrementales o
espirales que mitigan las incertidumbres en los requisitos de largo alcance o la
financiación del sistema en desarrollo, así como enfoques evolutivos para navegar
por incertidumbres en la habilitación de la madurez tecnológica.
Áreas de especialización.
Objetivos
• Comprender la importancia del ciclo de vida de los proyectos que se
desarrollan dentro de la institución.
• Conocer las responsabilidad y tareas que desempeñan los administradores
de TI dentro de las organizaciones.
La carrera Informática, si bien el campo de la informática es uno de los segmentos
de industria de más rápido crecimiento, también es una de las áreas de más rápido
cambio tecnológico. En teoría y aplicaciones informáticas, cada día se desarrollan
nuevas ideas. El éxito requiere un compromiso continuo para aprender a mantener
el conocimiento, las habilidades y las oportunidades profesionales. Si bien es
imposibles predecir como evolucionaran estas carreras se avecina un futuro sólido.
Los aumentos en la complejidad tecnológica dan como resultado nuevos desafíos.
¿Qué es la ingeniería de sistemas?
si bien el término ingeniería de sistemas se remonta al menos a la década de 1940
hasta el día de hoy no existe una definición única y universal del término con
frecuencia la ingeniería de sistemas se define por el contexto en que está integrada
según la definición de la práctica clásica el ingeniero sistema es un enfoque
interdisciplinario para traducir las necesidades de los usuarios en la definición de un
sistema su arquitectura y diseño a través de un proceso interactivo que da como
resultado un sistema operativo eficaz.
La ingeniería de sistemas se aplica a todo el ciclo de vida desde el desarrollo del
concepto hasta la disposición final
Ciclo de vida de la ingeniería de sistemas
los modelos y procesos de ingeniería el sistema generalmente se organizan entorno
al concepto del ciclo de vida al igual que la definición de ingeniería del sistema la
conceptualización detallada no es de ninguna manera única en las comunidades
que emplean esta disciplina también es señalada como un estándar internacional
de ingeniería de sistema que cubren procesos y etapas del ciclo de vida.
las etapas del ciclo de vida
Define un conjunto de procesos divididos en cuatro categorías técnico proyecto
acuerdo y empresa las etapas del ciclo de vida incluye conceptos desarrollo
producción utilización soporte y retiro también se utiliza en la siguiente fase análisis
de soluciones de material desarrollo tecnología desarrollo de ingeniería y
fabricación producción y despliegue operaciones y soporte.
“Se pueden encontrar numerosas variaciones en el ciclo de vida de la ingeniería de
sistemas clásicos incluyendo desarrollo incrementales o espirales que mitiga la
incertidumbre en los requisitos de largo alcance o la financiación del sistema en
desarrollo, así como enfoques evolutivos para navegar por incertidumbre en la
habilitación de la madurez tecnológica”.
Importancia del profesional de IT en la administracion del área de tecnología.
El profesional de IT en la administración del área de tecnología en una agregación
se refiere a la supervisión y administración de los sistemas de tecnología de la
información de una compañía, hardware software y redes.
La administración de ti se centra en cómo hacer que los sistemas de información
funcionen de manera eficiente igual de importante se trata ayudar a la gente a
trabajar mejor.
Cada vez más organizaciones están poniendo a ti en el centro de sus estrategias
en el mundo digital los departamentos de ti tienen la tarea de hacer más que nunca
y se están convirtiendo en un apalancamiento para la reinvención así mismo el lugar
de trabajo digital combina trabajo y vida un espacio virtual con aplicaciones, servicio
e información a petición para los usuarios esto significa acceso a la tecnología que
necesitan cuando la necesitan en cualquier dispositivo que prefieran usar.
“Un entorno de consta de una multitud de componentes de hardware red y software
incluido ordenadores servidores enrutadores aplicaciones micro servicios y
tecnologías móviles”.
Una infraestructura de TI puede estar en las instalaciones en la nube o en una
plataforma híbrida que integra ambas los administradores de TI y supervisa y rigen
los sistemas para asegurarse de que siempre están disponibles y funcionan de
forma fiable.
Las responsabilidades y tareas de administración de ti incluyen.
• Determinación de los requisitos empresariales para los sistemas.
• Gestión de propuestas y costes.
• Supervisión de la seguridad y el cumplimiento.
• Control de la seguridad del sistema y la red.
• Implementación de nuevos sistemas de software, hardware y datos.
• Proporcionar soporte técnico o de asistencia.
• Los departamentos TI suelen estar encabezados por directores de
informacion y determinan las estrategias y objetivos para los negocios y se
aseguran de que se implementen.
Muchos directores de información creen que esos roles evolucionarán en los
próximos dos o tres años esperan pasar del mantenimiento y la gestión de
actividades estrategia de mayor valor una responsabilidad clave será implementar
cambios digitales significativos a través de la creación de nuevas herramientas
soluciones y modelos de negocio.
Predicciones a corto plazo para el profesional de TI.
El experto en tecnologías predice anualmente el futuro de la tecnología y ha
revelado lo que creen que sean las mayores tendencias en tecnología seremos
testigos de algunas de los dilemas más intrigantes del futuro de la tecnología.
• ¿El aprendizaje profundo y la inteligencia artificial expandirán los dominios
de implementación o permanecerán dentro de los dominios de las redes
neuronales?
Las tecnologías de cripto monedas mantendrán su extraordinaria evolución o
experimentarán una explosión de burbujas algunas de este interrogante las
podremos debatir con el avance tecnológico.
Principales áreas de entrenamiento para profesionales de informática.
Deep learning (DL)
En español aprendizaje profundo las aplicaciones como el reconocimiento de
imágenes vídeo y audio ya se está implementando para una variedad de verticales.
Monedas digitales.
Bitcoin, Ethereum y los recién llegados litecoin, dash y ripple se han convertido en
monedas comúnmente negociadas. Estas tecnologías continuarán convirtiéndose
en un medio de comercio más ampliamente adoptado esto desencadenará una
ciberseguridad mejorada porque lo que está en juego será cada vez mayor a medida
que aumente en sus valores, además, las monedas digitales continuarán habilitando
por otras tecnologías como el almacenamiento, la computación en la nube, el
internet de las cosas y más.
Blockchain.
El uso de Bitcoin y la revitalización de la computación entre pares han sido
esenciales para la adopción de la tecnología bloque en un sentido más amplio
predecimos una mayor expansión de las empresas que ofrecen productos
blockchain e incluso los pesos pesados de ti que ingresan al mercado y consolidan
los productos.
loT industrial.
El internet de las cosas industriales con el poder de aprendizaje profundo en el
borde el internet de las cosas industriales sigue siendo el caso de uso más
ampliamente adoptado para la computación. Está impulsada por necesidades y
requisitos reales anticipamos que continuará adaptándose con un conjunto más
amplio de ofertas técnicas habilitadas por aprendizaje profundo, así como otros usos
del internet de las cosas.
Robótica.
La robótica en los últimos años se ha visto una mayor disponibilidad en el mercado
de robots de consumo, así como de robots militares e industriales más sofisticados
se predice que esto desencadenará una adopción más amplia de la robótica en el
espacio médico para el cuidado y otros usos de la atención médica.
Transporte asistido.
Si bien la promesa de vehículos totalmente autónomos se ha ralentizado debido a
numeroso obstáculo ha seguido creciendo un uso limitado en la asistencia
automatizada como la asistencia de estacionamiento el reconocimiento de vídeo y
las alertas para abandonar el carril o identificar obstáculos repentinos.
Realidad asistida y realidad virtual.
El dispositivo de juegos ha aumentado en adopción durante los últimos años esta
tendencia crecerá con interfaces de usuario modernas como proyecciones 3d y
detección de movimiento esto permitirá asociar individuos con metadatos que se
pueden ver sujetos a configuraciones de privacidad lo que continuará impulsando
políticas internacionales de ciberseguridad y privacidad.
Ética, leyes y políticas de privacidad, seguridad y responsabilidad.
Con en la base creciente en el aprendizaje profundo la robótica la asistencia
tecnológica y las aplicaciones de inteligencia artificial la tecnología se ha movido
más allá de la capacidad de la sociedad para controlarla fácilmente la guía
obligatoria ya ha sido profundamente analizada e implementada en varios aspectos
del diseño y se está aplicando aún más a sistemas autónomos e inteligentes y en
ciberseguridad, pero la adopción de consideraciones éticas se acelerará en muchas
industrias verticales y tecnológicas horizontales.
Ciberseguridad e IA.
La ciberseguridad se está volviendo esencial para la vida cotidiana y los negocios,
pero cada vez es más difícil de administrar. La automatización pura ya no es
suficiente y se requiere inteligencia artificial para mejorar el análisis de datos y los
scripts automatizados para qué los humanos todavía estén en el circuito de tomar
acciones, pero la inteligencia artificial en sí misma no es inmune a los ciberataques
necesitaríamos hacer que las técnicas de inteligencia artificial y el aprendizaje
profundo sean más sólidos en presencia de tráfico adversario en cualquier área de
aplicación.
Conceptos sobre sistemas
objetivos de estas clases son:
• identificar los elementos básicos que componen un sistema desde la
informática

• comprender el funcionamiento de los sistemas informático comunes


dentro de una organización

iniciaremos definiendo el concepto de información


se define como un conjunto de datos o un significado, es decir que reduce la
incertidumbre y que aumenta el conocimiento de algo, en verdad la información
es un mensaje con significado en un determinado contexto disponible para uso
inmediato y que proporciona orientación a las acciones por el hecho de reducir
el margen de incertidumbre con respecto a nuestras decisiones.

otra de la forma más común es de definir el concepto de información es


describirla como una o más declaraciones o hechos que son recibidos por un ser
humano y que tienen algún valor para el destinatario, los intentos por resolver
esta paradoja se han centrado en la relación entre la información y la estructura
de los sistemas y la información necesaria y utilizada por el dominio en la toma
de decisiones así como la energía involucrada en hacer una observación y
recordar el estado del sistema.

Asimismo, podemos definir la información de forma general la información es


producida por todos los procesos y son los valores de las características en la
salida de los procesos lo que son información, esto captura la mayoría de los
conceptos de información en disciplinas individuales, el número de valores
posible en la salida y sus frecuencias relativas de ocurrencia pueden usarse
para medir la cantidad de información presente

Informática

informática es la técnica que se ocupa de una serie de forma o estructura


destinada a la interiorización o almacenamiento, también es considerado como
el conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el
tratamiento automático de la información por medio de ordenadores, la
informática aprovecha el poder y la posibilidad de la tecnología digital para
transformar datos e información en conocimiento que la gente usa todos los días
este fuerte enfoque en el uso humano de la informática ayuda a las personas
interactuar con la tecnología de la mejor y más eficiente manera posible.
La informática se trata de comprender cómo vivirá la gente en el espacio digital
con una elegancia de diseño que tiene sentido para quienes usan una
tecnología en particular, el informático determina qué hardware y software se
utilizará para crear y ofrecer la mejor experiencia de usuario posible.

la informática está en todas partes, casi todas las áreas de nuestra vida en
nuestra comunidad arte, salud, negocio, ciencia, entre otros están influenciadas
y mejoradas por la informática y el término informático describe ampliamente el
estudio diseño y desarrollo de la tecnología de la información para el bien de las
personas, las organizaciones y la sociedad también en un ámbito profesional
habla de las oportunidades que están disponibles para los estudiantes con la
sólida formación
técnica necesaria para desarrollar soluciones a los desafíos mundiales de la
información.

La especialización en informática fue diseñada para ser conceptual y práctica


académica y profesional y se centró en las dimensiones humanas del diseño y
uso de sistemas de información, la visión permanece intacta la especialización
en informática habla
directamente de la necesidad de profesionales capacitados en todos los sectores
de la sociedad que puedan convertir la información en conocimiento procesable,

la informática se describe como:

un programa que se centra en los sistemas informáticos desde una perspectiva


orientada al usuario y estudia la estructura, el comportamiento y las interacciones
de los sistemas naturales y artificiales que almacenan, procesan y comunican
información esto
incluye instrucción en ciencia de la información e interacción entre humanos y
computadoras, análisis y diseño de sistemas de información, estructura de
telecomunicaciones y arquitectura y gestión de la información.

Sistema
es un conjunto o combinación de cosas o partes que forman un todo complejo
o unitario.

también se considera el concepto de sistema como:


un conjunto de unidades recíprocamente relacionadas de ahí se deduce dos
conceptos propósito su objetivo y globalismo o totalidad.

Asimismo, podemos definirlo como un conjunto interrelacionado de


procedimientos o componentes comerciales que se utilizan dentro de una unidad
comercial, que trabajan juntos para algún propósito, por ejemplo, un sistema en
el departamento de nóminas realiza un seguimiento de los cheques, mientras
que un sistema de inventario realiza un
seguimiento de los suministros, los dos sistemas están separados. Un sistema
tiene nueve características a continuación veremos una explicación detallada de
cada una el sistema existe dentro de un mundo más grande, un entorno, pero un
límite separa el sistema de su entorno el sistema toma información del exterior
la procesa y envía la salida resultante a su entorno.

componentes de un sistema
una parte irreducible o complemento de partes que forman un sistema también
llamado subsistema

componentes interrelacionados:
dependencia de una parte del sistema de una o más partes del sistema
límite
la línea que marca el interior y el exterior de un sistema y que separa el sistema
de su entorno

propósito
el objetivo o función general de un sistema

entorno todo lo externo a un sistema que interactúa con el sistema

interfase
punto de contacto donde un sistema se encuentra con su entorno o donde los
subsistemas se encuentran entre sí.

Restricciones
un límite a lo que puede lograr un sistema

entrada
las entradas son la información que ingresa al sistema para su procesamiento

salida
el objetivo principal de un sistema es obtener una salida que sea útil para su
usuario la salida es el resultado final del procesamiento

sistema de información
un sistema de información es un conjunto de elementos interrelacionados con el
propósito de prestar atención a las demandas de información de una
organización, para
elevar el nivel de conocimientos que permitan un mejor apoyo a la toma de
decisiones y desarrollo de acciones.

los sistemas de información SI se refieren a una colección de múltiples equipos


involucrados en la recolección, procesamiento, almacenamiento y diseminación
de información

el hardware, el software, las conexiones e información del sistema informático,


los usuarios del sistema de información y la carcasa del sistema son todo parte
de un sistema de información.
Las computadoras personales, los teléfonos inteligentes, las bases de datos y
las redes son sólo algunos ejemplos de sistemas de información.

las empresas y corporaciones utilizan sistemas de información para interactuar


con sus proveedores y bases de clientes, realizar sus operaciones, administrar
su organización y llevar a cabo sus campañas de marketing. Se puede utilizar
para una amplia variedad de propósitos de gestión de cadenas de suministro
hasta la interacción con los mercados digitales los individuos también confían en
los sistemas de información para intentar con compañeros y amigos a través de
las redes sociales realizando actividades cotidianas como banca y compras o
simplemente buscando conocimiento e información.
Existen varios tipos de sistemas de información incluidos los siguientes
tipos comunes

• sistemas de apoyo a las operaciones incluidos los sistemas de


procesamiento de transacciones
• sistemas de información gerencial
• sistemas de soporte a la decisión
• sistemas de información ejecutiva

Un sistema de información se refiere comúnmente a un sistema informático


básico, pero también puede escribir una conmutación telefónica o un sistema de
control ambiental.

los sistemas de información involucran recursos para la información compartida


o procesada, así como las personas que administra el sistema, las personas se
consideran parte del sistema porque sin ellas los sistemas no funcionarían
correctamente, los profesionales de ti programadores, analistas de sistemas,
gerentes de alto nivel y trabajadores de la mesa de ayuda son parte de un
sistema de información. hay muchos tipos de sistemas de información
dependiendo de la necesidad para la que están diseñado, un sistema de soporte
de operaciones, como un sistema de procesamiento de transacciones, convierte
los datos comerciales transacciones financieras en información valiosa, de
manera similar un sistema de información de gestión utiliza la información de la
base de datos para generar informes lo que ayuda a los usuarios y empresa a
tomar decisiones basadas en los datos extraídos.

En un sistema de apoyo a la toma de decisiones los datos se extraen de varias


fuentes y luego los administradores los revisa quienes toman determinaciones
basadas en los datos compilados, un sistema de información ejecutivo es útil
para examinar las tendencias comerciales lo que permite a los usuarios acceder
rápidamente a información estratégica personalizada en forma resumida que se
puede revisar con más detalle.

qué es una computadora


una computadora es un dispositivo electrónico que manipula información o datos
tiene la capacidad de almacenar recuperar y procesar datos es posible que los
usuarios ya sepan que pueden usar una computadora para escribir documentos,
enviar correo electrónico, jugar y navegar por la web también puede ser usado
para editar o crear hojas de cálculo presentaciones e incluso vídeos

sociedad de la información
es un paradigma que está produciendo profundos cambios en nuestro mundo al
comienzo de este nuevo milenio esta transformación está impulsada
principalmente por los nuevos medios disponibles para crear y divulgar
información mediante tecnologías digitales

los flujos de información las comunicaciones y los mecanismos de


coordinación se están digitalizando en muchos sectores de la sociedad proceso
que se traduce en la aparición progresiva de nuevas formas de ordenación social
y productiva
el elemento básico de un sistema informático
un sistema informático es un sistema interconectado de componentes
que comparte información electrónica para llevar a cabo una tarea solicitada
al ordenador estos sistemas requieren de varios componentes fundamentales
para su funcionamiento siendo todo es importante por igual los componentes de
hardware son las partes que se pueden ver y tocar los componentes de software
consiste en información electrónica y programas que dan instrucciones al
hardware para funcionar correctamente

Todos los días nos encontramos con diferentes tipos de software informático que
nos ayudan con nuestras tareas y aumentan nuestra eficiencia. desde el sistema
operativo que nos saluda cuando encendemos la computadora hasta el
navegador web que se usa para navegar por internet o los juegos que utilizamos
en nuestra computadora hasta el contador de calorías quemadas en nuestro
teléfono inteligente, son todo ejemplo de software en este mundo de la tecnología
e incluso nos encontramos con varias tendencias de desarrollo de software que
ayudan a que nuestro negocio crezca estamos rodeado de todo este software
que está decidido a hacernos la vida más fácil por
definición un software también abreviado como SW es una colección de datos
programas, procedimientos, instrucciones y documentación que realizan varias
tareas predefinidas en un sistema informático permiten a los usuarios interactuar
con la computadora.

En el campo de la ingeniería de software y la informática y el software no, es más


que información procesada por un sistema y programa informático, él sólo
incluye bibliotecas programas y los datos no ejecutables correspondientes como
medios digitales y documentación en línea el hardware y el software de las
computadoras se necesitan mutuamente y ninguno de ellos puede usarse de
manera convincente por sí solo.

La función del hardware y del y del sol da control y flexibilidad a los sistemas
informáticos de hoy en día, sin software las computadoras no servirían de nada.

Por ejemplo, sin la ayuda de la sobra de nuestro navegador web no podríamos


navegar por internet del mismo modo sin un sistema operativo ninguna aplicación
puede ejecutarse en una computadora.

Hoy en día existen abundantes tecnologías y sodas de alta gama a nuestro


alcance que describe la forma en que llevamos nuestra vida y albergan nuestras
necesidades en constante cambio y aumento la infinidad de tipos de software
puede resultar abrumadora para cualquiera especialmente cuando uno no
comprende a fondo en los distintos tipos de software y sus usuarios.
Tipos de sistemas.
Objetivos:
✓ Identificar los tipos de sistemas que se utilizan dentro de una
organización.
✓ Conocer los beneficios que proporcionan los sistemas de gestión dentro
de una institución.

Tipos de sistemas:
• Sistema de apoyo a las operaciones: un sistema de soporte de
operaciones (OSS) es un componente de software que permite a un
proveedor de servicios monitorear, controlar, analizar y administrar los
servicios en su red.
Estos tipos de aplicaciones de software junto con un sistema de soporte
comercial respaldan la mayoría de las actividades de cara al cliente, incluidos
pedidos, facturación y soporte.
El desarrollo y la implementación de sistemas de soporte de operaciones a
menudo implican experiencia en tecnología de la información, así como la
ayuda de integradores que pueden garantizar que el software funcione con la
infraestructura de red como las redes super puestas virtuales para transmitir
información importante sobre el cumplimiento y la prestación de servicios.
Los sistemas de soporte de operaciones surgieron en los sistemas
telefónicos de voz tradicionales como una forma de administrar las
conexiones de voz. Posteriormente se adaptaron para gestionar el trafico de
internet basado en IP, incluido VoIP y los servicios de banda ancha junto con
el sistema de soporte de banda comercial BBS los dos sistemas suelen estar
estrechamente vinculados y en ocasiones se denominan OSS-BSS
Un OSS puede transmitir información de garantía de servicios, fallas y
pedidos al sistema de soporte comercial.
El mercado de los sistemas de soporte de operaciones es enorme, y varias
empresas de investigación estiman que se acerca a los $50,000 millones de
dólares en todo el mundo.
Tanto el software, los sistemas de soporte de operaciones como los sistemas
de soporte comercial pueden requerir un gran desarrollo para lanzar nuevos
servicios. Si bien los arquitectos e ingenieros de redes lo utilizan a menudo
para monitorear y mantener los sistemas generalmente son desarrollados y
mantenidos por el personal de TI que en muchos operadores de
telecomunicaciones es distinto del personal de arquitectura de red.
A medida que las redes definidas por software (SDN) y la virtualización de
funciones de red (NFV) ganan impulso, se espera que tengan un gran
impacto en los sistemas de soporte de operaciones al permitir una mayor
interoperabilidad de hardware a través de modelos de información abierto.
Ejemplo:
En el pasado, los sistemas de soporte de operaciones se adaptaron a
hardware de red propietario específico, pero el advenimiento de una
arquitectura más abierta y equipos basados en NFV significa que será más
fácil compartir datos de red e información de monitoreo en una franja más
amplia de una operación.

• Sistema de información gerencial (MIS): los sistemas de


información gerencial (o Management information systems en inglés) son
definidas al uso de tecnología de la información, personas y procesos
comerciales para registrar, almacenar y procesar datos para producir
información que los tomadores de decisiones pueden usar para tomar
decisiones diarias.
La forma completa de los sistemas de información gerencial, son los
sistemas de información de gestión, su propósito es extraer datos de
diferentes fuentes y actuar con los conocimientos que impulsen el crecimiento
empresarial.

Justificaciones para tener un sistema de información


gerencial:
➢ Los tomadores de decisiones necesitan información para tomar
decisiones efectivas. Los sistemas de información de gestión lo hacen
posible.
➢ Facilitar la comunicación dentro y fuera de la organización. Los
empleados dentro de la organización pueden acceder fácilmente a la
información requerida para las operaciones diarias. Facilidades como
el servicio de mensajes cortos y el correo electrónico permiten
comunicarse con clientes y proveedores del sistema de información
gerencial que utiliza una organización.
➢ Mantenimiento de registros. Los sistemas de información de
gestión registran todas las transacciones comerciales de una
organización y proporcionan un punto de referencia para las
transacciones.
✓ Componentes de los Sistemas de información gerencial.
Personas: personas que utiliza el sistema de información.
Datos: los datos que registra el sistema de información.
Procedimientos comerciales: procedimiento establecido sobre cómo
registrar, analizar y almacenar los datos.
Hardware: estos incluyen servidores, estaciones de trabajo, equipos de
red, impresoras, etc.
Software: estos son programas que se utilizan para manejar los datos,
estos incluyen programas como; programas de hojas de cálculo,
softwares de bases de datos entre otros.
• Sistema de procesos de transacciones. Por sus siglas en inglés
TPS: Transaction Process System. Un sistema de proceso de
transacciones y el procesamiento de transacciones a menudo se
contrastan con un sistema de proceso por lotes. Donde muchas
solicitudes se ejecutan todas al mismo tiempo; el procesamiento de
transacciones requiere la interacción de un usuario, mientras que, el
procesamiento por lotes no requiere la participación del usuario.
En el procesamiento por lotes y los resultados de cada transacción no están
disponibles de inmediato, además, hay una demora mientras se organizan,
almacenan y eventualmente se ejecutan muchas solicitudes.
En el procesamiento de transacciones no hay demora y los resultados de
cada transacción están disponibles de inmediato. Cuando sucede un tiempo
de demora para el procesamiento de lotes, es causado por posibles errores,
aunque pueden ocurrir en el procesamiento de transacciones son poco
frecuentes y tolerados, pero no justifican el apagado de todo el sistema.
Para lograr rendimiento, confiablidad y consistencia, los datos deben ser
fácilmente accesibles en un almacén de datos, deben existir procedimientos de
respaldo y el proceso de recuperación, debe estar implementado para hacer
frente a fallas del sistema, fallas humanas, virus informático, aplicaciones de
software o desastres naturales.
Categorías funcionales del TPS:
1. Ventas / Marketing.
2. Fabricación / producción.
3. Finanzas / contabilidad.
4. Recursos humanos.
5. Y otros tipos de sistemas específicos para una
industria particular.
Dentro de cada una de estas funciones principales existen subfunciones, por
ejemplo:
Gestión de ventas. Existe un sistema de aplicación principal
Los sistemas de procesamiento de transacciones son a menudo tan
fundamentalmente para una empresa que la falla del TPS durante unas horas
puede provocar la desaparición de una empresa y quizá la de otras empresas
vinculadas a ella.
¿Qué le pasaría a una empresa como Google si su sistema de seguimiento
de paquetes no funcionara? ¿Qué harían las aerolíneas sin sus sistemas
de reservas informatizados?
Los gerentes necesitan TPS para monitorear el estado de las operaciones
internas y las relaciones de la empresa con el entorno externo.
Los TPS también son importantes productores de información para otros tipos
de sistemas. (por ejemplo, el sistema de nómina, junto con otros TPS contables,
suministra datos al sistema de contabilidad general de la empresa, que es
responsable de mantener registros de los ingresos y gastos de la empresa y de
producir informes como estados de resultados y balances).

• Sistemas de soporte a la decisión: los sistemas de apoyo a la


toma de decisiones (DSS) también sirven al nivel de gestión de la
organización. DSS ayuda a los gerentes a tomar decisiones que son
únicas, que cambian rápidamente y que no se especifican fácilmente por
adelantado. Abordan problemas en los que los procedimientos internos se
necesitan para llegar a una solución que puede llegar a no estar
completamente predefinido de antemano.
Aunque los DSS utilizan información interna de TPS y MIS, a menudo aportan
información de fuentes externas, como los precios actuales de las acciones o los
precios de los productos de la competencia, claramente por el diseño los DSS
tienen más poder analítico que otros sistemas, utilizan una variedad de modelos
para analizar datos o condensan grandes cantidades de datos en una forma en
la que puedan ser analizados por los tomadores de decisiones.
Los DSS están diseñados para que los usuarios puedan trabajar con ellos
directamente; estos sistemas incluyen explícitamente software fácil de usar. Los
DSS son interactivos, el usuario puede cambiar sus posiciones, hacer nuevas
preguntas e incluir nuevos datos.
Un DSS interesante, pequeño pero poderoso es el sistema de estimación de
viajes de una subsidiaria de una gran empresa metalúrgica estadounidense que
existe principalmente para transportar cargas a granel de carbón, petróleo,
minerales y productos terminados para su empresa matriz. La empresa es
propietaria de algunas embarcaciones, alquila otras y licita contratos de envío en
el mercado abierto para transportar carga general.
Ejemplo
Un sistema de estimación de viajes calcula los detalles financieros y técnicos del
viaje.
01. Cálculos financieros. Incluyen costos de banco y tiempo, combustible,
mano de obra, capital.
02. Tarifas de flete. Para varios tipos de carga y gastos portuarios.
03. Detalles técnicos. Incluyen una gran variedad de factores como la
capacidad d carga del barco, la velocidad, las distancias de los puertos,
el consumo de combustible y agua, y los patrones de carga, ubicación de
la carga para los diferentes puertos.
El sistema puede responder preguntas como las siguientes:
¿A qué se le debe asignar y a qué tarifa para maximizar las ganancias? ¿Cuál
es la velocidad óptima a la que un buque en particular puede optimizar sus
ganancias y aun así cumplir con su programa de entrega? El sistema opera en
una poderosa computadora proporcionando un sistema de menús que facilita a
los usuarios ingresar datos u obtener información.

• Sistemas de apoyo ejecutivo: los gerentes senior usan sistemas


de apoyo ejecutivo (ESS) para ayudarlos a tomar decisiones. Los ESS
sirven al nivel estratégico de la organización, abordan decisiones no
rutinarias no requieren juicio, evaluación y conocimiento porque no existe
un procedimiento acordado para llegar a una solución.
Los ESS están diseñados para incorporar datos sobre eventos externos, como
nuevas leyes tributarias o competidores, pero también extraen información
resumida de MIS y DSS internos, filtran, comprimen y rastrean datos críticos
mostrando los datos de mayor importancia para los altos directivos. Por ejemplo,
un gerente puede tener un ESS que brinda en su escritorio una vista resumida
minuto a minuto del desempeño financiero de la empresa medido por el capital
de trabajo, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, flujo de efectivo e inventario.
ESS emplea el software de gráficos más avanzado y puede presentar gráficos y
datos de muchas fuentes. A menudo, la información se entrega a los altos
ejecutivos a través de un portal web para presentar contenido empresarial
personalizado, integrado de una variedad de fuentes.
A diferencia de otros tipos de sistemas de información, los ESS no están
diseñados principalmente para resolver problemas específicos. En cambio, ESS
proporciona una capacidad informática y de comunicaciones generalizada, que
se puede aplicar a una variedad cambiante de problemas, aunque muchos DSS
están diseñados para ser altamente analíticos los ESS tienden a hacer menos
uso de modelos analíticos.

Preguntas que ayuda a responder ESS:


❖ ¿En qué negocio deberíamos estar?
❖ ¿Qué están haciendo los competidores?
❖ ¿Qué nuevas adquisiciones nos protegerían de los cambios cíclicos del
negocio?
❖ ¿Qué unidades deberíamos vender para recaudar efectivo para
adquisiciones?
Debido a que los ESS están diseñados para ser utilizados por altos directivos
que a menudo tienen poco o ningún contacto directo o experiencia con sistemas
de información basados en computadora, incorporan interfaces graficas fáciles
de usar.
Ingeniería informática
Objetivos
✓ Conocer los fundamentos necesarios que demanda la carrera de ingeniería en
sistema.
✓ Comprender las funciones y tareas que realiza un ingeniero en sistema dentro de
la organización.
Ingeniería informática
‘‘La Carrera informática es un enfoque transdisciplinario y un medio para permitir la
realización de sistemas exitosos’’.
Los sistemas exitosos deben satisfacer las necesidades de sus clientes, usuario y otras
partes interesadas.
Ingeniería en sistemas
La ingeniería de sistemas es el arte y la ciencia de desarrollar un sistema capaz de
cumplir con los requisitos dentro de limitaciones a menudo opuestas.
Es una disciplina holística e integradora en la que las contribuciones de ingenieros
estructurales, ingenieros eléctricos, diseñadores mecánicos, ingenieros de energía,
ingenieros de factores humanos y muchas más disciplinas se evalúan y equilibran una
contra otra. Para producir un todo coherente que no es dominado por la perspectiva de
una sola disciplina.
La ingeniería de sistemas busca un diseño seguro y equilibrado frente a intereses
opuestos y limitaciones múltiples, a veces conflictivas.
El ingeniero de sistemas debe desarrollar la habilidad para identificar y concentrar los
esfuerzos en evaluaciones para optimizar el diseño general y no favorecer un
sistema/subsistema a expensa de otro. Mientras valida constantemente que se cumplirán
los objetivos del sistema. El arte está en saber cuándo y dónde sondear. El personal con
estas habilidades generalmente se etiqueta como ingeniero en sistemas. Puede tener
otros títulos, ingeniero principal de sistemas, director técnico, ingeniero jefe, entre otros.
Pero en adelante utilizaremos el termino ingeniero de sistemas.
El rol y la responsabilidad exactos del ingeniero de sistemas pueden cambiar de un
proyecto a otro dependiendo del tamaño y la complejidad del proyecto y de una fase a
otra del ciclo de vida.
Para proyectos grandes puede haber uno o más ingenieros de sistemas. Para proyectos
pequeños el gerente de proyecto a veces puede realizar estas prácticas.
El ingeniero de sistemas líder se asegura que el sistema cumpla técnicamente con las
necesidades y requisitos definidos y que se esté siguiendo un enfoque de ingeniería de
sistemas adecuado.
El ingeniero de sistemas supervisa las actividades de ingeniería de sistemas del proyecto
realizadas por el equipo técnico y dirige, comunica, monitorea y coordina tareas.
El ingeniero de sistemas revisa y evalúa los aspectos técnicos del proyecto para
asegurarse de que los procesos de ingeniería de sistemas y sus subsistemas estén
funcionando correctamente.
Que evolucione el sistema desde el concepto hasta el producto. Todo el equipo técnico
está involucrado en el proceso de ingeniería de sistemas.
‘‘El ingeniero de sistemas generalmente juega un papel clave en liderar el desarrollo del
concepto de operaciones y la arquitectura del sistema resultante’’.
Definiendo limites, definiendo y asignando requisitos, evaluando compensaciones de
diseño y equilibrando el riesgo técnico entre sistemas. Definiendo y evaluando interfaces
y proporcionando supervisión de las actividades de verificación y validación, así como
muchas otras tareas.
El ingeniero de sistemas generalmente lidera el esfuerzo de planificación técnica y tiene
la responsabilidad principal de documentar muchos de los planes técnicos. Documentos
de requisitos y especificaciones, documentos de verificación y validación, paquetes de
certificación y otra documentación técnica.
En resumen, el ingeniero de sistemas es experto en el arte y la ciencia de equilibrar las
interacciones organizativas, técnicas y de costes en sistemas complejos.
La organización de apoyo es vital para respaldar el programa y la planificación y el control
de proyectos con información precisa y oportuna de costos y cronogramas para las
actividades técnicas.
‘‘La ingeniería de sistemas se trata de compensaciones y compromisos; utiliza una visión
transversal amplia del sistema en lugar de una visión de una sola disciplina’.
La ingeniería de sistemas se trata de mirar el panorama general y no solo asegurarse
que solo se cumplen los requisitos, sino, que también obtienen el diseño correcto.
Permiten los objetivos operativos y cumplen las expectativas de las partes interesadas.
¿Qué hace un ingeniero de sistemas?
Debido a la amplia definición de un sistema y todos los diferentes aspectos involucrados
en él. También podemos señalar que:
• Un ingeniero de sistemas puede hacer numerosas cosas y trabajar en varias
industrias.
• Un ingeniero de sistemas supervisa los aspectos de ingeniería, negocios y
administración de un proyecto o sistema y se asegura de que todas las partes
funcionen juntas correctamente.
Los ingenieros de sistemas se preocupan por el “panorama general” de un proyecto,
además de los aspectos de ingeniería y deben considerar detalles como el costo, los
horarios y los problemas sociales que pueden estar asociados con un proyecto o la
administración gerencial de su área.
Por ejemplo, hablemos de un proyecto de diseño de teléfono celular. Un teléfono celular
incluye partes mecánicas y eléctricas, por lo que, tanto ingenieros mecánicos como
eléctricos, trabajan en él. Un ingeniero de sistemas puede trabajar como gerente de
proyecto que organiza los recursos y el cronograma necesario para este proyecto, o
puede trabajar supervisando la calidad para garantizar la calidad de las piezas y el
producto final, el teléfono celular. O puede ser persona de marketing, que comprende lo
que quiere el cliente y se asegura de que el teléfono celular satisfaga las necesidades
del cliente.
Respaldar decisiones
Un ingeniero de sistemas sabe cómo respaldar sus decisiones mediante el uso de
métodos adecuados en todos los niveles de una organización.
Esas decisiones a menudo implican una compresión de los riesgos e incertidumbre,
relacionados con el futuro de un proyecto. Por lo tanto, un ingeniero de sistemas debe
saber cómo identificar y analizar esos riesgos e incertidumbres y tomar decisiones
basándose en ese conocimiento.
Podemos discutir algunas cosas más que puede hacer un profesional de TI: Puede
predecir cuándo podrían cambiar las expectativas de los clientes en el futuro y qué
nuevas tecnologías surgirán. Con base a ese conocimiento puede proponer
actualizaciones técnicas para ese teléfono celular, cuando proporcionar esas
actualizaciones, cómo diseñar la nueva versión de ese teléfono celular y cuando lanzarlo
al mercado. Lo que hace aquí es que ve el panorama general y trabaja en cómo mejorarlo
para la empresa para la que trabaja.
Conocimientos generales de los profesionales de TIC
En general, los profesionales de tecnología de la información y comunicaciones tendrán
el conocimiento para hacer las cosas que se numeran a continuación:
• Resolver problemas de ingeniería complejos utilizando habilidades de ingeniería
de sistemas.
• Gestionar unidades con funciones técnicas de ingeniería.
• Manejar cuestiones y problemas interdisciplinarios.
• Tomar decisiones tácticas y estratégicas en todos los niveles de una organización,
desde el puesto de ingeniero de nivel de entrada hasta la alta dirección.
• Comprender las tendencias futuras en los mercados y la economía global.
• Encontrar las mejores (y óptimas) soluciones a los problemas (ahorrando tiempo
y dinero).
• Gestionar unidades multinacionales, proyectos y cadenas de suministro globales.
Habilidades
Los ingenieros de sistemas deben tener excelentes habilidades de comunicación,
personales y de gobierno. Dirigen con los integrantes de equipo la gestión de proyecto,
la seguridad, la gestión de activos y los departamentos de servicio al cliente para resolver
problemas. Las brillantes habilidades analítica de resolución de conflictos y de toma de
decisiones, son vitales para el puesto por igual.
“Las principales habilidades básicas para la ingeniería de sistemas son la integración y
la seguridad de la información”.
Las habilidades que diferencian a los profesionales, comprenden matemáticas,
desarrollo de aplicaciones y software de sistema.
Se necesitan ingenieros de sistemas en cada parte del negocio, desde el aspecto técnico
hasta el de software. Esto significa que un ingeniero de sistemas debe ser flexible y
adaptable a entornos de trabajo que cambian rápidamente.
Habilidades técnicas
Un ingeniero de sistemas debe estar bien instruido en resolución de problemas, análisis
de redes y diseño de sistemas. Debido al hecho de que los ingenieros de sistemas deben
estar altamente capacitados, por lo general los empleadores requieren que tengan al
menos una certificación académica que los faculte a ejercer.
Además, los ingenieros de sistemas generalmente deben tener experiencia directa en el
hardware y el software con los que trabajarán, antes de que puedan ser contratados. La
especialización es un campo especifico y es importante.
También se necesitará experiencia en desarrollo de software, ya que algunos ingenieros
de sistemas trabajan directamente con el equipo de desarrollo de software. A menudo
ayudan con la programación, así como con las especificaciones, la documentación y la
garantía de calidad del software. Esto significa que es imprescindible tener solidas
habilidades de desarrollo de software.
Habilidades no técnicas
En el lado no técnico, hay rasgos que un ingeniero de sistemas debe tener para ser
efectivo. Esos rasgos incluyen excelentes habilidades para resolver problemas. Esto
incluye el pensamiento crítico y la capacidad de analizar problemas e implementar
soluciones. Esta habilidad es invaluable para cualquier ingeniero y los ingenieros de
sistemas no son una excepción.
“Las habilidades de comunicación también son imprescindibles. Esto incluye tanto las
habilidades de servicio al cliente como la capacidad de trabajar en equipo”.
La comunicación es esencial para ser un ingeniero de sistemas sólido, ya que a menudo
deben servir de enlace entre los equipos de hardware y software. La gestión del tiempo
también es muy importante, como los ingenieros de sistemas a menudo van y vienen
entre tareas, deben tener excelentes habilidades de gestión del tiempo. Comprender y
cumplir con los plazos, son habilidades que nosotros debemos tener.
Además, las habilidades de gestión de proyectos son importantes. A los ingenieros de
sistemas a menudo se les asigna el papel central en grandes proyectos. Que involucran
muchos aspectos diferentes de la empresa, por lo que, la capacidad de administrar
múltiples elementos de un proyecto es ideal.
Cualidades que hacen a un buen ingeniero de sistemas
Todos los ingenieros de sistemas deben tener una comprensión de los conceptos
básicos y una sólida formación técnica. Pero estas cualidades van más allá de las
necesidades.
1. Paciencia y perseverancia
Para crear un sistema complicado, un ingeniero debe tener mucha paciencia y
perseverancia. Cuanto más complejo sea el sistemas, más largo y tedioso será el
proyecto. Un ingeniero no puede resolverlo todo a la vez, se necesita tiempo para ver el
panorama general, para buscar todos los pequeños detalles podrá y probará y seguirá
encontrando errores.

2. Habilidad para saber cuándo ha terminado


Un buen ingeniero de sistemas quiere que su proyecto se a impecable, pero a menudo
es demasiad fácil caer en una trampa perfeccionista. Te dices a ti mismo, un cambio más
y será perfecto. Sin embargo, hacer esto puede significar que nunca se completará un
proyecto y todo ese arduo trabajo se volverá obsoleto. Los mejores ingenieros saben
cuándo su sistema es lo suficientemente bueno y cuando el sistema necesita un poco
más de reingeniería.
3. Un cerebro analítico
La mayoría de los ingenieros son analíticos por naturaleza, razón por la cual
probablemente se sintieron atraídos por este campo en primer lugar. Desde el momento
en el que pudieron hablar fueron ellos lo que continuamente hicieron preguntas y
analizaron el mundo que los rodeaba. Un buen ingeniero de sistemas puede ir un paso
más allá que simplemente analizar y buscar soluciones a los problemas y preguntas que
analiza.
4. Conocimiento de herramientas de software de ingeniería de sistemas
En la actualidad, todos los ingenieros de sistemas deberían tener alguna experiencia con
las herramientas, estas herramientas permiten crear sistemas complejos, ayudan a
organizar su información y desarrollar documentación e informe a un ritmo más mucho
rápido y con mayor precisión. Las herramientas pueden convertirlo en un mejor ingeniero
de sistemas.
5. Fuertes habilidades organizativas
Necesita habilidades organizativas para manejar la cantidad de información con la que
un ingeniero de sistemas trata de forma regular. Es importante organizarse bien para que
pueda realizar un seguimiento del estado y el historial con precisión y crear documentos
e informes que sean comprensibles.
6. Habilidad para ver “la imagen pequeña”

• Una de las mayores cualidades que puede tener un ingeniero de sistemas


es estar orientado al detalle.
• Debería poder mirar la imagen pequeña y ver que todos los detalles se
revisan minuciosamente y que no se producen errores. Tiene que ser un
tipo de persona orientada a los detalles, gran parte de lo que hacemos es
planificar.

7. Habilidad para ver el panorama general

• El sistema en general debe examinarse tanto como los pequeños detalles


que lo componen.
• Debe asegurarse que el objetivo de todo el sistema se tenga en cuenta
durante la planificación. Un buen ingeniero de sistemas también debe
poder determinar las necesidades futuras, debe tener visión y estar
orientado a los detalles, pero aún poder ver el panorama general.

8. Fondo bien redondeado

• Un mal ingeniero de sistemas conoce los conceptos y definiciones de


ingeniería de sistemas como la palma de su mano, pero no sabe nada más.
• Una buena ingeniería de sistemas trata de tener conocimientos en otras
materias relacionadas con su campo. Un ingeniero de sistemas comprende
la importancia de ser completo. Un historial completo ayudará a un
ingeniero de sistemas a analizar y encontrar problemas potenciales mejor
que nadie.

9. Habilidades de comunicación.
Las habilidades de comunicación requieren tiempo y práctica para perfeccionarse. Si la
comunicación no es una gran habilidad se debe hacer el esfuerzo de mejorar.
10. Habilidad para liderar, seguir y trabajar bien en equipo.
En algún momento de nuestra carrera se habrá liderado y trabajado en equipo. Un buen
líder sabe cómo seguir y trabajar junto con otros. Un líder comprende lo que su equipo
necesita saber y comprender. La incapacidad para hacer las tres cosas puede ser
perjudicial para un proyecto.
FUNCIONES DE LA INGENIERIA EN SISTEMAS

Objetivos:
✓ Identificar los roles que desempeñan un ingeniero en sistema dentro de la
institución.
✓ Analizar y reflexionar sobre las habilidades necesarias que requiere un
profesional en sistemas informático dentro de una organización.

1- Creando nueva Tecnología


El primer papel de un ingeniero en nuestro mundo cambiante es crear nuevas
tecnologías para resolver los problemas mundiales, los descubrimientos
tecnológicos y científicos tienen un impacto significativo en las personas, las
personas mas afectadas son las que se encuentras en desventajas económicas y
políticas.
Algunos ejemplos de problemas que los ingenieros han ayudado o están ayudando
a resolver:
1- Falta de agua potable
2- Falta de saneamiento adecuado
3- El riesgo de malaria
4- Falta de acceso a medicamentos
5- Falta de acceso a electricidad

Desarrollo de la Ingeniería de Sistemas


Productividad de la carrera de ingeniería en sistemas
Generalmente asociadas con aumentos en la productividad del lugar de trabajo. El
trabajo de implementación de tecnologías por parte de los ingenieros en sistemas
de cada empleado utilizando soluciones rápidas como la utilización de correo el
electrónico y la verificación de datos de internet logra mas con cada hora de trabajo.
Si bien los aumentos en la productividad permiten que algunos empleadores
reduzcan la contratación, la realidad es que los trabajadores mas productivos
representan una mejor inversión laboral y los empleados interesados en hacer
crecer sus negocios en realidad tienen mas probabilidad de contratar nuevas
personas y expandirse.
Como industria en sí misma la tecnología informática también crea puestos de
trabajo en nuevos campos como la programación, el diseño y la animación asistida
por computadora, el marketing, internet y la publicación en línea.
La tecnología permite mas empresas conectadas en el mundo

La facilidad con la que las empresas pueden comunicarse y transferir recursos a


escala global hace que sea mas probable que realicen negocios con una red global
de clientes y proveedores.
La tecnología como las videoconferencias por internet y el acceso instantáneo a
datos económicos de todo el mundo hacen que sea tan factible realizar negocios o
realizar inversiones en una ciudad vecina como hacerlo en otro continente. La
tecnología facilita esta integración e interdependencia a través de mejoras en el
transporte, la logística y las comunicaciones.
¿Cómo la tecnología ha cambiado la naturaleza del trabajo y las habilidades
requeridas de los trabajadores?

Se considera que la tecnología es una de las fuerzas más ampliamente reconocidas


que afectan el trabajo y lo ha cambiado. La tecnología de la microelectrónica, la
robótica y la fabricación integrada por computadora junto con la explosión de
telecomunicaciones digitales debido al crecimiento de internet han llevado al mundo
al borde de una transformación similar a una revolución industrial.
Se espera que las cuatro grandes tecnologías de la información: redes
informáticas, tecnología de imágenes, almacenamiento masivo de datos e
inteligencia artificial sigan teniendo efectos revolucionarios en la configuración de
las ocupaciones actuales.
La informatización emergente está transformando la economía global, las
computadoras están cambiando la composición y distribución de la mano de obra
mejorando la eficiencia laboral y creando nuevos mercados y nuevas formas de
organización. La tecnología da forma a lo que la gente hace y como lo hace.
El cambio tecnológico a menudo crea nuevas ocupaciones como los programadores
o reduce o elimina algunas ocupaciones existentes como Operadores telefónicos
para conectar llamadas entre municipios y países. La digitalización ha cambiado los
tipos de habilidades necesarias en los trabajos, ha aumentado las habilidades
analíticas y de procesamiento de información requeridas en algunos trabajos y ha
disminuido las habilidades manuales y sensoriales de otros.
Hoy en día, la capacidad intelectual esta reemplazando el trabajo manual, y futuros
trabajadores deben educarse continuamente y aumentar sus habilidades para
mantener su valor en el lugar de trabajo. La tecnología ha reducido el numero de
trabajadores necesarios para mantener y operar fabricas y lugares de trabajo de
alta tecnología, ha dado lugar a la necesidad de trabajador del conocimiento y ha
elevado a la educación general requerida para el trabajo.
Existen pocas ocupaciones emergentes para las personas que no saben leer,
escribir y hacer matemáticas básicas, por lo tanto, es probable que las personas
que tienen una formación educada débil sean cada vez mas vulnerables al
desempleo, de hecho, el crecimiento del uso de la computadora está asociado con
un mayor empleo de graduados universitarios y una disminución del empleo de
graduados de secundaria.
En algunas industrias, la tecnología avanzada ha eliminado la necesidad de
algunos trabajos no calificados y semi-calificados e incluso algunos trabajos de
gerencia media que solían ser puestos que recolectaban y analizaban los datos para
la toma de decisiones. Para trabajos futuros se pondrá mayor énfasis en las
habilidades cognitivas, comunicativas e interactivas.
Con más de 76 millones de baby boomers dirigiéndose hacia la jubilación en las
próximas tres décadas y casi 46 millones de Generation X esperando entre
bastidores, las empresas se enfrentan a una crisis de talento potencialmente
grande.
La tecnología que ahorra mano de obra y la inmigración pueden ayudar a llenar el
vacío, pero para los próximos años puede haber una escasez de 4 a 6 millones de
trabajadores. No hay suficientes personas capacitadas para estos trabajos ya que
carecen de conocimientos informáticos, liderazgo, habilidades de procesamiento
critico y habilidades de comunicación.
La tecnología también ha hecho que los lugares de trabajo dependan más de la
información para operar maquinas por ejemplos: Robots, Aviones y Procesos de
fabricación para el control de calidad y para la toma de decisiones sobre la gestión
de inventario y el seguimiento de la distribución de los productos enviados.
Los empleados de todos los niveles de la organización tienen mayor acceso a la
información y mayores oportunidades para tomar decisiones laborales. Para
algunos trabajos las computadoras les han dado a los empleados más autonomía
en su trabajo y para otros la necesidad de ingresar datos continuamente en las
computadoras y monitorear las necesidades de los clientes ha puesto una nueva
forma de línea de ensamblaje, en algunos casos los empleados tienen mayores
preocupaciones sobre la invasión de la privacidad ya que los gerentes utilizan
técnicas de vigilancia más sofisticada para monitorear la productividad.

Trabajo 24/7
Con los trabajos tecnológicos, los trabajadores pueden hacer su trabajo casi en
cualquier, las computadoras portátiles, los teléfonos celulares, las redes, el correo
electrónico y el correo de voz han hecho posible que los trabajadores trabajen
esencialmente las 24 horas y los 7 días de la semana. Ahora se puede trabajar sin
tener en cuenta el espacio, el tiempo o las fronteras políticas.
La mayoría de las empresas transnacionales ahora trabajan más duro y durante
más tiempo que casi cualquier otro pueblo del mundo.
Algunos estudios han indicado que las personas tienen menos tiempo libre y se
sienten mas presionadas por el tiempo en comparación con las personas del
pasado. La tecnología de la información TI se ocupa en el 64% de los trabajos de
las mujeres y para el año 2022 las mujeres que usaban la tecnología de la
información esos trabajos trabajan 3 o 4 horas por semana mas que las no usuarias.
La economía, la globalización y la demanda de bienes y servicios las 24 horas del
día han destruido la capacidad en la semana laboral de 40 horas.
Ahora ya no son solo policías, enfermeras, taxistas, repartidores, empleados de
fábrica y guardias de seguridad que trabajan de noche; hoy en día todo tipo de
empleado trabajan de noche, de hecho, según la oficina de estadísticas laborales
en estados unidos estimo que 23 millones de personas trabajan en turnos
nocturnos, vespertinos o divididos frente a los 3.5 millones que trabajan en el turno
nocturno en 1997.

Cambio de lugar de trabajo y teletrabajo


Hoy, más trabajadores están trabajando a distancia. De hecho, las innovaciones del
teletrabajo y los equipos virtuales están experimentando una tasa de crecimiento
anual del 5 al 10 por ciento. El teletrabajo es el uso de computadora y equipos de
telecomunicaciones para trabajar en casa o en otros lugares fuera de una oficina
centralizada convencional.
Las carreras y los trabajos se perciben cada vez mas sin fronteras flexibles y
virtuales.
El teletrabajo tiene los beneficios de permitir que las personas trabajen desde
casa:
✓ Ahorrando tiempo y costos de transporte al trabajo.
✓ Costos de oficinas
Ayuda a los empleados a equilibrar su vida domestica y laboral sin embargo algunos
trabajadores se sienten aislados y les preocupa una menor visibilidad en un entorno
físico y pueda tener un impacto negativo en la proyección de su carrera.
Los roles del trabajo y del hogar a menudo se vuelven borrosos, lo que puede
conducir a un mayor conflicto de roles y estrés entre los trabajadores. Dada la
naturaleza 24/7 de muchos trabajos es cada vez mas importante que los
empleadores trabajen con las personas para crear trabajos que satisfagan las
necesidades de la vida de los empleados y las necesidades de la organización
La unidad informática.

Los objetivos de estas clases son:


• Describir la importancia de la funcionalidad del departamento de ti dentro de
las organizaciones.
• Analizar y evaluar las funciones que desarrolla el departamento de TI en cada
área de la empresa.
La unidad de informática.
Casi todas las empresas grandes o pequeñas tienen un departamento de tecnología
de la información o TI que se encarga de todos los problemas tecnológicos que
surgen; a medida que el uso de las comunicaciones electrónicas se ha vuelto más
común para las empresas de todos los tamaños, también lo ha hecho la necesidad
de crear y dotar de personal al departamento de TI en cualquier empresa que
emplee dispositivos de telefonía e internet para realizar negocios.
A continuación, se ofrece información básica sobre el departamento de ti y cómo
puede funcionar como parte creativa y práctica de cualquier operación comercial.
Las tecnologías de la información se tratan de permitir que se lleven a cabo las
formas más eficaces y competentes de comunicación electrónica. Estas
comunicaciones pueden venir en forma de telefonía como llamadas telefónicas
punto a punto o llamada de audio conferencia, también pueden proporcionarse
como videoconferencia y conferencia web, comunicaciones internas, comunidades
de redes comunes o acceso al servidor y dispositivo externo como correo
electrónico que se envía a través de un servidor seguro. Indudablemente, tiene que
haber alguien dentro de la oración que comprenda cómo funcionan estas formas de
comunicación y puede garantizar que permanezca en buen estado de
funcionamiento en todo momento, aquí es donde entra en juego el concepto de
departamento de ti.
Básicamente el departamento ti es un conjunto de personas expertas en
comunicaciones electrónicas de todo tipo, además de, comprender qué formas de
comunicación electrónica visual y de audio están disponibles el entrenamiento de ti,
podrá evaluar los servicios disponibles y determinar qué servicios y proveedores
pueden profesional el mejor equipo y soporte de servicios para la empresa; además
de tomar decisiones sobre qué equipo usar y con qué proveedores trabajar. El
departamento de ti y también supervisará las operaciones diarias de todos los
dispositivos de comunicación electrónica dentro de la empresa.
La supervisión de todos los equipos incluiría configurar el acceso a la red,
configurar y realizar cambios en las estaciones de trabajo existente y al final
derechos de acceso en varios niveles al personal clave dentro de la empresa.
El técnico de ti competente también se aseguraría de que haya una copia de
seguridad de recuperación en desastre viable en caso de que alguna sección de la
red falle. Los mejores equipos del departamento de ti comprenden la importancia de
la redundancia de la red para el funcionamiento continuo y saludable de la empresa.
En muchas empresas, la decisión final con la selección de los proveedores de
conferencia telefónica el alojamiento del sitio web, la elección de los servidores
primarios y de respaldo, e incluso la elección de un proveedor de servicio telefónico
local y de larga distancia recaerán en el departamento de ti, con miras a asegurarse
de que la empresa tenga a mano los mejores recursos de comunicación que pueda
pagar. El departamento ti es mucho más que un grupo de personas que se
presentan cuando su computadora falla, el departamento de ti juega un papel
valioso en hacer que todos los demás departamentos sean productivos y exitosos
en sus esfuerzos.
Más allá de arreglar su computadora y el departamento de ti es vital para el éxito de
una empresa, con el nivel de integración tecnológica en casi todas las facetas de la
vida y los negocios, es prácticamente esencial que las empresas grandes o
pequeñas cuenten con un departamento de tecnología de la información de ti para
manejar todos los problemas tecnológicos que surjan.
La mayoría de los usuarios probablemente no sepan mucho sobre el departamento
de ti más que como compañeros de trabajo que ocasionalmente vienen a instalar
nuevo software o solucionar problemas relacionados con la computadora, y si bien
esas son algunas de las responsabilidades generales de ti eso es sólo la punta del
iceberg, la verdad es que el departamento de ti hace gran parte de su trabajo entre
bastidores y puede ser mucho más integral para el éxito de una empresa más de lo
que se cree.

¿Qué hace realmente el departamento de ti?


A continuación, veremos una descripción general de las responsabilidades del
departamento de ti:
Uno de los principales impulsores de un negocio exitoso es la eficiencia y la
capacidad de automatizar las tareas de rutina es una excelente manera de aumentar
la eficiencia general. En términos generales el departamento de ti es responsable
de proporcionar la infraestructura para esta automatización. En un nivel aún más
básico al implementar la gobernanza para el uso de la red y los sistemas operativos,
el departamento de ti permite a los empleados de la empresa comunicarse,
colaborar y automatizar las tareas rutinarias en general proporcionar a los equipos
la funcionalidad que necesitan para realizar sus tareas.
Es importante tener en cuenta que aunque el departamento de ti implementa y
facilita el flujo de información, no crea la política que define qué información es
correcta o accesible para otros.
Las tres funciones principales de ti

La gobernanza, infraestructura y funcionalidad.

La gobernanza se refiere a la implementación de parámetros operativos para las


unidades de trabajo y el uso de sistemas arquitectura y redes de ti por parte de las
personas. En términos sencillos promulgan las reglas sobre cómo los usuarios y sus
equipos pueden usar la tecnología de la empresa. Esto es parte de la seguridad de
ti convencional así como la garantía de datos de la que también es responsable del
departamento de ti.

El gobierno de ti consiste en tomar decisiones de una manera estructurada para


respaldar la inversión y el uso de ti para lograr objetivos de una organización.
Los objetivos del gobierno de TI son garantizar que las inversiones entre y generen
valor comercial y mitigar los riesgos de ti. La gobernanza de ti afecta el grado en
que una organización obtendrá valor de sus inversiones en tecnología e innovación.

Las investigaciones entre organizaciones del sector privado han encontrado que las
empresas de alto rendimiento logran obtener valor de ti donde otras fallan al
implementar un gobierno de TI efectivo para replantar sus estrategias e
institucionalizar buenas prácticas. Este principio puede extenderse a los objetivos
de la empresa en general, considerando que el propósito de la gobernanza
empresarial es obtener valor de los recursos empresariales para todos los
componentes de la empresa basado en objetivos y estrategias empresariales
definidas.

El propósito de gobernanza de ti es asegurar la gestión y entrega efectiva y eficiente


de bienes y servicios alineado con las estrategias empresariales.

Infraestructura: la infraestructura se refiere a los componentes de hardware la red,


los circuitos y los demás equipo necesario para que un sistema de ti funcione de
acuerdo con las necesidades establecidas y el tamaño del sistema de una empresa.
La infraestructura de ti consta de todos los componentes que de alguna manera
desempeñan un papel en las operaciones y habilidades generales de ti; se puede
utilizar para operaciones comerciales internas o para desarrollar soluciones
comerciales para clientes.

Normalmente una infractora de TI estándar consta de los siguientes componentes:


hardware software y red.

Hardware esta es la parte física de una infraestructura de ti y comprende todos los


elementos necesarios para respaldar el funcionamiento básico de las máquinas y
dispositivos que constituye la propia estructura: servidores, computadoras, centro
de datos y almacenamiento, computadoras y desarrolladores, así como todos los
demás equipos como los de alimentación, refrigeración, cableada y salas dedicadas
entre otros dispositivos.
Software: se refiere a todas las aplicaciones utilizadas por la empresa tanto para
fines internos como para brindar sus servicios externos para sus clientes. El
software incluye el servidor web planificación de recursos empresariales, gestión de
relaciones con el cliente, aplicaciones de productividad y el sistema operativo.

La red: aunque no es estrictamente necesario para el funcionamiento de una


infraestructura de ti, la red es fundamental para establecer la comunicación interna
y externa de todos los elementos y dispositivos. La parte de la red incluye todos los
elementos de hardware y software precisos para garantizar el funcionamiento de la
red, la conectividad a internet, el firewall y la seguridad garantiza que el personal
tenga acceso a los datos almacenados y transferidos solo desde puntos de acceso
estrictamente controlados para reducir el riesgo de robo o daños de datos.

La funcionalidad es quizás la tarea más visible realizada por el departamento de ti


y por lo tanto
Con lo que se asocian más comúnmente en la mente de muchos usuarios, se refiere
a la creación y mantenimiento de aplicaciones operativas desarrollar asegurar y
almacenar datos electrónicos
Que pertenecen a la organización y ayudar en el uso de software y gestión de datos
en todas las áreas funcionales de la organización.
Dado el ritmo empresarial actual la infraestructura de ti fuera de línea provoca una
pérdida de productividad, tiempo y dinero, y al mismo tiempo, perjudica su ventaja
competitiva. Entonces, ¿cómo equilibra el costo y el riesgo para obtener
combinación correcta de servicios internos y externos? servicios de mantenimiento,
soporte y monitoreo para ti.

Las habilidades de los expertos son escasas y caras y la realidad es que tienen una
base instalada
Compleja, que puede abarcar varios proveedores, licencias, tecnología y
dispositivos.
Las empresas necesitan soporte de servicio de ti proactivo para garantizar la
disponibilidad y confiabilidad continuas

Desarrollo de aplicaciones
Con bastante frecuencia las empresas consideran que la función principal del
departamento de ti es la creación de aplicaciones que satisfagan sus necesidades
comerciales centrales.

Las aplicaciones adecuadas permiten que una empresa sea innovadora, más
productiva, eficiente y se adelante a sus competidores. En muchos sentidos esto
hace que el departamento de ti sea crucial para impulsar un negocio. El trabajo
necesario para crear aplicaciones que pueden diferenciar una empresa de las
demás requiere un departamento de ti con programadores, analistas y diseñadores
de interfaces, administradores de bases de datos, probadores y otros profesionales.
La página web de la compañía.
El departamento de ti es al menos parcialmente responsable de la creación y el
mantenimiento del sitio web de las empresas, si bien el contenido y el diseño del
sitio pueden estar a cargo de otro departamento (a menudo de marketing), el
departamento de ti generalmente crea el código y trabaja con otros departamentos
para probar la usabilidad del sitio.

Apoyo técnico
El departamento de ti brinda este servicio a todos los usuarios que necesitan
acceder a los sistemas informáticos de la empresa, esto podría implicar la
instalación del nuevo software o hardware, la reparación del hardware defectuoso,
la capacitación de los empleados en el uso de un nuevo software y la resolución de
problemas con el sistema o con la computadora de una persona.

No todo lo que hace el departamento es evidente, crea y mantiene muchos sistemas


que los empleados no ven o dan por sentado, crea planes de respuestas de
emergencia para proteger a la empresa de problemas imprevistos y trabaja
constantemente para mejorar la capacidad de toda la empresa para funcionar de
manera eficiente y eficaz.

Podemos concluir que la mayoría de las personas saben que el departamento de


allí es responsable del éxito de las operaciones informáticas y otras tecnologías de
la información dentro de una empresa. Sin embargo, a medida que muchas nuevas
formas de comunicación electrónica se han convertido en elementos básicos de la
oficina moderna, los departamentos de TI han ido asumiendo un papel más
importante en el aspecto técnico de la comunicación empresarial, esto incluye
llamadas telefónica punto a punto, conferencias telefónicas y conferencias web y de
vídeo, así como formas menos directas de comunicación electrónica como unidades
de red, sistemas de correo electrónico y servidores seguros.
El departamento te debe comprender completamente cómo funciona e interactuar
estos sistemas entre sí y es responsable de garantizar que estos sistemas
permanezcan operativos en todo momento.
Dependencias del área de TI
Objetivos
• Identificar las áreas en que se desempeñan las profesiones de TI dentro
de una institución.
• Conocer y analizar las infraestructuras de servicios de computo en la nube
y sus características.
Desde pequeñas empresas dirigidas por una sola persona hasta grandes
corporaciones multinacionales, se puede destacar que la importancia de la
tecnología de la información en cualquier entrono empresarial es evidente.
Sin tecnología de la información y su soporte, las empresas simplemente se
detienen. Si el servicio telefónico o de Internet falla en una oficina, no se puede
hacer nada.
Dependencias del área de TI más comunes en diferentes organizaciones.
HELP DESK
La función de soporte técnico de TI nació a fines de la década de 1980 como una
capacidad de soporte para solucionar problemas de TI.
Diseño y arquitectura
▪ Un acuerdo de nivel de servicio por sus siglas en ingles SLA define el nivel
de servicio que espera de un proveedor, estableciendo las métricas con
las que se mide el servicio.
▪ La mesa de servicio entre en escena en la década de 1990, capturando
las mejores prácticas de gestión de servicios de TI.
El valor se derivaba de esta área; no solo es considerada de una respuesta
reactiva a los problemas de los usuarios, sino también de la posición única de la
mesa a diario con numerosos clientes o empleados.
Gestión de TI
La gestión de TI se refiere al seguimiento y la administración de los sistemas de
tecnología de la información de una organización: hardware software y redes.
Las responsabilidades y tareas de gestión TI incluyen
▪ Determinación de los requisitos comerciales para los sistemas de TI.
▪ Gestionar presupuestos y costos de TI.
▪ Supervisión de la seguridad y cumplimiento.
▪ Control de la seguridad del sistema y la red.
▪ Implementación de nuevos sistemas de datos, hardware y software.
▪ Proporcionar soporte técnico o de mesa de ayuda.

Administrador de red
Las redes son partes críticas de casi todas las organizaciones. Los
administradores de red y sistemas informáticos son responsables del
funcionamiento diario.
Los administradores gestionan los servidores y equipos móviles y de escritorio
de una organización. Garantiza que las redes de almacenamiento de datos y
correo electrónico funcionen correctamente.
Como ocurre con muchas funciones técnicas, las posiciones de los
administradores de red requieren un amplio conocimiento técnico y la capacidad
de aprender rápidamente las complejidades de los nuevos paquetes de software
de redes y servidores.
Área de desarrollo
Esta área es la responsable de establecer la especificación, desarrollo,
implementación y mantenimiento del software imprescindible de la organización,
manteniendo la flexibilidad para solicitudes repentinas cruciales.
El área de desarrollo estable un entendimiento común del software entre los
miembros involucrados: en las primeras etapas, los analistas de negocios
realizan reuniones con los usuarios y el equipo para resolver principales
requisitos de software y asegurarse de que todos tuvieran el mismo
pensamiento.
Es muy recomendable pensar en la calidad del software desde el principio de un
proyecto. Por ejemplo, se debe garantizar la calidad del proyecto.
Revisión de código
Automatizar las revisiones de código para rastrear su calidad es una parte
insustituible de la rutina de desarrollo de software para evitar la complejidad.
Pruebas constantes
Es fundamental establecer pruebas constantes en el marco del enfoque de
DevOps (DevOps es un conjunto de prácticas que combina las operaciones de
TI y el desarrollo de software).
Fomentar la cultura ágil
Los equipos de desarrollo de software liderados por una metodología ágil
entregan software de alta calidad en un mercado que cambia rápidamente.
Infraestructura de TI
La infraestructura de TI se refiere a varios componentes necesarios para ejecutar
operaciones habilitadas por la tecnología de información.
Incluyen software, hardware compuestos, servicios, entre otros dispositivos.
“Una infraestructura de sistemas de información bien diseñada se basa en una
implementación coherente que respalda el cambio receptivo.
La globalización presenta nuevos desafíos para los administradores de TI que
se espera que implementen una infraestructura compleja que se extienda por
muchas fronteras.
Como gerente de TI, e puede esperar que se utilicen conocimientos profundos y
habilidades técnicas para mantener los sistemas funcionando correctamente.
Las tareas diarias implican verificar el rendimiento de los servidores y otros
componentes.
Es posible que se le asigne la responsabilidad de solucionar problemas de la red
en el caso que el sistema no funcione correctamente. El diseño de redes es otra
tarea común que requiere habilidades de pensamiento crítico.
Área de seguridad de la información
El área de seguridad de la información es responsable de implementar y
mantener políticas, estándares, pautas y procedimientos de seguridad de la
información en toda la organización.
Roles del Área de la seguridad de la información
Detección de intrusiones: supervisar redes, computadoras y aplicaciones en la
organización, en busca de eventos e indicadores de tráfico que señalen una
intrusión.
Analizar y evaluar vulnerabilidades en la infraestructura
Investiga las herramientas y contramedidas disponibles para remediar las
vulnerabilidades detectadas y recomienda soluciones y mejores prácticas.
Analiza y evalúa los daños a los datos de la infraestructura como resultado de
incidentes de seguridad, examina las herramientas y los procesos de
recuperación disponible y recomienda soluciones, pruebas de cumplimientos de
políticas y procedimientos de seguridad, puede ayudar en la creación,
implementación o administración de soluciones de seguridad.
Realizar supervisión de seguridad, análisis de datos, registro y análisis forense
para detectar incidentes de seguridad y monta la respuesta a incidentes.

Área de infraestructura en la nube


La infraestructura de la nube se refiere a los componentes de hardware y
software, como servidores almacenamiento, red, software de virtualización,
servicios y herramientas de administración, que respaldan los requisitos
informáticos de un modelo de computación en la nube.
El la computación en nube estos recursos virtualizados son alojados por un
proveedor de servicios o un departamento de TI y se entregan a los usuarios a
través de una red o Internet. Estos incluyen maquinas como servidores,
memoria, conmutadores de red, corta fuego, equilibradores de carga y
almacenamiento.
Componentes de la infraestructura de la nube
En una arquitectura de computación en la nube, la infraestructura en la nube se
refiere a los elementos de hardware de back-end que se encuentran dentro de
la mayoría de los centros de datos empresariales.
Los principales proveedores de la nube pública, como Amazon Web Services
(AWS), Microsoft Azure y Google Cloud Platform, ofrecen servicios basados en
servidores compartidos de múltiples inquilinos.
Además, a diferencia de la mayoría de las infraestructuras de centros de datos
tradicionales, la infraestructura en la nube suele utilizar almacenamiento
conectado localmente, tanto unidades de estado sólido (SSD) como unidades de
disco duro (HDD).
También ayuda a los proveedores de la nube a adaptar la capacidad a las cargas
de trabajo de los usuarios agregando de forma incremental nodos de cómputo
con la cantidad y el tipo de discos locales requeridos.
Arquitecturas de nubes publicas versus privadas versus hibrida
El área de infraestructura en la nube esta presente en cada una de los tres
principales modelos de implementación de la computación en la nube: nube
privada, nube publica y nube hibrida.
Nube privada
En una nube privada, una organización suele ser propietaria de los componentes
de la infraestructura de la nube y la aloja dentro de su propio centro de datos.
Nube publica
En un modelo de nube publica, los componentes de la infraestructura de la nube
son propiedad de un proveedor de nube publica externo.
Nube hibrida
Una nube hibrida consiste en una combinación de amos modelos que trabajan
juntos para formar una única nube lógica para el usuario,
GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Objetivos:
• Comprender la importancia de una buena gestión administrativa y la tarea
que realizan los administradores en una organización.
• Identificar como la implementación de los principios de gestión administrativa
beneficia en gran medida a una organización.

Gestión administrativa.

Cada área del organigrama de una organización cuenta con diferentes perfiles y
funciones. Cada una ministra controla y regula su área, desde la administración,
funciones operativas, parte legal y ejecución presupuestaria.
El área de también hace esas opciones dentro de su departamento. Es por ello que
discutiremos sobre la gestión administrativa. Sus conceptos, alcances y objetivos
dentro de un departamento de tecnología de información.

La administración se puede definir como las actividades de los Grupos cooperando


para lograr objetivos comunes.

En otra definición, la administración se define como. Una actividad o proceso,


principalmente preocupados por los medios para llevar a cabo los fines prescritos.
En esta definición el concepto del logro de metas juega nuevamente un papel
importante. Como indica claramente la definición, la administración se ocupa
principalmente con los medios necesarios para el logro de metas predeterminadas.

Que es una organización.

Las organizaciones son unidades sociales o agrupaciones humanas.


Deliberadamente constituida para buscar metas.

En esta definición, las organizaciones se ven comunidades sociales o agrupaciones


humanas, lo que implica que los elementos básicos de las organizaciones son los
individuos.

Teoría administrativa.

La teoría administrativa se basa en el concepto de. Departamentalización, lo que


significa que las diferentes actividades a realizar para lograr el propósito común. De
la organización, deben identificarse y clasificarse en diferentes grupos o
departamentos. De manera que la tarea se puede realizar de manera efectiva.

14 principios de gestión administrativa de Fayol.

1. División del trabajo.


Asigne a cada empleado una tarea en la que puedan dominar la productividad
aumenta a medida que los empleados se vuelven más capacitados, seguros y
eficientes. Hoy en día, los expertos todavía advierten contra la multitarea.

2. Autoridad.
Los gerentes deben poseer la autoridad para dar órdenes y reconocer que la
autoridad conlleva responsabilidad.

Además del rango Fayol, sostiene que la inteligencia, la experiencia y los valores
de un gerente debe inspirar respeto.

3. Disciplina.
Todos deben seguir las reglas. Para ayudar puede hacer que los acuerdos entre la
relación y los empleados sean claro para que todos los vean.

4. Unidad de mando.
Fayol, escribió. Que un empleado debe recibir órdenes de un solo supervisor. De lo
contrario, la autoridad, la disciplina y el orden, la estabilidad se ven amenazados.

5. Unidad de dirección.
Con el mismo objetivo debe trabajar bajo la dirección de un gerente. Usando un
plan. Escribió Fayol. Es la condición esencial para la unidad de acción, la
coordinación de la fuerza y el enfoque del esfuerzo.

6. Interés colectivo sobre el interés individual.


Los individuos deben perseguir los intereses del equipo sobre los personales,
incluidos los gerentes.

7. Remuneración.
La satisfacción de los empleados depende de una remuneración justa para todos,
financieros y no financieros fayol dijo que la paga debe ser justa y recompensar el
esfuerzo bien dirigido.
Centralización. ¿Qué libro La toma de decisiones centralizada desde arriba? ¿Cómo
permitir que los empleados tomen decisiones o, como escribió, falló un lugar para
todos y todos en su lugar?

8. Cadena escalar.
Los empleados deben saber cuál es su posición en la jerarquía de la organización
y con quien hablar dentro de una cadena de mando.

Falló el sugirió la grama, ahora familiar como una forma para que los empleados
vean esta estructura con claridad.

9. Orden.
Escribió que el hombre adecuado en el lugar adecuado forma un orden social eficaz.

10. Equidad.
Los gerentes deben ser justo con todos los empleados mediante una combinación
de amabilidad y justicia. Solo entonces el equipo y habrá a cabo sus funciones con
devoción y lealtad.

11. Estabilidad de la tenencia del personal.


las organizaciones deben minimizar rotación de personal y cambios de roles para
maximizar la eficiencia. Sí, las personas están seguras y son buenas en su trabajo,
son más felices y productivas.

12. Iniciativa.
Se debe animar a los empleados a desarrollar y llevar a cabo planes de mejora,
como escribió Fayol en todos los niveles de la escala organizativa, el celo y la
energía de los empleados aumenta con la iniciativa.

13. Espíritu de trabajo en equipo.


Las organizaciones deben esforzarse por promover el espíritu de equipo, la unidad
y la moral.

14. Funciones de administración.


Las funciones de administración brindan un panorama general de cómo los gerentes
deben emplear su tiempo.
Las 5 funciones administrativas.

1. Planificación.

La necesidad de evaluar el futuro y prever. Eso incluye un plan de acción flexible


que considera los recursos de una empresa, el trabajo en progreso y las tendencias
futuras del mercado. La planificación cierra la brecha entre el lugar donde se
encuentra y el lugar al que desea ir. También es considerado como un proceso de
toma de decisiones. La planificación es la más crucial de las 5 funciones de
administración que requiere una participación activa de todas las organizaciones.

Aspectos de la planificación.

• La planificación es un proceso intelectual.


• La planificación es la primera etapa de las funciones de gestión. Antes de
planificar no habrá nada que organizar directamente y controlar.
• La planificación es una función continua, interminable y flexible.
• La planificación es insidiosa y está ampliamente cubierto.

2. Organización.
Establecer líneas de autoridad y responsabilidad para los empleados. Esto cubre la
contratación y la formación, la coordinación de actividades. Y la aclaración de las
funciones de los empleados.

La organización es un sistema en el que las partes trabajan juntas. Y los dos


ingredientes principales para organizar son las partes y su relación.

Las partes comprenden recursos físicos y humanos, la oración es un proceso de


establecimiento, de relaciones de autoridad entre personas, trabajo y lugares de
trabajo, seleccionados para que el Grupo pueda trabajar en conjunto de manera
eficiente.

La planificación posterior viene organizando los recursos y los equipos para que se
puedan implementar los planes de acción.
Organizar ese enfocarse en cómo lograr los objetivos. Una organización puede
funcionar bien solo cuando está bien establecida. Lo que sugiere la necesidad
capital sustancial, materias primas y personal para que la organización pueda
funcionar sin problemas y construir una estructura eficiente para trabajar.

Una estructura organizativa con una buena división de tareas y funciones es muy
importante.
Pasos para la planificación.

• Hacer una lista de todas las actividades para lograr el objetivo.


• Agrupación del trabajo en departamentos.
• Designar el jefe de departamento de cada grupo y asignar personal calificado
para trabajar.
• Delegar autoridad y responsabilidad. Y establecer una relación formal de
presentación de informes.

3. Mando.
Aprovechar al máximo las personas. Por lo tanto, los gerentes deben conocer las
habilidades de esos empleados, delegar para aprovechar estos conjuntos de
habilidades y dar un buen ejemplo.
Los empleados sabrán lo que se espera de ellos cuando las instrucciones de trabajo
y la órdenes sean claras. Los gerentes exitosos posee integridad. Se comunican
claramente y toman sus decisiones basándose en auditorías regulares.

El mando comprende instruir a su equipo y asegurarse de que el equipo esté


motivado para completar su tarea.

4. Coordinación.
En una organización bien coordinada, los departamentos conocen sus
responsabilidades, las necesidades de otros equipos. Y sus obligaciones para con
ellos.

Aspectos del mando.

• Comprender y conocer a los miembros de su equipo.


• La gente mente, la incompetencia entre los equipos.
• Ser plenamente consciente de los acuerdos entre la variación y los
empleados vinculados al tanto de los contratos de los empleados y las
políticas. De recursos humanos.
• Predicar con el ejemplo.
• Trabajar junto con otros gerentes, para lograr objetivos comunes y
corporativos.

5. Control.
Comprobar continuamente que las reglas. Los planes y los procesos funcionan
como deberían controlar, como su nombre indica, se trata de controlar los recursos
y el equipo. Para que el plan se implemente según lo planeado y se alinea con las
reglas y procedimientos de la organización.
El control implica examinar el progreso frente a los planes de gestión con miras a
asegurar un progreso adecuado y un desempeño satisfactorio.

Registrar la experiencia obtenida del funcionamiento de estos planes como guía


para posibles experiencias futuro y tomar acciones correctivas para enfrentar el bajo
desempeño. Sin embargo. A medida que las situaciones cambian, el control también
puede implicar la modificación de los planes siempre que sea necesario y la
implementación de planes de contingencia si se produce una crisis.

Aspecto legal de un área de TI.


El gerente de TI no puede desentenderse de los aspectos legales del departamento.
Ya que la falta de conocimiento jurídico sobre contrato y licencia de software pueden
ocasionar fallas en el proyecto, multas de fabricantes e incluso el cierre de una
organización.

Contrato sencillo de software en los que usualmente el usuario acepta todos los
términos para poder avanzar con una instalación de algún programa. Puede
conllevar a un peligro sustancial si no se cuenta con la política de restricción en
cada computadora.

Si bien es cierto que cada organización tiene su departamento legal, la gerencia de


TI y no puede ignorar las regulaciones de contrato, términos y referencias.

¿Qué recursos existen para el uso ilegal de información confidencial o


secretos comerciales?

Existe una variedad de recursos, aplicable cuando la información confidencial o los


secretos comerciales de una empresa se han obtenido utilizado o revelado
ilegalmente.

Una parte agraviada puede solicitar al Tribunal una orden judicial. Se puede otorgar
una orden judicial. Que impidan que una parte use la información y también puede
requerir que el infractor. Tome ciertas. Otras acciones cómo retirar o destruir los
bienes infractores.

Compensación.

Se puede otorgar una compensación a una parte agraviada que generalmente se


otorgará con referencia a la cantidad de regalías o tarifas que el infractor habría
tenido que pagar para usar la información.
Gestión financiera del área de TI.

La gestión financiera este y es la supervisión de los gastos necesarios para ofrecer


productos y servicios de TI.

Disciplina se basa en las mejores prácticas financieras y contables tradicionales de


la empresa. Como la obligación de documentar los gastos y exigir auditorías e
informes periódicos. Sin embargo. Los métodos y prácticas de gestión financiera de
TI se adaptan para abordar los requisitos particulares de la gestión de activos y
recursos de TI.

El objetivo principal de la gestión financiera de TI, es proporcionar a la organización


una visión precisa y completa del gasto de todos los recursos de TI.
El análisis de gastos para este proceso implica. Recopilar. Categorizar y evaluar
datos relacionados con los gastos.

Plan operativo: guía para la gestión de TI.

Un plan operativo es un plan integral y procesable que define como las funciones y
actividades de un departamento o equipo contribuyen a los objetivos comerciales
generales de una organización.

En pocas palabras, los planes operativos describen las tareas diarias necesarias
para mantener una empresa en funcionamiento. Cuando. Se hace correctamente
un plan operativo asegura que todos los gerentes y empleados conozcan sus
respectivos roles y responsabilidades. El plan operativo también detalla cómo las
personas deben ejecutar sus trabajos dentro de un período de tiempo específico.
Usualmente dentro de un año el mapeo de los procesos y actividades diarias que
ocurren en la ordenación crea un camino claro para que todos contribuyan a los
objetivos comerciales y operativos de la empresa.

Un plan operativo mira el lado logístico de las cosas. Estos planes brindan una
descripción general granular, lo que se debe hacer en la empresa para alcanzar su
objetivos, las personas involucradas en estas acciones y cuánto tiempo llevará este
proceso. Sus fases son las siguientes:

Periodo de tiempo.
Un plan estratégico generalmente traza los objetivos a largo plazo de la nación para
los próximos 5 años o más.
El plan operativo, Por su parte, define las acciones específicas para lograr estos
reactivos de forma semanal. Mensual, trimestral o anual.

Metas.
Un plan operativo profundiza en los departamentos y grupos de interés que
componen la empresa. Otras palabras. Una gran empresa puede tener múltiples
planes operativos, 1 para cada departamento y si es necesario, para cada equipo.

Presupuesto.
El presupuesto para crear e implementar un plan operativo proviene del presupuesto
estratégico de una organización. Este presupuesto generalmente desglosará los
gastos anualmente según el marco de tiempo definido del plan estratégico.

Mientras tanto, el presupuesto de un plan operativo proviene del presupuesto anual


del departamento. Si es necesario reducir el presupuesto anual del departamento,
se debe considerar hacer ajustes en lugares que no se alineen con el plan
estratégico.
NORMATIVAS DEL AREA DE SISTEMAS

Objetivos:
✓ Conocer las políticas y estándares que permiten el desarrollo consistente de
sistemas de información dentro de una institución.
✓ Justificar las buenas prácticas que toda gerencia de ti debe de considerar
con la seguridad de los sistemas.

Normativa del área de sistemas

Uso aceptable de las instalaciones y servicios de TI


La información es un activo valioso que debe protegerse contra la divulgación
modificación o destrucción no autorizadas.
Se debe implementar políticas, estándares, pautas y procedimientos de seguridad
de la información prudente para asegurar no sólo la seguridad y protección de
aquellos dentro de nuestra comunidad, sino también asegurar que la
confidencialidad integridad y disponibilidad de la información y que los servicios
asociados no se vean comprometidos.
Las misiones académicas y comerciales de una organización se puede mantener
de manera segura y exitosa.

Proteger un centro de servidores

• con todo lo que se habla de inteligencia artificial, estrategias de desarrollo y


tecnología en la nube, las piezas físicas que permiten que una empresa
funcione puede quedar fácilmente en el camino. El hardware como las
computadoras personales y los dispositivos móviles son esenciales, por
supuesto, pero sin servidores, acceso a la internet e internet simplemente no
es posible.

• La seguridad juega un papel vital en la tecnología, pero la seguridad nunca


debe limitarse a parches y actualizaciones de software. La protección de una
empresa, sus datos, estrategias y sus productos deben comenzar con la
protección física, lógica de los servidores
Consideraciones sobre la sala de servidores

Físicamente, una sala de servidores puede ser tan pequeña como un armario o tan
grande como un edificio completo según el tamaño las capacidades y el alcance de
una empresa, pero se debe considerar más que solo el tamaño de las necesidades
del servicio actual, por ejemplo:

Localización
Diseñaron una sala de servidores no es tan simple. Se debe considerar donde se
ubicará, especialmente si se tienen oficinas en más de una ubicación, una buena
regla general la sala de servidores no son una sala de usos múltiples ni un armario
de almacenamiento, realmente las salas de servidores nunca deben estar
expuestas

• Controles ambientales. Los servidores. son máquinas que consumen


mucha energía y pueden calentarse rápidamente. Por lo tanto, el aire
acondicionado durante todo el año es un requisito típico, el ambiente debe
ser acondicionarse para enfriar y reducir la humedad, pero el sistema también
debe automatizarse, de modo que los administradores de TI puedan
monitorearlo desde lejos, algo que se conoce como sala de servidores con
luces apagadas, la iluminación puede incluso obtener un impacto significativo
así que se debe instalar luces de detección de movimiento que también
ayuda a controlar el presupuesto

Seguridad
Quizás ninguna parte de una empresa sea tan sensible a las emergencias como su
sala de servidores. Una inundación, un incendio u otra catástrofe pueden destruir
una sala de servidores, perdiendo los datos de la empresa los productos y más.
La sala de servidores debe estar acondicionadas con alarmas contra incendios,
extintores especiales, sistema de supresión y sistema de detección de humedad,
todo esto como mínimo.
Crecimiento futuro
La sala de servidores puede ser suficiente por ahora, ¿pero está preparada para
el próximo lanzamiento exitoso de un producto? es posible que desee reservar
espacio adicional para agregar servidores a medida que las empresas escalan.
Políticas para asegurar una sala de servidores
Se debe pensar en la seguridad física como quien puede ingresar a la sala de
servidores y lo que esas personas pueden tocar, debido a que los servidores
generalmente se ejecutan completamente por sí mismo, muy pocas personas tienen
motivos para ingresar a una sala de servidores
En caso de error o con fines de mantenimiento esas personas deben limitarse a
personal de TI muy específico.
Es probable que el departamento te incluye a personal operativo y de sistemas,
desarrolladores, programadores e ingenieros y puestos de liderazgo, pero la
mayoría de esos empleados no tienen por qué estar en una sala de servidores.
Cuanto más se pueda limitar el acceso a la sala de servidores más seguro será.
Restringir el acceso es fundamental. Se debe empezar por determinar quién es
responsable de la sala:
▪ ¿Que el departamento posee el acceso?
▪ ¿Quién establece sus reglas?
▪ ¿A quién se le permite entrar?

Normas y políticas de restricción de acceso


Generalmente, lo mejor es un enfoque de múltiples capas para la autenticación. Si
el dinero no es un problema en la organización, se puede considerar opciones de
seguridad más avanzadas para la sala de servidores.
La importancia de una política de instalación de software eficaz
Los usuarios quieren tener la libertad de instalar lo que quieran en sus estaciones
de trabajo. Hacerlo puedes poner la red a problemas legales y de seguridad. En
estos días la mayoría de los administradores hacen todo lo posible para bloquear y
proteger sus redes, sin embargo, un aspecto de la seguridad general de la red que
a menudo se pasa por alto es una buena política de instalación de software
independientemente de cuán sueltas sea la cultura corporativa de cada empresa es
de vital importancia configurar las estaciones de trabajo de manera que eviten que
los usuarios instalen aplicaciones por su cuenta.
Licencias de software
✓ Una de las razones principales por las que es importante evitar el usuario
instalen software en sus estaciones de trabajo es debido a problemas
complicados de licencia de software.

✓ No es necesario ser abogado, pero supongamos que un usuario tiene algún


tipo de aplicación que desea instalar en su pc de oficina, podemos asumir
que el usuario es honesto y tiene una licencia legítima para la aplicación, el
problema es que, aunque el usuario posee una licencia la computadora es
propiedad de la empresa no del usuario como tal el cumplimiento de la
licencia de software es responsabilidad de la empresa y la empresa no posee
una licencia para el software.

Si la empresa fuera a recibir una auditoría de software, no podría probar que existe
una licencia legal para el software que instaló el usuario, incluso si por algún milagro
el usuario entrego el cd de instalación los manuales y el acuerdo de licencia de
usuario final la empresa no puede garantizar que el usuario no haya realizado una
copia primero.
Evitar el aumento de los costos de soporte
Otra razón para no permitir que los usuarios instalen sus propias aplicaciones es
porque hacerlo puede aumentar considerablemente los costos de soporte.

Cómo crear una política de uso del equipo informático


Una política de uso del equipo informático es un documento que proporciona a los
empleados pautas sobre cómo usar adecuadamente los equipos de la empresa e
internet en la red de computadora de su trabajo.
Con dicha política los empleados sabrán que están prohibido navegar por sitios
específicos, descargar ciertos archivos y usar el sistema informático para cualquier
otra cosa que no sea corporativa.
También destacará como la violación de la política puede conducir a la destitución
del empleo y otras consecuencias, de esta manera se protege la empresa de
diversos riesgos como poder o filtrar información importante y archivos informáticos
o infectar sus computadoras con malware.
¿QUE DEBE CUBRIR EN LA POLÍTICA DE USO DE SU COMPUTADORAS?
Una estructura de política de uso de computadora típica incluye:

1- información general
Esta es la introducción al documento
Indique el nombre de su empresa y mencioné brevemente las razones para crear
una póliza
2- Alcance
Indique brevemente lo que incluirá este documento y las personas, instalaciones y
equipos a lo que se le aplica.

3- Propósito
Cuando declara el propósito de la política, los empleados no sentirán que su
privacidad se viola sin rumbo fijo.
Se deben mencionar las razones más importantes para crear una política.
Se debe describir de manera que los empleados puedan ver cómo esta política
ayudará tanto a la organización como a ellos a ser mejores en su trabajo.

4- Política
La política en sí puede variar según su industria y el tipo de negocio que esté
ejecutando. Pero se deben intentar incluir las siguientes secciones que puede
personalizar según necesidades:
A. Una declaración general
Aunque se tendrá muchos detalles sobre cómo los empleados deben realizar ciertos
procedimientos, se debe incluir una declaración general.
Esta declaración debe indicar que los empleados pueden esperar ser monitoreados
cuando usen computadores de trabajo y la red corporativa de esta manera se dejará
en claro que no deben esperar privacidad para el uso personal mientras usan
equipos de la empresa.
B. ¿Qué es el uso apropiado de la computadora e Internet por parte de los
empleados?
Se debe describir lo que se incluye en el uso adecuado de la computadora por parte
de los empleados y el acceso a internet.
Esta sección es específica y debe personalizarse según la naturaleza del negocio
por ejemplo: muchas empresas prohíben el uso de las redes sociales durante el
horario laboral sin embargo si es una agencia de marketing en redes sociales esto
no es factible.
C. ¿CUÁL ES EL USO INAPROPIADO DE LAS COMPUTADORAS E
INTERNET POR PARTE DE LOS EMPLEADOS?
En esta sección se debe responder estas preguntas:
✓ ¿Qué actividades se consideran no autorizadas?
✓ ¿Cuándo son propensos los empleados en abusar de su acceso a
información confidencial?
✓ ¿En qué casos habrá que negar a los empleados sus privilegios informáticos ?
✓ ¿En qué ocasiones infligen las políticas de seguridad y abusan del uso de
internet?
✓ ¿Qué tipo de actividades se consideran ilegales y tendrán consecuencias
para la aplicación de la ley?

D. SECCIONES SOBRE CADA POLÍTICA DE PROCEDIMIENTO


Aquí se puede incluir especificaciones adicionales sobre:
1- Uso: las computadoras no deben usarse para actividades ilegales, elaborar
cadenas o seguirlas (correo electrónico no deseado) o comunicación
discriminatoria. Se puede incluir infracciones de uso más específicas.

2- Supervisión: En este apartado se aclara a los empleados que no deben


asumir que su presencia está protegida mientras utilizan el equipo informático
propiedad de la empresa, y que los empleadores tienen derecho a supervisar
sus actividades en las computadoras.

3- Seguridad: Los empleados no deben participar en actividades que pongan


en peligro la seguridad del sistema de red de computadoras.

4- Copyright: Los empleados no pueden copiar recuperar o modificar


materiales con derechos de autor sin el permiso del titular de los derechos
de autor.
La violación de esta política puede dar lugar a la aplicación de la ley de derechos
de autor tanto para el individuo como para la empresa

E. ACCIÓN DISCIPLINARIA
Al final, se describe que violar la política dará lugar a una acción disciplinaria. Se
debe especificar cuál es esta acción el procedimiento y si el empleado recibe una
advertencia de antemano.
En conclusión, una ordenación puede protegerse de algunas responsabilidades
cibernéticas con normativas y políticas establecidas; que comunica claramente sus
expectativas con respecto al comportamiento en línea de sus empleados.
Si la infracción de una de ellas de un empleado da lugar a una demanda la
responsabilidad puede transferirse de la organización al empleado.
NORMATIVAS INTERNACIONALES

Objetivos:
✓ Conocer y analizar los elementos fundamentales de las normativas
internaciones aplicables a una institución.
✓ Identificar y categorizar los distintos tipos de estándares aplicables a las
tecnologías de la información.
Importancia de las normativas internacionales para el área de IT.
Además de la gestión administrativa de TI, la gestión de la calidad también juega
un papel clave en la seguridad. En el sector de seguridad de la información
altamente competitivo, las empresas que se esfuerzan por mejorar
continuamente sus operaciones obtienen una ventaja importante sobre sus
competidores.
Al lugar, certificaciones internacionales o tienen un marco de arriba hacia abajo
para mejorar su eficiencia y sus resultados.
La certificación de gestión de la calidad implica la implementación de procesos
probados y medibles. Esto se traduce en ahorro continuos de costos, mayor
satisfacción del cliente y crecimiento responsable.
Los consumidores son cada vez más conscientes de estos beneficios. Mucho
insiste en hacer negocios con un proveedor que pueda demostrar su compromiso
con la garantía de calidad y la prestación interrumpida de servicio al obtener
cualquier certificación de una normativa internacional.
Las organizaciones de TI y obtienen un importante punto de venta que les
ayudará a destacarse en un mercado ya saturado.
¿Cuáles son los beneficios de la gestión de los sistemas de calidad en
tecnologías de la información?
Los departamentos de TI de organizaciones de todos los tipos y tamaños pueden
beneficiarse de la garantía de la calidad de las tecnologías de la información.
No beneficios claves del sistema de gestión de seguridad de la información
incluye.
Requisitos de cumplimiento:
En la actualidad existe una serie de requisitos de cumplimiento legal contractual
y reglamentos relacionados con los sistemas de gestión de seguridad de la
Información.
Convertirse en una organización con certificación internacional es un medio
relativamente fácil y rentable de lograr y mantener el cumplimiento.
Reducir la probabilidad de una costosa filtración de datos:
La falta de protección adecuada de los activos de información podría conducir a
una violación de datos, lo que resultaría en multas por incumplimiento.
El daño a una marca y reputación también puede tener consecuencias
financieras devastadoras.
Cumplir con los requisitos de auditoría de seguridad: Las empresas
certificadas demuestran el cumplimiento de las prácticas de garantía de calidad
universalmente aceptada. Que esto a menudo reduce la cantidad de solicitudes
de auditorías de seguridad de clientes y partes interesadas, lo que ahorra tiempo
y papeles.
Expandiendo una huella global: Esto estándares de seguridad de la
información son reconocidos e implementados universalmente por empresas de
todo el mundo. adherirse a estos estándares puede ayudar a obtener nuevos
clientes globales y socios comerciales internacionales.
Generan confianza con los clientes y las partes interesadas existentes:
Seguir los estándares de seguridad de la información ayudan a generar
confianza y establecen credibilidad con los socios comerciales actuales.
Tendrán la confianza y la tranquilidad de saber que está haciendo de la gestión
de la seguridad de la información una prioridad absoluta. Beneficiándose de
estas normativas internacional.
Tomar decisiones de la gestión de la seguridad de la información más
inteligente e informada: La gestión eficaz del riesgo es un componente esencial
de la gestión de la calidad en la tecnología de la información.
La adhesión de las normativas internacionales garantiza la implementación de
controles técnicos administrativos, operativos, confiables. Lo que facilita la
evaluación y priorización de los diversos riesgos de seguridad de TI, y la toma
de decisiones más informadas.

Elementos y requisitos básicos de las normativas internacionales.


“Cada elemento de un sistema de gestión de calidad ayuda a lograr los objetivos
generales para cumplir con los requisitos de los clientes y de la organización”
Los sistemas de gestión de la calidad deberían abordar las necesidades únicas
de una organización.
los elementos que todos los sistemas tienen en común
✓ La política de calidad de la organización y los objetivos de calidad.
✓ manual de calidad.
✓ Procedimiento, instrucciones del registro.
✓ Gestión de datos.
✓ Proceso interno.
✓ satisfacción del cliente por la calidad del producto.
✓ Oportunidades de mejora.
✓ Análisis de calidad.

Diseñar y construir: Las porciones de diseño y construcción sirven para


desarrollar la estructura de una normativa internacional. Asimismo, define sus
procesos y planes para la implementación.
La alta dirección debe supervisar esta parte para garantizar que las necesidades
de la organización y de sus clientes sean una fuerza impulsora detrás del
desarrollo del sistema.
Desplegar: La implementación se realiza mejor de manera dividiendo cada
proceso en subprocesos y educando al personal sobre documentación,
instrucción, herramientas de capacitación y métricas.
Las intranets de las empresas utilizan cada vez más para ayudar en el
despliegue de sistemas de gestión de la calidad.
Control y medida: El control y la medición son dos áreas del establecimiento de
una normativa interna que se logra en gran medida mediante auditorías rutinaria
y sistemática del sistema de gestión de calidad.
Dónde los detalles varían mucho de una organización a otra según el tamaño del
riesgo potencial y el impacto ambiental.
Revisar y mejorar: revisar, mejorar en detalle cómo se manejan los resultados
de una auditoría consiste en determinar la efectividad y eficiencia de cada
proceso hacia los objetivos, comunicando estos hallazgos a los empleados y
desarrollando nuevas mejores prácticas y procesos basados en los datos
recopilados durante la auditoría.

¿Qué es un estándar?
“En esencia, un estándar es una forma acortada de hacer algo. Podría tratarse
de la fabricación de un producto, la gestión de un proceso. La prestación de un
servicio o el suministro de materiales” los estándares pueden cubrir una amplia
gama de actividades realizadas por las organizaciones y utilizadas por sus
clientes.
Los estándares son la sabiduría destilada de personas con experiencia en sus
temas. Y que conocen las necesidades de las organizaciones a las que
representan. Personas como fabricantes, vendedores, compradores, clientes,
asociaciones comerciales, usuarios o reguladores.
Los estándares son conocimientos. Son herramientas poderosas que pueden
ayudar a impulsar la innovación y aumentar la productividad. Pueden hacer que
las organizaciones sean más exitosas y que la vida cotidiana de las personas
sea más fácil, segura y saludable.
Estándares de la tecnología de la información.
“Los estándares son métricas cuantificables a las que las partes a ir con el fin de
permitir algún terreno común para el intercambio”
Algunos ven los sistemas monetarios desarrollados para el intercambio de
bienes como los primeros estándares. Lo que la mayoría de la gente considera
como estándares clásicos incluyen una variedad de estándares de medición
diferentes. La barra, el codo, la pinta el cuarto, el pie, la yarda, el metro, el litro y
el gramo.
Entre los primeros estándares de tecnologías de información se encuentran los
del ámbito de las telecomunicaciones.
Las normas han jugado un papel importante en las telecomunicaciones.
Con una pequeña sección de los teléfonos de marcación por tonos frente a los
de marcación por pulsos, cualquier teléfono fabricado para su uso se puede
conectar a cualquier toma de teléfono.
Miles de fabricantes y propietarios de redes han acordado las mismas
convenciones de energía y señalizaciones. Los proveedores de
telecomunicaciones también nos han brindado la capacidad de identificar. De
manera única cada teléfono en el mundo, con un número desde una perspectiva
tecnológica que el sistema telefónico es de lejos, el dispositivo más grande y
complejos jamás concebido, diseñado y construido.
“Recientemente, los fabricantes de equipos de procesamiento de información,
particularmente equipos de telecomunicaciones, han desarrollado estándares
para hardware y software”
para cubrir áreas tales como construcción de paquetes de datos.
Especificaciones de energía y tipos de conexión, está creciendo el número de
estándares para el diseño de software y el formato de la información.

Organizaciones de estándares.
Los estándares se originan en una variedad de fuentes y procesos. Las industrias
Establecen estándares compartidos para permitirles Inter operar.
Estos van desde piezas estándar como perno y tamaño de tubería, hasta
estándares para el intercambio electrónico de datos.
Los estándares de facto, surgen de la adopción de una forma común de hacer
algo, VHS Se convirtió en el estándar de facto para las cintas de video. Y la PC
se convirtió en el estándar de facto para la información.
“A medida que ha aumentado el uso y la importancia de las computadoras y las
redes de computadoras, los estándares en esta área se han vuelto cada vez
importante”
Los consumidores individuales y organizacionales de equipos y software de
procesamiento de información han comenzado a exigir que los servicios y
equipos de compras cumplan con estándares seleccionar. A partir de finales de
la década de 1990, los esfuerzos de estandarización en el campo de la
tecnología de información han producido más páginas de estándares que todos
los demás esfuerzos de estandarización combinada.
Los estándares de tecnología de la información incluyen estándar de Hardware
y software. Los estándares de formatos de software e información son cada vez
más importantes.
Existen estándares para sistemas operativos, lenguajes de programación,
protocolos de comunicación e interacción humano, computadora.
Por ejemplo, El intercambio global de mensajes de correo electrónico requiere
estándares de Direccionamiento formateo y transmisión.
“Para que un procesador de texto pueda leer la salida de otro procesador de
texto se requieren estándares para la organización de la información dentro del
archivo”
Desde el punto de vista de la codificación de información, el estándar más básico
es cómo representar a un personaje. Debido a que las computadoras e
intercambian información como números, debe haber acuerdo sobre lo que
significan los números.
Durante los últimos 30 años, este estándar fue el código estándar americano
para el intercambio de información (ASCII).
Se acordó que las computadoras intercambiarán información como secuencias
del país. Paquetes de números representados como una secuencia de 1 y cero.
ASCII definen la asociación entre estos números y caracteres. El número 65 es
A mayúsculas y el número 66 es B mayúsculas, por ejemplo.
✓ A fines de la década de los 90, así comenzó a ser reemplazado por un
estándar más completo. Utiliza 16 Bits. Que pueden representar más de
5000 caracteres diferentes.
Ese estándar conocido como UNICODE ha hecho posible el intercambio de
información no solo en inglés, sino que también árabe, chino, japonés y otros
idiomas. Los estándares de formato y procesamiento de la información que están
creciendo para incluir cada vez más tipos de información en forma de agregados
cada vez más complejos.
Una creciente variedad de estándares permite que funcione el Internet, incluidos
los estándares para el protocolo básico, el protocolo de transferencia de
Hipertexto http. El estándar para los mensajes HTML y toda una serie de nuevos
estándares para escribir documentos más generales.
Para controlar los diferentes estándares es necesario comprar todos estos
estándares al momento de utilizar una normativa.
Todas las áreas y productos de calidad se rigen por un estándar internacional
para garantizar y certificar su funcionamiento.
“De igual forma, los departamentos de tecnologías de información deben
adaptarse bajo una normativa internacional para poder competir en un mundo
empresarial globalizado”
Al estandarizar una organización y sobre todo el área de TI; brinda un mejor
panorama claro y ordenado en el que se reduce sustancialmente los
desperdicios que también pueden medirse como pérdidas económicas.

También podría gustarte