S6 Cont Curpd1501
S6 Cont Curpd1501
S6 Cont Curpd1501
CURRÍCULUM Y PLANIFICACIÓN EN
LA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
SEMANA 6
Proceso de evaluación en
educación diferencial.
Parte I
Reservados todos los derechos Instituto Superior de Artes y Ciencias de la Comunicación S.A.. No se permite copiar, reproducir, reeditar, descargar,
publicar, emitir, difundir, de forma total o parcial la presente obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier
forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de Instituto Superior de
Artes y Ciencias de la Comunicación S.A. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.
IACC-2020
1
SEMANA 6 – CURRÍCULUM Y PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
APRENDIZAJE ESPERADO
El estudiante será capaz de:
IACC-2020
2
SEMANA 6 – CURRÍCULUM Y PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
IACC-2020
3
SEMANA 6 – CURRÍCULUM Y PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
INTRODUCCIÓN
El concepto de evaluación ha ido cambiando formativo y sumativo, permitiendo dar una
con los nuevos paradigmas en educación, mirada más amplia ante los saberes de los
adquiriendo así un rol preponderante en estudiantes.
nuestro desempeño profesional.
La evaluación para el aprendizaje nos da la
La evaluación es un concepto que hace posibilidad de realizar una toma de decisión,
referencia a la emisión de un juicio de valor teniendo un carácter dinámico.
que se le atribuye a un objeto. En un
comienzo, la evaluación se comprendía como
un juicio basado en parámetros. En la
actualidad, ha tenido una mirada diferente,
ya que apunta a un proceso diagnóstico,
IACC-2020
4
SEMANA 6 – CURRÍCULUM Y PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
RESUMEN
Durante esta primera instancia nos debemos preguntar qué significan, en evaluación, los conceptos
medir, calificar y evaluar, teniendo en cuenta las diferencias que puede presentar.
En los procesos evaluativos debemos tener claridad el qué, por qué, cómo, dónde y para qué
evaluar, ya que este será nuestro mapa de navegación.
Todo proceso evaluativo tiene principios y momentos en los cuales tenemos mayor amplitud en
nuestro campo de interacción, teniendo una visión global sobre nuestra toma de decisiones,
tornándose dinámica y flexible.
Es de gran relevancia el rol que tiene el técnico a nivel superior en educación diferencial en el trabajo
interdisciplinario con otros profesionales, ya que es capaz de analizar los momentos y principios en
que sucede la evaluación en su práctica diaria.
PALABRAS CLAVE
PREGUNTAS GATILLANTES
1. ¿Según su experiencia, los conceptos medir, evaluar y calificar apuntan al mismo objetivo?
2. ¿Qué importancia tienen los momentos de la evaluación?
3. ¿Qué conceptos se deben considerar en los principios de la evaluación para que esta tenga
validez?
IACC-2020
5
SEMANA 6 – CURRÍCULUM Y PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
Por lo general, se tiende a pensar que los procesos en donde se mide, califica y evalúa tienen un
mismo significado. Aunque también existe la convicción de que presentan reales diferencias. Para
poder dilucidar esta situación, revisaremos los conceptos claves presentados.
IACC-2020
6
SEMANA 6 – CURRÍCULUM Y PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
• Recolectar y analizar la información relevante para apoyar juicios de valor sobre el objeto
evaluado.
• La evaluación es un proceso continuo y planificado.
Los propósitos de la evaluación dan respuestas a preguntas que nos orientan en este proceso, están
son:
¿QUÉ EVALUAR?
Se evalúa el aprendizaje de los estudiantes permitiendo determinar el grado de cumplimiento de
los objetivos planteados; identificar errores conceptuales; destrezas, habilidades y actitudes.
¿POR QUÉ?
Permite verificar el cumplimiento de los objetivos planteados y comprobar que se ha producido el
aprendizaje previsto.
¿CÓMO EVALUAR?
Por procedimientos y actividades realizadas por el docente con el objetivo de hacer efectiva la
evaluación de los niveles del aprendizaje en los estudiantes. Estos pueden ser lista de cotejos,
pruebas, escalas de apreciación, rubricas, entre otros.
¿DÓNDE EVALUAR?
Se refiere a la temporalidad de la evaluación, determinando el momento en que se realizará la
aplicación de los instrumentos o la evaluación de proceso por medio de observación directa.
IACC-2020
7
SEMANA 6 – CURRÍCULUM Y PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN
Esta puede ser diagnostica, es decir, como trabaja, como procesa, el grado de adquisición de los
aprendizajes.
Los recursos para la evaluación, permite proponer estrategias de adaptación al curriculum para
adaptarlas a las necesidades del estudiante.
¿Qué evaluamos?
Consiste en la definición de los aspectos o situaciones que serán evaluados, esto dependerá del
momento en que se realice la implementación, es decir, donde se recolecta la información a partir
de la que se emitirán los juicios para valorar la situación que se estudia. De esta manera se explica
el problema que se puede identificar al comenzar la evaluación.
Se deben tener en cuenta los siguientes aspectos para que se cumplan los principios de la
evaluación:
IACC-2020
8
SEMANA 6 – CURRÍCULUM Y PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
• Integral: se trata de promover una evaluación que no se refiera únicamente a los contenidos
cognitivos, sino que tenga en cuenta todas las dimensiones del ser humano.
• Técnica: todos los mecanismos reconocidos por los agentes que participan en el proceso y
aspectos procedimentales.
• Sistemática y continua: la evaluación sistemática y continua responde articuladamente al
proceso de aprendizaje, organiza en un sistema, de manera ordenada, los momentos, los
objetivos, las temáticas; y de manera secuencial y estructurada, al proceso de aprendizaje.
• Flexible: se adapta a las individualidades de los estudiantes, partiendo de los intereses,
expectativas e inquietudes y las características en relación con la edad y algunos aspectos
socioculturales en general.
• Participativa: la evaluación participativa implica que se produce en doble vía: de profesores
a estudiantes y viceversa.
IACC-2020
9
SEMANA 6 – CURRÍCULUM Y PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
En un proceso educativo se pueden presentar tres tipos de evaluación, de acuerdo al objetivo que
persiguen y al momento en que se aplican.
IACC-2020
10
SEMANA 6 – CURRÍCULUM Y PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
Fuente: Dirección de Educación superior programa de apoyo a la docencia (PAD). INACAP, PAG. 5.
IACC-2020
11
SEMANA 6 – CURRÍCULUM Y PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
COMENTARIO FINAL
La evaluación es un proceso continuo que consiste en obtener, seleccionar y analizar información
con el propósito de emitir un juicio de valor, orientado a la toma de decisiones para poder reorientar
el planteamiento del cumplimiento de los objetivos.
Luego de haber realizado una revisión de este mapa de navegación, podemos decir que la
evaluación no se limita solo a la verificación, en un momento específico, del proceso de los
estudiantes en cuanto al alcance de los objetivos propuestos para los aprendizaje esperados.
Debemos considerar que el proceso evaluativo es dinámico, continuo y flexible, presente en todo
el proceso educativo, desde su planificación hasta su resultado final.
IACC-2020
12
SEMANA 6 – CURRÍCULUM Y PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
REFERENCIAS
De Costa, F. (2012). Principios de Evaluación. Universidad Especializada de las Américas. Decanato de postgrado.
Recuperado de: https://bit.ly/3oXfYvI
Esquivel, J. (2006). Evaluación de los aprendizajes en el aula: una conceptualización renovada. Avances y desafíos en la
evaluación educativa. Metas Educativas 2021 OEI. Madrid: Fundación Santillana. Recuperado revistas.udla
Ministerio de Educación de Chile (Mineduc) (2007). Asistentes de la educación en la reforma educativa. Recuperado de:
https://www.comunidadescolar.cl/
Ministerio de Educación de Chile (Mineduc) (2019). Orientaciones acerca de su rol y funciones en programas de integración
escolar (PIE). Profesionales asistentes de la educación. Recuperado de: https://especial.mineduc.cl/
Inacap. Estrategias e instrumentos de evaluación Universidad Tecnológica de Chile. Dirección de Educación superior
programa de apoyo a la docencia (PAD). Recuperado de: https://bit.ly/32reTmf
IACC-2020
13
SEMANA 6 – CURRÍCULUM Y PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
IACC-2020
14